2 Liderazgo Innovador
Liderazgo innovador Consejo: Como parte del talento humano de una organización, tu puedes liderar procesos de innovación. Recuerda que tu haces el cambio. Definición: Según la RAE un líder es: Una "Persona que dirige o conduce un grupo social u otra colectividad."
1
Entonces ¿Cómo se relacionan la innovación y el liderazgo? Pues bien, antes de entender esta relación debemos analizar la relación entre la innovación ,la creatividad y el entorno de la organización. Nota: "La innovación se nutre de la creatividad, es decir la innovación asocia la creatividad a la generación de ideas para solucionar problemas y/o para suplir necesidades del entorno. " (Castaño, 2018) Desarrollar una cultura de innovación requiere un entorno que favorezca la creatividad; un clima organizacional creativo promueve las innovaciones. Aquí es donde el liderazgo toma protagonismo, pues son los líderes los que se encargan de crear entornos creativos, de transmitir la identidad organizacional y de alinear los objetivos estratégicos con las expectativas del talento humano. 2
Liderazgo y entorno Nota: La identidad organizacional es el conjunto de percepciones que se tienen de una organización y que vienen dadas por sus creencias, actitudes, valores y estilo. Consejo: Revisa la misión y visión de tu organización para conocer más acerca de su identidad organizacional.
3
El liderazgo en las empresas es indispensable para el ecosistema innovador al influir en la identificación, fidelización, creatividad, productividad, bienestar y felicidad de las plantillas, la transmisión de conocimiento y legitimación del liderazgo. (Castro Martínez, 2021) Nota: "La innovación no es creatividad, la innovación se nutre de la creatividad, pero no necesariamente ser creativo significa ser innovador. De nada sirve una gran creatividad que no soluciona nada." (Castaño, 2018) Consejo: "Un líder que quiera llevar adelante una organización o proyecto ambicioso debe ser capaz de gestionar la creatividad, tanto la suya como la de sus colaboradores. Porque, aunque no lo creas, todas las personas son creativas". (Castillo & Cubeiro, 2016)
4
Objetivos estratégicos Definición: "Los objetivos estratégicos son los fines o metas desarrollados a nivel estratégico y que la organización pretende lograr en un periodo determinado de tiempo". (Roncancio, 2018) Nota: La innovación y el liderazgo deben estar alineados con los objetivos estratégicos de la organización, de esta manera sus acciones se vuelven coherentes y permean la identidad organizacional. 5
Consejo: Consulta los objetivos estratégicos de tu organización, seguramente estés trabajando por un gran propósito. En la actualidad los objetivos estratégicos de las empresas se han alineado a nivel global con la sostenibilidad. Esto quiere decir que sus objetivos tienen en cuenta el desarrollo económico, social y ambiental. Definición: “El Desarrollo Sostenible consiste en satisfacer las necesidades de la generación presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades.” (González, 2020) El 25 de septiembre de 2015, los líderes mundiales adoptaron un conjunto de objetivos globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos como parte de una nueva agenda de desarrollo sostenible; los objetivos del desarrollo sostenible. (ODS, 2020)
6
Sostenibilidad En 2015, la ONU aprobó la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible, una oportunidad para que los países y sus sociedades emprendan un nuevo camino con el que mejorar la vida de todos, sin dejar a nadie atrás. La Agenda cuenta con 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible. (ODS, 2020)
7
Ejemplo: Algunos Objetivos estratégicos: Cumplir con los cronogramas de obra y mantenimiento del contrato Ejecutar los entregables establecidos en el contrato, dentro de los plazos y condiciones pactadas. Consolidarse como una empresa modelo en la ejecución de grandes proyectos de infraestructura. Brindar a los colaboradores oportunidades de capacitación y bienestar. Ejecutar el proceso constructivo con los más altos estándares de calidad garantizando, en primera instancia, la vida útil de las obras ejecutadas en el periodo contractual y en consecuencia, eliminando impactos socio-ambientales de nuevas intervenciones.
8
Comunicación y liderazgo Definición: La comunicación interna (CI) es la encargada de alinear los propósitos de los empleados con los objetivos estratégicos de forma que sea posible crear una identidad organizacional y una cultura de innovación. Nota: Un buen líder debe comunicar, tener una buena gestión del cambio y propiciar la felicidad de la plantilla. 9
Nota: "La comunicación juega un importante papel en el desarrollo de la innovación como intermediadora y facilitadora del cambio potenciando las relaciones entre los miembros de la empresa". (Leeuwis & Aarts, 2011). Nota: La comunicación “es la base de un buen ambiente de trabajo, lo que demuestra que la productividad aumenta a medida que los trabajadores se sienten más satisfechos y felices con sus tareas en un espacio dominado por un agradable ambiente interpersonal” (Oliván, 2017, p.1536). Nota: El talento humano es una de las fuentes más importantes de innovación , "pues sus ideas pueden contribuir a desarrollarla al tiempo que supone un beneficio para ellos mismos". (Dedahanov et al., 2017, p.234).
