PÓN
2
MOCIÓN RETES A SANTA
CULTURA
DEPORTES
Entrevista al actor bilbaíno Aitor Mazo
Entrevista al ex futbolista Emilio Butragueño
Protagoniza ‘La tienda de la esquina’ en el Infanta Isabel y es el padre de Manolito Gafotas. De esto y mucho más nos habló en la entrevista
El ahora director adjunto general del Real Madrid habló con Prensa Quatro del futuro del club blanco en vísperas de la final de la Copa del Rey.
Pág.36
Pág.48-49
Tel.: 91 639 27 99
Las Rozas Tel.: 91 351 43 43
Pozuelo de Alarcón Tel.: 91 632 32 45
Boadilla del Monte www.araguas.com
PARTIDO SOCIALISTA 164 – PARTIDO POPULAR 148
Año 3
Número 50 Distribución Gratuita 10 MARZO DE 2004
11- M: El día después
Más de once millones de personas salió a las calles de toda España Pags.31 a 34
ELECCIONES
14 DE MARZO
ELECCIONES MARZO 2004
ELECCIONES MARZO 2000
CiU 10, ERC 8, EAJ-PNV 7, IU 5, CC 3, BNG 2, CHA 1, EA 1, Na-Bai 1
CiU 15, ERC 1, EAJ-PNV 7, IU 9, CC 4, BNG 3, CHA 1, EA 1, Na-Bai -
148
164 183
2
125
10 Marzo 2004
Llega el gobierno del CAMBIO MADRID.- El resultado ha sorprendido a propios y a extraños, el
sueño se ha convertido en realidad: Zapatero Presidente. CÉSAR PORRAS DESDE LA CALLE FERRAZ
Nadie lo creía entre los compañeros de la prensa, nadie pensaba en esta victoria casi todos eran de la opinión que el resultado sería la perdida de la mayoría absoluta del PP pero nunca la victoria socialista. A la espera de los primeros datos el ambiente en Ferraz es esperanzador pero siempre desde la mesura y la tan mencionada en ruedas posteriores “serenidad” y llamada a la “cordura”.En un bar enfrente de la sede socialista se forman corrillos, nadie está convencido del resultado que nos ha dado la noche electoral del 14 de marzo.En esos corrillos se encuentran periodistas que han seguido toda la campaña de José Luis Rodríguez Zapatero y saben de primera mano el espíritu y el ambiente previo que se ha respirado en el seno de los socialistas durante esta campaña fulminada por la tragedia del 11 de marzo. Llegan las ocho de la tarde y las mesas electorales se cierran. Los medios de comunicación lanzan los sondeos que han ordenado a las diferentes consultorías. El que más se acerca a la realidad final es el de Opina para la cadena Ser, es el único que da la victoria del PSOE sobre el Partido Popular. Pero si algo resalta y es clarificador de lo que se podía avecinar es que todos estos sondeos refle-
jaban la pérdida de la mayoría absoluta por parte del Partido Popular, y que le aupó a gobierno hace cuatro años. En la sede del Partido Socialista, José Blanco, secretario de organización transmite las primeras valoraciones, a las 20.05 h. Éstas giran en torno a la alta participación de los ciudadanos.Blanco resalta la alta participación de estas elecciones generales y las cataloga de una “respuesta cívica que los españoles dieron al terrorismo el pasado viernes”.“Que ha tenido su prolongación en las urnas”, continúa. Ante todo se nota mesura en cada una de sus palabras.Tras destacar el clima general de tranquilidad vivido en la jornada electoral, señala la necesidad de tomar las encuestas de los medios de comunicación como datos provisionales. Por delante horas de tensa espera a para conocer y valorar los primeros datos oficiales.A las nueve se masca la impaciencia,la caras de ansiedad de los ciudadanos, medios, simpatizantes y afiliados, todos quieren ver en sus televisores, escuchar en sus emisoras o
ver por su ordenador a través de Internet los primeros datos oficiales.Hasta ese momento solo se realizan repasos de lo acontecido entremezclados con el amargo recuerdo del 11 de marzo. Han sido lanzados los sondeos aún queda mucha noche por delante para descubrir si son acertados o se alejan demasiado de los que a la postre serán resultados oficiales. Jesús Caldera es entrevistado en Antena 3,y como Blanco muestra tranquilidad y solicita “cautela” como hiciera el secretario de organización socialista y como hiciera poco después el miembro de la ejecutiva nacional del PSOE, López Garrido, en CNN+ . Aparecen los primeros datos,el PSOE va a la cabeza durante los primeros datos, al principio del escrutinio.Se pueden discernir las primeras sonrisas entremezcladas con caras de mesura y de falta de convencimiento, en el recuerdo lo que ya sucedió en las elecciones que dieron como vencedora a Esperanza Aguirre en la Comunidad Autónoma de Madrid, los datos dieron un vuelco en el último momento. Cercano al 50% del escrutinio el PSOE va a la cabeza con 164 escaños. Los datos son alentadores en Ferraz y llegan los primeros simpatizantes llenos de entusiasmo ante lo que puede ser una victoria y un Gobierno que perdieron en 1996 a favor del Partido Popular
“El PSOE ha ganado las Elecciones Generales”. José Blanco. que lideraba José María Aznar. Los datos sufren variaciones, de 164 escaños de los socialistas a las 21.38 se pasa a 160 a las 21.39, aún no se ha llegado al 50% del escrutinio total. Pasados unos minutos se llega al ecuador. Con el 56,33% los socialistas se mantienen a la cabeza con 163 escaños, uno por debajo de lo
que ha sido el resultado final. En boca de todos llega la palabra tan poco querida en las filas de Izquierda Unida, la llamada al ‘voto útil’. En 2000 IU consiguió 8 escaños, en estas ha logrado tan sólo cinco, el PSOE se ha beneficiado del voto de la izquierda, del voto progresista, un voto que mirará con lupa el Gobierno que presidirá José Luis Rodríguez Zapatero. El número de personas que se concentra en la sede socialista aumenta por minutos, más de la mitad escrutado y el PSOE sigue venciendo. Los líderes
ELECCIONES
14 DE MARZO ELECCIONES MARZO 2004
PARTIDO PSOE PP CiU ERC EAJ-PNV IU CC BNG CHA EA Na-Bai
Votos 10.908.756 9.629.938 829.046 649.999 417.154 1.269.484 220.543 205.613 93.865 80.613 60.645
% 42,64 37,64 3,24 2,54 1,63 4,96 0,86 0,80 0,37 0,32 0,24
ELECCIONES MARZO 2000 Dip. 164 148 10 8 7 5 3 2 1 1 1
Dip. 125 183 15 1 7 9 4 3 1 1 -
% 34,16 44,52 4,19 0,84 1,53 5,96 1,07 1,32 0,33 0,43 -
Votos 7.918.752 10.321.178 970.421 194.715 353.953 1.382.333 248.261 306.268 75.356 100.742 -
José Luis Rodríguez Zapatero, respaldado, por Trinidad Jiménez y Jesús Caldera a la izquierda, y José Blanco a la derecha.
socialistas siguen llamando a la calma, la serenidad y prudencia. Carmen Chacón recuerda las palabras del líder socialista y candidato hasta ese momento a la presidencia del Gobierno, que pronunció durante la campaña, “sólo con un voto de más sobre el resto me sentiría legitimado para gobernar”. Se acercan cifras de escrutinio más significativas. Al 72% el PSOE se mueve en los 164 escaños. Con un 76% José Blanco se presenta ante los medios con la siguiente frase “Comparezco con la satisfacción de anunciarles que según los
“Mañana hay que trabajar mucho por este país”. J.L.R.Zapatero. datos el PSOE ha ganado las elecciones Generales en número de votos y de escaños”.Y convoca a los medios para la rueda de prensa que dará Rodríguez Zapatero cuando finalice el escrutinio. El griterío de la Calle Ferraz llega a todos los rincones del interior de la sede. Comienzan las felicitaciones, el PSOE
contra todo pronóstico se convierte en el vencedor de las Elecciones Generales de 2004. En la calle un grito al unísono: “¡Se nota, se siente, Zapatero Presidente!”. Por si pudiera existir alguna duda, la victoria se confirma cuando desde la central de datos, el ministro del Interior, Ángel Acebes y el portavoz del Gobierno, Eduardo Zaplana, anuncian de forma oficial la victoria del PSOE. Las banderas en la calle Ferraz están en todo lo alto y los que hasta allí se han trasladado no dejan de agitarlas y de gritar
3
10 Marzo 2004
a favor del líder socialista. Desde Génova Rajoy asume su derrota. La sorpresa se ha cumplido y el PSOE ha vencido. Los ciudadanos propugnan el cambio después de ocho año de Gobierno del Partido Popular. Fuera en la calle se escucha “¡Ista Ista Ista España Socialista!”. La espera llega a su fin. Zapatero sale de su despacho y se dirige a los medios de comunicación. Sus primeras palabras tienen como protagonistas a las víctimas del atentado del 11-M, “en este momento pienso en las vidas rotas el jueves por el terror, pienso en todos ellos”, y pide un minuto de silencio de recuerdo “para no olvidar nunca”. Todos los sonidos se desvanecen y la gente silencia sus palabras. Gratitud a los militantes, simpatizantes de los que dice que ha sentido un “apoyo constante”. Aludiendo al talante de Gobierno que ha prometido en la campaña, Zapatero manifiesta su “respeto y consideración a Mariano Rajoy”, del que dice ha sido un “digno rival”. Entre sus prioridades impulsar “la España social, situar a España en la primera línea d la construcción europea y guiarme, en todo momento por la Constitución”. Y finaliza prometiendo un cambio tranquilo y asegurando que el “poder no le va a cambiar”. Zapatero recibe las felicitaciones dentro de la sede, se puede vislumbrar al ex-presidente Felipe González o al actor Juan Echanove.Al salir el aplaoso y ovación de los que se han trasladado a Ferraz. El griterio es ensordecedor. Tras los saludos, rodeado por la plana mayor socialista de los últimos años Zapatero ofrece las últimas palabras del que va a ser el quinto presidente del Gobierno, “disfrutar de manera comedida, que mañana hay que trabajar mucho por este país, por España, gracias”. Estas son las ultimas palabras del que será el quinto presidente de Gobierno.
