En la senda de Cristo
Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo ci
En la senda de Cristo
Revista Cristiana
Año 1, vol. 5
Septiembre – Octubre 2014
La ira
Año 1, Vol. 1 Enero – Febrero 2014
• Libro Recomendado: Nuevo Diccionario Bíblico Ilustrado. • Conociendo más a nuestro salvador: Jesús inicia su ministerio. • La ira • Métodos de estudio bíblico: Enfoque sintético, parte 2
Iglesia de Cristo en Tenería, Tenancingo http://enlasenda.mex.tl http://enlasenda.mex.tl enlasenda.idct@gmail.com
El estilo de Dios y el del mundo La Biblia en Linux La Familia Cristiana: La mujer en el hogar, 2a parte Página 0
enlasenda.idc@gmail.com
Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo
En la senda de Cristo
En la senda de Cristo La revista de los que seguimos al Buen Pastor por dónde Él nos guíe. Editada bimestralmente por la Iglesia de Cristo en Tenería, Tenancingo, para tu crecimiento espiritual y ministerial. Subscripciones a la versión electrónica: enlasenda.idc@gmail.com Año 1, Volumen 5 Sep – Oct del 2014 SitioWeb: http://enlasenda.mex.tl
®
Contenido
Nota editorial, pág 2 Tecnología y cristianismo: La Biblia en Linux, pág 3 La luz de la senda: No desmayamos, pág 8 La familia cristiana: La mujer en el hogar, parte 2, pag 12 Libro recomendado: Nuevo diccionario bíblico ilustrado, pág 15 Conociendo más de nuestro Salvador: Inicio del ministerio de Jesús, pág 16 Reflexionando en tu camino: La ira, pág 21 Métodos de estudio bíblico: Enfoque sintético, parte 2, pág 24 Historias que inspiran El estilo de Dios y el del mundo, pág 28
Se puede imprimir, distribuir, fotocopiar libremente el contenido de esta revista, siempre y cuando se haga referencia a la fuente.
http://enlasenda.mex.tl
Página 1
enlasenda.idc@gmail.com
Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo
En la senda de Cristo
Nota editorial
Cada número de esta revista terminado es un verdadero triunfo en el Señor. Sé que hay muchas áreas de oportunidad (así se dice ahora, antes se decía cosas por mejorar), pero cada vez que se concluye un ejemplar más de esta publicación es un motivo de agradecimiento a Dios. El ver concluido un trabajo es algo verdaderamente grato, se siente un gran alivio, alegría, se dibuja una sonrisa en el rostro y el corazón se llena de agradecimiento hacia nuestro Señor, quién nos permite realizar todas las cosas que hacemos. Hacemos esta tarea con gusto, y nuestra petición a Dios es que este trabajo sea de bendición para la vida de cada uno de nuestros lectores. El sentarse a escribir, es una tarea difícil, pero también es bonito, poder compartir pensamientos, sentimientos, conocimientos, y sobre todo, el mensaje de amor de nuestro Dios, nos llena de una mezcla de sentimientos hermosos que no se pueden describir fácilmente, aquellos que se dediquen a escribir entenderán perfectamente a que me refiero. Dios en su Palabra nos pide que todas las cosas que hagamos, sean de palabra o de obra, las hagamos como para el Señor mismo y no como para los hombres, y así procuramos hacer todo, deseando de todo corazón y pidiéndole a Dios que algún artículo sea provechoso para tu vida (para la vida nuestra ya lo es). Si conoces a alguien que consideres que esta revista le puede ser de bendición, compártela, imprímela y regálala, envíala por correo. Si deseas colaborar con nosotros en alguna manera, contáctanos por correo. Que Dios siga bendiciendo tu vida. En Cristo
Isaac Alvarez
http://enlasenda.mex.tl
Página 2
enlasenda.idc@gmail.com
Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo
En la senda de Cristo
http://enlasenda.mex.tl
Página 3
enlasenda.idc@gmail.com
Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo
En la senda de Cristo
La Biblia en Linux
Para la mayoría de nosotros una computadora es sinónimo de Windows, en alguno de sus sabores: XP, 7, 8 u otro. Pero has de saber que existen muchísimos otros tipos de sistemas operativos además del de Microsoft. Windows es un sistema operativo, es decir, un conjunto de programas que se encargar de administrar los recursos de la computadora, tales como la memoria, el procesador, el disco, etc. Entre esos muchos otros sistemas operativos se encuentran por ejemplo: Mac OS X (el de la manzanita mordida), Unix, Solaris, BSD y Linux, entre otros. Cada uno de ellos a su vez tiene diferentes versiones, por ejemplo, la versión más reciente de Mac OS X es la 10.9 también conocida como Mavericks, antes hubo otras, por ejemplo Lion, Mountain Lion, Leopard, Snow Leopard, Tiger, Panther, etc. Linux tiene también una gran variedad de distribuciones y versiones. La distribución de Linux es algo así como el sabor: Ubuntu, Debian, Red Hat, etc., y cada una de ellas tiene diferentes versiones, también con su número y algún nombre popular o más amigable que 10.04, por ejemplo. Todo esto es un campo muy amplio en sí mismo, y queda fuera del alcance de esta revista, si desearas más información al respecto, puedes contactarnos por correo.
Linux es un sistema operativo con la filosofía de Software Libre, es decir que se
puede distribuir sin restricciones, no necesariamente gratis (este es otro tema muy interesante que queda fuera también del alcance de esta revista). Todo lo que gira en torno a Linux es un movimiento realmente bonito, comunidades de soporte y desarrollo, foros, gente haciendo manuales, programas, modificaciones al sistema operativo para que incluya nuevas funcionalidades, etc. Esto hace que tengamos versiones realmente buenas, incluso muy superiores a otros sistemas operativos. Al haber gente, compañías, comunidades que desarrollan software libre, tenemos también la bendición de que gente que ama a Dios y su Palabra desarrollen versiones de Biblias de estudio para este sistema operativo, y bajo la misma filosofía, de distribución libre y gratuita. Algunas de ellas son: Bible Time, Guía Bíblica Xiphos, entre otras, que son básicamente iguales. Básicamente Biblie Time y Xiphos se instalan y configuran igual.
Instalación
El
programa usa la biblioteca de programación Sword para trabajar con sobre http://enlasenda.mex.tl
200 textos bíblicos libres, incluyendo comentarios, diccionarios y libros, provistos por la Sociedad Bíblica Crosswire. La página oficial es:
Página 4
enlasenda.idc@gmail.com
Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo
En la senda de Cristo
http://www.bibletime.info/
Donde se encuentra una sección de
descargas, aunque se puede hacer la instalación directamente desde la terminal usando el siguiente comando en Ubuntu:
La interfaz suele estar en inglés, pero
puede cambiarse a español o a otros idiomas.
