En la senda de Cristo
Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo chei
En la senda de Cristo
Revista Cristiana
Año 3, vol. 1
Año 1, Vol. 1 Enero – Febrero 2014
Libro Recomendado: Pásame otro ladrillo
Enero – Febrero 2016
No te desesperes (Consejo para solter@s)
Conociendo más a nuestro Salvador: El año de popularidad Métodos de estudio bíblico: Enfoque práctico Reflexionando en tu camino: Peregrinos en este mundo
Iglesia de Cristo en Tenería, Tenancingo https://sites.google.com/site/idcenlasenda http://enlasenda.mex.tl
enlasenda.idc@gmail.com
El divorcio Los hijos y el Internet Página 0
enlasenda.idc@gmail.com
Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo
En la senda de Cristo La revista de los que seguimos al Buen Pastor por dónde Él nos guíe. Editada bimestralmente por la Iglesia de Cristo en Tenería, Tenancingo, para tu crecimiento espiritual y ministerial. Subscripciones a la versión electrónica: enlasenda.idc@gmail.com Año 3, Volumen 1 Ene – Feb del 2016 Sitio Web: https://sites.google.com/site/idcenlasenda
En la senda de Cristo
Contenido Nota editorial, pág. 2 Tecnología y cristianismo: Los hijos y el Internet, pág. 3 La luz de la senda: No te desesperes, pág. 7 La familia cristiana: El divorcio, pág. 10 Canto: Noble sostén, pág. 14 Libro recomendado: Pásame otro ladrillo, pág. 15 Conociendo más de nuestro Salvador: El año de la popularidad, pág. 16 Reflexionando en tu camino: Peregrinos en el mundo, pág. 21 Métodos de estudio bíblico: Enfoque práctico, pág. 24
® Se puede imprimir, distribuir, fotocopiar
Historias que inspiran Las pruebas, pág. 28
libremente el contenido de esta revista, siempre y cuando se haga referencia a la fuente.
https://sites.google.com/site/idcenlasenda
Página 1
enlasenda.idc@gmail.com
Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo
En la senda de Cristo
Nota editorial Iniciamos un tercer año de esta publicación electrónica bimestral, que tiene como objetivo compartir con la comunidad cristiana de habla española, material de utilidad para el crecimiento personal y ministerial de todos nosotros. Rogamos a Dios que los artículos y reflexiones que compartimos produzcan buen fruto para el reino del Señor. No olvidando que lo más importante para nosotros como cristianos es ser guiados por la Palabra de Dios revelada en la Biblia, la cual debemos leer y obedecer si queremos ver a Dios y estar con él eternamente.
Deseamos que este nuevo año, 2016, sea de muchos triunfos para todos, que nos esforcemos y seamos valientes para obedecer al Señor, que tengamos fruto de nuestro esfuerzo, sea cual sea nuestro ministerio. Si somos predicadores, evangelistas, pastores, maestros, o estemos iniciando nuestro caminar con Dios, que luchemos por ser mejores cada día, más como nuestro Señor Jesucristo, más amorosos, compasivos, serviciales, obedientes, haciendo la voluntad de Dios durante todo el tiempo de vida que nos permita Dios en esta tierra.
En Cristo
Isaac Alvarez
https://sites.google.com/site/idcenlasenda
Página 2
enlasenda.idc@gmail.com
Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo
En la senda de Cristo
Tecnología y Cristianismo
Los hijos e Internet
El medio de comunicación y de información por excelencia en nuestros días es el Internet. Si queremos enterarnos de lo que sucede en tiempo real en cualquier parte del mundo, basta con abrir nuestro navegador de Internet, y teclear lo que necesitamos saber. Prácticamente podemos encontrar cualquier información https://sites.google.com/site/idcenlasenda
Página 3
enlasenda.idc@gmail.com
Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo
En la senda de Cristo
relacionada con el tema que deseemos. ¿Quieres saber cómo se hacen las crepas? Abre Google, teclea ‘cómo hacer crepas’ y vas a tener muchos resultados en muy variadas presentaciones, quizá encuentres la receta tal cual, ingredientes y modo de hacerse, pero también es seguro que encontrarás la misma receta, pero con fotografías, incluso en video que explica muy detalladamente cómo hacer crepas.
Nuestros
jóvenes y niños parecen llevarnos mucha ventaja en el uso de esta herramienta. Muchos de nosotros vivimos nuestra infancia y juventud en el siglo pasado y no se nos da muy bien eso del Internet. Sin embargo, es necesario que aprendamos algunas cosas, porque así como el Internet es una herramienta de trabajo fabulosa, también puede ser un arma que destruya la vida de nuestros hijos, llevándolos literalmente a la perdición. Existen cursos de cultura digital que son muy buenos, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de México ofrece en su portal de manera gratuita algunos de ellos, también en algunas páginas dedicadas se pueden encontrar muy buenos manuales y cursos. ¿Es necesario Internet en casa?
Esto
es lo primero que debemos preguntarnos antes de contratar este servicio. Sabemos que en nuestros días, muchos profesores dejan trabajos y lo más sencillo es ‘investigar’ en Internet, pero ¿Es el Internet la única fuente para los trabajos escolares? ¿Qué hay de las enciclopedias en papel? ¿Qué hay de los diccionarios y enciclopedias multimedia para computadora?
Si
lo vemos desde el punto de vista económico, existen lugares que ofrecen servicio de Internet a costos muy económicos, si se tiene una verdadera necesidad se puede recurrir a ellos. Contratar el Internet en México puede costar unos $400.00 pesos o más mensualmente, ir a un café internet para las tareas que lo requieran puede costar unos $50.00 pesos mensuales o menos, y hay muchos en donde quiera.
Si
lo vemos desde el punto de vista familiar y espiritual, el costo podría ser muy grande. Muchos niños, niñas, jóvenes y señoritas han caído en redes de prostitución, drogadicción y esclavitud por hacer mal uso del Internet. Esto sí que puede ser un costo muy alto. El peligro de visitar esas páginas que otros jóvenes visitan y que comentan en la escuela es mucho más grande de lo que creemos.
Contratar Internet puede resultar más caro de lo que realmente se aprovecha, y puede traer más males que bienes, todo depende de cómo lo aprovechemos. Y cuando digo caro, no me refiero únicamente al costo económico, sino a la serie de consecuencias que puede traer el mal uso de esta herramienta. http://sites.google.com/site/idcenlasenda
No
estoy diciendo que no se debe contratar este servicio, si se requiere y se hace buen uso, puede ser una de las herramientas más fabulosas que pueda haber en el hogar.
Página 4
enlasenda.idc@gmail.com
Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo
En la senda de Cristo
Lo que quiero enfatizar es que evaluemos el costo, ¿Somos lo suficientemente maduros para hacer buen uso de esta herramienta? ¿Somos capaces de enseñar a nuestros hijos a cuidarse cuando están navegando en la red? ¿Contratar este servicio representa un riesgo para la integridad moral y física de nuestros hijos y de nosotros mismos? Si somos sinceros y llegamos a la conclusión de que el costo puede ser muy alto, es mejor no contratar el Internet, pero si somos maduros, y nuestros hijos lo suficientemente responsables, podemos tenerlo en casa sin ningún problema.
Virus, gusanos, troyanos y software mail intencionado. Muchas páginas aparentemente inofensivas pueden infectar nuestra computadora con virus. Si descargamos programas y los ejecutamos o instalamos sin revisarlos antes, corremos el riesgo de que nuestra computadora se infecte. Algunos virus son destructivos, otros sirven para robar información, así que debemos tener mucho cuidado. Como ingeniero en sistemas computacionales, he reparado muchos equipos infectados por virus descargados de la red, y curiosamente todos ellos descargados e instalados por jóvenes o niños.