JUNTA DE ANDALUCÍA
Chaves obtiene la mayoría absoluta en Andalucía REDACCIÓN MADRID
En las autonómicas andaluzas y con el 98,35% escrutado, el PSOE vuelve a vencer con Chaves cómo líder, recuperando la mayoría absoluta, perdida en el año 2000. Son 61 los escaños obtenidos por el PSOE andaluz. El Partido Popular ha conseguido 37 escaños,nueve menos que las
pasadas elecciones, los otros dos partidos que tendrán representación en el parlamento andaluz serán Izquierda Unida y el Partido Andalucista,con seis y cinco escaños respectivamente.Chaves que ha sido de nuevo elegido por las urnas, Presidente del Parlamento Andaluz se ha comprometido a gobernar "desde el diálogo" y ha anunciado que esta legislatura "será la de la reforma del Estatuto de Autonomía desde el consenso y el respeto a la Constitución".
ELECCIONES
L
4
10 Marzo 2004
os españoles hemos vivido en las últimas horas los momentos más amargos de nuestra historia reciente, pero a pesar de este sentimiento hoy me dirijo a vosotros para daros las gracias por vuestra participación en las urnas. El día de ayer se convirtió en un homenaje a las víctimas del atentado del pasado jueves y ayer todos contribuimos al éxito de la democracia respaldando nuestro sistema, no hubo
ganadores pero sí perdedores claros en los últimos días. Sólo han perdido las víctimas y sus familiares. in embargo, no puedo dejar de expresar mi repulsa ante los comportamientos de otras formaciones políticas que, para mi, han puesto de manifiesto la falta de respeto a las víctimas de la barbarie. No hay derecho a que se juegue con algo tan importante como la vida humana. Es muy duro escuchar
S
ALCALDE DE BOADILLA DEL MONTE
ARTURO GONZÁLEZ PANERO
Una reflexión de la jornada electoral al portavoz socialista del PSOE de Boadilla del Monte que él no va a ir a la manifestación convocada en Madrid para todos los españoles porque no quiere compartir una pancarta con Aznar, el presidente del
gobierno de todos los españoles. e equivocó. Es indignante que ni siquiera por una vez pudiera dejar su ignorancia a un lado y pensar de forma solidaria sintiéndose uno más entre los más de dos millones
S
14 DE MARZO de españoles que allí se manifestaron y que afortunadamente no pensaron como él. Allí estaban compañeros suyos que compartieron en silencio el dolor de los familiares. ero esta solidaridad les duró muy poco y tan sólo 24 horas después politizaron este dolor. Miles de ciudadanos, supuestamente por voluntad popular, se concentraron en la calle Génova en un día de
P
Duro castigo de los españoles al GOBIERNO DEL PARTIDO POPULAR MADRID .- En Génova se vivió una de las noches más tristes. Mariano Rajoy dijo adiós a la
presidencia del gobierno en una jornada marcada por el recuerdo a las víctimas del atentado.
ALBERTO VARGAS
DESDE LA CALLE GENOVA
“Va a ser una noche muy larga”. Estas fueron las primeras manifestaciones de Gabriel Elorriaga, director de campaña de Mariano Rajoy.Fue el primero en dar la cara. Era la primera declaración de la tarde de un dirigente popular después de que los sondeos inclinaran la presidencia del gobierno del lado de Zapatero. Fue una comparecencia breve, contundente y directa. En un principio no hubo más palabras. Pasados unos minutos, salió a la palestra otra de las piezas fundamentales del PP: Ana Mato, coordinadora de Organización del partido, quien aseguró : "estamos tranquilos y confiamos en los votos privados de los españoles”. Pasadas las 21:30 y con una cuarta parte de los datos escrutados,el
El hermetismo de Rajoy empezaba a inquietar a los muchos periodistas Partido Popular estaba a 31 escaños de los socialistas.Nadie en el PP quería hablar de favoritismos ni comparecía públicamente.El nerviosismo en la calle Génova se empezaba a palpar en el ambiente y en los exteriores de su sede madrileña tan sólo se agolpaban varias decenas de personas que no daban crédito a lo que estaban escuchando a través de sus radios: el PSOE ganaba con superioridad los comicios generales. La victoria socialista era contundente pasados quince minutos de las diez de la noche.Con el 83 por ciento de los votos escrutados, el PSOE había recortado treinta esca-
La cúpula del Partido Popular en la calle Génova de Madrid. Mariano Rajoy acompañado por José Mª Aznar y Rodrigo Rato.
ños en relación con las últimas generales.La victoria de Zapatero estaba cerca y el hermetismo de Rajoy empezaba e inquietar a los muchísimos periodistas acreditados. Antes de comparecer el protagonista de la jornada electoral,en la sede del Ministerio del Interior, intervino el ministro Ángel Acebes. Informó de los últimos datos electorales y felicitó a los socialistas por su ya claro triunfo electoral: "Felicito de corazón a Rodríguez Zapatero y al partido socialista. Desde el ejecutivo haremos todo lo que esté en nuestras manos para que el traspaso de poderes se lleve a cabo sin ningún tipo de proble-
“Más que nunca la prioridad nacional debe ser derrotar al terrorismo” ma”.En Génova,mientras tanto, la expectación llegaba a su punto más álgido. Rajoy no comparecería hasta que el ministro no finalizara su intervención y a las 22:45 apareció la cúpula popular con su candidato a la cabeza. Su rostro era un auténtico poema. Ojeras, por los acontecimientos de los últimos días,cansancio y mucha serenidad. Lucha titánica de los fotógrafos
por lograr la mejor instantánea. Detrás del candidato del PP estaba José María Aznar. El todavía presidente del gobierno con la mirada firme. No hizo declaraciones.Detrás de él estaba: Rodrigo Rato,Ruiz Gallardón,Elorriaga y Ana Mato, Esperanza Aguirre.... Tras indicar que había llamado a Zapatero para felicitarle personalmente,Rajoy recordó que "estas elecciones habían estado marcadas por la conmoción del atentado y que la participación ha sido democráticamente elocuente y esto se trata de un expresivo homenaje a la memoria de las víctimas". En su intervención Rajoy ase-
guró que su partido "reconoce y asume la derrota" y agradeció la confianza depositada por millones de españoles en el proyecto político del PP que ha estado basado en la estabilidad institucional y en la prosperidad económica que que ha permitido crear 4,5 millones de puestos de trabajo, hasta el punto de acercarse a los noveles europeos de renta. El candidato popular se comprometió a ejercer una oposición leal y manifestó que "más que nunca, la prioridad nacional debe estar basada en derrotar al terrorismo.
ELECCIONES reflexión. Un delito y una falta de sentimientos y de respeto sin precedentes. arece que los socialistas no valoran de la misma manera a las víctimas dependiendo de quienes sean los autores de los hechos. ¿Es que Aznar es bueno si se trata de ETA y es malo si se trata de Al Qaeda? ¿Es que no son víctimas del terrorismo de la misma manera? Pero ellos dicen que los españoles no tienen un gobierno
P
14 DE MARZO transparente. siguiendo la cronología, ayer, jornada electoral en la que los ciudadanos tienen que elegir libremente y sin coacción, Felipe González aparece diciendo que no hay que votar al Partido Popular. Es la primera vez en la historia de la democracia en la que un líder hace esas manifestaciones. ¿Es eso libertad? ¿Acaso no es coacción y no vuelve a incurrir en
Y
delito? Es verdaderamente indignante. os ciudadanos han decidido y han votado mayoritariamente contra el terrorismo. Los socialistas no han tenido programa, se han ido contradiciendo durante toda la campaña con discursos muy diferentes en cada parte de España y han querido ganar en tres días lo que no supieron ganar en catorce
L
años de desgobierno y lo que no han sabido hacer como oposición durante los ocho años de progreso con el gobierno popular. Al final, el PSOE ha sabido ganarse la confianza de los españoles y desde aquí sólo nos queda felicitarles. Ellos se han encargado de celebrarlo por todo lo alto cuando España todavía llora a las víctimas hora nos toca exigirles a los socialistas que sean
A
coherentes, que no cedan y que no pacten con quienes dialogan con ETA. n Boadilla del Monte los ciudadanos han valorado mayoritariamente el buen trabajo realizado durante ocho años y sólo nos queda daros las gracias por vuestra confianza y trabajo. Os aseguramos que desde la oposición seguiremos trabajando por el bienestar y por los intereses de todos los españoles.