$ sudo apt-get install bibletime $ bibletime &
Información general Diseñador
Thomas Hagedorn, Thorsten Uhlmann y Joachim Ansorg
Última versión
2.7
estable
19 de mayo de 2010
Género
Estudio Bíblico
Sistema operativo
Multiplataforma
Licencia
Licencia pública general de GNU
Idiomas
Plurilingüe
En español
Instalación de módulos
Sí
Ejecución
En el siguiente enlace hay una sección de
Una vez instalado se crea un lanzador o
acceso directo en el menú bajo la sección “Educación”, basta dar clic sobre el icono y se ejecutará el programa.
módulos para descargar: https://mega.co.nz/#!5gl1DQLK!kHzXq6Du-‐-‐ j3TnTulUPNLFAoxjBSBDNAglVnr0aX330 Una vez descargados los módulos, deberíamos colocarlos en alguna ruta de nuestro equipo, de tal manera que recordemos donde.
Ahora
extraemos el paquete y lo importamos: Editar -‐> Gestor de Módulos -‐> Añadir (eligen la carpeta y entran en ella y aceptan) -‐> Escoger y eligen Local -‐> Instalar y eligen las biblias o diccionarios que deseen.
http://enlasenda.mex.tl
Página 5
enlasenda.idc@gmail.com
Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo
En la senda de Cristo
Veamos estas instrucciones paso a paso, como siempre, si alguien tuviera alguna duda o problema puede comunicarse con nosotros vía correo electrónico y con gusto le ayudaremos. 1.-‐ Ejecutamos el programa y elegimos en el menú: Editar-‐> Gestor de Módulos: Nos bastará sólo con elegir el servidor y posteriormente los módulos a descargar.
2.-‐ Se abre una ventana emergente como la siguiente:
5.-‐ Para este ejercicio seleccionaremos la opción Local
3.-‐ Seleccionamos Escoger
6.-‐ Seleccionamos la opción de la izquierda que dice “Añadir o quitar”
4.-‐ Tenemos varias opciones: Local y Remoto, si seleccionamos la opción Remoto, el programa irá a los servidores oficiales y presentará los módulos existentes en ellos. http://enlasenda.mex.tl
Página 6
enlasenda.idc@gmail.com
Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo
En la senda de Cristo
7.-‐ Ahora en la parte derecha de la ventana, debemos hacer clic en el botón Añadir.
11.-‐ Hacemos clic en el botón Instalar y confirmamos que deseamos realizar esta tarea
8.-‐ Debemos ir a la carpeta donde descargamos y descomprimimos los módulos y seleccionarla.
9.-‐ Una vez que tenemos la ruta correcta hacemos clic en la parte inferior en el botón Aceptar.
12.-‐ Ahora podemos navegar en el panes de Biblias que se encuentra en la parte izquiera de nuestro programa y seleccionar los módulos o biblias que hemos instalado.
10.-‐ Seleccionamos los módulos que deseamos instalar: Podemos estudiar ahora la Biblia desde nuestro Linux, recordemos que este programa, es libre, es decir no tenemos que pagar por él. Cualquier problema que se presente no duden en contactarnos, que Dios les bendiga mucho.
http://enlasenda.mex.tl
Página 7
enlasenda.idc@gmail.com
Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo
En la senda de Cristo
No desmayamos La luz de la senda Una reflexión sobre la Palabra de Dios
Es muy común ver que la gente inicia proyectos, negocios, hogares, estudios, pero al poco tiempo abandona estas cosas a medio comenzar. En 1855 a los ocho años y medio, Tomás Alba Edison entró a la escuela. Después de tres meses de estar asistiendo, regresó a su casa llorando, informando que el maestro lo había calificado de alumno "estéril e improductivo" su madre se hizo cargo de su educación desde ese día. Cuando tuvo edad y a consecuencia de haberle salvado la vida al hijo de un telegrafista, se dedico a trabajar en el telégrafo y en el ferrocarril, donde fue despedido en varias ocasiones. A los 19 años registra su primera patente, una máquina para contar votos, que no tuvo mucho éxito, ya que decían que está máquina se prestaba al fraude. Sin embargo, a lo largo de su vida registró más de mil patentes, lo que nos da un invento más o menos cada 15 días. Uno de sus inventos más famosos tuvo muchísimos fracasos, lo intentaba y lo intentaba y no funcionaba, sin embargo no abandonó su idea, hasta que logró hacer funcionar el foco (la bombilla eléctrica). ¿Tuvo muchos fracasos? El dijo: no son fracasos, he descubierto miles de formas en las que no se deben hacer las cosas. 2 de Corintios 4:1, 16 1 Por lo cual, teniendo nosotros este ministerio según la misericordia que hemos recibido, no desmayamos. 16 Por tanto, no desmayamos; antes aunque este nuestro hombre exterior se va desgastando, el interior no obstante se renueva de día en día. Ante nosotros tenemos el consuelo de Dios en la vida del cristiano. Dios nos exhorta a no desmayar en nuestra vida como cristianos, debemos seguir http://enlasenda.mex.tl
adelante pese a las circunstancias, a la dificultad o trabajoso del camino. El apóstol Pablo, al igual que muchísimos cristianos del primer siglo, padeció grandemente por causa del evangelio, fue apedreado, azotado, golpeado, puesto en la cárcel, menospreciado, naufragó, lo mordió una víbora, lo querían matar una y otra vez. Pero nunca se rindió, no dejó de predicar a Jesucristo. Jeremías 20:7-‐9 Me sedujiste, oh Jehová, y fui seducido; más fuerte fuiste que yo, y me venciste; cada día he sido escarnecido, cada cual se burla de mí. Porque cuantas veces hablo, doy voces, grito: Violencia y destrucción; porque la palabra de Jehová me ha sido para afrenta y escarnio cada día. Y dije: No me acordaré más de él, ni hablaré más en su nombre; no obstante, había en mi corazón como un fuego ardiente metido en mis huesos; traté de sufrirlo, y no pude. Si de repente te dan ganas de no seguir adelante con Dios, y abandonar su camino, recuerda a Jeremías, él ya no quería hablar más de Dios, pero dentro suyo había un fuego, ese deseo de hacer la voluntad de Dios y aunque se hizo el difícil tratando de resistirlo, no pudo y tuvo que seguir predicando la voluntad de Dios. Que nuestra vida sea como la de Jeremías, que nuestro corazón arda en deseos de seguir a Cristo, de predicarlo, de seguir sus pisadas.
