En la senda de Cristo, vol 2, no 5

Page 1

En la senda de Cristo

Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo chei

En la senda de Cristo

Revista Cristiana

Año 2, vol. 5

Septiembre – Octubre 2015

Asistente de lectura bíblica Año 1, Vol. 1 Enero – Febrero 2014

Libro Recomendado: San Juan, el evangelio de fe Conociendo más a nuestro Salvador: El año de popularidad

¿Puedo escuchar cualquier tipo de música?

Métodos de estudio bíblico: Enfoque doctrinal Leyendo la Biblia, sexto bimestre del 2015

Iglesia de Cristo en Tenería, Tenancingo http://enlasenda.mex.tl http://enlasenda.mex.tl enlasenda.idc@gmail.com

Página 0

La Familia Cristiana: Día familiar

enlasenda.idc@gmail.com


Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo

En la senda de Cristo La revista de los que seguimos al Buen Pastor por dónde Él nos guíe. Editada bimestralmente por la Iglesia de Cristo en Tenería, Tenancingo, para tu crecimiento espiritual y ministerial. Subscripciones a la versión electrónica: enlasenda.idc@gmail.com Año 2, Volumen 5 Sep – Oct del 2015 Sitio Web: http://enlasenda.mex.tl

En la senda de Cristo

Contenido Nota editorial, pág 2 Tecnología y cristianismo: Asistente de lectura bíblica, pág 3 La luz de la senda: Los ídolos, pág 8 La familia cristiana: Día familiar, pág 14 Libro recomendado: San Juan, el evangelio de fe, pág 20 Conociendo más de nuestro Salvador: El año de la popularidad, pág 21 Reflexionando en tu camino: ¿Qué música puedo escuchar?, pág 25 Métodos de estudio bíblico: Enfoque doctrinal, pág 28 Historias que inspiran Doble milagro, pág 33

®

Se puede imprimir, distribuir, fotocopiar libremente el contenido de esta revista, siempre y cuando se haga referencia a la fuente.

http://enlasenda.mex.tl

Lectura de la Biblia Noviembre-Diciembre 2015, pág 34

Página 1

enlasenda.idc@gmail.com


Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo

En la senda de Cristo

Nota editorial Dios ha mostrado su misericordia con nosotros al permitirnos llegar hasta aquí. El camino cristiano no es sencillo, y menos cuando decidimos trabajar para el Señor. El enemigo se ocupa de poner obstáculos en el camino de una o de otra manera para hacer que retrocedamos en nuestro empeño de hacer algo para nuestro Señor, pero gracias a la bondad infinita del Rey de reyes, podemos continuar adelante.

Cada numero terminado de esta revista es un logro que Dios nos da, no es por nuestra habilidad o cualquier otro merito personal, es por la gracia de Dios que podemos disfrutar de este triunfo. Rogamos al Señor que nos permita continuar realizando este trabajo durante mucho tiempo más, orando que sea de bendición para los demás.

Jesús nos dijo que es más bienaventurado dar que recibir (Hechos 20:35), y realmente es así, pues al compartir con otros esta edición bimestral, nos sentimos dichosos y agradecidos con el Señor. Que Dios te bendiga mucho y te colme de bendiciones hoy y siempre.

En Cristo

Isaac Alvarez

http://enlasenda.mex.tl

Página 2

enlasenda.idc@gmail.com


Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo

En la senda de Cristo

Tecnología y Cristianismo

Asistente de lectura bíblica para Android

En esta revista estamos presentando una propuesta de lectura de la Biblia en un año, en este número tenemos la última parte para finalizar este plan. Sin embargo tenemos varios recursos tecnológicos que nos pueden apoyar a realizar esta tarea. Para los que gustan de las aplicaciones para los teléfonos inteligentes, en esta ocasión presentamos un asistente desarrollado para el sistema operativo Android que nos ayudará en nuestro propósito de lectura de la Palabra de Dios. http://enlasenda.mex.tl

Página 3

enlasenda.idc@gmail.com


Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo

En la senda de Cristo

Instalación

Lo primero que tenemos que hacer es ir a la tienda de Android, Play Store y buscar la aplicación que se llama: Lectura bíblica, es una aplicación gratuita, la descargamos e instalamos en nuestra tableta o teléfono inteligente. Ejecución

algunas de ellas son: Secuencial, Secuencial a dos años, a tres, a cuatro y a cinco, por si alguien lee lento o le gusta leer y comprender perfectamente lo leído. También se tiene la opción de seleccionar leer la Biblia completa en orden cronológico, en orden temático o según se completaron los libros. Seleccionamos el plan de lectura que consideremos mejor para iniciar nuestra lectura completa de la Biblia, personalmente recomiendo que no sea más allá de dos años.

Ahora

sólo tenemos que abrir la aplicación, la cual nos presentará la pantalla principal, para que iniciemos algún plan de lectura bíblica:

Elegir el plan de lectura

Al

seleccionar la opción “Sin especificar”, se nos presentan varias opciones de las cuales podemos elegir la que deseemos, http://enlasenda.mex.tl

Página 4

enlasenda.idc@gmail.com


Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo

En la senda de Cristo

Cuando seleccionamos el programa de lectura, nos aparecerá el asistente, presentándonos la lectura que corresponde:

Uso del asistente

El

uso de este asistente es realmente intuitivo, sólo tendremos que seguirlo, a continuación dejo las pantallas que nos servirán de guía:

http://enlasenda.mex.tl

Página 5

enlasenda.idc@gmail.com


Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo

En la senda de Cristo

Ajustar las preferencias

Debemos seleccionar el engrane en la parte inferior de la pantalla, esto nos presentará los ajustes del programa, en donde podemos elegir algunas configuraciones como: ocultar o mostrar seguimiento, ocultar o mostrar las lecturas del día anterior y del siguiente, si deseamos o no recibir notificaciones de lectura, si deseamos o no recibir lecturas especiales, el formato de la fecha, el día primero de la semana, el idioma, la apariencia, y copias de seguridad. Estos ajustes son realmente útiles para nuestra lectura, pues podemos recibir notificaciones a diario.

http://enlasenda.mex.tl

Página 6

enlasenda.idc@gmail.com


Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo

En la senda de Cristo

Ayuda del programa

Podemos seleccionar el icono (?) para obtener la ayuda del asistente de lectura bíblica, en donde se nos indica que uso tiene cada opción, como, mostrar lecturas atrasadas, la lectura de hoy, las preferencias, y los colores usados para las notificaciones de lectura:

Este

es un buen asistente de lectura bíblica en Android. No es el único, existen otros para Android, para IOS (iPhone e iPad), para Windows, para Linux y para Mac OS X, el principio es básicamente el mismo, se presentan varios planes, de los cuales tenemos que elegir alguno y el programa dará seguimiento a nuestro avance y nos mandará notificaciones.

Con

o sin un asistente, debemos leer diariamente la Biblia, pues no sólo de pan vivirá el hombre, sino de cada palabra que procede de la boca de Dios (Mt 6:33).

http://enlasenda.mex.tl

Página 7

enlasenda.idc@gmail.com


Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo

En la senda de Cristo

Los ídolos La luz de la senda Una reflexión sobre la Palabra de Dios

La Idolatría es algo que la Biblia condena tajantemente. Los cristianos sabemos claramente que no le agrada a Dios, que es abominación al Señor. Sin embargo, la gente parece no entender esto, y se molestan cuando se toca el tema. Muchas personas reaccionan fuertemente, incluso llegando hasta las agresiones verbales y físicas. http://enlasenda.mex.tl

Página 8

enlasenda.idc@gmail.com


Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo

En la senda de Cristo

¿Qué es la idolatría?

