En la senda de Cristo
Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo chei
En la senda de Cristo
Revista Cristiana
Año 3, vol. 4
Julio – Agosto 2016
¿Puedo ir a las fiestas?
Año 1, Vol. 1 Enero – Febrero 2014
Libro Recomendado: Manual para consejeros de jóvenes Conociendo más a nuestro Salvador: El año de popularidad
Como criar hijos en Cristo
Hermenéutica Bíblica: Principio Básico Reflexionando en tu camino: No tengo tiempo
Iglesia Hoy
Iglesia de Cristo en Tenería, Tenancingo https://sites.google.com/site/idcenlasenda
http://enlasenda.mex.tl enlasenda.idc@gmail.com
Página 0
enlasenda.idc@gmail.com
Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo
En la senda de Cristo La revista de los que seguimos al Buen Pastor por dónde Él nos guíe. Editada bimestralmente por la Iglesia de Cristo en Tenería, Tenancingo, para tu crecimiento espiritual y ministerial. Subscripciones a la versión electrónica: enlasenda.idc@gmail.com Año 3, Volumen 4 Jul – Ago del 2016 Sitio Web: https://sites.google.com/site/idcenlasenda
En la senda de Cristo
Contenido Nota editorial, pág. 2 Tecnología y cristianismo: Iglesia hoy, pág. 3 La luz de la senda: ¿Puedo ir a las fiestas?, pág. 7 La familia cristiana: Cómo criar hijos en Cristo, pág. 12 Canto: Paz en la tormenta, pág. 18 Libro recomendado: Manual para consejeros de jóvenes, pág. 19 Conociendo más de nuestro Salvador: El año de la popularidad, pág. 20 Reflexionando en tu camino: No tengo tiempo, pág. 23 Hermenéutica bíblica: Principio básico, pág. 25
® Se puede imprimir, distribuir, fotocopiar libremente el contenido de esta revista, siempre y cuando se haga referencia a la fuente.
https://sites.google.com/site/idcenlasenda
Historias que inspiran Al tiempo y voluntad de Dios, pág. 27
Página 1
enlasenda.idc@gmail.com
Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo
En la senda de Cristo
Nota editorial Recientemente asistí con mi familia a una congregación en otro estado de la República Mexicana. Pasamos un tiempo muy bueno en compañía de muchos hermanos a los que hacía varios años que no veíamos. Principalmente me dio mucho gusto ver que un joven, a quien conocimos cuando era sólo un pequeño de seis o siete años, que ahora está convertido en todo un hombre, tiene su familia, su carrera, y, lo más importante, es un predicador en la Iglesia de Cristo. Aprendí muchas cosas de este hermano, principalmente una frase que se me quedó muy grabada y que quiero compartir con todos los lectores de esta revista, al finalizar el servicio él dijo: Recuerden que pueden pecar, donde Dios no los vea.
Si
tenemos presente el consejo de nuestro hermano, seguramente cuidaremos nuestra vida mucho más de lo que lo hacemos. Antes de hacer algo que sea malo y pecaminoso, como robar, mentir, maldecir, fumar, embriagarse, adulterar, etc., asegúrate que Dios no te está viendo. Cosa que es imposible, pues la presencia de Dios nos acompaña donde quiera que vayamos. Guardemos nuestras vidas en Cristo, porque si permanecemos en él, seremos fortalecidos en el día de la prueba.
En Cristo
Isaac Alvarez
https://sites.google.com/site/idcenlasenda
Página 2
enlasenda.idc@gmail.com
Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo
En la senda de Cristo
Tecnología y Cristianismo
Iglesia hoy
Una de las ventajas de la tecnología moderna para las congregaciones locales, es que podemos tener muchos programas de computadora que nos pueden auxiliar en la realización de tareas de todo tipo, desde las sencillas hasta las más complicadas. En esta ocasión hablaremos de un software comercial que nos ayuda a controlar la parte administrativa de una congregación local. Es muy probable que muchos piensen que esto no es algo que se requiera, dado que hasta ahora se ha realizado el trabajo administrativo sin el apoyo de ninguna herramienta, permítanme hacerles una invitación a que hagan la prueba de este software, quizá pueda ayudar realmente. https://sites.google.com/site/idcenlasenda
Página 3
enlasenda.idc@gmail.com
Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo
En la senda de Cristo
Descarga
Dar doble clic en el archivo ejecutable
El
programa se puede descargar del sitio web del desarrollador: http://www.iglesiahoy.com
(.exe) que hemos descomprimido previamente, esto nos abre el asistente para la instalación del Software de Iglesia Hoy, versión 6, que en el momento de escribir este artículo es la más reciente.
La
licencia puede ser gratuita, o para determinado número de miembros. El enlace para descargar la versión gratuita que puede administrar hasta 50 miembros es: http://www.iglesiahoy.com/ihoy/contenido.cfm?co nt=GRATUITO
En el sitio web están las instrucciones para realizar la compra y la descarga del software. Instalación
El
Damos clic en siguiente, lo cual abre la
archivo que se descarga está comprimido, por lo que el primer paso es descomprimirlo, en este caso se puede hacer con Winrar o algún otro descompresor de archivos. El nombre del archivo descomprimido es: InstalarIH6.EXE.
licencia, para poder continuar la instalación, es necesario aceptar dicha licencia.
Ahora el sistema nos pide la ruta en la que se va a instalar el software, nos da una ruta por omisión, la cual recomiendo dejar como está y dar clic en siguiente para continuar con la instalación del sistema.
http://enlasenda.mex.tl
Página 4
enlasenda.idc@gmail.com
Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo
En la senda de Cristo
Se
presenta un resumen de la instalación, donde se nos muestra la ruta y el espacio en disco requerido para realizar la instalación. Para iniciar es necesario hacer clic en siguiente.
Una
vez terminada la instalación, se nos muestra un mensaje, sólo tenemos que dar clic en Finalizar.
Ejecución
El sistema se instala en el equipo local,
Para ejecutar el programa, hay que dar
en la ruta que le indicamos o en la que viene por omisión. Se presenta una barra de avance de la instalación. Sólo tenemos que esperar a que esta actividad termine, lo cual es realmente muy rápido, aún en equipos no tan rápidos.
clic en el botón de inicio y seleccionar el programa recién instalado, si se tiene configurada la opción de resaltar programas recién instalados, este estará marcado como programa nuevo en el sistema.