Lo malo del Internet
Se puede acceder a contenido peligroso. Así como encontramos contenido edificante, también hay muchas páginas que ofrecen información muy peligrosa, que ni quiero mencionar aquí para no dar ideas a nadie.
Hay muchas cosas buenas de Internet, pero también existen algunos inconvenientes que es necesario que consideremos: Se pierde mucho tiempo. Las redes sociales son muy buenas, pues nos acercan a personas que conocemos y están lejos, nos permiten hacer amigos de otras ciudades o países, pero también se prestan a estar muchas horas sin hacer nada productivo. Se corre el riesgo de no hacer las tareas por estar navegando en cosas interesantes, pero sin provecho. En esto nuestros hijos, con nuestro apoyo deben tener cuidado, pues el tiempo pasa rapidísimo mientras se navega en Internet y pueden pasar varias horas antes de que empiecen a realizar sus tareas, incluso podrían no hacerlas.
http://sites.google.com/site/idcenlasenda
Se corre el riesgo de caer en manos de delincuentes. Ya lo mencionamos antes, pero es necesario enfatizarlo, mucha gente está a la caza de incautos, ya sea para abusar de ellos o para robarles información por medio de alguno de los fraudes típicos de Internet (quizá hable de ellos en otra ocasión). Lo bueno de Internet
Página 5
Acceso a mucha información. Que enorme cantidad de cosas buenas tiene el Internet, muchas manualidades, origami, trabajos científicos, revistas cristianas, predicaciones, videos edificantes, manuales de reparación, instructivos, libros gratuitos, y un sinfín enlasenda.idc@gmail.com
Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo
En la senda de Cristo
de cosas que podemos aprender. A nuestros hijos les puede ayudar mucho en trabajos de investigación, tareas, o en su formación personal. Se puede usar para la gloria de Dios. El internet puede llegar a millones de personas, si publicamos un sermón, un artículo, o usamos las redes sociales con sabiduría, mucha gente puede ser alcanzada y edificada, para la gloria de Dios. Particularmente y gracias a Dios, me alegra que los sermones que publicamos han llegado a muchas partes del mundo, a países que ni siquiera pensaba que podían llegar, como China o Irán. Podemos usar el Internet para llegar a todo el mundo con las buenas nuevas del Evangelio de Jesucristo. Enseñemos a nuestros hijos a dar gloria a Dios en todo momento y con todas las herramientas a su alcance, incluyendo el Internet. Visitar lugares que nunca se visitarán físicamente. Existen museos virtuales, recorridos por ciudades sin levantarse del asiento, monografías, mapas y mucho material en el que podemos conocer lugares increíbles. Esto puede resultar muy educativo para nuestros hijos, incluso les puede ayudar a seleccionar alguna universidad para su formación profesional. Ahorro de trabajo. Nadie puede hacer absolutamente solo las cosas, necesitamos que otros nos ayuden, pues en el Internet encontramos comunidades de colaboración y apoyo que nos pueden facilitar muchísimo las cosas, desde consejos simples hasta cómo formar una empresa. Mucha gente comparte su conocimiento de
http://sites.google.com/site/idcenlasenda
manera gratuita nuestros hijos pueden aprovechar estos recursos. Nuestros niños en la red
Debemos tener cuidado de cómo usan nuestros hijos el Internet, pues como hemos visto, hay muchas ventajas en la red, pero también hay muchos riesgos. No podemos descuidar la integridad física, mental, moral y espiritual de nuestros hijos, permitiéndoles que hagan todo lo que desean. Por ello podemos hacer uso de algunas herramientas para controlar el acceso de nuestros hijos al Internet. Algunas herramientas que podemos usar para ayudar a proteger a nuestros hijos son:
Controles parentales Contrafuegos Antivirus Sobre todo, una buena educación cristiana con valores morales y principios de rectitud e integridad
Conclusión
Cuando
yo era niño, en la televisión promovieron una campaña, cuyo lema era: ojo, mucho ojo. Esa es mi recomendación final, mucho cuidado con nuestros hijos y con nosotros mismos, pues el Internet puede ser una gran herramienta que nos abra las puertas del conocimiento y demos gloria a Dios, o puede ser un arma que nos destruya y lleve a tormentos indeseables. Mi propósito es que reflexionemos nosotros mismos primero, como padres, en cuanto al uso de Internet, para luego proporcionar a nuestros hijos las herramientas espirituales, morales y los valores necesarios para hacer buen uso de esta y otras herramientas de trabajo.
Página 6
enlasenda.idc@gmail.com
Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo
En la senda de Cristo
No te desesperes La luz de la senda Una reflexión sobre la Palabra de Dios
No te unas a un yugo desigual con los incrédulos, pues la justicia con la injusticia no tienen compañerismo, ni hay comunión en la luz con las tinieblas. Desde niña siempre pensé en casarme y tener una familia, ese era mi mayor anhelo. Soñaba con mi príncipe azul guapo, fuerte, etc. En el último semestre de la facultad, gracias a Dios, conocí a Cristo. Al estudiar su palabra y me llamo mucho la atención el versículo de 2 Corintios 6:14, No nos unamos en yugo desigual con los incrédulos; porque ¿qué compañerismo tiene la justicia con la injusticia? ¿Y qué comunión la luz con las tinieblas? Como era nueva en el cristianismo no entendía bien qué quería decir, pero en un estudio de jóvenes, Dios me lo aclaró y tome la decisión de que me iba a casar sólo con http://enlasenda.mex.tl
Página 7
enlasenda.idc@gmail.com
Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo
En la senda de Cristo
alguien que amara más a Dios que a mí. Y Así que empezó la búsqueda. Le preguntaba constantemente al Señor ¿Es este? ¿Es este otro? y no veía respuesta afirmativa. Así pasaron muchos años y yo empezaba a desesperarme, porque ya no me cocía al primer hervor. Seguía orando pero ya con cierta frustración, así que decidí ayudar a Dios para que fuera más rápido. Iba a reuniones juveniles a otros estados, tratando de conocer otros cristianos, pero con esa intención, y nada. Un día el Señor, por medio de su palabra, me dijo que me había enfocado tanto en encontrar a la persona, que me había olvidado de Él, y era verdad. Y Como dice Mateo 6:33 Regresé al Señor, lo puse en primer lugar, y dejé todo en sus manos. Y en el día menos esperado sonó el teléfono, un joven nuevo, preguntaba por mi hermano, pero él no estaba. Hablaba para saber sobre la confraternidad en Puebla. La llamada se alargo un poco, una hora, y así fue como lo hizo mi Señor, sin ayuda, a su tiempo y con la persona más maravillosa. Me case a los 30 años, sabes por qué tarde tanto, porque decidí obedecer al Señor a cualquier costo. Hoy a 15 años de casados, cada día doy gracias a Dios por mi esposo, él en verdad ama a Dios más que a mí, lo cual me enorgullece mucho. Es un gran cristiano, un buen padre, maravilloso esposo y amigo. Un hombre así, solo pudo venir del Señor. Por eso hermana(o) no te desesperes, confía en Dios, él tiene a una persona creada única y exclusivamente para ti, con la cual juntos van a glorificar a Dios hasta la eternidad. Pero si te desesperas vas a perder esa oportunidad tan maravillosa de conocer a esa persona que Dios tiene para ti, porque cuando uno escoge, escoge mal pero cuando viene de Dios no hay error. Vale la pena esperar el tiempo necesario y no desobedecer a Dios. El ya tiene un plan en tu vida, solo quiere que te enfoques en Jesús, lo sigas y Él hará. Es triste ver que hermanas y hermanos, que saben que Dios no quiere que nos casemos con alguien que no es cristiano, se desesperen, no hagan caso, no les importe desobedecer y se justifiquen diciendo, me dijo que en unos años se va a ser cristiano, me dijo que él respeta mis creencias pero que respete las suya y así estaremos en paz , que cuando nos casemos si me va a dejar congregar, etc. No se dejen engañar por el enemigo, Dios dio ese mandato, porque sabe que no va a funcionar de otra manera, aunque el enemigo lo adorne muy bonito. Así que no te desesperes, enfócate en Dios y confía.
