SEPTIEMBRE-DICIEMBRE 2013 Año 6 N° 11 Volumen 1

Page 1

SEPTIEMBRE-DICIEMBRE 2013 Año 6 N° 11 Volumen 1

ISSN 2079-6528

Aportes de la educación física en la formación cultural de los jóvenes del tercer ciclo del Centro Escolar Salvador Mugdan. BEATRIZ ANDREA RAYMUNDO DE RIVAS

En el camino de la calidad educativa salvadoreña. Presentación de un modelo de eficacia escolar para escuelas primarias en El Salvador.

“Analysis on the Applied Methodologies for Teaching Writing in the English Language in the Sentence and Paragraph Level at Centro Escolar España, 2012-2013.”

GUSTAVO RAMOS RAMÍREZ

ESTANLEY OVIEDO BERMUDES

EL ABUSO SEXUAL INFANTIL UNA CONSTRUCCIÓN SOCIAL. MIRELLA GUADALUPE HERNÁNDEZ RAMÍREZ

ESTRATEGIAS QUE FAVORECEN LA COMPRENSIÓN LECTORA EN NIÑOS Y NIÑAS DE PRIMER GRADO. ZHAIDA MAGALY MARTÍNEZ DE MIRANDA

Universidad Pedagógica de El Salvador “Dr. Luis Alonso Aparicio” Miembro de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador • Organización Interamericana de Universidades (OIU) • Red Interuniversitaria para la Formación Inicial y Continua de los Profesores en Educación Tecnológica (REUFICET) • FULBRIGHT ACADEMIA • Asociación de Universidades Privadas de El Salvador (AUPRIDES) • Asociación de Universidades Privadas de Centroamérica y Panamá (AUPRICA).



íNDICE 9

Aportes de la educación física en la formación cultural de los jóvenes del tercer ciclo del Centro Escolar Salvador Mugdan.

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA DE EL SALVADOR “Dr. Luis Alonso Aparicio”

BEATRIZ ANDREA RAYMUNDO DE RIVAS

18

En el camino de la calidad educativa salvadoreña. Presentación de un modelo de eficacia escolar para escuelas primarias en El Salvador. GUSTAVO RAMOS RAMÍREZ

40 46

EL ABUSO SEXUAL INFANTIL UNA CONSTRUCCIÓN SOCIAL

MIRELLA GUADALUPE HERNÁNDEZ RAMÍREZ

“Analysis on the Applied Methodologies for Teaching Writing in the English Language in the Sentence and Paragraph Level at Centro Escolar España, 2012-2013.” ESTANLEY OVIEDO BERMUDES

60

ESTRATEGIAS QUE FAVORECEN LA COMPRENSIÓN LECTORA EN NIÑOS Y NIÑAS DE PRIMER GRADO ZHAIDA MAGALY MARTÍNEZ DE MIRANDA

Director: Ing. Luis Mario Aparicio Guzmán Comité Editorial: Lic. Julián Marrero Lic. Nuria Granados Lic. Elizabeth Villalta Lic. Karina Grande Lic. Yesenia Jaimes Diseño: GRAFICA 25 Avenida Norte y Diagonal Dr. Arturo Romero PBX: (503) 2226-4081 Fax: (503) 2226-4486 Si desea publicar sus artículos contáctenos a: uperspectiva@pedagogica.edu.sv www.pedagogica.edu.sv


S

e presenta en este número de Uperspectiva, cinco artículos referidos a diversos ámbitos de la educación; cuatro de ellos basados en investigaciones y uno de reflexión documentada.

El primer artículo está referido a la importante incidencia que tiene la Educación Física en el desarrollo cultural de los jóvenes. Se analiza la práctica pedagógica de esta disciplina como un proceso en el que debe tomarse en cuenta las características y el contexto sociocultural del sujeto que aprende. En el segundo artículo, el autor propone un modelo teórico de eficacia escolar para escuelas primarias en El Salvador, a partir del análisis de reconocidos modelos que aportan a la eficacia escolar actual en diferentes países. Para ello toma en cuenta el contexto situacional enmarcado

en las características del Centro Educativo, así como la entrada el proceso y el producto como elementos que conforman dicho modelo. Continuando con el tercer artículo, se aborda el abuso sexual desde los paradigmas que se han construido sobre mismo y como la expresión de violencia mediada por relaciones sociales y uso de poder. El siguiente artículo está basado en una investigación sobre el desarrollo de la escritura en el idioma inglés en estudiantes de II Ciclo acorde a los alcances de esta macrohabilidad en este nivel. El último artículo analiza si las estrategias utilizadas para la enseñanza de la lectura y escritura desarrollan la compresión lectora como una de las competencias específicas en este proceso.


Aportes de la educación física en la formación cultural de los jóvenes del tercer ciclo del Centro Escolar Salvador Mugdan BEATRIZ ANDREA RAYMUNDO DE RIVAS

RESUMEN El objetivo principal de la investigación fue argumentar los aportes más significativos que brinda la educación física a la formación cultural en jóvenes tercer ciclo del Centro Escolar Salvador Mugdan. En educación, la formación cultural de los estudiantes en la actualidad, constituye un objetivo de vital importancia en la transformación educacional que se desarrolla tan oportunamente en nuestro país. Se tiene la intención de dar a conocer los aportes que la educación física puede brindar a los seres humanos en cuestión de formación cultural, y la labor del docente especialista en esta área como formador de seres humanos íntegros. Palabras claves: educación física, cultura juvenil, etnocentrismo, globalización, corporeidad, ludomotrices, educación. ABSTRACT the main objective of the research is to argue the most significant contributions that the physical education provides to the cultural training to young

postgraduate Junior High School students from Centro Escolar Salvador Mugdan, of San Salvador. Nowadays, the cultural training of students is an objective of vital importance in educational transformation taking place in our country so opportunely. The author discloses the contribution that physical education can provide to humans beings concerning to cultural training, and the work of specialist teachers in this area as forming whole human beings. Keywords: Physical education, youth culture, ethnocentrism, globalization, corporeality, ludicmotor, education.

INTRODUCCIÓN La noción de cultura como modos de vida y pensamiento, constituida en una noción consensual dentro de las ciencias sociales1, es adecuada para caracterizar la identidad cultural de una sociedad. Continuamente se está expuesto a cambiar nuestras creencias, tradiciones, buenas prácticas 1 Cuche, Dennis (1999),Oconceito de cultura nas ciencias sociais.Bauru:Edusc

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA 9


de valores y normas de conducta, en especial los jóvenes pues conviven con símbolos, música, sectas, avances tecnológicos, redes sociales y el sector que más afecta es los medios de comunicación masas que cotidianamente fomentan el imaginario social de acuerdo a los intereses económicos, sociales y culturales que prevalecen. Ese proceso opera mediante una relación objeto-sujeto que enmarcado en estrategias de propaganda y promoción, inyectan en el mercado de las grandes empresas comerciales motivaciones y disposiciones que rodean de bien estar y de bienes de consumo al sujeto, con un alto poder simbólico. Con ello, el valor social de las personas se menosprecia en la sociedad, regido por las leyes de la economía política de los sentimientos, que determinan el perfil del sujeto socialmente deseable y del descartable. Esta es la dinámica en la que, a nuestro entender, produce la cultura, y consecuentemente las realidades culturales que constituye el objeto que trataremos de investigar, además la cultura de la corporalidad y la cultura corporal de movimiento, que se trabaja en la educación física. Los adolescentes actuales, tienen algunas características, como lo señala Fernando Gasalla, en “Psicología y cultura del sujeto que aprende” • Los adolescentes se preocupan por el presente, les cuesta pensar en el futuro y reflexionar sobre el pasado. • La escala de valores las expresan como virtud moral en términos de mercado y moda. • Experimentan la sensación de exclusión y para contrarrestarla generan agrupamientos de pares, (bandas de rock, clubes, fútbol, tribus barriales). • Manifiestan tener conciencia y reconocer valores democráticos, pero son sin participación personal. • Acusan inestabilidad de los lazos y compromiso. • Son solidarios y se reocupan por causas nueva, revalorizando las anteriores. REVISTA UPERSPECTIVA 10

• Comprenden la globalidad,la interculturalidad, y la diversidad. • No logran sistemas de pensamiento de conjunto, es decir que adquieren y desarrollan los esquemas de pensamiento separadamente; por eso es necesario enseñarles no solo los contenidos sino también los procedimientos2. • Sus conocimientos no provienen de la cultura centrada en la cultura de libros, sino de una cultura mediática, en especial la televisiva. • Los medios de comunicación ejercen gran influencia sobre ellos.

También se conoce que los adolescentes se encuentran con muchas dificultades, cuyas familias no toman medidas para apoyarlos, ni conciencia sobre las necesidades de sus hijos, ya que ellos también se encuentran en crisis, como bien lo marca Silvia Di Segni Obiols en su libro Adultos en crisis. Jóvenes a la deriva3. En la misma obra, la autora sintetiza la crisis de los adultos, crisis llena de ansiedades, los cuales se manifiestan y relacionan con las necesidades económicas, que hacen que los progenitores deban salir a trabajar, relegando la orientación de los hijos a personas no aptas para tal fin.

Las calles por donde transitan los jóvenes, los lugares donde se juntan, las puertas de los colegios, los rincones donde se fuma, los locales donde se baila, los espacios donde se mira, la ropa que se compra, las marcas que se usan, la música que se escucha, el equipo por el que se hincha, los barrios que dan miedo, el uso de las plazas, las películas que se ven, la gente con la que están, lo feo, lo lindo, las paredes escritas, la escuela a la que van, los recitales, los sitios y los chats a los que entran, los programas que miran, los clubes donde juegan, el bar donde toman, el dinero que gastan, los edificios que admiran.

Esto ha marcado una estructura de familia diferente, y como consecuencia un resquebrajamiento en el seno familiar. La autora, continúa argumentando que los jóvenes ven en sus padres, a sujetos que se niegan a ocupar, o asumir el rol que les corresponde, o que ellos esperan que asuman, cuestionando así, el efecto que provoca sobre ellos mismos. Estos adolescentes están amenazados por la exclusión en una sociedad contaminada y feroz, marcada por la gran violencia física, psíquica, cognitiva y socio-cultural, y fundamentalmente la gran crisis económica que no escapa a nadie.

Todo lo anterior son puntos, por donde echar un vistazo a la vida cotidiana de los jóvenes, permite asumir compromisos en educación, pues la crisis que hoy está instalada en las escuelas y colegios es problema social y no sólo de los docentes.

Los adultos, por ser adultos, no significan que deban dejar de sonreír, de disfrutar, de la vida sana, lo que sí es necesario, es ocupar el lugar de la figura orientadora, donde los estudiantes puedan expresar y confiar los diversos problemas de la juventud.

El rol como docente en Educación Física para mejorar la calidad de enseñanza en el desarrollo Psicomotriz y las capacidades físicas, es además el de acompañarlos en el transito educativo, provocando motivaciones, para que no abandonen la escuela.

La escuela en el nivel del tercer ciclo, está obligada a trabajar con jóvenes durante tres años consecutivos, ciclo en el cual aún pueden hacer cambios en los rasgos de carácter y personalidad que ya casi están solidificados.

Contribuir pedagógicamente en los conflictos que viven los jóvenes es un desafío complejo pero necesario y útil para reconstruir una educación con sentido para la vida de estudiantes. 2 Gasalla, Fernando (2001). “Psicología y cultura del sujeto que aprende”.

Editorial Aique.

Por lo anterior es necesaria la implementación de algunos cambios en el carácter y que sean profundos y duraderos en el tiempo. Para lograrlo se deben también hacer modificaciones en los diseños curriculares, como también, en los diseños organizativos cuyo l contexto socio cultural, no puede ser pasado por alto. Por lo tanto, cabe preguntarse cómo el Profesor en

Educación Física, dentro del ámbito escolar, puede aportar a la educación cultural en los estudiantes. Tratando de dar respuesta a la anterior interrogante, la investigación tiene como objetivo: argumentar los aportes más significativos que brinda la educación física en la educación cultural en jóvenes tercer ciclo del Centro Escolar Salvador Mugdan.

MÉTODO Los datos de la investigación provienen de una prueba diseñada para indagar sobre la formación cultural que tienen los jóvenes del tercer ciclo del Centro Escolar Salvador Mugdan y argumentar cuales pueden ser los aportes más significativos que la educación física puede brindar en dicha formación. La primera muestra corresponde al séptimo grado sección A, es una sección que tiene 42 estudiantes y asisten al Centro Escolar en el turno vespertino. La segunda pertenece al octavo grado también sección A, con 41 estudiantes . La tercera es del noveno grado con 38 estudiantes.

DESCRIPCIÓN METODOLÓGICA Se utilizó la revisión de documentos, con el objetivo de garantizar que la teoría y práctica tengan la lógica teórica metodológica según algunos autores. Para ello se utilizó la ficha de comentario, resumen y bibliográfica. Se utilizó también la observación, realizando tres visitas al Centro Escolar y aprovechando el llenado de encuestas y entrevistas; se observaron gestos, expresiones verbales y corporales durante dos recreos, una clase en el aula y otra en la cancha realizando deporte.Se plasmó lo observado utilizando el registro anecdotario. 3 Di Segni Obiols, Silvia (2006). “Adultos en crisis. Jóvenes a la deriva” 2ª

reimpresión. Editorial Noveduc.

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA 11


Se utilizó la técnica de la entrevista, visitando a la institución en dos ocasiones para preguntar a 10 estudiantes del tercer ciclo sobre el conocimiento del concepto de cultura.

perspectivas que tienen de los estudiantes a través de la observación y la socialización con los estudiantes, durante el año lectivo y su experiencia de trabajo con el respectivo nivel.

Se entrevistó a un docente encargado de educación física que no es especialista, y es encargado de la asignatura, se le hizo preguntas acerca de su proceso pedagógico-metodológico empleado en sus clases de educación física.

Perspectiva de la prueba. ¿Por qué se espera que los jóvenes puedan brindar información que permita analizar la formación cultural actual de sus actuaciones al responder de manera responsable, sincera y verídica?

También se entrevistó a los docentes que directamente influyen en el proceso de aprendizaje y aportaron información importante y significativa sobre el comportamiento de los estudiantes en este nivel y la forma de concebir la cultura en sus múltiples acciones. Descripción de la prueba. Se presentan encuestas con diferentes preguntas dirigidas a una pequeña muestra de los grados de séptimo, octavo y noveno grado. Las preguntas de las encuestas llevan un lenguaje sencillo y con interrogantes sobre diferentes concepciones de lo que es cultura para los jóvenes, preguntas acerca de lo que hacen cotidianamente, cuáles son sus pasatiempos preferidos y en qué priorizan. A través de las diferentes respuestas se pretende comprender la manera como los estudiantes del tercer ciclo del Centro Escolar comprenden la cultura en la que viven y analizar cuáles son aquellas acciones, aptitudes y actitudes que no están en el intervalo de comportamiento adecuado, dentro de las normas establecidas por la sociedad salvadoreña. También de valorar aquellas actitudes, aptitudes y valores que pueden ser trabajados en las clases de educación física y de esta manera aportar en la formación no solo de habilidades físicas, sino también en formación cultural. Al respecto de las entrevistas, se detallaron diferencias en cuanto a las realizadas al director, éstas eran más generalistas y la de los docentes están enfocadas a respuestas sobre

REVISTA UPERSPECTIVA 12

Aunque no se descartó que los jóvenes pudieran demostrar cierto desinterés en responder de las maneras antes descritas, se aseguró que las encuestas fueran respondidas personalmente y con suficiente tiempo. Las preguntas fueron redactadas con lenguaje sencillo y fácil comprensión, además de contener interrogantes sobre temas que les son familiares así como colocación de opciones de respuestas sobre temas actuales. Con relación a la entrevista, se estableció en un ambiente de diálogo, colaboración y respeto. El registro de las respuestas y comentarios se hizo por medio de una grabadora y toma de apuntes en los cuales el entrevistador se da el derecho de resumir y anotar lo que para él es más significativo de acuerdo a la respuesta del entrevistado.

RESULTADOS En una inicial interpretación partiendo del análisis de los resultados obtenidos por las primeras entrevistas y revisión documental, parece que existe una cultura juvenil que ha cambiado. Partiendo de lo observado y las respuestas de entrevistas y encuestas, se describen a los estudiantes del tercer ciclo del Centro Escolar (en un 70%), con las siguientes características: Estudiantes que no les gusta leer específicamente libros.

• Los medios de comunicación influyen en su manera de vestir, hablar y actuar. • No les agradan las opciones de artes, porque les parecen aburridas. • El nivel de aceptación en los grupos tiene que ver con las actuales “modas”. • Poca iniciativa a proyectos personales de corto, mediano y aún menos a largo plazo. • Trabajan en equipo y son fieles a sus propias reglas. • Conocen del fomento de valores pero no los aplican en su actuar de acuerdo a las diferentes situaciones de la vida. • Prefieren los medios electrónicos, páginas web y establecer comunicación con los demás. • La fe y la religión no son consideradas como prioridades en su formación y desarrollo integro. • Las matemáticas les parecen aburridas y difíciles de resolver, incluso algunos se creen desde ya incapaces de comprenderlas. • Pocos consideran a sus padres como modelos de vida y no los consideran como amigos. • Los artistas y cantantes son considerados como sus principales ídolos. • Más del 73% ya ha consumido alcohol y han visitado discotecas sin autorización de los padres. • Se encontró en las entrevistas que la mayoría de jóvenes posee más de cuatro horas de ocio y que prefieren pasarlo navegando en internet, con sus amistades o pareja y que las actividades difieren según el día.

DISCUSIÓN Dado el carácter complejo y dinámico de la juventud, muchos investigadores han considerado pertinente analizar sus expresiones culturales desde su propia perspectiva juvenil y no en función de las expresiones culturales dominantes. De allí que resulte legítimo representar las culturas juveniles como aquellos modos de vida y valores que los jóvenes crean en respuesta a sus condiciones materiales de existencia, condicionados a su vez por la tradición heredada de generaciones anteriores. En atención a dicho planteamiento, ¿Es posible caracterizar a las culturas juveniles contemporáneas? ¿Existen elementos

predominantes en sus expresiones culturales? Al respecto opina Sandro Maccassi: Es difícil poder caracterizar a la juventud en un solo rasgo, salvo el de la heterogeneidad y la dispersión. Los jóvenes participan activamente de diversas ofertas culturales y al mismo tiempo se adscriben a múltiples prácticas de identidad que les vienen de la música, la ecología, el fútbol, la moda, la pandilla, otros. Para aproximarnos a una comprensión de las culturas de los jóvenes contemporáneos, debemos aceptar que sus formas de socialización son distintas a las que caracterizaron a décadas anteriores. En una misma década es posible detectar cambios significativos en la música, pintura, vestimenta, simpatías políticas, etc., de los jóvenes. Lo que a muchos adultos puede parecer una actitud apática frente a las problemáticas sociales puede ser simplemente el reflejo de un rechazo hacia las formas tradicionales de protesta y militancia política. En medio de la heterogeneidad que caracteriza a las culturas juveniles, es posible destacar algunos factores comunes que actualmente influyen en sus configuraciones: las tecnologías de comunicación e información, los medios de comunicación masivos, las modas en la música, vestimenta, estética y alimentación y las problemáticas internacionales que atentan en contra la paz y el equilibrio ecológico del planeta. Sobre los efectos que tienen las TIC´S en las culturas juveniles opina Sandro Macassi: Estamos hablando de proceso de desterritorialización de la cultura, donde internet tienen una presencia dinamizadora, en tanto que los productos comunicativos tienden cada vez más a construir códigos y referentes «comunidades hermenéuticas de consumidores» más allá de las fronteras de los Estado-nación, así tenemos que las modas, los bailes y la música son referentes desterritorializados de los cuales los jóvenes son los abanderados4. 4 Macassi Lavander, Sandro (2001). Culturas juveniles, Medios y Ciudadanía. El nuevo horizonte generacional y la disyuntivas de la inserción de los jóvenes en la sociedadP·g. 39Op. cit. P.34., Lima, Asociación de Comunicadores Sociales Calandria.

