En la Senda de Cristo, vol 1, No 1

Page 1

Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo

En la senda de Cristo

Revista Cristiana Enero – Febrero 2014

Año 1, vol. 1

Año 1, Vol. 1 Enero – Febrero 2014

Libro Recomendado: El colapso de la evolución. Conociendo más a nuestro Salvador: La preexistencia de Cristo

¿Por qué sigues a Jesús? Conociendo a nuestros hermanos: La iglesia de Chetumal, Quintana Roo Iglesia de Cristo en Tenería, Tenancingo

http://enlasenda.mex.tl enlasenda.idct@gmail.com http://enlasenda.mex.tl

Página 0

enlasenda.idc@gmail.com


Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo

En la senda de Cristo

Contenido En la senda de Cristo La revista de los que seguimos al Buen Pastor por dónde Él nos guíe. Editada bimestralmente por la Iglesia de Cristo en Tenería, Tenancingo, para nuestro crecimiento espiritual y ministerial. Subscripciones a la versión electrónica: enlasenda.idc@gmail.com Año 1, Volumen 1 Enero – Febrero del 2014 Sitio Web: http://enlasenda.mex.tl

Nota editorial, pág 2 Tecnología y cristianismo: ¿Es mala la tecnología? pág 3

La luz de la senda: El amor a mi prójimo, pág 6 La familia cristiana: El origen y plan de Dios para la familia, pág 9 Libro recomendado: El colapso de la evolución, pág 13

Conociendo más de nuestro Salvador: La preexistencia de Cristo, pág 14 Compartiendo un canto: Todas las promesas, pág 17 Conociendo a nuestros hermanos: Iglesia de Cristo en Chetumal, Quintana Roo, pág 18 Reflexionando en tu camino: ¿Por qué sigues a Jesús? Pág 21 Tenancingo, un bello lugar con el toque del Creador, pág 23

®

Se puede imprimir, distribuir, fotocopiar libremente el contenido de esta revista, siempre y cuando se haga referencia a la fuente.

http://enlasenda.mex.tl

Página 1

enlasenda.idc@gmail.com


Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo

En la senda de Cristo

Nota editorial Iniciamos el 2014 con nuevos proyectos, nuevas metas y retos, uno de ellos es esta revista electrónica. Desde hace tiempo he deseado hacer esto, y Dios está permitiendo que esto se vuelva una realidad. Pido a Dios la sabiduría necesaria para hacer este trabajo de tal manera que esté siempre de acuerdo a su Palabra, que sea de edificación para todos los lectores y que quienes participemos en este proyecto lo hagamos llenos de alegría y conforme a su voluntad.

Estoy

seguro que va a ser una tarea edificante, gratificante y hermosa; aunque estoy consciente de que al mismo tiempo es un gran reto y una responsabilidad enorme. Es tan fácil desviarse de lo que dice la Palabra de Dios y dejarse llevar por emociones, pensamientos propios, modas o por cualquier cosa, que le pido a nuestro Padre que nos mantenga centrados en su Palabra, que nunca el ego se imponga, que mantengamos la humildad necesaria para obedecer a nuestro Señor, que busquemos que Dios reciba la gloria en este trabajo.

También

quiero invitar a todos aquellos que deseen participar en esta revista escribiendo artículos, proponiendo ideas, haciendo recomendaciones o en la manera que deseen. Los comentarios edificantes nos animarán a seguir adelante, las correcciones con sabiduría nos ayudarán a crecer y sus oraciones nos mantendrán firmes ante cualquier adversidad. En Cristo

Isaac Alvarez

http://enlasenda.mex.tl

Página 2

enlasenda.idc@gmail.com


Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo

En la senda de Cristo

¿Cuántas veces hemos escuchado decir que la Televisión es del Diablo? ¿O que determinado aparato es del demonio? ¿Será verdad?

La Biblia nos dice que la ciencia se aumentará (Daniel 12:4). No me extraña tener en la mano un aparato que sirve como teléfono celular, lector de correo electrónico, navegador Web, cámara fotográfica y de video, aparato de radio FM, lector de libros http://enlasenda.mex.tl

electrónicos, como computadora para leer, editar y crear documentos de texto, hojas de cálculo, presentaciones, incuso planos, también es un centro de entretenimiento completo, puedo ver videos, películas, y un largo (pero muy largo) etcétera.

Página 3

enlasenda.idc@gmail.com


Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo

En la senda de Cristo

Eso

es sólo el principio, es tecnología de uso doméstico, es decir aquella que está al alcance de la mayoría de las personas. Imagina la clase de tecnología que poseen en grandes empresas, en el gobierno, incluso en el ejército. Seguramente nos quedaríamos sorprendidos al ver toda clase de aparatos ideados para usos que jamás se nos hubiesen ocurrido a nosotros, ciertamente la Biblia tenía razón al decirnos que la ciencia se aumentará.

Pero

si dejamos de lado aquella tecnología que no está a nuestro alcance, preguntemos de nuevo ¿Es mala la tecnología? ¿Qué me dices del celular, de la televisión, de las tabletas, de la computadora, de las consolas de videojuegos y de todos esos aparatos que hay en las casas del siglo XXI?

La

premisa es: las cosas, como objetos, por si solas no son buenas o malas. Si empleamos un machete para desyerbar el jardín o para cortar algunas ramas, se está haciendo buen uso de una herramienta, pero si se usa para agredir al prójimo, las cosas cambian. Sucede lo mismo con los aparatos tecnológicos como la televisión, el reproductor de DVD o cualquier otro.

http://enlasenda.mex.tl

El pecado está en el corazón

del hombre, en sus pensamientos, sentimientos, miradas, palabras y acciones. Conozco a gente que ni remotamente tiene contacto con la tecnología moderna, sin embargo sus corazones están llenos de pecado, emborrachándose cada día y maldiciendo. Jesús nos dijo que de la abundancia del corazón habla la boca (Lc 6:45), ¿será que las palabras son malas por si mismas? ¿será que es quien habla el que hace que sean malas las palabras? es lo que está dentro del hombre lo que hace que sus palabras sean pecaminosas o no.