Idolatría

es la adoración de ídolos, es una palabra compuesta, Ídolo y latreuo. Un ídolo es la imagen de una deidad representada por un objeto, ya sea una escultura, pintura, etc. La palabra hebrea para ídolos, es: jébel, significa: Vanidad, ser vano en hecho ó palabra, hacer descamar, alimentar, insatisfecho, algo transitorio, aliento.

Latreuo,

una de las cuatro palabra usadas en la Biblia para adoración (las otras tres son proskuneo, sebonai y eusebeo), significa servir, rendir servicio religioso, homenaje.

Por

lo tanto adorar o rendir servicio religioso a un ídolo, imagen, escultura, o similares, es idolatría, aunque la gente diga que no es adoración, que sólo es veneración. La idolatría está prohibida en la Biblia

Uno

de los diez mandamientos dados al pueblo de Israel, fue una prohibición a cerca de hacer imágenes, de postrarse ante ellas y adorarlas: No te harás imagen, ni ninguna semejanza de lo que esté arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra. No te inclinarás a ellas, ni las honrarás; porque yo soy Jehová tu Dios, fuerte, celoso, que visito la maldad de los padres sobre los hijos hasta la tercera y cuarta generación de los que me aborrecen, y hago misericordia a millares, a los que me aman y guardan mis mandamientos (Éxodo 20:4-6).

http://enlasenda.mex.tl

No

te harás imagen. No quiere decir que no haremos imágenes de cualquier cosa en absoluto, de lo contrario las fotografías, las representaciones artísticas y otro tipo de obras serían pecado. Aquí habla de la intención de hacerlas con el fin de adorarlas y postrarse ante ellas, y eso es lo que prohíbe el Señor. Las culturas antiguas adoraban al sol, a la luna, a las estrellas, al viento, a la lluvia, y otros elementos naturales, pero no conformes con adorar a la creación y no al Creador, dieron un paso más allá, creando imágenes de talla y de fundición que representaban animales, aves, deidades y que eran objeto de ferviente adoración religiosa.

El

apóstol Pablo nos explica esto muy bien: Porque la ira de Dios se revela desde el cielo contra toda impiedad e injusticia de los hombres que detienen con injusticia la verdad; porque lo que de Dios se conoce les es manifiesto, pues Dios se lo manifestó. Porque las cosas invisibles de él, su eterno poder y deidad, se hacen claramente visibles desde la creación del mundo, siendo entendidas por medio de las cosas hechas, de modo que no tienen excusa. Pues habiendo conocido a Dios, no le glorificaron como a Dios, ni le dieron gracias, sino que se envanecieron en sus razonamientos, y su necio corazón fue entenebrecido. Profesando ser sabios, se hicieron necios, y cambiaron la gloria del Dios incorruptible en semejanza de imagen de

Página 9

enlasenda.idc@gmail.com


Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo

En la senda de Cristo

hombre corruptible, de aves, de cuadrúpedos y de reptiles (Romanos 1:18-23).

Tristemente, a lo largo de la historia de la humanidad, vemos como el hombre se ha entregado a la idolatría de una manera tremenda. Ídolos de todo tipo, en forma de hombre o mujer, de animales, de cosas. Mucha gente ve una mancha en una piedra y dicen que es la imagen de una virgen o de un santo, y pronto se hace ahí un lugar de adoración idolátrica.

El pueblo de Israel cayó en este pecado una y otra vez, tanto que Dios tuvo que intervenir llevándolos al exilio a Babilonia, para después traer de regreso a Jerusalén un pueblo con un corazón limpio de la idolatría. Desde Génesis podemos ver la idolatría, ni que decir del libro de los Jueces, de los Reyes, de las Crónicas y de los profetas. No cabe dentro de la razón, que el pueblo de Dios, los escogidos de entre las naciones, practicaran la idolatría al grado de ofrecer a sus propios hijos a sus dioses. El profeta Ezequiel nos narra pasajes muy desagradables de la idolatría del pueblo de Israel, por eso el juicio de Dios cayó sobre ellos.

En

el Nuevo Testamento, también encontramos idolatría, y la prohibición de practicarla. En el libro de los Hechos, en las epístolas, y en apocalipsis tenemos advertencias contra ella. La avaricia es idolatría

http://enlasenda.mex.tl

El

que adoremos imágenes, no es agradable ante los ojos de Dios. El amar a alguien más que a Dios, no es grato para Él (Mateo 10:37). Incluso, el amor al dinero, la avaricia, son considerados una forma de idolatría: Porque sabéis esto, que ningún fornicario, o inmundo, o avaro, que es idólatra, tiene herencia en el reino de Cristo y de Dios (Efesios 5:5), haced morir, pues, lo terrenal en vosotros: fornicación, impureza, pasiones desordenadas, malos deseos y avaricia, que es idolatría (Colosenses 3:5), ningún siervo puede servir a dos señores; porque o aborrecerá al uno y amará al otro, o estimará al uno y menospreciará al otro. No podéis servir a Dios y a las riquezas (Lucas 16:13). El amor a la casa, a la cuenta bancaria, a poseer más y más, al carro nuevo, a los terrenos que adquirimos, a los muchos lujos, a las joyas, al oro, a los diamantes, y cosas semejantes es idolatría. No es que las riquezas sean malas, es que corrompen el corazón del débil y lo hacen desear más cada vez, alejando a la persona de Dios y arrastrándolo a un mundo idolátrico disfrazado de superación y de trabajo. Cuidado con esto, no sea que creyendo estar firmes nos deslicemos. A veces nos sucede que gastamos el dinero que no tenemos en cosas que no necesitamos, para impresionar a gente que no conocemos. Otras expresiones de idolatría

Existen

muchas otras formas de idolatría en nuestros días. Cuantos jóvenes están idolatrando a los cantantes de moda, tienen sus pósters pegados en las paredes de sus cuartos y les rinden adoración, lo mismo sucede con actores, deportistas y otras figuras del medio del espectáculo. Ojalá nuestro amor fuera todo para el Señor, y no para cantantes que ni nos conocen, ni les interesamos en absoluto. Muchos idolatran a cantantes Página 10

enlasenda.idc@gmail.com


Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo

En la senda de Cristo

cristianos, predicadores, maestros u otras personas, llegando a obedecer ciegamente lo que esa persona dice y dudando de lo que dice Dios en la Biblia. Ruego a Dios que nos libre de este tipo de idolatría y nos permita adorarlo y obedecerlo sólo a él.

Hay

quienes son idólatras de ellos mismos, de su gran ego, de su propio yo, de su imagen. Vivimos en la cultura del “primero yo, luego yo, y por ser primero, al último yo”. No nos interesa ayuda a otros, ni sus problemas, ni sus necesidades, ni lo que piensen, sientan o deseen. Queremos satisfacción personal, a como dé lugar. Queremos que Dios nos ayude, en la manera y en el tiempo que nosotros digamos, hasta decretamos que así son las cosas. Si estás en esta situación, te invito con amor, a que reflexiones y dejes que Jesús sea el centro de tu vida y de tu corazón, te invito a repetir las palabras de Juan el Bautista: Es necesario que él crezca, pero que yo mengüe (Juan 3:30).

