@isabeldivinci
JULIO 2017
Julio 2017
1
Dirección, redactora, editora, maquetación, portada y diseño : Isabel Di Vinci
Nicolás López Moreno https://www.facebook.com/nicolas.lopezmoreno.5 Adelina Gn https://www.facebook.com/ranitazul/ Sofia Morante https://www.facebook.com/sofia.morante.31 Alex Madueño http://asfaltomojado.rimasasociadas.com Ana Centellas https://anacentellas.wordpress.com/ Katherine Hoz @kattherinehoz Fran Rubio Varela https://www.facebook.com/fran.rubiovarela Graci Bordón https://www.facebook.com/gbordonartiles María del Rocio https://www.facebook.com/profile.php?id=100001596284005 Maria Hi https://www.facebook.com/maria.hl.311 Ana Cañamares https://www.facebook.com/ana.canamares Elena Saavedra twitter YouAreWriterES Rita Turza https://www.facebook.com/rita.turza.3 José Luis Álvarez Gallego https://www.facebook.com/joseluisalvarezgallego.3 Xavier Roig https://www.facebook.com/iroigcor Eva Zamora htpp://evazamora72.blogspot.com.es/
Intropia es una revista de divulgación cultural del arte Cada autor-a se hace responsable de sus opiniones . Los contenidos de esta revista son exclusivos registrados cada texto pertenece a cada autor que lo ha escrito. No se permite la modificación del conteniod o plaggio. Algunas de las imágenes son rescatadas de bancos de imágenes libres de derechos. Código de registro : 1708033225924
Youtube : isabeldivinci Facebook : https://www.facebook.com/textosisabeldivinci/ Instagram : @isabeldivinci Email : isabeldivinci@gmail.com
2
Julio 2017
Definición Entropia es una noción que procede de un vocablo griego que puede traducirse ‘‘vuelta’’ o ‘‘transformación’’ (utilizado en sentido figurado) Intropia es una variación de entropia, como nombre, que define el orden dentro del caos. Intropia es un proyecto colaborativo, una revista, un fanzine, un medio de expresión que auna a diversos artistas con diferentes perfiles, con la máxima de crear, mostrar nuestros trabajos, una selección de textos, poesías, ilustraciones, fotografías, diseño gráfico, collage, pintura, arte digital...cualquier expresión artística es bienvenida, para difundir el arte, por el mero placer de mostrarlo.
Hay lugares donde no se entienden las ocasiones y sitios que debian de ser merecidos hay situaciones que piden comprenderse rápido, pronto, y otras en las que el tiempo anida en su espera. Hay mares que llevan olas y tempestades que no fueron provocadas hay pasos que no se comprenden y si manos que se extienden hay caos, internos, externos que por lo general se aplican hacia los demás cuando solo dentro de tí estan todas las preguntas y respuestas Y hay otras veces que ni en el momento se entienden las situaciones ni con el paso del tiempo se explican Pero el destino es astuto y sabe bien lo que hace Intropia actualmente es una revista GRATUITA, en la cual participan voluntariamente todas las personas que la realizamos
Julio 2017
@isabeldivinci
Los porques, sin quien, ni como, ni cuando, ni donde.