Santiago

nos dice: ¿De dónde vienen las guerras y los pleitos entre vosotros? ¿No es de vuestras pasiones, las cuales combaten en vuestros miembros? (St 4:1) Es la condición del hombre caído lo que le induce a pecar, a cometer toda clase de desviaciones y hacer mal uso de las cosas buenas. Dios instituye el matrimonio y el hombre adultera y fornica, Dios nos da una naturaleza hermosa y el hombre la destruye y pervierte, Dios nos da el habla y el hombre maldice y miente, Dios nos da la capacidad de pensar y crear y el hombre usa esos dones para

Página 4

enlasenda.idc@gmail.com


Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo

En la senda de Cristo

destrucción y maldad. Es el hombre quien decide si hace un uso correcto o no de las cosas.

De manera tal, podemos afirmar sin temor a equivocarnos que es el uso que se le da a la tecnología lo que hace que sea buena o sea mala. ¿Qué haces con tu computadora? ¿Qué ves en tu televisión? ¿Qué chateas con otros? ¿A qué páginas estás suscrito o cuáles visitas? ¿Qué juegos de video juegas? ¿Qué películas tienes en tu colección? ¿Qué canciones escuchas? ¿Qué haces con la tecnología? Eso es lo que importa. El apóstol Pablo nos dice: Todo me es lícito, pero no todo conviene; todo me es lícito, pero no todo edifica (1Co 10:23).

El problema con las consolas de videojuegos es que dejamos a nuestros hijos sin control jugar horas y horas y ni siquiera sabemos cuáles títulos son.

La

Biblia nos dice que examinemos todo y que retengamos lo bueno (1 Ts 5:21). Hay cosas que indudablemente deberemos desechar como seguidores de Cristo, pero también una buena cantidad de cosas que podemos retener para nuestra edificación y crecimiento espiritual. El cristiano no es una persona sin criterio, tenemos la mente de Cristo (1 Co 2:16), por lo tanto deberíamos tener el criterio suficiente para usar la tecnología a nuestro favor.

En

En la actualidad los teléfonos inteligentes tienen mucho más poder de cómputo que las supercomputadoras de hace décadas.

http://enlasenda.mex.tl

próximos números de esta revista estaremos aprendiendo a hacer buen uso de la tecnología a nuestro alcance. De teléfonos inteligentes, de tabletas, de computadoras, y demás aparatos. Podemos usar para nuestra edificación gran cantidad de recursos tecnológicos, que a veces por desconocimiento o ignorancia estamos desaprovechando.

Página 5

enlasenda.idc@gmail.com


Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo

En la senda de Cristo

El amor al prójimo La luz de la senda Una reflexión sobre la Palabra de Dios El concepto amor es muy difícil de definir, ya que cada persona tiene su propio concepto, el cual fue formado principalmente en su niñez y a través de todas sus experiencias vividas. Para algunas personas el amor es que te den cosas materiales, para otras el amor son golpes y maltratos o sentir mariposas en el estómago, que te abrace y te besen, o simplemente palabras. Pero todas estas definiciones son según hombre. El Creador nos dio su definición de amor, JESÚS es la más clara y perfecta definición de amor. Juan 3:16 Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.

Al estudiar la vida de Cristo vamos a entender realmente lo que es el amor y tendremos bases para amar de verdad, a la manera de Dios. Para amar a la manera de Dios debes: 1.- Tener el amor de Dios Juan 5:42 Mas yo os conozco, que no tenéis amor de Dios en vosotros.

¿Pero cómo puedo tener el amor de Dios en mi vida? Habiendo nacido de nuevo y teniendo una estrecha comunión con Dios a través de la oración y el estudio de su palabra. Mar 1:35 Levantándose muy de mañana, siendo aún muy oscuro, salió y se fue a un lugar desierto, y allí oraba.

Jesús tenía una estrecha comunión con su Padre por eso amaba como El. En la Biblia podemos ver otros versículos en los cuales Jesús tomaba tiempo para estar en comunión con su Padre, y no eran 5 min, no era cuando podía o le nacía, o solo en los alimentos. Para Él era primordial escuchar al Padre. Los humanos tendemos mucho a imitar lo que los otros hacen o dicen, por pasar tiempo con ellos, por ejemplo el hablar, vestir, ademanes, etc. Pasemos más tiempo con el Señor para que lo imitemos cada día más. Sigamos el consejo de Pablo: 1Co 11:1 Sed imitadores de mí, así como yo de Cristo. 2.- Tener un amor activo 1 Jn 3:18 Hijitos míos, no amemos de palabra ni de lengua, sino de hecho y en verdad.

Amor viene del griego Ágape que significa querer y hacer algo por los demás, para su beneficio no para el tuyo. Esto no solo es sentimiento, es acción, el amor de Dios es activo.

http://enlasenda.mex.tl

Página 6

enlasenda.idc@gmail.com


Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo

En la senda de Cristo

En la Biblia vemos que la vida de Jesús eran hechos, no sólo palabras. Él tomaba tiempo y esfuerzo para cubrir las necesidades de las personas. En la actualidad hay mucha apatía, ya nadie quiere tomar un tiempo para escucharlas, todos tenemos cosas que hacer, nos portamos como el sacerdote o el levita, en la parábola del buen samaritano, nos pasamos de largo ante una necesidad real. La situación en la actualidad es difícil, hay gente mentirosa, aprovechada, ventajosa. Debemos tomar precauciones y ver si en verdad lo necesita, pero para ello también se requiere tiempo, no es fácil saberlo, pidamos a Dios sabiduría. Pro 3:28 No digas a tu prójimo: Anda, y vuelve, y mañana te daré, cuando tienes contigo qué darle.