10
CULTURA Y CLIMA LABORAL
COMUNICACIÓN INTERNA
Identificación Compromiso Satisfacción Pertenencia Productividad
FELICIDAD LABORAL
LÍDER ORGANIZACIONAL LÍDER COMUNICATIVO
LÍDER CARISMÁTICO
LIDERAZGO
Facilitadores
Creatividad
Innovación
Nota: Relación entre comunicación interna e innovación a través de la cultura corporativa y la felicidad organizacional.
11
Tomada y adaptada de (Castillo & Cubeiro, 2016)
Definición: El liderazgo es la "capacidad de tomar la iniciativa, gestionar, incentivar, promover, delegar, motivar y evaluar a un grupo humano". Definición: Además también puede entenderse como “el proceso de influencia interactiva que se da cuando, ante un determinado contexto, algunas personas o un grupo acepta a alguien como su líder para alcanzar objetivos comunes” Nota: Retomemos: 1.El liderazgo es un proceso y no una cualidad 2.El liderazgo requiere influir positivamente 3. El liderazgo debe ser aceptado 4. El liderazgo depende del contexto 5. El liderazgo compartidos.
construye
objetivos
12
¿Cómo aportar? Consejo: Siempre que tengas una idea que pueda solucionar una necesidad o problema, compártela. Tu puedes ser un líder en innovación. Consejo: Lee las siguientes definiciones sobre los roles que puedes tomar en el liderazgo para la innovación dentro de tu organización y asume uno de ellos.
13
Nota: No todos los líderes son iguales, dependiendo del contexto cada tipo de líder desempeña un papel. A continuación podrás ver los diferentes roles que puedes asumir como un líder en innovación. Definición: "Superficial": "Arregla los problemas tan superficialmente que vuelven a salir sin ser resueltos de manera definitiva. Utiliza ‘paños de agua tibia’ para resolver problemas que requieren tratamientos profundos. En este nivel se crean círculos viciosos que acaban con la innovación, no hay una luz al final del túnel". (Jaramillo, 2017) Definición: "Solucionador de problemas": Ante situaciones que requieren una solución, va a la raíz de los problemas. No espera a que las situaciones se conviertan en problemas, los anticipa, sin embargo, tiene una óptica limitada para solucionarlos. Es el primer nivel hacia la innovación. (Jaramillo, 2017) 14
Rol de líder Definición: "Explorador": "Busca nuevas alternativas para la solución de situaciones específicas. Ve los problemas con una óptica ampliada en donde las soluciones pueden venir de campos no formales, ni explorados por la organización". (Jaramillo, 2017) Consejo: Cree en ti, tienes potencial, no te conformes con lo superficial. 15
Definición: "Visionario": "Descubre nuevas posibilidades. Está conectado con otros sistemas e incorpora nuevos atributos. Abre oportunidades". (Jaramillo, 2017) Definición: "Pionero": "Creador de realidades y experiencias. Hace realidad sus inventos. Combina la creatividad y la aplicación práctica. En algunas ocasiones los pioneros no fueron los primeros en tener la idea, pero sí en desarrollarla de forma práctica". (Jaramillo, 2017) Ahora que conoces los diferentes roles que puedes jugar en el liderazgo para la innovación anímate a participar en los procesos de innovación de tu organización. Consejo: Mantente informado sobre las capacitaciones y laboratorios de innovación, puede que el siguiente esté muy cerca.
16
Referencias Bibliográficas Castaño, B. (2018). Manual del Innovador Manual del Innovador. OCDE, & EUROSTAT. (2005). Manual de Oslo. In Manual de Oslo. http://www.conveniosenaidt.com/assets/manual_de_osl o.pdf%0Ahttp://www.itq.edu.mx/convocatorias/manualde oslo.pdf
17
Castro-Martínez, A., & Díaz-morilla, P. (2021). La comunicación interna como área estratégica para la innovación a través de la gestión del cambio y la felicidad organizacional. 131–148. Castillo, A. M., & Cubeiro, J. C. (2016). Liderazgo innovador para dummies (S. L. U. Centro Libros PAPF (ed.); Primera ed).
Utanchamdani, T., & Sabater, V. (2018). LIDERAZGO INNOVADOR EN LA GESTIÓN Y DESARROLLO DE LA INNOVACIÓN EN EL SIGLO XXI. Jaramillo, A. A. (2017). Liderazgo para la innovación CUMBRE. https://cumbre.cesa.edu.co/liderazgo-para-lainnovacion/ Roncancio, G. (2018). ¿Qué son los objetivos estratégicos y cómo crearlos? Algunos ejemplos. https://gestion.pensemos.com/que-son-los-objetivosestrategicos-y-como-crearlos-algunos-ejemplos
Gonzalez, M. (2020). Instituto de Sostenibilidad | Gro Harlem Brundtland. https://institutodesostenibilidad.es/sostenibilidad-enfemenino-gro-harlem-brundtland/
18