E
Desde primera hora de la mañana mucha inquietud
5
10 Marzo 2004
El Partido Popular asume su derrota y felicita al PSOE
REDACCIÓN
REDACCIÓN
POZUELO
MADRID
Momentos después de votar en Pozuelo de Alarcón José María Michavila declaraba a Prensa Quatro “que los ciudadanos saben que España es una democracia muy sólida, muy fuerte. Hoy España tiene un herida muy profunda que es la del terrorismo. Los votos en las urnas son los que hacen gobiernos fuertes, gobiernos capaces de defender nuestras libertades, de defender la democracia desde la ley y con toda la ley. Hoy como nunca hay que reforzar los valores cívicos, los valores de la convivencia, los valores de la unidad de todos los demócratas contra el terror y contra el terrorismo. España desgraciadamente sabe mucho de cómo se lucha contra el terror,contra el terrorismo y se lucha desde la unidad sin fisuras,desde la defensa del Estado de Derecho y, como lo ha venido haciendo nuestra democracia los últi-
Minutos antes de comparecer Mariano Rajoy, hizo lo propio Acebes desde la sede del Ministerio del Interior. Su cometido era el de confirmar todos los pronósticos: el PP había perdido las elecciones. Acebes felicitó al PSOE por su victoria electoral y elogió el alto grado de participación de los españoles tras el atentado del once de marzo. Junto con él se encontraba el Ministro Portavoz, Eduardo Zaplana,quien afirmó que se sentía “muy orgulloso de haber servido a España y de haber dado todo lo mejor”.Tras reconocer la victoria socialista, el portavoz ha felicitado a los ganadores y ha asegurado que el Ejecutivo "colaborará en esta transición dando todas las facilidades al PSOE". El ministro portavoz ha recordado que ha habido "circunstancias que han gene-
El ministro Michavila declaró que no nos pueden dividir mos años, desde la plena transparencia en la lucha contra el terror y desde la plena firmeza en la lucha contra el terrorismo”. El ministro de Justicia opinaba sobre la influencia del atentado en los comicios... “Ha habido un brutal atentado en España y sobre todo queremos estar cerca del dolor de las víctimas. Nuestra democracia tiene hoy el apoyo y la solidaridad de todas las democracias del mundo para luchar contra el terrorismo. Este camino para doblegar a los terroristas lo vamos a seguir con mucha firmeza y España es una nación con coraje cívico para doblar el pulso a los terroristas.Y a mí personalmente me duele ver algunas actitudes que tratan de dividir a los españoles en lugar de unirlos en torno a la defensa de la democracia, que es lo que en estos momentos importa”.
Un grupo de incondicionales en la calle Génova, sede del Partido Popular.
Indignación y lágrimas en los aledaños de la calle Génova MADRID .- Las consignas más utilizadas eran: “Acebes juzgado
por ser un hombre honrado” o “manos arriba esto es un atraco”. ALBERTO VARGAS
Desde primeras horas de la tarde se mascaba en el ambiente la tragedia. Tras los acontecimientos de las últimas horas, el Partido Popular lo tendría muy difícil para formar gobierno. Las estadísticas no presagiaban una buena noche para el PP. Todos los medios de comunicación coincidían en lo mismo: el PSOE se desmarcaba claramente de su rival político. Desde los exteriores de Génova, solo unas decenas de incondicionales seguían las noticias que se producían en el interior.Aún conscientes de la derrota de su partido,seguían coreando consignas en favor de Mariano Rajoy, José María Aznar o Ángel Acebes. Pero eran unos pocos y apenas daban quebraderos de cabeza a las fuerzas de seguridad que controlaban el perímetro de la sede nacional del Partido Popular. Con los primeros datos escrutados, el sentimiento de desolación dentro de estos populares empezaba a ponerse de manifiesto. El optimismo del principio estaba por los suelos y muchos tiraban la toalla antes de llegar las nueve de la noche.“Telecinco manipulación” o “Polanco manipulación” eran algunos de los gri-
“Ha habido circunstancias que han conmocionado”
La expectación era enorme en la sala de prensa de la calle Génova.
tos que se podían escuchar en los alrededores de Génova. En el interior, mientras tanto, la tensión también se podía vislumbrar claramente. Nadie salía a la palestra y los únicos que se pronunciaron ligeramente fueron Ana Mato y Gabriel Elorriaga. Sobre las 22:45 compareció Rajoy ante los periodistas para confirmar todos los augurios: el PSOE había ganado las elecciones y el Partido Popular pasaría a la oposición. Tras estas afirmaciones, los cincuenta seguidores que
El 14 de marzo fue una de las noches más negras del PP
esperaban las palabras de Rajoy se multiplicaron por cuatro y los ánimos al candidato se fueron incrementando con el paso de los minutos. La mayoría de los jóvenes que allí se encontraban coreaban : “Rajoy, amigo el pueblo está contigo”, "Aznar, por siempre serás presidente", "Acebes juzgado por ser un hombre honrado", "Manos arriba, esto es un atraco". Ni Rajoy ni Aznar salieron al balcón. Sin embargo sí saludaron desde una de las ventanas de su sede ante el júbilo comedido de los seguidores . Finalizaba de esta manera una de las noches más negras electoralmente hablando del Partido Popular. Muy pocos esperaban una derrota de estas características.
rado conmoción" y apuntó que “el gobierno quiere contribuir a un clima de tranquilidad”. Por otro lado, el presidente de honor y fundador del Partido Popular, Manuel Fraga, vinculó los resultados electorales con"una insistencia extraordinaria en los últimos días" sobre supuestos engaños del Gobierno en cuanto al monstruoso atentado de Madrid”. Federico Trillo, ministro de defensa, felicitó también al PSOE y al electorado al volcarse masivamente en las urnas:“todos los ciudadanos han dado una muestra contundente y ejemplar de nuestra solidaridad con las víctimas del trágico atentado del pasado 11 de marzo y nuestra determinación colectiva de plantar cara y luchar contra el terrorismo". Por lo demás, el resto de populares siguió la misma línea.
ELECCIONES
IU perjudicada por el ‘voto útil’
6
10 Marzo 2004
Izquierda Unida ha sido la gran perjudicada por el llamado 'voto útil' o de concentración, que ha concentrado en el PSOE los sufragios de la izquierda y de aquéllos electores que querían desbancar al gobierno del Partido Popular de Aznar. A pesar de ser la tercera fuerza más votada
Andalucía castiga a Llamazares Andalucía ha sido la comunidad donde IU ha resultado más castigada, pues ha perdido los tres escaños que logró en las anteriores elecciones generales. Afortunadamente para la formación, Izquierda Unida sigue manteniendo uno de sus pilares básicos que le sostiene en Cataluña. Su alianza con Iniciativa por Cataluña ha podido
del país -ha obtenido más de 1.200.000 votos-, no podrá formar grupo parlamentario en el Congreso de los Diputados, puesto que no ha alcanzado el 5% de los votos en el territorio nacional ya que el sistema electoral no le ha beneficiado a la hora de obtener diputados.