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA 13


Resulta imperativo ver estas culturas desde otras perspectivas que nos permitan comprender mejor sus mensajes, y a su vez, influir positivamente en su proceso cultural, siempre y cuando quieran ser influidos. Desde luego, podremos encontrar tanto aspectos social y humanamente positivos como negativos; la tarea de padres, profesores e investigadores no es juzgar sino comprender para incidir positivamente, en la medida de lo posible, en su proceso cultural. Pero ¿Cómo apoyar la formación de identidades culturales liberadoras?, ¿Cómo erradicar las practicas etnocentristas y ser cada día menos colonizados más conscientes y autónomos en nuestras decisiones?, ¿Cómo romper con las cadenas de inferioridad, subestimación o superioridad que arrastramos?, ¿Cómo combatir la enajenación cultural que se manifiesta en la necesidad de copiarlo todo de las ciudades más desarrolladas( valores, sistemas de vida, normas, expresiones de todo tipo, otras) que generan situaciones de subdesarrollo?, ¿Cómo ser cada día más auténticos, más originales, respetando las múltiples manifestaciones culturales de nuestros pueblos?, ¿Cuál es el papel de la escuela entendida como educación formal frente a estos desafíos? No hay respuestas fáciles a todas las anteriores preguntas. Quizás ni encontremos todas las respuestas; pero eso no significa que debemos cruzar los brazos y no buscarlas. Quizás una de las Instituciones que pueda colaborar en tal sentido son las escuelas públicas o privadas pero qué relación tendrá la escuela con la cultura. Las relaciones entre la escuela y la cultura5 como plantea Tedesco con frecuencia han sido tensas y conflictivas. El planteamiento básico que se presenta es que en la escuela es el medio de transmisión del patrimonio cultural a las nuevas generaciones, pero esto resulta mucho más complejo de lo que se piensa. Tedesco explica que la escuela ha sufrido modificaciones con el transcurso de la historia y las formas de trabajo, en la actualidad REVISTA UPERSPECTIVA 14

numerosos estudios han demostrado que la escuela obligatoria, universal, laica y gratuita, es producto de la sociedad capitalista e industrial. Otro aspecto a tener en cuenta es la formación de docentes. A los educadores muchas veces no se les formaba para atender atención diferenciada a sus educandos ni menos aún para respetar sus particularidades. Algunos solo se les formó para aplicar recetas y métodos como si fuesen técnicos aplicadores de guías de profesión. Por eso muchos educadores se forman concibiendo la diversidad de los usuarios del sistema educativo como problema y no logran descubrir maneras para responder adecuadamente a las necesidades específicas de aprendizaje de sus educandos y contribuir al crecimiento de ellos y de las sociedades a las que pertenecen. A lo anterior se refiere Jung con crudeza cuando, se refiere a la formación docente en Perú, que señala: El educador formado en el sistema actual, no está preparado para encontrarse con la realidad en general, y mucho menos para ubicarse en un salón de clases y con educandos que pertenecen a contextos culturales y lingüísticos que nunca han sido tema alguno en toda su formación profesional6. Se debe quitar el “chip” el docente formado a la antigua para responder a los desafíos, necesidades y situaciones sociales del presente y futuro. En este contexto, se considera pertinente revisar un concepto de actividad física: definida por el propio Dr. C. Alejandro E. Ramos Rodríguez (2002) no es más que el movimiento humano intencional que como unidad existencial busca el objetivo de desarrollar su naturaleza y potencialidades no sólo físicas, sino psicológicas y sociales en un contexto histórico determinado7. 5 Tedesco, Juan Carlos. Escuela y cultura: Una relación conflictiva. Sin fecha consultado en el 2012 en http://www.seg.guanajuato.gob.mx. 6 JUNG, Ingrid.(1993) “Propuesta de formación del maestro bilingüe”. Ponencia presentada al Segundo Seminario Nacional de Foro Educativo sobre Ser Maestro en el Perú. Lima. Mimeo. Recuperado el 4 de abril de 2012 en http://www.cholonautas.edu.pe/modulo/upload/lopez.pdf 7 Ramos Rodríguez, Alejandro (2002) consultado en 2012 en http: //www. monografias.com/trabajos82/incrementar-participacion-actividades-fisicas

El autor de esta investigación considera que la práctica de actividad física tanto de forma recreativa como de forma competitiva contribuye al fortalecimiento de la salud, al desarrollo armónico e integral del organismo tanto del niño como del adulto, al fortalecimiento de buenos hábitos higiénicos y de conducta, de formación de valores, a mejorar las relaciones sociales, en fin a lograr un desarrollo armónico de la personalidad e influye de forma positiva en el mejoramiento de la calidad de vida y de las relaciones sociales entre las personas con discapacidad, así como constituyen una forma para insertarlos a la vida útil en la sociedad. Por tanto esforzarse al mismo tiempo por hacer al individuo consciente de sus raíces, a fin que pueda disponer de puntos de referencia que le sirvan para ubicarse en el mundo y por enseñarle a respetar las demás culturas. Siendo la escuela el lugar adecuado para la formación de futuras generaciones y la encargada de la instrucción en adecuadas prácticas culturales, la educación física, como asignatura del currículo nacional, posee un arsenal de técnicas, metodologías y aplicaciones con las que los especialistas en la materia, pueden mejorar la educación cultural. Según Eduardo Galeano, La cultura es todo aquel sistema de símbolos que la gente crea para comunicarse y para identificarse8. Estos sistemas han variado durante diferentes momentos históricos a partir de condicionamientos ideológicos, económicos, políticos y culturales. En la clase de educación Física se debería realizar un análisis crítico de aspectos significativos de la cultura corporal y deportiva, comprender sus orígenes y su devenir, desnaturalizar discursos y prácticas hegemónicas en torno a lo corporal, inferir intereses y valores subyacentes y descubrir diversas propuestas de prácticas corporales y motrices. Resulta necesario brindar espacios para comprender las distintas prácticas corporales y

motrices –deportivas, gimnásticas, expresivas, etc., y combinarlas con las modalidades que presentan en la cultura local, nacional e internacional, los contextos en los que tienen lugar, el aporte formativo que brinda cada propuesta, a quienes integran o incluyen, los conflictos de intereses que se ocultan detrás de estas prácticas y los intentos de democratización de los saberes corporales y motrices. En cuanto al estudio de las vinculaciones entre la cultura de lo corporal y los distintos momentos históricos se propone, a modo de ejemplo analizar cómo tenían lugar la formación para el vigor físico en tiempos de guerra, el disciplinamiento de los cuerpos en tiempos de dictadura y la libre expresión en momentos democráticos. Así mismo las prácticas ludomotrices, deportivas, acuáticas, expresivas y gimnásticas son manifestaciones culturales que han cambiado y continúan haciéndolo según las variaciones de los contextos en los que se realizan. Se considera que el docente de educación física pueda contribuir a que los jóvenes, en tanto sujetos de derecho9, se apropien y disfruten de variadas prácticas corporales, motrices y deportivas presentes en el contexto sociocultural y conozcan las que tienen lugar en la cultura nacional y universal, para integrarlas, modificarlas o inventar nuevas alternativas, convirtiéndose en portadores y creadores de culturas que estén con base a valores, derechos, deberes sociales, para todos los grupos de la humanidad. En las clases se pueden tematizar las culturas adolescentes, las formas en que manifiestan sus búsquedas, deseos, intereses, necesidades y sus singulares formas de expresión motriz. Procurando que esta especialidad ayude a los estudiantes en el conocimiento de sí mismos, los grupos que conforman, los códigos que utilizan, los valores que asumen, en resumen, 8 Entrevista a Eduardo Galeano. Documental “La cultura y el fútbol”, en: Historia del fútbol, El juego de la pasión, Vol. 10. Freemantle Media International Distribution, 2006. 9 DGCyE (2007). Diseño Curricular para la Educación Secundaria. Construcciónde Ciudadanía. 1º a 3º año. DGCyE. La Plata.

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA 15


en la comprensión de sus prácticas sociales y el modo en que estas inciden en la construcción de su identidad. También se supone habilitar un espacio para que los estudiantes analicen su corporeidad y comprendan cómo organizan su imagen corporal mediante sus particulares modos de ser en el mundo que tiene lugar en su familia, el barrio, la escuela, la cancha, entre otras situaciones. En este proceso la constitución corporal y motriz resulta un factor clave ya que remite a dimensiones constitutivas de su identidad: la corporeidad y la motricidad. Entonces uno de los objetivos de la educación física en este sentido es: Promover el reconocimiento de las distintas culturas juveniles, sus modos de vida y sus particulares formas de vincularse con su corporeidad y la cultura corporal.

CONCLUSIÓN El objetivo principal de la investigación fue argumentar a través de un estudio cualitativo, caracterizar la cultura juvenil actual de los estudiantes del tercer ciclo del Centro Escolar Salvador Mugdan y como desde la educación física se puede aportar a la formación cultural de dichos jóvenes. Se realizaron entrevistas y encuestas que facilitaron la obtención de información acerca de ¿cómo comprenden el término de cultura?, ¿Cuáles son sus gustos, pasatiempos preferidos y acciones más comunes y repetitivas en su diario vivir? Los resultados obtenidos en el análisis cualitativo demostraron que los jóvenes del tercer ciclo poseen características similares a las descritas por la autora Gasalla, en su obra “Psicología y cultura del sujeto que aprende”, en el cual detalla como los conocimientos no provienen de la cultura centrada en la cultura de libros, sino de una cultura mediática, en especial la televisión, que los medios de comunicación ejercen gran influencia en su

REVISTA UPERSPECTIVA 16

comportamiento y forma de percibir el mundo y la vida, se preocupan por el presente, les cuesta pensar en el futuro y reflexionar sobre el pasado, los valores las expresan como virtud moral en términos de mercado y moda, experimentan la sensación de exclusión y para contrarrestarla generan agrupamientos lícitos e ilícitos, manifiestan tener conciencia y reconocer valores democráticos, pero son sin participación personal, acusan inestabilidad de los lazos y compromiso, son solidarios y se reocupan por causas nueva, revalorizando las anteriores, también que comprenden la globalidad, la interculturalidad, y la diversidad, además no logran sistemas de pensamiento de conjunto, es decir que adquieren y desarrollan los esquemas de pensamiento separadamente; por eso es necesario enseñarles no solo los contenidos sino también los procedimientos, entre otras más. La educación física aporta al fortalecimiento de La salud, al desarrollo armónico e integral del organismo tanto del niño como del adulto, al fortalecimiento de buenos hábitos higiénicos y de conducta, de formación de valores, a mejorar las relaciones sociales, en fin a lograr un desarrollo armónico de la personalidad e influye de forma positiva en el mejoramiento de la calidad de vida y de las relaciones sociales entre las personas, así como constituyen una forma para insertarlos a la vida útil en la sociedad. Por otra parte, ofrece las prácticas ludo motrices, deportivas, acuáticas, expresivas y gimnásticas son manifestaciones culturales que han cambiado –y continúan haciéndolo– según las variaciones de los contextos en los que se realizan. Se considera que el docente de educación física pueda contribuir a que los jóvenes, en tanto sujetos de derecho, se apropien y disfruten de variadas prácticas corporales, motrices y deportivas presentes en el contexto sociocultural y conozcan las que tienen lugar en la cultura nacional y universal, para integrarlas, modificarlas o inventar nuevas alternativas, convirtiéndose en portadores y creadores de culturas con base a valores, derechos, deberes sociales, para todos los grupos de la humanidad.

REFERENCIAS

• JUNG, Ingrid. (1993) “Propuesta de formación del maestro bilingüe”. Ponencia presentada al Segundo Seminario Nacional de Foro Educativo sobre Ser Maestro en el Perú. Lima. Mimeo. Recuperado el 4 de abril de 2012 en http://www.cholonautas.edu.pe/modulo/upload/lopez.pdf • Manifiesto Mundial de Educación Física, FIEP, España • Maricela PORTILLO SANCHEZ (2005). Culturas juveniles y cultura política: la construcción de la opinión política de los jóvenes de la Ciudad de México, P·g. 20, Universidad de Barcelona. • Portal de la UNESCO recuperado en mayo de 2012 de http://portal. unesco.org/es/ev.php • Ramos Rodríguez, Alejandro (2002) consultado en 2012 en http: //www.monografias.com/trabajos82/incrementar-participacionactividades-fisicas. • Sandro MACASSI LAVANDER (2001) Culturas juveniles, Medios y Ciudadanía. El nuevo horizonte generacional y la disyuntivas de la inserción de los jóvenes en la sociedadP·g. 39., Lima, Asociación de Comunicadores Sociales Calandria. • Santin, Silvino (1987).Educação Física: umaabordagem filosófica da corporeidade.Ijuí: Unijuí. • Tedesco, Juan Carlos. Escuela y cultura: Una relación conflictiva. Sin fecha consultado en el 20012 en http://www.seg.guanajuato.gob.mx • Ticas Pedro, Velásquez José Humberto (2007). Guía metodológica para investigaciones institucionales y escolarizadas. Universidad Pedagógica de El Salvador. El Salvador.

DATOS DE LA AUTORA Beatriz Andrea Raymundo de Rivas Originaria del municipio de La Palma, departamento de Chalatenango, El Salvador, con estudios profesionales en la Escuela Internacional de Educación Física y Deportes en Cuba, en Licenciatura en Educación Física Deportes y Recreación; se encuentra en calidad de egresada de la Maestría en Administración de la Educación en la Universidad Pedagógica “Dr. Luis Alonso Aparicio”.

niveles en Instituciones educativas privadas y nacionales.

• BETTI, M (1993). Cultura corporal e cultura esportiva. Revista Paulista de Educação Física.v. 7, n. 2, p. 44-51 São Paulo • BRACHT, V. (1992). Educação física e aprendizagem social. Porto Alegre. Magister • Bretones, F. D. y Silva, M. (2009). Cultura, sociedad, educación y comportamiento emprendedor. En F. D. Bretones (coord.) Comportamiento emprendedor en el ámbito universitario.Editorial de la Universidad de Granada. pp. 93-109. Granada. • Carta a educación física de la Unesco • Cuche, Denis (1999) O conceito de cultura nasciênciassociais. Bauru: Edusc. • DGCyE (2007). Diseño Curricular para la Educación Secundaria. Construcciónde Ciudadanía. 1º a 3º año. DGCyE. La Plata. • Di Segni Obiols, Silvia (2002) “Adultos en crisis. Jóvenes a la deriva” Editorial Noveduc. 2ª reimpresión • Entrevista a Eduardo Galeano. (2006). Documental “La cultura y el fútbol”, en: Historia del fútbol, El juego de la pasión, Vol. 10. Freemantle Media International Distribution, • Funke y otros, 1983 y Seewald, Kronbichler&Grössing (1998) y Kronbichler& Kuhn, 2000. Comparar. • Gasalla, Fernando. (2001). “Psicología y cultura del sujeto que aprende”. Editorial Aique. • Escobar Guillermo Bolaños, 2002, Harzing, A. W. y Sorge, A. (2003). GuíaDidáctica de EducaciónFísica. • J. SERRANO MAYA (2007). Tejiendo identidades. Jóvenes y Cultura. Instituto Misionero Hijas de San pablo-Comunidad de Hermanos Maristas, .P·g. 14.Bogota.

La experiencia profesional ha girado, principalmente, alrededor del campo de la enseñanza de la educación física, en todos los

Actualmente, Andrea Raymundo de Rivas funge como Coordinadora de la Carrera de Educación Física y Deportes y como Docente a tiempo completo de la especialidad de Educación Física, cargo que ocupa desde el año 2012, cuyas principales funciones son: planificar y organizar las distintas actividades de la especialidad, velar el óptimo desarrollo de los procesos de enseñanza aprendizaje de las distintas asignaturas de la especialidad, desarrollar y orientar procesos de investigación sobre la especialidad, entre otras.

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA 17


En el camino de la calidad educativa salvadoreña. Presentación de un modelo de eficacia escolar para escuelas primarias en El Salvador. GUSTAVO RAMOS RAMÍREZ

RESUMEN Este estudio expresa los resultados obtenidos a partir de una investigación nacional sobre la creación de un modelo de eficacia para escuelas básicas en El Salvador. Así, en este artículo se abordará una investigación ortodoxa de eficacia escolar para contextos particulares como el salvadoreño, partiendo de una explotación especial, es decir de un reanálisis de los datos provenientes del Segundo Estudio Comparativo y Explicativo (SERCE) de la OREALC/UNESCO con modelos multinivel de tres niveles. Para lograr los resultados propios de El Salvador se obtuvo información de 181 escuelas, 13.515 estudiantes y 557 profesores. Con la información recopilada se elaboraron una serie de análisis estadísticos que nos permiten ofrecer un modelo global de eficacia escolar para instituciones educativas en El Salvador. ABSTRACT This article analyses the results of a national research on a school effectiveness model for primary schools in El Salvador. Thus, this study implies an orthodox approach to school effectiveness field of research leading to a particular Salvadoran context. In order to do this, the study uses the data of the Second Comparative and Exploratory Study (SERCE) of the OREALC/UNESCO with multilevel model of three REVISTA UPERSPECTIVA 18

levels. For the El Salvador´s findings, data was taken from 181 schools, 13.515 students and 557 teachers. This information allows to create the global school effectiveness model for primary schools in El Salvador. Palabras clave: Educación primaria, eficacia escolar, modelo de eficacia, estudio multinivel, El Salvador, modelo teórico eficacia.

INTRODUCCIÓN La educación como ha sido conocida hasta ahora ha cambiado adquiriendo matices cada vez más profesionales y académicos, pero sobre todo mudando la piel en el complejo mundo de la calidad. Así, cada día nos enfrentamos a nuevas exigencias para preparar a estudiantes y hacerlos más cualificados y eficaces para enfrentarse con herramientas de calidad a las situaciones imperantes. Por otra parte, se establecen en estos tiempos en que vivimos nuevas políticas educativas en cuanto a la inversión en educación, la búsqueda de la eficiencia y eficacia al menor costo posible, armonizándola con una rendición de cuentas, para que formen parte del modelo de educación neoliberal que vivimos en la actualidad. Ante una situación como esa es importante

conocer cómo pueden los sistemas educativos y especialmente la escuela enfrentarse a un nuevo cambio de roles y de expectativas en cuanto a los productos que ofrece a la sociedad. Por esa razón, es fundamental dotar de herramientas precisas a los centros y a los sistemas educativos para que logren equipar sus actuaciones a las necesidades del sistema en general. Así, en esa búsqueda de la eficacia, se ha considerado pertinente realizar un trabajo que ofrezca una alternativa a países de contextos desfavorecidos, como El Salvador. Ante ello, y debido a la consideración que los centros educativos necesitan un lineamiento general para avanzar hacia la adquisición de la eficacia, presentamos en este artículo una alternativa a través de un modelo, que identifica diferentes factores de las escuelas eficaces. Investigador asociado de la Universidad Pedagógica de El Salvador. Esta investigación se ha elaborado gracias a una beca proveniente del Gobierno de El Salvador, como parte del programa FANTEL. Para comprender mejor la importancia de los modelos en el campo de la eficacia, es necesario indagar en el por qué de su creación. Especialmente, es determinante porque sin ellos no se podría analizar la línea de investigación de la eficacia escolar ni se podría fundamentar teóricamente este campo de estudio, que ya en diversas ocasiones ha sido criticado por una teoría poco sistematizada y cimentada. Adicionalmente, muy pocos estudios han tratado esta situación en contextos centroamericanos y, particularmente en el salvadoreño. Scheerens (2013) contempla categóricamente que la realización de los modelos teóricos para la comprensión de lo que sucede en el mundo educativo es absolutamente determinante. Es más, sin los modelos teóricos, que fundamentan los estudios, se corre el riesgo de no ser lo suficientemente asertivo y directo para ofrecer factores de eficacia en sociedades

que presentan características particulares, ya que los resultados no pueden ser totalmente extrapolables a las diferentes realidades. Desde los inicios del movimiento de las escuelas eficaces algunos investigadores consideraron que lo estudiado hasta entonces no respondía a una necesidad urgente de la creación de una teoría sólida y confiable de eficacia escolar. La falta de un modelo teórico estimuló la crítica de investigadores sobre la debilidad de la investigación de la eficacia escolar (Slee, Weiner y Tomlinson, 1998; Slee y Weiner, 1998; Lauder, Jamieson y Wikeley, 1998; Ball, 1998), promoviendo un interés en establecer parámetros teóricos. Pero, debido a esas críticas y disyuntivas se inicio una serie de estudios que se orientaban a la creación de modelos teóricos para fortalecer los datos obtenidos y ofrecer asimismo, una investigación mejor fundamentada empíricamente. De esta forma, se paliaba las diferencias en cuanto a si las investigaciones de eficacia escolar simplemente eran modelos sin ninguna base teórica, lo que aportaba en detrimento a la valoración positiva de los estudios realizados sobre la temática que la escuela sí aporta al aprendizaje y al desarrollo del estudiante. El presente artículo abordará una investigación ortodoxa de eficacia escolar desarrollada mediante una explotación secundaria del informe SERCE (UNESCO, 2010), y de donde se extrajo los datos de El Salvador para su posterior análisis. Así, el presente analizará algunos modelos teóricos previos, explicará el modelo teórico a validar, mostrará la metodología empleada para obtener los factores y, por último, presentará el modelo y sus respectivas conclusiones.

