IPPforum-Diciembre 2014

Page 1

i pp forum

año 3 número 5

www.institutodepoliticapublica.org

forum

diciembre 2014

diciembre 2014

IPPforum

es publicado mensualmente por el Instituto de Política Pública Copyright ©2014 DIRECTORA EJECUTIVA Lcda. Ivonne Lozada

El país enlatado

COORDINADORA Wilmarie Rivera Para suscripciones y copias impresas puede comunicarse a: ivlozada@suagm.edu wilmrivera@suagm.edu

C

Igualmente puede llamar o escribir a: Instituto de Política Pública PO Box 21345 San Juan, PR 00928-1345 Tel. (787) 751-0178 x. 7366/7367 www.institutodepoliticapublica.org imagen de portada: © Ivonne Lozada Las opiniones vertidas por los colaboradores invitados no necesariamente representan la opinión del Instituto de Política Pública y su cuerpo directivo. Los escritos de opinión son el punto de vista de cada columnista colaborador y no representan necesariamente el punto de vista de sus patronos o firmas. La información en este boletín ha sido obtenida de fuentes confiables, pero su corrección e integridad, o la opinión en la cual se basa, está garantizada. Si tiene alguna pregunta relacionada al contenido de este publicación, puede contactar a la oficina de la Directora Ejecutiva del Instituto de Política Pública. El contenido de esta publicación no podrá ser reproducido, almacenado en sistema de recuperación, o transmitido sin previa autorización del Instituto de Política Pública.

“Puerto Rico se saltó la adolescencia. Parece haberle llegado en un enlatado el esquema mental de lo que debe ser un país.”

onversaba hace unas semanas con un grupo de líderes comunitarios, en lo que yo concibo como una “terapia colectiva de alto perfil”, acerca de la necesidad de asumirnos como agentes de cambio desde nuestros respectivos espacios. Siempre en algún momento terminamos hablando de las frustraciones que todos compartimos con el País. Coincidimos en que nos la pasamos en una eterna reflexión en torno a los retos fundamentales de Puerto Rico sin alcanzar a llegar muy lejos. Foro tras foro, reforma tras reforma, hablamos y hablamos pero no avanzamos. Nos hemos convertido en algo así como la generación “KoolAid”. Queremos las cosas “aquí y ahora” subestimando la importancia de ese período de construcción y crecimiento de toda idea reformadora. Y es que si nos detenemos a pensar en cómo fue nuestro crecimiento como país nos damos cuenta de que fue “algo” accidentado. Por no decir “defectuoso”. Toda nación tiene un período de crecimiento, maduración, formación hacia la adultez muy similar a la de un

En este número Sistema Universitario Ana G. Méndez

Por Lcda. Ivonne Lozada Directora Ejecutiva del Instituto de Política Pública

El país enlatado .................................................. 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.