Izquierda Unida cosecha sus peores resultados desde el año 1982 MADRID.- La formación de izquierdas pierde 4 diputados en
relación con las elecciones generales del año 2000 y se sitúa como la tercera fuerza más votada del país. DAVID ROMÁN DESDE EL HOTEL CONVENCIÓN
Sensación agridulce.Así resumió el líder de Izquierda Unida, Gaspar LLamazares, el sentimiento mayoritario entre la dirección y los militantes de IU tras conocerse los resultados de las urnas.Alegría por el fin de la mayoría absoluta del PP y por la victoria de la izquierda "que sentimos como propia", afirmó. Y tristeza por el retroceso electoral sufrido por su formación que pierde cuatro escaños y se queda con cinco diputados. "Se abre una nueva etapa progresista y democrática frente al peligro del autoritarismo", desta-
“Hemos sufrido un retroceso.Lo mejor es reconocerlo” có Llamazares, que compareció ante los medios de comunicación poco antes de las 23:00 de la noche y tras recibir un aplauso cerrado de los militantes que acudieron al Hotel Convención y rodeado de los dirigentes de su partido, con semblante serio. La satisfacción por la victoria de la izquierda y por la alta participación registrada en los comicios se tornó pronto en tristeza. "Hemos sufrido un retroceso. Lo mejor es reconocerlo", señaló Llamazares, quien atribuyó la fuerte caída en el número de escaños a "la concentración del voto para vencer al PP" y a un sistema electoral "injusto" que castiga "a la tercera fuerza política de este país". Llamazares, que no dudó en admitir "el severo retroceso" registrado por IU con cuatro escaños menos que en las elecciones de 2000, en el peor resultado desde 1982, se mostró, no obstante, convencido de que
serán "una fuerza determinante". En todo caso, destacó que el retroceso no va a impedir que IU sea una fuerza para garantizar el ‘pluralismo’ en la izquierda y las políticas de izquierdas, pacifistas, ecológicas y de justicia social durante esta nueva etapa "progresista y democrática" que se abre "frente al peligro del autoritarismo". Los pocos centenares de militantes que se reunieron en el Hotel Convención,
14 DE MARZO
“Uno de los objetivos de IU se ha cumplido, derrotar a la derecha” donde Llamazares estuvo siguiendo el recuento electoral desde pasadas las 19:30 horas, recibieron con aplausos al candidato de IU, quien destacó que "las cosas, cuando ocurren, lo mejor es reconocerlas", incluidos "nuestros propios errores, los de la dirección de IU y los míos en particular", y subrayó que el retroceso "no ha sido tanto en votos como en parlamentarios". El líder de IU agradeció la
"participación extraordinaria, la lección de civismo" que, a su juicio, ha dado "el pueblo español, que ha sabido derrotar a una derecha autoritaria y mentirosa y abrir una etapa de izquierdas en este país". En este sentido, afirmó que IU formará parte del conjunto de la izquierda del país "de forma leal y crítica" para evitar el "monopolio" por parte de la izquierda, y añadió que "seguimos estando aquí, en la izquierda política del país, y seguiremos siendo una fuerza determinante".Llamazares prometió trabajar para garantizar un "giro social" en la política económica "en favor de los pobres, de la gran mayoría social,de los trabajadores que han sido ignorados a lo largo del Gobierno del PP", y también para asegurar el empleo, la vivienda y las libertades "para el futuro de este país, para los jóvenes que han sido discriminados por la política conservadora popular y que no aguantan más empleo basura y la situación precaria".Pese a los datos negativos, el equipo de Llamazares se consuela con la victoria de la izquierda, pero la sensación de malestar y de haber perdido las elecciones , se hizo palpable en el hotel de seguimiento de la noche electoral.
mantener los dos diputados que le aporta a la formación esta comunidad autónoma. Ahora la formación tendrá que integrarse en el grupo mixto al no haber conseguido el 5% de los votos, con lo que las subvenciones al partido serán muchas menos, por lo que comienza para Izquierda Unida una mala etapa económica.
La noche más larga de IU La noche comenzaba de forma ilusionante y esperanzadora para todos los responsables de Izquierda Unida. La sensación al llegar al hotel de la calle O’Donnell era de cierto optimismo, incluso a modo de anécdota, la portavoz del Ayuntamiento de Madrid, Inés Sabanés, estuvo acompañando, en gran parte de la noche, a los medios de comunicación mientras se seguía haciendo el escrutinio en directo en la sala de prensa del Palacio de Congresos de Madrid. Poco a poco la ilusión se fue apagando. Cuando a las 10:15 de la noche comparecía el responsable de comunicación de IU para realizar una primera valoración con el 76 por ciento de los votos escrutados, que ya daba a la formación cinco escaños, algunos de los militantes congregados en el Hotel Convención confiaban en una remontada pero a medida que pasaba el tiempo el pesimismo cundía entre los seguidores de IU que hablaban en pequeños grupos dando la espalda a las pantallas gigantes en las que se daba la evolución del escrutinio. Algunos abucheos al director de informativos de TVE, Alfredo Urdaci, cuando salía en pantalla rompieron la monotonía y la calma que imperaba en la sala en la que se encontraban varias decenas de militanes de IU, algunos de ellos atabiados con pegatinas de ‘No a la guerra’. También gente del mundo de la cultura y del espectáculo estuvieron en la noche de elecciones de Izquierda Unida, de los que destaca el cantante Ismael Serrano que estuvo en todo momento pendiente del recuento de votos. Noche agridulce. La recuperación esperada no llegó. Se admitía el fuerte descenso en el número de escaños pero al mismo tiempo se destacaba la derrota del PP que servía de consuelo para muchos de los militantes y simpatizantes de la formación que allí estaban.
ELECCIONES
14 DE MARZO
Noroeste de Madrid
CENSO: 4.317.146 DIPUTADOS: 35 SENADORES: 4
MADRID CENSO ESCRUTADO: 98%
2004 Escaños % PP PSOE IU
17 16 2
44,99 44,16 6,31
2000 Escaños % 19 12 3
52,52 33,06 9,12
DIPUTADOS ELECTOS
PP (17): Mariano Rajoy Brey, Rodrigo de Rato Figaredo, Ana Mato Adrover, Gabriel Elorriaga Pisarik, Juan Carlos Vera Pro, Carlos Aragonés Mendiguchia, Eugenio Nasarre Goicoechea, María Mercedes de la Merced, Beatriz Rodríguez-Salmones, Francisco Javier Fernández, Teófilo de Luis Rodríguez, Francisco José Villar, Rogelio Baón Ramírez, Mario Mingo Zapatero, Jesús María López-Medel, Fernando López-Amor García, Luis Gámir Casares. PSOE (16): José Luis Rodríguez Zapatero, María Mercedes Cabrera, José Joaquín Almunia Amann, María Teresa Fernández, Antonio Gutiérrez Vegara, María Cristina Narbona Ruiz, Diego López Garrido, Joaquín Leguina Herrán, Rosa Delia Blanco Terán, José Acosta Cubero, Jaime José Lissavetzky Díez, Dolores García-Hierro, Elviro Aranda Álvarez, Juan Antonio Barrio, Lucila María Corral Ruiz, Juan Julián Elola Ramón. IU (7): Gaspar Llamazares Trigo, Ángel Pérez Martínez.
Bonifacio de Santiago votando.
En la zona noroeste de la Comunidad de Madrid, como es habitual, fueron varios los políticos nacionales que ejercieron su derecho al voto. Así,por ejemplo, el candidato del PP, Mariano Rajoy, acudía a un colegio electoral del municipio de Aravaca; mientras que el líder del Partido Socialista, hoy presidente, José Luis Rodríguez Zapatero, votaba en el Auditorio Joaquín Rodrigo de la localidad de Las Rozas.
7
10 Marzo 2004
COMUNIDAD DE MADRID
Pozuelo de Alarcón ha sido el municipio del noroeste de Madrid que más votos ha dado al Partido Popular, seguido de Las Rozas, Majadahonda, Boadilla del Monte y Collado Villalba. ELECCIONES MARZO 2004 VOTANTES MADRID LAS ROZAS MAJADAHONDA BOADILLA POZUELO VILLAVICIOSA TORRELODONES V. DE LA CAÑADA V. PARDILLO BRUNETE EL ESCORIAL VILLALBA GALAPAGAR H. DE MANZANARES
3.482.990 41.757 33.529 19.642 45.442 15.567 10.453 6.910 4.748 4.023 7.391 27.285 14.735 3.819
PP 1.559.082 24.518 20.036 12.205 28.420 9.139 6.251 4.513 2.519 2.267 3.684 11.732 7.445 2.177
PSOE 1.530.498 13.558 10.256 5.725 13.280 5.028 3.206 1.889 1.768 1.318 2.859 12.526 5.776 182
ELECCIONES MARZO 2000 IU 218.804 1.415 1.327 680 1.377 616 441 167 157 223 448 1.552 768 182
PP 974.608 19.964 17.250 8.506 26.627 7.981 5.258 3.971 1.297 1.639 3384 11.109 6.790 1.999
PSOE 543.402 7.163 5.805 2.359 8.104 2.656 1.672 1.057 776 727 2559 7.839 3.456 709
IU 154.183 1.908 1.757 621 1.954 763 563 255 142 215 148 1.991 861 213
PROGRAMA ANUAL DE SALUD BUCAL VITAL DENT MAJADAHONDA OFRECE EL PROGRAMA DE SALUD BUCAL 2004. EL PROGRAMA CONSISTE EN : n Revisión odontológica (ortopantomografía y diagnóstico integral). n Limpieza bucal gratuita. n Fluorizaciones y selladores gratuitos para niños menores de 9 años. Para concertar cita previa contacte con VITAL DENT en el teléfono 91 639 83 82 (de 10,00 h. a 22,00 h.)
ELECCIONES
8
10 Marzo 2004
n El 21 de marzo, esto es, un día después de la expedición del acta de escrutinio, se presentarán las reclamaciones por parte de representantes y apoderados y candidaturas contra incidencias en actas de sesión y escrutinio. n El 22 de marzo la Junta Electoral competente resolverá las reclamaciones y comunicará a los representantes y apoderados la resolución. n El 23 de marzo comienza el
14 DE MARZO
CALENDARIO DE ACTUACIONES ELECCIONES GENERALES DEL 14-mar-04 plazo de interposición contra la resolución de la Junta Electoral competente por candidatos y apoderados. n El 24 de marzo la Junta Electoral competente remite el expediente con informe a la Junta Electoral Central. n El 25 de marzo la Junta Electoral competente comunica esta emisión a los representantes de las
candidaturas y les emplaza para comparecer ante la Junta Electoral Central. n El 26-27 de marzo comparecen ante la Junta Electoral Central los representantes y apoderados de las candidaturas. El 28 de marzo resuelve el recurso y da traslado a la Junta Electoral competente para proclamación de electos, y el 29
se proclaman los electos por la Junta Electoral competente. n El 30 de marzo-1 de abril, plazo de interposición de recurso contencioso administrativo ante la Junta Electoral competente contra el acto de proclamación de electos. n Hasta el 4 de mayo la Junta Electoral Central tiene 40 días para publicar en el BOE los resultados generales y por
circunscripciones. Cuatro días después de concluido el período probatorio, será la fecha límite para que la Sala Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia dicte sentencia sobre los recursos contra los actos de proclamación de electos. n El 20 de abril se notificará la sentencia del Tribunal Superior de Justicia a los interesados. El 2 de abril se constituyen las Cámaras.