http://sites.google.com/site/idcenlasenda
Página 8
enlasenda.idc@gmail.com
Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo
En la senda de Cristo
Laberinto Encuentra la ruta que une a la pareja
http://sites.google.com/site/idcenlasenda
PĂĄgina 9
enlasenda.idc@gmail.com
Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo
En la senda de Cristo
El divorcio La familia cristiana
Uno de los males más desastrosos de nuestra sociedad es el divorcio. El divorcio es la muerte de la unidad básica de la sociedad, que es la familia. Muchos males sociales y personales son originados por la separación del hogar, lo triste es que muchos matrimonios que están formados por personas que tratan de obedecer a Dios, están siendo destruidos por Satanás y se están divorciando. Hoy es muy común ver grupos de ayuda cristianos para personas divorciadas, esto es un síntoma de que algo no está funcionando bien en nuestra sociedad. El ritmo de vida que nos ha tocado vivir es frenético, y a veces ni nos damos cuenta que estamos siendo arrastrados por esa loca carrera para llegar a quién sabe dónde y quién sabe para qué, y miles y millones de cristianos son arrastrados también.
La primera pregunta que debemos hacernos si queremos hacer la voluntad de Dios es si Él está de acuerdo con la separación de la familia. Decimos que somos cristianos, que queremos hacer la voluntad de Dios, que lo amamos y estamos dispuestos a sufrir por su causa, pero realmente no es nuestra intención hacer su voluntad. Preferimos hacer lo que nos conviene, y después buscamos la aprobación de Dios, del predicador, de la congregación y si no están de acuerdo con lo que hacemos, es tan simple como buscar otro lugar para congregarnos. ¿Permite Dios el divorcio?
Esta misma pregunta se hacía la gente hace mucho tiempo, y continúa siendo un tema de discusión entre diferentes grupos, incluso entre miembros de la misma congregación. Por un lado hay http://sites.google.com/site/idcenlasenda
Página 10
enlasenda.idc@gmail.com
Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo
En la senda de Cristo
quienes dicen que está bien divorciarse, si la pareja ya no se lleva bien, si sus vidas son incompatibles, es mejor separarse, por otro lado tenemos quienes dicen que no se permite el divorcio, a pesar de que la situación en pareja es insostenible. ¿Qué dirá el Señor? Es un tema realmente importante, por eso Jesús habló de este tema: También fue dicho: Cualquiera que repudie a su mujer, dele carta de divorcio. Pero yo os digo que el que repudia a su mujer, a no ser por causa de fornicación, hace que ella adultere; y el que se casa con la repudiada, comete adulterio (Mateo 5:31-32).
Se nos da más de luz en otro pasaje: Aconteció que cuando Jesús terminó estas palabras, se alejó de Galilea, y fue a las regiones de Judea al otro lado del Jordán. Y le siguieron grandes multitudes, y los sanó allí. Entonces vinieron a él los fariseos, tentándole y diciéndole: ¿Es lícito al hombre repudiar a su mujer por cualquier causa? El, respondiendo, les dijo: ¿No habéis leído que el que los hizo al principio, varón y hembra los hizo, y dijo: Por esto el hombre dejará padre y madre, y se unirá a su mujer, y los dos serán una sola carne? Así que no son ya más dos, sino una sola carne; por tanto, lo que Dios juntó, no lo separe el hombre. Le dijeron: ¿Por qué, pues, mandó Moisés dar carta de divorcio, y repudiarla? El les dijo: Por la dureza de vuestro corazón Moisés os permitió repudiar a vuestras mujeres; mas al principio no fue así. Y yo os digo que cualquiera que repudia a su mujer, salvo por causa de fornicación, y se casa con otra, adultera; y el que se casa con la repudiada, adultera. Le dijeron sus discípulos: Si así es la condición del hombre con su mujer, no conviene casarse. Entonces él les dijo: No todos son capaces de recibir esto, sino aquellos a quienes es dado. Pues hay eunucos que nacieron así del vientre de su madre, y hay eunucos que son hechos eunucos por los hombres, y hay eunucos que a sí mismos se hicieron eunucos por causa del reino de los cielos. El que sea capaz de recibir esto, que lo reciba (Mateo 19:1-12).
Dios aborrece el divorcio, no está de acuerdo, pues formó una pareja para que estuvieran juntos por toda la vida y enfrentaran juntos todos sus retos, experimentaran plenitud y lograran vencer cualquier obstáculo. En el Antiguo Testamento, Dios nos deja muy claro que no le gusta la http://sites.google.com/site/idcenlasenda
Página 11
enlasenda.idc@gmail.com
Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo
En la senda de Cristo
separación de la pareja: Mas diréis: ¿Por qué? Porque Jehová ha atestiguado entre ti y la mujer de tu juventud, contra la cual has sido desleal, siendo ella tu compañera, y la mujer de tu pacto. ¿No hizo él uno, habiendo en él abundancia de espíritu? ¿Y por qué uno? Porque buscaba una descendencia para Dios. Guardaos, pues, en vuestro espíritu, y no seáis desleales para con la mujer de vuestra juventud. Porque Jehová Dios de Israel ha dicho que él aborrece el repudio, y al que cubre de iniquidad su vestido, dijo Jehová de los ejércitos. Guardaos, pues, en vuestro espíritu, y no seáis desleales (Malaquías 2:14-16).
No hay duda que Dios no aprueba la infidelidad, ni el divorcio.
Él creó el matrimonio, la unión de un hombre y una mujer, les permitió unirse y disfrutar de amor, amistad, compañerismo, apoyo, sexualidad, y muchas cosas más. Si nos mantenemos bajo el plan de Dios, tendremos un matrimonio de éxito. No importa nuestro punto de vista al respecto, Dios dice que aborrece el divorcio. El plan de Dios es que el matrimonio sea un compromiso para toda la vida: Así que ya no son dos, sino uno solo. Por tanto, lo que Dios ha unido, que no lo separe el hombre (Mateo 19:6). Qué hay de situaciones especiales como el abuso, maltrato, infidelidad, etc.
