TOURNON 3-13 RESIDENCIA ESTUDIANTIL DE ULACIT
UNIVERSIDAD VERITAS FACULTAD DE ARQUITECTURA TALLER DE DISENO 10 IVANIA GUTIERREZ OROZCO DOCENTES: DANA VIQUEZ / ALONSO GAMBOA
INDICE
4 7 10 11 12 17 18 19
INTRODUCCION AL SITIO DESARROLLO CONCEPTUAL PLANO BASE SECCION TRANSVERSAL PERSPECTIVADA PLANTAS ARQUITECTONICAS ELEVACION ARQUITECTONICA SECCION LONGITUDINAL PERSPECTIVADA VISUALIZACIONES DEL PROYECTO
BARRIO TOURNON Visto desde la botica solera
COMO CONCEBIR UN EDIFICIO DENTRO DE UN ENTORNO EXISTENTE URBANO PARA QUE SE APROPIE DEL ESPACIO?
DESARROLLO CONCEPTUAL
Este se ubica en Barrio Tournón, el distrito San Francisco, cantón de Goicoechea, provincia de San José, Costa Rica. El barrio se ubica al norte del centro de San José. Su historia está marcada por esfuerzos de gabinetes gubernamentales del Siglo XX de fundar en barrio Tournón lo que sería el “distrito financiero de San José”, lo que le ha dado el carácter que se puede apreciar hoy en día en el barrio. Consecuentemente, el sitio del proyecto está rodeado de edificios en altura de carácter institucional. Otro elemento de mucha importancia del sitio es el rio que se encuentra en el costado sur del terreno. Este cuenta con una barrera natural de arboles.
El proyecto surge de la necesidad de un esapcio en la zona que ofrezca el programa y las condiciones necesarias para converger usuarios mas allá del horario de uso actual (8 AM a 5 PM). Dicho esto, el proyecto pretende ser un espacio de convergencia de los usuzarios de los alrededores: estudiantes, profesores y trabajadores institucionales. Para esto, busca visibilizarse como un edificio de múltiples caras, donde varios lados ofrecen una bienvenida hacia el conjunto a escala de peatón. Para evitar que se perciba como un lugar hermético, se propone como limitante evitar formas de torres o bloques, y se buscan formas de fácil lectura externa, donde se pueda apreciar el elemento humano circulando en su interior. Es así como el aspecto de circulación vendrá a ser lo que le da carácter al proyecto. Esta circulación irá siendo moldeada de acuerdo a la necesidad de movilidad dentro del programa, el cual se dispone dentro del edificio con variaciones del nivel de privacidad para darle un sentido de flexibilidad al conjunto. El resultado fue el desarrollo de un anteproyecto que se condisera un ejercicio: el cuestionarse la manera convencional de concebir edificios de uso mixto o institucionales, donde generalmente el edificio se hace en base a una suma de programas indenpendientes sin nexo alguno. Tournon 3-13 busca más allá de ser residencia, busca construir ciudad.
Proyecto penetrable desde distintos costados, con aproximaciones a nivel de peatón orientadas de acuerdo al estudio de los posibles recorridos a suceder.
LEGIBILIDAD Edificio de fácil lectura desde las visuales de la calle, evitando que se perciba como un lugar hermético.
Disposición variada de espacios de distinto carácter de acuerdo a una necesidad de converger tipos de usuarios, evitando la segregación. Asimismo, aprovechar superficies externas para darles doble uso (cerramiento + circulación).
DESARROLLO CONCEPTUAL
APERTURA
FLEXIBILIDAD
DESARROLLO CONCEPTUAL
ESTUDIANTES LOCALES CON BECA - Programa: Licenciaturas - Condición: Hablar español - Beca: De Asistencia Socioeconómica o al Mérito - Porcentaje de Beca: 30% y 50% - Requerimiento: Disponibilidad de asistencia a las actividades de la ULACIT.