Al ejecutar el programa, se nos pide un usuario y una contraseña, estos datos se http://sites.google.com/site/idcenlasenda
Página 5
enlasenda.idc@gmail.com
Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo
En la senda de Cristo
pueden obtener del proveedor, por default el usuario es: admin, y la contraseña: admin.
El
programa muestra la pantalla principal de trabajo, desde donde se puede acceder a las diferentes funcionalidades del mismo.
La
primera vez que se ejecuta el programa, se deben llenar los datos que correspondan a la congregación local, como Nombre, Dirección, Ciudad, etc., hay que tener en cuenta que es para uso general de cualquier denominación, por lo que debemos acoplarnos a colocar los datos que pide el sistema.
Ya estamos listos para usar Iglesia Hoy, el sistema es intuitivo, pero de cualquier manera el desarrollador ha creado un manual de uso que se puede descargar gratuitamente de su sitio Web. Los temas tratados en el manual de usuario son:
Como
se puede apreciar, es bastante completo, solo tenemos que leerlo en caso de tener alguna duda en cuanto al uso del sistema.
Este
A
sistema de administración puede ser de gran utilidad para la congregación, ya que podemos controlar los asistentes, los ingresos, las clases, los grupos familiares o células, etc.
continuación debemos ingresar los datos para configurar las opciones del sistema, como son términos para las clases, correo electrónico, logotipo, etc.
http://sites.google.com/site/idcenlasenda
Si
hubiera alguna duda en relación a este programa, pueden escribirnos a nuestro correo o al del proveedor.
Página 6
enlasenda.idc@gmail.com
Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo
En la senda de Cristo
¿Puedo ir a las fiestas? La luz de la senda Una reflexión sobre la Palabra de Dios
En esta ocasión quiero tocar un tema que seguramente los jóvenes cristianos, y los no tan jóvenes, quisieran abordar ¿Puedo ir a las fiestas a las que me invitan mis amigos de la escuela o del trabajo? Nos referiremos exclusivamente a las fiestas mundanas, dejando de lado los ágapes o fiestas de amor cristianos, las convivencias familiares y todos aquellos eventos sociales que quedan dentro de un ambiente cristiano. ¿Puede un cristiano ir a eventos sociales mundanos?
Revisando
la Biblia no hay una restricción explícita que prohíba asistir a una fiesta determinada, incluso Jesús y sus discípulos fueron invitados a una boda. La pregunta más bien debe enfocarse a qué tan conveniente es para un cristiano asistir a una fiesta mundana, qué pensarían los demás del testimonio de esa persona, qué tipo de fiesta es, quiénes asistirá, qué se celebra, etc.
Generalmente los eventos mundanos celebran cosas del mundo, al estilo del mundo.
Es decir, es estos eventos se practican cosas que como cristianos debemos dejar de lado. Las prácticas y conversaciones mundanas no deberían ser parte de nuestra vida. La Biblia nos dice: No erréis; las malas conversaciones corrompen las buenas costumbres (1 Co 15:33). Una manera de diluir el cristianismo es convivir con aquellos que practican la maldad, quizá al principio uno se mantenga
http://enlasenda.mex.tl
Página 7
enlasenda.idc@gmail.com
Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo
En la senda de Cristo
fuerte, pero poco a poco, al escuchar tantas maldiciones, frases en doble sentido, etc., se va corrompiendo el corazón de la persona.
Si un cristiano participa en una fiesta mundana donde hay comidas, bebidas alcohólicas, bailes y demás jolgorios, va a sentirse incómodo por estas acciones y no va a encajar, ya que las demás personas que no piensan como él. La Biblia nos dice que la luz y las tinieblas no tienen comunión.
2 Co 6:14-18 dice: No os unáis en yugo desigual con los incrédulos; porque ¿qué compañerismo tiene la justicia con la injusticia? ¿Y qué comunión la luz con las tinieblas? ¿Y qué concordia Cristo con Belial? ¿O qué parte el creyente con el incrédulo? ¿Y qué acuerdo hay entre el templo de Dios y los ídolos? Porque vosotros sois el templo del Dios viviente, como Dios dijo: Habitaré y andaré entre ellos, y seré su Dios, y ellos serán mi pueblo. Por lo cual, salid de en medio de ellos, y apartaos, dice el Señor, y no toquéis lo inmundo; y yo os recibiré, y seré para vosotros por Padre, y vosotros me seréis hijos e hijas, dice el Señor Todopoderoso. Todo me es lícito
Las escrituras nos enseñan a que si alguien no cristiano nos invita a comer a su casa o a un evento, podemos ir si lo deseamos, y también nos dice que comamos de todo lo que se ponga en la mesa, sin preguntar.
1 Co 10:23-33, El apóstol Pablo dice:
Todo me es lícito, pero no todo conviene; todo me es lícito, pero no todo edifica. Ninguno busque su propio bien, sino el del otro. De todo lo que se vende en la carnicería, comed, sin preguntar nada por motivos de conciencia; porque del Señor es la tierra y su plenitud. Si algún incrédulo os invita, y queréis ir, de todo lo que se os ponga delante comed, sin preguntar nada por motivos de conciencia. Mas si alguien os dijere: Esto fue sacrificado a los ídolos; no lo comáis, por causa de aquel que lo declaró, y por motivos de conciencia; porque del Señor es la tierra y su plenitud. La conciencia, digo, no la tuya, sino la del otro. Pues ¿por qué se ha de juzgar mi libertad por la conciencia de otro? Y si yo con agradecimiento participo, ¿por qué he de ser censurado por aquello de que doy gracias? Si, pues, coméis o bebéis, o hacéis otra cosa, hacedlo todo para la gloria de Dios. No seáis tropiezo ni a judíos, ni a gentiles, ni a la iglesia de Dios; como también yo en todas las cosas agrado a todos, no procurando mi propio beneficio, sino el de muchos, para que sean salvos.
