DDea
Boletín informativo del Instituto de la Democracia – julio de 2014
E
DITORIAL
GOBERNANZA LOCAL EN ECUADOR Autoridades se capacitan para una mejor gestión en su período de gobierno
Econ. Roberto Iturralde Barriga Director Ejecutivo IDD El conocimiento al servicio de las ciudadanas y ciudadanos El Instituto de la Democracia capacita a las nuevas autoridades seccionales electas con el fin de mejorar su gestión, asegurando una mejor gobernanza en sus territorios y localidades. Es por ello, que desde el mes de junio se impulsan capacitaciones conjuntamente con otras instituciones del Estado en temas de gobernanza local. Además, ponemos al servicio de la ciudadanía el programa “Voces de la Democracia”, que se transmite en cinco provincias (Azuay, Napo, Imbabura, Santa Elena y Manabí ), que consisten en mesas de diálogo con las autoridades electas y protagonistas de la democracia ecuatoriana, el objetivo es llegar a los ciudadanos con temas de coyuntura sobre la democracia como: funciones y atribuciones de las autoridades electas; mujeres; jóvenes: voto facultativo y cultura política; silla vacía y revocatoria de mandato; entre otros. Así también, ponemos a su disposición el Cuaderno No. 8 “Gobernanza Local para Autoridades Electas 2014: Gobiernos Autónomos Descentralizados Provinciales y Municipales”. Seguros de realizar un trabajo que contribuye a la construcción de la democracia ecuatoriana, invito a todas/os los ciudadanos a visitar las instalaciones del IDD y a su biblioteca para consulta e investigación de temas políticoelectorales.
Capacitación a los miembros de municipios y prefecturas de Tungurahua, Cotopaxi y Pastaza.
El 17 de junio se iniciaron los talleres de capacitación en Gobernanza Local impulsados por el Instituto de la Democracia (IDD) del Consejo Nacional Electoral (CNE) para las autoridades electas 2014 (miembros de municipios, prefecturas y gobiernos parroquiales rurales del Ecuador). Durante el mes de julio, se han capacitado a 660 autoridades de las provincias de Cañar, Carchi, Cotopaxi, El Oro, Esmeraldas, Guayas, Imbabura, Loja, Morona Santiago, Pastaza, Santo Domingo de los Tsáchilas, Sucumbíos y Tungurahua. Se prevé que hasta el 16 de octubre se finalice el programa de capacitación en las 24 provincias. El objetivo del programa es capacitar a las autoridades de los GAD provinciales, municipales y parroquiales 2014, para fortalecer sus conocimientos y capacitaciones en democracia, gobierno y gestión pública territorial con visión integral orientada a fomentar el desarrollo local sostenible, mediante el manejo y aplicación de las disposiciones del modelo de descentralización y desconcentralización, plasmado en el Plan Nacional del Buen Vivir. En las capacitaciones se abordan temas como: liderazgo y democracia, Tipos de Democracias, Control Social, revocatoria del mandato e innovación local, proceso de descentralización y transferencia de las competencias y uso de las TIC’s para la transparencia, entre otros.
Capacitación a los miembros de las Juntas Parroquiales de Santo Domingo de los Tsáchilas.