Manual de Innovación

Page 1

1 Manual de innovación


Manual de innovación El presente manual busca acercar los conceptos de innovación y liderazgo a nuestro talento humano con la finalidad de potenciar la cultura de innovación. Adicionalmente se busca que cualquier persona de la organización logre apropiar nuevos conceptos e integrarlos como herramientas para reafirmar el compromiso con la sostenibilidad, la optimización de recursos 1


y la generación de impactos positivos en el entorno. En términos generales se trabajarán 3 temáticas: Innovación, Liderazgo innovador y Laboratorios de Innovación. ¿Cómo navegar en este manual? Antes de comenzar presta atención a los íconos que encontrarás en la parte izquierda de cada página. Consejo: Son pequeños consejos que te ayudarán a aplicar lo aprendido. Definición: Pequeños textos que exponen con claridad los diferentes conceptos. Ejemplo: Pequeños ejemplos que facilitan la comprensión de los conceptos. Nota: Textos que permiten aclarar y retomar los temas del manual.

2


¿Qué es Innovación? Consejo: Deja de lado todas las ideas que te hagan pensar que la innovación es un tema ajeno y lejano a ti. Definición: Según la definición de la RAE la innovación es: la "acción o efecto de innovar", refiriéndose con esta acción a "Mudar o alterar algo, introduciendo novedades".

3


Partiendo de esta definición es importante que resaltemos algunas palabras importantes para entender lo que es la innovación. En primer lugar encontramos las palabras "alterar" y "mudar", haciendo referencia a un cambio, una modificación o transformación de algo existente. Ahora bien, para que esta acción de cambio se acerque al concepto de innovación, es necesario que esa modificación se de por la introducción de una "novedad". Nota: Es importante entender que el concepto de "novedad" depende del contexto, es decir lo que para algunas personas puede parecer algo muy novedoso para otras puede ser algo cotidiano.

4


¿Innovación? Ejemplo: En el 2010 en la ciudad de Lima se inauguró un sistema de transporte que consistía en buses articulados con un carril propio. ¿Les suena innovador? Seguramente para las personas de Lima este "nuevo" sistema de transporte pudo significar una gran novedad, pero si una persona de Bogotá hubiera ido en ese momento a Lima le habría parecido algo cotidiano; pues en Bogotá, se inauguró el Transmilenio en el año 2000. 5


Definición: "Ahora bien, cuando hablamos de innovación en la empresa, debemos circunscribir entonces el término, a la creación o mejora de productos, procesos, sistemas o formas de hacer las cosas, que garanticen la solución de un problema o suplir una necesidad empresarial".

Nota: Recapitulemos lo que tenemos hasta ahora: 1. Innovar es introducir una novedad. 2. Que algo sea novedoso depende del contexto. 3. La innovación debe solucionar un problema o suplir una necesidad de la empresa o comunidad.

6


¿Innovamos? Si retomamos la definición anterior, tenemos que, dentro de las empresas, la innovación consiste en la creación o mejora de productos, servicios o procesos. Esto significa que una empresa innovadora busca una mejora continua, y el aumento de la calidad de sus productos y servicios. Entonces ¿Qué tanto estamos innovando? 7


Consejo: Todos podemos innovar, seguro has tenido alguna idea novedosa, no dejes que estas ideas pasen desapercibidas, compártelas con los demás. Nota: Lee atentamente la siguiente definición y responde: ¿Estamos innovando? ¿Cómo puedo innovar? Definición: "Una innovación es la introducción de un nuevo, o significativamente mejorado, producto (bien o servicio), de un proceso, de un nuevo método de comercialización o de un nuevo método organizativo, en las prácticas internas de la empresa, la organización del lugar de trabajo o las relaciones exteriores." (OCDE & EUROSTAT, 2005) Bien, seguramente ya tienes una idea mas clara en cuanto a la innovación, pero aún quedan algunas dudas; no te preocupes, la definición anterior sólo abre las puertas de la siguiente temática: Los tipos de innovación.

8


Tipos de innovación Definición: Se distinguen cuatro tipos: las innovaciones de producto, las innovaciones de proceso, las innovaciones de mercadotecnia y las innovaciones de organización. Definición: Una innovación de producto se corresponde con la introducción de un bien o de un servicio nuevo, o significativamente mejorado, en cuanto sus características o en cuanto a su uso. 9


Producto Ejemplo: Hormigón Biológico: Entre las ventajas de este nuevo material (Producto), podemos destacar su contribución a la reducción de la polución, puesto que los tipos de musgos y líquenes utilizados absorben el CO2 y lo transforman en O2, contribuyendo de este modo a la mejora de la calidad ambiental.