Es verdad
que no todo en el matrimonio es color de rosa, a muchas personas les toca la desventura de vivir verdaderos infiernos en su matrimonio. ¿Será razón suficiente? ¿Dice algo la Biblia en casos extremos? Antes de responder a esta pregunta quiero aclarar algo, Dios es tan grande, maravilloso y misericordioso, que puede restaurar cualquier matrimonio, cualquiera que sea su situación. ¿Por qué en vez de buscar el divorcio no buscamos a Dios? En la medida que pongamos al Señor en primer lugar en nuestros hogares, Dios nos va a bendecir y podremos vencer cualquier diferencia. Hay personas que han estado orando durante muchos años por su pareja incrédula, que han resistido la tentación del divorcio y que han recibido la maravillosa respuesta de Dios, su pareja ha sido alcanzada por el amor de Jesucristo y sus vidas han cambiado enormemente.
http://sites.google.com/site/idcenlasenda
Página 12
enlasenda.idc@gmail.com
Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo
En la senda de Cristo
En una ocasión leí una ilustración que me gustó mucho, más o menos decía así:
Una mujer llegó con un terapeuta de parejas, como última opción, pues su matrimonio estaba completamente destruido, acabado, su esposo la trataba como a una esclava y peor aún, recibía humillaciones, insultos, golpes, y muchas cosas más. El terapeuta le preguntó que si quería luchar por su matrimonio, ella respondió que no, que lo que deseaba era destruirle la vida a su esposo, así como él se la había destruido a ella. El terapeuta estuvo de acuerdo con ella y le dijo: “Excelente, entonces hagamos sufrir a su marido, va a lamentar haber sido tan malo con usted. Esto es lo que vamos a hacer para que se vengue de su marido, a partir de este momento y durante los próximos tres meses usted va a actuar como si verdaderamente lo amara, le va a tener su ropa muy limpia, le va a preparar sus guisados favoritos, se va a poner muy guapa para él, va a ser muy cariñosa, actuando, claro está. La idea es que su marido se enamore nuevamente de usted, lo vamos a hacer babear por usted. Cuando haya logrado esto en el lapso de tres meses, entonces vamos a demandarlo, le exigiremos el divorcio, tengo al mejor bufete de abogados, y lo vamos a dejar en la calle, va a sufrir, lo vamos a destrozar”. La mujer estuvo de acuerdo, le parecía el mejor plan que había escuchado, ni sus amigas le habían dado tan buenos consejos. Pasaron los tres meses y la mujer no fue a la cita con el terapeuta, al cuarto mes al ver que no había señales de la mujer, el terapeuta decidió llamarla por teléfono. Cuando la mujer contestó, el terapeuta le dijo: Señora, ¿se olvidó de la cita? Estoy ansioso por destrozar la vida del monstruo de su marido, quiero que juntos lo veamos sufrir. La mujer respondió: ¿Divorciarme yo de este hombre tan maravilloso? Lo siento doctor, pero no, desde que seguí sus recomendaciones, él ha cambiado radicalmente, ahora me trata con amor, me ayuda en la casa, está con mis hijos y conmigo, me trae flores de vez en cuando, no quiero perder al mejor hombre del mundo.
La Biblia nos dice que lo que sembramos es lo que vamos a cosechar, Isaac Newton dice que a toda acción corresponde una reacción de igual magnitud, pero en sentido contrario. ¿Qué pasaría si cambiamos completamente nuestra actitud y comenzamos a vivir la vida cristiana en plenitud? ¿Tienes ganas de luchar por tu matrimonio? La oración de la esposa o del esposo creyente puede hacer que Dios transforme a su pareja, antes de pensar en el divorcio, pensemos en restaurar el matrimonio. Satanás anda como león rugiente, buscando a quién devorar, no dejemos que sea nuestro matrimonio el que destruya.
El divorcio, lejos de ayudar, puede herir más a la persona, a los hijos, a los familiares cercanos y a la sociedad. Muchos dicen que se han casado con la persona equivocada, que no es posible vivir en armonía, que son completamente incompatibles, claro, cuando no hay voluntad, esto es lo que sucede, pero cuando realmente se quiere obedecer a Dios y vivir una vida plena, se esfuerza la persona por lograr que así sea.
De este tema se ha escrito mucho, mi intención no es exponer un tratado teológico referente al divorcio, no quiero hacer una exégesis, ni demostrar por el griego y el hebreo lo que ya sabemos, que Dios no aprueba el divorcio. Más bien quiero invitar al lector a reflexionar profundamente en su vida espiritual, en su futuro eterno, a luchar por las cosas que valen la pena, y créanme, que la familia es una de ellas. No dejemos que Satanás gane otra batalla más en nuestras vidas, luchemos con todas nuestras fuerzas por mantener la unidad del matrimonio en amor, santidad y obediencia a Dios. http://sites.google.com/site/idcenlasenda
Página 13
enlasenda.idc@gmail.com
Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo
En la senda de Cristo
NOBLE SOSTEN Noble sostén de la esperanza mía, Fuente bendita de vida eterna, Tan sólo el alma que en ti confía Tiene paz, tiene paz. CORO:
Mi sostén es Jesús, Nunca en la lucha desmayar podré. Mi sostén es Jesús, Nunca en la lucha desmayar podré. Yo soy muy débil, pero en ti soy fuerte Nunca en las luchas desmayar podré, Si Tú estás conmigo, ni a la misma muerte Temeré, no temeré. Dura es la lucha, difícil la tarea, Más Tú me dotas de tu gran poder, Mi espíritu renuevas con la idea nueva De vencer, si de vencer. Alelu, aleluya, Nunca en las luchas desmayar podré. Nunca en las luchas desmayar podré.
http://sites.google.com/site/idcenlasenda
Página 14
enlasenda.idc@gmail.com
Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo
En la senda de Cristo
Libro recomendado Pásame otro ladrillo El autor de este libro es Charles Swindoll, una de las cosas que aprendemos en este libros es que el liderazgo no es sólo mandar o guiar, debe de existir integridad, motivación y visión clara de a dónde se quiere ir. Esto es difícil de conseguir, no cualquiera se anima a lograrlo. La gente necesita ver ese liderazgo, como lo tenía Nehemías, un ejemplo que tenemos a nuestro alcance. Los temas que se tratan en este libro son, entre otros:
Un líder vive de rodillas Preparación para una tarea difícil Derribados pero no desmayados El desánimo El amor El discernimiento Cómo hacer frente a la crítica Cómo relacionarse con un jefe irritable Como salir de una crisis económica Cómo lograr la felicidad
Este
es un libro que todos los líderes y cristianos en general deberían de leer y consultarlo de vez en cuando, ya que nos deja mucha enseñanza para nuestra vida cristiana y secular.
http://sites.google.com/site/idcenlasenda
Página 15
enlasenda.idc@gmail.com
Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo
En la senda de Cristo
El ministerio de Jesús:
El año de la Popularidad Conociendo más de nuestro Salvador
Continuamos estudiando la vida de Jesús, estamos aún en el año de popularidad, cuando la gente se amontonaba para escuchar sus sermones, para ver sus milagros, o simplemente para conocerlo, pues su fama se extendía por todas partes. Ojalá Dios nos conceda un corazón que se enamore más de Jesús cada vez, que estemos dispuestos a seguir sus enseñanzas ya que si no desmayamos en esto, Dios nos dará la corona de la vida. La parábola de los dos deudores (Lc 7:41-43)
pregunta ¿Cuál de los dos deudores amará más al generoso hombre?
Jesús nos narra una pequeña parábola: Un acreedor tenía dos deudores, uno de ellos le debía 500 denarios y otro 50, el acreedor bondadosamente decide perdonar a ambos, ya que ellos no tenían dinero para pagarle. Jesús http://sites.google.com/site/idcenlasenda
Esta parábola es contada en ocasión de la visita de Jesús a la casa de Simón el fariseo, quien pensaba que era muy justo y que Jesús no era ni siquiera un profeta. Estando en la casa de Simón, una mujer pecadora vino hasta
Página 16
enlasenda.idc@gmail.com
Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo
En la senda de Cristo
Jesús y derramaba lágrimas y perfume en sus pies y los enjugaba con sus cabellos. Conociendo los pensamientos del fariseo, Jesús narra en unas cuantas palabras una historia en la que él y la mujer son los protagonistas.
La pregunta queda en el aire, para que nosotros reflexionemos, en ocasiones somos muy rápidos para juzgar y condenar, y lo hacemos sin mirar que también hemos sido perdonados. La Biblia nos dice que todos hemos pecado, que no hay justo ni siquiera uno.