Página 8
enlasenda.idc@gmail.com
Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo
En la senda de Cristo
No desmayamos vida, tendremos nuestro galardón allá en el cielo y viviremos por siempre con él, lo que tenemos que Mucha gente se rinde ante los primeros cambios o hacer es no desmayar. dificultades. Hebreos 12:1 -‐3 Cuántas veces hemos visto a otros que empiezan algo y cuando vienen los problemas abandonan su Por tanto, nosotros también, teniendo en derredor sueño (un negocio, una carrera, un matrimonio, nuestro tan grande nube de testigos, despojémonos etc.), cuántas veces a nosotros mismos nos ha de todo peso y del pecado que nos asedia, y pasado esto. corramos con paciencia la carrera que tenemos por delante, puestos los ojos en Jesús, el autor y Muchos ni siquiera intentan las cosas. consumador de la fe, el cual por el gozo puesto delante de él sufrió la cruz, menospreciando el Una vez leí una frase que se me grabó: oprobio, y se sentó a la diestra del trono de Dios. Considerad a aquel que sufrió tal contradicción de Un matrimonio es como una casa, si se funde un pecadores contra sí mismo, para que vuestro foco, no compras una casa nueva, arreglas el ánimo no se canse hasta desmayar. problema. Nuestro maestro nos ha dejado ejemplo para que Pero parece que ahora hay epidemia y en los sigamos sus pisadas, pongamos nuestros ojos en él, primeros momentos difíciles la gente quiere casa no en las circunstancias, no en la gente o en el nueva en vez de arreglar los detalles que tienen. predicador, no en nuestros amigos o en el mundo, nadie más nos va a salvar, sólo Él. No tiramos la toalla Debemos continuar Tirar la toalla es un modismo usado en el Box, cuando un peleador ya no puede seguir adelante, Seguir adelante, esforzarnos, luchar, continuar, su entrenador tira la toalla en señal de que se rinde caminando, corriendo, pero debemos seguir. y el réferi detiene la pelea. Mat 10:22 Hebreos 10:39 Y seréis aborrecidos de todos por causa de mi Pero nosotros no somos de los que retroceden nombre; mas el que persevere hasta el fin, éste para perdición, sino de los que tienen fe para será salvo. preservación del alma. Que bellas palabras de nuestro Salvador, es una Que versículo tan hermoso, no somos de esa gente promesa, si perseveramos hasta el fin, no hasta que retrocede, de la que tira la toalla, ¡¡no!! Somos que queramos, no hasta que consideremos que ya de los valientes que siguen en la carrera, que se es suficiente. Es verdad que no es una carrera enfrentan a gigantes, que no se enredan en los sencilla, perseverar hasta el fin demanda mucho negocios de la vida a fin de agradar a aquel que nos esfuerzo, pero no estamos solos, Jesús prometió su ha tomado por sus soldados. Espíritu para que nos acompañara hasta el fin del mundo, así que si Dios es con nosotros, ¿quién Gálatas 6:9 contra nosotros? No nos cansemos, pues, de hacer bien; porque a su Vamos a enfrentar problemas, enfermedades, tiempo segaremos, si no desmayamos. tristeza, muerte, dolor, persecución, y un sinfín de obstáculos en nuestra carrera, pero debemos Dios tiene planes hermosos para todos aquellos perseverar, llegar a la meta, hasta obtener la que resulten vencedores, nos dará la corona de la corona de la vida, y un generoso: “Venid, bendito Página 9 enlasenda.idc@gmail.com http://enlasenda.mex.tl
Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo
En la senda de Cristo
de mi Padre, en lo poco fuiste fiel, en lo mucho te pondré, entra en el gozo de tu Señor” Hay un himno muy hermoso que dice lo siguiente: Cuando estés cansado y abatido, Dilo a Cristo, dilo a Cristo; Si te sientes débil, confundido, Dilo a Cristo el Señor. Dilo a Cristo, dilo a Cristo, El es tu amigo más fiel; No hay otro amigo como Cristo, Dilo tan sólo a él. Cuando estés de tentación cercado, Mira a Cristo, mira a Cristo;
Cuando rujan huestes de pecado; Mira a Cristo el Señor. Si se apartan otros de la senda, Sigue a Cristo, sigue a Cristo; Si acrecienta en torno la contienda, Sigue Cristo el Señor. Cuando llegue la final jornada, Fía en Cristo, fía en Cristo; Te dará en el cielo franca entrada, Fía en Cristo el Señor. ¡!!No desmayamos!!!
La vida central de todos los tiempos
Nació en una oscura aldea, hijo de una mujer campesina. Creció en otra idea, donde trabajó como carpintero, hasta la edad de treinta años. Entonces enseñó, predicó el evangelio, y sanó toda enfermedad y toda dolencia. Nunca escribió un libro. Nunca tuvo una oficina. No estableció una familia ni poseyó un hogar. No fue a la universidad. Nunca visitó una ciudad grande. Nunca viajó a más de 320 kilómetros del lugar de su nacimiento. Nunca hizo ninguna de las cosas que se asocian usualmente con la grandeza. Jamás presentó credenciales, porque no las tenía; el era su propio credencial. Había llegado apenas a los 30 años cuando la corriente de la opinión pública se volvió en su contra. Sus amigos huyeron. Fue entregado a sus enemigos y se le sujetó a la farsa de un juicio. Fue clavado en una cruz, entre dos ladrones. Mientras agonizaba, sus verdugos echaban suertes sobre sus ropas, única propiedad que tuvo en este mundo. Cuando murió, fue depositado en una tumba prestada, gracias a la piedad de un amigo. Casi 20 siglos han pasado, y ahora es la figura central de la raza humana, y guía del progreso del hombre. Ni todos los ejércitos que han marchado, ni todos las escuadras que hayan navegado, ni todos los parlamentos que hayan sesionado, ni todos los reyes que hayan reinado, puestos juntos, habrán afectado la existencia del hombre sobre esta tierra, como lo ha hecho esa única vida central de todos los siglos. No fue médico - y curó todas las enfermedades. No fue abogado - y explicó todos los principios básicos de la ley. No fue escritor - e inspiró las obras cumbres de la literatura. No fue poeta ni músico - y es alma de todos los poemas inmortales. No fue artista - y llenó de luz a los genios de todos los tiempos. No fue estadista - y fundó las más sólidas instituciones de la sociedad. No fue general - y conquistó a millones de corazones en el mundo. No fue descubridor - y demostró a los mortales los mundos de la inmortalidad.
http://enlasenda.mex.tl
Página 10
enlasenda.idc@gmail.com
Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo
En la senda de Cristo
Sopa de Letras
http://enlasenda.mex.tl
Si un niño
Si un niño le habla, escúchele; Si un niño le pregunta, respóndale; Si un niño no le habla, háblele usted; Si un niño le llama, no tarde en ir a él; Si un niño no juega, invítelo a jugar; Si un niño le pide, dele sólo lo que conviene; Si un niño está solo, dele todo lo que pueda de su tiempo; Si un niño llora, no le deje llorar solo, consuélelo; Si un niño no es feliz, enséñele a descubrir el valor de lo que posee; Si un niño no tiene amigos, sea usted el primero; Si un niño le ama, ámelo; Si un niño le odia, ámelo más.