1 REVISIÓN DE LA LITERATURA La elaboración de una investigación sólida de eficacia escolar requiere, indiscutiblemente, de una teoría que oriente hacia dónde se deberá

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA 19


realizar la investigación y las características que deberá tener. En pleno acuerdo de esa realidad, el movimiento de las escuelas eficaces intentó desde un principio la creación de un modelo que sirviera de fundamentación a las investigaciones que se realizaban, especialmente a la creación de una teoría comprensiva que diera cuenta de las características que influían en una escuela eficaz (Reynolds, Creemers, Stringfield, Teddlie y Schaffer, 2005; Towsend, 2007). En esa misma línea intentamos a través de este epígrafe presentar propuestas teóricas que respalden nuestra investigación, pero que a la vez nos permita esgrimir un modelo dinámico, actual y sobre todo eficaz de escuela adaptado a una realidad tan particular como la salvadoreña. Los modelos teóricos utilizados han sido elegidos en cierta correspondencia a su importancia para la investigación sobre la eficacia escolar actual. Se ha pretendido mostrar los diferentes modelos que más han aportado, desde el que se conoce como el primero hasta el modelo más reciente y de más trascendencia, debido a que modifica la línea de investigación al enfocarse al sistema educativo global y no solo en la escuela. Asimismo, la presentación de un modelo español y otro que ofrece un giro sustancial a los estudios tradicionales han sido incluidos por su importancia en el desarrollo de la eficacia. En estas circunstancias, Jaap Scheerens estableció la primera propuesta de un modelo teórico de eficacia escolar, que pone especial atención en el nivel escuela como clave para el éxito educativo. Su impronta ha sido realmente profunda en el movimiento de las escuelas eficaces y, especialmente, en la investigación sobre eficacia escolar, ya que cada vez que se establecen relaciones con un modelo comprensivo de eficacia, se evoca principalmente este modelo. A pesar que el estudio inicialmente mostraba un interés muy exhaustivo en los indicadores que hacían a un centro eficiente, el investigador descubrió que más que características que

REVISTA UPERSPECTIVA 20

determinaban el correcto funcionamiento de un centro, se debía hacer mención a un sistema de características que eficientizaban la escuela. Así, se concluyó que los indicadores deberían estar clasificados en diferentes tipos: contexto, entrada, proceso y producto. Aunque esta clasificación no era nueva para ese entonces, él decidió centrarse en la propuesta de indicadores de proceso debido a su experiencia previa. Para concluir sus resultados, Scheerens analizó las diferentes investigaciones sobre eficacia, especialmente examinó trabajos sobre eficacia escolar y docente, desigualdades en la educación y efectos escolares y productividad escolar. Los análisis realizados le sirvieron para crear un listado de indicadores divididos en nivel aula y escuela. Dichas clasificaciones permitieron elaborar un esquema representativo para el ideal final de crear un modelo que resultara útil y práctico para la escuela y los sistemas educativos. Los indicadores de este último nivel los dividió en: • Clima escolar seguro y ordenado • Altas expectativas sobre el rendimiento de los estudiantes • Política educativa hacia el rendimiento • Liderazgo escolar • Constante evaluación del progreso de los estudiantes • Objetivos claros sobre las competencias básicas • Trabajo en equipo de los profesores

Segundo, es necesario la creación de un marco multinivel para orientar que los indicadores de proceso puedan ser definidos al entorno escolar, o sea nivel escuela y nivel aula. Además, los resultados educativos deben ser medidos preferiblemente al más bajo nivel de agregación.

Concluyentemente señala que, la eficacia de las instituciones o de sus procesos depende de las características contextuales de los centros mismos. También, que las condiciones de la organización de la escuela parecen facilitar las condiciones del nivel escolar. Con la información adquirida y los análisis realizados establece finalmente que, la mayor importancia reside en permitir que el sistema de indicadores de eficacia funcione como un referente flexible, capaz de acomodar nuevos factores y dimensiones en la búsqueda del centro eficaz.

Tercero, es necesario la creación de una perspectiva teórica para establecer interrelaciones entre las variables de los diferentes niveles. En ese sentido, pueden servir los principios básicos de la teoría de la contingencia, los desarrollos en el campo de la teoría de las organizaciones y la teoría microeconómica al funcionamiento de las organizaciones del sector público.

El gráfico 1 muestra con claridad el modelo integrado de eficacia escolar de Scheerens (1990), el cual introduce nuevos factores que resultan claves en el devenir de la escuela pública. Este nos permitirá tener una comprensión mayor del fenómeno que hemos decidido investigar y servirá de guía y parámetro de las realidades de la investigación de eficacia escolar.

Primero, un modelo analítico de sistemas, contexto reconocido, entrada, proceso y variables de resultados, como marco general de referencia con el objetivo de determinar la posición de los indicadores del proceso.

GRÁFICO 1. MODELO INTEGRADO DE EFICACIA ESCOLAR DE SCHEERENS (1990).

En cuanto a los indicadores del nivel de aula, concluyó lo siguiente: • Eficacidad del tiempo de aprendizaje • Enseñanza sistematizada • Oportunidades para aprender • Actitud y expectativa del profesorado • Motivación en los estudiantes Pero, para cerrar su aportación considera necesario aplicar una serie de principios ordenados, los cuales darán una mayor concreción a su sistema y permitirían contextualizarlo cabalmente. Estos principios son los siguientes:

Fuente: Scheerens (1990:245).

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA 21


El siguiente modelo a analizar es el diseñado por los investigadores estadounidenses Robert Slater y Charles Teddlie, quienes realizaron una investigación sobre la dicotomía escuela eficaz o ineficaz, basándose en la transformación de los centros para pasar de un estado a otro. Es decir, cómo una escuela puede cambiar para ser más eficaz o ineficaz. Así, su principal objetivo es convertir el modelo en una teoría dinámica, frente a las investigaciones que presentaban características contrarias o estáticas. Básicamente, este modelo tiene su principal punto de atención en el liderazgo, tanto desde la dirección como desde el profesorado, partiendo de seis hipótesis, la cuales son: • Las instituciones escolares no son organizaciones estáticas, más bien están en constante movimiento, ya sea para convertirse en eficaces o ineficaces, pero siempre están en una transformación insistente. • La eficacia en tanto factor de logro o de perdida depende de la actuación de los administradores educativos, profesorado y alumnado. Es decir, entre más eficaz es la dirección del centro escolar, el profesorado está más preparado para enseñar y los estudiantes para aprender, en fin la escuela será más eficaz. • La comunidad escolar y el contexto del centro pueden influir como dos fuerzas potenciadoras hacia o en contra de la eficacia, especialmente cuando se dirige hacia la dirección, los profesores o los alumnos. • Existen diferentes formas de eficacia/ineficacia de los centros educativos y llegar desde un punto al otro no es un hecho lineal.

REVISTA UPERSPECTIVA 22

• Si no existe un compromiso de todos los miembros y no se concentran los esfuerzos por mejorarla, la llegada de la ineficacia es un asunto inevitable.

GRÁFICO 2. MODELO DE EFICACIA ESCOLAR PRESENTADO POR SLATER Y TEDDLIE (1992)

• Para mejorar la eficacia de un centro, los directores deben enfocarse en la cultura, como en la estructura del centro, enfatizando uno sobre otro en virtud de cómo estén preparados los docentes para enseñar. Al mismo tiempo, en el nivel aula, los profesores deben centrarse tanto en la cultura como en la estructura, pero para lograr la eficacia, han de enfocarse hacia una cosa u otra en función de si los estudiantes están preparados para aprender. Este modelo comprende que la preparación del alumno para aprender depende del deseo y la capacidad del alumno. Por otra parte, la preparación del docente se refiere tanto al deseo y la posesión de destrezas para enseñar como su capacidad para adaptar sus destrezas a las necesidades de los alumnos. Slater y Teddlie basan su propuesta en una tipología de eficacia escolar y liderazgo, donde la existencia de ocho etapas interrelacionadas se determinan en función de la relación de las características y el comportamiento de la comunidad educativa. En general, el modelo tiene como especial interés el intento por reflejar el dinamismo de la institución escolar. También, hay que destacar su simpleza en pretender recoger toda la complejidad de los cambios en la eficacia escolar en la acción de tres agentes: dirección, docentes y alumnos. A continuación presentamos el siguiente gráfico de la tipología de eficacia escolar y el liderazgo propuesto por Slater y Teddlie en 1992.

Fuente: Slater y Teddlie (1992).

Otro estudio orientado a la adquisición de un modelo es el realizado por Murillo (2008). La investigación realizada por él, pretende obtener un modelo de eficacia para escuelas primarias españolas, utilizando dos pasos, desarrollo de un modelo que identifica los factores de eficacia de los centros, el cual llama empírico global. Así, primeramente se escudriñan solamente los factores, pero no hace ninguna relación entre ellos, lo que en cierta forma no permite analizar la escuela como tal. Por esa razón, se elabora un segundo modelo, más orientado a lo que sucede en el corazón de la escuela, es decir, se centra en

los factores proceso, denominándose analítico. Los modelos, están basados en un trabajo realizado por Murillo en el 2008 sobre una investigación de eficacia escolar desarrollada mediante una explotación especial de una evaluación de carácter nacional del desempeño de alumnos españoles de primaria. El objetivo principal de este estudio es elaborar un modelo de eficacia escolar adaptado al contexto socioeducativo de España que aportaría seguidamente a la creación de una teoría de la eficacia. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA 23


Para obtener el listado de factores que aportarían a los modelos se fundamentó en estudios internacionales como los de Cotton (1995), Sammons, Hillman, y Mortimore (1995); y Scheerens y Bosker (1997). Adicionalmente, utilizó algunas investigaciones nacionales como las de Rodríguez (1991), García (1991) y Castejón (1996), con el interés de crear un completo marco referencia que incluyese la experiencia y larga trayectoria de los estudios extranjeros y por otra parte, el contexto español. El listado recuperó 10 factores que corresponderían a los de proceso. Además, en cuanto a los factores de entrada, habría que tomar en consideración las características del alumnado, su situación socioeconómica, género y rendimiento previo; las características del profesorado como su experiencia y edad; asimismo, el aula, como por ejemplo, el número de estudiantes en ella. Por otra parte, los factores contexto estarían conformados por las características del centro y del sistema. Una aportación clave de esta investigación al modelo es que los colegios que hacen que todos sus estudiantes adquieran un rendimiento óptimo, sin importar la situación de sus familias y su rendimiento previo, poseen una conducta determinada. Es decir, estos centros presentan toda la serie de características del modelo investigado y su éxito va más allá de un simple factor cumplido, así, existe un completo involucramiento del centro para mostrar su excelencia en cuanto a calidad. En ese sentido su utilidad no se limita exclusivamente a identificar centros educativos eficaces en España, más bien sus aportaciones trascienden a las realidades Latinoamericanas como referente teórico empírico. Para comprender mejor estos modelos y su aplicación es necesario que veamos sus respectivas identidades. Así, las características del primer modelo son:

REVISTA UPERSPECTIVA 24

• Es un modelo empírico, ya que lo que informa se basa exclusivamente en los resultados de esa investigación.

GRÁFICO 3. MODELO DE EFICACIA ESCOLAR PARA ESCUELAS DE PRIMARIA DE MURILLO (2008)

• Es un modelo CIPP, que organiza los factores de eficacia dependiendo de la función que realicen (contexto-entrada-proceso-producto). • Es un modelo multinivel, ya que separa los factores de los niveles escuela, aula, estudiante. Este modelo hace aportaciones clave para la elaboración de una teoría de eficacia escolar porque prioriza la idea de qué es importante y, también, porque supera las investigaciones tradicionales que se limitan a listar una serie de factores, pero no contribuyen a mejorar los centros educativos. El segundo modelo clarifica cuáles son los factores de proceso de escuela y aula que inciden directamente en el logro de los alumnos. Se centra en las variables de proceso y distingue los factores que pertenecen al nivel del aula y al nivel del centro y los que están en ambos niveles. Este modelo muestra que lo que sucede en el aula tiene mayor incidencia en el estudiante que lo que ocurre fuera de ella, con lo cual el nivel aula es determinante para comprender el fenómeno de la eficacia. Los factores más fuertemente relacionados a la eficacia son la calidad del currículo, el clima del aula, el desarrollo profesional del docente, el seguimiento y la evaluación. En conclusión, se puede mencionar que el modelo establece no solo un listado de factores que hacen eficaz un centro, sino también una relación clara de cómo se relacionan las variables de proceso entre sí. Por lo tanto, sus aportaciones son evidentemente puntuales y precisas para crear una base teórica para la investigación sobre eficacia escolar. A continuación se presenta el modelo analítico resultante del estudio:

Fuente: Murillo (2008).

El último modelo engloba los avances más recientes de la eficacia escolar, presentando los retos que esta línea de investigación tiene por resolver en estos momentos actuales. Utiliza de modelo la investigación realizada por Creemers en 1994 sobre el modelo comprensivo de aprendizaje, que pretendía alejarse de las investigaciones tradicionales sobre la búsqueda de factores que hacían eficaz un centro, para enfocarse en los factores educativos que explican los resultados de los alumnos. El modelo que elaboran estos investigadores de eficacia escolar está basado en la afirmación de que los efectos escolares y docentes son una realidad dinámica, que sucede dentro de

una organización multinivel y de estructura jerárquica. Así, el modelo dinámico, según Creemers y Kyriakides (2008), se concibe como un ente esencial en la enseñanza porque los efectos escolares modifican las conductas y pensamiento de los niños y transforma los centros escolares” (Creemers y Kyriakides, 2008:5). Su objetivo principal es crear una base teórica por medio de la elaboración de un modelo que reconozca la realidad cambiante de la escuela y de su entorno socioeconómico. Asimismo, critican la falta de utilización de un modelo claro y bien definido teóricamente en las investigaciones que se realizan sobre eficacia, para que los analistas UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA 25


de los problemas educativos logren desarrollar una teoría que sustente académicamente esta línea de investigación.

• Debe analizar el valor agregado de la escuela porque evalúa los conocimientos de inicio del estudiante.

Pero, sin lugar a dudas, la clave de la propuesta del modelo dinámico, radica en asumir que los factores escolares son capaces de influir en los factores del nivel aula y especialmente en la práctica pedagógica. De esta forma, definir los factores del nivel aula son requisitos para obtener los niveles escuela y sistema.

• Valora nuevas teorías pedagógicas con el objetivo de identificar y medir las distintas variables de interés.

Así, el impacto de estos factores depende de la situación de la escuela y del tipo de problema y dificultades que enfrenta (Creemers y Kyriakides, 2009). Por lo tanto, los factores escolares ejercen unos efectos situacionales en los centros educativos que se estudian. Ante tal situación, afirman que el modelo debe ser analizado bajo cinco perspectivas que permiten interpretarlo de forma más concisa y clara. Estas son: calidad, frecuencia, focalización, etapas y diferenciación.

• Debe utilizar estudios multinivel con el objetivo de que exista una correcta interactuación de las distintas variables, a través de la implementación de modelos estadísticos jerárquicos lineales.

Las características necesarias para implementar el modelo dinámico son las siguientes:

• Debe estar diseñado de tal forma que sea práctico y útil a los hacedores de políticas educativas.

• Debe considerar los factores de los diferentes niveles como sujetos medibles a través de las cinco diferentes dimensiones mencionadas anteriormente. • La evaluación no se estabiliza únicamente con aspectos cognitivos, sino que también incluye afectivos, psicomotores y nuevos aprendizajes.

La búsqueda incesante de Creemers de un modelo educativo eficaz, que permita a los investigadores de eficacia no estar desnudos frente a la carencia de una teoría sólida y concreta, explicando y fundamentando seriamente esta línea de investigación, se ve terminada con la presentación de este modelo dinámico. La investigación que empezó a realizar Creemers a mediados de los dos mil y que llegó al culmen con la elaboración del libro The dynamics of educational effectiveness, junto a Leonidas Kyriakides. Más tarde validado a través del estudio a escuelas chipriotas en 2009, con P. Antoniou, demuestran que la compleja naturaleza de la eficacia escolar necesita una interrelación de todos los factores y niveles. Los modelos anteriores estimulan la creatividad necesaria para disentir o converger sobre algunos aportes a la creación de un modelo propio para El Salvador. Por esa razón, su análisis e interpretación dirigirán los pasos para identificar posibles caminos que conduzcan a la sustentación de antecedentes teóricos para validar el modelo.

2. MODELO TEÓRICO A VALIDAR La evolución de la investigación de eficacia escolar contemporánea ha inducido a los diferentes estudios a crear modelos para validar las teorías sobre este campo de estudio y sobre todo para obtener los diferentes factores que inciden en el éxito de los centros.

GRÁFICO 4. MODELO DINÁMICO DE EFICACIA ESCOLAR PRESENTADO POR CREEMERS Y KYRIAKIDES (2008)

REVISTA UPERSPECTIVA 26

A lo largo de los años, los estudios de eficacia adquirieron el matiz de multinivel, lo que reforzaba la necesidad de crear modelos claros y objetivos para validar una teoría que era casi inexistente al principio de la creación de este movimiento. Así, la relación entre teoría y modelos fue volviéndose dependiente cada vez más. En ese sentido, para crear un modelo de eficacia es menester iniciar de los estudios previamente realizados, los cuales han sido tratados en la sección anterior. En el caso del

modelo salvadoreño a validar, se ha partido de los cuatro modelos previstos. Asimismo, se ha considerado con especial énfasis los estudios realizados por Murillo (2008, 2008a) por su incidencia en Latinoamérica e Iberoamérica. La validación del conocimiento sobre eficacia escolar se ha visto profundamente necesitada de la utilización de un modelo para contextualizar y reforzar la teoría sobre eficacia. Es así que, O´Connell y McCoach (2008:246) han considerado que “la creación de un modelo a validar es tan necesario, que dependiendo su selección debería guiar la teoría misma y los datos obtenidos de la investigación cuantitativa”. En ese sentido, Burnham y Anderson (2004) consideran que los modelos a validar deben estar basados en un fuerte contexto de investigación de tipo cuantitativo. Esta aseveración se convierte en un importante aporte al movimiento de las escuelas eficaces porque permite analizar empíricamente cada una de los diferentes componentes con los que cuenta dicho modelo. Similarmente, Snijders y Bosker (1999), también sugieren que para lograr un modelo asertivo es necesario estar dotado de un fuerte respaldo cuantitativo. Ante esa necesidad que plantean los investigadores de dotar a la investigación de eficacia escolar de un estudio empírico serio para construir un modelo que responda a la carencia de una teoría que explique la realidad y ayude a orientar la línea de investigación, se decidió crear el presente modelo. Pero antes es necesario definir un concepto básico sobre lo que se comprende acerca del modelo, el cual Murillo (2008a:4) aclara tácitamente: “una imagen simplificada y gráfica de un conjunto de unidades (hechos, conceptos y variables), un sistema de relaciones entre las mismas y unas interpretaciones globales y predictivas de sucesos empíricos, con el objetivo de explicar relaciones entre fenómenos”. Es así que, ante una concepción tan clara y orientativa, se decidió realizar un modelo UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA 27


que amalgame deferentes criterios con el conocimiento de investigaciones previas y la información que se ha obtenido del análisis e interpretación del SERCE. Por ello, la elaboración del modelo planteó la necesidad de crear, por una parte, el diseño de la estructura y, por otra, las características o indicadores que lo identifican (Ramos, 2013). El primer componente del modelo, la estructura, se basa en los modelos que planteamos inicialmente, y que presentan características comunes, las cuales se han tomado en cuenta para crear el modelo de escuelas eficaces salvadoreñas: • Existen relaciones jerárquicas entre ellas, con un fuerte predominio de interdependencia, particularmente en los niveles de análisis. • Los centros se analizan bajo la visión de contexto, entrada, proceso y producto. • El orden lógico que existe entre todos los factores no es proporcional, lo que indica que todos ellos se interrelacionan y son necesarios a lo largo del proceso. Por otra parte, el segundo componente, identificación de indicadores o factores, se consideró en base a los estudios de Murillo (2008a) y algunas investigaciones realizadas en El Salvador en la década del dos mil por analistas internacionales para organismos multilaterales (Ministerio de Educación, 2000; Schiefelbein et al., 2005; Rodríguez, Simpson, y Heyman, 2004). Debido a la relación existente entre los modelos internacionales y los de ámbito regional latinoamericano, se ha decidido realizar una selección de indicadores que resulten relevantes en ambos contextos, porque no se puede obviar los aportes fundamentales que ha recibido la investigación local de los contextos internacionales. Ante esa situación, se presentan a continuación una serie de factores comunes en

REVISTA UPERSPECTIVA 28

las diferentes investigaciones sobre eficacia que se ha analizado:

GRÁFICO 5. MODELO TEÓRICO A VALIDAR DE EFICACIA ESCOLAR SALVADOREÑO

• Clima escolar, el ambiente dentro del centro educativo y la relación armoniosa entre los miembros de la comunidad. • Dirección escolar, el papel del director en el liderazgo positivo del centro, sus labores de supervisión, asistencia y dirección pedagógica, así como la gestión y administración del centro educativo. • Evaluación frecuente, organización y supervisión constante del profesorado, del estudiantado y hasta del director. • Gestión del tiempo, inversión del tiempo por parte de los estudiantes en realizar tareas, tiempo dedicado por el profesor a preparar clases, tiempo del director a realizar actividades de relaciones públicas, supervisión docente y administración. Así, como tiempo que se dedica en el centro a la instrucción y días lectivos del calendario escolar anual. • Altas expectativas, de los profesores hacia los estudiantes y hacia el director, pero, también, del director a los profesores y padres de familia. • Padres involucrados, refiriéndose al compromiso de los padres en el aprendizaje de sus hijos y su participación en diferentes actividades que se realizan tanto dentro como fuera del aula. • Currículo de calidad, es decir, un currículo que responda a las necesidades actuales, que tenga como principal actor el estudiante, novedoso, y sobre todo socialmente comprometido. • Formación y desarrollo profesional del profesorado, la calidad de la formación del profesorado, y la capacitación constante y continua de éstos, incentivada por el centro educativo y el sistema en general.