Otros

idolatran el mundo y sus placeres, entregándose desenfrenadamente a todo tipo de vicios y placeres carnales, trayendo destrucción sobre sí mismos. El amor al alcohol, drogas, gula, sexo, pereza, y cosas parecidas traerá un fuerte juicio sobre quienes lo practican y tristemente una condenación eterna. Que no caigamos en estas formas de idolatría, roguemos a Dios que nos ayude a mantenernos lejos de cosas semejantes, y que a nuestros hijos y futuras generaciones, les de la fuerza para vencer todas estas tentaciones. Consecuencias de la idolatría

Quizá

pienses que adorar imágenes, artistas, placeres, o al dinero no van a traer consecuencias negativas a tu vida, pero no es así, realmente hay consecuencias por ser idólatra: http://enlasenda.mex.tl

Página 11

Atraen la maldición de Dios. Maldito el hombre que hiciere escultura o imagen de fundición, abominación a Jehová, obra de mano de artífice, y la pusiere en oculto. Y todo el pueblo responderá y dirá: Amén (Deuteronomio 27:15). Acarrean quebrantamiento (físico, emocional y espiritual). Dondequiera que habitéis, serán desiertas las ciudades, y los lugares altos serán asolados, para que sean asolados y se hagan desiertos vuestros altares; y vuestros ídolos serán quebrados y acabarán, vuestras imágenes del sol serán destruidas, y vuestras obras serán deshechas (Ezequiel 6:6). Produce muerte espiritual. Vuestros altares serán asolados, y vuestras imágenes del sol serán quebradas; y haré que caigan vuestros muertos delante de vuestros ídolos (Ezequiel 6:4). Traen confusión y aturdimiento. Sequedad sobre sus aguas, y se secarán; porque es tierra de ídolos, y se entontecen con imágenes (Jeremías 50:38). Provocan a ira a Dios. Pues anduvo en todos los caminos de Jeroboam hijo de Nabat, y en el pecado con el cual hizo pecar a Israel, provocando a ira a Jehová Dios de Israel con sus ídolos (1 Reyes 16:26). Lleva al infierno. ¿No sabéis que los injustos no heredarán el reino de Dios? No erréis; ni los fornicarios, ni los idólatras, ni los adúlteros, ni los afeminados, ni los que se echan con varones, ni los ladrones, ni los avaros, ni enlasenda.idc@gmail.com


Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo

En la senda de Cristo

los borrachos, ni los maldicientes, ni los estafadores, heredarán el reino de Dios. (1 Corintios 6:9-10). Pero los cobardes e incrédulos, los abominables y homicidas, los fornicarios y hechiceros, los idólatras y todos los mentirosos tendrán su parte en el lago que arde con fuego y azufre, que es la muerte segunda (Apocalipsis 21:8)

Quiero invitarte a meditar en el Salmo 115, y a abandonar cualquier tipo de idolatría que estés practicando. Debemos ser humildes, reconocer nuestras fallas y confesar nuestros pecados delante de Dios, para recibir el oportuno socorro. No a nosotros, oh Jehová, no a nosotros, Sino a tu nombre da gloria, Por tu misericordia, por tu verdad. ¿Por qué han de decir las gentes: ¿Dónde está ahora su Dios? Nuestro Dios está en los cielos; Todo lo que quiso ha hecho. Los ídolos de ellos son plata y oro, Obra de manos de hombres. Tienen boca, mas no hablan; Tienen ojos, mas no ven; Orejas tienen, mas no oyen; Tienen narices, mas no huelen; Manos tienen, mas no palpan; Tienen pies, mas no andan; No hablan con su garganta. Semejantes a ellos son los que los hacen, Y cualquiera que confía en ellos Salmo 115:1-8 El antídoto contra la Idolatría

El

Hay un canto muy hermoso que dice: amarte sólo a ti Señor, y no mirar atrás, seguir tu caminar, Señor, seguir sin desmayar, Señor, postrado ante tu altar, Señor, y no mirar atrás. Te invito a vivir este canto, a amar a Dios tanto que no haya lugar a la idolatría en tu corazón, a renunciar a todo aquello que quiera tomar el trono de Dios en tu vida.

Dios

Señor Jesús nos dice que debemos amar a Dios sobre todas las cosas, este es el antídoto contra cualquier tipo de idolatría. http://enlasenda.mex.tl

Entonces los fariseos, oyendo que había hecho callar a los saduceos, se juntaron a una. Y uno de ellos, intérprete de la ley, preguntó por tentarle, diciendo: Maestro, ¿cuál es el gran mandamiento en la ley? Jesús le dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente. Este es el primero y grande mandamiento. Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. De estos dos mandamientos depende toda la ley y los profetas (Mateo 22:34-40). No hay otro remedio contra la idolatría que amar a Dios sobre todas las cosas y amarlo con todo lo que incluye nuestro ser, nuestro corazón, con nuestros sentimientos, nuestra alma, con lo que somos, y nuestra mente, lo que pensamos. Así, nuestros pensamientos, sentimientos y acciones se dirigen a adorar a Dios y solo a Dios sobre todas las cosas.

nos conceda ser verdaderos adoradores, que le adoren en espíritu y en verdad, porque Dios busca ese tipo de adoradores.

Página 12

enlasenda.idc@gmail.com


Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo

En la senda de Cristo

Sopa de Letras

http://enlasenda.mex.tl

PĂĄgina 13

enlasenda.idc@gmail.com


Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo

En la senda de Cristo

Día familiar La familia cristiana

Hemos hablado de la convivencia familiar, de las reglas de esta, del respeto, y de otros temas que nos ayudan a tener una vida familiar sana y conforme a la voluntad de Dios. En esta ocasión deseo hablar del día familiar.

http://enlasenda.mex.tl

Página 14

enlasenda.idc@gmail.com


Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo

En la senda de Cristo

En el mundo se celebra el día internacional de la familia, el día 15 de mayo. Es increíble que una vez al año se le dedique un día a la familia, no me extraña que haya tantos problemas sociales, pues se ha devaluado la importancia que tiene la familia en la sociedad. No puedo imaginar dedicar sólo un día al año a estar con la familia, esto sería catastrófico para la sociedad, que de por sí está en decadencia.

Sé que por el ritmo de vida, por las exigencias de nuestras actividades diarias es imposible dedicar todos los días a la familia, pero debemos hacer un esfuerzo para que una vez a la semana, o cada dos, o en el peor de los casos una vez al mes dediquemos un día completo a la familia. Las prisas, el trabajo, las cuentas que pagar, la escuela, las citas con el dentista, los diferentes horarios de cada uno de nosotros y muchísimas cosas más nos quitan el precioso tiempo que podríamos dedicar a pasar juntos como familia, pero vale la pena hacer un esfuerzo para tener un día como familia. ¿Qué es el día familiar?

Es un día en el cual lo dedicamos a estar con nuestra familia.