CATALUÑA
Cataluña ha dado el mayor número de votos al PSOE. Las tres provincias han preferido a los socialistas: en Gerona, 31.63%; en Lérida, 29.54%; en Tarragona, 35.53%.
CENSO: 4.033.017 DIPUTADOS: 32 SENADORES: 4
BARCELONA CENSO ESCRUTADO: 98%
PP PSOE ICV CIU ERC
CENSO: 457.288 DIPUTADOS: 5 SENADORES: 4
CENSO: 313.239 DIPUTADOS: 4 SENADORES: 4
CENSO: 489.921 DIPUTADOS: 6 SENADORES: 4
GERONA
LÉRIDA
TARRAGONA
CENSO ESCRUTADO: 98%
CENSO ESCRUTADO: 98%
CENSO ESCRUTADO: 98%
2004 Escaños %
2004 Escaños %
2004 Escaños %
0 2 0 2 2
11,42 31,63 4,20 27,12 23,39
2000 Escaños % 1 2 0 2 0
15,93 28,38 1,81 41,05 8,65
PP PSOE ICV CIU ERC
0 2 0 1 1
2000 Escaños %
14,60 29,54 2,95 29,49 21,43
1 1 0 2 0
20,98 27,61 1,79 38,96 7,16
PP PSOE ICV CIU ERC
1 3 0 1 1
2000 Escaños %
16,98 35,53 3,81 21,54 19,86
2 3 0 2 0
24,34 32,41 2,1 31,07 6,14
DIPUTADOS ELECTOS
DIPUTADOS ELECTOS
DIPUTADOS ELECTOS
PSC-PSOE (2): Montserrat Palma, Àlex Sàez. CIU (2): Jordi Xuclà, Josep Maria Guinart. ERC (2): Francesc Canet, Joan Puig.
PSC-PSOE (2): Teresa Cunillera, Esperança Farrera. CIU (1): Pere grau Buldú. ERC (1): Jordi Ramon Torres.
PP (1): Francisco Ricoma. PSC-PSOE (3): Frances Vallès, Maria Lluïsa Lizarraga, Ernest Benito Serra. CIU (1): Josep maldonado. ERC (1): Josep Andreu.
2004 Escaños % PP PSOE ICV CIU ERC
CENSO ESCRUTADO: 98%
2004 Escaños % PP PSOE IU
2 2 0
47,05 46,17 3,88
2000 Escaños % 2 2 0
51,19 41,2 4,99
DIPUTADOS ELECTOS PP (2): María Encarnación Naharro, Hector Esteve. PSOE (2): Siro Torres, María Pilar López.
PP PSOE IU
Cuenca ha sido la provincia que más ha votado a los populares con un 49.78%. Le sigue en votos Guadalajara con un 47.63%, después Toledo con un 47.50%, a continuación Albacete con un 47.05%, y por último Ciudad Real con un 46.61% y un 48.08% para los socilaistas. Castilla La Mancha, salvo Ciudad Real, ha preferido a los socialistas.
8 12 1 9 1
23,53 35,51 4,05 26,3 5,12
PP (5): Dolors Nadal i Aymerich, Jorge Fernández, Julia García-Valdecasas, Alícia Sánchez-Camacho, Jorge Moragas. PSC-PSOE (14): José Montilla, Carme Chacón, Elisenda Malaret, Manuel Mas, Lourdes Muñoz, Montserrat Colldeforns, Isabel López, Daniel Fernández, Meritxell Batet, Jordi Pedret, Jordi Marsal, Esperança Esteve, Juan C. Corcuera, María D. Puig. ICV-EUiA (2): Joan Herrera, Maria Carme García. CIU (6): Duran i Lleida, Jordi Vilajoana, Mercè Pigem, Carles Campuzano, Josep Sánchez, Jordi Janè. ERC (4): Carod-Rovira, Joan Puigcercós, Joan Tardà, Rosa Maria Bonàs.
EXTREMADURA
Solamente Ciudad Real ha dado más votos al PSOE que al PP. El resto han preferido al PP.
ALBACETE
15,90 41,67 6,52 19,25 14,16
DIPUTADOS ELECTOS
CASTILLA LA MANCHA CENSO: 295.105 DIPUTADOS: 4 SENADORES: 4
5 14 2 6 4
2000 Escaños %
PP PSOE IU
CENSO: 167.521 DIPUTADOS: 3 SENADORES: 4
CENSO: 344.192 DIPUTADOS: 5 SENADORES: 4
CUENCA
CACERES
CENSO ESCRUTADO: 98%
CENSO ESCRUTADO: 98%
2004 Escaños %
2004 Escaños %
2 1 0
49,78 45,36 2,42
2000 Escaños % 2 1 0
53,35 41,16 2,93
PP PSOE IU
2 2 0
43,63 50,54 2,77
2000 Escaños % 3 2 0
DIPUTADOS ELECTOS
DIPUTADOS ELECTOS
PP (2): José Madero Jarabo, Francisco Utrera. PSOE (1): Máximo Ramón Díaz-Cano.
PP (2): Amador Álvarez, Concepción González. PSOE (2): Victorino Mayoral, Manuela Holgado.
47,76 44,62 3,66
CENSO: 137.523 DIPUTADOS: 3 SENADORES: 4
CENSO: 393.419 DIPUTADOS: 5 SENADORES: 4
CENSO: 427.326 DIPUTADOS: 5 SENADORES: 4
CENSO: 534.100 DIPUTADOS: 6 SENADORES: 4
GUADALAJARA
CIUDAD REAL
TOLEDO
BADAJOZ
CENSO ESCRUTADO: 98%
CENSO ESCRUTADO: 98%
CENSO ESCRUTADO: 98%
CENSO ESCRUTADO: 98%
2004 Escaños %
2004 Escaños %
2004 Escaños %
2004 Escaños %
2 1 0
47,63 44,10 4,41
2000 Escaños % 2 1 0
54,39 36,06 5,84
PP PSOE IU
2 3 0
46,61 48,08 2,80
2000 Escaños % 3 2 0
51,69 42,6 3,72
PP PSOE IU
3 2 0
47,50 46,49 3,51
2000 Escaños % 3 2 0
52,72 40,25 4,57
PP PSOE IU
3 3 0
41,68 51,64 3,94
2000 Escaños % 3 3 0
47,0 44,77 5,37
DIPUTADOS ELECTOS
DIPUTADOS ELECTOS
DIPUTADOS ELECTOS
DIPUTADOS ELECTOS
PP (2): Luis de Grandes Pascual, José Ignacio Echániz. PSOE (1): Francisco Javier García.
PP (2): Gustavo Manuel de Aristegui, María del Carmen Quintanilla. PSOE (3): Clementina Díez Baldeón, Manuel Marín, Sebastián Fuentes.
PP (3): Ana Palacio, Alejandro ballestero, Francisco Vaño. PSOE (2): Alejandro Alonso, Raquel de la Cruza.
PP (3): María Pía Sánchez, Germán Augusto López, María Carmen Matador. PSOE (3): José Luis Galache, Francisco Miguel Fernández, María Soledad Pérez.
ELECCIONES
14 DE MARZO
Quemada una sede del PP
Pancartas de protesta
La sede electoral municipal del Partido Popular de Galicia en la localidad coruñesa de Culleredo ha aparecido quemada, tras ser objeto la madrugada del sábado13 al domingo 14 de un acto vandálico. Este hecho está siendo ya investigado por la Guardia Civil.
En Navarra también se han producido incidentes la pasada jornada de elecciones. Un día agitado y tenso, en el que podía respirarse el ambiente de tensión propiciado por la masacre del 11 de marzo y por las siguientes informaciones en referencia a los autores de los atentados. Así, en Navarra tras la apertura
Se desconoce por el momento si este incendio, que ha dejado absolutamente destrozado el local, ha sido provocado tras prender fuego en el interior del inmueble o por un artefacto explosivo. No se han registrado heridos en este incendio de la sede del PP de Culleredo.
de las mesas electorales, se han visto obligados a retirar una pancarta del interior de un colegio electoral en Bacaicoa, con alusiones a la Policía y al Partido Popular, así como pintadas en las fachadas de varios colegios contra las Fuerzas de Seguridad y en alusión a la matanza acaecida en Madrid el pasado jueves 11 de marzo.
ANDALUCÍA
ARAGÓN
Ha sido el Partido Socialista Obrero Español el triunfador de Aragón. Zaragoza, Teruel y Huesca le han dado sus votos.