ESTUDIANTES INTERNACIONALES DE INTERCAMBIO - Programa: Licenciaturas +Business Administration & Economics +Int. Relations and Political Science +General Education - Condición: No hablan español - Tiempo de Estadía: +4 semanas +5 semanas +8 semanas +15 semanas - Costo del programa al que asisten: +$2,700 +3,204 +4,327 +$7,038
TRABAJADORES INSTITUCIONALES
DOCENTES UNIVERSITARIOS - Programa: Licenciaturas y Maestrías - Nivel Académico: Alto - Nivel Socioeconómico: Medio - Condición de Vida: (Probablemente) trabaje paralelamente por cuenta propia - Horario de Ocio: No establecido, muy variable.
-
Nivel Académico: Medio Nivel Socioeconómico: Medio Horario de Trabajo: 8 AM - 5 PM Horario de Ocio: Post-trabajo, 5 PM en adelante. - Generación: Millenial - Intereses: Actividad física
LA RAMPA PUBLICA Este elemento de conexión fue diseñado como herramienta de conexión entre todos los espacios publicos. Esta inicia en Nivel 0, con acceso desde Ruta Naturbana. La rampa continua y bordea el edificio, recorriendo los espacios que deberían ser accesibles para usuarios externos a la ULACIT.
DESARROLLO CONCEPTUAL
2
CA LLE 3A
CALLE 3
1
ANA NATURB A RUTA ACCESO
3
A Estacionamiento de Bicicletas
1
66 m² 2
4
3
4
5
PR
B
O YE C
1
C
-0.996 m
C IO
A109
N D
O ES
E RA
C AC
M BL
EO Y RÁN Y BB ER LO BT A SU SO TO CE IEN AC AM ON
PU
CI TA ES
PA
C
IC A
Lobby - Áreas Publicas 35 m² Casilleros 12 m² S.S. Hombres
H
D
14 m² S.S. Mujeres i am en ac Alm
8 m² 4
3
2
I
1
to en
Lobby 98 m²
SUBE
A
J
Módulo Comercial 1
F
60 m²
I EN AV
SUBE
D A
R
O
3
Y
2 1
to en
IO
N
D
3
4
5
6
7
8
9
10 11 12 13 14 15 16 17 18
-
Área de Mantenimiento
32 m²
16 m²
SUBE
E
R
A
M
PA
1
Spot - Ventas Ambulantes 2 20 m²
Cuarto de Basura
SUBE
6 m² Salida de Emergencia 38 m²
16
15
14
13
12
11
Área de Limpieza
Casilleros de Personal
14 m²
7 m²
10
9
8
7
E
6
5
4
3
2
A
P
U
B
L
IC
A
11 10
9
RU TA
8
7
NA TU R
6
5
BA NA
4
3
2
1
SUBE
-0.930 m
4
---
Area de PasoHacia Area Comercial
ES O
2
3
4
5
-1.000 m
Escritorio de Control 22 m²
RUTA SUPERINT NATURBANA ENDENC IA DE BA NC
-3.000 m
1
CO NTR D OL ACC E ESO
CALLE 3
D
2
C
r do
SUBE
AC C
sti Ve
C
C
SUBE
IO R
G 6
ES R R TO
H
I
J
ES
59 m²
1
F
C
TOR R
i am en ac Alm
Módulo Comercial 3
G
E
EST ACCE A S ADM CIONA O INIS MIE TRA NTO TIV O
2 m²
RIO
r do
Computo
CA LLE 3A
P
sti Ve
B
PUN TE -
61 m²
to en
i am en ac Alm
Módulo Comercial 2
A 13
SUBE
1
1era Planta 1 : 200
OS
SECCION TRANSVERSAL PERSPECTIVADA
PLANTAS ARQUITECTONICAS
1
00
7.3
2
m
3
99
7.2
4
A
m
8.3 00
SUBE
m
B
1 A109
71 m²
17
7.5
7m .81
23
Study Room
m
C
BAJA
00
8.0 m
D
- CA I R SO BL EN A PU C AS ARE A CI HA
H
I
J
A 8.3
F
00
SUBE
m
Terraza de Eventos
SUBE
129 m²
B 7.5
1
17
uto mp 2 Có 1 m
m 7m .81
31
C 0m
0 8.0
---
5
Lavanderia
D
SUBE
4
5 m²
0 8.0
12. 4
00 m
0m
DUCTO DE BASURA
E
6.7
50
m
6.7
50
G
20.
