
3 minute read
Tratamiento para la discapacidad motriz
TRATAMIENTO PARA LA DISCAPACIDAD MOTRIZ.
La fisioterapia o terapia física ocupa un lugar muy importante en la atención de las personas con discapacidad física. Su objetivo es promover, mantener y aumentar su nivel de salud, colaborar en su rehabilitación física y aumentar su calidad de vida a nivel social, familiar y laboral.
Advertisement
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define en 1958 a la Fisioterapia como: ´´El arte y la ciencia del tratamiento por medio del ejercicio terapéutico, calor, frío, luz, agua, masaje y electricidad. Además, la Fisioterapia incluye la ejecución de pruebas eléctricas y manuales para determinar el valor de la afectación y fuerza muscular, pruebas para determinar las capacidades funcionales, la amplitud del movimiento articular y medidas de la capacidad vital, así como ayudas diagnósticas para el control de la evolución" .

¿EN QUÉ CASOS SE ACONSEJA REALIZAR FISIOTERAPIA A PERSONAS CON DISCAPACIDAD FÍSICA?
Los especialistas aconsejan rehabilitación física cuando haya problemas para realizar una actividad diaria. Puede aconsejarse a personas que han sufrido lesiones musculares y neurológicas y a quienes presentan un retraso o dificultades para su desarrollo motor:
Parálisis cerebral
Trastornos genéticos
Afecciones pulmonares y cardíacas
Lesiones medulares
Traumatismos craneoencefálicos
Enfermedades musculares
Enfermedades degenerativas


Los tratamientos de terapia y rehabilitación física se diseñan y programan individualmente. En todos los casos, la fisioterapia tiene entre sus objetivos que el paciente:
Adquiera fuerza Mejore sus movimientos Fortalezca sus habilidades
Las técnicas incluyen mejoras en la flexibilidad, fortalecimiento de los músculos y aumento de la resistencia, favoreciendo la calidad de los movimientos del paciente gracias al equilibrio y la coordinación.


Tratamientos de terapia y rehabilitación física
1. Kinesioterapia Se trata de la aplicación de distintas terapias y métodos con el objetivo de analizar aspectos anatómicos, fisiológicos, y movimientos biomecánicos del cuerpo. Los tratamientos se basan especialmente en movimientos, activos o pasivos, de las articulaciones o músculos afectados para recuperar o mejorar su funcionalidad.

2.Fisiatria Se basa en el empleo de técnicas quirúrgicas de medicina y rehabilitación física para pacientes con discapacidad física. Se aplica electricidad para detectar los nervios y músculos dañados a tratar. Combinada con ejercicio físico, la fisiatría puede restaurar la movilidad y la funcionalidad del paciente sin la necesidad de cirugía.
3. Termoterapia Es la aplicación de calor en el cuerpo por medio de elementos materiales a temperatura superior a la del cuerpo humano. El calor se propaga por medio del agente térmico llegando hasta el organismo y logrando así, que surjan los efectos terapéuticos.

4. Crioterapia Consiste en la aplicación de frío intenso en la zona a tratar con el fin de destruir un tejido patológico o dañado.

5. Láser Como terapia física, el láser puede ayudar a paliar el dolor causado por, inflamación local no séptica, artritis, esguinces, desgarros musculares o traumatismos.
6. Técnicas miofasciales Enfocadas a la recuperación de lesiones del aparato locomotor. Es una técnica manual que consiste en masajear el tejido conjuntivo para aliviar bloqueos y tensiones musculares trabajando la fascia que los envuelve y mejorar también la circulación

