
9 minute read
Lista para el regreso a la escuela
ISSAQUAH SCHOOL DISTRICT Lista para el regreso a la escuela
1. Publicaciones de Cultural Bridges Nuestro programa quiere ayudarte a estar informado. Al comienzo del año escolar, publicamos la Guía Familiar, una compilación de información del Issaquah School District para familias con niños en preescolar, kindergarten, primaria, secundaria y preparatoria. Tres veces durante el año escolar, ofrecemos una revista como esta. Todo se publica en ocho idiomas diferentes. Puedes obtener una copia en la oficina de cualquiera de las escuelas del Distrito o en: https://isfdn.org/culturalbridges-magazine/
2. Family Access
Todos los padres y estudiantes tienen una cuenta en Family Access (Acceso Familiar), que les permite ver en línea información de los alumnos, como puntajes en los exámenes, asistencia, horarios de clase, boletas de calificaciones y los registros de vacunación. Si no recuerdas cómo iniciar de sesión, visita: https://www. isd411.org/portals/family-access 3. Canvas
Además de Family Access, los estudiantes en los grados 6o-12o también tienen una cuenta de Canvas, a través del cual pueden acceder a sus cursos, entregar tareas y conectarse con su maestro y compañeros. Los padres obtienen una cuenta en Canvas como observadores; con esto pueden monitorear el progreso de sus hijos y ayudarlos a aprender en casa. A través del sistema pueden ver el calendario de clases, las calificaciones de los chicos, fechas de vencimiento de las tareas y comentarios de los maestros. Los observadores también podrán comunicarse con los profesores, así como con sus estudiantes a través de Canvas. Para apoyar a tus hijos es muy importante acceder a tu cuenta. Para obtener más información, visita: https://www.isd411.org/portals/ grades-6-12 4. Asistencia
Es muy importante que los estudiantes asistan a la escuela regularmente. Si tu hijo falta, la escuela te enviará por teléfono un mensaje computarizado. Debes, entonces, llamar y explicar por qué no fue. Algunas razones que justifican una ausencia son: 1. el estudiante presenta síntomas de enfermedad o problemas de salud mental, o él o el adulto a su cargo tienen citas médicas. 2. Emergencia familiar 3. Razone religiosas o culturales, incluidas la observancia de una fiesta religiosa o cultural y participación en instrucción religiosa o cultural. Para más información: https://www.isd411.org/about-us/ regulations/3000-series/3122
5. Comunicaciones
Es muy importante que estés informado. Comunícate con el maestro si tienes preguntas o inquietudes sobre tu hijo, e infórmale sobre cualquier evento importante que pueda afectarlo en la escuela, como el nacimiento de un hermano, un divorcio, muerte en la familia, etc. También puedes hablar con el maestro, consejero escolar o director si quieres hablar sobre temas académicos o de comportamiento. Todas las escuelas tienen acceso a servicios de interpretación en persona y por teléfono, si es necesario. Este es un servicio gratuito para los padres. Los números de teléfono y las direcciones de correo electrónico de todos los maestros se enumeran en los sitios web de la escuela.