3. METODOLOGÍA Como se ha mencionado anteriormente, el presente estudio es una explotación secundaria de los datos obtenidos del Segundo Estudio Regional Comparativo y Explicativo (SERCE), realizado por UNESCO (2010). Este estudio pretendía conocer los factores de eficacia y, por otro, la incidencia de la escuela en el rendimiento de los estudiantes latinoamericanos. En ese sentido, para realizar esta mega investigación, se necesitó la aplicación de una serie de cuestionarios dirigidos al estudiante, profesor, familias, director. Asimismo, se aplicó una serie de pruebas a los estudiantes de los niveles de tercero y sexto de primaria, en las áreas de matemáticas y lengua. Para la correcta aplicación y obtención de información para el tema investigado, se necesitó enfocarse únicamente en los datos

recogidos de El Salvador. A pesar de esto, la cantidad de información ha resultado ser lo suficientemente sustanciosa para poder desarrollar un estudio de dimensiones moderadas y de alto perfil cuantitativo. De tal forma, que se puede considerar que muy pocos estudios han recogido tal cantidad de información que ofrezca información útil, actualizada y relevante para crear un modelo de escuelas eficaces en un país de las dimensiones que tiene El Salvador. A pesar de reconocer que hay pocos estudios sobre educación y únicamente un par de ellos en cuanto a eficacia escolar, se comprende que todas las investigaciones, incluida ésta ha tenido una serie de limitantes, entre ellos una cantidad significativa de datos perdidos y una descompensación entre las muestras de ambos grados. Así, la muestra final obtenida difiere considerablemente de la muestra diseñada.

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA 29


Población y muestra La población objeto de estudio de esta investigación son los estudiantes salvadoreños que en el año escolar 2005 estaban matriculados en tercero y sexto curso de primaria básica: 171.408 y 132.860 alumnos respectivamente. El total de la población escolarizada de El Salvador asciende a 1,045.484 estudiantes, la población de estudio representa casi el 29% del total de la población educativa del país. La cantidad de centros escolares de todo el país es de 5.545. La muestra se obtuvo a partir de las unidades de análisis: escuela, aula y estudiante, ya que de ellas se logró obtener información en cuanto a sus variables. Partiendo de esas unidades de

análisis se decidió realizar una distinción de diferentes tipos de muestra. Por otra parte, la muestra del país se obtuvo a partir de un muestreo aleatorio estratificado de conglomerados. Los criterios para dicha estratificación fueron el tipo de gestión y área geográfica (urbano público, urbano privado y rural). Asimismo, el tamaño de la escuela, divididas en tres categorías, pequeña, escuela con una sola sección de grado; mediana, con dos o tres secciones en el grado, y grande, las que cuentan con más de cuatro secciones en el grado. Otro parámetro fue la relación entre la matrícula de sexto grado y la matrícula de tercer grado.

TABLA 1. MUESTRA FINAL OBTENIDA

Instrumentos de recogida de información La obtención de la información se realizó por medio de aplicar dos tipos de instrumentos, los cuales permitieron conocer mejor la comunidad educativa salvadoreña. Los instrumentos utilizados son los cuestionarios y las pruebas, tanto para tercero como para sexto grado de primaria. Los primeros pretendían conocer directamente los aspectos subyacentes del aprendizaje.

Así, los cuestionarios con los que trabajó el informe que estamos analizando, utilizó 10 diferentes instrumentos en total, los cuales han logrado recopilar la información necesaria para poder tener un panorama más amplio del contexto del estudiante y de sus posibilidades de rendimiento. Dichos instrumentos son presentados en la siguiente tabla y muestran la población a la que fueron administrados.

TABLA 2. CUESTIONARIOS APLICADOS POR EL INFORME SERCE EN EL SALVADOR

Por otra parte, los otros instrumentos utilizados han sido las pruebas de rendimiento, las cuales se realizaron a las áreas de Matemáticas y Lengua. La primera tenía como sentido principal evaluar a los estudiantes en relación al conocimiento y manejo de números y operaciones, del espacio y la forma, de las magnitudes y las medidas. También, el tratamiento de la información y el estudio del cambio, sobre todo en las secuencias, regularidades y patrones. Asimismo, los procesos cognitivos analizados comprenden el reconocimiento de objetos y elementos, y la solución de problemas simples y complejos. La prueba de Lengua estuvo compuesta por dos partes, la primera era una prueba de lectura comprensiva y la otra de escritura. Las características que presentaba son: Generales, propios del acto de leer, como localizar datos, decodificar signos lingüísticos. Relativos a textos específicos, que se enfoca más directamente a identificar información específica del texto, como el nudo, trama, etc. Metalingüísticos, que se orientan a darle sentido a los términos de una disciplina. Variables En el mismo sentido del desarrollo de la investigación, se necesita conocer las variables analizadas, las cuales se ha considerado necesario dividir en tres: Variables producto: • Rendimiento académico en lectura y matemáticas, tanto para tercero como para sexto grado de primaria. Estas variables provenientes de los datos del informe SERCE, han sido estimadas mediante Teoría de Respuesta al Ítem y escaladas con una media de 500 y una desviación típica de 100, centrada en el promedio de los países analizados, han conservado esta escala de procedencia. Variables de ajuste: • Nivel socioeconómico familiar. Construido a partir de bienes y recursos presentes en el hogar, material de los pisos y servicios con que cuenta la vivienda. Variable tipificada.

REVISTA UPERSPECTIVA 30

• Nivel cultural de las familias. Obtenido como el promedio del grado máximo de estudios conseguido por los padres del estudiante. Variable tipificada. • Género del estudiante. Variable dummy codificada como 0 varón y 1 mujer. • Preescolarización. Número de años que asistió el estudiante a guarderías, centros de educación inicial o preescolar antes de la escuela primaria. Variable centrada. • Nivel socio-cultural de la escuela. Construido según el área de ubicación de la escuela a partir de la opinión del director. Variable tipificada. Variables de director: • Género del director. Variable codificada como 0 varón y 1 mujer.

dummy

• Formación específica del director. Referida a los cursos de gestión o administración realizados por el director del centro educativo. Variable tipificada. • Experiencia del director. Cantidad de años de experiencia del director realizando labores propias de su función gerencial. Variable centrada. • Satisfacción del director con el salario y desarrollo profesional. Se obtiene de la satisfacción mencionada por el director en cuanto a su salario y las posibilidades de desarrollo profesional que pueda tener. Variable tipificada. • Satisfacción del director con la escuela. Variable obtenida a partir de la pregunta sobre si al director le gustaría cambiar de centro. Variable tipificada. • Tiempo del director en administración. Cantidad de tiempo semanal que invierte el director en realizar actividades puramente administrativas. Variable tipificada.

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA 31


• Tiempo del director en liderazgo pedagógico. Tiempo dedicado semanalmente por el director en realizar proyectos, adaptaciones al currículo, conducción de reuniones del equipo docente. Variable tipificada. • Tiempo del director en supervisión a los docentes. Tiempo semanal del director en realizar actividades de supervisión, evaluación y orientación a los profesores del centro educativo. Variable tipificada. • Tiempo del director en relaciones. Cantidad de tiempo semanal gastado por el director para desarrollar relaciones públicas con los padres de familia, autoridades educativas y locales. Variable tipificada. • Tiempo del director en desarrollo profesional. Tiempo semanal invertido por el director para realizar lectura de publicaciones, asistencia a cursos y talleres ofrecidos por el ministerio u otra institución. Variable tipificada. Análisis de datos Debido al tipo de estudio que se realizó, se utilizó un modelaje multinivel de tres niveles, con el objetivo de obtener los factores asociados al rendimiento de los estudiantes de tercero y sexto de primaria. El proceso de modelización tuvo cuatro fases. Las tres primeras dieron lugar a las siguientes, creando los modelos posteriores. A continuación se describe la estrategia de modelización seguida para cada una de las variables respuesta, a saber, rendimiento en lectura y matemáticas para tercer y sexto grado de primaria: Fase 1. Estimación del modelo nulo. El modelo nulo o modelo vacío se establece como punto de partida, para la evaluación comparada de los modelos. Aporta la partición básica de la variabilidad de los datos en los tres niveles estudiados y permite establecer la adecuación del uso de los modelos multinivel. No contiene ninguna variable explicativa, incluyendo solamente la variable respuesta, una constante

REVISTA UPERSPECTIVA 32

en la parte fija y efectos aleatorios en los tres niveles. En el modelo nulo se calcularán la constante en la parte fija y las varianzas de los residuos en los tres niveles en la parte aleatoria, estableciéndose como línea de base para la estimación de la varianza explicada que nos permitirá evaluar la aportación de modelos más complejos. Fase 2. Estimación del modelo con variables de ajuste. Se obtiene a partir de la expansión del modelo nulo, mediante la incorporación de predictores en la parte fija, las variables consideradas de ajuste. Dependiendo de si estas variables realizan una aportación estadísticamente significativa, se incluirán en la parte aleatoria y para analizar su comportamiento. Las variables de ajuste utilizadas en esta investigación, están relacionadas con características personales del alumno y de su familia, como son: el género del estudiante, el nivel socioeconómico y cultural de sus padres. Así como los años de escolarización previa disfrutados antes de ingresar en la educación primaria y finalmente el nivel sociocultural de la escuela. Asimismo, este modelo con sus respectivas variables de ajuste sirve de base para el valor añadido, al incluir las características externas que influyen en el desempeño de los estudiantes salvadoreños. De tal forma, que a partir de la estimación de los residuales de los alumnos en el modelo ajustado se obtendría el rendimiento descontando las variables de ajuste, es decir el logro académico. En ese contexto, el logro sería el rendimiento controlando el nivel socioeconómico y cultural de las familias, el género del estudiante, su preescolarización y el nivel socioeconómico de la escuela. Por lo tanto, es considerada como la aportación al desempeño por hecho de estudiar en una escuela determinada. Fase 3. Expansión de los modelos ajustados utilizando como variables explicativas los factores de alumno, aula y escuela, tanto

individualmente como agrupados por niveles. Entonces, a partir del modelo ajustado, se obtiene la aportación a la explicación de la varianza del rendimiento del alumno de cada una de las variables de contexto, entrada y proceso de cada uno de los tres niveles utilizados en esta investigación. Se identifican de esta manera, los factores de alumno, aula y escuela que inciden significativamente en el desempeño escolar. Al igual que en la fase anterior, en esta etapa del proceso de modelamiento se introducen las diferentes variables en la parte fija del modelo, analizando si su aportación es significativa, para, en caso afirmativo, valorar si también lo es en la parte aleatoria. Se construye así, un modelo para cada nivel que incluirá cada una de las variables que han resultado significativas en la parte fija. Fase 4. Estimación del modelo final. Para concluir, el último paso del proceso de modelación será la estimación de un modelo global que incorpora todas las variables seleccionadas en el modelo teórico. Esta situación permitirá que se realice el modelo de tres niveles para cada una de las cuatro variables producto. A lo largo de todo el proceso de modelización, para la evaluación de la significación de cada uno de los parámetros estimados tanto en la parte fija como en la parte aleatoria del modelo en las sucesivas fases mencionadas, se analiza el cociente entre la estimación de dicho parámetro y su error estándar. Los estimadores siguen una distribución t con infinitos grados de libertad. Para un =0,05 se decide si el parámetro es significativo si dicho cociente es mayor que 1,96, dos en primera aproximación (Gaviria y Castro, 2005). Para concluir el proceso, se analizan los supuestos de los modelos, los principales utilizan el error del modelo, y su certificación se realiza a través del análisis de los residuos. Los supuestos con los cuales hemos trabajado son los siguientes:

1. El error tiene media nula y varianza constante; es decir, el error es homocedástico. 2. Los componentes aleatorios y el valor previsto son ortogonales. 3. El error debe tener una distribución normal para que se puedan inferir los resultados de la muestra a la población. El primer supuesto se comprueba estimando la media y la desviación típica de los residuales de los tres niveles analizados. Para comprobar la ortogonalidad de los componentes aleatorios y el valor previsto se realiza un análisis gráfico de dispersión a partir de nuevo de un QQ-plot, verificando si entre ellos existe algún tipo de relación. La normalidad del error se puede analizar gráficamente a partir de un gráfico QQ-plot, en el que se representa en el eje de ordenadas los residuos escolares estandarizados ordenados, y en el eje de abscisas, el respectivo valor esperado de la distribución normal estandarizada. Los puntos del QQ-plot seguirán la diagonal en caso de que los residuos estén normalmente distribuidos.

4. RESULTADOS Los resultados obtenidos de este proceso permiten realizar el modelo empírico, el cual consta de diferentes factores que amalgaman toda una serie de situaciones y circunstancias que contextualizan el fenómeno investigado. Así, los buenos centros educativos en El Salvador deberían presentar características como las siguientes: 1. Clima escolar y de aula. Sin dudas este es el factor que más ha sido utilizado por las investigaciones de eficacia escolar, convirtiéndose en algunas ocasiones en el más importante. En el presente estudio, el clima tanto del aula como del centro ha sido determinante para comprender la eficacia de la escuela en El Salvador. Se ha obtenido este

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA 33


factor de las siguientes variables: clima escolar según el estudiante, siendo significativo tanto en tercero como en sexto de lectura y matemáticas. Asimismo, el clima escolar según el director, significativo en lectura de sexto y matemáticas de tercero. El clima del aula también ha sido obtenido de la percepción del docente y resulta significativo tanto en matemáticas de sexto como en lectura de tercero. 2. Participación de las familias. Las familias como eje fundamental y promotores de la primera enseñanza son un aporte fundamental para el aprendizaje de los niños salvadoreños. El involucramiento de los padres en el aprendizaje de sus hijos hace que la instrucción sea eficaz y que los logros obtenidos sean importantes para crear una cultura de eficacidad en la escuela. Las variables que han aportado para la creación de este factor han sido el apoyo materno, significativo en matemáticas de tercero y lengua de sexto, la participación de los padres, la cual ha sido significativa lectura de tercero, y en matemáticas de tercero y de sexto. También, la satisfacción de la familia con la escuela ha incidido positivamente en el aprendizaje de sus hijos, tanto en lectura y matemáticas de tercero, como en matemáticas de sexto. 3. Gestión del tiempo. El gasto y la distribución del tiempo es algo que también incide positivamente en el logro de los estudiantes salvadoreños. Los resultados que obtuvieron del análisis demuestran que la cantidad de días lectivos que se emplean en el aula, así como la cantidad de horas al día que pasan los estudiantes en el centro educativo, son fundamentales para lograr un centro educativo eficaz. 4. Dirección escolar. Los hallazgos acerca del papel del director en el buen funcionamiento del centro y, por ende, del logro cognitivo de los estudiantes, corroboran las propuestas de estudios internacionales y otros del contexto latinoamericano. Así, la incidencia del director en el rendimiento es significativa, según los datos que se han obtenido al hacer

REVISTA UPERSPECTIVA 34

las respectivas correlaciones y modelos, demostrando que tanto en lectura como en matemáticas de ambos grados la influencia es realmente importante porque las variables que la componen muestran un grado de representatividad determinante. El factor está formado por las siguientes variables: género del director, experiencia en años de director, formación, tiempo invertido en administración, tiempo que emplea en el liderazgo pedagógico, tiempo utilizado en su desarrollo profesional, así como su grado de satisfacción dentro de la institución. 5. Currículo de calidad. Es importante considerar que para obtener este factor es necesario que se valoren los datos relacionados con los aspectos metodológicos y didácticos empleados por el profesor en el aula. Dichos aspectos se han considerado como variables que han resultado significativas tanto en tercero como en sexto grado, igualmente en lectura como en matemáticas. Las variables analizadas son: frecuencia de tareas, porcentaje del tiempo dedicado a corregir tareas, frecuencia de tiempo dedicado a desarrollar estrategias de lectura, porcentaje del tiempo dedicado a preparar clases, porcentaje del tiempo dedicado a realizar actividades de sintaxis y ortografía, porcentaje del tiempo dedicado a desarrollar actividades de cálculo. 6. Instalaciones y servicios. Como afirma este estudio inicialmente, los factores de eficacia presentan características contextuales muy fuertes, lo que se comprueba a través de este factor, ya que por sí mismo no es influyente en los estudios de tipo anglosajón o europeos. Las instalaciones y servicios es probablemente el factor que más alta incidencia ejerce en el rendimiento de los estudiantes salvadoreños según los datos obtenidos en este estudio. Tanto en lectura como en matemáticas de tercero y sexto grado se ha evidenciado la fuerte influencia que ejerce. Este factor se forma de la fusión de las variables de servicios básicos, entendiéndose como servicios de luz eléctrica, agua potable, desagües, teléfono en la escuela

y cantidad de baños suficientes. Adicionalmente, la variable instalaciones que tiene su origen en número de oficinas, salas de estudio, campo deportivo, laboratorios, gimnasio, sala de cómputo, comedor, enfermería, y biblioteca. 7. Satisfacción docente ha mostrado tener una incidencia directa en el rendimiento de los estudiantes tanto en tercero como en sexto grado, especialmente en el área de matemáticas. Se ha verificado que la satisfacción del docente con la escuela ha sido importante en la obtención de mejores logros académicos de los estudiantes de los centros analizados. Por otra parte, la satisfacción del docente con el salario devengado y con las posibilidades de desarrollo profesional ha ejercido una influencia positiva y determinante en matemáticas de tercero y sexto, presentando también una incidencia significativa en lectura en ambos grados. Asimismo, se incluye la variable estabilidad del profesorado, para comprender mejor el fenómeno investigado con relación al docente. A lo largo de esta investigación se ha descubierto múltiples características que inciden directamente en el rendimiento del estudiante y, por tanto, en el éxito de la escuela. Así, para encontrar los factores se fusionó variables, que en algunas ocasiones implicaban varias posibilidades de explicación de un fenómeno, en otras resultó suficiente con un par de ellas para corroborar algunas de los supuestos teóricos de la investigación de eficacia escolar. También, se descubrió que algunas variables que funcionaban muy bien con un grado eran realmente poco o nada significativas en otro. Aun más, algunas variables mostraban un comportamiento positivo en una asignatura de un grado pero en la otra asignatura del mismo grado su comportamiento era opuesto. Un hallazgo que produjo mucha inquietud es descubrir que la variable titularidad privada produce un impacto bastante significativo en rendimiento escolar de los centros educativos privados frente al de los públicos. Prácticamente, en casi todos los centros educativos privados el

logro de los estudiantes era considerablemente alto. Este resultado permite elucubrar un nuevo pensamiento sobre la educación privada y sus consecuencias en el aprendizaje del estudiante, especialmente cuando consideramos que la mayoría de estos centros no eran de una condición social muy favorable. Se ha descubierto también que, lo que sucede en el aula es de una importancia básica para desarrollar los alumnos, especialmente la percepción del profesor en cuanto a su satisfacción, pero sobre todo desarrollar capacidades para enfrentarse al “cómo”, es decir, a la forma de enseñar y a la entrega para desarrollar la labor docente. Por ello, la gestión del tiempo del profesor es fundamental, desde el tiempo que dedica a preparar la clase y a revisar las tareas, hasta el dedicado a desarrollar actividades dependiendo del área académica en que desempeñe. Esta situación determina el que los estudiantes mejoren en su rendimiento cognitivo, obteniendo así un mejor provecho de la escuela. Ante eso, se comprende que la mejora de los centros educativos, se debe comenzar por las aulas para luego ir modificando la cultura escolar, lo que significa que el cambio debe ser total no parcial, es decir una transformación de la cultura de toda la comunidad escolar. Ese cambio implica que todos los participantes deben involucrarse en tratar de implementar los factores que aquí hemos mostrado, ya que ellos pueden ser la solución para los grandes problemas educativos del país. Para sintetizar, se puede decir positivamente que la escuela sí importa, que la escuela como referente social y antropológico es un espacio que merece la atención de la comunidad, y de los hacedores de políticas educativas. La realidad que se vive en El Salvador actualmente es fruto de la apatía de y, hacia la escuela, algo que causa niveles muy bajos de profesionalización, pero sobre todo de civismo y de falta de cohesión social.