3
4
Julio 2017
SUMA+RIO 6-7
Adelina Gn
8-9
Sofia Morante
10 - 11
Alex Madueño
12 - 13
Ana Centellas
14 - 15
Katherine Hoz
16 - 17
Fran Rubio Varela
18 - 19
Graci Bordón
20 - 21
María del Rocio
22 - 23
Maria Hi
24 - 25
Ana Cañamares
26 - 27
Elena Saavedra
28 - 29
Rita Turza
30 - 31
José Luis Álvarez Gallego
32 - 33
Xavier Roig
34 - 35
Eva Zamora
38 - 39
Isabel Di Vinci
40 - 41
@isabeldivinci
Nicolás López Moreno
Julio 2017
5
6
Julio 2017
Nicolás
López Moreno
I
Cada gota de amor que te doy es parte de mí, de mi alma quiero dosificar el amor que siento para que no te asustes, lo intento.... Pero es tan difícil lo que tengo me quema por dentro como fuego está pegado fuerte a mi cuerpo no es solo deseo va a más de ello... Siento amor por ti, como jamás sentí mi vida gira toda alrededor de ti mido mi tiempo en tus besos por eso se parar mis sentimientos... Ahora entiéndeme que estar a tu lado para mí es como el templo más sagrado eres el centro de mi razón y mi locura
Nicolás López Moreno https://www.facebook.com/nicolas.lopezmoreno.5
Julio 2017
@isabeldivinci
si amar es amar, no puedo añadir más
7
Adelina Gn
SIEMPRE INTENTÉ RECORDAR PARA NO TENER QUE OLVIDARTE Capítulo 5
Adelina Gn https://www.facebook.com/ranitazul/
Retomando la lectura del capítulo anterior... En aquel instante no le pregunte el porqué fumaba, pero conseguiría que me lo explicase antes de que Mario estuviese con nosotros pues no quería que este se preocupase, aún no lo tenía cerca y ya estaba protegiéndolo, sin duda lo seguía queriendo, ni el tiempo, ni la distancia había conseguido que lo olvidase, aunque aquello creó que no ocurriría nunca, mientras siempre lo intentase recordar, nunca lo olvidaría... Fueron esos días en los que en la ausencia de Mario, me di cuenta como le quería, estaba deseando que volviese a pesar de que tenía miedo que así lo hiciese, ya que temía ver a los dos juntos después de tanto tiempo, seguramente me daría un ataque de celos, pero él ya no tardaría en acudir a la llamada del amor, pero era lamentable que no era mi llamada la que escuchase, después de tantos intentos por mi parte Mario jamás me había querido escuchar, quería que esa posibilidad fuese la auténtica y no pensar que si me había escuchado y lo que pretendía era no oírme. Cerca de las diez de la mañana eran cuando nos sentamos a desayunar, habían sido unos días con demasiado trasnoche y estábamos cansados, de ahí que esa mañana las sábanas se nos pegaron, el día era espectacular y Pedro esperaba la llamada de Mario, él tanto como yo la esperábamos, pero no había forma de que el teléfono sonase y como siempre hacíamos, hablamos de él, sonrisas por su parte afloraron cuando recreaba mis oídos con sus palabras y un pesar en mí surgía cuando aquellas me hacían recordar a mi rubio amigo, a mi amor, mis sentimientos escondidos durante tanto tiempo no lograban ocultarlos, por lo que me levante de la mesa y me asome a la ventana... Un sol radiante intenté que fuese la causa de mis lágrimas cuando me di la vuelta y Pedro me preguntó que es lo que me pasaba, creo que él lo sabía desde hace mucho, pero su prudencia fue tal que me recomendó que enjugase mi rostro y que saldríamos a dar un paseo. Después de aquella semana fallera, ni las cenizas de las fallas al ser quemadas quedan en las calles, pareciendo que de la noche anterior hasta entonces hubiesen pasado años, tantos como hacia que yo no veía a Mario. Quise quitarle importancia a lo que me había pasado, y le propuse ir a comprar al mercado Central, ese sitio donde siempre encuentras lo que necesitas y salimos a buscar provisiones a la espera de que Mario avisara cuando llegaba. Días antes Pedro me contó en una de las conversaciones en las que siempre tenía cabida Mario, que este tubo que quedarse en Madrid a la espera de recoger una analítica que en un principio y así me lo explicaba él, que no tenía suma importancia, sus palabras no presagiaban ningún diagnóstico grave y yo me unía a sus deseos diciéndole que Mario era un chico bastante sano cuando se fue y que seguro que lo seguiría siendo. Aunque Pedro me dijese que los años no pasan en balde y que si lo viese por casualidad no lo iba a conocer. Lo que hizo que yo soltase una carcajada, negándome a creer que aquello fuese cierto, pensando mientras nos parábamos en el puesto de la verdura, que siempre le habían gustado a Mario aquellos productos, no podía creer que hubiese envejecido mucho. Me di cuenta de que aún seguía deleitándose con ellos, pues las lechugas como otras hortalizas las estaba comprando a pares, cargaba Pedro dos de las bolsas y un servidor otras dos, y así salimos del mercado y caminamos hacia casa, recreándose en las paradas que están al pie de la plaza. Allí los extranjeros se detienen a contemplar el gran surtido de artículos que se ofrecen para llevarse de recuerdo... cuando mirando un expositor de postales... había uno con unas hechuras que hicieron que me parase en seco, Pedro se había entretenido hablando con un vecino y yo detrás justo de él pronunciaba un nombre con la interrogación propia de la pregunta... ¿Mario?...