Como
podemos leer en estos versículos, si alguien nos invita, y queremos ir, podemos ir, realmente lo que tenemos que ver es que tan conveniente es para mí y para los hermanos de la congregación, e incluso, que tan bueno es para los no cristianos que nosotros asistamos a algún evento social. Hay de fiestas a fiestas
Quiero poner énfasis en las fiestas
a las que asisten los jóvenes. Muchas ocasiones en estas fiestas se consumen drogas y alcohol, hay orgías y violaciones. Conozco a una joven que asistió a una http://sites.google.com/site/idcenlasenda
Página 8
enlasenda.idc@gmail.com
Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo
En la senda de Cristo
fiesta en la cual fue drogada y violada. Sé de casos que esta misma práctica, de drogar y violar, se lleva a cabo con hombres. La mayoría de los jóvenes que sufren este tipo de abusos, por miedo, por vergüenza o por otros motivos, no denuncian a sus agresores y se convierten en víctimas que sufren en silencio durante muchos años, llegando incluso a vengarse en otros de lo que se les hizo a ellos en el pasado, creando así un ciclo vicioso.
Joven, señorita, eres valioso(a), Cristo murió por ti, no permitas que otros destruyan tu vida, mantente alejado de aquellas fiestas paganas que pueden destruir tu vida. No es que quiera quitar de tu vida la diversión, el cristianismo no es aburrido, al contrario, es una aventura hermosa, pero no entregues el tesoro de tu juventud en manos de gente depravada que lo que quiere es destruirte, como a ellos les ocurrió alguna vez. ¿Qué hago si voy a una fiesta?
Si es una fiesta normal, mundana pero normal, digamos una fiesta de celebración de 15 años, una boda, etc., y decidimos asistir, sabemos todos lo que va a suceder, se celebra con una comida, luego viene el baile, el alcohol y a veces los problemas. Una práctica apropiada seria comer y luego, antes del baile, retirarnos de la fiesta, a fin de no participar en cosas que desagradan a Dios y que pueden ser corrosivas para nuestra vida.
Debemos
cuidar el testimonio que damos a los demás, ¿Qué pensarían los vecinos o los asistentes que saben que somos cristianos y nos ven bailando o tomando alguna copa de alcohol? Seguramente eso sería un estorbo para que algún día ellos se acerquen a Dios. ¿Qué pensarían los hermanos de la congregación si nos ven entrando o saliendo de la fiesta? Lo mejor es cuidar nuestra vida, mantenerla limpia y sin mancha delante de Dios, dando buen testimonio a las personas, honrando a Dios en todo. ¿Y si es la fiesta de un ídolo o religiosa?
En México se tiene la costumbre de celebrar la fiesta de los ‘santos patronos del pueblo’ con una gran fiesta y mucha comida. Por ejemplo, en San José Tenería (así se llama el pueblo donde vivo) se celebra a ‘San José’ el 19 de marzo. Si alguien me invitara a comer en honor del ídolo ¿podría ir? La Biblia nos dice: ¿Qué digo, pues? ¿Que el ídolo es algo, o que sea algo lo que se sacrifica a los ídolos? Antes digo que lo que los gentiles sacrifican, a los demonios lo sacrifican, y no a Dios; y no quiero que vosotros os hagáis partícipes con los demonios (1 Co 10:19-20). No debemos participar en estas festividades, porque sería participar con los demonios.
Recuerden que podemos pecar, pero donde Dios no nos vea.
Y como él nos ve en todas partes donde estemos, lo mejor es que no participemos en la mesa de los demonios, es decir, mantenernos alejados de las festividades religiosas, que el mundo en su ignorancia de la Palabra de Dios celebra para ‘honrar’ imágenes que tienen ojos y no ven, boca y no oyen, manos y no palpan, pies y no caminan.
http://sites.google.com/site/idcenlasenda
Página 9
enlasenda.idc@gmail.com
Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo
En la senda de Cristo
Nuevamente
la recomendación, cuidemos nuestro testimonio, que la gente sepa que adoramos y servimos solamente a Dios, y que no estamos de acuerdo en la idolatría, pues es uno de los pecados que más prohíbe Dios en la Biblia, desde el Antiguo Testamento hasta el Nuevo, la recomendación es: apártate de los ídolos. En el libro de Hechos, cuando un grupo de personas querían imponer la circuncisión y la ley a los cristianos, los apóstoles tuvieron que reunirse y siendo inspirados por Dios, llegaron a esta conclusión: Porque ha parecido bien al Espíritu Santo, y a nosotros, no imponeros ninguna carga más que estas cosas necesarias: que os abstengáis de lo sacrificado a ídolos, de sangre, de ahogado y de fornicación; de las cuales cosas si os guardareis, bien haréis. Pasadlo bien (Hch 15:28-29). Es imperativo el abstenernos de lo sacrificado a los ídolos, entre otras cosas, por lo tanto, las fiestas religiosas no son para los cristianos.
Fiestas como: día del santo, de la virgen, de los muertos, de halloween,
y similares deben
estar completamente fuera de nuestras vidas.
Existen
muchos tipos de eventos sociales a los que podemos ser invitados, un evento deportivo, cívico, cultural, etc., tenemos que tener discernimiento para saber si es conveniente asistir o no, ante la duda, es mejor no asistir, pues hacer esto puede traer consecuencias a nuestras vidas y a la de los demás. Lo mejor es no ser piedra de tropiezo para los hermanos, para nuestros familiares, o para los incrédulos. Presentemos nuestro cuerpo en sacrificio vivo, santo y agradable a Dios y no prestemos nuestros miembros a la iniquidad.
http://sites.google.com/site/idcenlasenda
Página 10
enlasenda.idc@gmail.com
Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo
En la senda de Cristo
Pasatiempo Encuentra la salida de este laberinto, toma tu tiempo, ya que está realmente difícil, no es para desesperados.
.
http://enlasenda.mex.tl
Página 11
enlasenda.idc@gmail.com
Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo
En la senda de Cristo
Como criar hijos en Cristo La familia cristiana
¿Te has dado cuenta que nuestra juventud está en crisis? Muchas adolescentes se están convirtiendo en madres, otras han tenido abortos, otros jóvenes tienen enfermedades venéreas, algunos están usando drogas o bebidas alcohólicas, hay mucha violencia, muchos jóvenes portan armas y no quieren ni estudiar ni trabajar, les gusta el dinero fácil, hay violaciones, robos, pornografía, homosexualismo, relaciones antes del matrimonio, abandono, etc. ¿Qué está provocando todo esto?