Desde desayunar juntos hasta la cena o merienda, pasando por las diferentes etapas del día. El objetivo es reforzar los lazos familiares, aumentar el amor los unos por los otros, pasar un día agradable en compañía de nuestros hijos y esposa(o). Es como una inversión a largo plazo, que traerá frutos muy agradables en años futuros. Conozco el caso de un hombre de la tercera edad que se queja de que vive solo y sus hijos se desentienden completamente de él, pero él mismo reconoce que no fue un buen padre, que no supo cultivar una relación sana con sus hijos. Por otra parte, conozco a otro hombre, de más o menos la misma edad, que tiene una relación muy bonita con sus hijos, ellos lo visitan a menudo, el día del Padre y de su cumpleaños están con él, y se nota el amor y respeto que le tienen. ¿Por qué esta diferencia? Radica en el tiempo que se dedico a los hijos, en la convivencia que se tuvo con ellos. Los hijos del segundo hombre, recuerdan muchos días juntos, los paseos, la cercanía del papá, hasta los regaños que alguna ocasión tuvieron que sufrir. Sabiendo esto, es conveniente que tomemos parte en la formación de nuestros hijos, y de la sociedad, pasando un día cada determinado tiempo (entre más tiempo, mejor) con nuestra familia. Debemos tener un equilibrio en nuestra vida laboral y familia.

http://enlasenda.mex.tl

Página 15

enlasenda.idc@gmail.com


Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo

En la senda de Cristo

¿Por qué es importante un día en familia?

Sin duda tenemos consecuencias de cada uno de los actos que realizamos en esta vida, sean consecuencias buenas o malas, siempre las hay. A continuación se mencionan algunas de las consecuencias positivas que trae consigo el convivir con nuestra familia, el dedicar un día a pasar tiempo juntos. Refuerza los lazos familiares. En la familia debe haber confianza, amor, tolerancia y muchos valores más, todos ellos son como hilos que van formando un lazo, que se vuelve más fuerte, entre más lo alimentemos. La única manera de engrosar este lazo hasta que llegue a ser tan fuerte que el enemigo no pueda romperlo, es pasar tiempo en familia. Elimina el estrés. La rutina diaria, los problemas en el trabajo, los gritos del jefe, los gritos de los profesores, el ruido de la ciudad, el tráfico intenso, las malas noticias en la televisión, el cansancio y todo lo que nos rodea, produce estrés en nuestra vida. Es saludable eliminar el estrés cada cierto tiempo, pues no hay mejor manera de hacerlo que pasando un día en compañía de los seres que amamos. Nos ayuda a conocernos mejor. Nunca se termina de conocer a una persona, pero si podemos llegar a tener un buen grado de conocimiento de nuestros hijos y pareja si pasamos tiempo con ellos de manera cotidiana. ¿Sabes cuál es el color favorito de tus hijos? ¿A qué le tienen miedo? ¿Cuál es su comida favorita? ¿Cómo se llaman sus amigos de escuela? ¿Cuáles son sus ilusiones? ¿Qué materia les agrada más? ¿Qué entristece a tu esposa? ¿Qué se espera ti en casa? No es para salir con una encuesta de personalidad y aplicarla a cada uno de nuestros hijos a fin de conocerlos. Convivir regularmente con ellos nos dará este conocimiento de manera natural. Rompe la rutina. Que palabra tan dura, siempre lo mismo, el lunes, levantarse a las 6:00 a.m., lo mismo que se hace cada lunes, martes lo mismo, miércoles, jueves y viernes, siempre lo mismo, ¿Te gustaría romper la terrible rutina? Adelante, dedica un día a tu familia, las cosas van a cambiar mucho en tu vida y en la de ellos. Nos divertimos. El aburrimiento es una enfermedad del alma que mata. No hay mejor antídoto para el aburrimiento y la tristeza que pasar momentos divertidos, graciosos y relajantes con nuestra familia. No hay nada mejor que pasar un rato de sana diversión, la risa es muy buena para la salud (Proverbios 17:22) Otros beneficios. Seguramente a alguien se le puede ocurrir otro beneficio que obtenemos al pasar un día familiar, por ejemplo: mejora la salud (al eliminar el estrés y reírnos, eliminamos muchas toxinas), nos ayuda a estar en forma física y mentalmente, etc. Escribe que otros beneficios puedes obtener tú y tu familia y compártelo con otros (puedes escribirnos por correo). http://enlasenda.mex.tl

Página 16

enlasenda.idc@gmail.com


Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo

En la senda de Cristo

No se requiere mucho dinero

Muchas

personas tienen la idea de que pasar tiempo en familia, requiere de recursos económicos grandes, esto no es necesariamente cierto. Si se tienen posibilidades económicas, es bueno dedicar algo de dinero para disfrutar en familia, una carne asada, salir a pasear, ir de compras juntos, etc., sin embargo, lo realmente importante es estar juntos un día, y sin gastar mucho o nada de dinero.

Más abajo veremos algunas recomendaciones de actividades que podemos hacer sin gastar mucho dinero, lo primero es tener la voluntad de pasar tiempo juntos, que será muy gratificante para todos los integrantes de la familia. ¿Qué actividades realizar? Aquí es donde entra la imaginación de todos los integrantes de la familia, para hacer que ese día sea muy especial. A continuación se listan algunas recomendaciones para llevar a cabo como familia:

                http://enlasenda.mex.tl

Juegos de mesa Días de campo Arreglar el jardín Pintar la casa Salir a pasear en bicicleta Ver películas Contar cuentos Leer un libro Escribir un libro Ver álbumes de fotografías Visitar a los abuelos Ir de compras Ir al cine Ir a un concierto Desayunar, comer o cenar fuera (o las tres cosas) Aprender a tocar un instrumento Página 17

enlasenda.idc@gmail.com


Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo

          

En la senda de Cristo

Pintar al oleo o acuarela Hacer algún proyecto científico (completamente fuera de la escuela) Ir a alguna zona arqueológica Ir a un museo Hacer una escultura Reparar un mueble Hacer pasteles Visitar a un enfermo Sembrar plantas o árboles Salir a caminar Etc.

La Biblia no menciona un día de la familia, porque en aquellos tiempos la convivencia era muy estrecha. Sin embargo, en nuestros días la situación es muy diferente, por lo que debemos procurar estar cerca de nuestros hijos, de nuestra esposa. Las actividades rutinarias nos quitan tiempo y nos arrebatan a nuestra familia, luchemos para que al menos un día estemos juntos como familia, conviviendo, conociéndonos, estrechando lazos y cerrando filas en contra del enemigo.

Tus hijos van a ser atacados con un gran número de dardos de Satanás: drogas, alcohol, sexo, películas indebidas, malas amistades, si no estás ahí para defender a tu familia, las consecuencias pueden ser fatales (literalmente). Si dedicas tiempo a tu familia, te felicito, sigue adelante, pero si no lo haces, detente un momento y piensa en la importancia de ello, haz el propósito de pasar más tiempo con tus hijos y con tu esposa(o), para recuperar el terreno que el enemigo ha ganado, pues sus maquinaciones son para destrucción.

Que Dios nos conceda cumplir todos los propósitos que emprendamos y un día nos permita ver que nuestros hijos se han convertido en adultos sanos, provechosos para la sociedad y sobre todo temerosos del Señor y su Palabra.

http://enlasenda.mex.tl

Página 18

enlasenda.idc@gmail.com


Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo

http://enlasenda.mex.tl

En la senda de Cristo

PĂĄgina 19

enlasenda.idc@gmail.com


Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo

En la senda de Cristo

Libro recomendado San Juan, El evangelio de fe En

esta ocasión proponemos la lectura y estudio de un libro del dr. Merrill, editorial Caribe, se trata de un libro que fue publicado hace varios años, y por lo mismo, quizá no sea tan fácil de conseguir, pero que vale la pena.