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA 35


5 CONCLUSIÓN Y APORTACIÓN Las características identificativas de la escuela eficaz, permitirán a las instituciones educativas apropiarse de un acervo de información lo suficientemente útil y práctico para desarrollar políticas, programas y proyectos educativos para el éxito de los centros. Este tipo de contenido hará que la creación de estrategias orientadas a la mejora del centro escolar vaya respaldadas de un conocimiento empírico y de una teoría educativa basada en realidades socioeconómicas y en otros estudios a nivel internacional. Debido a lo anterior, la investigación que se realizó para obtener los factores de eficacia, identificó también otros aspectos muy importantes, entre esos están que el nivel socioeconómico de la familia incide positivamente en ambas asignaturas y ambos

grados, pero significativamente inferior en tercero. Esta situación contrasta con los planteamientos de investigadores de eficacia (Fuller y Clarck, 1994; Bruner y Elacqua, 2004; Murillo, 2008a; Duarte, Bos, y Moreno, 2009) que consideran que existe una relación significativa entre la condición socioeconómica de los estudiantes y sus resultados en cuanto al rendimiento. Por otra parte, es interesante el hallazgo en cuanto a la importancia de las escuelas en el rendimiento de los estudiantes. Por ejemplo, más de dos quintas partes (42%) de las variaciones de los puntajes están asociadas con los centros escolares y, la mitad de esa variación está asociada con el nivel socioeconómico del alumnado. Ante esto, las políticas y la investigación educativa deben enfocarse principalmente en la escuela y su accionar.

Gráfico 6. Modelo empírico de eficacia escolar salvadoreño

El nivel socioeconómico de la escuela también incide positivamente en el rendimiento esperado de los alumnos de sexto de primaria (aunque menos significativamente que en tercero). Así, por cada puntuación típica de incremento en el nivel socioeconómico de barrio en que está ubicada la escuela los alumnos obtendrían 22,644 puntos más en lectura y 19,821 en matemáticas. Tal situación permite asegurar que el efecto escuela es responsable del 12.42% para lectura y el 10.11% para matemáticas. En cuanto al estudiante se puede asegurar que los que trabajan fuera de casa obtienen aproximadamente 9 puntos menos en las asignaturas, que los que no trabajan. Es decir, los estudiantes que dedican parte de su tiempo a desarrollar actividades laborales remuneradas o no, fuera de casa obtienen peores resultados que los que se dedican exclusivamente al estudio. El nivel aula muestra que el género del docente es estadísticamente significativo para el logro académico para tercero en lectura, no así en matemáticas. Por otra parte, en sexto grado ha resultado ser significativa en ambas asignaturas. Así, el hecho que el profesor sea mujer incide un 4,24 puntos más que si el profesor es hombre. La satisfacción del docente con su salario y el desarrollo profesional hace que la eficacia se consolide en los profesores que presentan una motivación personal por ella. De esta forma, los profesores que les parecía apropiado la cantidad devengada mensualmente y se involucraban en su desarrollo profesional, lograban incidir un 3 % más en lectura y, 4% más en matemáticas en ambos grados.

REVISTA UPERSPECTIVA 36

Además, debido a que el clima escolar y del aula inciden directamente en la eficacia escolar, es menester que el director conjuntamente con la comunidad educativa se preocupen decididamente en crear un ambiente de armonía y seguridad para todos. Por lo tanto, el compromiso del director y los maestros harán que haya un control eficaz sobre el aprendizaje del estudiante, creando así una atmósfera que evite el acoso entre los estudiantes y de particulares a estudiantes en el mismo centro educativo. En el sentido de la mejora, mencionar que es necesario promover investigaciones empíricas orientadas a detectar y medir cuáles son las características escolares que tienen mayor impacto en el rendimiento de los alumnos y no solo en la primaria ni en estos grados. Así, como promover entre la comunidad educativa el compromiso con ellos mismos, con la sociedad y con el país, para crear una sociedad justa, próspera y de respeto cívico. Concluyentemente, se puede afirmar que para que exista una escuela eficaz en El Salvador y el modelo que se presenta en esta ocasión sea práctico y útil, es necesario que las políticas educativas se orienten a hacer que la escuela sea más equitativa y justa, especialmente con los que menos acceso tienen a recursos y servicios. Así, los estudiantes de las zonas rurales y los que tienen que trabajar fuera del horario escolar deben recibir más atención y mayor vigilancia de parte de las autoridades educativas para ayudarles más eficazmente en su progreso.

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA 37


ya que el otro es demasiado amplio y poco práctico para nuestro interés.

1 Debido a que el modelo de Slater y Teddlie es de ineficacia y eficacia, hemos incluido el de ineficacia por ser más claro y concreto,

Tabla 3. Comparación de factores encontrados en los modelos analizados y el propio

REVISTA UPERSPECTIVA 38

REFERENCIAS

• Ball, S. (1998). Educational studies, policy entrepreneurship and social theory. En R. Slee, G. Weiner y S. Tomlinson (Eds.), School effectiveness for whom? Challenges to the effectiveness and school improvement movements (pp.70-83). Londres: Falmer Press. • Brunnner, J. y Elacqua, G. (2004). Factores que inciden en una educación efectiva. Evidencia internacional. Revista Virtual La educación OEA. Año XVLIII-XLIX, N° 139-140,1-II. 1-11. • Burnham, K. y Anderson, D. (2004). Multimodel inference: understanding AIC and BIC in model selection. Sociological Methods and Research. 33, 261-304. • Castejón, J. (1996). Determinantes del rendimiento académico de los estudiantes y de los centros educativos: modelos y factores. Alicante: Editorial Club Universitario. • Cotton, K. (1995). Effective schooling practices: a research synthesis. 1995 updated. Portland: Northwest Regional Educational Laboratory. • Creemers, B. (1994). The effective classroom. Londres: Casell. • Creemers, B. y Kyriakides, L. (2008). The dynamics of educational effectiveness. A contribution to policy, practice and theory in contemporary schools. Abingdon: Routledge. • Creemers, B. y Kyriakides, L. (2009). Situational effects of the school factors included in the dynamical model of educational effectiveness. South African Journal of Education, 29, 293-315. • Duarte, J., Bos, M. y Moreno, M. (2009). Inequidad en los aprendizajes escolares en Latinoamérica. Análisis multinivel del SERCE según la condición socioeconómica de los estudiantes. Washington: BID • Fuller, B. and P. Clarke (1994) Raising School Effects While Ignoring Culture? Local Conditions and the Influence of Classroom Tools, Rules, and Pedagogy. Review of Educational Research, Vol. 64, No. 1. 119-157. • García, M. (1991). Investigación evaluativa sobre las variables pedagógicas que discriminan entre los centros de EGB de alto y bajo rendimiento en el medio rural de la provincia de Cádiz. Tesis doctoral inédita. UNED. • Gaviria, J. y Castro, M. (2005). Modelos jerárquicos lineales. Madrid: Editorial La Muralla. • Lauder, H., Jamieson, I. y Wikeley, F. (1998). Models of effective schools: limits and capabilities. En R. Slee, G. Weiner, y S. Tomlinson (Eds.), School effectiveness for whom? Challenges to the effectiveness and school improvement movements (pp. 51-69). Londres: Falmer Press. • Ministerio de Educación (2000). Factores asociados al rendimiento de los estudiantes que se sometieron a la PAES 2000. San Salvador: Ministerio de Educación. • Murillo, F. J. (2008). Hacia un modelo de eficacia escolar. Estudio multinivel sobre los factores de eficacia en las escuelas españolas. REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 6 (1), 4-28. • Murillo, F. J. (2008a). Enfoque, situación y desafíos de la investigación sobre

eficacia escolar en América Latina y el Caribe. En UNESCO, Eficacia escolar y factores asociados en América Latina y el Caribe. Santiago: UNESCO. • O´Connell, A. y McCoach, D. (2008). Multilevel modeling of educational data. Charlotte, NC: Information age Publishing, Inc. • Ramos, G. (2013). La investigación sobre eficacia escolar en El Salvador: estudio retrospectivo y prospectivo. Tesis doctoral inédita. Universidad Autónoma de Madrid. • Reynolds, D., Creemers, B., Stringfield, S., Teddlie, C. y Schaffer, G. (2005). World class schools: international perspectives on school effectiveness. Londres: Routledge. • Rodríguez, G. (1991). Investigación evaluativa en torno a los factores de eficacia escolar de los centros públicos de EGB. Tesis doctoral inédita. Madrid: UNED. • Rodríguez, J., Simpson, H. y Heyman, C. (2004). Usos y necesidades de información sobre calidad para la gerencia educativa en El Salvador. San Salvador: USAID/Ministerio de Educación. • Sammons, P., Hillman, J. y Mortimore, P. (1995). Key characteristics of effective schools: a review of school effectiveness research. Londres: OFSTED. • Scheerens, J. (1990). School effectiveness research and the development of process indicators of school functioning. School Effectiveness and School Improvement, 1(1), 61-80. • Scheerens, J. (2013). The use of theory in school effectiveness research revisited. School Effectiveness and School Improvement, 24(1), 1-38. Scheerens, J. y Bosker, R. (1997). The foundation of school effectiveness. Oxford: Pergamon. • Schiefelbein, E., Rápalo, R., Kraft, R., Guzmán, J., Lardé, A., Siri, C. y Reimers, F. (2005). Basic education in El Salvador: consolidating the foundations for quality and equal opportunities. San Salvador: USAID/Ministerio de Educación. • Slater, R. y Teddlie, C. (1992). Toward a theory of school effectiveness and leadership. School Effectiveness and School Improvement, 3(4), 247-257. • Slee, R. y Weiner, G. (1998). Introduction: school effectiveness for whom? En R. Slee, G. Weiner y S. Tomlinson (Eds.), School effectiveness for whom? Challenges to the school effectiveness and school improvement movements (pp. 1-10). Londres: Falmer Press. • Slee, R., Weiner, G. y Tomlinson, S. (Eds.) (1998). School effectiveness for whom? Challenges to the school effectiveness and school improvement movements. Londres: Falmer Press. • Snijders, T. y Bosker, R. (1999). Multilevel analysis. An introduction to basic and advance multilevel modeling. Londres: Sage Publications. • Towsend, T. (2007). International handbook of school effectiveness and improvement. Nueva York: Springer. • UNESCO (2010). Factores asociados al logro cognitivo de los estudiantes de América Latina y el Caribe. Santiago: LLECE - OREALC/UNESCO.

DATOS DEL AUTOR Gustavo Ramos Ramírez Doctor en Innovación y Formación del Profesorado por la Universidad Autónoma de Madrid, con la calificación de Apto Cum Laudem por unanimidad. Máster en Formación de Profesores Especialistas en la Enseñanza del Español por la Universidad Complutense de Madrid. Diplomado en Formación Pedagógica por la Universidad Pedagógica de El Salvador.

también con adultos mayores en cursos libres y, con estudiantes africanos y asiáticos en España. El desarrollo de su actividad de investigación le ha permitido participar como conferenciante. Por su directa vinculación a la Asociación de Estudiantes e Investigadores Extranjeros de la UAM ha sido organizador de congresos en la Universidad Autónoma de Madrid, permitiéndole gestionar una serie de proyectos de mejora de la calidad de los investigadores extranjeros.

Su experiencia pedagógica se concreta a través de diferentes programas de maestría en varias universidades salvadoreñas. Asimismo, ha realizado diversos abordajes educativos con estudiantes en niveles básico e inicial. Su trayectoria educativa le ha permitido trabajar

Su proyección de investigación se presenta en diferentes artículos publicados en revistas en España, Honduras y El Salvador. Adicionalmente, su especialidad en eficacia escolar le permite participar de grupos de investigación internacional. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA 39


EL ABUSO SEXUAL INFANTIL UNA CONSTRUCCIÓN SOCIAL MIRELLA GUADALUPE HERNÁNDEZ RAMÍREZ

RESUMEN El artículo presenta un abordaje del abuso sexual infantil desde la perspectiva de la psicología social, identificando en el concepto de abuso sexual infantillos elementos que facilitan su constitución: instrumentalización de la niñez, relación asimétrica y características del abuso. Por medio de la revisión documental indaga sobre las representaciones y significados que se han construido en torno al abuso sexual, realizando una lectura del fenómeno como una expresión de violencia, mediada por las relaciones sociales y el uso de poder. Desde este parámetro plantea cómo a través de las relaciones se configuran significados y pautas de comportamiento que permiten a las personas comprender la realidad, configurando de esta forma, escenarios que pueden llegar a reproducir e invisibilizar el abuso sexual infantil. ABSTRACT The article presentsan approachof child sexual abusefrom the perspective ofsocialpsychology, identifying the concept ofchild sexualabusethe elementsthat facilitateits constitution: instrumentalizationof childhood, asymmetrical relationship and the abuse characteristics. REVISTA UPERSPECTIVA 40

Literature reviewingexplores therepresentations and meaningsthat have been builtaroundsexualabuse, taking a readingof the phenomenonas an expressionof violence, mediatedby social relationsand the use ofpower. Sincethis parameterariseshow relationshipsare setthrough meaningsand patterns ofbehavior thatallow people tounderstand the reality, setting upin this way, scenarios thatmay come toplayandinvisiblechild sexualabuse.

INTRODUCCIÓN El abuso sexual infantil se define como la utilización y/o explotación de niñas, niños y jóvenes para la gratificación sexual de una persona mayor, cuando se les obliga o incita a participar en actividades sexuales (Mosquera, J.; Bermudez,A., 2010)1. Partiendo de esta definición se identifican tres elementos importantes que conforman la problemática: instrumentalización, relación y actividad sexual. La instrumentalización hace referencia a la utilización de la niñez como un medio 1 Mosquera, J.; Bermúdez,A. (2010).Percepción de riesgo de abuso sexual en-

tre adolescentes escolarizados de la ciudad de Cali. Colombia Médica. Vol.41 No.1,35-44. Disponible en: http://biblioteca.universia.net

para conseguir “algo”, al comprenderlos como medio se les despoja de su carácter de persona, convirtiéndolos en un objeto que se puede utilizar para la gratificación de otros, negándoles el derecho a una sexual infantil propia. Como expresa Ballester y Gil (2006; pag. 1)2 “La infancia, se ha asociado tradicionalmente a valores como la ingenuidad, la inocencia o la pureza, no puede estar «manchada» por un sexo que, históricamente, se consideraba sucio, pecaminoso y causa de patologías físicas y degeneraciones morales”. El sexo de forma general ha sido relacionado con el placer y el erotismo, consignándole una dimensión corporal desligada de la sexualidad, por la tanto pareciera que surge de forma abrupta dentro de la persona y no se comprende su construcción paulatina, fomentando la creencia de una niñez asexual. Cuando la sexualidad se separa de las etapas de desarrollo humano, se corre el riesgo de reducirla a la genitalidad, es decir al componente eminentemente físico, olvidando que se forma a lo largo de la vida, desde el nacimiento hasta la vida adulta, porque conlleva la adquisición y aprendizaje del género, placer, orientación sexual, emotividad, creencias, valores, actitudes, conductas, etc. (Organización Mundial de la Salud, 2006)3. El abuso sexual infantil es una forma de abuso que afecta la construcción de la sexualidad, despoja a los niños de su derecho de ser niños, obligándolos a experimentar situaciones para las cuales no están preparados, otorgándoles un rol pasivo en el desarrollo de la sexualidad, convirtiéndolos en objetos o instrumentos. En segundo lugar, el abuso sexual surge dentro de una relación donde víctima y agresor han establecido un vínculo que naturaliza ciertas formas de comportamiento, pasando inadvertido por los familiares que no reconocen la situación de abuso sexual, porque perciben que la persona (el agresor) muestra afecto y preocupación por el bienestar del niño.

afecto donde el abusador se comporta de forma seductora, “comprando” al menor con regalos, agasajos o manipulándolo emocionalmente, a través de sobornos, amenazas y coacciones. Pero es necesario comprender que esta relación se basa en la asimetría, conceptualmente la asimetría se puede explicar de dos formas. Por una parte la asimetría puede darse por la diferencia cronológica entre víctima y agresor, para algunos autores el agresor debe tener una diferencia de cinco o diez años sobre la víctima, por su parte la edad máxima de la víctima debe ser los quince o diecisiete años, por encima de esta edad ya no debería ser considerado abuso sexual a menores, sino violación o acoso sexual. Para otros autores como Cantón (1999) citado en (Villanueva 2005)4 la asimetría no se refiere únicamente a la edad cronológica, sino también a la asimetría anatómica, al deseo sexual, a las habilidades sociales, a la experiencia o libertad de decisión, por lo tanto el agresor puede ser una persona menor de dieciocho años pero se encuentra en una posición de poder sobre el niño. Ambos criterios buscan objetivar y delimitar el abuso sexual, diferenciándolo de la violación, acoso o relaciones consensuadas entre iguales, pero coinciden en que el abuso sexual surge dentro del establecimiento de una relación en desequilibrio, donde el agresor puede ser “mayor” por edad o por “status” otorgándole una posición de ventaja sobre la víctima. El tercer elemento que se destaca del concepto de abuso sexual infantil es la “actividad sexual”, porque esta expresión no se limita al contacto físico (o a la genitalidad), abarca un amplio rango de comportamientos que pueden incluir o no contactos sexuales. Entre los actos físicos que pueden considerarse como abuso sexual se encuentran: contacto sexual con penetración vaginal, anal, oral, con objetos y caricias. 2 Ballester, R.; Gil, M. (2006). La Sexualidad en Niños de 9 a 14 años.

Psicothema Vol. 18 No.1, 25-30. Disponible en: http://www.psicothema.com

3 Organización Mundial de la Salud (2006). Informe sobre la Salud en el

El abuso sexual no siempre se manifiesta de forma directa, se disfraza dentro de una relación de

Mundo: Colaboremos por la Salud. Ginebra: Ediciones OMS.

4 Villanueva, S. (2005). Factores Protectores en la Prevención del Abuso Sexual

Infantil. Liberabit Revista de PsicologíaNo.011.ISSN 1729-4827.Disponible en:http://www.revistas.csic.es.

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA 41


Los actos que no involucran contacto físico son: comentarios de naturaleza sexual, proposiciones sexualmente implícitas, exhibicionismo, masturbación, voyerismo, exposición a material pornográfico, mensajes de texto o correos electrónicos con contenido obsceno.

ser descalificada por la inadecuada interpretación del hecho (porque no existía intencionalidad de realizar un acto sexual, especialmente en los casos donde no hay contacto físico). El tipificar una conducta como abuso sexual dentro del marco legal es un proceso subjetivo, que depende de la interpretación del acto.

Para que una acción sea considerada como abuso sexual no es necesario que exista contacto o daño físico, pero generalmente las personas asocian el abuso sexual con el contacto físico así lo reporta Mosquera y Bermúdez (2010)5 en un estudio epidemiológico realizado en Calí, indagan sobre la percepción que tienen los adolescentes escolarizados sobre el abuso sexual, “los hallazgos principales muestran que tanto hombres como mujeres adolescentes conciben el abuso sexual como violación (penetración de pene u otro objeto dentro de la vagina o el ano) y, por tanto, es la modalidad que a su juicio reviste mayor gravedad” (pág. 35).

En el país los Centros de Atención Psicosocial (CAPS) reportan hasta el mes de agosto del año 2013, 129 denuncias de agresiones sexuales, esta cantidad representa el 2% de todas los casos de violencia denunciados a los juzgados de paz y familia, dentro de estos 129 casos 97 son de la zona urbana y 32 de la zona rural, referente a quien es la figura del agresor se encuentra que en la 94.7 % de los casos son hombres y el 5.3% son mujeres.