10


Producto Ejemplo: Ladrillos: Ladrillos hechos con colillas de cigarrillos. Los metales pesados que contiene el cigarro como el arsénico, el níquel o el cadmio, quedan atrapados en los ladrillos al cocer la mezcla cambiando las características químicas del material. Así, los ladrillos se vuelven más ligeros y eficientes.

11


Nota: En este manual nos enfocaremos únicamente en la explicación de la innovación de producto y proceso. Definición: Una innovación de proceso es la introducción de un nuevo, o significativamente mejorado, proceso de producción o de distribución. Ello implica cambios significativos en las técnicas, materiales y/o los programas informáticos. Nota: Por lo general, la innovación en proceso busca optimizar los procesos productivos, mejorando los tiempos o disminuyendo los costos. Consejo: Una manera rápida de identificar oportunidades para innovación en proceso es preguntarse ¿Puedo mejorar este proceso?, ¿Cómo puedo mejorarlo?, ¿Cómo se realiza este proceso en otras organizaciones?

12


Proceso Ejemplo: Proceso de evaluación: Una innovación de IFC, miembro del Grupo del Banco Mundial, EDGE (“Excelencia en diseño para mayores eficiencias”). Esta metodología propone una disminución en la cantidad de recursos utilizados mediante una escala comparativa que toma como base estándares locales. 13


Proceso De esta forma, para obtener la certificación Edge, se deben cumplir indicadores de ahorro mínimo del 20% en energía, 20% en agua y 20% en energía incorporada en los materiales de la edificación. Nota: Los "procesos productivos" son el conjunto de tareas y procedimientos requeridos que realiza una empresa para efectuar la elaboración de bienes y servicios. (Hidrolavado, riego, pintura, etc...) 14


Proceso Ejemplo: Impresión 3D Con la tecnología de impresión 3D la manera de hacer muros, fachadas, cubiertas, etc... es más rápida. Esto permite aumentar la productividad y eficiencia, además, generar beneficios para los usuarios finales. Sin duda, en el mediano y largo plazo la impresión 3D va ser ampliamente utilizada en la construcción. 15


Tipos de innovación Nota: Recapitulemos; tenemos 4 tipos de innovación: 1. Innovación en producto 2. Innovación en proceso 3. Innovación en mercadeo 4. Innovación en la organización 16


¿Por qué innovar? La innovación se ha convertido en una herramienta indispensable para la supervivencia empresarial a largo plazo. Innovar permite potenciar las capacidades de las organizaciones, consiguiendo ventajas competitivas significativas, una mejora constante y un aumento en la calidad de los productos y servicios.

17


¿Por qué innovar? Nota: Repasemos las razones para innovar: 1. Mejorar la calidad de los productos y servicios. 2. Cumplir con los cronogramas de obra y mantenimiento del contrato. 3. Reducir los costos de producción y operación. 18


Referencias Bibliográficas Castaño, B. (2018). Manual del Innovador Manual del Innovador. OCDE, & EUROSTAT. (2005). Manual de Oslo. In Manual de Oslo. http://www.conveniosenaidt.com/assets/manual_de_osl o.pdf%0Ahttp://www.itq.edu.mx/convocatorias/manualde oslo.pdf

19


Castro-Martínez, A., & Díaz-morilla, P. (2021). La comunicación interna como área estratégica para la innovación a través de la gestión del cambio y la felicidad organizacional. 131–148. Castillo, A. M., & Cubeiro, J. C. (2016). Liderazgo innovador para dummies (S. L. U. Centro Libros PAPF (ed.); Primera ed).

Utanchamdani, T., & Sabater, V. (2018). LIDERAZGO INNOVADOR EN LA GESTIÓN Y DESARROLLO DE LA INNOVACIÓN EN EL SIGLO XXI. Jaramillo, A. A. (2017). Liderazgo para la innovación CUMBRE. https://cumbre.cesa.edu.co/liderazgo-para-lainnovacion/ Roncancio, G. (2018). ¿Qué son los objetivos estratégicos y cómo crearlos? Algunos ejemplos. https://gestion.pensemos.com/que-son-los-objetivosestrategicos-y-como-crearlos-algunos-ejemplos

Gonzalez, M. (2020). Instituto de Sostenibilidad | Gro Harlem Brundtland. https://institutodesostenibilidad.es/sostenibilidad-enfemenino-gro-harlem-brundtland/

20



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.