Por fin llegamos a casa y allí les dije que podían explayarse en sus arrumacos todo lo que quisiese y más, mientras yo iría haciendo la paella... recibían mis consejos con una sonrisa siempre... creo que nunca se llegaron a dar cuenta de mi condición, ni en años pasados, ni ahora, ni después cuando por razones extremas tuve que convivir con Mario. No lo pongo en duda, pues yo siempre oculte a los dos mis sentimientos, ante el amor que se tenían era incapaz de romper una relación y, más aún, si sabía a ciencia cierta que a quien yo quería, deseaba estar hasta la eternidad con él otro... Continuara...... ©Adelina GN
Julio 2017
@isabeldivinci
Se dio la vuelta y casi me caigo muerta... ¡¡Era él!!... Yo tenía razón, no cambia el aspecto físico, si no los sentimientos de unas personas a otras y allí mismo me di cuenta de que los de Mario habían cambiado y mucho, sobre todo conmigo... Ya que salió al encuentro de Pedro, casi sin mirarme a la cara después que le nombre... o puede que no me reconociese que quien de verdad había desfigurado su cuerpo al no tener la obligación de gustarle a nadie... había sido yo mismo. Se abrazaron sin importarle que la gente les mirase, las muestras de felicidad eran tales que me acerque a ellos, para avisarles... pues recordé que una pareja de la benemérita paseaba por allí, y nada más faltaba ahora que les pillasen y los rapasen al cero como solían hacer con los que llamaban diferentes, castigando con aquella muestra de intolerancia a los maricones. Mi advertencia fue escuchada por todos menos por ellos que seguían hablando mientras se practicaban sendas caricias por sus caras... ¡¡Tened cuidado están cerca!! les dije y solo entonces fui reconocido por Mario que me dijo sonriente... ¡¡ Ximo amigo mío !!... No podía creerlo después de tanto tiempo me llamaba solo “amigo”, cuando los calificativos hacia Pedro y los de este a Mario... no bajaban de unos intensos “te quiero corazón y amor mío te he extrañado” por lo que me sentí inferior, conociendo como conocía y entendiendo como entendía aquel dialecto en el que ellos hablaban.
9
10
Julio 2017
a fi So e t n Mora Mi Namibia de 1996 Mírame tambalear con tu ausencia, la sonrisa de los niños africanos me reconforta más que tus manos, y acaricio la diversidad segura, los ríos en los que me baño ya no lloran las cascadas de tus ojos, siempre tan implacables a un insomnio de anochecer lluvioso. La música, alejada de tus dudas, me levanta cada hoguera donde poder bailar, y el fuego no es purgatorio de mentiras, ni la lluvia chica perpendicular en mis ventanas. En tus mejillas. He vivido en África desde que los leones quisieron acompañarme al colegio. Desde que era una niña soñaba con la risa de sabana, con las playas del Cabo. He vivido en un sueño parecido a El Mundo Feliz de Huxley. Y he gemido junto a los guepardos que me cuidaban entre manchas de recuerdos. Las hienas me hacen reír y un cachorro me recuerda a la infancia. Abrazo cada árbol solitario que me quita el sol de medio día, pero recuerdo el metro de Sol como siempre, siempre será despedida. No quiero quitarte la sombra de estas ramas debajo de las cuales yazco cabizbaja, con un par de apuntes sobre tu mirada y menos ganas de verte bailar. No recojas mis mierdas si no vas a quedarte. Acuéstate entre ellas para no olvidarme, que yo ya no te pienso. Te veo reflejado en este oasis y me es irrelevante. Eres absolutamente libre de perderte. Somos.
@isabeldivinci
Sofia Morante https://www.facebook.com/sofia.morante.31
Julio 2017
11
12
Julio 2017
AlexMadueño Joaquín Costa, la calle hay pájaros congelados esperando ser primavera tendidos eléctricos haciendo de sostén y posada hay sombras en las paredes creyéndose reflejo hay muros y grafitis en las calles, bohemias especuladoras, sucias y llenas de arte, del Raval Alex [a-m]
@isabeldivinci
Alex Madueño http://asfaltomojado.rimasasociadas.com
Julio 2017
13
14
Julio 2017
Ana Centellas
¿MEDIO LLENO O MEDIO VACÍO?