Todas las provincias de Andalucía han dado el mayor número de sus votos al PSOE. Sevilla, con un 58.32% es la provincia que más votos ha dado a los socialistas. Almería (47.64%), la que menos. CENSO: 1.006.029 DIPUTADOS: 10 SENADORES: 4
MÁLAGA CENSO ESCRUTADO: 98%
2004 Escaños % PP PSOE IU PA
4 6 0 0
36,46 49,69 6,39 4,39
2000 Escaños % 5 4 1 0
43,47 39,06 8,12 5,17
DIPUTADOS ELECTOS PP (4): Celia Villalobos, Manuel Atencia, María Ángeles, Federico Souvirón. PSOE (6): Magdalena Álvarez, Miguel Ángel Heredia, Ana María Fuentes, José Andres Torres, Luis Juan Tomás, María Remedios Martel.
PP PSOE IU PA
Málaga y Huelva han sido las provincias de Andalucía que mayor aumento de votos al Partido Socialista Obrero Español ha sufrido en comparación con las pasadas elecciones generales. En 2000, el 39.06% de los votos de Málaga eran para el PSOE, mientras que en las presentes era el 49.69% el tanto por ciento de votos que se llevaban los socialistas. En Huelva, en las elecciones de 2000 el 46.88% de los votos iban a parar a los socialistas, y en las elecciones del pasado 143 de marzo, la cifra ascendía hasta un 56.21%. La provincia que menos aumento de votos ha sufrido en cuanto al PSOE se refiere ha sido Almería, que así y todo ha pasado deun 42.26% a un 47.64%. Sevilla ha sido la provincia andaluza que menos votos le ha dado al Partido Popular, con solo un 27.89%.Al PSOE, encambio le daba un 58.32%.
CENSO: 411.065 DIPUTADOS: 5 SENADORES: 4
ALMERÍA CENSO ESCRUTADO: 98%
2004 Escaños % PP PSOE IU PA
2 3 0 0
44,40 47,64 3,12 2,35
3 2 0 0
DIPUTADOS ELECTOS PP (2): Rafael Antonio Hernando, Juan José Matarí. PSOE (3): Francisco Contreras Pérez, María Consuelo Rumí, María del Carmen Ortiz.
SEVILLA
JAÉN
GRANADA
CENSO ESCRUTADO: 98%
CENSO ESCRUTADO: 98%
CENSO ESCRUTADO: 98%
2004 Escaños %
2004 Escaños %
2004 Escaños %
5 7 1 0
34,98 49,02 8,28 5,08
PP PSOE IU PA
2 4 0 0
34,14 54,39 5,83 3,69
2000 Escaños % 3 3 0 0
40,33 47,75 7,11 3,26
PP PSOE IU PA
3 4 0 0
37,10 51,41 5,99 2,70
3 4 0 0
DIPUTADOS ELECTOS
DIPUTADOS ELECTOS
PP (2): Cristóbal Ricardo Montoro, Gabino Puche. PSOE (4): Micaela Navarro Garzón, José Pliego Cubero María Dolores Pérez,Sebastián Quirós.
PP (3): Pilar del Castillo Vera, Blanca Fernández-Capel, Juan María Santaella. PSOE (4): Francisco Javier Torres Vela, María Josefa Sánchez, Rafael Estrella Pedrola, María Escudero.
CENSO: 371.361 DIPUTADOS: 5 SENADORES: 4
CENSO: 621.971 DIPUTADOS: 7 SENADORES: 4
CENSO: 884.994 DIPUTADOS: 9 SENADORES: 4
HUELVA
CÓRDOBA
CÁDIZ CENSO ESCRUTADO: 98%
2004 Escaños %
2004 Escaños %
2004 Escaños %
2000 Escaños % 40,16 46,88 6,41 4,73
35,52 40,28 2,79 14,57
4 2 0 1
47,63 29,17 3,71 12,78
PP (3): Luisa Fernanda Rudí, Gabriel Cisneros Laborda, Ramón Moreno Bustos. PSOE (3): Jesús Membrado Giner, Alfredo Francisco Javier Arola. CHA (1): José Antonio Labordeta.
CENSO: 118.390 DIPUTADOS: 3 SENADORES: 4
TERUEL CENSO ESCRUTADO: 98%
2004 Escaños % PP PSOE IU PAR
1 2 0 0
40,87 41,02 2,84 7,98
2000 Escaños % 2 1 0 0
47,93 33,81 2,89 9,84
PP (1): Santiago Lanzuela Marina. PSOE (2): Gerardo Torres Sahuquillo, María Yolanda Cassaus.
CENSO ESCRUTADO: 98%
2 3 0 0
3 3 0 1
2000 Escaños %
DIPUTADOS ELECTOS
CENSO ESCRUTADO: 98%
30,57 56,21 5,51 5,25
PP PSOE IU CHA
42,66 44,36 7,25 3,46
DIPUTADOS ELECTOS
2 3 0 0
2004 Escaños %
2000 Escaños %
PP (4): Francisco Javier Arenas, Juan Manuel Albendea Adolfo Luis González, María Dolores Rodríguez. PSOE (8): Alfonso Guerra González, María del Carmen Hermosín, María Isabel Pozuelo Meño, Antonio Cuevas Delgado, Emilio Amuedo, Luis Ángel Hierro, Susana Díaz, Francisco de Asis.
PP PSOE IU PA
CENSO ESCRUTADO: 98%
DIPUTADOS ELECTOS
CENSO: 694.968 DIPUTADOS: 7 SENADORES: 4
27,89 58,32 6,68 4,12
ZARAGOZA
48,67 42,26 4,22 2,36
CENSO: 524.813 DIPUTADOS: 6 SENADORES: 4
4 8 0 0
CENSO: 722.669 DIPUTADOS: 7 SENADORES: 4
2000 Escaños %
CENSO: 1.401.582 DIPUTADOS: 12 SENADORES: 4
2000 Escaños %
9
10 Marzo 2004
PP PSOE IU PA
3 4 0 0
33,73 49,74 9,74 4,02
2000 Escaños % 3 3 1 0
40,86 40,55 11,94 4,54
PP PSOE IU PA
3 6 0 0
33,62 50,68 6,00 5,23
CENSO: 178.786 DIPUTADOS: 3 SENADORES: 4
HUESCA
2000 Escaños % 4 4 0 1
41,18 39,4 6,66 9,86
DIPUTADOS ELECTOS
DIPUTADOS ELECTOS
DIPUTADOS ELECTOS
PP (2): María de Fátima Bañez García, Francisco Luis Marquínez. PSOE (3): Jaime Javier Barrero López, María del Rosario de Fátima, José Oria Galloso.
PP (3): Rafael Merino López, María Teresa de Lara, María Amelia Caracuel PSOE (4): María del Carmen Calvo, Miguel Ángel Moratinos, Juan Luis Rascón, Rosa Lucía Polonio.
PP (3): Miguel Arias Cañete, Aurelio Sánchez, Jesús Mancha. PSOE (6): Alfonso Perales Pizarro, María del Carmen Sánchez, Rafael Román, Salvador Antonio de la Encina, Encarnación Niño Rico, María Isabel Fuentes González.
CENSO ESCRUTADO: 98%
2004 Escaños % PP PSOE IU PAR
1 2 0 0
37,50 45,66 2,68 5,05
2000 Escaños % 2 1 0 0
45,13 37,06 3,11 6,54
DIPUTADOS ELECTOS PP (1): Ángel Pintado Barbanoj. PSOE (2): Víctor Morlán Gracia, Teresa Villagrasa Pérez.
ELECCIONES
10 10 Marzo 2004
14 DE MARZO
Iturgáiz y San Gil, insultados
Insultos en Bilbao al PP
El presidente del Partido Popular del País Vasco, Carlos Iturgáiz, fue increpado por dos personas que portaban papeletas de la izquierda 'abertzale' y que le llamaron "asesino" en el momento en el que el dirigente del PP iba a abandonar el colegio electoral donde había
También en Bilbao tuvieron lugar algunos momentos de tensión provocados por los insultos. Grupos del entorno de Batasuna y apoderados del PartidoNacionalista Vasco han insultado e increpado a apoderados del Partido Popular. El vicepresidente del Partido Popular vasco y concejal del
acudido para ejercer el derecho al voto. También la portavoz del Partido Popular en San Sebastián, María San Gil, fue insultada e increpada por varios grupos de personas en dos colegios electorales de la capital guipuzcoana, según fuentes de la formación.
ayuntamiento de Bilbao, Antonio Basagoiti, también fue uno de los políticos que el pasado día de elecciones, domingo 14 de marzo, recibía insultos y era increpado en el momento en que visitaba a los apoderados de un colegio del barrio bilbaíno de Zorroza.
CASTILLA Y LEÓN
CEUTA El PP ha sido el más votado con un 59,44%, mientras que en las pasadas elecciones generales era un 47,50% quienes daban su voto a los populares.