Se

nos presenta la estructura del evangelio según San Juan, un análisis contextual del evangelio, que incluye la divinidad de Jesús, los períodos del ministerio de Cristo, conferencias con los discípulos, conferencias sobre las relaciones, sobre el Padre y un análisis temático del evangelio que incluye vocabulario, señales, símbolos y entrevistas.

Es

un libro que debe usarse en conjunto con la Biblia, al igual que todos los libros de estudio cristianos, pues sólo son una guía para que sirvan de apoyo mientras se estudia la Palabra de Dios.

Se

nos presenta una variante del método de diagramación de oraciones, por ejemplo a lo largo del libro, herramienta que sirve mucho en el análisis de textos, en la preparación de estudios y de sermones.

Recomiendo ampliamente la lectura de esta obra a todos aquellos que desean conocer más de Jesús.

http://enlasenda.mex.tl

Página 20

enlasenda.idc@gmail.com


Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo

En la senda de Cristo

El ministerio de Jesús:

El año de la Popularidad Conociendo más de nuestro Salvador

Continuamos

estudiando la vida y ministerio de nuestro Señor y salvador Jesucristo, quien vino a predicar las buenas nuevas de salvación, a mostrarnos el camino al Padre, a darnos esperanza y la oportunidad de ser libres del pecado y de la muerte. Nuestro Salvador nos sorprende cada ocasión que estudiamos su Palabra, lo maravilloso de sus enseñanzas, la profundidad de sus pensamientos y de su corazón siguen transformando vidas dos mil años después.

En

este número vamos a estudiar algunos eventos del año de la popularidad, cuando la gente lo rodeaba ansiosa de recibir del Maestro un milagro y de escuchar sus palabras, cargadas de amor y compasión hacia la humanidad. Oposición de los fariseos (Mt 12:14, Mr 3:6, Lc 6:11)

Jesús acaba de hacer un milagro, sanó a un hombre que tenía una mano seca, inmediatamente sus enemigos comenzaron a maquinar contra él: Y salidos los fariseos, tuvieron consejo contra Jesús para destruirle. No sólo querían acabar con su ministerio de amor y misericordia, querían destruirlo.

Ese

es el plan del enemigo, destruir nuestra vida. Cuando estamos haciendo la voluntad de Dios, Satanás va a tratar a toda costa de destruirnos, de silenciarnos, va a atacar, va a buscar la manera de hacernos caer. Pero tenemos a Dios peleando por nosotros, como poderoso gigante, mientras nos mantengamos cerca del Señor, nada debemos temer.

Es

triste que los fariseos, que escuchaban de viva voz y presenciaban los milagros de Jesús quisieran destruirle. Gracias a Dios, no pudieron parar la obra de Jesús, y aún dos mil años después Jesús sigue haciendo milagros y enseñándonos como debemos vivir.

http://enlasenda.mex.tl

Página 21

enlasenda.idc@gmail.com


Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo

En la senda de Cristo

Sanidad de muchos cerca de Galilea (Mt 12:15, Mr 3:7-12)

Mateo

narra lo siguiente: Sabiendo esto Jesús, se apartó de allí; y le siguió mucha gente, y sanaba a todos. La misericordia de Jesús no se agotó a causa de la amenaza que le acechaba, por el contrario, él continuaba predicando el evangelio a todas las personas y no sólo daba palabras, sanaba a todos.

Jesús

es el médico del alma de la humanidad, pero también nos da sanidad física, esos mismos milagros que hacía en las tierras bíblicas, siguen sucediendo a diario en nuestros días, porque él es el mismo de ayer, de hoy y por los siglos. Elección de los doce (Mt 10:1-4, Mr 3:13-19, Lc 6:12-16)

Porque

lo insensato de Dios es más sabio que los hombres, y lo débil de Dios es más fuerte que los hombres. Pues mirad, hermanos, vuestra vocación, que no sois muchos sabios según la carne, ni muchos poderosos, ni muchos nobles; sino que lo necio del mundo escogió Dios, para avergonzar a los sabios; y lo débil del mundo escogió Dios, para avergonzar a lo fuerte; y lo vil del mundo y lo menospreciado escogió Dios, y lo que no es, para deshacer lo que es, a fin de que nadie se jacte en su presencia (1 Corintios 1:25-29). El sermón del monte (Mateo 5 -7, Lc 6:20-49)

El

llamado sermón del monte es una serie de enseñanzas que probablemente dio Jesús en días diferentes, Mateo lo recopila en tres capítulos y Lucas nos da sólo una parte. En estos capítulos tenemos una serie de enseñanzas hermosas, que si Dios nos permite trataremos más adelante en esta revista. Por lo pronto recomendamos leer detenidamente estos tres capítulos y disfrutar de las palabras de nuestro Seños Jesús. En Capernaúm (Mt 8:5, Lc 7:1)

Jesús entra en Capernaúm, donde tenía Tenemos la lista de los doce apóstoles o enviados de Jesús, hombres sencillos, elegidos no por ser los más preparados, ni los más santos, sino por tener un corazón que agradaba a Dios (a excepción de Judas), gente como tú y como yo, uno le negó, otros peleaban por ser los principales en el reino de Dios, otro no creyó que hubiera resucitado. Hombres con defectos, que Dios usó para hacer la mayor de las obras evangelística de todos los tiempos. Tanto que aún en nuestros días la gente sigue creyendo por la predicación de ellos.

http://enlasenda.mex.tl

su base de operaciones, por así llamarle, y donde veremos algunas de las obras que realizó. Capernaúm era una ciudad marítima, cerca del mar de Galilea, que es en realidad un gran lago.

Página 22

enlasenda.idc@gmail.com


Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo

En la senda de Cristo

Sanidad del sirviente del centurión (Mt 8:5-13, Lc 7:2-10)

El

milagro realizado por Jesús en Capernaúm, inmediatamente después de su llegada, fue una sanidad muy impactante. Sobre todo vemos la humildad del centurión romano y la fe que tuvo al escuchar la palabra de Jesús.

No fue necesario que Jesús fuera hasta la casa del centurión, ni tuvieron que llevar al enfermo para que Jesús lo tocara, simplemente con la palabra de nuestro Señor Jesucristo, la sanidad llegó hasta el lecho del enfermo y lo levantó.

Este es Jesús, el hacedor de milagros, el Señor del cielo y de la tierra, a quien las aguas y el viento obedecen, a quien las enfermedades, todos los pesares y males se sujetan.

Esto debe fortalecer mucho nuestra fe, a veces quisiéramos que Jesús bajara y nos tocara par sanarnos o ayudarnos en nuestros problemas, pero no es necesario, él puede ayudarnos desde donde está, recuerda que no hay nada fuera del alcance de la oración, excepto aquello que está fuera de la voluntad de Dios.

La

vida de Jesús es muy hermosa, estudiar sus sermones, sus milagros, su carácter, su gran amor, y sobre todo entregarle nuestra vida, sebe ser algo cotidiano para nosotros, no debe pasar un día sin que estemos aprendiendo más de nuestro Salvador, nuestra meta debe ser parecernos más a él cada día. Nuestra inspiración debe ser Jesús, nuestro anhelo ser como él, mostremos al mundo su amor, compasión y paciencia.