Ana Centellas https://anacentellas.wordpress.com/
Julio 2017
@isabeldivinci
Hay ocasiones en las que veo el vaso medio lleno. Y entonces nace mi positivismo interior. Y todo lo que me rodea parece positivo. Reina el amor, la paz, la armonía. Llevo siempre una sonrisa pintada en los labios, para ofrecérsela a quien pase por mi lado. Y noto mi magnetismo. Noto cómo las personas se giran a mi paso, enérgico, contundente, con mis tacones de envidiable altura. La felicidad rezuma por cada uno de los poros de mi piel, y se nota. Me siento con ganas de comerme el mundo. Siento en mis manos el poder de hacer cosas grandes con ellas, de cambiarlo todo. Y descanso con placidez en la noche, sabiendo que este día, que a lo mejor puede ser el último, ha sido un buen día, bien invertido. Hay otras ocasiones en las que veo el vaso medio vacío. Es entonces cuando nace mi negatividad interior. Y todo lo que me rodea parece negativo. Reina la apatía, la ansiedad, el temor. Mi entrecejo queda fruncido y agacho la cabeza para no tener que cruzar la mirada con nadie. Parece que todo va a salir mal y, en efecto, todo sale mal. Es uno de esos días en los que piensas que ojalá no te hubieras levantado de la cama. Y es ahí donde quisieras estar, dentro de la cama tapada hasta la cabeza, escondida del mundo. Los problemas parecen multiplicarse y las soluciones minimizarse. Para al final, por la noche, no disfrutar de un merecido descanso porque la mente no deja de darle vueltas a los problemas, y es cuando llega el tan temido insomnio. Y yo me pregunto, ¿no es posible una visión del vaso simplemente a medias? No está ni medio lleno, ni medio vacío, solo está a medias. Una visión más realista de todo, con sus problemas y sus alegrías, todo en su dosis justa. No nos sentimos plenamente llenos, pero tampoco por completo vacíos. Puede ser que la manera más realista de ver la vida sea esa.
15
16
Julio 2017
Katherine Hoz ESENCIA.
Katherine Hoz @kattherinehoz
Julio 2017
@isabeldivinci
Entonces alguien diferente llega, alguien que te hace olvidar los malos ratos, alguien que te hace perder la noción del tiempo, alguien que te hace olvidar que la muerte existe, alguien que te hace diferente, alguien que cambia tu mal humor por risas, alguien que te hace sentir libre, alguien que convierte el invierno en primavera, alguien que con una sonrisa te hace desaparecer hasta las cicatrices, alguien que te pone las nubes de colores en el cielo, alguien que mata la tristeza que a veces te invade y que nadie más pudo matar, alguien que te hace olvidar que le tienes pavor a las alturas, alguien que hasta en prosa rima, alguien que con un abrazo te dice “te quiero” alguien que sin mover los labios te dice “te adoro” alguien que te enseña a volar con solo hablar de las cosas cotidianas de la vida, alguien que te llena los vacíos y te rebalsa los que ya tienes llenos, alguien que se perdería buscándote, alguien que no estabas esperando pero llegó para darle un toque mágico a tus días, alguien que le da valor a tus suspiros, alguien que te mire como si fuera la última vez que te vería, alguien que te motiva a ser mejor persona, alguien que te dice “no te rindas, tú puedes” alguien con quien puedes contar las estrellas y también los lunares, alguien con quien puedes beber café a toda hora y que mejor si sea el que permanece en los ojos de cada uno, alguien que sin querer vas a querer, alguien que no le llame “amor” sino ESENCIA.