Página 11
enlasenda.idc@gmail.com
Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo
En la senda de Cristo
La mujer en el hogar Segunda parte La familia cristiana
La mujer tiene un papel en el hogar muy importante, no es una atribución de la sociedad, ni las modas, es una labor que le encomendó el Señor Dios Todopoderoso. Aquellas mujeres temerosas de Dios que desean obedecerle, deberán regir sus vidas por el modelo bíblico y no por las modas sociales. responsabilidades de la mujer es Tratamos en el número anterior, administrar los gastos del día a día del cuáles son las principales hogar. responsabilidades de la mujer cristiana: Ama a Dios sobre todas las cosas, Ama a El capítulo 31 del libro de su esposo, a sus hijos, es pudorosa en su arreglo personal. Ahora continuaremos Proverbios nos da una muy buena idea con algunas otras responsabilidades de de este tema: Busca lana y lino, y con la mujer cristiana en nuestros días. voluntad trabaja con sus manos. Es como nave de mercader; trae su pan de La mujer cristiana y la economía del lejos… Considera la heredad, y la hogar compra... Ve que van bien sus negocios… Alarga su mano al pobre, y extiende sus manos al menesteroso... Hace telas, y En más de una ocasión he visto vende, y da cintas al mercader. Fuerza y como se despilfarra el dinero en cosas honor son su vestidura; y se ríe de lo por vanas y superficiales, no estoy diciendo venir. que debemos ser extremistas y llegar a Está más que claro que se trata idolatrar el dinero, pero tampoco debemos mal gastarlo. Una de las de una mujer que no sólo no malgasta lo http://enlasenda.mex.tl
Página 12
enlasenda.idc@gmail.com
Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo
En la senda de Cristo
que tiene, sino que procura hacer cosas para que haya más. Esto no libra de la responsabilidad al varón de ser el proveedor de la familia, pero si sirve como un apoyo en los momentos de dificultad. Quizá ahora no sea necesario hacer telas o comprar terrenos, pero si se puede contribuir al menos no malgastando el dinero eso es mucha ayuda.
Conozco algunos casos en los que
el marido tiene un trabajo bien pagado, y la familia puede darse ciertos lujos, pero exceden el límite y no guardan en graneros en los tiempos de las vacas gordas y cuando llegan las vacas flacas comienzan los problemas, los ‘hubiera’, el arrepentimiento y hasta los problemas maritales y el divorcio. También conozco el otro lado de la moneda, familias en las que el varón no gana mucho dinero, pero con una buena administración de este nunca falta nada y en tiempos de escases en esos hogares no hay carencias. Mujeres, sé qué es difícil, pero no es imposible, se requiere un poco de disciplina y control cuando se va al mercado o al supermercado de compras. Hay cosas que no son necesarias, no las compres, hay cosas que son pura vanidad, no las compres, hay cosas que son indispensable, busca los mejores precios, como dice un refrán, de granito en granito llena el buche la gallina. http://enlasenda.mex.tl
La mujer cristiana es cuidadosa de su hogar La vida moderna impone ritmos muy diferentes a los de hace tiempo, sin embargo, el papel de la mujer que desea agradar a Dios debe seguir siendo el mismo. Nuevamente veamos que dice Dios en el libro de Proverbios: Se levanta aun de noche y da comida a su familia y ración a sus criadas… Ciñe de fuerza sus lomos, y esfuerza sus brazos… su lámpara no se apaga de noche. Aplica su mano al huso, y sus manos a la rueca. Alarga su mano al pobre, y extiende sus manos al menesteroso. No tiene temor de la nieve por su familia, porque toda su familia está vestida de ropas dobles. Ella se hace tapices; de lino fino y púrpura es su vestido. Estamos viendo la imagen de una mujer esforzada, dedicada a su hogar a su familia, que es temerosa de Dios. Este tipo de mujeres son cada vez más difícil de ver en nuestros días. La mujer quiere salir a trabajar fuera de casa, no desea tener la responsabilidad del hogar, rompiendo así con el modelo que Dios estableció y trayendo consecuencias muy devastadoras para nuestra sociedad. Familias destruidas, hijos abandonados, maridos infieles, además de otros problemas, son los que acarrea el abandonar el hogar por parte de la mujer. A nadie le gusta llegar a una casa donde las cosas están en
Página 13
enlasenda.idc@gmail.com
Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo
En la senda de Cristo
desorden, tiradas por donde sea, donde no hay comida, donde no hay ropa limpia, donde sólo hay gritos y malas palabras, te has preguntado por qué tu marido llega a altas horas de la noche cada día y aún trabaja los fines de semana ¿será porque no tiene ganas de llegar a un lugar que en vez de ser un refugio es un tormento? ¿Será que se siente más cómodo en cualquier otro lugar que en su propia casa? Seguro estoy que uno de los trabajos más difíciles es ser ama de casa, pero también creo que es uno de los más gratificantes. Es arduo tener que seguir la misma rutina pesada cada día, pero eso de rutinario y pesado es porque así se concibe en el corazón. Recuerda que todo lo que hagamos, sea de palabra o de acción, debemos hacerlo como para el Señor y no como para los hombres. Quizá pienses que nadie ve tu trabajo, que nadie lo agradece, pero creé que si es notado y apreciado, más de lo que puedes imaginar. Invito a todos los hijos y esposos a que reconozcamos el valor del trabajo de las mujeres en el hogar, el tener una casa limpia, una comida sabrosa y calientita, unas sábanas que huelen rico, una camisa limpia y planchada, seamos agradecidos y digamos lo mucho que apreciamos estos detalles, seguramente ellas lo harán mejor y con más gusto. http://enlasenda.mex.tl
Al finalizar el libro de proverbios dice: Se levantan sus hijos y la llaman bienaventurada; y su marido también la alaba: Muchas mujeres hicieron el bien; mas tú sobrepasas a todas. Engañosa es la gracia, y vana la hermosura; la mujer que teme a Jehová, ésa será alabada. Dadle del fruto de sus manos, y alábenla en las puertas sus hechos. Que grato es recibir palabras de aliento de los hijos y del esposo, más sabiendo que se ha trabajado duro para que todas las cosas machen bien en el hogar.
No dejemos que las modas del
mundo arrastren nuestros hogares a la destrucción. Si el mundo dice que la mujer debe llevar a sus hijos a la guardería para ‘realizarse’ en un trabajo, medítalo bien antes de caer en esa trampa. Si la sociedad marca que la mujer debe verse siempre ‘hermosa’ ataviada de joyas, maquillajes caros, tintes de cabellos ‘buenos’ y ropa de marca, piénsalo bien, ya vimos que el arreglo debe ser el del corazón (sin descuidar para nada el arreglo personal, tampoco se debe correr al otro extremo, que quede bien claro). Que Dios le de sabiduría a cada una de aquellas mujeres que desean fervientemente hacer su voluntad y que desean estar en los cielos por la eternidad, gozando de la presencia de Cristo por los siglos de los siglos.