3.- Amar sin acepción (incluyendo a los enemigos) Mat 5:44-48 Pero yo os digo: Amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen, haced bien a los que os aborrecen, y orad por los que os ultrajan y os persiguen;ppara que seáis hijos de vuestro Padre que está en los cielos, que hace salir su sol sobre malos y buenos, y que hace llover sobre justos e injustos. Porque si amáis a los que os aman, ¿qué recompensa tendréis? ¿No hacen también lo mismo los publicanos? Y si saludáis a vuestros hermanos solamente, ¿qué hacéis de más? ¿No hacen también así los gentiles? Sed, pues, vosotros perfectos, como vuestro Padre que está en los cielos es perfecto.

Jesús amaba a todas las personas sin importar religión, economía, cultura, origen, etc., porque su amor es verdadero. El ve a todos como nos vio a nosotros cuando andábamos en el pecado. Nos ve como diamantes cuando solo somos pedazos de carbón. Así debemos ver a todas las personas, a través de los ojos de Cristo. Sabemos que hay personas que consideramos difíciles, malas, egoístas, pedantes, etc. pero, sabes, estamos hechos de la misma esencia, fuimos hechos a la imagen del Padre, pero la vida los ha trasformado. Solo es cosa de escarbar un poco, o un mucho y llegar a su esencia. En todos nosotros Dios aún está trabajando. 4.- Perdonar Mar 11:25- 26 Y cuando estéis orando, perdonad, si tenéis algo contra alguno, para que también vuestro Padre que está en los cielos os perdone a vosotros vuestras ofensas. Porque si vosotros no perdonáis, tampoco vuestro Padre que está en los cielos os perdonará vuestras ofensas.

El amor y el perdón van de la mano. Fue tanto el amor de Jesús por nosotros que estuvo dispuesto a sufrir todo un viacrucis: insultos, bofetadas, burlas, latigazos, que concluyeron con su muerte, y ¿sabes que hizo Jesús antes de morir? nos perdonó. Luc 23:34 Y Jesús decía: Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen.

El que en verdad ama a la manera de Dios, perdona. Yo sé que no es fácil, porque nos han lastimado, pero nunca se comparara a lo que sufrió nuestro Señor y así perdono. Jesús es ejemplo de que si se puede perdonar porque si no lo hacemos Dios tampoco nos perdonara. De la persona que te lastimo no te preocupes, ella dará cuentas al Señor, ora por ella y haz lo que a ti te corresponde: perdona y ama.

http://enlasenda.mex.tl

Página 7

enlasenda.idc@gmail.com


Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo

http://enlasenda.mex.tl

En la senda de Cristo

PĂĄgina 8

enlasenda.idc@gmail.com


Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo

En la senda de Cristo

En México llamamos hogar

a una casa cuando está habitada por una familia, creando en ellos la sensación de seguridad y calma. En esta sensación, el hogar se diferencia del concepto de casa, tal cual, que sencillamente se refiere a la vivienda física. La palabra hogar proviene del lugar en el que se reunía, en el pasado, la familia a encender el fuego para calentarse y alimentarse. Quién ideo la familia es Dios. En el libro de Génesis, vemos que buscando ayuda idónea para Adán no la encontró entre los animales, fue necesario crear a la mujer de la carne y los huesos del mismo hombre, de esta manera Eva llegó a ser la ayuda idónea para Adán (Génesis 2:18-23). Por lo tanto, quien debe saber más acerca de cómo debe funcionar una familia no son los psicólogos ni los terapeutas de pareja, es Dios mismo, su inventor.

¿Tendrá Dios un plan para las familias? Si es así ¿Cómo saber cuál es? ¿Dónde encontrarlo? ¿Hay un manual? La respuesta es SI, Dios tiene un plan para tu familia, tiene un manual y lo podemos encontrar en la Biblia, que es la Palabra de Dios. No puede haber otra fuente mejor que lo que Dios dice en su Palabra. http://enlasenda.mex.tl

Los tres pilares del matrimonio.

Génesis

2:24 "Por tanto, dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y serán una sola carne.” Este el inicio del plan de Dios para la familia, veamos con un poco más de detalle:

Dejará a

su padre y a su madre. Nos habla de independencia, de madurez, de responsabilidad, de autonomía y de compromiso. Es bonito contar con la familia, saber que nos respaldan, que en las buenas y en las malas estarán con nosotros. Pero el plan de Dios es que se forme un nuevo hogar, separado e independiente de la familia de él o de ella. ¡Cuántos matrimonios han sufrido estragos por omitir este principio! El quedarse a vivir en la casa de los familiares, quita la responsabilidad de la crianza de los hijos de sus

Página 9

enlasenda.idc@gmail.com


Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo

En la senda de Cristo

padres naturales, para dejarla a los abuelos o tíos u otro familiar, y esto no es el plan de Dios, los hijos deben ser educados por sus padres, son tus hijos, es tu esposa, tú debes ser responsable de su bienestar, de su educación, de su crecimiento, de ser el ejemplo que Dios quiere que seas para ellos, no le toca ese papel a los abuelos. Exhorto a todos aquellos que estén en situaciones semejantes a remediarlas lo más pronto posible, si es que desean obedecer a Dios y tener un matrimonio sano.

Se unirá a su mujer.

La unidad hace la fuerza, nos dice un refrán popular, y la Biblia nos dice que cordón de tres dobleces no se rompe pronto (Ecl 4:12). El matrimonio debe ser como una aleación de metales, no se puede separar y juntos son más fuertes. La unidad en el matrimonio es un compromiso de mutua ayuda, de comprensión, de apoyo en decisiones, de crecimiento, de comunicación, de comunión, de solidaridad. Así que no son ya más dos, sino uno (Mr 10:8), el matrimonio es la fusión de dos personas en un solo ser, donde quedó atrás lo tuyo y lo mío para dar paso a lo nuestro. Esta unión debe mantenerse toda la vida, en las buenas y en las malas, en la abundancia y en los días difíciles, como una persona que conozco afirma: ¡es mejor comer frijoles, pero estar juntos!