Continuaremos

estudiando en los números posteriores de esta revista la vida de Jesús, invitamos a todos a permanecer en obediencia a Dios, que nuestra meta sea estar con Jesús en el cielo, pues aunque algunos lo nieguen, la Biblia es muy clara, y las promesas para el vencedor son hermosas, que Dios nos conceda esa amplia y generosa entrada el cielo, que podamos escuchar su voz y sentir sus brazos rodeando nuestra espalda mientras nos dice: venid, bendito de mi Padre, en lo poco fuiste fiel, en lo mucho te pondré, entra en el gozo de tu Señor.

http://enlasenda.mex.tl

Página 23

enlasenda.idc@gmail.com


Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo

En la senda de Cristo

Te invitamos a adquirir los libros: Planes de lectura bíblica: http://www.amazon.com.mx/gp/product/B014JHC7H8 La armadura de Dios: http://www.amazon.com.mx/gp/product/B0144W9DES Micro cuentos fantásticos de aventuras y más: http://www.amazon.com.mx/gp/product/B012J43SPI

Con tu colaboración este ministerio seguirá adelante

http://enlasenda.mex.tl

Página 24

enlasenda.idc@gmail.com


Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo

En la senda de Cristo

¿Puedo escuchar cualquier tipo de música? Reflexionando en tu camino

La juventud se siente muy atraída por la música de moda, es casi mandatorio para ellos estar al día en cuanto a cantantes, canciones, géneros y todo lo relacionado con la música. Incluso, algunos jóvenes llegan a sufrir de acoso escolar por estar ‘fuera de onda’ en cuanto a música se refiere.

No

es raro ver a los jóvenes con sus audífonos todo el tiempo, moviendo la cabeza, las manos o las piernas, como perdido en otro mundo, hipnotizado y totalmente ajeno a lo que pasa a su alrededor.

http://enlasenda.mex.tl

Los cristianos tenemos estándares muy altos en comparación con el mundo, y debemos inculcar en nuestros jóvenes y en nosotros mismos los principios bíblicos en todas nuestras costumbres, incluyendo la música.

Página 25

enlasenda.idc@gmail.com


Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo

En la senda de Cristo

No

me refiero a la música de adoración, ese es otro tema que, quizá, más adelante podemos hablar de este tema en esta revista. Me refiero a la música que se escucha en la radio, esa que lleva el taxista o el microbusero, a la que escuchan los amigos en la escuela o en el trabajo, la que tenemos en casa. Un cristiano sincero se preguntará ¿Puedo escuchar cualquier tipo de música?

Creo

que no es sencillo responder a esta pregunta, pero quiero empezar con lo que decía el apóstol Pablo a los Corintios: Os he escrito por carta, que no os asociéis con los fornicarios; mas no del todo con los fornicarios de este mundo, o con los avaros, o con los ladrones, o con los idólatras; pues entonces os sería necesario salir del mundo. Mas ahora os he escrito, que no os asociéis con ninguno que, llamándose hermano, fuere fornicario, o avaro, o idólatra, o maldiciente, o borracho, o ladrón, con el tal ni aun comáis. Porque ¿qué me va a mí en juzgar a los que están fuera? ¿No juzgáis vosotros a los que están dentro? Porque a los que están fuera, Dios juzgará. Quitad, pues, a ese perverso de entre vosotros (1 Corintios 5:913).

mundo? ¿Alguien que no se sepa una canción o un pedacito de canción que no sea de las que cantamos en las reuniones cristianas? Sinceramente, creo que todos hemos escuchado, cantado o tarareado alguna canción que no sea cristiana, la cuestión no es si debemos escuchar o no música del mundo, sino qué tipo de música deberíamos evitar.

La

Biblia nos dice que no debemos satisfacer los deseos de la carne, pues lo que deseamos con la carne, está enemistado con las cosas de Dios.

Hay

géneros musicales que por sí mismos ya vienen con influencia demoniaca muy marcada, y los cristianos deberíamos evitar radicalmente, me refiero a la música metálica, al rock pesado, al hip hop, reggaetón y similares.

Muchos

temas que se mencionan en canciones mundanas también deberíamos evitar: los narco-corridos, el sexo libre, el adulterio, la entrega vehemente al alcohol o las drogas, temas deprimentes que sugieren el suicidio, y cualquier asunto relacionado a pecados de cualquier índole. Esto nos deja un número muy reducido de canciones ¿No es cierto?

Debemos hacer por una serie de filtros la música que escuchamos antes de adoptarla en nuestro repertorio.

He

escuchado personas que se escandalizan porque los cristianos escuchan música pagana o mundana, ¿habrá realmente alguien que nunca haya escuchado música del http://enlasenda.mex.tl

Página 26

¿Le agradará a Dios lo que estoy escuchando? Esas canciones que el mundo considera bonitas, muchas veces realmente no lo son, pues tratan de adulterios, de infidelidades, de triángulos amorosos, cosas que no le agradan a nuestro Señor, mejor evitemos escucharlas.

enlasenda.idc@gmail.com


Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo

En la senda de Cristo

¿El género musical viene cargado de sexo, drogas y alcohol? No es secreto de los escándalos armados por bandas de rock, donde el alcohol, las drogas, el sexo, el homosexualismo y otras depravaciones están presentes -si no quieres que te digan borracho, mejor no vayas a las cantinas, si no quieres que te confundan con un satánico y drogadicto, no escuches la música que ellos escuchan.

¿Hay valores que destacar en los artistas que interpretan la música? Si el cantante es una persona respetable de buenos principios, lo más probable es que sus canciones también lo sean, pero cuidado con aquellos que se ven envueltos en escándalos, seguramente su música también está llena de temas escandalosos. ¿El mensaje de la canción es positivo y edificante? Si el mensaje es neutro o positivo, puede ser que sea una buena canción, pero si es destructivo e incita al pecado, evitémoslo.

¿La letra es edificante? Si no edifica, lo mejor es abstenerse de escucharlo, y esto aplica a prácticamente todo lo que hacemos. ¿Podría platicar libremente de la letra de la canción en una reunión cristiana? Si se esconde el tema, lo más probable es que sea algo vergonzoso y pecaminoso.

Si no edifica, si no le agrada a Dios, si nuestros padres nos piden no escuchar esa música, debemos tener un corazón humilde y reconocer que estamos en un error, cambiar nuestra actitud y dejar aquella música que puede destruir nuestra vida.

¿La música es estresante para mí o para los demás? Escuchar cierto tipo de música resulta estresante en extremo, ya sea por el volumen o por la combinación tan terrible de sonidos, si la música que estás escuchando es molesta, evítala. ¿El volumen al que escucho la música es el adecuado? Cuidado con los tímpanos, puedes quedar sordo a temprana edad, cuida tus oídos. ¿Está reinando la paz de Dios en mi corazón mientras escucho música? Si al escuchar música del mundo no tienes paz, mejor apaga el radio, si haces caer a otros, también apaga el radio, no queremos ser piedra de tropiezo para nadie, incluyéndonos a nosotros mismos.

http://enlasenda.mex.tl

No

debemos prestar nuestros miembros a la iniquidad, sino a Dios como instrumentos de justicia (Romanos 6:13). No hagamos caer a los demás, vivamos sabia y prudentemente, ejercitándonos en la piedad, practicando la justicia, el amor y esperando el regreso de nuestro Seños Jesucristo.