A mi parecer todas las anteriores sólo son consecuencias de un verdadero problema, que hay que identificar y trabajar cuidadosamente en él. El problema es lo que está sembrado en la mente y el corazón de tus hijos (Lc 6:45). Antes, las madres se quedaban en sus hogares con los hijos, que no era uno o dos, sino mínimo cinco. Cada hijo tenía sus http://sites.google.com/site/idcenlasenda
Página 12
enlasenda.idc@gmail.com
Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo
En la senda de Cristo
responsabilidades, se les instruía para hacerlo. La mayoría de los niños sabían sembrar la tierra, ordeñar vacas, hacer queso, tortillas. Eran muy pocos los que iban a la escuela. Y el papá era el que salía a trabajar. Pero en la actualidad los dos padres trabajan para darle a los hijos “lo mejor”, lo que no tuvieron los padres: Tables, nintendos, comidas rápidas, celulares inteligentes, etc. Pero sean olvidado de lo más importante: Instruir a sus hijos en la vida, en la Palabra de Dios, Proverbios 22:6 Instruye al niño en su camino, y aun cuando fuere viejo no se apartará de él. Los hijos necesitan que los instruyamos en todo. Bien dice el dicho: lo que bien se aprende no se olvida. Si lo enseñas a razonar en las tareas nunca lo va a olvidar, si lo enseñas bien a barrer, siempre lo va hacer bien.
Los hijos no necesitan tantas cosas materiales para vivir. La Biblia nos enseña en
1 Timoteo 6:8 que, teniendo sustento y abrigo, estemos contentos con esto. Muchas veces nos sentimos culpables de no pasar mucho tiempo con nuestros hijos por el trabajo, que tratamos de recompensarlos con regalos, y cada vez más caros, que después se vuelve una exigencia.
Primero definiremos algunas palabras para entender mejor Decir: significa manifestar con palabras el pensamiento Instruir: significa enseñar, doctrinar, infundir conocimientos, aleccionar.
El Señor nos dice que debemos instruir a los hijos en su camino, no nos dice díganles lo que deben hacer, sino enséñenlos como hacerlo. Para entender mejor, vamos a usar un ejemplo: Yo quiero que mi hijo, de tres años, cuando entra a la casa cierre la puerta. Le dijo: cierra la puerta. El toma la puerta y la empuja fuertemente y se azota. Yo me enojo y lo regaño, diciéndole que no debe azotar la puerta. Pero la cosa cambia cuando lo instruyo y le digo: Mira hijo, cuando cierres la puerta debes tomarla así, suavemente y cerrar sin azotarla. Le enseño cómo debe hacerlo. Instruir a un niño demanda pasar tiempo con él, buscar palabras apropiadas para que lo entienda y sobretodo ser ejemplo de cómo hacerlo.
http://sites.google.com/site/idcenlasenda
Página 13
enlasenda.idc@gmail.com
Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo
En la senda de Cristo
La
mayoría de cosas que un hijo hace mal, es porque no se le instruyó cómo hacerlo, sólo se le dijo que lo hiciera. No se invirtió tiempo para hacerlo. Lo mismo pasa en la vida espiritual de la familia. No instruimos a nuestros hijos en la palabra de Dios, solo les decimos vamos al servicio, oren lean, memoricen, pero no estamos enseñándoles como hacerlo, y a veces ni somos ejemplo. ¿Piensas que en los tiempos actuales es necesario instruir a los hijos en la Palabra de Dios?
Claro que si, los tiempos han cambiado pero la palabra de Dios no. Si queremos cosechar trigo tenemos que sembrar semillas de trigo, si queremos cosechar maíz, sembramos maíz, si queremos hijos cristianos debemos sembrar la palabra de Dios (Nuevo Testamento) en sus corazones. Desde los tiempos bíblicos vemos la importancia de como los padres instruían a los hijos en la Palabra de Dios. La madre era la encargada de la mayor parte del entrenamiento y enseñanza de sus hijos sobre todo en los primeros años de vida., veamos proverbios 31:1 Palabras del rey Lemuel; la profecía con que le enseñó su madre, o en 2 Timoteo 3:15 y que desde la niñez has sabido las Sagradas Escrituras, las cuales te pueden hacer sabio para la salvación por la fe que es en Cristo Jesús. Las hijas quedaban bajo el cuidado de las madres hasta que se casaban. Pero los jóvenes según iban creciendo eran enseñados por sus padres, aunque nunca dejara la mama de enseñarles Proverbios 6.20 Guarda, hijo mío, el mandamiento de tu padre, Y no dejes la enseñanza de tu madre. Solo las familias con recursos instruían a los varones a bajo un tutor.
http://sites.google.com/site/idcenlasenda
Página 14
enlasenda.idc@gmail.com
Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo
En la senda de Cristo
Cristo
dejo el Nuevo Testamento como la base segura para construir el pueblo de Dios y debe ser aceptado y obedecido en su totalidad. Aunque el Antiguo Testamento no está vigente para los cristianos, nos sirve de enseñanza y para aumentar nuestra fe en Dios.
Tú y tu esposa
son responsables de enseñar las escrituras a tus hijos. Nadie lo hará por ti. La maestra de la escuelita dominical no es la responsable, el ministro de la iglesia, tampoco. Tal vez pongas de pretexto que no tienen tiempo, ellos necesitan de tiempo de calidad con ustedes, bases fuertes para enfrentar la vida, ejemplos más que palabras y sobre todo a Jesús en sus vidas. Abre los ojos y no te dejes llevar por la corriente de mundo, porque de que sirve ganar al mundo si pierdes tu alma o el alma de tus hijos.
¿Quien se está encargando de la educación de tus hijos, la televisión, una persona ajena que no es temerosa de Dios, el internet, etc.? Es tiempo de que aceptes tu responsabilidad y apartes un tiempo junto con tu familia, para leer las escrituras, orar y para alabar a Dios, todos los días. Esto va a fortalecer mucho a tu familia, la va unir y va a formar fuertes lazos con tu Señor. Y sobre todo, tendrá repercusión en la eternidad. El libro de Deuteronomio nos da un gran ejemplo de cómo podemos y debemos enseñar (instruir) a nuestros hijos la Palabra de Dios, por favor no lo eches en saco roto. Deuteronomio
6:5-9: Y amarás a Jehová tu Dios de todo tu corazón, y de toda tu alma, con todas tus fuerzas. Y estas palabras que yo te mando hoy, estarán sobre tu corazón; y las repetirás a tus hijos, y hablarás de ellas estando en tu casa, y andando por el camino, y al acostarte, y cuando te levantes. Y las atarás como una señal en tu mano, y estarán como frontales entre tus ojos; y las escribirás en los postes de tu casa, y en tus puertas.