“En Castilla y León el partido más votado ha sido el Partido Popular, y Ávila la que más ha les ha votado con un 59,70%. En Ávila, Segovia, Burgos, Zamora, Palencia, Salamanca, Valladolid, Soria y León lo tienen claro: el PP es su elección, ya que en todas y cada una de las provincias que componen Castilla y León los votos dados a los populares han sido más
PP PSOE IU
que a cualquier otro partido. Ávila, con un 59.70%, ha sido la que más votos ha dado al Partido Popular, pero aún así eran menos votos que los que en las pasadas elecciones proporcionaban al PP, en aquellas un 65.31% era para quienes
entonces ganaron las elecciones. Valladolid ha sido, en cambio, la provincia que menos votos ha dado de Castilla y León a quienes hasta hoy ocupaban la Presidencia. Un 46.78% de sus votos han ido a
parar al PP, frente al 53.14% de las pasadas elecciones. Todas han dado menos votos que en las anteriores al PP, sin embargo ha seguido siendo el partido más votado de todos los que se presentaban a estas elecciones.
CENSO: 145.250 DIPUTADOS: 3 SENADORES:4
CENSO: 126.484 DIPUTADOS: 3 SENADORES:4
CENSO: 303.453 DIPUTADOS: 4 SENADORES:4
ÁVILA
SEGOVIA
BURGOS
CENSO ESCRUTADO: 98%
CENSO ESCRUTADO: 98%
2004 Escaños %
2004 Escaños %
2004 Escaños %
2 1 0
59,70 33,87 3,17
2 1 0
65,31 26,66 4,77
PP PSOE IU
2 1 0
52,46 39,98 3,44
2000 Escaños % 2 1 0
57,48 30,85 5,18
PP PSOE IU
2 2 0
51,90 39,02 3,26
CEUTA CENSO ESCRUTADO: 98%
2004 Escaños % PP PSOE IU
1 0 0
2000 Escaños %
59,44 35,68 0,60
1 0 0
47,59 18,0 0,75
DIPUTADOS ELECTOS
CENSO ESCRUTADO: 98%
2000 Escaños %
CENSO: 55.848 DIPUTADOS: 1 SENADORES:2
PP (1): Francisco Antonio González.
2000 Escaños % 3 1 0
58,36 29,01 4,58
DIPUTADOS ELECTOS
DIPUTADOS ELECTOS
DIPUTADOS ELECTOS
PP (2): Ángel Jesús Acebes Paniagua, Feliciano Blázquez. PSOE (1): Pedro José Muñoz González.
PP (2): Jesús Merino Delgado, Javier Gómez Darmendrail. PSOE (1): Óscar López Águeda.
PP (2): César Antonio Rico Ruiz, María Sandra Moneo. PSOE (2): Julián Simón de la Torre, María del Mar Arnaiz.
MELILLA El 54,38% de los votos eran para el PP, mientras que en las elecciones de 2000 era un 49,8 el tanto por ciento de votos que recibían los populares. CENSO: 48.985 DIPUTADOS: 1 SENADORES:2
MELILLA
PP PSOE IU
CENSO: 185.365 DIPUTADOS: 3 SENADORES:4
CENSO: 154.718 DIPUTADOS: 3 SENADORES:4
CENSO: 315.419 DIPUTADOS: 4 SENADORES:4
ZAMORA
PALENCIA
SALAMANCA
CENSO ESCRUTADO: 98%
CENSO ESCRUTADO: 98%
CENSO ESCRUTADO: 98%
2004 Escaños %
2004 Escaños %
2004 Escaños %
2 1 0
2000 Escaños %
53,46 39,94 2,50
2 1 0
58,83 32,44 2,84
PP PSOE IU
2 1 0
50,22 43,12 2,84
2000 Escaños % 2 1 0
55,52 35,78 4,25
PP PSOE IU
2 2 0
54,42 39,69 1,99
2000 Escaños % 3 1 0
58,52 32,67 3,68
DIPUTADOS ELECTOS
DIPUTADOS ELECTOS
DIPUTADOS ELECTOS
PP (2): José Folgado Blanco, Elvira Velasco Morillo. PSOE (1): Jesús Cuadrado Bausela.
PP (2): María Jesús Celinda Sánchez, Juan Carlos Guerra. PSOE (1): Julio Villarrubia Mediavilla.
PP (2): Gonzalo Robles Orozco, José Antonio Bermúdez de Castro. PSOE (2): Jesús Caldera Sánchez Capitán, Carmen Juanes Barciela.
PP PSOE IU
CENSO ESCRUTADO: 98%
2004 Escaños % PP PSOE IU
1 0 0
2000 Escaños %
54,38 41,71 0,81
1 0 0
49,8 20,42 1,51
DIPUTADOS ELECTOS PP (1): Antonio Gutiérrez Molina.
MURCIA Menos han sido los votos que el PP ha recibido en esta ocasión, en comparación con las pasadas en las que obtenía un 58.08% de los votos. En las presentes han sido 57.52%,
CENSO: 425.123 DIPUTADOS: 5 SENADORES:4
CENSO: 79.525 DIPUTADOS: 3 SENADORES:4
CENSO: 451.322 DIPUTADOS: 5 SENADORES:4
CENSO: 917.217 DIPUTADOS: 9 SENADORES:4
VALLADOLID
SORIA
LEÓN
MURCIA
CENSO ESCRUTADO: 98%
CENSO ESCRUTADO: 98%
CENSO ESCRUTADO: 98%
CENSO ESCRUTADO: 98%
2004 Escaños %
2004 Escaños %
2004 Escaños %
2004 Escaños %
3 2 0
46,78 44,64 3,73
2000 Escaños % 3 2 0
53,14 35,13 6.06
PP PSOE IU
2 1 0
50,77 38,85 2,15
2000 Escaños % 2 1 0
58,47 31,98 4,33
PP PSOE IU
3 2 0
46,82 44,98 4,01
2000 Escaños % 3 2 0
48,75 31,95 3,62
PP PSOE IU
6 3 0
57,52 34,94 4,27
2000 Escaños % 6 3 0
58,08 32,38 6,24
DIPUTADOS ELECTOS
DIPUTADOS ELECTOS
DIPUTADOS ELECTOS
DIPUTADOS ELECTOS
PP (3): Miguel Ángel Cortés Martín, Tomás Burgos Gallego, Ana María Torme Pardo. PSOE (2): María Soraya Rodríguez, Mario Bedera Bravo.
PP (2): Jesús María Posada Moreno, Elías Arribas Aragonés. PSOE (1): María Eloísa Álvarez.
PP (3): Juan Morano Masa, Baudilio Tomé, María Mar González. PSOE (2): José Antonio Alonso Suárez, María Amparo Valcarce.
PP (6): María E. Rodríguez Herrer, Andrés José Ayala Sánchez, Lourdes Méndez Monasterio, Alberto Garre López, Adolfo Fernández Aguilar, Pío Pérez Laserna. PSOE (3): Pedro Saura García, Raimundo Benzal Román, María Rosario Juaneda.
ELECCIONES
14 DE MARZO
Incidentes en Cataluña
Ataque al PSC en Tarragona
Un joven de 26 años ha sido detenido tras presentarse en un colegio electoral en Canonja (Tarragona) con una camiseta en la que figuraba un lema contra la guerra, hecho que originó una alteración del orden público. Diversos colegios electorales de Badalona aparecieron
Unos individuos atacaron la madrugada del 13 al 14 de marzo la sede del PSC en Tarragona que causaron daños en la fachada del local. Según varios testigos, sobre las 3.42 horas, dos jóvenes con la cara oculta, comenzaron a lanzar piedras de dimensión media contra el local. Las piedras, que proceden de un
con pintadas en las que se leían frases en contra del PP. La brigada de trabajadores municipales se encargó desde primeras horas de la mañana de borrarlas. Además, en un colegio se han visto obligados a retirar carteles contra la guerra de Irak.
parque cercano, no atravesaron los cristales de la puerta de acceso porque hay una reja metálica pero sí rompieron las luces exteriores y los rótulos PUBLICIDAD de plástico con los logotipos del PSC y las Juventudes Socialistas (JSC). Se estima que los daños ocasionados podrían superar los 6.000 euros.
COMUNIDAD VALENCIANA
En Valencia el Partido Popular ha perdido algunos de sus votos con respecto al pasado año 2000 cuando era el 50.47% frente al 45.77%, aun así ha sido la opción que han preferido los ciudadanos de la Comunidad Valenciana. Castellón también ha dado menos votos a los populares que en las pasadas elecciones. En el año 2000 la cifra era 53.79%, en 2004 ha sido
PP PSOE ENTESA BLOC- EV
45.68%. También el Partido Popular ha sufrido un descenso en Alicante, mientras que en las pasadas elecciones generales los alicantinos daban un 54.26% a los populares en éstas la cifra ha sido 48.96%. Castellón ha sido la provincia que más votos ha querido dar a los socialistas con un 44.57%, después Valencia con un 42.19%, y por último le sigue Alicante con un 42.05%. En el año 2000 en Valencia
CENSO: 717.880 DIPUTADOS: 7 SENADORES: 5
LAS PALMAS
era el 33.23% de los votos los que iban a parar a los socialistas. En Castellón la cifra que el PSOE se llevaba era 35.35%. En Alicante las pasadas elecciones dejaban a los socialistas un 34.79%. ENTESA también ha notado una disminución de votos en las tres provincias valencias, pero donde más se ha notado el descenso ha sido en Alicante, donde en el año 2000 obtenían un 5.34% y en las presentes elecciones 3.91%
Eduardo Zaplana.