Serán una sola carne.

Queda atrás la soltería para dar paso a una pareja, son uno en la intimidad, son uno ante sus hijos, son uno ante la familia y son uno ante la sociedad. No hay lugar para terceros tampoco, es una aleación de dos personas y solamente dos personas: un hombre y una mujer, que se funden en una sola carne en una unión bendecida por el Señor y que seguirá siendo bendecida mientras se permanezca en obediencia. Es algo hermoso contar con esa persona que Dios te ha dado para disfrutar el resto de tu vida, alguien dijo: el amor es un corazón latiendo en dos cuerpos diferentes. http://enlasenda.mex.tl

¿Y

te preguntas por qué hay tantos divorcios, tantas parejas separadas? ¿Ahora te das cuenta de que está pasando? Los jóvenes se casan y se va a vivir a la casa de una de las familias, cuando el creador del matrimonio dice que deben estar separados. No es lo mismo estar juntos que estar en comunión, la unidad es comunión, no se trata sólo de estar viviendo bajo el mismo techo, sino de vivir cobijados por el amor de Dios y el amor mutuo, en unidad, en armonía, lo cual es bueno y delicioso (Salmo 133). Apoyándose el uno al otro en las decisiones fáciles y en las complicadas, ya que lo que le suceda a uno, le afecta al otro, pues son una sola carne. La advertencia: ¡Que no lo separe el hombre!

Qué triste es ver morir una familia tras otra, caer bajo el fuego del enemigo, ver disuelta esa unión de dos seres que se amaban. Ese no es el plan de Dios, los divorcios, la separación, la infidelidad, no son agradables al Señor. El matrimonio no debería disolverse nunca, sin embargo, los seres humanos actuamos neciamente y vamos en contra de lo que Dios ha establecido, una y otra vez.

Página 10

enlasenda.idc@gmail.com


Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo

En la senda de Cristo

Jesús

dice: Así que no son ya más dos, sino una sola carne; por lo tanto, lo que Dios juntó, no lo separe el hombre (Mt 19:6). Lo que Dios juntó, es una unión divina. Dios puso su mano sobre el matrimonio, como herrero fundiendo el cobre y el estaño para hacer un bronce fuerte y brillante, así te tomó Dios a ti y a tu esposa(o) para hacer de los dos un matrimonio fuerte y brillante, lleno de sus ricas bendiciones.

vida (1 Juan 2:15, 16). ¡Vaya que si! Los medios de comunicación se encargan de meter por los ojos el adulterio, el deseo insano de satisfacer las necesidades buenas que Dios nos ha regalado, todo pecado empieza por la vista, si no lo crees, lee en la Biblia la historia del pecado (o pecados) de David, todo empezó por la vista mientras ociosamente paseaba por su palacio. Vinieron luego los deseos de la carne, no sólo se conformó con ver, mandó traer a la mujer de Urías, Heteo, y tuvo relaciones con ella. Lo mismo sucede en nuestros días, llega el momento, la “oportunidad” y se comete el pecado de adulterio de manera consumada físicamente, se satisfacen los deseos de la carne. Dos enemigos poderosos del matrimonio, por eso es importante cuidar nuestros ojos, nuestro corazón, pero también es importante atraer las miradas y deseos de nuestra esposa(o) hacia nosotros, de tal manera que no dejemos que otra persona los atraiga. El modesto arreglo personal para nuestra pareja debe ser una constante en nuestra vida matrimonial.

La

Ese

matrimonio que Dios juntó, no lo debe separar el hombre, es un mandamiento. No estoy diciendo que en el matrimonio todo es color de rosa, que nunca habrá diferencias o altercados ¡No! Sería deshonesto decir tal cosa. Pero los problemas, las diferencias nunca deben ser motivo de separación. En una ocasión leí una frase que dice: El matrimonio es como una casa, si se funde un foco, no compras una casa nueva, cambias el foco fundido. Si hay problemas no buscas otra pareja, arreglas ese problema, minimizas el impacto que pudiera tener y sigues con renovadas fuerzas adelante con tu esposa(o).

El matrimonio tiene muchos enemigos. El mundo y lo que en él hay, los deseos de los ojos, los deseos de la carne y la vanagloria de la http://enlasenda.mex.tl

vanagloria de la vida, que triste realidad, el hombre corre tras el viento, pretende retener el agua del mar en sus manos. Se empeña el hombre en tener, y tener y nunca se sacia, sin darse cuenta que se pierde de los mejor: de su esposa e hijos. El mundo pasa y sus riquezas, llega la muerte y de nada sirvió tanto afán, tanta vanagloria, de nada. Es ilusión, es como humo, son como sombras que se desvanecen, como neblina que al salir el sol desaparece. No dejes que este espejismo te deslumbre y pierdas por ello a tu familia.

Lo

que Dios juntó no lo separe el hombre. No lo separen los familiares, los suegros o las suegras, las malas amistades, los malos hábitos, el trabajo, las drogas, el vicio, el dinero, la indiferencia, los pequeños problemas

Página 11

enlasenda.idc@gmail.com


Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo

En la senda de Cristo

agigantados exageradamente como pretexto para salir con otra persona.

El plan de Dios para tu familia es muy simple, sepárate de tus padres, únete a tu esposa(o), sé una carne con ella (el) y que no los separe el hombre, incluyéndote a ti.

http://enlasenda.mex.tl

En

próximos números estaremos reflexionando más a detalle en las responsabilidades de cada miembro de la familia, veremos ejemplos prácticos a la luz de la Palabra de Dios, ojalá nos acompañes a lo largo de esta trayectoria poniendo en práctica lo aprendido aquí si ya eres casado(a), o cuando lo seas, que el Señor llene de bendiciones tu vida y la de tu familia.