Lo primero que nos enseña este versículo es que tú debes hacerlo primero: Debes amar a Dios con todos tus sentidos, con todo lo que tienes, con todo lo que eres, porque no puedes dar lo que no tienes, enseñar lo que no sabes, ni vivir lo que no crees. Tú debes ser un cristiano hecho y derecho. Ahora
sí, debes instruir o enseñar a tus hijos siempre y en todo momento. Es muy bueno tener un tiempo dedicado a leer la Biblia. Por ejemplo en nuestra familia tenemos un pequeño devocional cada noche. Cantamos, cada quien escoge un canto, leemos y oramos. Esto lo hacemos desde que nos casamos, hace 16 años, gracias a Dios. Pero cualquier momento es bueno también, de camino a la escuela, esperando tu turno en el doctor, a la hora de la comida, etc. La ventaja que tenemos ahora, es que la Biblia está muy accesible para todos, la podemos tener en CD, en cassete, en el teléfono leída o escuchada, en internet y como libro. No hay pretexto. Solo debemos reeducarnos para tomar tiempo de leerla, en lugar de oír canciones del mundo, ver novelas, leer otros libros. Démosle la importancia que tiene.
Una
actividad que también puede ayudarnos, es comprar madera, o desperdicio de madera o en hojas de papel, y hacer versículos para la casa. Toda la familia puede participar pintando las tablas de colores, poniéndoles grecas, animales, etc., de sus versículos http://sites.google.com/site/idcenlasenda
Página 15
enlasenda.idc@gmail.com
Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo
En la senda de Cristo
favoritos. Tu casa se verá muy linda y será un recordatorio para ti y tu familia de las instrucciones de Dios para su vida. La diferencia entre el éxito y el fracaso de tu vida. Proverbios 10:17 Camino a la vida es guardar la instrucción; Pero quien desecha la reprensión, yerra. No seamos ignorantes de las escrituras ni nuestros hijos tampoco, porque si no las conocemos corremos peligro de ser llevados por otra doctrina y no alcanzar nuestra meta de llegar al cielo. No nos engañemos que somos cristianos y no conocemos su voluntad. Se dé muchos casos de “hermanos” que llegan a la congregación porque no les gusto la otra, o porque no hay instrumentos musicales, o porque leyeron X o Y libros de hombres, que se provocaron que quitara su mirada del cielo y se enfocarse en otras cosas o doctrinas. Lo cual es muy peligroso porque crean gran división en la congregación.
Si tú quieres aprender a identificar un billete falso, no estudias todos los falsos, debes estudiar muy bien el verdadero para encontrar las diferencias en los falsos. Lo mismo pasa con la Biblia, si quieres saber cuál doctrina es la verdadera, no vas a estudiar todas, estudia, escudriña la Biblia y sabrás edificar las falsas doctrinas.
Algunos versículos para animarte a instruir a tus hijos en la Palara de Dios son: o Efesios 4:14 para que ya no seamos niños fluctuantes, llevados por doquiera de todo viento de doctrina, por estratagema de hombres que para engañar emplean con astucia las artimañas del error. o Mateo 22:29 Entonces respondiendo Jesús, les dijo: Erráis, ignorando las Escrituras y el poder de Dios. http://sites.google.com/site/idcenlasenda
Página 16
enlasenda.idc@gmail.com
Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo
En la senda de Cristo
o Juan 5:39 Escudriñad las Escrituras; porque a vosotros os parece que en ellas tenéis la vida eterna; y ellas son las que dan testimonio de mí; o Hechos 17:11 Y éstos eran más nobles que los que estaban en Tesalónica, pues recibieron la palabra con toda solicitud, escudriñando cada día las Escrituras para ver si estas cosas eran así. o Hechos 18:28 porque con gran vehemencia refutaba públicamente a los judíos, demostrando por las Escrituras que Jesús era el Cristo. o Romanos 15:4 Porque las cosas que se escribieron antes, para nuestra enseñanza se escribieron, a fin de que por la paciencia y la consolación de las Escrituras, tengamos esperanza.
Recordemos Proverbios 23:7 Porque cual es su pensamiento en su corazón, tal es él. Una persona es y está donde está por lo que tiene en la mente. ¿Qué hay en el corazón y en la mente de tu hijo? ¿Has tenido cuidado de lo que entra en su mente y su corazón? Toda la información que entra, si es positiva, tendrá resultados positivos; pero si la información que entra es negativa los resultados también serán negativos. Esfuérzate por meter la mejor información en tu hijo, instruyéndolo en lo mejor ¿y qué cosa es mejor que la Palabra de Dios? Dios te bendiga mucho y ponga en ti el deseo y la acción de seguir estudiando la Biblia y de instruir a tus hijos en su Palabra.
Filipenses
4:8 Por lo demás, hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo honesto, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo que es de buen nombre; si hay virtud alguna, si algo digno de alabanza, en esto pensad. http://sites.google.com/site/idcenlasenda
Página 17
enlasenda.idc@gmail.com
Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo
En la senda de Cristo
Canto Paz en la tormenta Cuando lloras por las veces que intentaste, Tratas de olvidar las lágrimas Que lloraste. Sólo tienes pena y tristeza, El futuro incierto espera. Puedes tener paz en la tormenta. Muchas veces yo me siento igual que tú. Mi corazón anhela algo real El Señor viene a mí y me ayuda a seguir, En paz en medio de la tormenta. Puedes tener paz en la tormenta. Fe y esperanza cuando puedas seguir. Aún con tu mundo hecho pedazos, El Señor guiará tus pasos, En paz en medio de la tormenta. Cuando lloras por las veces que intentaste, Y tratas de olvidar las lágrimas que lloraste. Sólo tienes pena y tristeza, El futuro incierto espera Puedes tener paz en la tormenta. Puedes tener paz en la tormenta Fe y esperanza cuando no puedas seguir Aún con tu mundo hecho pedazos El Señor guiará tus pasos En paz en medio de la tormenta.
http://sites.google.com/site/idcenlasenda
Página 18
enlasenda.idc@gmail.com
Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo
En la senda de Cristo
Libro recomendado Manual para consejeros de jóvenes Este libro nos presenta una guía completa para equipar a líderes de
jóvenes, predicadores, ancianos, maestros y padres de familia que están interesados en guía a los jóvenes por el camino correcto. El mismo brinda un conocimiento extenso y a fondo de los problemas que la juventud de hoy enfrenta. El análisis de cada uno de los 50 problemas presenta un diseño básico que facilita el tratamiento, estudio y aplicación de cada tema de acuerdo a la Biblia. Algunos de estos temas son: Soledad Bulimia Soltería Divorcio Aborto Pornografía Depresión Abuso sexual Sida Ansiedad Violación Homosexualidad Este libro ha sido estructurado con el propósito de permitir que un padre, líder, maestro u otro adulto obtenga una comprensión profunda del problema y cómo responder a él.