6. Involúcrate
Hay muchas maneras de participar en la experiencia escolar que tus hijos están viviendo: puedes ser voluntario en su escuela, mentor del programa VOICE, ser parte de la PTSA o ayudar en Issaquah Schools Foundation. En Cultural Bridges siempre estamos buscando que las familias formen parte de nuestro programa ayudando con actividades, participando en nuestras revistas, etc. Envíanos un correo electrónico a culturalbridges@isfdn. org. Y para obtener más información, visita: https:// www.isd411.org/get-involved 7. Educación especial Si tus hijos reciben servicios de educación especial, hay una gran cantidad de apoyo a través de las PTSA. Consulta la página 10 para obtener más información. Además, echa un vistazo a la información sobre el Inclusive Circle (Círculo Inclusivo), un grupo comunitario gratuito para niños de todas las capacidades. Durante sus reuniones, los niños disfrutan de música y arte. Para obtener más información, visita: https://www.facebook. com/ClubInclusiveIssaquah
8. Vivienda
Si tu familia vive en cualquiera de las siguientes circunstancias, puede calificar para obtener recursos y apoyo adicionales: en un refugio, motel, vehículo o campamento, en la calle, en un edificio abandonado, remolque u otro alojamiento inadecuado o compartiendo con amigos o familiares porque no puedes encontrar o pagar tu propia vivienda. Si necesitas ayuda, habla con el consejero escolar de tu estudiante o con Munazza Rizi al 425-837-7158. 9. Family Partnership Liaisons (Enlaces de asociación familiar) Si tienes preguntas sobre cómo funciona la escuela, qué clubes, deportes y actividades o recursos proporciona, cómo es la hora del almuerzo, etc. comunícate con el representante de Family Partnership Liasions asignado a tu edificio escolar. Los miembros de este grupo pueden ayudar en cualquier idioma con ayuda de intérpretes.
-Liliana Medina (Español)
Enlace de asociación familiar Teléfono - 425-837-7141 Texto: 425-331-9555 medinal@issaquah.wednet.edu Trabaja en las escuelas: Issaquah High School Issaquah Middle School Pacific Cascade Middle School Clark Elementary Issaquah Valley Elementary Sunset Elementary -Wenli Mithal (中文) Enlace de asociación familiar Teléfono - 425-837-7106 Texto – 978 252-3686 MithalW@issaquah.wednet.edu Trabaja en las escuelas: Skyline High School Beaver Lake Middle School Pine Lake Middle School Cascade Ridge Elementary Cedar Trails Elementary Challenger Elementary Creekside Elementary Discovery Elementary Endeavour Elementary Sunny Hills Elementary -Ina Ghangurde (हिंदी) (मराठी) Enlace de asociación familiar Teléfono - 425-837-7008 GhangurdeI@issaquah.wednet.edu Trabaja en las escuelas: Liberty High School Cougar Mountain Middle School Maywood Middle School Apollo Elementary Briarwood Elementary Cougar Ridge Elementary
ISSAQUAH SCHOOL DISTRICT
Grand Ridge Elementary Maple Hills Elementary Newcastle Elementary
10. Música
Las escuelas ofrecen a los estudiantes la oportunidad de participar en programas y producciones musicales durante todo el año. Los niños de primaria ofrecen dos conciertos anuales, tan pronto como el profesor de música envíe la información sobre estos eventos, marca tu calendario. Es muy importante que los chicos participen y a todos les encanta ver a sus padres en la audiencia, además es una gran oportunidad para que veas su escuela y conozcas a otras familias. Los estudiantes de secundaria y preparatoria tienen banda de conciertos, banda de jazz, orquesta, coro, etc. ¡Consulta el sitio web de su escuela para obtener más detalles! 11. Calificaciones
Están disponibles una semana después del final de cada trimestre. El primer trimestre terminará el 1 de noviembre para los estudiantes de preparatoria y el día 29, para los de primaria y secundaria. Al final de cada periodo, calificaciones finales se publican en el sistema Family Access. Del 6º al 12º grado, las puntuaciones diarias (de tareas, proyectos, etc.) se publican en Canvas, donde alumnos y padres pueden ver también comentarios del maestro sobre el trabajo en clase. 12. Autobuses
Durante el invierno, cuando hay o se predice tormenta, una red de empleados revisa las carreteras del Distrito a partir de las 3 a.m., verifican las condiciones del clima y de los caminos y deciden si debe retrasarse la hora de entrada o cerrar las escuelas. En noviembre, se envía por correo a las familias el boletín de Transporte de Emergencia del Distrito, que incluye información sobre situaciones escolares de emergencia, Durante el año escolar, los datos se actualizarán aquí: https://www.isd411.org/ programs-services/buses/emergency-transportationbulletin. Si tienes alguna solicitud o una inquietud sobre el transporte, llama al 425-837-6330. 37-6330.

