
4 minute read
IImportancia de una Colaboración Interdisciplinaria Para la Prevención y el Control de Enfermedades Zoonóticas Emergentes
un restaurante de comida rápida. Conseguimos un total de 13 grupos inscritos para la actividad, y tuvimos 17 personas durante el show de talentos, así como otros 60+ espectadores tanto en una reunión de zoom como en una transmisión en vivo en la página de Facebook de OEQF.
F e b . d e 2 0 2 0 | V o l . 8
Advertisement
También se realizó un video con fotografías de estudiantes de Química Farmacéutica de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) y la Universidad del Valle de Guatemala (UVG). El tema del video era la vida de los estudiantes de farmacia, y se publicó el 25 de septiembre en las páginas de redes sociales tanto de OEQF (de USAC) como de AEQF (de UVG).

Esta ha sido la actividad más exitosa que ha tenido la OEQF en el último año, en cuanto a todas las actividades realizadas en el sitio prepandémico y en la perspectiva online, y esperamos mantener esta expectativa para las próximas celebraciones.
LA IMPORTANCIA DE LO INTERDISCIPLINAR COLABORACIÓN PARA EL PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES ZOONÓTICAS EMERGENTES
En las últimas décadas, la humanidad ha tenido que enfrentar diferentes tipos de desafíos, sociales, económicos y fenómenos derivados del cambio climático, como las Enfermedades Zoonóticas Emergentes (EZD). La zoonosis es definida como cualquier enfermedad infecciosa que los animales y los humanos pueden transmitir al otro. La Organización Mundial de la Salud (OMS) define las zoonosis emergentes como aquellas que han sido reconocidas recientemente, de evolución reciente, o que han ocurrido anteriormente pero muestra un aumento en incidencia, expansión de la geografía rango, hospedante o vectores (1). Este texto aborda las amenazas que representan las EZD para el bienestar social, económico y el equilibrio ecológico. Del mismo modo, se compartirá una idea para abordar este problema y los desafíos que esto representa.

Cuando se trata de la naturaleza, las enfermedades contagiosas representan una amenaza para los ecosistemas ya que son importantes fuerzas bióticas que pueden precipitar el declive en la población de especies silvestres, pudiendo impactar el equilibrio de la dinámica ecológica y conducir a la pérdida de biodiversidad (2). 38
Se ha demostrado en diferentes epidemias que los sistemas de salud se saturan, hay también la escasez de medicamentos y el acceso a la salud se vuelve complicada. Se estima que los costos hospitalarios para la atención directa de personas con zoonosis son de cientos de millones de dólares al año en Estados Unidos Estados (3).
Debido a que las EZD son desconocidas, no hay un plan de manejo específico para prevenir su incidencia. La posibilidad de un brote siempre está presente en los sistemas de producción deanimales destinados al consumo humano. Los impactos de las EZD en este sector son de suma importancia, ya que representan una de las principales actividades económicas y fuentes de alimentos en todo el mundo.
La posibilidad de una manifestación de EZD requiere inversión por parte de los gobiernos,ya que exigen la asignación de fondos para la investigación de nuevas enfermedades, experimentación con tratamientos, estudios epidemiológicos, generación o adquisición de vacunas en el caso de enfermedades virales, generación e implementación de protocolos de control y prevención, etc. El problema de las EZD debe abordarse bajo el enfoque de Una sola salud, definido por la OMS como un “ enfoque concebido para diseñar e implementar programas, políticas, leyes e investigaciones en las que múltiples sectores se comuniquen y colaboren para lograr mejores resultados de salud pública ”(4). Actualmente existen documentos que incluyen directrices sobre cómo prevenir y controlar EZD, garantizar el bienestar animal y producción respetuosa con el medio ambiente. Estos son desarrollados por expertos que lideran instituciones intergubernamentales de Una sola salud a nivel mundial y se publican para que diferentes gobiernos pueden basarse en ellos al desarrollar sus propias políticas públicas. Ejemplos de estos documentos son " ‘‘A Tripartite Guide to Addressing Zoonotic Diseases in Countries ” de la FAO, OIE y la OMS; y ‘‘The International Standards of the OIE’’ . Otro documento que ya aborda las enfermedades zoonóticas son los "Objetivos de Desarrollo Sostenible " de las Naciones Unidas.
F e b . d e 2 0 2 0 | V o l . 8
Todo lo anterior plantea preguntas sobre si: ¿Son las recomendaciones establecidas en este tipo de documento realmente utilizadas por diferentes países para redactar sus propias políticas públicas? Y si ellos realmente lo hacen, ¿Estas políticas son realmente seguidas correctamente ?.
Desarrollar, implementar y mantener una estrategia nacional para prevenir y controlar las EZD, basada en los principios de Una sola salud representa un gran desafío, que incluye: la creación nacional de conciencia en profesionales médicos y veterinarios, la comunidad científica, instituciones gubernamentales, tomadores de decisiones y la sociedad acerca de el poder del enfoque de Una sola salud para mejorar la salud de las personas, los animales y el entorno. Desde mi perspectiva, todavía hay sectores sociales que simplemente no están interesados en adoptar acciones solidarias y se niegan a abordar los problemas socioambientales que demanda la situación actual. 39