Página 14
enlasenda.idc@gmail.com
Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo
En la senda de Cristo
Libro recomendado
Nuevo diccionario bíblico Ilustrado
Contiene más de 4.000 artículos de carácter enciclopédicos. Contiene abundantes grabados y mapas colocados dentro del texto correspondiente. Además, tiene muchas fotografías a todo color y en blanco y negro. La recopilación y redacción de los artículos, está diseñada para ser de ayuda a los cristianos y a los interesados en general a conseguir un conocimiento del trasfondo de los tiempos de la Biblia, de sus lugares, hechos, conceptos, personas, animales y cosas, a la vez que documentando la plena fiabilidad de la historia bíblica de una manera tan amplia y profunda como fuese posible en una obra de esta naturaleza y tamaño.
Se da una sinopsis de cada libro de la Biblia y una valoración crítica de la evidencia por lo que atañe a su paternidad literaria y fecha. Su tratamiento de Qumran, Ebla, Nuzu, Ugarit y otras localidades arqueológicas tiene una buena extensión para un trabajo de este tamaño, y dan las reflexiones de este autor basadas en extensas lecturas a lo largo de muchos años, incluyendo la más reciente literatura hasta el año de su publicación.
Explora las principales doctrinas, como la Unidad de la Deidad y su revelación en un Ser Uno y Trino, la persona de Jesús de Nazaret, el Mesías o Cristo. La persona del Espíritu. La Iglesia, su naturaleza, llamamiento, misión y esperanza.
Israel, la tierra y el pueblo, su historia, su presente y su futuro profético. Los Imperios de los Gentiles. Biografías, como las de Abraham, Pablo, etc. En todo esto, el objetivo fue dar al lector una ayuda muy compacta y a la vez extensa y amplia en temas bíblicos en lengua castellana, y ayudar al lector a penetrar en los medios bíblicos desde los más antiguos tiempos hasta el medio ambiente apostólico, e introducirlo en las esperanzas de la Iglesia de Dios y en el futuro de Israel y de las Naciones en el venidero Reino de Dios.
Esta herramienta de consulta no debe faltar en la Biblioteca de aquellos que desean conocer más acerca del entorno cultural, político, social, geográfico de los tiempos y tierras bíblicas.
http://enlasenda.mex.tl
Página 15
enlasenda.idc@gmail.com
Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo
En la senda de Cristo
Jesús inicia su ministerio Conociendo más de nuestro Salvador
Jesús tomó forma de siervo, hecho semejante a los hombres, nació en Belén de
Judea, pero no se quedó como bebé, fue un niño, pero no permaneció en esa condición, tuvo que crecer, hacerse adulto, un hombre ejemplar, de buen testimonio, con madurez física, emocional y espiritual, sólo hasta que se cumplió el tiempo, Él inició su ministerio. Juan el bautista
Hubo un hombre enviado de Dios, el cual se llamaba Juan
(Juan 1:6). Era necesario que antes de que Jesús diera inicio a su ministerio, Dios estableciera un profeta para preparar el camino. Juan el bautista anunciaba el arrepentimiento de pecados, no era el Cristo, ni lo decía, ni lo pretendía, pero si sabía que después de él venía uno mayor, mucho mayor. Juan fue preparado desde antes de que naciera (Lucas 1), un ángel habló a su padre y fue consagrado a Dios desde antes de su nacimiento. Posteriormente Juan mismo recibió de Dios el llamamiento para iniciar su ministerio (Lucas 3:2).
La personalidad de Juan era muy imponente, multitudes de gente venían a él y eran
bautizadas en las aguas del rio Jordán, incluso los fariseos se sintieron atraídos por la predicación de este varón de Dios. Juan sabía que vendría uno mayor que él, pero no sabía quién era, así que Dios le dio una señal, el espíritu en forma de paloma descendiendo sobre aquel para quien Juan estaba preparando el camino (Mateo 3, Lucas 3).
Los primeros discípulos Algo que me impresiona de Dios es que Él siempre le habla a la gente mediante hombres consagrados a Él. Así vemos en el Antiguo Testamento a los profetas http://enlasenda.mex.tl
Página 16
enlasenda.idc@gmail.com
Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo
En la senda de Cristo
hablando al pueblo, Dios usa hombres para alcanzar más hombres para su gloria. Hace años escuché un canto que dice más o menos lo siguiente: No por buenos los llamó, Ni por su gran educación, No tenían valor, Sin embargo los amó. ¡Y eran como yo! Uno de ellos traicionó, Otro con miedo le negó, Alguien discutió, Por querer ser el mayor. ¡Y eran como yo! Los discípulos Gente como yo Los discípulos Los soldados de Dios ¿Llamó Dios a le gente mejor preparada? ¿A los más intelectuales? ¿A los más ricos e influyentes? ¿A generales o políticos? No, llamó a gente común, gente que no tenía estudios, ni riqueza ni influencias. Pues mirad, hermanos, vuestra vocación, que no sois muchos sabios según la carne, ni muchos poderosos, ni muchos nobles; sino que lo necio del mundo escogió Dios, para avergonzar a los sabios; y lo débil del mundo escogió Dios, para avergonzar a lo fuerte; y lo vil del mundo y lo menospreciado escogió Dios, y lo que no es, para deshacer lo que es, a fin de que nadie se jacte en su presencia. (1 Corintios 1: 26-‐29). Esto es algo realmente incomprensible al pensamiento humano, pero como nos hemos dado cuenta los que seguimos a Dios, Él hace las cosas de una manera muy diferente a la nuestra, porque sus pensamientos no son nuestros pensamientos.