Página 27

enlasenda.idc@gmail.com


Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo

En la senda de Cristo

Métodos de estudio Bíblico El enfoque doctrinal

La teología a muchos de nosotros nos parece muy interesante, mientras que por el contrario, a otros les puede parecer muy aburrida, es cuestión de tomarle el gusto. En esta ocasión presentamos el método de estudio bíblico con un enfoque doctrinal, que tiene mucho que ver con la teología. Aunque literalmente teología significa el estudio de Dios, abarca mucho más, pues cuando estudiamos teología bíblica, estamos estudiando las doctrinas de Dios que se encuentran en su Palabra. Doctrina bíblica, es un conjunto de ideas, enseñanzas o principios básicos de la Palabra de Dios.

A manera de marco de trabajo, diremos que la teología se divide en varias ramas de estudio: Teología exegética http://enlasenda.mex.tl

Página 28

enlasenda.idc@gmail.com


Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo

En la senda de Cristo

Teología histórica Teología dogmática Teología bíblica Teología sistemática

Para efectos de familiarizarnos con las diferentes doctrinas bíblicas, a continuación se enlistan las principales de ellas, para estar en el contexto correcto de este enfoque de estudio bíblico: Bibliología, el estudio de la Biblia, de su carácter divino. Teología o teísmo, la naturaleza de Dios, sus atributos, sus nombres y su obra. Cristología, estudio de la persona de Cristo. Pneumatología, la doctrina del Espíritu Santo. Angelología, estudio de los ángeles, sean santos o caídos. Antropología, estudio del hombre. Soteriología, doctrina de la salvación. Eclesiología, estudio de la iglesia, el cuerpo de Cristo. Escatología, estudio de los acontecimientos finales.

También tenemos que

saber que las doctrinas bíblicas las podemos encontrar

en diversas maneras: De manera indirecta. Principalmente se encuentran es pasajes históricos. De manera explícita. Los salmos proveen mucha información doctrinal de manera explícita. En palabras y frases doctrinales. Palabras como ley, gracia, fe, obras, nos dan enseñanzas doctrinales. En pasajes doctrinales extensos. Uno de los mejores ejemplos es el libro de Romanos, que es considerado como el tratado teológico más profundo.

Teniendo claro lo anterior, a continuación se presentan los pasos a seguir para nuestro estudio bíblico con enfoque doctrinal. 1. Orar a Dios. Como siempre este es el punto de partida de quien estudia la Biblia con un deseo sincero de obedecer a Dios.

http://enlasenda.mex.tl

Página 29

enlasenda.idc@gmail.com


Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo

En la senda de Cristo

2. Leer muchas veces el pasaje o libro. Como en otros enfoques de estudio, es muy recomendable familiarizarse tanto con el libro o pasaje en estudio, como se pueda, entre más leamos, mejor comprenderemos. 3. Elegir el tema doctrinal que deseamos estudiar. Una vez leído el libro y estando bien familiarizados con él, de las diferentes doctrinas que nos presenta, debemos elegir en cuál nos enfocaremos, ya que tratar de abarcar todos los temas doctrinales de un libro puede resultar abrumador, aunque si se tiene la confianza y experiencia, se pueden tomar varios puntos doctrinales de un pasaje o libro. 4. Escribir en una lista todas las menciones del tema que eligió. Conforme vamos leyendo, en un cuaderno iremos anotando las declaraciones explícitas, implícitas, frases o palabras doctrinales que se relacionen con el tema elegido. Por ejemplo, si elegimos la doctrina de la salvación o soteriología, palabras como: gracia, fe, redentor, gratuitamente, pueden ser muy importantes. 5. Si es necesario recurrir a una concordancia o diccionario bíblico para tener más pasajes que hablen del tema elegido. Si el pasaje en estudio lo amerita, podemos abrir un libro especializado en teología, o un diccionario bíblico para ampliar nuestro panorama del tema, pero que esto no sustituya nuestro propio estudio de la Biblia. 6. Clasificar el material que se ha recopilado en los pasos anteriores. Quizá tengamos muchas anotaciones, palabras o frases sueltas, tenemos que organizar el material, por ejemplo, enumerar las veces que aparece una palabra (gracias 3 veces, Jesús 4 veces, etc.), estructurar de manera lógica y secuencial las ideas, por ejemplo: 1) creación del hombre, 2) caída, 3) pecado, 4) muerte, 5) gracia, 6) muerte redentora, 7) salvación. Todos los detalles bien ordenados nos van a dar una panorama muy bueno de la doctrina en estudio. 7. Verificar el significado de nuestras observaciones. Aquí echaremos mano de material de apoyo una vez más, para corroborar que nuestras observaciones son acertadas. Recomiendo ampliamente, apoyarse en al menos dos o tres libros diferentes, pues en muchas ocasiones podemos encontrar verdaderas sorpresas en cuanto a doctrina se refiere. La Biblia de referencia Thomson, el Diccionario Bíblico Ilustrado de Villa-Escuain, el Manual Bíblico de Unger, La teología Bíblica y sistemática de Myer Pearlman, y otros apoyos más, nos pueden dar una buena idea de temas doctrinales, pero ir a la fuente bíblica, es mejor aún. http://enlasenda.mex.tl

Página 30

enlasenda.idc@gmail.com


Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo

En la senda de Cristo

8. Examinar la relación de los puntos doctrinales dentro de su propio contexto. No podemos sacar ningún pasaje de su contexto bíblico e histórico para darle nuestra propia interpretación. Así es como se han formado muchas doctrinas erróneas y por eso hay tanta división religiosa y tantas denominaciones. Si la Biblia habla de un tema una sola vez, es probable que no sea un tema doctrinal, y no tenga realmente relevancia, por ejemplo el bautismo por los muertos (1 Corintios 15:29), este pasaje sacado de su contexto histórico y bíblico puede prestarse a muchas malas interpretaciones. 9. Hacer una aplicación práctica. Finalmente, debemos hacer una aplicación personal y práctica, ¿Para qué me sirve saber esto? ¿Cómo lo aplico en mi vida? ¿Qué enseñanzas me deja?

Dejaremos como tarea realizar el enfoque doctrinal de

la epístola del apóstol Pablo a los Gálatas, si tienes dudas o quieres compartir tu trabajo con nosotros, escríbenos a enlasenda@gmail.com, con gusto responderemos a tus correos y comentarios.

Que

Dios nos de sabiduría y un corazón obediente para ser hacedores de su palabra y no solo oidores olvidadizos, pues de nada nos sirve ser grandes teólogos y conocer mucho de doctrina, si no hacemos la voluntad de nuestro Padre que está en los cielos, de donde esperamos también el regreso de nuestro Salvador Jesucristo, a quien sea la gloria, la honra y el poder por los siglos de los siglos, amén.

http://enlasenda.mex.tl

Página 31

enlasenda.idc@gmail.com


Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo

http://enlasenda.mex.tl

En la senda de Cristo

PĂĄgina 32

enlasenda.idc@gmail.com


Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo

En la senda de Cristo

Doble milagro Historias que inspiran Maribel, es una mujer cristiana que vive en Ciudad Juárez. Desafortunadamente, se le diagnosticó cáncer de garganta, perdió tanto peso que llegó a los 40 kilos, estaba prácticamente ‘en los huesos’. Diagnóstico y situación poco alentadora y esperanzadora.

