Retrato Documental

Page 1

Cultura e Identidad. Retrato documental

˙ VictorMSanchez ˙ Fotógrafo


Editado por Victor Manuel Sรกnchez Tapia

2


Te doy la bienvenida a mi portafolio Debido a mi formación como sociologo rural,

Da un vistazo y observa mi trabajo, aprende más

el

retrato documental es el género que he desarrollado sobre mí y mi visión del mundo a través de la lente. de manera más orgánica, me ha servido para documentar mi trabajo, y retratar a las personas que radican en los espacios en donde he desarrollado diferentes proyectos.

3


4


Identidad

5


No existe una identidad rural unitaria, sino diferentes traslapadas en una misma persona, lo que conduce a la identidad colectiva, y esta no es más que el sistema de relaciones y representaciones, por si misma no es un organismo, sino un acontecimiento con duración temporal.

Los grupos se hacen y deshacen. Parten de una definición común, cuentan con adhesión colectiva, con una historia y una memoria compartida.

6



8


9


10


11


12


13


14


15


16


17


18


19


20


Cultura

21


La cultura engloba modos de vida, ceremonias, arte, invenciones, tecnología, sistemas de valores, derechos fundamentales del ser humano, tradiciones y creencias. Se le concibe como realización espiritual, en donde lo más importante es la representación como ser (cultura subjetiva); asimismo, se define a partir de bienes culturales, valores, religión, construciones, etc. (cultura objetiva). Dicha separación funciona únicamente como abstracción para el análisis concreto de la misma. Presentarla separada (como cultura objetiva y cultura subjetiva) complica representar a las personas como sujetos prácticos que se expresan, toman conciencia de sí mismas, cuestionan sus relaciones, buscan nuevos significados y crean acciones que les trascienden su individualidad.





26


27


28


29


30


31


32


La antropología y la sociología consideran que la cultura es el conjunto de actividades y productos, tanto materiales como espirituales, que distinguen a una sociedad de otra. Sea ésta forma o contenido de lo social, se entiende que es aquello que le da sentido a la manera en que una sociedad está estructurada, que brinda un significado ideal a la existencia de sus miembros y les dota de esencia, de identidad.


34


35



37


38


Cultura es la manera como los grupos sociales responden los retos de la supervivencia, y como se explican a sí mismos y a los demás su entorno, su pasado, su presente y su futuro; construyen la vía de expresión de sus formas de existencia.

Es su praxis lo que da significado a sus productos identitarios en los diferentes espacios, grupos, pueblos y sociedades; es, a la vez, la base fundamental para su desarrollo cultural.


La cultura como transformación no puede ser reducida nada más a donde las personas se expresan, puesto que sus acciones, expresiones, normas y relaciones son ontocreadoras, transformadoras, contempladoras y conocedoras. La cultura ha sido tipificada en muchas formas y definiciones, pero siempre abstrayéndola de su fundamento sociohistórico concreto, donde siempre requerirá de la IDENTIDAD y de la DIFERENCIA.


Agradezco mucho el que hayas hojeado este trabajo, es un intento de recopilar lo último y lo mejor de lo que he hecho con la cámara, aún hay muchas fotografías que se mantienen en espera de salir, ya sea porque no tienen cabida en este espacio o porque aún no logro apreciarles de la mejor manera.

Un abrazo.


Contacto vmsancheztapia@gmail.com Twitter e instagram: @victormsnchez Web y blog: sncvctr7.wixsite.com/vmsanchez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.