17
18
Julio 2017
Fran Rubio Varela Fran Rubio Varela https://www.facebook.com/fran.rubiovarela El árbol blanco... A Sandro le encantaba viajar, habían sido muchos sus viajes desde que naciera, y habia visitado los lugares mas insospechados y maravillosos, los primeros le causaron un poco de temor, pero termino acostumbrandose, le encantaba sentir el aire en su rostro, tan fuerte que a veces le obligaba a entornar los ojos hasta casi cerrarlos, y cuando pasaba a ras de las olas,tan cerca que su espuma le salpicaba , le gustaba ver las cosas desde arriba, era esa una belleza reservada a unos pocos y el se sentia enormemente agradecido de poder disfrutar de ella, pero los que mas habia aprendido a disfrutar era cuando alcanzaba la blanca cima de la montaña, no era cualquier montaña, ni sabía su ubicacion, pero alli estaba el árbol blanco, inundando todo de luz tan blanca como él mismo, era majestuoso y solo habia paz , una gran paz que lo embebía todo y el volaba hasta estar frente a su magnifica majestuosidad, nunca utilizaba el mismo camino, ni siquiera elegía el cuando ni el como, simplemente ocurria....y en su presencia se sentia sagrado, no habia dolor que perdudara, no habia tristeza, no habia ansiedad, ni siquiera habia tiempo, solo él y el blanco arbol que al tocarlo se convertia en si mismo , entrando en la sala blanca, donde la felicidad era total, era la mas pura de cualquier felicidad conocida, no alcanzaba a saber que hacía allí ni cuanto duraba, pero de pronto salía de él, y el arbol se empequeñecia, alejandose a una velocidad de vertigo, volviendo a encerrarse en su cuerpo, con una sensacion de satisfecha simplicidad, habia aprendido a amar al arbol blanco y a su silenciosa paz. Pero en el ultimo año los viajes habían cambiado, en el fondo bien sabia que todos los demás habían sido preparatorios para estos y otros que vendrían.
Fran Rubio Varela.©noviembre 2016.
Julio 2017
@isabeldivinci
Ahora le tocaba llorar,ahora le tocaba ser el mensajero de su paz...ahora debia entregar todo lo que se le había dado, la noche anterior le habia tocado conocer a Santiago un joven de no llegaba a 17 años, como siempre no supo el sitio ni el porque....solo que era un muchacho de corazón limpio, cuando llego alli se encontro en una lugubre habitacion de piedra oscura y enmohecida, Santiago se encontraba sobre una mesa, completamente desnudo y atado, sumido en la semiinsconciencia que termina provovando cuando se esta a punto de superar el umbral del dolor soportable, junto a el cuatro hombres sin alma, o tan escondida que ya ni la recordaban, lo torturaban sadicamente, junto a ellos un carro repleto de instrumental de todo tipo manchado con la sangre de Santiago. A su llegada, la luz del arbol inundo la inmunda cloaca, Santiago entonces desdoblandose de su cuerpo poso su vista en él con un agradecido alivio, mientras era atraído a la gran sala blanca, Sandro pasó a ocupar su lugar dentro del cuerpo físico de Santiago, sintiendo el enorme dolor al que estaba siendo expuesto, el debía ocupar su lugar mientras Santiago hacia el transito, él debia mantener su cuerpo con vida aún, el debia aliviar a Santiago de su enorme sufrimiento, el tiempo se hizo eterno, el dolor fue agonico, hasta que todo término, ....de inmediato la sucia cloaca con el cuerpo de Santiago y los cuatro hombres sin alma se empequeñecio vertiginosamente, había realizado su servicio. Por la mañana su cabeza le dolía con un sordo murmullo y el cuerpo lo tenia dolorido, aún sentía el nausabundo olor de la camara de tortura, mientras una lagrima caia por su mejilla y es que con cada sustitucion su alma lloraba una hoja del arbol sagrado.
19
20
Julio 2017
Graci Bordón DESDE ANTES Cuando nada existía tan solo ausencia y viento, forjaron mi atavismo y engendraron mi sombra. Llevo a cuestas mil rémoras desde antes de la vida que se aferran hambrientas a mi sangre de siglos. Cargando con su peso no puedo alzar el vuelo y retrocedo al polvo y ruedo por la tierra. Arrancaré los fardos que me echaron encima que me determinaron cuando solo era brisa. Extirparé esos lastres de mi piel uno a uno y quedaré desnuda, patente y manifiesta.