Los
autores presentan un estudio y análisis, desde una perspectiva bíblica y practica de los mayores problemas que enfrentan los jóvenes hoy.
http://sites.google.com/site/idcenlasenda
Página 19
enlasenda.idc@gmail.com
Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo
En la senda de Cristo
El ministerio de Jesús:
El año de la Popularidad Conociendo más de nuestro Salvador
Continuamos
con el estudio de la vida de Jesucristo, seguimos en el año de popularidad de su ministerio terrenal, espero que hasta aquí hayamos seguido principalmente la lectura de los pasajes bíblicos que nos narran la vida de Jesucristo. En esta ocasión revisaremos algunas parábolas del reino y otros pasajes que nos narran los evangelios sinópticos. Parábola del tesoro escondido (Mt 13:44) Además, el reino de los cielos es semejante a un tesoro escondido en un campo, el cual un hombre halla, y lo esconde de nuevo; y gozoso por ello va y vende todo lo que tiene, y compra aquel campo.
pues había “hurones de tierra” (que buscaban en tierra tesoros escondidos), “perforadores de vigas” (que los buscaban en las oquedades del maderamen de las casas), “golpeadores de paredes” (que descubrían los huecos ocultadores en las paredes con ciertos golpes).
Esta es una estampa realista de palestina que nos narra el Señor Jesucristo. Josefo habla de las gentes que escondían objetos preciosos por temor a la guerra, y el mismo Talmud lo reafirma. Del siglo 3º leemos quejas curiosas sobre la “inutilidad de ocultar tesoros,” diciendo que no servía ya de nada, http://sites.google.com/site/idcenlasenda
Página 20
enlasenda.idc@gmail.com
Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo
En la senda de Cristo
La enseñanza es clara: así como por un tesoro que se encuentra se vende todo lo que se tiene para adquirir el campo en el que se oculta aquel tesoro, así también para adquirir el Reino se ha de vender y desprender la persona que lo encuentra de todo lo que sea obstáculo para adquirirlo e ingresar en él. Parábola de la perla de gran precio (Mt 13:4546) También el reino de los cielos es semejante a un mercader que busca buenas perlas, que habiendo hallado una perla preciosa, fue y vendió todo lo que tenía, y la compró.
en el fin del mundo, destacándose más el destino de los “malos.” Los que no hacen la voluntad de Dios serán echados en el “horno de fuego” y ahí será el “llanto y crujir de dientes”. En el fin del mundo serán separados el trigo y la cizaña, mientras tanto hay una mezcla en la iglesia de semillas que crecen juntas, es una mixtura de “fíeles” y “pecadores,” que tendrán que enfrentar un juicio, unos para vida y otros para condenación. Tenemos que cuidar nuestra vida para ser los que reciben palabras de bienvenida al cielo y no de los que tienen que enfrentar las llamas eternas.
La enseñanza doctrinal parabólica es clara, como en la anterior: hay que dejar todo lo que sea obstáculo para ingresar en el Reino. El que en la parábola anterior se encuentre el tesoro fortuitamente y aquí se encuentre buscando la perla (que, en el fondo, también la halla fortuitamente), no afecta en nada en la enseñanza formal, que es dejar todo lo que estorbe por ingresar en el Reino, incluyendo vicios, gustos, malos hábitos, pecados, etc.
El viaje a la tierra de los gadarenos (Mt 8:18, 23, Mr 4:35-36, Lucas 8:22)
Parábola de la red (Mt 13:47-51)
Jesús calma la tempestad (Mt 8:24-27, Mr 4:37-41, Lc 8:23-25)
Jesús fue al otro lado del mar de Galilea, es decir a la tierra de los gadarenos, este lago está situado éste a 208 metros bajo el nivel del Mediterráneo, las corrientes de aire vienen de súbito y caen, literalmente, sobre el Lago, con el consiguiente levantamiento de las aguas, cosa que veremos en la siguiente sección.
Asimismo el reino de los cielos es semejante a una red, que echada en el mar, recoge de toda clase de peces; y una vez llena, la sacan a la orilla; y sentados, recogen lo bueno en cestas, y lo malo echan fuera. Así será al fin del siglo: saldrán los ángeles, y apartarán a los malos de entre los justos, y los echarán en el horno de fuego; allí será el lloro y el crujir de dientes. Jesús les dijo: ¿Habéis entendido todas estas cosas? Ellos respondieron: Sí, Señor. La comparación de esta parábola es la separación de “malos” y “justos” que sucederá http://sites.google.com/site/idcenlasenda
Página 21
enlasenda.idc@gmail.com
Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo
En la senda de Cristo
Y he aquí que se levantó en el mar una tempestad tan grande que las olas cubrían la barca; pero él dormía. Y vinieron sus discípulos y le despertaron, diciendo: ¡Señor, sálvanos, que perecemos! El les dijo: ¿Por qué teméis, hombres de poca fe? Entonces, levantándose, reprendió a los vientos y al mar; y se hizo grande bonanza. Y los hombres se maravillaron, diciendo: ¿Qué hombre es éste, que aun los vientos y el mar le obedecen? Los discípulos habían presenciado muchos milagros de Jesús, pero ante la furia de la tormenta, la fe les faltó, tuvieron temor y fueron desesperados a Jesús, quien dormía. Algunos de los discípulos eran pescadores, y conocían bien esas aguas, quizá habían estado en alguna tormenta, pero esta debía ser más grande de lo acostumbrado, para que tuvieran tanto miedo.
http://sites.google.com/site/idcenlasenda
Jesús en cambio dormía, no entiendo cómo puede dormir alguien en una tormenta semejante, pero él dormía, quizá debido al cansancio, quizá para probar la fe de los discípulos. Al despertar, Jesús reprende al viento y a la mar, y al instante le obedecieron. Jesús es el Señor, aún de los elementos naturales, el puede controlar el clima, el viento, la lluvia y todo lo que fue creado por él mismo. Nuestra confianza debe estar puesta en Jesús, en nuestro Salvador y Señor, las tormentas de la vida no pueden vencernos si estamos bajo su protección, los problemas, las enfermedades, las dudas, las dificultades, la crisis, la escases y demás situaciones duras de la vida pueden ser controladas por nuestro Señor y Salvador.