Página 12

enlasenda.idc@gmail.com


Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo

En la senda de Cristo

Libro recomendado El colapso de la evolución ¿Te has preguntado, por qué la teoría de la evolución sigue siendo teoría? En este libro encontrarás la respuesta.

El colapso de la Evolución es un interesante libro que presenta de manera clara y con bases científicas la imposibilidad de la evolución, ya que la creación misma hace evidente un diseño inteligente.

Este no es un libro de moral o filosofía, más bien, es un libro científico, y desde ese punto de vista, hace una demostración de la juventud de nuestro planeta, que no es obra de la casualidad ni de miles de millones de años de evolución, como algunos "científicos" pretenden. Basado en la biología, las matemáticas, la física y otras disciplinas, el autor demuestra que la evolución darwinista no es más que un engaño, que desafortunadamente se enseña en las escuelas como si fuera una verdad.

La lectura de este libro es altamente recomendada para jóvenes cristianos que se enfrentan a profesores que pretenden pasar por sabios declarando atrevidamente que la Biblia es un mito y que somos producto de la casualidad y de la evolución de un microorganismo hasta llegar al ser humano, pasando por los primates. Es recomendable también para aquellos que estén interesados en aprender y enseñar la Palabra de Dios a otras personas, pues nos da herramientas para defender nuestra fe del ataque de la falsamente llamada ciencia.

Sin

duda este es un libro que no debe faltar en la biblioteca personal de los predicadores, de los maestros de escuela dominical, de aquellos que amen la verdad y estén dispuestos a defenderla. http://enlasenda.mex.tl

Página 13

enlasenda.idc@gmail.com


Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo

En la senda de Cristo

La preexistencia de Cristo Conociendo más de nuestro Salvador

La preexistencia de Cristo significa que ya existía antes de ser encarnado. Esta es una de las doctrinas básicas del cristianismo, es responsabilidad de cada seguidor de Él conocer lo que nos dice la Palabra de Dios al respecto. Afirmaciones de Jesús y evidencias en el Nuevo Testamento

Jesús afirmo: "Ahora pues, Padre, glorifícame tú al lado tuyo, con aquella gloria que tuve contigo antes que el mundo fuese." (Jn.17:5). Una afirmación que no debería tomarse a la ligera, si realmente deseas conocer más de Cristo. Muchos creen que Jesús sólo fue un profeta, un gran maestro, un líder espiritual, pero nada más, ignorando voluntariamente que Jesús mismo y la Biblia afirman que desde antes de la fundación del mundo él era. Muchos falsos maestros afirman que sólo después de su muerte y resurrección fue cuando Jesús fue glorificado, y que antes de eso no existía. Sin embargo Jesús afirma que antes de la creación ya existía y tenía la http://enlasenda.mex.tl

gloria al lado del Padre, es decir, él ya era divino antes de la creación.

Juan

1:1 dice: En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios. El principio es antes de todas las cosas, no había universo, nada de lo creado, y Jesús ya estaba con Dios, siendo Dios mismo. Este versículo no nos dice, como algunos afirman, que estaba en los pensamientos o planes de Dios, de la manera en que está, por ejemplo, un hijo en la mente de la pareja de recién casados. Nos dice que ¡existía y era Dios verdaderamente! Antes de Génesis 1:1 el Verbo ya existía, cuando fue creado el mundo, no estaba en la imaginación del Padre o en sus planes, estaba presente como persona (no confundir la palabra persona con ser humano).

El apóstol Pablo nos da mucha luz en este punto al escribir lo siguiente, al referirse a Jesús: el cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse, sino que se despojó a sí mismo, tomando forma

Página 14

enlasenda.idc@gmail.com


Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo

En la senda de Cristo

de siervo, hecho semejante a los hombres (Fil 2:6-7). Queda claro que una persona imaginaria no tendría forma de Dios, como dice la biblia, ni podría despojarse a sí mismo, ni tomar forma de siervo. Estas acciones sólo son atribuibles a un ser real, como lo es nuestro Señor Jesucristo.

En

una ocasión Jesús afirmó: Porque he descendido del cielo, no para hacer mi voluntad, sino la voluntad del que me envió... Murmuraban entonces de él los judíos, porque había dicho: Yo soy el pan que descendió del cielo. Y decían: ¿No es éste Jesús, el hijo de José, cuyo padre y madre nosotros conocemos? ¿Cómo, pues, dice éste: Del cielo he descendido? (Juan 6:38, 41, 42). Para descender del cielo fue necesario que estuviera en el cielo, que existiera antes de encarnarse en el Salvador del mundo. En otra ocasión Jesús nos dice: "Salí del Padre, y he venido al mundo; otra vez dejo el mundo, y voy al Padre." (Jn.16:28).

La

Biblia afirma que la creación fue hecha por Jesús, es muy claro que para crear el mundo era necesario que existiera antes de que el mundo fuera hecho. En Juan 1:3 y 10 leemos: Todas las cosas por él fueron hechas, y sin él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho… En el mundo estaba, y el mundo por él fue hecho; pero el mundo no le conoció. ¡Que maravilloso! veamos que dice Génesis 1:1 “En el principio creó http://enlasenda.mex.tl

Dios los cielos y la tierra” ¿Te das cuenta? Es algo que no se puede ignorar, más que voluntariamente, como dice el dicho, no hay peor ciego que el que no quiere ver. En muchos otros versículos leemos que todas las cosas fueron creadas por Cristo, que él es quien las sustenta (1Corintios 8:6, Colosenses 1:15-17, Hebreos 1:1-2, salmo 102:25, He 1:8-10). Jesús es el Creador, no es una creación.