Sabiendo que hemos recibido el perdón de Dios, no juzguemos a otros, porque mientras lo hacemos también somos juzgados. Alguien dijo que no debemos señalar a otros (por sus errores) porque mientras un dedo apunta a la otra persona, tres apuntan a nosotros mismos. Los viajes en Galilea (Lc 8:1-3)
de Dios, predicando el evangelio del reino del cielo, sanando, ayudando, consolando.
El ejemplo de Jesús fue imitado por los apóstoles en el libro de los hechos, pero ya los vemos aquí, acompañando al maestro en sus viajes y siendo parte de ese glorioso ministerio. Ese mismo ejemplo debemos seguir nosotros, llevar el evangelio por donde vayamos.
Que Dios nos permita ser imitadores de Jesús para llevar su palabra y hacer discípulos para gloria del Señor. La sanidad del endemoniado ciego y mudo (Mt 12:22, Lucas 11:14)
Fue
traído a Jesús, un hombre que estaba endemoniado, pero este demonio no era de los que arrojaban al fuego a la persona y deshacían los grilletes, no eran manifestaciones diabólicas espeluznantes, de esas que erizan el cabello de la nuca, sólo era que el hombre que estaba endemoniado presentaba algunas discapacidades, no podía hablar ni ver.
La
sanidad fue completa, el endemoniado fue liberado y recobró su capacidad visual y el habla. Lo leemos como uno de tantos milagros más del Señor, pero realmente es muy impactante esto.
Por
La Biblia nos narra en estos versículos una de las características principales de Jesús, él vino a predicar el evangelio del reino de Dios y lo hacía por todas las ciudades. No se nos dan los nombres de esas ciudades, quizá algunas ya ni siquiera existan, otras pudieron crecer tanto y persistir en la historia que hasta nuestros días sigan en pie, pero lo importante es que Jesús vino a enseñar a la gente el amor http://sites.google.com/site/idcenlasenda
la Biblia sabemos que muchas manifestaciones demoniacas son a través de enfermedades, pero debemos saber que no hay enfermedad (ya sea por causas físicas y naturales o por causas espirituales) que pueda más que el poder de nuestro Salvador.
Si
te encuentras en enfermedad, Dios puede sanarte, si estás afligido, Él te puede ayudar, quiere hacerlo, a veces sólo tenemos
Página 17
enlasenda.idc@gmail.com
Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo
En la senda de Cristo
que pedírselo, y esperar en su misericordia, que seguramente llegara conforme al tiempo y plan de Dios para nosotros. Crece la oposición (Mt 12:24-25, Mr 3:22-27, Lc 11:14-15, 17-23)
Aunque
aún estamos en el año de la popularidad del ministerio de Jesús, había oposición, la cual empieza a crecer. Los fariseos fueron los encargados de comenzar a sembrar duda a cerca de la autoridad de Jesús.
Este patrón se repite en nuestros días, cuando predicamos el evangelio de Cristo, hay oposición, y generalmente esta empieza por los líderes religiosos, cualquiera que esta sea. Sacerdotes, líderes sectarios o religiosos son siempre los primeros en cerrar su corazón al evangelio de Cristo y se encargan de manipular a la gente mediante mentiras, amenazas y duras advertencias, para impedirles que escuchen la Palabra de Dios.
Jesús
tuvo posición, los apóstoles la tuvieron, fueron perseguidos y muchos de ellos murieron por causa del Evangelio de Cristo. Nosotros podemos esperar lo mismo, que en el pueblo o barrio donde vivimos, la gente esté en contra de nosotros por ser cristianos, esto no debe extrañarnos, pero tampoco impedir que sigamos adelante. El pecado imperdonable (Mt 12:25-37, Mr 3:28-30)
Sin
embargo, hay un pecado en especial que no es perdonado: La blasfemia contra el Espíritu Santo. No hay perdón para este pecado, quien lo comete es reo de juicio eterno.
Los fariseos sabían que Jesús venía de Dios, pero se oponían abiertamente a él. Por eso es que llegaron a blasfemar, diciendo que Jesús hacía milagros por el poder del demonio y no del Espíritu Santo. Es un pecado contra la naturaleza misma de Dios, contra su santidad, contra lo que Dios es y representa. Es un pecado cometido con toda la intención, sólo por desacreditar el ministerio de Jesús.
Debemos ser cautelosos en lo que decimos y en lo que meditamos en nuestros corazones, no sea que caigamos en este gravísimo pecado que lleva al hombre al juicio y condenación eterna. Los buscadores de señales (Mt 12:38-45, Lc 11:16, 24-32)
Deseamos
ver de ti señal, decían los religiosos a Jesús. Pero no eran sinceros, pues ya habían visto muchas señales milagrosas y no creían. Jesús no tenía que probar lo evidente, que es el Hijo de Dios. Juan inicia su evangelio con unas declaraciones muy hermosas: En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios.
Hay
muchos pecados que podemos cometer. Si hiciéramos una lista de todos ellos, sería verdaderamente grande. Dios está dispuesto a perdonarnos, por eso envío a Jesucristo, porque nos ama y desea que estemos con él por la eternidad.
http://sites.google.com/site/idcenlasenda
Página 18
enlasenda.idc@gmail.com
Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo
En la senda de Cristo
Conocer
La
generación perversa quiere ver señales, prodigios, cosas asombrosas, y una vez que es testigo se aleja diciendo que son obras del maligno. Mucha gente fue testigo de los milagros, pero fueron las mismas personas que más adelante gritarían: Crucifícale, crucifícale.
Nuestra
generación no es tan diferente, las personas prefieren ver un ‘milagro’ que escuchar el evangelio de Cristo. Se interesan más en que se les multiplique ‘el pan y los peces’ que en conocer al que hace el milagro.
a Jesús debiera ser una necesidad para los cristianos, un reto diario, un poco más cada día, una parábola más, una enseñanza más. Le pido a Dios que esta serie sobre nuestro Salvador sea de utilidad para que crezcamos en nuestro amor por Jesús, que estemos dispuestos a ser moldeados y a crecer y dar fruto, como lo pide Dios. Te invito a leer cada uno de los pasajes que hemos visto en esta ocasión dos o tres veces, que entiendas bien cada palabra y que seas movido a obediencia. Dios te bendiga.
OH, VEN SIN TARDAR ¡Oh, no rechaces la verdad! Tus ojos hoy abre a la luz; Renuncia a toda la maldad, Y ven a Jesús.
Jesús te tiene compasión; ¿Con qué su amor le pagarás? Hoy trae a Él tu corazón, Y salvo serás.
¡Oh, ven sin tardar! ¡Oh, ven sin tardar! Acércate a Jesús, y salvo serás.
Jesús recibe al pecador que quiera a Él su alma unir; Ya no desprecies más su amor, ¡Oh, ven a Jesús!
Tus ojos ya tal vez el sol No más aquí contemplarán Hoy es el día de salvación, ¡Oh, ven a Jesús!
http://sites.google.com/site/idcenlasenda
Página 19
enlasenda.idc@gmail.com
Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo
http://sites.google.com/site/idcenlasenda
En la senda de Cristo
PĂĄgina 20
enlasenda.idc@gmail.com
Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo
En la senda de Cristo
Peregrinos en este mundo Reflexionando en tu camino
Somos habitantes de este mundo sólo por un poco de tiempo, nuestro destino eterno está en otra parte, vamos de paso rumbo a nuestro hogar celestial, nuestra verdadera patria. Eso nos convierte en peregrinos, en extranjeros que anhelan llegar a su verdadera casa junto al Padre Celestial.