Así vemos que los primeros discípulos que llamó Jesús eran pescadores, gente
sencilla, humilde, pero que tenían un corazón que amaba a Dios. Podemos leer los evangelios y darnos cuenta que los discípulos no entendían muchas cosas que Jesús decía, pero estaban a su lado, le seguían, lo obedecían, deseaban ser como su Maestro.
http://enlasenda.mex.tl
Página 17
enlasenda.idc@gmail.com
Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo
En la senda de Cristo
En el primer capítulo de Juan vemos que Jesús llama a sus primeros discípulos: Andrés, Simón y Felipe, no eran especiales a los ojos de los hombres, pero a los ojos de Dios sí. Puedo imaginar la mirada de Jesús al ver a estos hombres, sus ojos se encontraron con los de ellos, Él pudo ver su corazón, su alma, sus pensamientos, ellos pudieron ver esa mirada llena de amor, de ternura, de sabiduría y de amor. Jesús abrió su boca y con su voz llena de sonoridad, ternura, amor y autoridad les dijo: Sígueme. Imposible resistirse a ese llamado, imposible seguir ocupado en las redes, imposible no dejar todo en ese momento y seguir por donde él fuera. Los primeros milagros
Jesús
inició su ministerio de manera discreta, fue al Jordán para ser bautizado y se marchó, Juan el bautista les dice a dos de sus discípulos que Él es el cordero de Dios y ellos lo siguen, posteriormente llama a algunos otros discípulos, pero hasta aquí no hay una proclamación espectacular de su ministerio. Fue en Caná de Galilea que Jesús hace su primer milagro, y al igual que la inauguración de su ministerio tampoco fue muy notorio, sólo unas cuantas personas supieron que Jesús convirtió el agua en vino (Juan 2:1-‐11). Lo que empezó a suceder es que poco a poco y de manera exponencial la gente hablaba de ese hombre que parecía tener tanta autoridad y que hacía cosas extraordinarias, quizá muchos dijeron como Felipe a Natanael: Ven y ve.
La segunda señal que Jesús hizo no es un evento milagroso, pero si habla de la autoridad que lo caracterizaba. Echó del templo a los mercaderes (Juan 2). El celo que mostró por la casa de Dios fue tanta que Él solo echó fuera a todos los mercaderes, que para aquella época debieron haberse contado por decenas, es milagrosa la autoridad con la que les habla que nadie tuvo argumentos o valor para defender su puesto de comercio ambulante en el templo. Que alguno de nosotros intente echar fuera a un grupo de comerciantes ambulantes de su lugar habitual de costumbre, díganme si no es un milagro real la manera en que Jesús hizo esto. Los milagros de Jesús no son para que le busquemos convenencieramente para obtener uno para nosotros y luego olvidarlo. Son para que le sigamos cada día, cada http://enlasenda.mex.tl
Página 18
enlasenda.idc@gmail.com
Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo
En la senda de Cristo
momento, para que confiemos en él en los momentos de tribulación y angustia, pues Él tiene cuidado de nosotros. El reino de los cielos se ha acercado. Al igual que Juan el bautista, Jesús constantemente usaba la frase: el reino de los cielos se ha acercado (leer los evangelios). A eso vino Jesús a anunciar el evangelio y a preparar a hombres para que predicaran a la gente las bunas nuevas del reino de Dios. Este es el tema de la predicación de Jesús, como veremos más adelante en las parábolas, Jesús quiere que la gente esté en su reino, donde él es la luz de todo hombre, donde estaremos día y noche delante de su presencia disfrutando de su amor y adorándolo. El hombre no podía acercase al reino de los cielos por más que lo intentara. Muchas religiones, muchos rituales y ceremonias, muchos sacrificios y un sinfín de cosas que el hombre trata de hacer para acercarse a Dios y no puede. Fue necesario entonces que el reino de los cielos se acercara a nosotros, que Dios mismo se hiciera carne y habitara entre nosotros, que viéramos su gloria, como del unigénito del Padre, lleno de gracia y de verdad. Nosotros no pudimos llegar a Dios, pero Dios su llegó al hombre, el reino de Dios se acercó a nosotros. Para estar en el reino de Dios tenemos que seguir las reglas de Dios, el dejó su Palabra para guiarnos en esta tarea. No se entra en el reino de Dios por ser intelectual, o rico, o bien parecido. Se entra en el reino de Dios obedeciendo la Palabra de Dios de todo corazón, creyendo, confesando a Jesús, arrepintiéndonos de nuestros pecados, bautizándonos para perdón de los mismos y perseverando en su camino. La vida de Jesús es muy hermosa. Al leer los evangelios nuestro corazón se llena de confianza en el amor de Dios, en su gran poder y misericordia. Invito a cada uno de nuestros lectores a tomar a Jesús muy en serio en su vida, no es un juego seguir a Jesús, no somos cristianos y estamos lejos de Jesús. Para llegar a amar a alguien con un amor verdadero (ágape) es necesario voluntad, sentimientos, acciones, y de nuestra alma, ese es el primer y gran mandamiento. Para amar a Jesús, necesitamos pasar mucho tiempo con Él cada día, no sólo el domingo, no cuando “nos nazca”, todos los días, todo el día, siempre. http://enlasenda.mex.tl
Página 19
enlasenda.idc@gmail.com
Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo
En la senda de Cristo
Crucigrama Bíblico
http://enlasenda.mex.tl
Página 20
enlasenda.idc@gmail.com
Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo
En la senda de Cristo
La ira Reflexionando en tu camino
Airaos, pero no pequéis; no se ponga el sol sobre vuestro enojo, ni deis lugar al
diablo – Efesios 4:26-‐27
La ira es un mal cada vez más común en nuestra sociedad. Vemos gente enojada en donde quiera que vayamos, en la calle, en los negocios, en el trabajo, y lo peor de todo, en nuestras casas. Lo más triste es que nosotros aún siendo cristianos muchas veces nos enojamos hasta pecar. La ira es un estado emocional que puede variar desde la leve irritación hasta la violencia desatada.
Existen rasgos comunes que identifican al individuo cuyo comportamiento se basa
en la ira: § Inseguridad. § Baja autoestima. § Inmadurez emocional. http://enlasenda.mex.tl
Página 21
enlasenda.idc@gmail.com
Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo
§ § § §
En la senda de Cristo
Escasa tolerancia a la frustración. Soberbia. Egocentrismo. Impaciencia.
Estos rasgos, inevitablemente, comportan una serie de secuelas que afectan tanto a
la propia persona como a su entorno: § Relaciones superficiales o basadas en el dominio. § Necesidad de obediencia. § Culpabilidad y remordimiento. § Soledad. § Falta de empatía. § Creencia de estar siempre en posesión de la verdad.
Hay otro tipo de consecuencias para la salud que afectan a la persona iracunda.
Entre las más comunes se encuentran las que siguen: § Hipertensión. § Dolores de cabeza. § Depresión. § Problemas en el sistema gastrointestinal. § Estreñimiento o diarrea. § Problemas respiratorios. § Glaucoma. La ira no hace justicia Cuando actuamos dejándonos llevar por la ira, lo más probable es que hagamos algo de lo que después nos arrepentiremos. Mucha gente cegada por la ira destruye cosas y relaciones, que le llevaron mucho tiempo construir. La Biblia nos dice: porque la ira del hombre no obra la justicia de Dios (Santiago 1:20). El que está enojado al grado de la ira, quiere condenar y destruir, no hacer justicia, quiere que el ‘ofensor’ pague con creces el haber dicho o hecho algo. Muchedumbres enardecidas han matado a golpes a personas en momentos de ira, esposos han golpeado brutalmente a sus esposas dominados por la ira, padres han humillado, maltratado y hasta asesinado a sus propios hijos queriéndoles dar una lección mientras estaban dominados por la ira. http://enlasenda.mex.tl
Página 22
enlasenda.idc@gmail.com
Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo
En la senda de Cristo
Cuidado, no permitas que el demonio de la ira destruya tu vida y la de los que te rodean, no te dejes dominar. Si tiendes a estar enojado la mayor parte del tiempo, cuidado, esto puede ser el primer paso para desatar, en un arranque de ira incontrolable, verdaderas calamidades en tu vida y la de los seres que amas. La ira es un estorbo en nuestras oraciones.