Y ascenderemos juntos sin carga y sin herencia. Seremos ya nosotros: tú y yo, completamente. Graci Bordón https://www.facebook.com/gbordonartiles
Julio 2017
@isabeldivinci
Visible y sin escollos libre de toda incógnita diáfana y evidente me mostraré a ti toda.
21
22
Julio 2017
María del Rocio
Cielo y horizonte
María del Rocio https://www.facebook.com/profile.php?id=100001596284005
Julio 2017
@isabeldivinci
Tú y yo fuimos beso, de mar y horizonte que la vista ambiciona, unir en la distancia. Fuimos, Sol y Luna, que se dieron rayos de vida, en sueños y deseos. Mas, quedamos ligados a raíz y cimiento. Fuimos, cómplices del viento acarreando te quiero. Tú y yo fuimos locura, frenesí, tormenta; de la mas sana y pura. Que hizo feliz al desconsuelo, y estremeció los cuerpos. Fuimos, nulidad, integridad sepultada, condenada al silencio. Tú y yo, somos horizonte y cielo, de azules brazos estirados que se tocan en vano. Somos, llanto en ojos secos de anhelos recortados y muerto amor a destiempo. Fuimos nada, mas fuimos todo...
23
24
Julio 2017
Maria Hi Maria Hi https://www.facebook.com/maria.hl.311
Habitan las ánimas en las sombras del corazón de la noche cuyos gemidos enredados en el calmo viento se aguzan por entre los montes del solitario y apartado pueblo. Retumba, haciéndose eco, el sigiloso silencio de las lúgubres presencias, quebrantado sólo por el implorante plañido de los aullidos de los perros, traspasando sus lamentos las hondonadas de los pavorosos parajes del valle. La opacidad y lobreguez de la oscura noche es absoluta. Ya casi la totalidad de sus escasos habitantes reposa en su sueño, momento en el que los temibles espectros irrumpen en el abismo de nuestra ausente memoria, invadiendo la intimidad de las frías moradas, emboscados en las aterradoras tinieblas, ocultos e intangibles a los ojos de los mortales. En el aire se escucha el grillar monótono de los grillos y distante, el silencioso rumor de las turbinas del coche fantasma a su paso por la siniestra carretera de la pequeña localidad, avistado por varios conductores rezagados, según cuenta la leyenda. Aquel, ante la sorpresa y espanto de estos se desdibuja en la nada, junto con sus faros, el estrépito de sus motores y la negra armadura de su carrocería, perdiéndose en medio de la neblinosa noche, envuelto en un halo de misterio. En los alrededores del pueblo, colindantes con su presa, son numerosas las lenguas que atestiguan haber atisbado en la distancia, levitando y desplazándose sobre sus tenebrosas aguas, diminutos candiles, en los que ondea su antorcha, blandidos por ánimas en pena. Emplazado en mitad del pueblo existe un caserón deshabitado que frecuento en determinadas fechas, como la época estival o algún que otro fin de semana. Desde una de sus terrazas puedo avistar y percibir el sordo sonido del aletear de la lechuza en el vacío de la impenetrable oscuridad. No me confieso invulnerable a la intuición de las etéreas presencias de los tenebrosos seres arriba mentados. Entreveo estas volátiles energías y la oscura aureola de su infortunio durante la duermevela. Se adueña el espanto de mi cabal juicio, me aterra la sola posibilidad de que estos encadenados, cautivos de su maldición, me empujen al mundo de las tinieblas. La pujanza e influencia de su ángel demoniaco, es desmedida. Confluyen y se enfrentan nuestros inanes alientos, rasgando el desolado y amargo silencio. Me retienen y envuelven de manera apremiante en el halo y actividad de su maléfico imán a la vez que pesa sobre mí su ascendente, pretenden arrastrarme hacia su renacer reseco y atroz, a su maldición. Algunas veces se camuflan entre las sábanas y se deslizan veloces, reptando, al igual que si fueran culebras o reencarnaciones de satán. Se escucha, ahogándose en la oquedad de su muerte, el tembloroso castañetear de mis dientes en la quietud del dormitorio Blandimos un duelo en el que mi resistencia y coraje consiguen que se agote y extinga el genio de sus tétricas zarpas, me zafo de la escabrosidad de sus garras, tras dicho forcejeo con el luto de sus vacuas inexistencias. Esto sucede a la vez que ilumino la estancia, tras pulsar el interruptor de la lamparilla de la sobremesa, consiguiendo que se esfumen y desaparezcan sus abisales influjos. Se queda todo en un desagradable y áspero susto, no obstante, sus fantasmagóricos semblantes, en los que apenas se esboza una gélida sonrisa, continúan vigilantes hasta despuntar el día, agazapados, acechando otro resquicio del sueño para intentar apoderarse de mi alma y despojarla de su hálito vital, una vez más…
