Pedrosa en el GP de Francia de Le Mans.

Page 1

motor mas as

TODA

L A

INFORMACIÓN

VIERNES, 15 DE MAYO DE 2015

DEL

DEPORTE

Y

EL

MERCADO

MOTOCICLISMO GRAN PREMIO DE FRANCIA

Pedrosa “Lo que quería era recuperarme bien” El catalán regresa a la competición en Le Mans y explica que ha preferido esperar para minimizar así el riesgo de complicaciones en su antebrazo derecho: “Ir a Jerez me perjudicaba más que beneficiarme” MELA CHÉRCOLES LE MANS

—¿Cómo ha llevado estar fuera del Mundial durante tres grandes premios? —Han sido días largos, con muchos viajes, intentando averiguar formas de terapia que consoliden una buena recuperación y que me den una estabilidad física para el futuro. Conocer cosas y explorar. -—¿Cómo llega a Le Mans? —A nivel de sensaciones, con mucha expectación, para ver cómo ha ido, qué color tiene, cómo ha cambiado el tono del brazo. No siempre estás igual. Es como un bebé, que si lo ves demasiado a menudo no te das cuenta de los cambios. Voy probando aquí y allá para ver cómo va el brazo. —¿Qué pasó en Qatar para que decidiera parar allí? —En Qatar lo que tenía era un problema desde hacía mucho tiempo y evidentemente es difícil luchar tanto tiempo. Pero sobre todo que a nivel técnico puedo ir más rápido y por eso estaba con ganas de mejorar mi capacidad, para mí y para mi equipo. —¿Cuáles eran sus sensaciones antes de Jerez para que decidiera no ir? —Mucha inflamación en el brazo y todavía con la muñeca muy clavada, muy difícil de mover. Tenía que ponerme mucho hielo después de rodar cinco minutos y entonces entendí que ir a Jerez y rodar todo el fin de semana me iba a perjudicar más que beneficiarme. Lo que quería era recuperarme bien y conseguir que no me tuviera que volver a preocupar otra vez, pero en las últimas semanas he tenido una bajada gradual de la inflamación. La mu-

La muñeca responde ya mejor y por eso he decidido venir aquí a coger sensaciones”

ñeca me responde mucho mejor y por eso he decidido venir a esta carrera para empezar a darle al músculo el tono que necesita y volver a coger sensaciones. —¿Por qué ha tardado más que otros pilotos en reaparecer de la misma operación y no fue siquiera a Jerez para estar con su equipo y saludar al público? —Exactamente la misma operación no es. Hay muchas operaciones parecidas pero no iguales, además la mía era la tercera y preferí estar más tiempo porque veía que el brazo no estaba bien. Al final, cuando todavía está inflamado es que dentro hay un proceso de infla-

mación, de tejidos, de vasos, que tiene que regenerarse y eso es lo que me dijo que sabía que no estaba listo. En cuanto me ponía el guante tenía marcas y además en Jerez, que es un circuito muy difícil. Tenía previsto bajar el lunes y ver a todo el equipo y hacer un rodaje, pero hubo un problema en el aeropuerto y no pude. —¿Cómo surge la opción del doctor Villamor y qué le parece que al final la solución estuviera a tiro de puente aéreo,

después de todas las vueltas que había dado? —(Sonríe). No sabía que él practicaba esta cirugía y que lo había practicado con otros pilotos. Me vinieron a ver pilotos para darme un poco su opinión y fui a Madrid para hablar con él primero, para ver cuáles eran sus sensaciones, explicarles las mías y ver si era viable o no. —¿Siente que llega a tiempo aún de pelear por el título? —Que me hayan operado no significa todavía que esté bien

Que me hayan operado no significa que esté al cien por cien o el éxito garantizado”

al cien por cien o que tenga un éxito garantizado. Esto ya lo hablamos con el doctor antes de operarme y me dijo que el éxito de una operación no se puede garantizar. Tengo que probar a ver si realmente las sensaciones en las próximas carreras son claramente mejores. Responder sobre el Mundial es un poco difícil, porque hace mucho tiempo que no voy en moto. —¿Ha sido más duro psicológica o físicamente? —Pues me he sorprendido mucho, porque en Madrid, yendo por la calle después de la operación y de las curas, todos los mensajes que recibía eran de apoyo. La gente por la calle ha


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.