¿Cuántas veces te has ido a la cama sin cenar porque estabas enojado con
alguien? ¿Cuántas veces has dejado de orar por el mismo motivo? Enojado, airado, no puedes orar, no como Dios quiere, la oración modelo dice: Y perdónanos nuestras deudas, como también nosotros perdonamos a nuestros deudores (Mateo 6:12). ¿Realmente perdonas o te dejas dominar por la ira? Quiero, pues, que los hombres oren en todo lugar, levantando manos santas, sin ira ni contienda (1 Timoteo 2:8). Deja la ira
Si pones la mano en un comal caliente la retiras inmediatamente ¿Por qué?
Porque te quema, te lastima. Pues si la ira te lastima y lastima a los que te rodean ¿Por qué no la dejas? Es una decisión, es algo que se puede controlar, quizá para muchos sea verdaderamente difícil, pero no es imposible, menos si contamos con la ayuda de Dios. Veamos que nos dice el Señor en su Palabra: Pero ahora dejad también vosotros todas estas cosas: ira, enojo, malicia, blasfemia, palabras deshonestas de vuestra boca (Colosenses 3:8). Déjalo, si fuera imposible, Dios no los pediría, si tienes problemas pídele ayuda a Dios, a los hermanos, pide oración, pero no te quedes lleno de ira. Quítense de vosotros toda amargura, enojo, ira, gritería y maledicencia, y toda malicia (Efesios 4:31). Deja la ira, y desecha el enojo; no te excites en manera alguna a hacer lo malo (Salmo 37:8). Dominarnos y no dejarnos llevar por la ira muestra madurez, sabiduría, muestra que estamos creciendo en el evangelio, que tenemos dominio propio, que Dios está trabajando en nosotros y que somos una nueva criatura. El necio da rienda suelta a toda su ira, más el sabio al fin la sosiega (proverbios 29:11). Porque no nos ha dado Dos espíritu de cobardía, sino de poder, amor y dominio propio (2 Timoteo 1:7). http://enlasenda.mex.tl
Página 23
enlasenda.idc@gmail.com
Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo
En la senda de Cristo
Métodos de estudio Bíblico El enfoque Sintético, segunda parte
La ocasión pasada empezamos a estudiar el libro de Jonás a través del método sintético, nos quedó un avance bastante aceptable, pero no es todo, aún nos falta hacer algunas cosas. Los aspectos principales del libro
Tenemos dos maneras para determinar los aspectos más importantes de un libro: 1.-‐ Palabras o ideas repetidas 2.-‐ El espacio dedicado a cierto tema
http://enlasenda.mex.tl
Página 24
enlasenda.idc@gmail.com
Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo
En la senda de Cristo
El evangelio según san Marcos nos da la idea de acción, ya que la palabra “luego” se repite mucho en este libro, el libro de Eclesiastés repite muchísimo la idea de que todo debajo del sol es vanidad y aflicción de espíritu.
El evangelio según san Juan dedica una gran parte de su libro a las últimas
semanas de la vida de Jesucristo, El libro de los Hechos de los Apóstoles dedica muchos capítulos al ministerio de Pablo.
De esta manera podemos ver cuáles son los aspectos importantes o destacados de un libro. Para obtener los aspectos principales de un libro, debe: 1. Haber leído concienzuda y repetidamente el libro, hasta estar muy familiarizado con todo el contenido. 2. Anotar en un cuaderno aquellos aspectos que consideremos más importantes del libro. 3. Resumir en una frase todo el contenido del libro, el cual se convertirá en el título del libro bajo estudio.
Continuando con el libro de Jonás, vemos que los aspectos más importantes son los siguientes: 1. Oración 2. Milagros 3. Arrepentimiento
Ahora debemos incorporar estos aspectos a nuestro diagrama sintético (en la parte inferior), de tal manera que se debería ver como sigue:
http://enlasenda.mex.tl
Página 25
enlasenda.idc@gmail.com
Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo
En la senda de Cristo
Agregaremos ahora a nuestro diagrama aquellas palabras o ideas que resaltan.
Podemos darnos cuenta que la Palabra Señor se repite muchas veces, 26 para ser precisos, por lo tanto es algo que debemos resaltar en nuestro diagrama. El Señor muestra en este libro tres aspectos de su personalidad: ü Su Soberanía ü Su misericordia ü Su justicia
Vemos además algunos contrastes muy marcados en este libro: ü La desobediencia de Jonás en su primera encomiendo y la obediencia de Jonás en su segunda encomienda. ü La falta de arrepentimiento de Jonás y el arrepentimiento inmediato de la ciudad de Nínive ü La primera y la segunda oración de Jonás.
Estos elementos deberán ser agregados a nuestro diagrama sintético en la parte inferior de tal manera que nuestro diagrama queda ahora así: http://enlasenda.mex.tl
Página 26
enlasenda.idc@gmail.com
Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo
En la senda de Cristo
Ahora tenemos terminado nuestro estudio sintético del libro de Jonás. Como se puede observar este cuadro sintetiza de manera visual el contenido del libro, de tal modo que podemos usar sólo este cuadro para dar un sermón o un estudio bastante completo de este libro.
Para ejercitar lo aprendido, el lector ahora deberá con el cuadro sintético del libro de Habacuc, que se inició como tarea en nuestro número anterior.
