ALEJANDRO ARREDONDO. 2ยบ EVALUACIร N.
CAMPOS 1.
SOCIAL
2.
SALUD
3.
FINANCIERO -ECONÓMICO
4.
POLÍTICO
5.
PRENSA
SOCIAL VALORES: 1.
VALORES:LIBERTAD:
Es la capacidad que tiene el ser humano de poder obrar según su propia voluntad, a lo largo de su vida. Por lo que es responsable de sus actos.
•
Toda persona debe tener esta cualidad y ninguna otra puede impedirselo.
•
2.
INTEGRIDAD:
Integra es aquella persona que no se queda en una sola actividad, si no que se mueve por las distintas áreas del conocimiento.
•
Toda persona que tenga ambición de estudio o de otro tipo de conocimiento pueda aprenderlo.
•
3.
AUTOSUFICIENCIA:
• •
Estado o condición de quien se basta a sí mismo. Cualquier persona que tenga los anteriores valores puede valerse por si misma.
SALUD VALORES: 1.
CORPOREIDAD:
• •
2.
TODO AQUELLO QUE TIENE UN CUERPO. TODO LO QUE TIENE UN CUERPO PUEDE SER TRATADO.
ANALISIS:
• •
3.
Es la descomposición de un todo en partes para poder estudiar su estructura. POSIBILIDAD DE INVESTIGACIÓN
RIESGO: • •
Posible o potencial perjuicio o daño para las personas y cosas, particularmente, para el medio ambiente. En este campo a la ora de investigar pueden encontrarse riesgos.
FINANCIERO -ECONÓMICO VALORES: 1.
AMBICIÓN: El deseo de obtener algo en grande, querer lograr superar las expectativas, sobresalir del resto de las personas. Ganas de agrandar el proyecto personal.
• •
2.
ACTICIDAD: Es el conjunto de acciones que se llevan a cabo para cumplir las metas de un programa o subprograma de operación.
•
CAPACIDAD
•
DE UJECUCION A LA HORA DE LLEVAR ALGO ACABO EN ESTE CASO( FORMAS DE
FINANZAS ETC.
3. INICIATIVA: • •
La iniciativa también es la cualidad personal que tiende a generar proyectos o propuestas. En este caso podríamos encontrar la ambición que puede estar ligada a las ganas de creación de un proyecto.
POLÍTICO VALORES: 1.
COMUNICACIÓN: Es el proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra. Para llevar bien acabo un poder debe estar incluido este valor.
• •
2.
CRÍTICA: • •
3.
En su objeto de discernir la verdad evidencieando, previamente previamente,, la falacia o el error error.. GRACIAS A UNA CRÍTICA PUEDES RESOLVER LOS PROBLEMAS OCASIONADOS.
SOBERANÍA: • •
Es el derecho que tiene el pueblo a elegir a sus gobernantes, sus leyes y a que le sea respetado su territorio. El poder recae en el pueblo asi el tiene las decisiones decisiones..
PRENSA VALORES: 1.
CURIOSIDAD: Es el elaspecto aspecto emocional emocionalen en seres vivos vivosque que engendra la exploración, la lainvestigación investigación,, y el aprendizaje. AMBICIÓN DE DESCUBRIR LO NO CONOCIDO O SABER MAS SOBRE ALGUIEN.
• •
2.
OBJETIVIDAD: • •
3.
Es perteneciente o relativo al objeto en sí mismo, con independencia de la propia manera de pensar o de sentir . GRADO DE OBSERVACIÓN A LA HORA DE ELEGIR LO IMPORTANTE
HABILIDAD: • •
Conjunto de conductas que aprendidas de forma natural se manifiesta en situaciones interpersonales y socialmente aceptadas. EFICIENCIA A LA HORA DE ENCONTRAR LO VERDADERAMENTE IMPORTANTE.