Urbanismo II Perú
Áncash
Huaraz
Huaraz
02
ANÁLISIS URBANO PARA EL DISEÑO SOSTENIBLE EN LA REGIÓN ÁNCASH
Identicar las problemáticas que conforman los factores urbanos de la ciudad de Huaraz.
GENERACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS
¿HUARAZ CUENTA CON UN PLAN URBANO SOSTENIBLE?
PROBLEMÁTICA
La ciudad de Huaraz no cuenta con un plan urbano sostenible, ya que la organización de la ciudad como la conocemos hoy en día, surgió en base a la expansión desordenada después de los desastres naturales por las que pasó.
La ciudad de Huaraz, al no contar con un plan urbano sostenible, trae consigo problemáticas como la contaminación, desorden de la trama urbana, comercio centralizado, inseguridad y alcantari-llado.
Puente Huascarán Puente Raymondi Puente Comercio Callhua Puente Tacllán
1 2 3 4 5
Río Quillcay
1 2 3
Según zonas diferenciadas:
Formal
18.0 Tm
Informal
4
01
1948
1946
02
1970 ORGANIZACIÓN DE SU TRAMA URBANA 1 2
Reticular
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVOS ESPECÍFICOS Identicar las características de la población que conforma a la ciudad de Huaraz.
¿CÓMO SE COMPONE LA POBLACIÓN HUARACINA?
3
Radial
Debido a los desastres naturales, la ciudad sufre variaciones debido a la organización de su trama urbana, creciendo desordenadamente.
CENTROS EDUCATIVAS
1. GUE Mariscal Toribio de Luzuriaga. 2. IE Simón Antonio Bolívar. 3. IE La Libertad. 4. CNP Santa Rosa de Viterbo. 5. IE Fe y Alegría.
MATERIALIDAD
1
BARRIO SHANCAYÁN
Barrio que surgió por una expansión urbana.
CENTROS DE SALUD
03
1. Clínica San Pablo. 2. Clínica San Francisco de Asís. 3. Hospital de Huaraz Víctor Ramos Guardia.
500 40 345
Irregular
3
2
EQUIPAMIENTO
Identicar y analizar los factores urbanos dentro de la ciudade Huaraz para un diseño sostenible.
01
5
Esta basura es trasladada a la planta de tratamiento en Pongor.
2.0Tm
(Fuente: INEI)
1782
Aguirre Márquez, Nataly Paola Berrios Jirado, María del Carmen Fernández Tafur, Jorge Melvin Peñaranda Quito, Jimena Ivon
Docente: Arq. Diana Esther, Saldaña Sarachaga
Mujeres
20 000
VÍAS EN MAL ESTADO
Actualmente las vías se encuentran sin mantenimiento alguno, lo que en muchos casos, ocsiona inconvenientes a los vehículos motorizados.
PARQUES
31 382
66 888
ALTURA DE EDIFICACIÓN
1. Parque de los Leones. 2. Boulevard Pastorita Huaracina. 3. Parque Simón Bolívar. 4. Plaza de Armas. 5. Parque de Belén 6. Parque de las Banderas.
44 883
Varones 93 268 114 045
Identicar las causas y consecuencias del comercio en zonas centralizadas de la ciudad.
2
CONGESTIONAMIENTO VEHICULAR 1
Zonas céntricas de la ciudad.
3
118 000 122 000
(Fuente: Censos de la población del INEI y de la municipalidad de Huaraz)
Comercio Enseñanza Transportes Administración pública Servicios sociales Intermediarios nancieros
CENTROS DEPORTIVOS 1. Estadio Rosas Pampa. 2. Coliseo Cerrado de Huaraz. COMERCIO 1. Mercado Central. 2. Mercado Popular.
5 4
CATEDRALES E IGLESIAS 1. Iglesia de Centenario. 2. Catedral de Huaraz. 3. Iglesia de Belén. 4. Iglesia de la Soledad.
2 6 2 4
2 3 2 1
(Fuente: INEI)
1
5
3
2 1
3 3
1
1
1
4
2
Electricidad Construcción
1
PUNTOS PRINCIPALES DE COMERCIO
No especicado VÍAS PRINCIPALES
Manufactura
Busca trabajo
Av. Confraternidad Internacional Este Av. Confraternidad Internacional Oeste
Principales mercados de la ciudad 1 Mercado central. 2 Zona de comercio intensivo.
Av. Fitzcarrald y Av. Luzuriaga Av. Raimondi
BARRIOS
Minas
El Pinar Casca Pampa Centenario Shancayán
01
Rosas Pampa San Francisco Shancayán Casca Pampa
Belén Pedregal La Soledad Monterrey
Dentro de la conguración de los barrios existen barrios históricos como, centenario e independencia.
Agricultura
04
2
El problema de centralización en la ciudad, viene junto al comercio informal.
Identicar el equipamiento y accesibilidad a los recursos en la ciudad de Huaraz.
MAL USO DE EQUIPAMIENTO URBANO 1 Boulervard Pastorita Huaracina
2
Bancas y postes de luz en mal estado.
La tendencia de crecimiento urbano se da hacia el lado Norte, y en esta se van formando barrios como la del Monterrey. Otros Barrios como el Pinar, que crece al lado Noreste de la ciudad, este se formó por la actividad de la minería.
1
2 3 Shancayán y Villón Alto
3
Zonas sin luminaria y con problemas de alumbrado público. CONSECUENCIAS
MAPA DE ZONIFICACIÓN DE PELIGROS GEOLÓGICOS
Buena Calidad Calidad Interna
01
02
MAL SERVICIO DE AGUA POTABLE
Inhabilitado por peligro de aluvión Baja calidad, apta para construcción liviana y otra con cimentación adecuada.
1 2 3 4
PLANO DE USO DE SUELOS
Residencial Densidad Media
Cono Aluviónico Zona de Comercio Zonal
Residencial Densidad Alta Residencial Densidad Media Especial Residencial Densidad Alta
Salud Zona Pre-Urbana Otros usos Av. Confraternidad Internacional Este Av. Confraternidad Internacional Oeste
Av. Fitzcarrald Av. Raimondi Fuente: PDU Huaraz
Shancayán Nicrupampa Villón Alto Tacllán
1 2
Existe en los alrededores de la ciudad, zonas en las cuales no llega servicios de agua potable, y junto a ello calles que cuentan con problemas de alcantarillado. 4 3 Falta de mantenimiento
Inundaciones
Desborde
ABRIL
HUARAZ
GRUPO 04
UNASAM-FIC-EPAU
20 22