Conociendo Maribel del amor y poder de Dios, del sacrificio de Jesucristo en la cruz, un día, hace poco más de 4 años, estando muy desesperada por la situación, llamó a la congregación para pedir que oraran por ella, pues estaba tan mal que no podía comer nada.

La hermana que la atendió al teléfono la apoyó en ese mismo momento en oración, ambas pidieron con fe al Señor, Dios todopoderoso, sabiendo de la grandeza y misericordia de nuestro Dios, derramaron su corazón ante Él. La sanidad y el milagro que hizo Dios en ese momento fue algo maravilloso, pues para Dios no hay nada imposible, la fe de las hermanas tocó el corazón de Dios y él respondió.

Maribel narra emocionada, que esa misma noche pudo comer y tomar agua, comprendiendo así que Dios había hecho un milagro en su vida, experimentando de primera mano el poder de nuestro Dios.

El año pasado, 2014, los médicos le diagnosticaron nuevamente cáncer a Maribel, pero ahora en la piel de la cara, nuevamente se acercó con fe a Dios y se oró fervientemente a Dios por ella, el milagro se volvió a dar, Dios obró nuevamente en esta persona y fue sanada del cáncer de piel de cara.

Maribel es secretaria de profesión, madre de tres hijos de más de cincuenta años de edad, y no se cansa de glorificar a Jesucristo y de aferrarse a la Palabra de Dios, en especial le gusta Isaías 53, un hermoso capítulo de la Biblia. Ella predica el evangelio de Cristo sin temor alguno, pues ha experimentado en carne propia el poder de Dios ¡Que Dios reciba toda la gloria por los siglos de los siglos!

http://enlasenda.mex.tl

Página 33

enlasenda.idc@gmail.com


Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo

En la senda de Cristo

La lectura de la Biblia

Para nosotros como cristianos debe ser un privilegio y una necesidad leer cada día una porción de la Palabra del Señor. Sé que en ocasiones puede ser pesado leer, pero si nos proponemos, podremos lograr nuestro objetivo diario de lectura de la Biblia, no son porciones demasiado grandes, así que pongamos nuestro empeño y continuemos trabajando en nuestro objetivo de leer la Biblia completa en un año. Espero que el próximo año también podamos leer la Biblia completa, estemos al pendiente, pues usaremos otro plan de lectura.

http://enlasenda.mex.tl

Página 34

enlasenda.idc@gmail.com


Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo

En la senda de Cristo

Noviembre: 1-Nov Lucas 12:13-14:11 2-Nov Lucas 14:12-16:31 3-Nov Lucas 17:1-19:27 4-Nov Lucas 19:28-21:9 5-Nov Lucas 21:10-22:46 6-Nov Lucas 22:47-24:23 7-Nov Lucas 24:24-53; Juan 1:1-2:11 8-Nov Juan 2:12-4:38 9-Nov Juan 4:39-6:51 10-Nov Juan 6:52-8:20 11-Nov Juan 8:21-10:18 12-Nov Juan 10:19-12:11 13-Nov Juan 12:12-14:11 14-Nov Juan 14:12-17:13 15-Nov Juan 17:14-19:42 16-Nov Juan 20-21; Hechos 1:1-2:13 17-Nov Hechos 2:14-4:37 18-Nov Hechos 5:1-7:29 19-Nov Hechos 7:30-9:22 20-Nov Hechos 9:23-11:30 21-Nov Hechos 12-13 22-Nov Hechos 14:1-16:10 23-Nov Hechos 16:11-18:28 24-Nov Hechos 19-20 25-Nov Hechos 21:1-23:25 26-Nov Hechos 23:26-27:8 27-Nov Hechos 27:9-28:31; Romanos 1:1-15 28-Nov Romanos 1:16-5:11 29-Nov Romanos 5:12-8:25 30-Nov Romanos 8:26-11:24

http://enlasenda.mex.tl

Página 35

enlasenda.idc@gmail.com


Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo

En la senda de Cristo

Diciembre 1-Dic Romanos 11:25-15:33 2-Dic Romanos 16; 1Corintios 1:1-4:13 3-Dic 1Corintios 4:14-7:40 4-Dic 1Corintios 8:1-12:11 5-Dic 1Corintios 12:12-15:28 6-Dic 1Corintios 15:29-16:24; 2Corintios 1-2 7-Dic 2Corintios 3-7 8-Dic 2Corintios 8-12 9-Dic 2Corintios 13; Gálatas 1:1-4:11 10-Dic Gálatas 4:12-6:18; Efesios 1:1-14 11-Dic Efesios 1:15-5:14 12-Dic Efesios 5:15-6:24; Filipenses 1-2 13-Dic Filipenses 3-4; Colosenses 1 14-Dic Colosenses 2-4; 1Tesalonicenses 1:1-2:12 15-Dic 1Tesalonicenses 2:13-5:28; 2Tesalonicenses 16-Dic 1Timoteo 1-5 17-Dic 1Timoteo 6; 2Timoteo 18-Dic Tito; Filemón; Hebreos 1:1-2:10 19-Dic Hebreos 2:11-6:20 20-Dic Hebreos 7-10 21-Dic Hebreos 11-13 22-Dic Santiago 1:1-4:10 23-Dic Santiago 4:11-5:20; 1Pedro 1:1-3:12 24-Dic 1Pedro 3:13-5:14; 2Pedro 1-2 25-Dic 2Pedro 3; 1Juan 1:1-3:12 26-Dic 1Juan 3:13-5:21; 2Juan; 3Juan; Judas 1:1-16 27-Dic Judas 1:17-25; Apocalipsis 1-4 28-Dic Apocalipsis 5:1-9:11 29-Dic Apocalipsis 9:12-14:8 30-Dic Apocalipsis 14:9-18:24 31-Dic Apocalipsis 19-22

http://enlasenda.mex.tl

Página 36

enlasenda.idc@gmail.com


Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo

En la senda de Cristo

Solución a la sopa de letras

http://enlasenda.mex.tl

Página 37

enlasenda.idc@gmail.com


Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo

http://enlasenda.mex.tl

En la senda de Cristo

PĂĄgina 38

enlasenda.idc@gmail.com


Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo

En la senda de Cristo

¿Qué es la Iglesia de Cristo? Somos

un grupo de personas que aman a Dios, que desean obedecerle y seguir en su camino, para estar con él en el cielo. No somos una secta o una denominación, simplemente cristianos, seguidores del maestro.

Nuestro deseo es dar a conocer lo que el Señor dice en su Palabra, compartir contigo lo que hemos recibido de Dios, te invitamos a escudriñar las escrituras, ya que en ellas encontrarás el plan de Dios para tu vida y el aliento para continuar tu andar por su senda de Cristo.

Que Dios te bendiga, oramos por ti y por tu familia, para que te dé la oportunidad de conocerle y amarlo. La Iglesia de Cristo en Tenería, Tenancingo. Romanos 16:16

Contacto: e-mail Facebook Sitio Web Celular Wikipedia

enlasenda.idc@gmail.com https://www.facebook.com/enlasendadecristo http://enlasenda.mex.tl (722) 122 8715 Pendiente

Horario de actividades:  Servicio de adoración: Domingo a las 11:00  Escuela dominical: Domingo 12:00 http://enlasenda.mex.tl

Página 39

enlasenda.idc@gmail.com


Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo

En la senda de Cristo

Ejemplar gratuito Prohibida su venta

http://enlasenda.mex.tl

PĂĄgina 40

enlasenda.idc@gmail.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.