Página 22
enlasenda.idc@gmail.com
Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo
En la senda de Cristo
No tengo tiempo Reflexionando en tu camino
Hoy quiero invitarte a que te des un pequeño tiempo y conozcas un poco de la palabra de Dios. 2 Timoteo 3:16-17 dice: Toda la escritura es inspirada por Dios, útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicias, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente reparado para toda buena obra. No tengo tiempo
Jesús
visitó a Martha y María, hermanas de Lázaro, a quien resucitó, vemos que nos dice la Biblia: http://sites.google.com/site/idcenlasenda
Aconteció que yendo de camino, entro en una aldea; y una mujer llamada Marta le recibió en su casa. Esta tenía una hermana que
Página 23
enlasenda.idc@gmail.com
Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo
En la senda de Cristo
se llamaba María, la cual, sentándose a los pies de Jesús, oía su palabra.
Pero Marta se preocupaba con muchos quehaceres, y acercándose, dijo: Señor, ¿no te da cuidado que mi hermana me deje servir sola? Dile, pues, que me ayude. Respondiendo Jesús, le dijo: Marta, Marta, afanada y turbadas estás con muchas cosas. Pero sólo una cosa es necesaria; y María ha escogido la buena parte, la cual no le será quitada (Lucas 10 .38-42)
Esta
historia sucedió en tiempo de nuestro Señor Jesucristo, pero las cosas no han cambiado, a menudo muchos de nosotros nos escudamos en: No tengo tiempo para leer la Biblia, No tengo tiempo para orar, No tengo tiempo para Dios. Siempre damos prioridad a nuestras tareas domesticas o nuestro trabajo, a veces nos sentimos muy satisfechos y orgullosos de lo que hacemos, o no nos agrada lo que hacemos, y nos volvemos agrios y amargados, en cualquier caso, esto llega a convertirse en una rutina de la cual no podemos prescindir, llegamos a mecanizarnos tanto en nuestra vida diaria que perdemos el verdadero valor de lo que realmente es importante.
Lucas 10:41-42 Respondiendo Jesús, le dijo: Marta, Marta, afanada y turbada estás con muchas cosas. Pero sólo una cosa es necesaria; y María ha escogido la buena parte, la cual no le será quitada.
Por falta de tiempo excluimos a Dios de nuestra vida, no queremos tener el compromiso de dedicar un tiempo de oración o de lectura bíblica. Nos quitamos la bendición de estar a solas ante su presencia, conociéndole, hablándole y en momentos permaneciendo callados para poder escucharle. http://sites.google.com/site/idcenlasenda
Estamos dispuestos a darle migajas de nuestro tiempo, queremos ajustar y moldear a Dios a nuestra conveniencia o necesidad, y no permitimos que Él sea el centro de nuestra vida, la cual debe girar alrededor de Él. Hechos 17:28 Porque en él vivimos, y nos movemos, y somos.
Nos es más fácil ignorar el mandato de nuestro Señor, y evitar el tener un compromiso. Te invito a que tomes 10 o 15 min para leer la Biblia y veras como Dios puede cambiar tu vida. 10-15 min no son nada comparados con el tiempo que vemos la T.V. o escuchamos música.
Hoy
es tiempo que reflexiones y des prioridad a Dios en tu vida, el tiempo sigue su curso, todo lo material por lo cual vivimos tan afanados y preocupados permanecerá en la tierra, cuando El nos llame a su presencia, y todo nuestro afán con el cual vivimos no tendrá valor ante su presencia.
No
os hagáis tesoros en la tierra, donde la polilla y el orín corrompen, y donde ladrones minan y hurtan. Sino haceos tesoros en el cielo. Donde ni la polilla ni el orín corrompen, y donde ladrones no miman ni hurtan, Porque donde esté vuestro tesoro, allí estará también vuestro corazón (Mateo 6:1921).
No
esperes más, haz un compromiso con Dios, permítele entrar en tu vida y en tu corazón, tomate 10 o 15 minutos para leer su palabra, y no te pierdas de las bendiciones y promesas que El tiene reservadas para ti y tu familia, si le obedeces. Jesús dijo en Juan 5:39 Escudriñad las escrituras; porque a vosotros os parece que en ellas tenéis la vida eterna; y ellas son las que dan testimonio de mí.
Página 24
enlasenda.idc@gmail.com
Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo
En la senda de Cristo
Hermenéutica Bíblica Principio Básico
Lo primero que tenemos que aprender es que la Biblia es la Palabra de Dios, y que no se puede tomar un pasaje aislado, el salmo 119:160 nos dice: La suma de tu palabra es verdad, esto quiere decir que no podemos tomar la Biblia a nuestro antojo y hacer nuestra propia interpretación privada (1 P 1:20). La primera regla fundamental o principio básico de la Hermenéutica bíblica es: La Biblia es su propio intérprete, es decir, la escritura es explicada por la misma escritura. Interpretaciones personales
Las personas podemos decir alguna frase, en un sentido, con una intención determinada, pero los oyentes pueden interpretar de diferentes maneras lo dicho ¿Quién tiene la interpretación correcta? Sin duda, ante una diversidad de interpretaciones de alguna cosa dicha, quien nos puede decir lo que realmente se dijo, fue la misma persona que pronunció esas palabras.