250
m
m
6 6.7
50
H
m
I
J
1
2da Planta 1 : 200
1
00
7.3
2
m
3
99
7.2
4
A
m
00
8.3 m
B 1 A109
17
7.5
7m .81
23 m
C
00
8.0 m
H
D
I
6.7
50
A
13.
500
m
J
6.7
F
SUBE
00
8.3
SUBE
m
50
m
m
SUBE
B 17
7.5
o ut mp 2 Có 1 m
m 7m .81
31
C
7
6
5
4
3
2
1
8.0
SUBE
m 00
---
5
Lavanderia
D
SUBE
4
4 m²
8.0
DUCTO DE BASURA
m 00
Vestidores
Wellness Center - Yoga y Arte Corporal
4 m²
85 m²
E
6.7
50
m
6.7
50
G
20.
250
m
6
m 6.7
50
H
m
I
J
1
3era Planta 1 : 200
1
00
7.3
2
m
3
99
7.2
4
A
m
00
8.3 m
% 18
. ND PE
B
1
17
7.5
7m .81
23
A109
m
C
00
8.0 m
H
D E N CIO AL ILA R NT ATU VE N N DE IO O AC CT IN DU ILUM
I Lavanderia
8.3
A
00 m
E N CIO AL ILA R NT ATU VE N N DE IO O AC CT IN DU ILUM
Área de Coworking
50
m
13.
500
m
J
A108
F
SUBE
6.7
1
5 m²
6.7
50
m
SUBE
178 m²
17
7.5
B
1
m
uto mp 2 Có 1 m
7m .81
31 21 20 19 18 17 16 15 14 13 12 11 10 9
8.0
C
8
00
SUBE
m
SUBE HACIA ESCALE RA EMERGE DE NCIA
00 8.0
D
Wellness Center Bodega
SUBE
4
5 m²
m
Wellness Center - S.S.
DUCTO DE BASURA
5 Area de Circulación
Wellness Center Crossfit
48 m²
85 m²
24 m²
---
6.7
50
E
m
6.7
50
20.
250
G
m
m 6.7
50
m
6
H
I
J
1
4ta Planta 1 : 200
1
00
2
7.3
m
3
4
99
7.2
A
m
00
8.3 m
B 1 A109
17
7.5
7m .81
23 m
C
00
8.0 m
H
D E N CIO AL ILA R NT ATU VE N N DE IO O AC CT IN DU ILUM
I 6.7
8.3
1
m
F Study Room 73 m²
E N CIO AL ILA R NT ATU VE N N DE IO O AC CT IN DU ILUM
SUBE
13.
m
500
m
J
A108
00
A
50
6.7
50
m
SUBE
SUBE
17
7.5 m
B
7m .81
31 00
8.0
2
m
C
SUBE
8.0
---
00
6
m
D
4
5
Lavanderia
SUBE
5 m²
12.
397 m
DUCTO DE BASURA
E 6.7
50
m
G
6.7
50
20.
250
m
6
m
H
6.7
50
m
I
J
1
5ta Planta 1 : 200
ELEVACION ARQUITECTONICA
SECCION LONGITUDINAL PERSPECTIVADA
VISUALIZACIONES DEL PROYECTO
UNIVERSIDAD VERITAS FACULTAD DE ARQUITECTURA TALLER DE DISENO 10 IVANIA GUTIERREZ OROZCO DOCENTES: DANA VIQUEZ / ALONSO GAMBOA