Cuando la comprensión que existe en torno al abuso sexual se desarrolla en torno a su expresión física, se limita la capacidad que posee la sociedad para identificar y reaccionar frente a situaciones de abuso sexual, porque entonces se desvirtúa y minimiza su ocurrencia, relegando el abuso sexual a la imaginación desbordante que posee la niñez para inventar historias. El abuso sexual existe en la medida que las personas pueden reconocerlo, identificando sus manifestaciones, las cuales surgen dentro de relaciones objetivas, otorgándoles un significado compartido sobre las acciones que pueden considerarse o no como abuso sexual, nacen dentro de una cultura, una realidad social que se construye y reconstruye diariamente. Reconocer la existencia del abuso sexual infantil no es tarea sencilla para el sistema legal, como lo explica Ramirez, M. (2007)6 determinar en qué consiste la conducta de abuso sexual es una tarea compleja por las características del delito, para comprobarlo el sistema judicial intenta basarse en pruebas objetivas que muestre evidencia clara de la connotación sexual del acto, pero esta puede

REVISTA UPERSPECTIVA 42

el período de 1995 y 2005, establecieron tres categorías de análisis una de ellas se refiere a las características del abuso, en ella encontraron que en el 62.2 % de los casos el agresor pertenecía al grupo familiar, de estos el 30.27% fue el padre biológico, el padrastro el 12% de las veces, el 23.6% correspondía a la figura del tío y el 13.3% a los hermanos. Cuando una situación de abuso sexual ocurre no solo participa el agresor y la víctima, alrededor de ellos existe un contexto social que facilita su aparición, por medio de creencias, valores y significados que justifican y validan los roles, determinan posiciones dentro las relaciones y otorga recursos materiales y simbólicos a las personas.

Al respecto la investigación de Beltrán (2006, pág. 42)8 indaga sobre las publicaciones que se realizaron de abuso sexual infantil durante

Al comprender que el abuso ocurre dentro del entramado de relaciones sociales que se establecen alrededor de la niñez, es importante preguntarse qué ocurre dentro de la estructura familiar para facilitar el abuso sexual, como se mencionó anteriormente el abuso sexual infantil es una forma de violencia pero no es la única forma de violencia que se experimenta dentro de la familia. De acuerdo a Beltrán (2006) los escenarios familiares que se encuentran relacionados al abuso sexual se caracterizan por presentar una “estructura familiar caótica; donde se presentan dificultades en las relaciones interpersonales, la presencia de violencia o conflicto marital, los comportamientos de los padres inclinados hacia el abuso de alcohol o drogas y en menor presencia, la historia de abuso sexual en las madres de menores víctimas de abuso. No se encontraron asociaciones significativas en las variables sociodemográficas como estrato socio-económico, nivel educativo de los padres, tipo de vivienda o la presencia de desempleo de alguno de los padres.”(pág. 38).

5 Mosquera, J.; Bermúdez,A. (2010). Percepción de riesgo de abuso sexual entre adolescentes escolarizados de la ciudad de Cali. Colombia Médica. Vol.41 No.1,35-44. Disponible en: http://biblioteca.universia.net 6 Ramírez, M. (2007). Delito de Abuso Sexual: Actos de significación Sexual y Relevancia. Polít. Crim. No.3, 1-13. Disponible en: http://www.politicacriminal. cl 7 Sotelo, V.; González, A. (2006). Análisis de Seguimiento por Denuncias de Presuntos Actos Sexuales Abusivos Cometidos Contra Niños, Niñas y Adolescentes. Univ. Psychol. Bogotá Vol. 5 No, 397-418, ISSN 1657-926. Disponible en: http://pepsic.bvsalud.org/ 8 Beltrán, C. (2007). Características y Factores Precipitantes Asociados al Abuso Sexual. Revista MedUnab, Vol 10 No.1, 38-49. Disponible en: http:// revistas.unab.edu.co

De acuerdo a estos hallazgos la violencia se instala dentro de las relaciones interpersonales, en el caso de la familia deteriora la capacidad que posee de proteger y resguardar a sus miembros, debilitando la comunicación que existe entre ellos, llegando a naturalizar las agresiones físicas, verbales o psicológicas, que reproducen entre sus integrantes y pueden intensificarse por el consumo

Al estudiar la figura del agresor, los estudios muestran que no es una persona extraña en la vida del menor, se encuentra cerca de su núcleo familiar (comunidad, iglesia, escuela, etc.) Sotelo y González (2006)7 investigaron las denuncias de presuntos actos de abuso sexual cometido contra niños y adolescentes, reportados en el año 2003 en Bogotá, para ello entrevistaron a los familiares que tenían a cargo el cuidado de la víctima, identificaron que la figura del agresor suele ser una persona cercana al niño o niña, que posee la confianza y credibilidad de la familia, la imagen de confianza que crea el agresor es propicia para que se cometa el delito, porque puede poner en duda la versión de la víctima enmarcando el delito en el ámbito de lo privado.

de alcohol o drogas. El abuso sexual infantil encuentra terreno fértil en estructuras familiares donde la violencia es el medio que utilizan para relacionarse, erosionando la capacidad de la niñez para defenderse y protegerse, porque al ser vulnerados constantemente se pierde la capacidad de reconocer los actos de violencia. El abuso sexual infantil es una forma de violencia y es producto de relaciones violentas dentro del hogar, de acuerdo a la Organización Panamericana de la Salud (2002)9 la violencia es el uso deliberado de la fuerza o el poder, ya sea en grado de amenaza o efectivo, contra uno mismo, otra persona o un grupo o comunidad, que cause o tenga muchas probabilidades de causar lesiones, muerte, daños psicológicos, trastornos del desarrollo y privaciones. De acuerdo a Corsi (2006)10 la violencia es una forma de obtener algo, por medio del poder involucrado, se desarrolla en un contexto de desigualdad y ocurre al menos en dos sujetos uno fuerte y otro débil. Partiendo de estas concepciones la violencia se sitúa dentro de las relaciones que se establecen entre las personas y es mediada por el uso intencionado de la fuerza o poder, si dentro de una familia la violencia caracteriza las relaciones entre sus integrantes el abuso sexual solo es una expresión natural de otras formas de violencia que viven dentro del hogar, solo que en el caso de la niñez ocurre dentro del silencio y la negación. En la legislación salvadoreña el abuso sexual hacia menores se contempla dentro de la Ley de Violencia Intrafamiliar, como una forma de violencia sexual, la cual es defina como “las acciones que una persona en relación de poder y mediante la fuerza, intimidación, coerción, chantaje, soborno, manipulación, amenaza u otro mecanismo que anule la voluntad personal, obligan a otra persona a que ejecute un acto sexual físico o verbal contra su voluntad.” (tomado de Molina Vaquerano, 2002)11. 9 Organización Panamericana de la Salud (2003). Informe Mundial Sobre Violencia y Salud. Washington: Publicación Científica y Técnica No. 588. 10 Corsi, J.(1994). Una Mirada Abarcativa Sobre el Problema de la Violencia Familiar. México: Paidós. 11 Corte Suprema de Justicia (2002). Estudio Comparativo con Enfoque de Género de las Agresiones Sexuales Sufridas por los Grupos de 0-14 años y 15-44 años en El Salvador. (Manual, sin edición)

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA 43


Al comprender el abuso sexual infantil como una forma de violencia se ubica dentro de las relaciones sociales, específicamente en las relaciones objetivas y reales que establece el menor con su entorno, desde el desequilibrio del poder que puede darse a través de la coerción (utilizando amenazas), coacción (utilizando la fuerza), o manipulación (a través de la seducción el encanto o el chantaje). Es decir el ambiente social que rodea a la niñez posee las condiciones necesarias para protegerlo o vulnerarlo, porque actúa como un sistema donde cada agente tiene “poder” sobre el menor. Las relaciones sociales se basan en cuotas de poder, el ejercicio del poder consiste en tener la posibilidad de decidir e intervenir en la vida de otros, con hechos que prohíben inhiben o impidan que las personas decidan el uso de sus libertades, creatividades y poderes. Si el fin del poder es el dominio, quien lo ejerza ordenará, dirigirá, normará, enjuiciará, sentenciará y perdonará (Quirós, E. 1997; citado en Bruna, 2003)12. Desde este parámetro la niñez al relacionarse con su entorno lo hace en una posición de desventaja, se incorporan a un mundo con reglas previamente establecidas donde la utilización de la violencia permea los diferentes ambientes que le rodean. El abuso sexual infantil puede considerarse como una construcción social, porque surge dentro de relaciones sociales, relaciones objetivas que nacen dentro de estructuras (familia, escuela, comunidad, etc) y es a partir de la interacción de estas instancias que se construyen significados, los cuales permiten actuar frente a la realidad, reflexionar sobre ella y validar las acciones y comportamientos de las personas. Las características de estas relaciones facilitaran o limitaran el aumento de víctimas y agresores en el abuso sexual infantil. El desequilibrio de poder dentro de una relación no es necesariamente objetivable para un observador externo, a menudo es el producto de una construcción de significados que solo resulta comprensible desde los códigos interpersonales. Es suficiente que alguien crea en el poder y

REVISTA UPERSPECTIVA 44

en la fuerza del otro para que se produzca el desequilibrio, aun cuando desde la perspectiva objetiva no tenga existencia real (Quirós, E. 1997; citado en Bruna, 2003)13. De acuerdo a Acosta (2004, pág. 86)14 es justamente el poder el que facilita la ocurrencia del abuso sexual, por la autoridad que ejerce el abusador sobre la víctima: como padre, tutor, profesor, etc. Pero esta afirmación puede llevar a pensar que todos aquellos que tienen poder son potencialmente agresores sexuales, sin embargo la mayoría de las personas emplean el poder socialmente asignado justamente para lo que le fue dado: para proteger, ayudar y garantizar la seguridad y bienestar de niños y niñas. El poder por sí mismo no garantiza que una persona se vuelva agresor sexual, es el poder combinado con ciertas condiciones del contexto social lo que facilita el establecimiento de relaciones desde la asimetría, porque permite crear los espacios y mecanismos que validan y refuerza este tipo de relación. Existen tres elementos que caracterizan las relaciones donde ocurre una acción de abuso sexual infantil: a) asimetría de edad entre la víctima y el agresor; b) coerción (son las conductas que el agresor pone en juego para someter a la víctima) y c) las características del abuso (que pueden ser a través del contacto físico o sin contacto físico) estos elementos al unirse pueden producir mecanismos que faciliten y encubran el abuso sexual infantil, ampliando los escenarios de ocurrencia, porque el hogar como estructura social no es el único ambiente donde sucede, también puede presentarse dentro de instituciones educativas, religiosas, recreativas o de protección de los derechos básicos de la niñez. (Instituto Madrileño del Menor y la Familia, 2000)15.

CONCLUSIONES Por lo tanto al estudiar el abuso sexual infantil, el centro de atención no debe ser únicamente la persona como ser individual sino como resultado de un proceso de interacción y mutua influencia, interesa comprender cómo a través de las relaciones sociales se construyen valores y significados compartidos que determinan el tipo de relacione que se establecen con la niñez. Es importante entonces partir del hecho que toda acción humana, no se da en un vacío, sino que se da dentro de un entramado de relaciones sociales, en las cuales, las acciones tienen un significado y una valoración propia. Esta valoración y significación proviene del ordenamiento social propio de cada sociedad, el cual justifica su existencia a través de la ideología (Martín-Baró, 1988 ). La ideología REFERENCIAS

• Acosta, N. (2004). Y entonces ¿Qué pasa con la prevención del abuso sexual infantil? Revista: Archivos Hispanoamericanos de Sexología, Vol.10, No.1, 63-80. Disponible en: http://biblat.unam.mx/ • Ballester, R.; Gil, M. (2006). La Sexualidad en Niños de 9 a 14 años. Psicothema Vol. 18 No.1, 25-30. Disponible en: http://www.psicothema.com • Beltrán, C. (2007). Características y Factores Precipitantes Asociados al Abuso Sexual. • Bruna, N. (2003); Defensa de Niños y Niñas Internacional: Manual de Capacitación sobre Abuso, Violencia y Explotación Sexual contra Personas Menores de Edad. Costa Rica: ColorGraf S.A. • Corsi, J.(1994). Una Mirada Abarcativa Sobre el Problema de la Violencia Familiar. México: Paidós. • Corte Suprema de Justicia (2002). Estudio Comparativo con Enfoque de Género de las Agresiones Sexuales Sufridas por los Grupos de 0-14 años y 15-44 años en El Salvador. (Manual, sin edición) • Instituto Madrileño del Menor y la Familia (2000). Atención Abuso Sexual Infantil. Madrid: B.O.C.M. • Martín-Baró, I. (1988). Acción e Ideología: Psicología Social desde Centroamérica. San Salvador: UCA Editores. • Mosquera, J.; Bermúdez,A. (2010). Percepción de riesgo de abuso

comprendida como el sistema de valoraciones con el cual las personas de una sociedad concreta viven sus relaciones con el mundo. Por lo tanto, la construcción social es un proceso continuo y dinámico que tiene como base elementos objetivos y subjetivos, mientras el abuso sexual continúe siendo una realidad que es comprenda aislada de las estructuras sociales, continuará existiendo e incrementando el número de víctimas, así como el número de posibles agresores. Es necesario abordar la comprensión del abuso sexual infantil como el producto de relaciones que se establecen entre los individuos, dentro de las estructuras sociales, los cuales configuran la forma como se interpreta el mundo y establece el lugar que se ocupa en él. sexual entre adolescentes escolarizados de la ciudad de Cali. Colombia Médica. Vol.41 No.1,35-44. Disponible en: http://biblioteca.universia.net • Mosquera, J.; Bermúdez,A. (2010). Percepción de riesgo de abuso sexual entre adolescentes escolarizados de la ciudad de Cali. Colombia Médica. Vol.41 No.1,35-44. Disponible en: http://biblioteca.universia.net • Organización Mundial de la Salud (2006). Informe sobre la Salud en el Mundo: Colaboremos por la Salud. Ginebra: Ediciones OMS. • Organización Panamericana de la Salud (2003). Informe Mundial Sobre Violencia y Salud. Washington: Publicación Científica y Técnica No. 588. • Ramírez, M. (2007). Delito de Abuso Sexual: Actos de significación Sexual y Relevancia. Polít. Crim. No.3, 1-13. Disponible en: http://www. politicacriminal.cl • Revista MedUnab, Vol 10 No.1, 38-49. Disponible en: http://revistas. unab.edu.co • Sotelo, V.; González, A. (2006). Análisis de Seguimiento por Denuncias de Presuntos Actos Sexuales Abusivos Cometidos Contra Niños, Niñas y Adolescentes. Univ. Psychol. Bogotá Vol. 5 No, 397-418, ISSN 1657-926. Disponible en: http://pepsic.bvsalud.org/ • Villanueva, S. (2005). Factores Protectores en la Prevención del Abuso Sexual Infantil. Liberabit Revista de PsicologíaNo.011. ISSN 1729-4827. Disponible en:http://www.revistas.csic.es.

12 Bruna, N. (2003); Defensa de Niños y Niñas Internacional:Manual de Capacitación sobre Abuso, Violencia y Explotación Sexual contra Personas Menores de Edad. Costa Rica: ColorGraf S.A. 13 Bruna, N. (2003); Defensa de Niños y Niñas Internacional: Manual de Capacitación sobre Abuso, Violencia y Explotación Sexual contra Personas Menores de Edad. Costa Rica: ColorGraf S.A. 14 Acosta, N. (2004). Y entonces ¿Qué pasa con la prevención del abuso sexual infnatil? Revista: Archivos Hispanoamericanos de Sexología, Vol.10, No.1, 63-80. Disponible en: http://biblat.unam.mx/ 15 Instituto Madrileño del Menor y la Familia (2000). Atención Abuso Sexual Infantil. Madrid: B.O.C.M.

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA 45


DATOS DE LA AUTORA Mirella Guadalupe Hernández Ramírez Originaria del municipio de Santa Tecla, departamento de La Libertad, El Salvador, Mirella Guadalupe Hernández Ramírez realizó estudios profesionales en Psicología, es egresada de la Maestría en Psicología Comunitaria, ambas en la Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas”. Realizó el diplomado, Atención Integral de la Violencia en la Universidad de El Salvador. La experiencia profesional ha girado, principalmente, alrededor del campo de la educación y del trabajo comunitario. Apoyando

procesos que fomentan la formación continua de docentes en servicio, atendiendo grupos de clase de docentes en formación, diseñando y ejecutando programas preventivos con población infantojuvenil. Actualmente, funge como Directora de Proyección Social y Promoción Cultural, cargo que desempeña desde el año 2012, cuya principal función es promover la interacción del quehacer académico con la realidad cultural del país, posibilitando la integración efectiva de las tres funciones sustantivas de la Universidad.

“Analysis on the Applied Methodologies for Teaching Writing in the English Language in the Sentence and Paragraph Level at Centro Escolar España, 2012-2013” ESTANLEY OVIEDO BERMUDES

RESUMEN A través de una aproximación sencilla a la realidad, se pretende determinar los niveles de desarrollo de la escritura en el idioma inglés para los estudiantes de octavo grado en el Centro Escolar España. La investigación se limitó al nivel de oraciones y párrafos ya que estos son los alcances que persigue la enseñanza del idioma inglés a nivel nacional. Los resultados obtenidos en el análisis cuasi cuantitativo demostraron que la meta a obtenerse está aún muy lejana ya que el porcentaje de éxito en realizar la tarea fue disminuyendo conforme la complejidad de la tarea aumentó. Los estudiantes demostraron tener mayor dominio al escribir palabras aisladas del que mostraron al escribir oraciones y del que tuvieron al escribir párrafos dando apertura a un beneficioso análisis de las metodologías aplicadas para el desarrollo de esta tan importante macro habilidad.

INTRODUCTION The present research paper deals with the level of development writing has in a common public junior high school. The teaching of a foreign language demands a lot of efforts from the entire society, the education administrators, the teacher associations, teachers, students, and people in general1. It is not the same to teach English in a country where English can be practiced anywhere than teaching English in a country such as El Salvador where everybody speaks Spanish, and there are very few spaces to practice the target language. There are many limitations towards the development of an entire program to foster English in public schools. Everybody agrees with the idea to have more bilingual workers in the touristic area for example, but there is no a meaningful effort to do so, at least up to this point in the Salvadoran educative history.

Palabras Clave: Macro habilidades, composición, metodologías, enseñanza de inglés como lengua extranjera y segunda lengua.

From all the four macro skills, writing is one of the more difficult ones to develop. This is because it demands a lot of time and effort from the teacher’s side in checking so many papers

Key Words: ESL, EFL, Macro Skills, Composing, and Methodologies

REVISTA UPERSPECTIVA 46

1 Harmer, Jeremy. (2008). The Practice of English Language Teaching.

(4th Edition) Essex, England: Pearson Education Limited. Page: 329.

