Arquitectura High Tech

Page 1

OCTUBRE

LA TENDENCIA ARQUITECTÓNICA CON UNA APARIENCIA INDUSTRIAL

20 22

UNASAM-FIC-EPAU

La revitalización de la Arquitectura Modernista

ARQUITECTURA

Docente: Lady Zamora Terrones Autor(a): Peñaranda Quito Jimena Ivon 181.3602.038

HIGH

La high-tech es un movimiento arquitectónico que nace en los años 70 y consiste en incorporar elementos industriales y tecnológicos en la concepción de todo tipo de edicios, viviendas, ocinas, museos y fábricas.

TECH

ORI GEN

1

Hechos Históricos

HIGHTECH (ALTA TECNOLOGÍA)

Con la crisis del petróleo, muchos de estos edicios se volvieron´imposibles de mantener uso de: Materiales metálicos Vidrio

1/2

Estilo arquitectónico que se desarrolló durante los años setenta. Toma su nombre del libro The Industrial Style and Source Book for The Home, publicado en 1978 por Joan Kron y Suzanne Slesin.

THS

02 03

Estilo arquitectónico que surgió en la década de:

2

Características formales Fachadas

Mantenía la característica de plasmar fachadas de aspecto metálico y brillante. Arquitectura Moderna

En los años noventa comenzó a construir por todo el mundo: la Mediateca de Nîmes y el acueducto de Milleau en Francia, la torre de Collserola en Barcelona, el metro de Bilbao, la cúpula del Reihstag en Berlín, los aeropuertos de Hong Kong y Pekín

TPM

¿CUÁLES FUERON SUS PRINCIPALES

El fundamento principal de la arquitectura High Tech es que tanto la estructura como los detalles en el proceso de construcción son de materiales tecnológicos.

La arquitectura High Tech se basa en muchos temas propios de la Arquitectura Moderna, de los cuales se apropió reelaborando y desarrollando sobre la base de las últimas tendencias.

¿Qué es lo que integran? Vidrio

Primer elemento

Los objetivos principales de la arquitectura High Tech consiste en un juego creativo de crear cualquier cosa nueva evidenciando la complejidad de la técnica.

Acero inoxidable

Segundo elemento Tercer elemento

Arq. Norman Foster

OBJETIVOS?

¿CUÁLES FUERON SUS PRINCIPALES FUNDAMENTOS?

Otras instalaciones

La arquitectura moderna se esforzó en rebelarse contra los cánones establecidos para crear una nueva esté ca. La arquitectura High Tech con núa esa ac tud de rebeldía.

Características espaciales

La técnica, en algunos aspectos, implicó la base del fundamento estético de las construcciones. El movimiento buscó dar a todo una apariencia industrial.

En lo que respecta al diseño interior había una preferencia por utilizar objetos familiares a la industria.

Serie de “cojines” hinchables de:

Fundamenta en algunos temas de la arquitectura moderna pero reformando su propia identidad.

El objetivo era brindar a la gente una familiaridad entre el espacio de:

TRABAJO

LUGAR DE VIVENCIA O ENTRETENIMIENTO

INDUSTRIAL

Recipientes usados en la industria química como jarrones para ores.

ETFE

LA

ESTÉTICAINDUSTRIAL TENDENCIAS

ACTUALES

Arq. Norman Foster

Estadio Nacional de Pekín

Características tecnológicas / constructivas La evolución tecnológica permite estar en una constante búsqueda e investigación sobre los nuevos materiales Variedad industrial

VIDRIO

ACERO ALUMINIO

POLICARBONATO

Y los usos que se les puede dar, logrando así incen var el desarrollo tecnológico.

REPRE SEN TANTES

El Centro Pompidou que fuera reconocido como un exponente de la nueva tendencia rápidamente mutó en el ejemplo de lo que no debía hacerse.

Foster , Rogers, Thomas Herzog, etc., decidieron refundar el High Tech para afrontar problemas de la humanidad.

Incorporación de elementos de la industria de alta tecnología. La alta tecnología renovada apareció como el modernismo , ayudado por los avances tecnológicos aún más.

CARAC TERÍS TICAS

Techos Pisos Muros

UN ENORME AVANCE ENERGÉTICO

EL EXPRESIONISMO ESTRUCTURAL

TENDENCIA

El libro muestra abundantes ejemplos de obras donde priman los materiales industrializados particularmente utilizados en: 01

Que no solo implicaron en un veloz envejecimiento sino

Durante la Conferencia Internacional de Florencia sobre la energía solar en la arquitectura y el urbanismo fundan el grupo READ que recibe apoyo de la Comunidad Europea.

CENTRO EXPONENTE DE LA NUEVA

POMPIDOU

A

Exposición de componentes técnicos y funcionales de la construcción, una disposición relativamente ordenada y un uso frecuente de componentes prefabricados. Las paredes hechas en base a vidrio.

MATERIALES

INDUSTRIALIZADOS Los elementos técnicos mostrados para generar la estética industrial no eran solamente a los nes estéticos sino a los funcionales.

ENERGÍAS ALTERNATIVAS Arquitectura

ECOTECH

PAREDES ESTRUCTURAS

Uso de energías alternativas como consecuencia de la crisis de los noventa del petróleo. Utilización de materiales tecnológicamente avanzados, pero acorde con materias primas naturales, y el bajo consumo energético, apostando de manera sustentable.

Hacían gran uso de estructuras de acero, brindando aún más el aspecto industrial.

01

02

03

NORMAN FOSTER

TERRY FARREL

NICHOLAS GRIMSHAW

1935 Norman Robert Foster es un arquitecto británico, galardonado con el premio Pritzker en 1999 y el Premio Príncipe de Asturias de las Artes en 2009.

1938 Arquitecto y diseñador urbano británico. En 1980, después de trabajar 15 años en sociedad con Sir Nicholas Grimshaw, Farrell fundó su propia rma, Farrells.

1939 Nicholas Grimshaw, es un arquitecto británico. Es el socio principal del estudio Nicholas Grimshaw & Partners. Comenzó sus estudios en la Escuela de Arte de Edimburgo.

04 JOHN BURGEE 1933-2021 Arquitecto británico nacido en Italia, saltó a la fama con sus controvertidos diseños del Centro Pompidou en París y el edicio Lloyd's en Londres. Era considerado como uno de los arquitectos más exitosos e inuyentes del mundo.

3 CONCLUSIÓN Esta arquitectura se basa en la búsqueda y expresión de elementos industriales/tecnológicos en la concepción de sus edicios, por lo que genera grandes oportunidades para optimizar procesos en la arquitectura y construcción.

HT L 01


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Arquitectura High Tech by Jimena Peñaranda Quito - Issuu