Jesús
dijo que iba al cielo a preparar morada, para que dónde él esté, nosotros también estemos (Juan 14:2). De los antiguos profetas, jueces y demás héroes de la de fe, la Biblia nos dice que: Conforme a la fe murieron todos éstos sin haber recibido lo prometido, sino mirándolo de lejos, y creyéndolo, y saludándolo, y confesando que eran extranjeros y peregrinos sobre la tierra. Porque los que esto dicen, claramente dan a entender que buscan una patria; pues si hubiesen estado pensando en aquella de donde http://sites.google.com/site/idcenlasenda
salieron, ciertamente tenían tiempo de volver (Hebreos 11:13-15). Ellos confesaron que eran extranjeros y peregrinos, sabían claramente que la verdadera vida va mucho más allá de este mundo.
Esa
convicción se ve reflejada en su manera de vivir, de hablar y de ser. Hace tiempo conocimos a una pareja de hermanos en Cristo, ellos habían vivido en varias partes del mundo como misioneros, en Sudamérica principalmente, cuando estuvieron en México,
Página 21
enlasenda.idc@gmail.com
Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo
En la senda de Cristo
en la ciudad de Toluca, convivimos un poco con ellos, y una de las cosas que más nos llamaron la atención es que tenían sólo las cosas necesarias en su casa, no tenían, como la mayoría de los mexicanos, una gran cantidad de cosas que nunca se usan, pero están ahí ‘por si se ofrece’. Ellos sabían que su estancia en Toluca era sólo por un poco de tiempo, y no necesitaban tener más que lo necesario.
A veces creo que así debernos vivir los cristianos, sabiendo que estamos aquí sólo de paso. El problema no es tener cosas o posesiones, sino que nuestro corazón se queda con ellos. Saber que sólo estamos en este mundo por un tiempo, debería aligerar nuestra carga. Una de las cosas que Jesús nos enseña en su Palabra es que debemos tener cuidado de hacer tesoros en la tierra: No os hagáis tesoros en la tierra, donde la polilla y el orín corrompen, y donde ladrones minan y hurtan; sino haceos tesoros en el cielo, donde ni la polilla ni el orín corrompen, y donde ladrones no minan ni hurtan. Porque donde esté vuestro tesoro, allí estará también vuestro corazón (Mateo 6:19-21).
poner a Dios sobre todas las cosas, aún sobre nosotros mismos.
El
apóstol Pablo nos da muchas recomendaciones al respecto, algunas las encontramos en 1 Timoteo 6:6-10: Pero gran ganancia es la piedad acompañada de contentamiento; porque nada hemos traído a este mundo, y sin duda nada podremos sacar. Así que, teniendo sustento y abrigo, estemos contentos con esto. Porque los que quieren enriquecerse caen en tentación y lazo, y en muchas codicias necias y dañosas, que hunden a los hombres en destrucción y perdición; porque raíz de todos los males es el amor al dinero, el cual codiciando algunos, se extraviaron de la fe, y fueron traspasados de muchos dolores. reflexionamos un poco en estas palabras encontramos que:
¿Es
posible tener posesiones sin que nuestro corazón esté en ellos? En la Biblia tenemos muchos casos de hombre muy ricos que fueron temerosos de Dios, por ejemplo: Job, Abraham, Isaac, Jacob, David y muchos más. Tenemos también ejemplos en muchas iglesias de empresarios cristianos que aman a Dios y a su obra. Si es posible, pero se requiere http://sites.google.com/site/idcenlasenda
Si
Página 22
Si tenemos contentamiento y somos piadosos, tenemos una gran ganancia, recordemos que el mismo apóstol Pablo le recomendó a Timoteo ejercitarse en la piedad más que en el ejercicio físico, pues la piedad nos sirve en esta vida y en la venidera. Nada hemos traído al mundo, nada podemos sacar de él. Hay una canción que dice que al morir se lleva uno ‘nomás un puño de tierra’, la verdad es que ni siquiera eso nos podemos llevar, Job dice: Desnudo salí del vientre de mi madre y desnudo volveré allá. Con abrigo y sustento estemos contentos. Si reflexionamos muy profundamente, no necesitamos más para ser felices. Los que desean tener mucho dinero son presa fácil del diablo. Donde esté enlasenda.idc@gmail.com
Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo
En la senda de Cristo
nuestro tesoro, estará nuestro corazón, y si está en las cosas del mundo, lejos de Dios, seremos presas muy fáciles para el enemigo, cayendo en muchas codicias necias y engañosas, como gente sin entendimiento que va tras una ilusión óptica, pensando que es el mayor tesoro, pero que nunca logra alcanzar lo que desea. Raíz de todos los males es el amor al dinero. Guerras, peleas, corrupción, muertes, y muchas cosas semejantes son causadas por el amor de las personas al dinero.
Vamos de paso, no somos del mundo, estamos por un tiempo en el mundo, pero sin pertenecer a él. Eso nos deja con la mira puesta en el cielo, en las cosas de arriba, donde está Cristo sentado a la diestra de Dios, no en las de la tierra, no en las riquezas, ni en las aflicciones, ni en los placeres, ni en nada terrenal.
Las
aflicciones que podamos pasar en este mundo, también son temporales, esa enfermedad, esos dolores, esas lágrimas, van a pasar, sólo son una leve tribulación momentánea, que se terminarán con la venida de nuestro redentor. Cuando estemos en el cielo no sufriremos más, ni enfermedades, ni dolores sentimentales, ni frío, ni calor, ni muerte. Somos peregrinos, extranjeros en este mundo.
vivir en el cielo, allá tendremos la presencia de Dios por siempre, disfrutaremos el gozo interminable de Dios, de la paz eterna, de la armonía perfecta. ¿Qué placer del mundo se compara con el cielo? Ninguno. Mucha gente consume drogas, alcohol, sexo desenfrenado y muchas otras cosas que les causan placer, pero momentáneo y lo que hacen realmente es destruir a las personas.
El deleite intelectual también pasará.
A muchas personas les apasiona el estudio, la física, la química, las matemáticas, etc., y tienen en la ciencia su dios. Pero también eso pasará, sólo Dios es eterno.
¿Cómo
debemos vivir? Con una gran pasión por lo que hacemos, con el gozo de servir al Señor, pero sobre todo, pensando que nuestro destino eterno no está en este mundo sino en el cielo, de donde esperamos a nuestro Salvador.
No
olvidemos que esperamos la segunda venida de Jesús. Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo; y los muertos en Cristo resucitarán primero. Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor. Por tanto, alentaos los unos a los otros con estas palabras (1 Tesalonicenses 4:16-18).
Por
Los goces y deleites terrenales no son
tanto debemos animarnos, pues fiel es el que hizo la promesa y la va a cumplir, mientras tanto vivamos como peregrinos, como extranjeros que anhelan llegar a su verdadera patria, la cual está más allá de las nubes, y donde moraremos eternamente con Jesús, viéndole cara a cara.
nada comparándolos con lo hermoso que será http://sites.google.com/site/idcenlasenda
Página 23
enlasenda.idc@gmail.com
Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo
En la senda de Cristo
Métodos de estudio Bíblico El enfoque práctico
Si no buscamos alguna enseñanza práctica para nosotros en la Biblia, perdemos el tiempo. La Biblia no es para llenarnos de conocimientos, ni para hacer crecer nuestro ego, la Palabra de Dios es para que la vivamos. Hemos visto muchos enfoques con los cuales podemos estudiar las sagradas escrituras, el enfoque sintético, histórico, bibliográfico, teológico y otros, que vistos en cierto modo, nos ayudan intelectualmente, lo cual no es malo, pero podemos ir más allá aún. En esta ocasión aprenderemos a desarrollar un enfoque que podamos aplica en nuestra vida diaria. http://enlasenda.mex.tl
Página 24
enlasenda.idc@gmail.com
Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo
En la senda de Cristo
El enfoque práctico está basado en descubrir principios para nuestra vida cotidiana.