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA 47


since the groups of students in El Salvador in public schools can be estimated in around forty to fifty students in a class. Teachers can have a good will towards the development of the writing skill; however, the task is not meaningless: There is little time, many tasks, and no recognition for a good outcome. Evaluating writing can be one of the obstacles to develop the skill. Writing is not the same as speaking, listening or reading which can be evaluated even through multiple choice tests. Besides the methodological limitations a teacher might face, writing must be worked by the teacher at home or a school and checking a set of paragraphs from a group of forty students would take around eight to ten hours of conscious work from the teacher. As teachers and human beings, we would all agree that communication is very important. In fact, it is a necessary component of education, livelihood, and basic functionality in our society. It is also fairly obvious that there are two main ways to communicate: the oral and the written ones. Basically, we talk and we write. That is how we let other people know what’s going on, and it is an important skill to have. Just about every student can talk, but how many can truly write well in their native language or in a second one?2. Much of professional communication is done in writing: proposals, memos, reports, applications, preliminary interviews, e-mails, and more are part of the daily life of a college student or successful graduate. Even if students manage to learn the material in their classes without knowing how to write well, they will not be able to express their knowledge to the people who are making the big decisions. Potential employers will not know whether or not head knowledge can be applied to everyday demands unless it is through a spoken interview. Even the majority of certifications and licensures require basic writing skills to obtain. The inability to write makes for a stillborn career. Learning grammar is as important as learning any other aspect of the language, if it is the

REVISTA UPERSPECTIVA 48

learner’s intention to use the language correctly. Someone can, of course, try to neglect grammar and concentrate on communication instead. Somebody may even succeed at times, since English belongs to the group of languages that tend to be forgiving regarding to grammatical incorrectness and its influence on the process of conveying the meaning between interlocutors. But, it will fail in standardized tests which demand grammar accuracy to show the literacy level of the examinee. Although writing is so hard to develop to the academic level, it is taught to a certain degree of success. The research is limited to the sentence and paragraph level to be realistic in the outcome level students might have. However, the research itself will tell the researcher and readers if the paragraph level is a high or low target to produce for the group chosen. The research will have as its general objective to analyze the applied methodologies to teach writing in the English language in the construction of sentences and paragraphs. And also, it will have as specific objectives to describe the designed methodologies for the development of writing sentences and paragraphs in the English language, and to contrast the form in which writing is developed in the selected school with the recommended methodologies, starting at the sentence and paragraph discourse.

research deals with the same kind of attempt to combine both techniques in order to get the best picture of the problem and to fulfill to the easiest possible the research objectives. The research methodology will be quantitative and qualitative, and it will take approaches from both research paradigms as an attempt to describe a multifaceted reality which shows so many factors interfering with the students’ outcome. Examples of sampling combinations include criterion sampling from instrument scores, random purposeful sampling, and stratified purposeful sampling. Examples of data collection combinations include the use of instruments for fuller qualitative description, for validation, as guides for purposeful sampling, and as elicitation devices in interviews. Examples of data analysis combinations include interpretively linking qualitative and quantitative data sets and the transformation processes of qualitizing and quantitizing as it occurs in the present research and with the three instruments designed in this model3. Centro Escolar España counts with approximately a total of 80 students in the eighth grade in the morning shift. The students are all girls between the ages of 13 and 16 years old. All of them have different preferences regarding the writing of the English language, so they were chosen at random. There was a total of 80 students in that course, and the research

could be focused on 20 of them which is the research’s sample. This reflects a representative 25% percent of the population. The research was conducted with the intention to verify the methodologies used in the writing skill to the level of sentences and paragraphs; that is why the students exposed to the instruction for longer periods were the target to aim. In this case, the researcher could access to eighth grade students, and in a meaningful 25% of the level population. Besides, the classes were observed and the questionnaire administered to one of the two teachers from Centro Escolar providing a 50% of representativeness. There were three basic instruments that correspond to three processes to obtain information for this research: 1) The Class Observation Checklist: This was a check list designed with the intention to discover the methodologies the teacher applies in order to develop the writing skill on her students. It provides information related to methodology and the real application of it in the classroom. There were four classes observed in the eighth grade at Centro Escolar España. 3 Nunan, David (1999). Second Language Teaching & Learning. Heinle and

Heinle. Page: vi.

METHODOLOGY Researchers have increasingly turned to mixedmethod techniques to expand the scope and improve the analytic power of their studies. Yet, there is still relatively little direction on and much confusion about how to combine qualitative and quantitative techniques. These techniques are neither paradigm- nor methodlinked; researchers’ orientations to inquiry and their methodological commitments will influence how they use them. The present 2 Brown, Douglas H.(2001). Teaching by Principles. An interactive Approach

to Language Pedagogy. (2nd Edition) New York, USA. Pearson Education Company. Page:334-335.

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA 49


The instrument is shown as it follows: Teacher Name: Astrid de Ramírez Researcher’s Name: Stanley Oviedo Date: Project: Developing Writing Skills/ Suitable Methodologies CATEGORY

ASPECTS TO VERIFY

Capitalization

She uses both capital and lower case letters. She capitalizes proper nouns, like the names of people, pets, and places. She capitalizes the pronoun “I”. She capitalizes important words in a title. She capitalizes the first word of a sentence.

Conventions

Her handwriting is legible. Her printout contains no typos. Her sentences read from left to right. Her sentences begin in different ways. Each sentence builds on the one(s) before it. Each of my paragraphs has one main idea. Her sentences are complete (have noun and verb). She has used standard grammar correctly.

Ideas

She teaches brainstorming and a concept map or outline to create and organize my ideas. The story has a beginning, middle, and end. Students have listened to suggestions from the teacher or peer writers. Her ideas flow and are well connected.

Punctuation

She uses a period at the end of each sentence. She uses a question mark at the end of each question. She uses an exclamation mark at the end of an exclamation. She uses commas between words in a list. She uses quotation marks in dialogue. She uses apostrophes in contractions and possessives.

Word Use

Every word seems just right. She uses synonyms for words I write a lot. She teaches new spelling words when appropriate. She uses new vocabulary words when appropriate. The verb forms match my noun (e.g., singular; plural). She uses standard spelling.

REVISTA UPERSPECTIVA 50

Methodology

It has a defined methodology It teaches spelling patterns It provides exercises with sentences It exercises with writing paragraphs It uses suitable techniques to enhance writing It has designed a class to teach writing specifically

2) The Interview to the teacher: This instrument was designed with the intention to have the teacher’s point of view and her perception on how the applied methodology works in the classroom and the level of success that can be perceived from the teacher’s side. There were taken into consideration some other aspects that the teacher found adequate to point out in the development of the writing skill in the classroom such as: the amount of English classes per week, the use of a textbook, and the consideration of having additional resources to enhance the writing skill on the students. The set of questions asked to the teacher in the interview were the following: a) Do you use a text book in your classes? b) How many hours of instruction do you have with your students during the week? c) Do you use additional resources to improve the writing skill?

d) How do you develop the writing skill? e) Is there any specific methodology you apply to develop the writing skill? 3) The Competency Assessment: This instrument was very relevant to discover the effectiveness the applied methodology is having and the level of success it has. Students will work with no pressure at all in an instrument in which they will be required to show their outcome skill in the writing area. The instrument takes students from the easiest level: the writing words; to the most difficult level in this research: the writing of paragraphs. Students will be guided to the writing of those tasks without giving them any pressure such as having an evaluation to discover the real competency in this skill. The main objective of this instrument is to discover the level of development of the writing skill students have as a direct consequence of the use of a correct methodology and the level of interest the teacher has in this skill.

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA 51


The instrument administered was the following:

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA DE EL SALVADOR DR. LUIS ALONSO APARICIO Investigación Docente Objective: The main objective of this questionnaire is to verify the outcome competence students have in relation to the writing skill at the level of sentences and paragraphs.

RESULTS After the three instruments were administered, the information was classified and analyzed. It was discovered that there is a good intention from the teacher’s side to develop the writing skill, but a lack of suitable methodologies to do it due to different factors. In the observation check list, it was evident that the teacher had the need to improve this skill herself due to the amount of grammatical errors which were observed in her class. All the class was dedicated to work only on words and sentences, and there was no approach in it which could show an attempt to produce paragraphs.

Instructions: Fulfill the requests to the best of your knowledge. 1) Write 10 words in English.

2) Write 5 sentences in English.

In the second instrument, it was concluded that the teacher used a lot the textbook, and there was no evidence to have an initiative to develop the writing skill more than the production of words and sentences even though the program suggested to do so. All of the above was observable and reinforced with the outcome skills students produced in the third instrument since the data show that there was not anyone who could be considered advanced in the writing of paragraphs and sentences.

As it has been stated before, there were three instruments administered in Centro Escolar España: 1) The Class Observation Checklist 2) The Interview to the teacher 3) The Competency Assessment Next, it will be shown the information gathered after visiting ten times Centro Escolar España. The visits include asking for the respective permission with the school principal, observing the teacher’s class, interviewing the teacher, and assessing the students’ proficiency in the writing skill. The researcher will also provide with some analysis of the information found to ease the comprehension of the data. The information will be presented following the list above, and the data will have their respective interpretation after their presentation to the reader. 1) The Class Observation Checklist The results were obtained after observing the class four times. In each class, the same aspects were verified to minimize the possibilities of any acting from the teacher’s side. The researcher concluded the following ideas based on the elaborated instrument which comprises the four visits:

The instrument is shown as it follows: Teacher Name: Astrid de Ramírez Researcher’s Name: Stanley Oviedo Date: March 6th, March 20th, April 3rd and April 10th 3) Write in English one paragraph about any topic you like.

REVISTA UPERSPECTIVA 52

Project: Developing Writing Skills/ Suitable Methodologies CATEGORY

ASPECTS TO VERIFY

Capitalization

She uses both capital and lower case letters. She capitalizes proper nouns, like the names of people, pets, and places. She capitalizes the pronoun “I”. She capitalizes important words in a title. She capitalizes the first word of a sentence.

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA 53


Conventions

Her handwriting is legible. Her printout contains no typos. Her sentences read from left to right. Her sentences begin in different ways. Each sentence builds on the one(s) before it. Each of my paragraphs has one main idea. Her sentences are complete (have noun and verb). She has used standard grammar correctly.

Ideas

She teaches brainstorming and a concept map or outline to create and organize my ideas. The story has a beginning, middle, and end. Students have listened to suggestions from the teacher or peer writers. Her ideas flow and are well connected.

Punctuation

She uses a period at the end of each sentence. She uses a question mark at the end of each question. She uses an exclamation mark at the end of an exclamation. She uses commas between words in a list. She uses quotation marks in dialogue. She uses apostrophes in contractions and possessives.

Word Use

Every word seems just right. She uses synonyms for words I write a lot. She teaches new spelling words when appropriate. She uses new vocabulary words when appropriate. The verb forms match my noun (e.g., singular; plural). She uses standard spelling.

Methodology

It has a defined methodology It teaches spelling patterns It provides exercises with sentences It exercises with writing paragraphs It uses suitable techniques to enhance writing It has designed a class to teach writing specifically

2) The Interview to the teacher (Thursday, April 11th, 2013) Researcher: Do you use a text book in your classes? Teacher: Yes, I do. I work with my students the book: “Megatrends 1; Chris Barker, Libby Mitchell and Olivia Johnston. MacMillan 2004”. I work with a textbook because I do not really find the correspondence in the distribution of suggested topics from the Board of Education with the desire communicative outcome from my students. I find textbooks very adequate to develop communicative skill in students even though they do not follow the official program. Besides that, students have a better variety of resources to improve their learning process in comparison with Aquino’s books or any other Salvadoran made. Researcher: How many hours of instruction do you have with your students during the week? Teacher: As the national curriculum states, the amount of hours an English student in junior high must have is three hours. This is the amount of hours we follow at Centro Escolar España. I strongly disagree with the amount of time the Board of Education demands from us because I consider it is necessary to have more time since there are 40 students in the class, and the instructions are offered in a nonspeaking English country. On the other hand, students feel motivated towards English and find frustration on not having the necessary instruction to communicate effectively in the target language. Researcher: Do you use additional resources to improve the writing skill? Teacher: In this school in particular, there are no limitations related to providing additional resources to learn English. The list of additional resources at Centro Escolar España is as follows: • Computer room: There are 40 computers with internet access for students to work in the net

REVISTA UPERSPECTIVA 54

with the different sites to practice the English language in all the macro skills. Besides, there are two technicians in charge of the computer room to keep it in good working conditions. • CD and Cassette player. Whenever the class needs it, there is a CD and Cassette player that the teacher can carry, and since there are only two English teachers, there is no problem to alternate its use. • CD-ROM The Megatrends program provides to its users with a CD-ROM which provides with a lot of exercises and extra activities for students in a computer laboratory. There is lots of interaction and fun activities to spend lots of hours in different and vivid activities. • Self-Study multi CD-ROM: It is a mixture of an Audio CD and a CD-ROM. This tool is not used inside the classroom or in the computer lab; it is for students to study on their own in their own places. Motivated students have found this tool as a very good strategy for autonomous learning. • English Library: There is a specialized English library in the school. This facilitates the access to English books, material and magazines. The American Embassy has helped to build it with their multiple donations of book, videos, recordings and magazines. Students have access to it to help them out with assignments, tasks and researches. • The C.R.A. (Centro de Recursos de Aprendizaje or Learning Resources Center) This is a place inside the school that it is not only for English students, but also for the entire school. In the C.R.A. it can be found different tools to enhance the learning process of any specialty such as: encyclopedias, televisions, DVDs, VCRs, a sound system, microphones, software for different specialties, etc. All of the above resources can be used to develop the English language to its upmost, and it is up to us, the teachers, to use them to improve not only the writing skill, but also the other skills since it helps to improve the class dynamic. Researcher: How do you develop the writing skill?

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA 55


Teacher: In this school, the writing skill is not really the biggest challenge. Students are more afraid of speaking than writing. I might assure you that writing is an activity students enjoy when we have Spelling Bee Contests or when they fill out their workbooks. I do not like to work with Aquino’s program because it does not have enough exercises to develop the writing skill through fun activities and games. In my opinion, students have a great tool to develop the writing skill: The workbook from the Megatrends program. I try to check the workbook on monthly bases, so I can help my students in the development of their writing in the different sets of exercises. Of course, the workbook works with all the skills not only writing, but it is good enough to do it in a very professional way. Researcher: Is there any specific methodology you apply to develop the writing skill? Teacher: What I do in order to improve the writing skill is to assign a set of reading logs SUMMARY CHART

REVISTA UPERSPECTIVA 56

with the intention to understand them, but also to translate them into Spanish. This helps them to improve the writing skill at the same time since they have to understand the syntax behind them. I also apply techniques such as skimming and scanning to enhance their writing skill. 3) The Competency Assessment The sample for this research was a 50% from the entire population. It means that from the 40 students from the total students of eighth grade 20 of them were administered the Competency Assessment. The results have been compared and interpreted based on the parameters given for the writing skill established by the ACTFL (American Council for the Teaching of Foreign Languages)4. 4 Omaggio Hadley, Alice.(2001). Teaching Language in Context. (Third Edition) USA. Heinle and Heinle. Page: 283-300.

DISCUSSION Is English teaching effective to develop the writing skill after all the hours of instruction assigned to the subject? Is the writing skill properly developed in the teaching learning process in public schools in El Salvador? Writing is very important in any language and its development and instruction is part of the curriculum objectives. Thus, it is mandatory to discover how this essential skill is being developed in public schools and the outcome this instruction genuinely produces. It is a matter of discovering the different strategies teachers are using to teach writing and the amount of time the class spends efforts to develop this important skill. This research dealt with these questions and also compared the theory found in books with the reality found in classrooms in a public school in El Salvador. In the observation checklist it was identified that there is a great enthusiasm from the teacher’s side to foster the writing skill. (Question # 4 of the Teacher Interview and Observation Checklist in the methodology section) The level the teacher is focusing the writing skill is only to the sentence level. There is no evidence to show that the teacher goes to the paragraph level. Besides, students do not show evidence of any practice in the paragraph level5. The teacher shows skills to produce sentences, and they are also very detailed to get spelling patterns through the practice and also the famous Spelling Bee Contests. As it is shown in the checklist, the teacher has some limitations in the use of suitable methodologies and techniques to produce paragraph discourse. The teacher possesses the educational background to enhance the writing skill to the paragraph level; however, the fossilization, class size, and lack of a suitable methodology have taken the class only to the sentence writing level. This level is correctly guided by the teacher, and it is assimilated by the students with enthusiasm. It could be evident in the class observation process that there was no clear identification of a methodology to develop the writing skill to a paragraph level. The identified strategies

to develop the writing skill are coming not because the teacher has a clear idea of it, but because the textbook that is used to teach English takes students into the task of writing correct sentences. In the interview to the teacher, the researcher could confirm important information on the writing skill development. The teacher has made a wise decision since she has decided to have a textbook which provides a solid guideline to develop the four skills evenly. The Megatrends program is a solid program that has been designed with the intention to foster all skills communicatively; however, at this point, the program is developing the writing skill to the sentence level mainly. Of course, spelling is taken seriously to avoid later mistakes. The school possesses a lot of resources, and the teacher has been wise enough to provide with a lot of them for students to work at home. The use of internet, CD ROMS and others mentioned above contribute greatly to have a more interactive and vivid class. The writing skills are fostered through the different activities given by all these resources6. The teacher is also right when she affirms that there are no enough hours of instruction, and this limits the outcome in all the skills and mostly in the writing skill since there is a lot of time to be invested in this activity. A writing workshop can demand more than a fifty minute class. Besides, correcting all those papers would consume the teacher’s time up to the point of considering the exercise almost impossible. An aspect to highlight in the teacher’s interview is that there is a lack of theory behind the development of the writing skill. The teacher is trying to develop the writing skill with an old fashion method: The Grammar Translation which is not entirely wrong7. 5 Boardman, Cynthia & Frindenberg, Jia.(2002). Writing to Communicate,

Paragraphs and Essays. (2nd Edition). New York, USA: Pearson Education Inc. Pages:27-30.

6 Omaggio Hadley, Alice.(2001). Teaching Language in Context. (Third Edition)

USA. Heinle and Heinle. Page: 280. 7 Brown, Douglas H.(2001). Teaching by Principles. An interactive Approach to Language Pedagogy. (2nd Edition) New York, USA. Pearson Education Company. Pages:18 &19.

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA 57


The teacher is not working with other methodologies which also develop the writing skill, and as a consequence, she faces limitations to develop the writing skill because there are many learning styles.

since the teacher accepted in her interview that there are some limitations to invest time in such activity, and in the observation process was evident a lack of a suitable methodology to develop the writing skill to its whole potential.

Consequently, the teacher has done a very good effort towards the development of the writing skill, but students would start to write the next level, the paragraphs, with more suitable methodologies. She is very proud of her students, and they have a very positive attitude towards writing; however, their writing production could be better with more emphasis in longer pieces of writing than sentences. On the contrary, the teacher has developed suitable guidelines to have her students into the learning of English in a very academic form and with the necessary resources to succeed.

As a summary, the main concentration of students is in the basic level for writing paragraphs, in the intermediate level for writing sentences, and in the advance level for writing words. The previous statement shows the necessity to invest more time and institutional efforts towards the development of this so necessary and important skill, and the necessity to incorporate in the learning process more aggressive methodologies to teach writing at least to the paragraph level.

The competency assessment ratifies the analysis previously stated in the first two instruments. As it can be inferred from the graphics, the outcome competency of the students is very successful in the word level: 8 students in the intermediate level and 12 students in the advance level which reinforces the words from the teacher who stated that she teaches the writing skill through the continuous programming of Spelling Bee Contests. These help students to learn correct spelling patterns. Secondly, the sentence level, which is one of the objectives of this research, diminishes its performance since a 35% of the population shows a basic level and a 65% of the sample population has an intermediate level. It means that the sentence construction has a still a good level of development. Students produce sentences on various topics and can express varied complete thoughts in their majority. On the contrary, the paragraph level shows more difficulties since only a 25% of the students show an intermediate level in the paragraph writing and a 75% of the students show very basic level in this area. It is understandable that the paragraph level is less practiced in the class

REVISTA UPERSPECTIVA 58

CONCLUSIONS • The general objective of this research was to analyze the applied methodologies to teach writing in the English language in the construction of sentences and paragraphs. This objective was achieved in the class observation check list and in the interview to the English teacher, Astrid de Ramirez. The results suggest that there is some knowledge from the teacher’s side in the use of different methodologies which are reinforced with the use of a textbook which helps a lot in the methodological framework. However, there are more methodological problems coming from the size of the group and the overwhelming amount of work she has which diminishes the outcome competency in the writing skill.

• The second specific objective of this work has been to contrast the form in which writing is developed in the selected school with the recommended methodologies, starting at the sentence and paragraph discourse. This objective has been reached with the use of a contrastive analysis. Students showed the skills they have in the sentence and paragraph level so the teacher could prove if her methodology was suitable to the school’s political and economical environment. With the competency assessment, it was clearly shown a lack of

skills from the students’ side in the paragraph level mostly. This was the most alarming one. It was evident that the methodologies applied in the class were very successful with the word and sentence level since the results were satisfactory; however, there is still a lot of work to have a satisfactory level in the paragraphs level, and some political and economical factors have to be taken into account if this skill wants to be reinforced in the paragraph or even more in the composition level.

REFERENCIAS

• Boardman, Cynthia & Frindenberg, Jia. (2002) Writing to Communicate, Paragraphs and Essays. (2nd Edition). New York, USA: Pearson Education Inc. • Brown, Douglas H. (2001) Teaching by Principles. An interactive Approach to Language Pedagogy. (2nd Edition) New York, USA. Pearson Education Company.

• Harmer, Jeremy. (2008) The Practice of English Language Teaching. (4th Edition) Essex, England: Pearson Education Limited. Page: 329. • Nunan, David (1999). Second Language Teaching & Learning. Heinle and Heinle. • Omaggio Hadley, Alice.(2001) Teaching Language in Context. (Third edition).Boston, USA. Heinle and Heinle Thompson Learning. Page 280 - 469-486

DATOS DEl AUTOR Stanley Oviedo Es Licenciado en Ciencias de la Educación con especialidad en idioma inglés. Además, es egresado de la Maestría en Administración de la Educación de la Universidad Pedagógica de El Salvador “Dr. Luis Alonso Aparicio”. Docente idóneo de inglés desde 1990, docente a tiempo completo de la Universidad Pedagógica de

El Salvador desde el año de 1999 y Coordinador del Área de Inglés de la Universidad Pedagógica a partir del año 2006. Adicionalmente, ha trabajado como docente hora clase para la Universidad Tecnológica de El Salvador desde el año de 2002 y para otras universidades y centros de educación superior tales como Centro Cultural Salvadoreño-Americano y Universidad Cristiana.