Julio 2017
@isabeldivinci
El mundo de las sombras
25
26
Julio 2017
Ana Cañamares GENERACIONES Antes de morir, mi madre dijo mamá, ven mientras me miraba sin verme; yo dije mamá, quédate abrazando su cuerpo diminuto envuelto en pañales y olor a talco; mi hija dijo mamá, no llores y me acarició la cabeza consolándome. Cuando mama murió, durante unos segundos no tuvimos muy claros los lazos que nos unían no supimos quién se había ido y quién se había quedado ni en qué momento de nuestras vidas estábamos viviendo o muriendo. (De La alambrada de mi boca)
@isabeldivinci
Ana Cañamares https://www.facebook.com/ana.canamares
Julio 2017
27
28
Julio 2017
Elena Saavedra Elena Saavedra twitter YouAreWriterES
Aniversarios de la vida
Feliz aniversario de la vida.
Julio 2017
@isabeldivinci
En un año pasan muchas cosas, tanto buenas como malas, en nuestra vida esos 365 días pasan a veces demasiado deprisa y otras demasiado despacio; pero lo que no tenemos que olvidar es que sin duda podemos considerarnos afortunados de poder vivir esos 365 días, sobre todo si poseemos salud y a las personas importantes de nuestra vida a nuestro lado. El mismo Dalai Lama pudo expresarlo con mayor claridad: “Lo que más me sorprende del hombre occidental es que pierden la salud para ganar dinero, después pierden el dinero para recuperar la salud; y por pensar ansiosamente en el futuro no disfrutan el presente, por lo que no viven ni el presente ni el futuro; y viven como si no tuviesen que morir nunca…y mueren como si nunca hubieran vivido”. Cuando vivimos los aniversarios de la vida, sea cual sea la razón del mismo, recordamos todo lo ocurrido durante ese tiempo que nos ha conducido en la situación en la que nos hallamos en ese momento. Y pensamos: Si no me hubieran pasado ninguna de las cosas, buenas y malas, que me han pasado durante este año, probablemente ni siquiera estaría aquí. Y tenemos razón, las cosas que nos suceden ya escapen o no a nuestro control, sean o no cosa del destino, nos conducen a nuestro presente y pueden marcar para siempre nuestro futuro. Nuestro primer aniversario es nuestro primer cumpleaños, ninguno de nosotros lo recuerda, pero en la memoria de aquellos que lo vivieron es un momento muy especial. Así como tantos otros: la primera palabra que decimos, nuestros primeros pasos, nuestro primer diente y así con muchas primeras experiencias que tanto para nosotros como para los que nos quieren y están a nuestro lado se convierten en recuerdos inolvidables. Los siguientes aniversarios suelen ser relaciones amorosas que tenemos a lo largo de nuestra vida o de las vivencias trágicas que hemos vivido como la muerte de un familiar o ser querido. Los restos de los aniversarios suelen tener menos importancia, aunque eso depende de lo que cada uno ponga en su vida como prioridad. Puede ser el aniversario nuestro primer año como trabajador o como autónomo, el aniversario de nuestra primera relación sexual, o el aniversario de alguna clase de mérito propio del que nos sentimos orgullosos como ganar en un evento deportivo, o la publicación de un libro o de un disco. Todos estos aniversarios nos marcan a lo largo de nuestra vida y todos ellos nos alientan a continuar hacia delante, a seguir caminando para poder seguir viviendo más aniversarios. Se trata de eso; de vivir, de buscar nuestra felicidad. Así pues, celebremos los aniversarios buenos de la vida y dejemos atrás todos aquellos que no nos aporten felicidad. Puede ser difícil, pero la felicidad no suele serlo. Hay que pelear por ella, año tras año de nuestras vidas y no nos debemos rendir, porque entonces es cuando habremos perdido.
