IUP. “Santiago Mariño” Dic. 2017
CONTEXTO DE INCIDENCIAS DE LAS VARIABLES AMBIENTALES Relación de las variables ambientales con el contorno sociocultural, económico, político y tecnológico. Efectos negativos y positivos del manejo de estas variables para lograr una mejor calidad de vida y calidad ambiental. Importancia del manejo de las variables ambientales en los Proyectos Arquitectónicos. Realizado Por: Iramis Bellorín C.i: 26293293
Arquitectura e Impacto Ambiental
INDICE
EDITORIAL Pág 3
RELACIÓN DE LAS VARIABLES AMBIENTALES CON EL CONTORNO SOCIO-CULTURAL, ECONÓMICO, POLÍTICO Y TECNOLÓGICO. Pág 4-5
EFECTOS NEGATIVOS Y POSITIVOS DEL MANEJO DE ESTAS VARIABLES PARA LOGRAR UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA Y CALIDAD AMBIENTAL. Pág 6
IMPORTANCIA DEL MANEJO DE LAS VARIABLES AMBIENTALES EN LOS PROYECTOS ARQUITECTÓNICOS. Pág 7
BIBLIOGRAFÍA Pág 8
EDITORIAL Si bien el concepto de medio ambiente es repetido con frecuencia a nivel individual y de los grandes medios de comunicación, su real importancia se ha puesto de manifiesto en los últimos decenios, fruto de la mayor conciencia ecológica y de las consecuencias de la destrucción del entorno provocada por efectos no deseados del progreso industrial y económico. En forma sinóptica, puede entenderse como medio ambiente a todo aquello que rodea e interactúa con los seres vivientes en general, pero con el hombre en particular. Esta interacción motiva que la acción de la humanidad modifica al medio ambiente, pero también este entorno moldea las más variadas circunstancias individuales y sociales de las personas.
“Es deber de todo hombre devolver al mundo, al menos, el equivalente a lo que ha tomado de él”. Albert Einstein
RELACIÓN DE LAS VARIABLES AMBIENTALES CON EL CONTORNO SOCIO-CULTURAL, ECONÓMICO, POLÍTICO Y TECNOLÓGICO. Relación de las Variables Ambientales con el entorno Socio-Cultural El desarrollo sostenible es un proceso de cambio progresivo en la calidad de vida del ser humano, que lo coloca como centro y sujeto primordial del desarrollo en el que crece la población y su necesidad de consumir , por medio del crecimiento económico con equidad social, la transformación de los métodos de producción y de los patrones de consumo que se sustentan en el equilibrio ecológico y el soporte vital de la región. Este proceso implica el respeto a la diversidad étnica y cultural regional, nacional y local, así como el fortalecimiento y la plena participación ciudadana en convivencia armónica con la naturaleza, sin comprometer y garantizando la calidad de vida de las generaciones futuras.
Relación de las Variables Ambientales con el entorno Económico Se relaciona directamente con el agotamiento de los recursos naturales y el deterioro del medio ambiente para conseguirlos, Es por ello que se a propuesto últimamente nuevas formas de conservación, manteniendo y alargando la vida útil de estos con el fin de producir en masa cualquier nuevo producto que no deteriore el medio ambiente e innovar en la economía
Relación de las Variables Ambientales con el entorno Político Son los esfuerzos políticos para conservar las bases naturales de la vida humana y conseguir un desarrollo sustentable. Desde los años 70, con la conciencia ambiental creciente, se ha convertido en un sector político autónomo cada vez más importante tanto a nivel regional, nacional o internacional. En los gobiernos de muchos países hay un ministerio encargado de temas ambientales y se han creado partidos verdes con el fin de simpatizar con los fanáticos de este tema y aumentar sus votos y de mantener los monumentos naturales que los rodean e identifican su país.
Relación de las Variables Ambientales con el entorno Tecnológico la aplicación de la ciencia ambiental para conservar el ambiente natural y los recursos, y frenar los impactos negativos de la involucración humana. El desarrollo sostenible es el núcleo de las tecnologías ambientales. Cuando se aplica el desarrollo sostenible como solución para asuntos ambientales, las soluciones tienen que ser socialmente equitativas, económicamente viables, y ambientalmente seguras.
DATO CURIOSO Actualmente existen varias plantas desalinizadoras en el mundo. Este tratamiento es un proceso en el que se fuerza el paso del agua salada por unos filtros hasta llegar a un equilibrio. Se basa en el principio de igualdad de concentraciones donde se fuerza al líquido a cruzar una membrana semipermeable donde quedará la sal. Con ello, el agua (que no la sal), pasa espontáneamente de una solución menos concentrada a la otra que está más concentrada atravesando la membrana mencionada.
Efectos negativos y positivos del manejo de estas variables para lograr una mejor calidad de vida y calidad ambiental.
Negativo La explotación de los recursos naturales y materia prima por parte de las industrias sin importarle y parecerles indiferente las causas y el daño irreversible en el ambiente
El empleo en las distinto tipos de áreas generadas por la producción de las empresas e industrias beneficia a la población y los incentiva a buscar solución a los problemas generados a nivel ambiental
Positivo
Importancia del manejo de las variables ambientales en los Proyectos Arquitectónicos. Hoy en día el cuidado ambiental y el uso sustentable de los recursos naturales son componentes fundamentales en los nuevos proyectos de desarrollo, donde se logran hermosas, eficientes y confortables construcciones en armonía con la naturaleza. Es debido a estas características que la arquitectura actual se ha abierto al desarrollo de nuevas tendencias y diseños que conllevan un menor impacto ambiental en el sitio donde se desarrollan. De esta forma la Arquitectura Ambiental integra toda una gama de conceptos, factores ambientales, materiales, métodos e ideas que interactúan entre si, para el logro de proyectos arquitectónicos más ecológicos, eficientes, económicos y de mayor atractivo a la sociedad. Esta arquitectura obliga primeramente a tener un conocimiento previo de las variables ambientales del sitio donde se ubicará el proyecto, entre los que se incluyen el paisaje local, clima, suelo, geología, vegetación, asoleamiento, exposición a vientos, humedad, sombras y las características estéticas y visuales del lugar. El estudio de las variables que inciden en el proyecto a plantearse se buscan con el fin de conocer los materiales a utilizar, cual seria la fachada , que tipo de fundación usar, o si el terreno es acto para la carga que se le va a aplicar
BIBLIOGRAFIA
http:// www.marketing-xxi.com/el-efecto-de-las-variables-amb ientales-sobre-la-conducta-del-consumidor-60.htm
http://habitat.aq.upm.es/cs/p3/a019.html
https://www.google.co.ve/search?q=ambiente&sourc e=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiJ8difgYXYAhUGNi YKHUoiBHEQ_AUICigB&biw=1030&bih=740#imgdii=UU7V0 xl7WR3F-M:&imgrc=i6YOAiZw1FN2hM :
https:// issuu.com/angelcova2011/docs/satisfy_your_wanderlus t
https:// issuu.com/dianarodriguez058/docs/contexto_variables_ ambientales.pptx
https://issuu.com/greyurimar/docs/impacto.pptx
https://issuu.com/dangeladanielapenamata/docs/saia. _ arquitectura_e_impacto_ambien