¿Qué es un principio? Todos hemos escuchado de gente con principios, y entendemos que son personas muy rectas y honorables. Las características que deben tener los principios son: Enunciado afirmativos Declaraciones precisas y concisas que contienen ideas esenciales Verdades que siempre tienen validez Reglas establecidas para la vida del creyente Normas que rigen nuestra conducta
Precisamente
es esto último lo que Dios desea controlar, nuestra conducta, pero no de manera como lo hace un operador con una máquina, cualquiera que esta sea. Mas bien, Dios busca que voluntariamente sometamos nuestro ser a él y que dejemos que el gobierne nuestra vidas. Estudiar la Biblia con este interés es el propósito del enfoque práctico. Pasos a seguir: 1. Orar a Dios, siempre debe ser lo primero, no sólo al estudiar la Biblia, sino al hacer cualquier cosa, para que el Señor nos de sabiduría. 2. Interpretar correctamente el texto. Esto implica entender cada palabra, conocer el contexto histórico, bíblico, doctrinal y social del pasaje que estamos estudiando. Si se tienen dificultades en este punto, es necesario volver a repasar los enfoques anteriores y las reglas de la hermenéutica (que veremos más adelante en esta revista). 3. Listar los posibles principios que encontremos en la Palabra de Dios. Seguramente algunos no serán necesariamente principios o reglas prácticas para nosotros, más adelante haremos una depuración. 4. Los principios prácticos listados en el punto anterior no deben contradecir la Palabra de Dios. He conocido casos de personas que queriendo ser muy ‘profundos’ en su análisis, cambian completamente el sentido de la Palabra de Dios y llegan a hacer declaraciones que contradicen la doctrina bíblica, y aparentemente se basaron en la Biblia para llegar a esas conclusiones. 5. Eliminar aquellos principios prácticos que realmente no lo son. Aquí debemos ser muy maduros, para no caer en doctrinas personales. Si algo de lo que creímos entender no concuerda con la Palabra de Dios, debemos rechazarlo. Si no cumple con las características de los principios mencionados arriba, podemos reestructurarlos o eliminarlos. 6. Enuncie los principios prácticos de manera clara, preferentemente usando las palabras de la Biblia cuando sea posible. Si el principio práctico se puede resumir o presentar con palabras que lo expresen con claridad, hagamos esto apegándonos a la doctrina bíblica.
http://sites.google.com/site/idcenlasenda
Página 25
enlasenda.idc@gmail.com
Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo
En la senda de Cristo
7. En ocasiones los principios bíblicos están declarados explícitamente, pero en otras tendremos que extraerlos del estudio. Aquellos que ya están de manera explícita deben quedar así. 8. Apliquemos estos principios a nuestra vida. Si descubrimos un principio, por ejemplo, cuando un árbol no da fruto, es cortado y quemado. Procuremos empezar a dar fruto para Dios, no sea que nos corte y haga juicio sobre nosotros, porque el pecado está en aquel que sabe hacer lo bueno, pero no lo hace. Ejemplo
Si estudiamos el libro de Jonás, que ya hemos visto en enfoques anteriores, ¿cuáles serían los principios que encontramos? Falsos principios del libro de Jonás Si huimos del llamado de Dios, nuestro barco va a naufragar. Dios obliga a las personas a servirle Principios en el libro Jonás Si las personas se arrepienten, el juicio de Dios puede cambiar de veredicto Si los hombres persisten en su maldad, tendrán que enfrentar el juicio de Dios Aplicación a nuestra vida Debemos arrepentirnos ahora que tenemos oportunidad, como la ciudad de Nínive, que no fue rebelde ante la predicación de Jonás, pues es mejor cambiar nuestra actitud que enfrentar el juicio de Dios, donde se definirá nuestro destino para condenación eterna.
Como
tarea estudiaremos el libro de Romanos, al menos los primeros 5 capítulos, pero preferentemente todo. Encontraremos los principios bíblicos y haremos una aplicación práctica de cada uno de ellos. Este libro puede ser muy extenso, así que hay que tomar el tiempo necesario para ello, no hay prisa por hacer una lista de principios encontrados aquí. Sobre todo tengamos en mente que estos principios deben cambiar nuestra vida para que seamos mejores hijos de Dios.
Si hay alguna duda, o deseas compartir con nosotros tu avance al respecto, puedes escribirnos y con gusto te responderemos: enlasenda.idc@gmail.com. Te animamos a continuar estudiando la Palabra del Señor, que se vuelva un hábito en tu vida y sobre todo que permitas que Dios moldee tu ser de acuerdo a su voluntad, ya que su voluntad hacia nosotros es para bien y no para mal, que Dios te bendiga abundantemente.
http://sites.google.com/site/idcenlasenda
Página 26
enlasenda.idc@gmail.com
Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo
http://sites.google.com/site/idcenlasenda
En la senda de Cristo
PĂĄgina 27
enlasenda.idc@gmail.com
Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo
En la senda de Cristo
Las pruebas Historias que inspiran
Quiero confesar que desde niña me aterraban los exámenes escolares, hoy comprendo que la inseguridad, y a la vez la exigencia personal y algunos otros factores como los genes, son los que provocan esta reacción en mi organismo.
Tal vez el
no estar lo suficientemente preparados, sea el mayor detonante pero también he aprendido que a nadie nos gusta perder, el hacerlo nos hace sentir, frustrados, deprimidos, devaluados, y muchas veces nuestra vanidad evita aceptar que en la mayoría de los casos es nuestra culpa, la falta de interés, la flojera, la conformidad y otros factores nos llevan al fracaso personal y espiritual.
A los largo de mi vida he aprendido que no solo en la vida de estudiantes somos probados, y que aquellas pruebas no son nada en comparación con las de la vida. Mi hija menor, profundamente enamorada e ilusionada después de 6 años de matrimonio sufrió un doloroso divorcio, con un niño de 5 años y otro de 2 meses. Mi esposo y yo creímos que no era conveniente viviera sola y le pedimos que regresara a casa, nosotros nunca estuvimos de acuerdo con ese matrimonio, esa persona tomaba mucho y se volvía agresivo, y como siempre sucede él le prometió a mi hija que iba a dejar de beber, pero durante los 6 años de matrimonio él nunca cambio y mi hija siempre vivió angustiada, sintiéndose culpable, y con temor que le dijéramos ”te lo dije” evadía platicar de su verdadera http://sites.google.com/site/idcenlasenda
Página 28
enlasenda.idc@gmail.com
Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo
En la senda de Cristo
situación, creo que en algunos casos es tan grande la culpa (vergüenza) que siente la mujer, por haber desobedecido a sus padres que piensa que lo que le sucede se lo merece y se auto castiga y sufre en silencio toda clase de agresión de parte del marido. La infidelidad y otros detonantes hicieron que mi hija tomara la decisión de alejarse completamente de él.