Yo puedo decir: Vamos a pintar de rosa el salón,
un oyente puede interpretar que el rosa mexicano no se vería muy bien, mientras que otro puede decir que el rosa pálido no daría mucha vida al lugar, y así por el estilo, cada persona tiene en su mente un tono de rosa diferente, desde muy http://enlasenda.mex.tl
Página 25
enlasenda.idc@gmail.com
Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo
En la senda de Cristo
clarito hasta el más fuerte, incluso habrá quien piense en combinaciones de rosas, o de rosa con otro color. ¿Quién puede aclarar el asunto? Yo mismo, indicando el color exacto y demás detalles relacionados. Esto mismo sucede con la Biblia, para entender la Biblia, es necesario que vayamos a la Biblia misma, a fin de evitar desviarnos y crear doctrinas que vayan en contra de la voluntad de Dios.
Este
principio declara que la Biblia es su propio intérprete. La Biblia por si contiene los elementos básicos para su propia interpretación. Esto quiere decir que al estudiar cualquier pasaje de la Biblia, debe de manera obligada, leer los otros versículos que estén en relación directa con el que se está examinando, estos versículos son llamados “PASAJES PARALELOS” Ejemplo: Mateo 3:13-17 y Marcos 1:9-11 Se refieren al bautismo de Jesús
Existen otros pasajes que por si tienen su propia explicación, tal es el caso de algunas de las parábolas enseñadas por el Señor Jesús, por ejemplo, la parábola del sembrador en Mateo 13:3-8 cuya interpretación es dada por el mismo Señor en Mateo 13:18-23.
Este es el principio básico y fundamental sobre el cual descansa todo el trabajo hermenéutico y la sana doctrina. Cuando este principio no es considerado se producen errores de carácter interpretativo, que traen como consecuencia errores y falsas doctrinas y de aplicación personal. Por ejemplo: Algunos toman como base 1 Corintios 15:29 para justificar el bautismo por los muertos. La doctrina de las monjas católicas se basa en el pasaje de Lucas 2:36-38, etc. De este principio se deducen estas aplicaciones prácticas: Los pasajes oscuros son explicados por los pasajes claros. Todo lo esencial para la salvación y la vida cristiana está claramente definido y clarificado en las Escrituras del Nuevo Testamento. No se puede deducir principios de fe o conducta de pasajes de significado oscuro o de difícil comprensión. El Nuevo Testamento explica muchos pasajes oscuros del Antiguo Testamento, en cuanto a su sentido, significado y aplicación. Por ejemplo el libro de Levítico encuentra en el libro de Hebreos su mejor comentario. Muchas parábolas de Jesús, son explicadas por él mismo. El Apóstol Pablo, explica las doctrinas básicas.
Es necesario que este principio básico sea considerado siempre en primer lugar cuando estamos estudiando la Biblia, y sobre todo cuando preparamos estudios para ser expuestos ante la congregación.
Un espíritu humilde, un corazón sensible y una mente abierta a la Palabra de Dios deben formar parte indispensable de aquella persona que estudia la Palabra de Dios.
http://sites.google.com/site/idcenlasenda
Página 26
enlasenda.idc@gmail.com
Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo
En la senda de Cristo
Al tiempo y voluntad de Dios Historias que inspiran
Mónica Vilchis es una mujer cristiana de profesión maestra de primaria. Una joven madre soltera, que conoció a Jesucristo y se enamoró de Él. Desde que lo conocí (a Jesús) - dice Mónica - en oración le pedí un esposo, si es que estaba en sus planes dármelo, y me guardé en santidad desde entonces. Hace tres años conoció por una red social a un joven cristiano, soltero de nacionalidad estadounidense. Ella no tomó ninguna acción sino la de orar a Dios para que él la guiara a hacer su voluntad, y pedir a sus amigas que la apoyaran en oración. Este hombre decidió venir a México, a conocer personalmente a Mónica, ella también pidió en oración a Dios para ser guiada al conocer personalmente a este joven. Las cosas resultaron bien para ambos y luego de unos meses se casarón vía civil y recibieron la bendición de su unión por la Iglesia Cristiana. Por motivos de trabajo, él regreso a Estados Unidos y ella permaneció aquí en México, orando y pidiendo que le otorgaran la visa o residencia. Estuvo en ayuno y oración constante. Mónica esperó en la preciosa voluntad de nuestro amado Señor y el día 28 de febrero de 2015 se realizó el milagro: le otorgaron la residencia estadounidense. Pudo viajar para reunirse con su esposo, y ahora viven juntos dando honor al Señor y agradeciendo el milagro recibido. Exhorto todas aquellas madres solteras y a las doncellas, a guardar su corazón para Dios y cuerpo en pureza y santidad. El Señor, según sus planes y proyectos les dará o no un varón para el resto de sus vidas, las invito a confiar en que Él quien tiene el control de todo, para no equivocar el camino. No se unan a yugo desigual, pues las consecuencias pueden ser muy malas, es mejor esperar la voluntad de Dios que tomar nuestras decisiones lejos de Él y sufrir las consecuencias. http://sites.google.com/site/idcenlasenda
Página 27
enlasenda.idc@gmail.com
Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo
En la senda de Cristo
¿Qué es la Iglesia de Cristo? Somos un grupo de personas que aman a Dios, que desean obedecerle y seguir en su camino, para estar con él en el cielo. No somos una secta o una denominación, simplemente cristianos, seguidores del maestro.
Nuestro deseo es dar a conocer lo que el Señor dice en su Palabra, compartir contigo lo que hemos recibido de Dios, te invitamos a escudriñar las escrituras, ya que en ellas encontrarás el plan de Dios para tu vida y el aliento para continuar tu andar por su senda de Cristo.
Que
Dios te bendiga, oramos por ti y por tu familia, para que te dé la oportunidad de conocerle y amarlo. La Iglesia de Cristo en Tenería, Tenancingo. Romanos 16:16
Contacto: e-mail Facebook Sitio Web Celular Wikipedia
enlasenda.idc@gmail.com https://www.facebook.com/enlasendadecristo https://sites.google.com/site/idcenlasenda (722) 464 8589 Pendiente
Horario de actividades: Servicio de adoración: Domingo a las 11:00 Escuela dominical: Domingo 12:00 Oración: Domingo 10:30, entre semana: todos los días en cada casa. Aprendiendo un nuevo canto: Domingo 10:30, varones Visitándonos unos a otros: todos los días http://sites.google.com/site/idcenlasenda
Página 28
enlasenda.idc@gmail.com
Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo
En la senda de Cristo
Ejemplar gratuito Prohibida su venta
http://sites.google.com/site/idcenlasenda
PĂĄgina 29
enlasenda.idc@gmail.com