Una

afirmación más de Jesús: Jesús les dijo: De cierto, de cierto os digo: Antes que Abraham fuese, yo soy (Jn 8:58). Nosotros sabemos que Él creó todo, por supuesto que era antes que Abraham, y que Noé, y que Adán y que el mundo mismo. Cristo en el Antiguo Testamento

En

Isaías 9:6 vemos varias características de Cristo: Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro; y se llamará su nombre Admirable, Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno, Príncipe de Paz. Cada una de esas características describen un aspecto de la personalidad de Jesús, vemos que dice: Padre Eterno, es Dios mismo y es eterno, es decir, existía mucho antes que el universo fuera.

Los Israelitas tomaron agua de la Roca en su peregrinar por el desierto, y la Roca es Cristo: y todos bebieron la

Página 15

enlasenda.idc@gmail.com


Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo

En la senda de Cristo

misma bebida espiritual; porque bebían de la roca espiritual que los seguía, y la roca era Cristo (1 Co 10:4). Tan claro que no es necesario hacer un comentario al respecto.

hombres en el Antiguo Testamento, lo cual luego de un análisis resulta claro. Lo vemos platicando con los hombres, sentado debajo de una encina, comiendo, peleando, con una espada en la mano, etc.

En

el primer libro de la Biblia, Génesis, encontramos que Dios habla en plural varias veces: Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; y señoree en los peces del mar, en las aves de los cielos, en las bestias, en toda la tierra, y en todo animal que se arrastra sobre la tierra (Gn 1:26). Ahora, pues, descendamos, y confundamos allí su lengua, para que ninguno entienda el habla de su compañero (Gn 11:7). Esto sólo puede significar una cosa, Cristo estaba presente en ese momento ahí.

En

más de 50 ocasiones leemos que apareció “El Ángel de Jehová”, si examinamos detalladamente vemos que es Dios mismo quien se está haciendo presente a muchas personas. Los teólogos afirman que no es otra persona que Cristo manifestándose a los

Quienes

buscamos sinceramente la verdad, podemos darnos cuenta de que Jesús existía en la eternidad pasada, que no tiene principio ni tendrá fin, que Él fue quien creó el universo entero y es quien lo sustenta, por lo tanto confiamos en su amor y sus promesas hechas, esperamos su segunda venida y estar con él eternamente.

Invitamos

a aquellos que no lo conocen o que no se han decidido seguirlo a tomar el compromiso de obedecerlo, de confiar plenamente en Él y seguir sus pisadas. Él es el camino y la verdad y la vida (Jn 14:6, si deseas ir al Padre, sólo es por Él, ya que no hay otro nombre, bajo el cielo, dado a los hombres en quien podamos ser salvos (Hch 4:12).

¡Si pudiera inventaría unos audífonos espirituales!

Si, leíste bien, escribí: audífonos espirituales ¿Qué para qué servirían? ¿No te imaginas? Bueno, veamos, unos audífonos normales sirven para escuchar algo muy cerquita de tus oídos, de tal manera que puedes aislarte del medio que te rodea para concentrarte en lo que estás escuchando, incluso hay unos modelos de diadema que aíslan completamente el ruido del exterior y sólo escuchas lo que tus audífonos reproducen. Exactamente de ese modelo los haría, si pudiera hacer unos audífonos espirituales ¡de esta manera la única voz que escucharía sería la de Dios! No escucharía al mundo, a las falsas religiones, a la vana filosofía, la seductora voz del pecado, o los pensamientos de pesimismo y derrota que tratan de hacerme sentir mal.

Oración: Señor, te pido que me ayudes a escuchar tu dulce voz sobre todas las voces, para que pueda hacer tu voluntad. http://enlasenda.mex.tl

Página 16

enlasenda.idc@gmail.com


Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo

En la senda de Cristo

Compartiendo un canto La Biblia nos dice que debemos ofrecer a Dios sacrificio de alabanza, fruto de labios que confiesen su nombre (He 13:15), que debe haber en nosotros salmos, cantos para Dios (Efesios 5:19, Col 3:16).

Hoy queremos compartir este hermoso himno, que nos

anima a confiar en las promesas del Señor. Dios nos ha dado preciosas y grandísimas promesas (2 P 1:4) y las cumplirá

Todas las Promesas Todas las promesas del Señor Jesús, Son apoyo poderoso de mi fe; Mientras luche aquí buscando yo su luz, Siempre en sus promesas confiaré. Grandes, fieles, Las promesas que el Señor Jesús ha dado. Grandes, fieles, En ellas para siempre confiaré. Todas las promesas del Señor serán Gozo y fuerza en nuestra vida terrenal, Ellas en la dura lid nos sostendrán, Y triunfar podremos sobre el mal. Todas las promesas para el hombre fiel El Señor en sus bondades cumplirá, Y confiando sé que para siempre en Él Paz eterna mi alma gozará.

http://enlasenda.mex.tl

Página 17

enlasenda.idc@gmail.com


Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo

En la senda de Cristo

Iglesia de Cristo en Chetumal, Quintana Roo Conociendo a nuestros hermanos

Chetumal es una pequeña, pero hermosa ciudad en el estado de Quintana Roo, está en la frontera con Belice, en el municipio de Othon P Blanco y es la capital del estado. El nombre proviene de Chactemal, que en lengua maya significa El lugar donde crecen los árboles rojos. Otra posible traducción es: Chaac significa "lluvia" como el dios de la lluvia, té significa "allí", y emal significa "bajar", es decir "Allí donde bajan las lluvias".

http://enlasenda.mex.tl

Página 18

enlasenda.idc@gmail.com


Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo

En la senda de Cristo

En esta ciudad encontramos una congregación llena de amor y pasión por Dios.

La Iglesia de Cristo en Chetumal se reúne en la calle Faisán Mza 22 Lote 24 Colonia Payo Obispo, casi a la entrada de la ciudad y muy cerca de Plaza las Américas.

