Estrategias de aprendizaje

Page 1

Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Humanidades Profesorado en Educación Primaria Intercultural Recursos y estrategias de aprendizaje de comunicación y lenguaje II Licda. Claudia Zelada

Estrategias de Aprendizaje

Camo de Paz Jaquelyn Mariela Carnè: 201909356


Índice Flash Cards............................................................................................................ 3 Ruleta Didáctica ..................................................................................................... 4 Abecedario ............................................................................................................. 5 Lluvia de Palabras ................................................................................................. 6 Libro Gigante ......................................................................................................... 7 La búsqueda del tesoro .......................................................................................... 8 ¡A formar lagos! ................................................................................................... 10

2


Flash Cards Tema: Diferenciación entre sustantivo, adjetivo y verbo, en español y en idiomas mayas agregando el estativo. Grado: Sexto primaria Tiempo de realización: 30 minutos.

Materiales:       

Cartón Hojas de colores Imágenes Tijeras Goma Lapiceros Sellador

Procedimiento: 1. Los estudiantes deben seleccionar y cortar el cartón a utilizar con una medida de 10x10 cm cada tarjeta. 2. Deben seleccionar las imágenes a utilizar para representar los sustantivos, adjetivos y verbos que colocaran en el cartón. 3. Pegar las imágenes en las tarjetas hecha con cartón. 4. Por último deben escribir los nombres de los objetos que cada imagen representa y forrar con sellador. Ejemplo de la estrategia:

3


Ruleta Didáctica Tema: Tipos de texto Grado: Sexto primaria Tiempo de realización: 30 minutos. Materiales:  Cartón  Hojas de colores  Imágenes  Tijeras  Goma  Lapiceros  Sellador  Spinner Procedimiento: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10.

Se procede a elaborar la figura a utilizar, en este caso un círculo con 22 cm de diámetro. Como siguiente paso se recorta la figura que hemos trazado. Se pinta la figura con el color que desee Forrar una caja que se utilizara como base de la ruleta. Llenar la caja con piedras, tierra o cualquier material que le haga pesor. Trazamos nuevamente la figura para sacar molde de las partes de nuestra ruleta. Marcamos cada parte en el papel de color que hayamos elegido y las recortamos. Pegamos las partes de color en nuestra base. Elaboramos números y preguntas según el diseño de nuestra ruleta Elaboramos nuestro instrumento de apoyo, en este caso son respuestas que el alumno debe seleccionar según sus conocimientos. 11. Como último paso, pegamos el objeto que representará la flecha y la ruleta a nuestra base. Ejemplo de la estrategia:

4


Abecedario Tema: El abecedario Grado: Primero primaria Tiempo de realización: 20 minutos. Materiales:  Hojas de colores  Tijeras  Sellador  Pliego de papel bond  Moldes de letras Procedimiento: 1. 2. 3. 4.

Dividir cada pliego de papel en el tamaño a utilizar para cada letra. Formar la letra a realizar con molde. Recortar cada letra. Utilizar el pliego de papel bond para formar las palabras.

Ejemplo de la estrategia:

5


Lluvia de Palabras Tema: Unión de sílabas para formar palabras nuevas. Grado: segundo primaria Tiempo de realización: 20 minutos. Materiales:         

Cartulina Blanca Molde de nube Hojas de papel arcoíris de diferentes colores Marcador negro Tijeras Velcro Papel Contac Pistolita de Silicón Barras de silicón

Procedimiento: 1. 2. 3. 4.

Formar grupos de 4 a 5 estudiantes Repartir una nube a cada grupo Repartir tarjetitas de colores a cada grupo Dictar la palabra según nuestro tablero para que los grupos la formen utilizando las tarjetitas de colores. 5. Cada grupo debe levantar la mano al terminar de formar la palabra. 6. El grupo que termine de formar la palabra en el menor tiempo posible es el ganador. 7. Premiar al grupo ganador en cada palabra a formar. Ejemplo de la estrategia:

6


Libro Gigante Tema: El cuento Grado: primero primaria Tiempo de realización: 30 minutos.        

Materiales: Cartulinas Pliegos de Papel bond Marcadores rojo y azul Cuento o transcribir Silicón o goma Crayones Imágenes con relación al cuento

Procedimiento: 1. 2. 3. 4. 5. 6.

Acomodar a los alumnos en forma circular. Dar indicaciones sobre prestar atención. Iniciar a contar el cuento. Mostrar cada imagen según las escenas del cuento. Dar espacio a los estudiantes para que participen en el cuento. Al finalizar el cuento todos dar una idea de cómo les gustaría que fuera el final.

Ejemplo de la estrategia:

7


La búsqueda del tesoro Tema: Sustantivos Grado: Tercero primaria Tiempo de realización: 20 minutos. Materiales:       

Hojas de papel bond Marcadores de colores Imágenes de tesoros, islas y brújulas. Equis hechas con papel arcoíris rojo Cofres del tesoro (de plástico o cartón). Pañuelos de colores Parches para un ojo.

Procedimiento: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

Buscar un espacio físico en el aula o patio de la escuela. Colocar diferentes señalizaciones en el espacio seleccionado. Vestir a los niños de piratas con los accesorios seleccionados. Formar grupos de 5 a 6 integrantes. Repartir un mapa a cada grupo. Dar un límite de tiempo para que los alumnos encuentren el tesoro (sustantivos). Cuando hayan encontrado el tesoro premiar al grupo ganador.

Ejemplo de la estrategia:

8


Dominó Hexagonal Tema: Las Multiplicaciones Grado: Quinto primaria Tiempo de realización: 30 minutos. Materiales: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

Cartón Regla Lápiz Tijeras Hojas de colores Marcador Negro Goma o silicón

Procedimiento: 1. 2. 3. 4.

Los estudiantes deberán formar tríos. Dar a cada trío siete piezas Los estudiantes deberán formar un hexágono alrededor de la pieza base. Todas las piezas deben tener respuesta correcta con las de al lado, enfrente, arriba y abajo. 5. Cuando hayan terminado de formar el hexágono cada trio debe llamar al profesor para evaluar el trabajo. Ejemplo de la estrategia:

9


¡A formar lagos! Tema: Localización de lagos en el continente Americano. Grado: Sexto primaria Tiempo de realización: 30 minutos. Materiales: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

Cartón Mapa de los lagos Marcador Hojas de Colores Crayones Papel contac Tijeras

Procedimiento: 1. 2. 3. 4.

Los alumnos deben formar tríos Repartir un rompecabezas para cada trío. Al terminar de armar el rompecabezas deben informar al docente. Los alumnos deben graficar en su cuaderno el lago que obtuvieron al formar el rompecabezas.

Ejemplo de la estrategia:

10


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.