PUBLICACIÓN BIMESTRAL DE LA COMUNIDAD ISLÁMICA EN ESPAÑA · www.islamhoy.com · EJEMPLAR GRATUITO · ENE/FEB 2016 · Nº 40· AÑO VIII
Los musulmanes, la fuerza regeneradora
▶▶ 8 y 9 Cuando la comunidad educa
Las octavas Jornadas sobre Educación tuvieron lugar el pasado mes de diciembre en Granada ▶▶3
Islam y arquitectura
Dentro de la Sharia no existe una legislación específica que determine cómo se ha de construir ▶▶6
Ayudar no es un deber, sino una felicidad Cansada de ver noticias sobre el gran malestar de los refugiados, decidí organizar un viaje con fines humanitarios ▶▶10 Sidi Tuhfa, Fray Anselm Turmeda, un franciscano converso al Islam Transmitió al sultán de Túnez su deseo de pronunciar el testimonio de fe y tomar Islam como norma de vida ▶▶12
La política del conocimiento Poner orden en el caos es un intento considerable. En su libro Historia social del conocimiento, el historiador inglés de los medios de comunicación Peter Burke trata a grandes rasgos la política educativa desde el siglo pasado hasta nuestros días, de la enciclopedia a la Wikipedia. El libro no sólo describe el cambio drástico actual de nuestra sociedad de la información y del conocimiento, sino también el proceso de recopilación, archivado y propagación del conocimiento, hasta la supresión del mismo. El filósofo inglés Sir Francis Bacon ya constató en el siglo XVI que “el conocimiento es poder; el poder es conocimiento”. El que sabía dónde encontrar las fuentes y podía utilizar las nuevas técnicas en su beneficio obtenía una ventaja decisiva. Por supuesto, el poder mismo tenía un interés creciente por el cultivo de un conocimiento a su favor. A través de los siglos se impuso finalmente una idea de las ciencias objetivas, complementada por el creciente deseo de la utilidad comercial del conocimiento ▶▶5