Nuestros hermanos Manuel Cervera, Erick Pech y Javier Francisco son los encargados de los servicios, los sermones y las células, haciendo su trabajo con muchísimo amor para el Señor, les caracteriza una gran sencillez y afecto humano, además de su amor y pasión por Dios, y aunque no están dedicados de tiempo completo al ministerio, hacen un gran trabajo para Dios y la Iglesia.

Algunos

hermanos viven en poblaciones cercanas a Chetumal, como Huay-Pix, Laguna Milagros y otros. Con devoción cada domingo llegan dispuestos a alabar a Dios y a alimentarse de la Palabra del Señor en el local de reunión a las 10:00 de la mañana. Entre semana también se reúnen en algunas casas para estudiar la Palabra de Dios, convivir y compartir unos momentos juntos En ocasiones los sábados por la tarde se reúnen en el local para hacer el aseo y dejar todo listo para la reunión del día domingo.

Ha habido luchas y pruebas difíciles que se han presentado en el camino, pero con la ayuda de Dios han salido adelante y continúan sirviendo a Dios fielmente.

Pedimos sus oraciones por la Iglesia de Cristo en Chetumal, que Dios les siga fortaleciendo y usando, que ayude en salud a nuestra hermana Esthela, que continúen todos adelante, siriviendo a Dios con valor y amor, sabiendo que su trabajo en el Señor no es en vano.

Les dejamos algunas fotos para que conozcan a nuestros hermanos.

http://enlasenda.mex.tl

Página 19

enlasenda.idc@gmail.com


Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo

http://enlasenda.mex.tl

En la senda de Cristo

PĂĄgina 20

enlasenda.idc@gmail.com


Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo

En la senda de Cristo

Siempre es bueno detenerse un poco para reflexionar acerca de lo que hacemos, a analizar qué consecuencias puede traer alguna decisión, o alguna acción que tomemos. Es por ello que te invitamos a hacerte esta pregunta ¿Qué haré con Jesús en mi vida? La respuesta no puede ser trivial, debe ser meditado seriamente y puesto en la balanza de la honestidad.

Vemos

en la Biblia diferentes reacciones de la gente respecto a Jesús, unos le rechazaban, otros lo negaban, otros lo buscaban por interés, otros por curiosidad, y algunos sinceramente.

Hubo

quien buscaba a Dios sólo por comida. Juan 6:26 Respondió Jesús y les dijo: De cierto, de cierto os digo que http://enlasenda.mex.tl

me buscáis, no porque habéis visto las señales, sino porque comisteis el pan y os saciasteis. Si, sólo lo seguían porque les dio de comer, podemos decir que por interés. Cuánta gente llega a las congregaciones cristianas pidiendo, pero sólo por recibir y no por buscar a Dios sinceramente, incluso hay quienes predican o sirven a Dios sólo porque se les da sostenimiento económico.

Página 21

enlasenda.idc@gmail.com


Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo

En la senda de Cristo

Mucha gente seguía a Cristo para ser sanada de alguna enfermedad. Multitudes lo rodeaban esperando que él hiciera algo por ellos, pero sin querer comprometerse a seguirlo realmente (Jn 6:2 y muchos más). Actualmente sucede lo mismo, las personas llegan a las congregaciones, piden oración por su enfermedad y quieren un milagro, pero no quieren seguir al hacedor de milagros.

Otros

quieren tener prosperidad y por eso van a los servicios y ofrendan generosamente, esperando recibir mucho más de lo que dan, incluso hay un canto que se entona en algunas congregaciones que dice: la ofrenda, la ofrenda es del Señor, si tú das un peso el Señor te da dos. Que error tan triste, seguir a Jesús sólo por esperar bienes materiales. Judas guardaba el dinero (bolsa) y de ahí robaba (Jn 12:6), me pregunto si ere era el motivo por el cuál seguía a Jesús, si lo veía sólo como una manera de ganarse la vida. Me sigo preguntando por qué algunos se

vuelven evangelistas, o ministros, o predicadores ¿será por dinero?

Miles

y miles de personas siguieron a Jesús cuando predicaba, por interés u otros motivos, y, tristemente, esos miles de personas un día gritaron ¡Crucifícale! ¡Crucifícale! Cuando llega la hora de a prueba la gente abandonan a Cristo, se olvidan de Dios y siguen su camino haciendo caso omiso de lo que Él diga. Mientras hay enfermedad, o pobreza, o problemas, o un pariente muerto, o cualquier otra situación difícil, claman a Dios, ruegan, pero una vez pasada la dificultad, con enorme facilidad abandonan al Maestro y siguen su propio camino.

¿Por

qué sigues a Jesús? ¿Por amor? ¿Por convicción? ¿Por qué deseas estar con él? Pidámosle a Dios que nos de la sabiduría necesaria para seguirlo por los motivos correctos, para que no nos mueva el interés cuando le seguimos o hacemos algo para Él.

Jehová es mi pastor Salmo 23 Jehová es mi pastor; nada me faltará. Tu vara y tu cayado me infundirán aliento. En lugares de delicados pastos me hará descansar; Aderezas mesa delante de mí en presencia de mis Junto a aguas de reposo me pastoreará.(A) angustiadores; Confortará mi alma; Unges mi cabeza con aceite; mi copa está Me guiará por sendas de justicia por amor de su nombre. rebosando. Aunque ande en valle de sombra de muerte, Ciertamente el bien y la misericordia me seguirán No temeré mal alguno, porque tú estarás conmigo; todos los días de mi vida, Y en la casa de Jehová moraré por largos días.

http://enlasenda.mex.tl

Página 22

enlasenda.idc@gmail.com


Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo

En la senda de Cristo

Tenancingo Un bello lugar con el toque del Creador Tenancingo es un bello municipio perteneciente al Estado de México y ubicado al sur de la entidad, con poco más de 30 mil habitantes. A una altura de 2020 m snm, localizado a los 18º 57’ 41’’ N y 99º 35’ 37’’ O. Posee un agradable clima con una temperatura promedio de 18.2ºC, lo cual le hace ser una tierra propicia para el cultivo de una gran variedad de árboles frutales, flores y hortalizas.

sembradíos de chayotes en las localidades que rodean la cabecera municipal.

