Manual corporativo 2 parte 2 b ehance

Page 1

Capítulo III: Aplicaciones de la Identidad

2.SEÑALIZACIÓN Se entiende como señalización todas las piezas gráficas que cumplan la función de orientar y facilitar el desplazamiento de las personas en un espacio determinado. Los diferentes tipos de señalización que se pueden aplicar son aquellas que contienen pictogramas o íconos, tipografías, mixtas y direccionales, para efectos del manual se mostrarán las señalizaciones básicas (pictogramas), departamentales (rótulos) y direccionales (chupeta direccional). 2.1 Señalización básica Está compuesta por piezas gráficas que son en su totalidad icónicas, son utilizadas para identificar áreas específicas como los sanitarios, salidas, extintores, escaleras de emergencia, cuartos de limpieza, comedores, etc. Se normatizarán exclusivamente los pictogramas que identifican los sanitarios de damas y caballeros, cuyo soporte será en acrilico y rotulación mate, se buscarán colores similares a los colores corporativos para asegurar que no se pierda la línea gráfica, las señales se fijarán a las superficies (puertas) con teipe doble contacto a una altura de 160 a 170 centímetros del piso y ubicándolas centradas en las puertas. Se presentará un ejemplo proporcional de la ubicación, la construcción geométrica y normatización de la señalización básica. Todas las medidas serán expresadas en centímetros y a escala.

96 3

21

34,5

3

3

19

31

165

150

203

55


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.