Mi forma de pensar, fue que el darle un lugar donde vivir, y ayudarle a cuidar a sus niños era suficiente ayuda, mi inexperiencia como madre joven no me permitió ver la gran necesidad que tenía mi hija, de ser amada, valorada, apoyada y protegida en ese momento. Yo nunca comprendí lo devaluada que se puede sentir una mujer cuando el esposo la sustituye por otra, el dolor de ver todas sus ilusiones rotas y con la responsabilidad de dos niños que no tienen padre. Mi finalidad al compartir esta historia es exhortarles como padres que si ustedes han pasado por una situación similar, o la están viviendo no se conformes con darle un lugar en su hogar a tu hija, (nietos) repítanle cada día lo hermosa que es, lo valiosa e importante que es para Dios y para ustedes, y todos los que la aman; como padres y familiares debemos apoyar y ayudar a reconstruir día a día cada pedacito de corazón partido, usando como pegamento, el fruto del Espíritu, con amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, y templanza. Gálatas 5:23 Un escritor recomienda que a las hijas adolecentes se les debe abrazar y decir cada día los hermosas y valiosas que son, especialmente el papá, para que estén familiarizadas con los halagos y no suceda que al primer halago que les digan en la calle las deslumbre y cometan algún error. Algunos han llegado a la conclusión que cuando una persona sufre, el dolor de perdidas, fracasos, y no habla y guarda dentro de si ese dolor, los detonantes pueden ser enfermedades degenerativas y trastornos en el organismo, recordemos que todo lo que hagamos por nuestra familia nunca está de más y que el amor es la cura más efectiva.
El marido se desentendió completamente en todo, mi hija tuvo que trabajar fuertemente para sacar adelante a sus hijos, quisiera decirte que todos vivimos felices y contentos y colorín colorado este cuento se ha acabado, pero desgraciadamente no fue así.
En el año 2000, inesperadamente mi hija comenzó a tener problemas con el ojo derecho, a perder visibilidad, vimos médicos hicieron tomografías la atendieron pero nunca supieron que tenia, después de un tiempo recupero su visión, dos años después le sucedió algo muy parecido con el ojo izquierdo recuperándose después de un tiempo. Siempre ha sido una mujer muy activa y aparte de trabajar hacía ejercicio, comenzó con dolor en la rodilla izquierda, yo le decía que era porque abusaba del ejercicio.
Hace 10 años mi esposo y yo decidimos cambiarnos a provincia, con la esperanza que mi hija y mis 2 nietos también se vinieran con nosotros, su respuesta de ella siempre fue: más adelante, más adelante. Teníamos 2 años viviendo en provincia cuando empezó a perder fuerza en la pierna izquierda y a arrastrarla, perdiendo sensibilidad en casi medio cuerpo, decididos a llegar al fondo comenzamos un peregrinar en clínicas y hospitales, al final la atendieron en el hospital de La Raza, en la ciudad de México, haciéndole una resonancia magnética, fue hasta 2007 que descubrieron que tenía esclerosis múltiple en 2 grado, 7 años había estado sin atención, ni medicamentos, no sabíamos que existiera una enfermedad así, y hasta la fecha se desconoce el origen, es degenerativa, el tratamiento ayuda a retardar el progreso de esta, pero no es curable hasta la fecha.
http://sites.google.com/site/idcenlasenda
Página 29
enlasenda.idc@gmail.com
Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo
En la senda de Cristo
Te confieso que ha sido un camino muy doloroso para nosotros como familia, por no vivir en el mismo lugar, en especial para mi hija y sus hijos adolescentes, la ausencia de su padre, la enfermedad de su madre, la responsabilidad del cuidado de su madre, cuando ellos deberían de ser cuidados, guiados y protegidos a su corta edad, me llena de impotencia y dolor, en ocasiones puedo sentir su enojo y rebeldía ante las pruebas que a su temprana edad les ha tocado vivir.
Hace un poco mas de 20 años por la infinita bondad de Dios, mi esposo, mi hijo mayor, mi hija de en medio y yo conocimos el evangelio de nuestro Señor Jesucristo, lo obedecimos y nos hicimos cristianos, estando casada mi hija menor, le predicamos y obedeció también el evangelio de nuestro Señor Jesucristo.
Actualmente sus 2 hijos trabajan, con la esperanza de regresar a la escuela y terminar una carrera. Ella trabaja en una institución de gobierno donde dan ayuda a personas con capacidades diferentes, es una persona activa, que cada día tiene una hermosa sonrisa para regalar, vive con mucha alegría la vida que el Señor le ha dado nunca se queja, siempre está animando y exhortando a los demás, dice que es muy feliz de poder ayudar a los demás, que ha aprendido que lo que ella tiene no es nada ante las pruebas y condiciones de las personas que acuden a pedir ayuda.
Su secreto y su bondad están en que ella ha aprendido a confiar en Dios, quiero compartirte algunos de sus versículos favoritos: Y sabemos que los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propósito son llamados. Romanos 8:28 ¿Quién nos separar del amor de Cristo? ¿Tribulación, o angustia, o persecución, o hambre, o desnudez, o peligro, o espada? Como está escrito: por causa de ti somos muertos todo el tiempo: somos contados como ovejas de matadero. Antes, en todas estas cosas somos más que vencedores por medio de aquel que nos amo. Por lo cual estoy seguro de que ni la muerte, ni la vida, ni los ángeles, ni principados, ni potestades, ni lo presente ni lo por venir, ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada nos podrá separar del amor de Dios, que es en Cristo Jesús Señor nuestro. Romanos 8 35-39.
EL DOLOR Y EL AMOR DE DIOS EN
LAS PRUEBAS LA HAN CONVERTIDO EN UNA GUERRERA, QUE CADA DÍA LUCHA LA BUENA BATALLA, SABIENDO QUE SU MIRADA Y SUS METAS ESTAN MAS ALLÁ DE LO QUE SE PUEDE VER, HA APRENDIDO A CONFIAR Y CAMINAR CON DIOS, SABIENDO QUE ELLA, SUS HIJOS Y SU FAMILIA, NO ESTAMOS SOLOS, QUE CADA DÍA EL SEÑOR EN SU INFINITA BONDAD NOS SUSURRA AL OIDO LA ACTITUD CORRECTA, PARA SUPERAR LAS PRUEBAS DE NUESTRA VIDA.
Valora
cada día a cada uno de los que están a tu alrededor, no esperes que el dolor, la muerte, un accidente, una separación o enfermedad, te muestre lo valiosos que son en tu vida.
http://sites.google.com/site/idcenlasenda
Página 30
enlasenda.idc@gmail.com
Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo
En la senda de Cristo
¿Qué es la Iglesia de Cristo? Somos
un grupo de personas que aman a Dios, que desean obedecerle y seguir en su camino, para estar con él en el cielo. No somos una secta o una denominación, simplemente cristianos, seguidores del maestro.
Nuestro deseo es dar a conocer lo que el Señor dice en su Palabra, compartir contigo lo que hemos recibido de Dios, te invitamos a escudriñar las escrituras, ya que en ellas encontrarás el plan de Dios para tu vida y el aliento para continuar tu andar por su senda de Cristo.
Que Dios te bendiga, oramos por ti y por tu familia, para que te dé la oportunidad de conocerle y amarlo. La Iglesia de Cristo en Tenería, Tenancingo. Romanos 16:16
Contacto: e-mail Facebook Sitio Web Celular Wikipedia
enlasenda.idc@gmail.com https://www.facebook.com/enlasendadecristo http://sites.google.com/site/idcenlasenda (722) 122 8715 Pendiente
Horario de actividades: Servicio de adoración: Domingo a las 11:00 Escuela dominical: Domingo 12:00 Oración: Martes 16:30 http://sites.google.com/site/idcenlasenda
Página 31
enlasenda.idc@gmail.com
Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo
En la senda de Cristo
Ejemplar gratuito Prohibida su venta
http://sites.google.com/site/idcenlasenda
PĂĄgina 32
enlasenda.idc@gmail.com