La

palabra Tenancingo proviene del náhuatl y significa “lugar de las murallas pequeñas”, aunque algunos escritores difieren un poco al respecto, afirmando que significa “en la fortaleza sagrada” o “en la importante fortaleza”.

Las

El gentilicio

de sus habitantes es Tenancinguense, aunque popularmente se les conoce como “chayotes”, ya que en décadas anteriores el chayote era el cultivo principal de la región, abundando en toneladas y toneladas de este fruto. Aunque actualmente el chayote ya no se cultiva como hace años, sigue habiendo una enorme producción del mismo, pueden visitarse las huertas o http://enlasenda.mex.tl

actividades económicas principales son el comercio y la floricultura, ya en este municipio se siembra muchas variedades de flores que se exportan a varios países como Holanda, Francia, Estados Unidos, por mencionar algunos. Las principales flores que se cultivan en Tenancingo son: rosas, claveles, crisantemos, agapandos, lilis, orquídeas, entre otras. Entre otros cultivos, el aguacate tiene gran auge en la actualidad, desplazando gradualmente al tradicional chayote que se cultiva en la región.

Es un municipio que todo el año es verde, ya que gracias a las condiciones geográficas tiene agua en abundancia, los cerros están llenos de árboles, de huertas de aguacate y pueden verse con ese verde tan

Página 23

enlasenda.idc@gmail.com


Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo

hermoso que caracteriza a la creación de Dios todos los días del año.

En la senda de Cristo

Lugar

lleno de bendiciones de nuestro creador, con amaneceres y atardeceres hermosos, lluvias abundantes (principalmente de noche) en el verano, y un clima que templado. Aunque siendo realistas llega a hacer bastante calor en mayo y mucho frío en diciembre y enero, pero no se compara con el calor de otros lados cercanos como Guerrero y Morelos, o con el frío penetrante de la ciudad de Toluca, de la cual dista sólo 50 km.

Cada

jueves y domingo se puede visitar el tianguis que abarca muchas calles del centro de la ciudad de Tenancingo. Donde se puede encontrar futa de todo tipo, verdura fresca, hortalizas y todo lo necesario para el recaudo de la semana a un precio muy accesible, incluso mercado de animales (vacas, borregos, gallinas, etc.) y la tradicional “pulga” dónde se venden artículos usados. Por esto la vida resulta más barata aquí que en otros lugares del estado, llegando incluso a ser el centro comercial de los municipios vecinos como Ixtapan de la Sal, Zumpahuacán, Malinalco, y otros más.

Gracias

a Dios por haber creado lugares tan hermosos, David dijo: los cielos cuentan la gloria de Dios y el firmamento anuncia la obra de sus manos, también: de Jehová es la Tierra y su plenitud, el mundo y los que él habitan, porque Él la fundo sobre los mares y la afirmó sobre los ríos. Dios nos ha dado lugares hermosos, disfrutemos y cuidemos de ellos.

Nos gustaría conocerte, saber quién eres, dónde vives, a qué te dedicas, dónde te reúnes, si tienes algún ministerio, cuándo y cómo conociste de Cristo y todo lo que nos quieras contar de ti, mándanos un correo a: enlasenda.idc@gmail.com y visítanos en nuestro sitio Web. Dios te bendiga Página 24 enlasenda.idc@gmail.com http://enlasenda.mex.tl


Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo

En la senda de Cristo

Soluciones

LA RANA OPTIMISTA Ecl. 9:10; Rom. 12:11; 13:11; Ef. 5:14. Dos ranas, una optimista y otra pesimista, cayeron al mismo tiempo en dos vasijas que contenían leche. La rana pesimista dice: “No puedo salir de este cacharro, porque las paredes son muy lisas. No puedo respirar en la leche, voy a asfixiarme, estoy perdida.” Y, en efecto, se asfixia y muere. La rana optimista no sabe tampoco qué hacer; pero como es optimista trata de hacer algo y se agita en todos sentidos. Como se está moviendo continuamente, bate la leche con tanto vigor que ésta se transforma en mantequilla. La rana entonces se sienta sobre la mantequilla y puede respirar libremente. Esto prueba que quien posee un carácter optimista hace siempre algo, aun cuando no sepa qué hacer para salir en una situación difícil; pero sigue luchando y confiando en Dios y él es poderoso para hacernos “más que vencedores.”— El Embajador http://enlasenda.mex.tl

Página 25

enlasenda.idc@gmail.com


Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo

En la senda de Cristo

¿Qué es la Iglesia de Cristo? Somos

un grupo de personas que aman a Dios, que desean obedecerle y seguir en su camino, para estar con él en el cielo. No somos una secta o una denominación, solamente cristianos, seguidores del maestro.

Nuestro deseo es dar a conocer lo que el Señor dice en su Palabra, compartir contigo lo que hemos aprendido de Dios, te invitamos a escudriñar las escrituras, ya que en ellas encontrarás el plan de Dios para tu vida y el aliento para continuar tu andar por la senda de Cristo.

Que Dios te bendiga, oramos por ti y por tu familia, para que te dé la oportunidad de conocerlo, amarlo y obedecerlo. La Iglesia de Cristo en Tenería, Tenancingo. Romanos 16:16

Escríbenos a enlasenda.idc@gmail.com, teléfono celular: 722 122 8715

http://enlasenda.mex.tl

Página 26

enlasenda.idc@gmail.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.