ISSAQUAH SCHOOL DISTRICT
¡Conoce a un miembro del personal! Gary Aguilar, subdirector (AP, por sus siglas en inglés) de Grand Ridge Elementary

Cultural Bridges (CB): Cuéntame un poco sobre tu puesto y lo que haces en el día a día.
Gary Aguilar (GA): En mi papel como AP interactúo con las familias, los estudiantes y el personal de muchas maneras a lo largo de mi día. Paso muchas mañanas y tardes saludando a los niños y sus familias a las horas de entrada y salida. ¡Algunos días incluso tengo la suerte de ser guardián de crucero! Visito las aulas para apoyar a maestros y alumnos con el proceso de enseñanza y aprendizaje. Durante mis visitas les he leído, he trabajado con grupos pequeños y he escuchado presentaciones de los alumnos. Realmente disfruto ir a los salones cuando celebran el final de una unidad de escritura para ver todo el trabajo duro y el aprendizaje que los estudiantes han puesto en su escritura.
CB: ¿Qué perspectivas únicas aportas al equipo de administración, especialmente en tu escuela, y cómo se benefician tus estudiantes de ello?
GA: Llevo 20 años en la educación. Mi primera experiencia trabajando en una escuela fue como paraprofesional, apoyando a estudiantes neurodivergentes. Desde entonces, he enseñado primero y quinto grado, he sido Decano de Estudiantes en una secundaria y, actualmente, estoy en mi tercer año como subdirector de Grand Ridge Elementary. Tener experiencia en escuelas primarias y secundarias, enseñar grados primarios e intermedios, ser paraprofesional y padre de tres hijos me brinda múltiples perspectivas al colaborar con mi equipo de administración. Estas perspectivas ayudan a mejorar los resultados para los estudiantes y a apoyar a la comunidad escolar.
CB: ¿Alguna historia que te gustaría compartir?
GA: Con frecuencia estoy en el recreo y en la cafetería durante el almuerzo, supervisando a los estudiantes y hablando con ellos sobre sus vidas fuera de la escuela. Los estudiantes me han enseñado mucho sobre música, Pokémon, deportes y lo que está de moda.
CB: Cuéntame un poco sobre ti fuera de tu trabajo.
GA: Cuando no estoy en Grand Ridge, paso mi tiempo con mi familia y nuestro bulldog Roger. Disfrutamos nadando, acampando y animando a los Seahawks. También disfruto leyendo y explorando el Pacífico Noroeste.
¿Sabías que...
la mascota de la primaria Grand Ridge tiene nombre? ¡Conoce a GILMAN!
Si bien puedes reconocer el nombre "Gilman" de una calle importante en el centro de Issaquah, ¡"Gilman" en realidad tiene una larga historia en Issaquah! ¡La ciudad de Issaquah en realidad se llamaba "Gilman" antes de ser Issaquah! Gilman recibe su nombre en honor a Daniel Gilman, quien fue responsable de traer el ferrocarril y muchos negocios al área de Issaquah y de Seattle a fines del siglo XIX. A la ciudad de Gilman le cambiaron el nombdre a Issaquah en 1899. Cada escuela tiene una mascota para proporcionar una etiqueta común para todos los estudiantes, ex alumnos y personal: crea un sentido de pertenencia. Ayuda a construir la comunidad escolar. La mascota de la escuela de tus hijos une a todos bajo un solo nombre, hace que todos se sientan incluidos y conecta a los estudiantes entre sí y con la escuela. Pregunta a tus hijos por la mascota de su escuela y busca información sobre ella en el sitio de su escuela. Algunas escuelas tienen días especiales en los que los estudiantes y miembros del personal celebran sus comunidades vistiendo camisetas u otras prendas de vestir con la mascota o los colores de la escuela. Consulta el calendario de la escuela de tus hijos, estos días se llaman Spirit Days. Y si quieres comprar ropa con la mascota, pregunta en la PTSA de tu escuela o visita su web para más información.