• The first specific objective was to describe the designed methodologies for the development of writing sentences and paragraphs in the English language. Throughout the development of this research, and in all the sections which support the theoretical framework it was shown and transmitted a lot of information which deals with the methodologies to enhance the writing skills in a very pragmatic way and with a large amount of important tips for English teachers to take into account.

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA 59


ESTRATEGIAS QUE FAVORECEN LA COMPRENSIÓN LECTORA EN NIÑOS Y NIÑAS DE PRIMER GRADO ZHAIDA MAGALY MARTÍNEZ DE MIRANDA

RESUMEN La investigación pretende determinar si las estrategias utilizadas para la enseñanza de la lectura y escritura, desarrollan la comprensión lectora estudiantes de primer grado. La autora analiza la importancia del conocimiento por parte de los docentes de Educación Básica sobre las actuales metodologías para la enseñanza de la lectura y escritura con un enfoque comunicativo. Palabras claves. Estrategias, comprensión lectora.

planificación,

ABSTRACT The investigation seeks to determine whether the strategies used to teach reading and writing develop reading comprehension of first graders. The author discusses the importance of knowledge of teachers of basic education on current methods for teaching reading and writing with a communicative approach. Keywords: Strategies, planning, reading comprehension, abstract.

INTRODUCCIÓN En el Salvador a partir de la implementación de diversos programas por el Ministerio de Educación, se ha buscado fortalecer el REVISTA UPERSPECTIVA 60

desarrollo de competencias comunicativas en los estudiantes de Educación Básica tal como fue el caso del programa Comprendo (2004) Para la enseñanza del lenguaje la propuesta se fundamenta en el enfoque comunicativo que en su esencia desarrolla la adquisición de competencias desde el contexto particular y la interacción social, es decir la selección del texto como unidad mínima de significado y la revalorización de los contextos reales, en tanto ambientes en los cuales deben realizarse los aprendizajes de lectura, escritura, habla y escucha1. Son muchos los teóricos que han incursionado en el desarrollo de estas habilidades en el devenir de la historia de la educación iniciando por ejemplo con los aportes de la Escuela Nueva con María Montessori y Ovidio Decroly, quienes destacan no precisamente la comprensión lectora propiamente dicha, sino más bien los proceso que se deben seguir a fin de preparar al niño y niña para que este se sienta motivado para aprender a leer. Mendoza Fillola, en su Didáctica de la Lengua, considera que una buena enseñanza no se 1 Ministerio de Educación de El Salvador. Sistematización del Programa

Comprendo. Junio 2005. Pág. 15

considera resultado de un método X o de método Y, ni algo resultante de la modificación de los hábitos de enseñanza en el aspecto externo de las reglas y principios. Más bien es el resultado del activo control y de la gestión de los procesos de enseñanza, aprendizaje, y comunicación en la clase y de la comprensión de estos procesos por parte del docente. Está entendida como un lugar en el que se desarrollan y dinamizan interacciones entre los objetivos de instrucción del profesor, los intereses de los alumnos, las tareas y actividades de aula, las habilidades de los alumnos para desarrollar las tareas y la finalidad del aprendizaje2. Estos aportes descomponen el esquema tradicional que seguía la enseñanza dela lengua, basada en enseñar contenidos “sobre la lengua” o “sobre la literatura” la cual resulta inadecuada, incluso indeseable porque el objetivo no es formar lingüistas sino hablantes; ni formar filólogos sino lectores. En la actualidad el marco referencial conceptual de la didáctica de la lengua y la literatura, se centra más en los estudiantes que en los contenidos, más en los procesos cognitivos de adquisición, aprendizaje y desarrollo que en los recursos de aplicación de una u otra teoría lingüística, más en los procesos comunicativos en los que intervienen o han de intervenir los alumnos que en su conocimiento del sistema. Es decir que lo podemos resumir de la siguiente forma: • La lengua como instrumento de relación social • La metodología centrada en la producción y comprensión de mensajes • Las actividades de producción u compresión se deben realizar desde la concepción del aprendizaje significativo. • La capacidad de expresión, comprensión y elaborar mensajes3. Según Cassany (2001) los buenos lectores son aquellos que leen o perciben el texto de una manera determinada, y que además comprenden el texto con más profundidad. El modelo interactivo al cual hace referencia

el autor, se determina por las siguientes características: 1. La comprensión del texto se alcanza a partir de la interrelación entre lo que el lector lee y lo que sabe sobre el tema, es como si el lector comparase mentalmente dos fotografías. 2. El proceso de lectura se pone en marcha antes de empezar a percibir propiamente el texto, es cuando el lector se plantea sus expectativas sobre lo que va a leer. 3. Antes de empezar a leer se fijan objetivos de lectura relacionados con la situación comunicativa, relacionados con la situación comunicativa. 4. Cuando empezamos a percibir el texto, el ojo explora la línea de prosa mediante fijaciones sucesivas. En cada fijación captamos unas cuantas palabras y tendemos a concentrarnos en las unidades superiores. 5. Hacemos uso de la memoria corto plazo, la cual nos permite recordar algún dato durante unos segundos y nos permite procesar la información. Además hace referencia a algunos ejercicios para favorecer la comprensión lectora los cuales van relacionados a lo siguiente: a. Percepción: el objetivo de los ejercicios de percepción es adiestrar el comportamiento ocular del lector para incrementar su eficiencia lectora, para ello habrá que trabajar la ampliación del campo visual, reducir el número de fijaciones y la percepción de los aspectos significativos. b. Memoria: la memoria a corto plazo desempeña un papel transcendental en la comprensión, en la lectura las palabras que ya se han leído desparecen y solamente podemos relacionarlas con las siguientes. 2 J.C Richard, The Lenguage teach Matrix. Cambridge. C.U.P 1990. Mendoza Fillola. 3 Cassany, Daniel. Enseñar Lengua. Editorial GRAO. 1994. Pág. 193

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA 61


c. Anticipación. Es otra capacidad básica de comprensión, el éxito de una lectura depende en buena parte de todo lo que hayamos podido prever antes de leerla. d. Lectura rápida y lectura atenta: son dos instrumentos fundamentales y complementarios para leer con eficacia y rapidez. e. Inferencia: la habilidad de comprender algún aspecto determinado del texto a partir del significado del resto. f. Ideas principales. Un lector experto es capaz de extraer informaciones muy diversas de un mismo texto. g. Estructura y forma. Ofrecen un segundo nivel de comprensión que afecta a la construcción lingüística del escrito. h. Leer entre líneas un último nivel de información del texto está constituido por todo aquello que no se formula explícitamente, sino que queda parcialmente escondido. La escuela ha sido, tradicionalmente, el lugar donde niñas y niños han aprendido a leer y escribir. Durante muchos años, este aprendizaje fue, junto con la doctrina y las cuatro reglas, la única razón de ser de la escuela. Ya hace cierto tiempo que la pugna entre maestros partidarios de la enseñanza de la lectura por métodos sintéticos y maestros partidarios de los métodos analíticos se ha enfriado. Parecía que las discusiones entre los partidarios del sistema global y los del silábico reconvertidos más tarde en fonético, nunca iban a tener fin4. Fundamentalmente, existen dos maneras de enseñar a leer, una basada en el aprendizaje del código, otra, basada en la construcción del sentido. Después de hacer alusión a los aportes teóricos retomados en la investigación, y con base en estos se proponen una serie de estrategias que

REVISTA UPERSPECTIVA 62

vienen a favorecer la enseñanza de la lectura y la comprensión de la misma. Es por ello que la investigación cobra relevancia en el sentido de identificar estrategias que sean efectivas para favorecer el aprendizaje de la lectura y por consecuencia la comprensión lectora.

MÉTODO La investigación se llevó acabo en un centro escolar público, con una docente de primer grado de educación básica. Para ello se siguió el siguiente proceso. Instrumentos El tipo de estudio es analítico descriptivo, por tener como propósito conocer las estrategias de la comprensión lectora. Para ello se diseñaron dos instrumentos, el primero fue una entrevista dirigida a la maestra con el propósito de conocer la conceptualización que posee sobre la enseñanza de la lectura, así como también identificar las estrategias metodológicas que utiliza para favorecer la comprensión lectora en los niños y niñas. Dicha entrevista se diseñó tomando en cuenta cuatro aspectos fundamentales los cuales están relacionados a la actualización docente, motivación, planificación y evaluación. El segundo instrumento fue una guía de observación, la cual tenía por objetivo identificar el impacto que poseen las estrategias utilizadas por la docente para favorecer la comprensión lectora, para ello se dividió el instrumento en cuatro elementos, los cuales están relacionados al ambiente, desarrollo del niño y la niña, motivación y comprensión lectora. Procedimiento Para administrar dichos instrumentos se conversó en primer lugar con la docente sobre los aspectos relacionados a la comprensión lectora y las estrategias que utiliza, en la cual se 4 Cassany, Daniel. Enseñar Lengua. Editorial GRAO. 1994. Pág. 193

iba dirigiendo por medio de la guía de preguntas elaborada previamente. En cuanto a la guía de observación, se verificaron las actividades que la docente realizaba con los estudiantes, y con aquellas que no se podían observar, se hicieron actividades con los niños y niñas a fin de poder valorar los diferentes criterios de la guía. Se buscaba indagar en su actualización docente y su incidencia en el proceso de enseñanza, se elaboraron ítems con la finalidad de conocer el proceso que realiza para motivar a los niños y niñas a la lectura verificando su relación con la planificación, u otros elementos que toma en cuenta retomando la secuencia que se establece en la misma dentro del proceso de enseñanza y su evaluación. Guía de observación: para completar esta guía de observación se hizo frecuentes visitas al centro educativo, y en algún momento fue necesario realizar actividades con los estudiantes, para poder responder los indicadores. Entre los aspectos que se observaron están los relacionados con ambiente del aula haciendo énfasis en la comodidad, iluminación, ventilación de la misma. Se observó también aspectos del desarrollo del niño y niña (los mínimos necesario para iniciar un proceso de lectura y escritura), y la motivación que estos demuestran en el proceso. Finalmente se hicieron actividades para identificar el nivel de comprensión lectora que los niños y niñas han adquirido. Cada uno de los instrumentos está relacionado con las categorías de investigación los cuales evidenciaron información importante para el proceso de análisis de la misma.

RESULTADOS En la investigación las dos categorías en estudio son “las estrategias metodológicas” y “la comprensión lectora”, es decir cómo es que las estrategias utilizadas por la docente favorecen la comprensión lectora de los niños y niñas.

Al referirnos a la información obtenida de cada uno de los instrumentos puede describirse de la siguiente forma: • Actualización docente: la docente no asiste a jornadas de actualización manifestando que tienen que atender las dos jornadas de trabajo, es por ello que cuando se le preguntó acerca del enfoque comunicativo mencionó que no lo conocía evidenciando la actualización de éste aún cuando se implementa en los programas de estudio. • Motivación: los espacios que se establecen para motivar a los niños y niñas son bien mínimos, ya que la premura de tiempo y tratar de cumplir con las exigencias de cada una de las asignaturas resta tiempo para dejar espacios que promuevan la motivación, ni se identifica la trascendencia de dicho espacio para obtener buenos resultados en el proceso. Esto hace pensar que la motivación se ve como algo aislado y no inherente al proceso. • Planificación: este rubro es bien organizado pero, en alguna medida no se lleva a cabo de la forma como se planifica. • Evaluación: generalmente los procesos de evaluación que se utilizan son los tradicionales exámenes escritos, y en algunos casos en la lectura se hace uso del dictado. • Ambiente: en los procesos de aprendizaje unos de los elementos principales es el ambiente, lo cual viene a afectar el proceso si no se tienen las condiciones adecuadas, en el caso del aula en la cual se realizó el estudio, pudo evidenciarse que la jornada de la tarde el niño y niña llegan ya cansados por todos los estímulos recibidos en la primera parte del día, a esto hay que sumarle la aglomeración de estudiantes, aulas con poco espacio y, que el clima en ese lugar es bastante caliente, el aula es provisional, ya que el centro educativo estaba en construcción en el momento de realizar la investigación. Pudo notarse que todas estas condiciones perturban la atención de los niños y la capacidad

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA 63


de ser más receptivos a las indicaciones de la maestra, más aun si las actividades no son atractivas para cada uno de ellos. • Desarrollo del niño y la niña, este fue otro de los elementos que se evidenció en el proceso. La docente debe tomar en cuenta en primer lugar el dominio de vocabulario que este posee, ya que a partir de él podrá comprender lo que se le está diciendo, y en este caso pudo notarse que un 20% de los niños no tienen un dominio amplio del lenguaje oral, ya que al realizar ejercicios de pronunciación les es difícil, aunque en su mayoría ya saben utilizar el lenguaje de forma adecuada, otro aspecto es el esquema corporal, lateralidad, tiempo y espacio, al momento de leer se deben de combinar de forma acertada cada una de las habilidades adquiridas anteriormente, lo que mencionaban los autores como periodo de aprestamiento o preparación. • Comprensión lectora: para este apartado se realizaron ejercicios con los niños y niñas los cuales consistieron en lectura de cuentos, imágenes, conversaciones. Se encontró que leen de forma pausada haciendo énfasis en las sílabas de cada uno de las palabras, podría decirse que descifra cada una de la palabras pero como se concentra en ir identificando cada sílaba para formar la palabra y al finalizar la lectura, si se le hacen preguntas del texto es mínimo lo que puede recordar de ello, más sí se le hacen preguntas de inferencia las cuales no puede contestar tan espontáneamente.

decir que a los niños les será difícil entender lo demás si no ha comprendido en primer lugar lo que escribe y lo que lee, pero en este caso la investigación cobró relevancia solo en la comprensión lectora por ser un elemento importante dentro de la formación de los estudiantes, no menospreciando la importancia de la escritura la cual debe ir paralela. En cuanto a los resultados obtenidos puede destacarse, que en muchos casos los docentes se esfuerzan por que los niños y niñas “aprendan a leer”, porque en primer lugar existe una presión por parte del padre de familia, en que este lo haga, pero no hay apoyo de ellos en las actividades para lograr tal fin. Sumado a esto que la realidad de nuestro país es que en las escuelas públicas cada sección cuenta con una cantidades variables de estudiantes esto afecta el proceso, ya que una sola docente no podrá atender de forma adecuada a tantos niños y niñas, y que cada uno de ellos tienen una necesidad especial, un ritmo diferente de aprendizaje, aspectos del desarrollo que lo hacen ser diferente a sus compañeros, y que en un determinado momento debe dársele una atención personalizada además de incursionar en nuevas metodologías que satisfagan las necesidades antes mencionadas.

también positivamente a la comprensión lectora potenciar la utilización en las aulas de técnicas de enseñanza del vocabulario, cuya eficacia ha sido demostrada (palabras claves, mapas semánticos, inferencia del significado por el contexto, etc.). En definitiva cualquier programa que aborde la mejora de la comprensión lectora contribuirá a que los alumnos mejoran su rendimiento, no solo en lenguaje sino también en las demás asignaturas”. Según Claudia Patricia Paniagua Bermúdez et al, en la investigación denominada “Efectividad en la aplicación de estrategias metodológicas para la enseñanza de la lecto.-escritura para el desarrollo de capacidades cognitivas en los alumnos de primer grado (2010) una de sus conclusiones fue la siguiente: “Es importante el desarrollo de habilidades o competencias que favorecerán en el estudiante el desarrollo de lenguaje pues si el niño o niña lo maneja puede enfrentarse a situaciones mucho más complejas en el contexto que se encuentre. Por otra parte, este proceso de lecto-escritura se debe seguir en equipo: maestra, alumno y padres de familia. Puede decirse que en la mayoría de investigaciones sobre los procesos de enseñanza de la lectura y la comprensión lectora coinciden en elementos como:

Es decir que En su mayoría la lectura es mecánica, pero al utilizar un texto que sea de su agrado se interesa más por escuchar y conocer lo que se dice.

Esta forma de enseñanza hace que los estudiantes lean de forma mecánica, es decir que solo vayan descifrando las letras que leen y no tenga una comprensión del texto, como lo refiere un estudio realizado por Francisco Salvador Mata, José L. Gallegos y Carlos G. Mieres (2007), sobre habilidades lingüísticas y comprensión lectora:

1. Al inicio del año es necesario realizar un periodo de observación a profundidad en los niños y niñas, con el fin de identificar fortalezas y habilidades en cada uno de ellos, para que partir de esto se puedan diseñar de una forma más oportuna las planificaciones de cada uno de los contenidos.

DISCUSIÓN Esta investigación tiene relevancia en el sentido que el primer grado de Educación Básica, es generalmente donde el docente realiza actividades para que sus estudiantes puedan comprender el lenguaje escrito y de esto parte que pueda entender las demás asignaturas, es

“En concreto, se hace necesaria una enseñanza específica, sobre todo a aquellos alumnos que tienen dificultades en la comprensión y asimilación de la información, incluida en distintos tipos de textos. Esta enseñanza debe referirse a estrategias para extraer significados, integrar ideas y realizar inferencias. Además de contribuir al enriquecimiento léxico, afectaría

2. Es importante reflexionar sobre cómo debe darse un verdadero aprestamiento donde se estimulen las áreas de desarrollo del niño y niña específicamente las que están relacionadas con el aprendizaje de la lectura pero durante el proceso del mismo, esto se verá sumado a la motivación, por medio de la cual cada uno de ellos se verá motivado a leer.

REVISTA UPERSPECTIVA 64

3. El apoyo de la familia dentro de este proceso es de vital importancia ya que ellos vienen a ser como el andamiaje del trabajo que realiza el docente. 4. El aprendizaje de la lectura de forma efectiva, traerá como consecuencia la comprensión lectora, lo cual favorecerá a los niños y niñas en el aprendizaje de las demás asignaturas, no solo en primer grado si no en todos los años de estudio. CONCLUSIÓN En cuanto a la experiencia obtenida a través de este estudio pudo analizarse que las estrategias que utiliza la docente solo favorecen en gran medida el conocimiento de cada una de las letras y no así la facilidad de comprensión de lo que cada uno de ellos leen. Las estrategias utilizadas están encaminadas a que el niño y niña identifique las letras, más no así el entendimiento de las mismas ni la interiorización de los mensajes. En tal sentido, puede decirse que para el proceso de enseñanza de la lectura el docente debe tomar en cuenta los siguientes aspectos: 1. Diagnóstico del niño y niña 2. Lugar adecuado para la enseñanza (cómodo, ventilado, luz adecuada) 3. Diseño de un programa de colaboración de los padres de familia 4. Uso de los recursos del entorno del niño y la niña 5. Atención a diferencias individuales 6. Actividades que promuevan el gusto por la lectura 7. Promover la capacidad de expresión de cada niño y niña Esta son algunas de las actividades más importante que se pueden mencionar y que el docente debe tomar en cuenta cuando enseña a leer y además de ello en este proceso no solo debe tomar en cuenta la enseñanza de la lectura sino más bien la comprensión de la misma.

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA 65


REFERENCIAS

• J.C Richard, (1990). The Lenguage teach Matrix. Cambridge. C.U.P. • Ministerio de Educación de El Salvador (2005). Sistematización del Programa Comprendo.

• Mendoza Fillola (2003) Didáctica de la Lengua y la Literatura, Ed. Pearson Educación, Madrid. • Cassany, Daniel, y otros. (2007)Enseñar Lengua. Editorial GRAO de IRIF, S.L.

DATOS DE LA AUTORA Zhaida Magaly Martínez de Miranda Originaria del municipio de Quezaltepeque, departamento de La Libertad, con estudios profesionales en la Universidad Pedagógica de El Salvador, licenciatura en Ciencias de la Educación, especialidad Educación Parvularia; y egresada de la Maestría en Formación de Formadores de Educación Básica, en la Universidad de El Salvador. Su experiencia en el ámbito educativo ha sido

desde los niveles de Educación Parvularia hasta el nivel superior desde el año 2007. Actualmente imparte asignaturas de la especialidad de Educación Parvularia y Formación General, y desde al año 2013 apoya en la coordinación de la carrera de Educación Parvularia, cuyas funciones principales son planificar y organizar las distintas actividades de la especialidad en equipo con la coordinadora de la carrera, así como también velar por el óptimo desarrollo de los procesos de enseñanza.

REVISTA UPERSPECTIVA 66



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.