29
30
Julio 2017
Rita Turza Puntos suspensivos Creo puntos suspensivos sobre tu cuerpo para poder palparte sin perderme. Fundo ciudades desdibujadas en mi luna, esa que vemos desde Marte. Creo puntos suspensivos sobre tu cuerpo y los confundo entre tus lunares. Necesito una brújula, solo mía, para no perder mi norte.
El volcán de tu nombre se dibuja conmigo y me recuerda que los puntos suspensivos se deshacen cuando beso tu ombligo …, y entonces los convierto en punto y seguido. (Del poemario “Punto y Seguido”) Rita Turza https://www.facebook.com/rita.turza.3
Julio 2017
@isabeldivinci
Creo puntos suspensivos sobre tu cuerpo, como experta cartógrafa, sin saber que pronto me perderé entre la llanura de tu piel buscando mi epicentro.
31
32
Julio 2017
José Luis Álvarez Gallego MUSA DE LA PASIONMusa de la pasion ,fiebre libre latina, en cada labio te siento sobre ausencia. la llama entera bajo la luna calida la sorpresa bruñida azul de la fogata. De tus ojos mirada llena de universo tigresa del amor como AFRODITA, Tu cuerpo entero a conocerte invita tu alma cual cuaderno de mi verso. MI corazon te espera junto al abierto rio, viajemos unidos a la caliente lluvia, y alejemos nuestros cuerpos del frio. Cada orilla sera camino tuyo y mio, desde un romanticismo de agua pura, llegaremos a donde el tiempo sea nuestro.
José Luis Álvarez Gallego https://www.facebook.com/joseluisalvarezgallego.3
Julio 2017
@isabeldivinci
LAMIA 1-8-2O17-@derechos de autor j-l-a
33
34
Julio 2017
Xavier Roig PRINCESA Tener la certeza de buscar en un pozo vacío no me impide seguir soñando en saciar mí sed. No saber si me entenderás no acallará mis palabras inciertas, las inventaré para ti hasta que tu sonrisa asienta. De que estás hecha sino, para poder lucirte, princesa. --------------------------------------------------- Para Ana @isabeldivinci
Xavier Roig https://www.facebook.com/iroigcor
Julio 2017
35
36
Julio 2017
Eva Zamora TU HERMOSO SER Hermoso ser es el tuyo, mujer. Hermosa tu mirada y hermosa tu manera de hacerme sentir. Hermosa tu alma, tu voz, tu opinión, cualquiera de tus palabras. Hermosa tu belleza, tanto la exterior como la interior, tu dulzura, tu simpatía y todas tus actitudes. De hermosura has llenado mi vida, mujer, y yo te lo agradeceré eternamente. De hermosura henchiste mi alma, de hermosura se desborda y anega mi corazón hasta cegarme. Pierdo la vista y cualquier facultad si no te tengo a mi vera cada día, a mi lado, conmigo, junto al ser hermoso que tú eres. No concibo vivir sin la hermosura que desprendes, sin la que representa tu persona.
Tu cuerpo. Tu alma. Esos lugares que sin duda alguna son mi verdadero hogar. Eva Zamora htpp://evazamora72.blogspot.com.es/
Julio 2017
@isabeldivinci
Preciso contagiarme de ella, la requiero, la necesito y beberé de tu hermosura dormido; pegado a tu espalda, agarrado a ti.
37
38
Julio 2017
Isabel Di Vinci www.isabeldivinci.com Los caminos encontrados Por el camino nos encontramos ramas hiedras, rosas, espinas pero lo que vemos es una aleaciĂłn que mezcla pasado y futuro, en un presente No somos parte del ayer aunque quisieramos, no somos parte del hoy porque por lo general miramos aquellos pasos futuros o pasados. El presente es un regalo sin envolver que aunque a veces duelan sus regalos, hacen crecer de un modo que tal vez no quisieras pero era necesario. Y solo se distingue en la distancia
Y aun asĂ todo era necesario.
Julio 2017
@isabeldivinci
Lo Ăşnico que queda de la buena mezcla es no cambiar demasiado de tal forma que no te reconozcas.
39
40
Julio 2017
Julio 2017
41
@isabeldivinci
JULIO 2017
42
Julio 2017