Si quieres compartir tu cuadro sintético o tienes alguna duda, no duces en contactarnos por correo: enlasenda.idc@gmail.com.mx, mientras tanto deseamos que Dios siga bendiciendo tu estudio de su Palabra, que te permita aprender y obedecer fielmente lo que él pide, que es lo más importante, ya que no todo el que le dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos, sino el que hace su voluntad. Pidamos sabiduría a Dios para entender y obedecer.
http://enlasenda.mex.tl
Página 27
enlasenda.idc@gmail.com
Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo
En la senda de Cristo
Historias que inspiran,
El estilo de Dios y el del mundo
Un compañero de trabajo me contó lo siguiente: “Hace muchos años tuve la oportunidad de ir a Japón, sabía que en ese país la tecnología estaba más avanzada que en México, pero cuando llegué pude comprobar que esto era cierto. En aquellos años yo tenía un teléfono celular de moda en nuestro país, pero era solamente eso: un teléfono celular, es decir, no hacía más que hacer y recibir llamadas y enviar mensajes de texto. Una de las primeras sorpresas fue ver que en Japón los teléfonos celulares estaban muy avanzados, tenían cámara digital incluida y podían tomar fotos y videos, podían reproducir música y hacer cosas que yo no había visto, pensé para mí mismo “realmente esto es otro mundo”. Descubrí algunas otras cosas que me sorprendieron mucho, pero una de las cosas que más me impresionó fue lo siguiente: al subir a un auto con otras personas me senté en el asiento de atrás del piloto, no pasó mucho tiempo cuando hice un descubrimiento que me pareció increíble, el coche no tenía volante, trataba de pensar cómo es que podían dirigir un auto sin volante, disimuladamente, para no dejar que mi ignorancia saliera a relucir, trataba de ver por encima del hombro del chofer cómo le hacía para manejar el coche. Después de unos minutos de curiosear y estudiar sus movimientos descubrí mi error: http://enlasenda.mex.tl
Página 28
enlasenda.idc@gmail.com
Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo
En la senda de Cristo
¡en Japón el volante del auto está al lado derecho de los autos y no en el izquierdo como en México!”
Una
historia que me hizo reír mucho, pero que me hizo reflexionar también. Muchas veces nosotros como humanos esperamos que las cosas sean de cierta manera, como nuestra lógica lo indica, como las costumbres lo dictan, como el sentido común nos aconseja. Resulta ser que en los asuntos espirituales esto no es así, las cosas son diferentes, las reglas son otras, las leyes son distintas. A veces queremos manipular a Dios para que él haga lo que nosotros queremos que haga, para que dirija las circunstancias como a nosotros nos gusta o conviene, esperamos que obedezca nuestra voluntad y no queremos hacer la suya.
Muchos quieren mandar en la iglesia, se autodenominan líderes o aspiran a ser
líderes de x grupo: líder de jóvenes, líderes de oración, etc., cuando realmente Dios dice que el que quiera ser el primero tiene que ser el servidor de todos: Entonces se le acercó la madre de los hijos de Zebedeo con sus hijos, postrándose ante él y pidiéndole algo. Él le dijo: ¿Qué quieres? Ella le dijo: Ordena que en tu reino se sienten estos dos hijos míos, el uno a tu derecha, y el otro a tu izquierda. Entonces Jesús respondiendo, dijo: No sabéis lo que pedís. ¿Podéis beber del vaso que yo he de beber, y ser bautizados con el bautismo con que yo soy bautizado? Y ellos le dijeron: Podemos. El les dijo: A la verdad, de mi vaso beberéis, y con el bautismo con que yo soy bautizado, seréis bautizados; pero el sentaros a mi derecha y a mi izquierda, no es mío darlo, sino a aquellos para quienes está preparado por mi Padre. Cuando los diez oyeron esto, se enojaron contra los dos hermanos. Entonces Jesús, llamándolos, dijo: Sabéis que los gobernantes de las naciones se enseñorean de ellas, y los que son grandes ejercen sobre ellas potestad. Mas entre vosotros no será así, sino que el que quiera hacerse grande entre vosotros será vuestro servidor, y el que quiera ser el primero entre vosotros será vuestro siervo; como el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir, y para dar su vida en rescate por muchos. (Mateo 20:20-‐28). Las cosas son http://enlasenda.mex.tl
Página 29
enlasenda.idc@gmail.com
Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo
En la senda de Cristo
diferentes en la Iglesia, no busquemos el mismo tipo de “organigrama” que en las empresas o que en el gobierno, somos todos iguales, hijos de Dios, rescatados por el mismo precio, no se pagó más por el predicador o menos por el que recién se ha convertido a Cristo, no busquemos posiciones de “poder” dentro de la iglesia de Cristo, pues esto no agrada a Dios.
En el reino de Dios el amor debe ser universal e incondicional, debemos amar a
nuestros enemigos, orar por ellos, perdonarlos, cosa que es completamente opuesta a lo que el mundo dice. Veamos lo que Jesús nos dice: Oísteis que fue dicho: Ojo por ojo, y diente por diente. Pero yo os digo: No resistáis al que es malo; antes, a cualquiera que te hiera en la mejilla derecha, vuélvele también la otra; y al que quiera ponerte a pleito y quitarte la túnica, déjale también la capa; y a cualquiera que te obligue a llevar carga por una milla, ve con él dos. Al que te pida, dale; y al que quiera tomar de ti prestado, no se lo rehúses. Oísteis que fue dicho: Amarás a tu prójimo, y aborrecerás a tu enemigo. Pero yo os digo: Amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen, haced bien a los que os aborrecen, y orad por los que os ultrajan y os persiguen; para que seáis hijos de vuestro Padre que está en los cielos, que hace salir su sol sobre malos y buenos, y que hace llover sobre justos e injustos. Porque si amáis a los que os aman, ¿qué recompensa tendréis? ¿No hacen también lo mismo los publicanos? Y si saludáis a vuestros hermanos solamente, ¿qué hacéis de más? ¿No hacen también así los gentiles? Sed, pues, vosotros perfectos, como vuestro Padre que está en los cielos es perfecto. (Mateo 5:38-‐48) La próxima vez que vayamos en el “auto de la vida” y creamos que las cosas deben ser de cierta manera, detengámonos por unos momentos a pensar que es lo que dice Dios al respecto, qué debemos hacer nosotros como cristianos, qué haría Jesús en esa situación, y obremos como verdaderos hijos de Dios. http://enlasenda.mex.tl
Página 30
enlasenda.idc@gmail.com
Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo
En la senda de Cristo
Solución a la sopa de letras
Solución al crucigrama bíblico
http://enlasenda.mex.tl
Página 31
enlasenda.idc@gmail.com
Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo
En la senda de Cristo
¿Qué es la Iglesia de Cristo? Somos un grupo de personas que aman a Dios, que
desean obedecerle y seguir en su camino, para estar con él en el cielo. No somos una secta o una denominación, simplemente cristianos, seguidores del maestro. Nuestro deseo es dar a conocer lo que el Señor dice en su Palabra, compartir contigo lo que hemos recibido de Dios, te invitamos a escudriñar las escrituras, ya que en ellas encontrarás el plan de Dios para tu vida y el aliento para continuar tu andar por su senda de Cristo. Que Dios te bendiga, oramos por ti y por tu familia, para que te dé la oportunidad de conocerle y amarlo. La Iglesia de Cristo en Tenería, Tenancingo. Romanos 16:16
Escríbenos a enlasenda.idc@gmail.com, teléfono celular: 722 122 8715
http://enlasenda.mex.tl
Página 32
enlasenda.idc@gmail.com