[DISTROFIA MUSCULAR DE DUCHENNE] 17 de noviembre de 2015
Distrofia Muscular de Duchenne Bryan Alejandro Hernández
complicaciones respiratorias o, en menor medida, por problemas cardíacos.
Hernández Chávez Ángel Tinoco Cortes Paola Jazmín Valadez Franco Sandra Fecha de recepción: 17/11/2015
RESUMEN La distrofia muscular de Duchenne (DMD) es una enfermedad neuromuscular caracterizada por atrofia y debilidad musculares progresivas, como consecuencia de la degeneración de los músculos esqueléticos, lisos y cardíacos. La DMD afecta principalmente al sexo masculino, con una incidencia de 1 por cada 3.300 nacimientos de varones. Las mujeres son habitualmente asintomática. Su nombre se debe a Duchenne de Boulogne, quien no hizo la descripción original, pero sí contribuyó a definir sus características en 1868. Se debe a la ausencia de la distrofina, proteína fundamental para el mantenimiento de la fibra muscular. Es, por tanto, una distrofinopatía. Se caracteriza por debilidad muscular de inicio en la infancia, que sigue un curso progresivo y estereotipado. Sin ninguna intervención, los pacientes pierden la marcha antes de la adolescencia y el fallecimiento ocurre entre los 19 y 20 años por
Se necesitan de varios tratamientos con forme la enfermedad va avanzando, algunos de ellos son el tratamiento farmacológico: corticoides, tratamiento, fisioterapia y actividad física, ortesis y cirugía ortopédica, manejo respiratorio, entre otros; el que mencionaremos a continuación en este artículo es sobre la fisioterapia y actividad física, a pesar de que no ayuda como cura en la DMD, es válida para la prevención y mejoramiento de atrofias musculares y articulares.
ABSTRACT Duchenne muscular dystrophy (DMD) is a neuromuscular disease characterized by progressive muscle atrophy and weakness, due to the degeneration of skeletal, smooth and cardiac muscles. DMD primarily affects males, with an incidence of 1 in every 3,300 male births. Women are usually asymptomatic. Its name comes from Duchenne de