CENSO: 1.873.447 DIPUTADOS: 16 SENADORES: 4
CENSO: 387.823 DIPUTADOS: 5 SENADORES: 4
CENSO: 1.104.940 DIPUTADOS: 10 SENADORES: 4
VALENCIA
CASTELLÓN
ALICANTE
CENSO ESCRUTADO: 98%
CENSO ESCRUTADO: 98%
2004 Escaños %
2004 Escaños %
2004 Escaños %
8 7 1 0
45,77 42,19 5,38 1,86
9 6 1 0
50,47 33,23 6,52 2,94
PP PSOE ENTESA BLOC- EV
3 2 0 0
45,68 44,57 3,30 2,03
2000 Escaños % 3 2 0 0
53,79 35,35 3,8 2,36
PP PSOE ENTESA BLOC- EV
6 5 0 0
CENSO ESCRUTADO: 98%
2004 Escaños % PP PSOE IU CC
4 3 1 1
42,38 34,07 2,01 17,73
2000 Escaños % 4 1 0 2
48,05 18,4 2,49 25,78
DIPUTADOS ELECTOS PP (4): Mª Mercedes Roldós Caballero, Mªdel Carmen Roldós, Mªdel Pilar González, Cándido Francisco Reguera PSOE (3): Juan Fernando López Aguilar, Pilar Grande Pesquero, Olivia Cedrés Rodríguez. IU (1): Raúl García Brink. CC (1): Román Rodríguez Rodríguez.
CENSO: 675.530 DIPUTADOS: 7 SENADORES: 6
TENERIFE
CENSO ESCRUTADO: 98%
2000 Escaños %
10 Marzo 2004
CANARIAS
Valencia, Castellón y Alicante han dado su mayor número de votos a los populares. La que más ha sido Castellón con un 44.57%. REDACCIÓN
11
CENSO ESCRUTADO: 98%
2000 Escaños %
48,96 42,05 3,91 0,84
7 4 0 0
54,26 34,79 5,34 1,53
DIPUTADOS ELECTOS
DIPUTADOS ELECTOS
DIPUTADOS ELECTOS
PP (8): Eduardo Zaplana, José María Michavila, Mª Angels Ramón-Llin, Ignacio Gil Lázaro, Vicente Antonio Martínez Pujalte, Susana Camarero, Mª Asunción Oltera, Joaquín Calomarde. PSOE (7): Carmen Alborch Bataller, Ricard Torres Balaguer, Carmen Montón Giménez, Ciprià Ciscar, Mª Antonia de Armengol, Josep Antoni Santamaría, Margarita Pin. ENTESA (1): Isaura Navarro Casillas.
PP (3): Juan Costa Climent, Fernando Vicente Castelló, Miguel Barrachina Ros. PSOE (2): Jorge Sevilla Segura, Antonio García Valls.
PP (6): Federico Trillo-Figueroa, Macarena Montesinos de Miguel, Francisco Vicente Murcia, Mª Enriqueta Seller Roca, Íñigo Herrera Martínez, Miguel Antonio Campoy. PSOE (5): Leire Pajín Iraola, Carlos González Serna, Juana Serna Masía, Agustín Jiménez Pérez, Herick Campos Arteseros.
2004 Escaños % PP PSOE CC IU
2 3 2 0
28,75 35,71 29,75 1,90
2000 Escaños % 3 2 2 0
34,98 26,34 34,98 2,31
DIPUTADOS ELECTOS PP (2): Pablo Matos Mascareño, Carlos Javier Cabrera,. PSOE (3): José Segura Clavell, Gloria Elena Rivero Alcover, María Mercedes Coello. CC (2): Paulino Rivero Baute, Luis Mardones Sevilla.
ASTURIAS
CANTABRIA
LA RIOJA
BALEARES
En Asturias el PP ha sido la opción más votada pero con muy poca diferencia respecto al PSOE. Se han pisado los talones. Los populares obtenían un 43.93% mientras que los socialistas, un 43.13%.
El PP ha sido la opción elegida por los cántabros con un 51.87%, frente al 40.93% que han obtenido los socialistas. En 2000 el PP se llevaba un 56.84%, mientras que PSOE recibía un 33.47% de los votos.
El 49.80% de los votos han sido para los populares, menos que en el año 2000 cuando obtenían un 54.1%. El PSOE se ha hecho con el 44.10% de los votos, un ascenso con el 34.87% de 2000.
El PP ha sido en Baleares la opción que han preferido sus habitantes, con un 45.86% frente al 53.87% de las anteriores elecciones. El PSOE se ha llevado el 29.51% de los votos, en 2000 el 29.28%.
PP PSOE IU
CENSO: 981.504 DIPUTADOS: 9 SENADORES: 4
CENSO: 468.607 DIPUTADOS: 5 SENADORES: 4
CENSO: 230.427 DIPUTADOS: 4 SENADORES: 4
CENSO: 652.009 DIPUTADOS: 7 SENADORES: 5
ASTURIAS (OVIEDO)
CANTABRIA (SANTANDER)
LA RIOJA (LOGROÑO)
BALEARES (PALMA)
CENSO ESCRUTADO: 98%
CENSO ESCRUTADO: 98%
CENSO ESCRUTADO: 98%
CENSO ESCRUTADO: 98%
2004 Escaños %
2004 Escaños %
2004 Escaños %
2004 Escaños %
4 4 0
43,93 43,13 8,53
2000 Escaños % 5 3 1
46,33 37,02 10,26
PP PSOE IU
3 2 0
51,87 40,93 3,30
2000 Escaños % 3 2 0
56,84 33,47 5,02
PP PSOE IU
2 2 0
49,80 44,10 2,77
2000 Escaños % 3 1 0
54,1 34,87 4,02
PP PSOE PSM- EN
4 4 0
45,86 39,51 8,60
2000 Escaños % 5 2 -
53,87 29,28 -
DIPUTADOS ELECTOS
DIPUTADOS ELECTOS
DIPUTADOS ELECTOS
DIPUTADOS ELECTOS
PP (4): Alicia Castro Masaveu, Isidro Fernández Rozada, Leopoldo Bertrand de la Riera, José Avelino Sánchez. PSOE (4): Álvaro Francisco Narciso Cuesta, María Luisa Carcedo, Celestino Suárez, María Virtudes Monteserín.
PP (3): José Joaquín Martínez Sieso, Ana María Madrazo, Jose María Lassalle. PSOE (2): Alfredo Pérez Rubalcaba, María Gloria Góme.z
PP (2): José Luis Bermejo Fernández, José Félix Vadillo,. PSOE (2): Ángel María Martínez Sanjuán, María Remedios Elías Cordón
PP (4): María Salom Coll, Enrique Fajarnés Ribas, Juan Salord Torrent, Miguel Ángel Martín Soledad. PSOE (4): Francesc Antich Oliver, María Gracia Muñoz, José Ramón Mateos, Isabel María Oliver.
ELECCIONES
12 10 Marzo 2004
14 DE MARZO
Incidencia en Sevilla
La ayuda de Cruz Roja Española
La incidencia más destacable registrada por la junta electoral provincial de Sevilla ha sido la retirada de papeletas para el Congreso, ya que eran papeletas que correspondían a elecciones anteriores. Este incidente ha tenido lugar en una de las mesas del colegio situado en la Biblioteca Rafael
Cruz Roja Española en La Rioja ha trasladado durante toda la pasada jornada de elecciones a 45 ciudadanos -personas mayores, enfermos, minusválidos o personas con problemas de movilidad- hasta sus colegios electorales para que pudieran ejercer su derecho a voto.
Alberti de Mairena del Aljarafe. Los miembros de una de la mesa electorales C, sección 9 de la Biblioteca detectaron la presencia de estas papeletas junto con otras de los presentes comicios. Una anomalía que llevó a retirar las papeletas.
Para ayudar a estos ciudadanos, Cruz Roja organizaba un dispositivo en el ámbito regional compuesto por dos microbuses de transporte adaptado y siete vehículos en total, de los que cinco fueron de transporte adaptado y los otros dos ambulancias.
GALICIA
En Galicia ha sido el Partido Popular el más votado de todos : 44,04% en La Coruña, 49,38% en Lugo, 54,45% en Orense y 45,25% en Pontevedra.
PP PSOE BNG IU CG
CENSO: 1.106.325 DIPUTADOS: 9 SENADORES: 4
CENSO: 344.241 DIPUTADOS: 5 SENADORES: 4
CENSO: 346.888 DIPUTADOS: 4 SENADORES: 4
CENSO: 822.687 DIPUTADOS: 8 SENADORES: 4
LA CORUÑA
LUGO
ORENSE
PONTEVEDRA
CENSO ESCRUTADO: 98%
CENSO ESCRUTADO: 98%
CENSO ESCRUTADO: 98%
CENSO ESCRUTADO: 98%
2004 Escaños %
2004 Escaños %
2004 Escaños %
2004 Escaños %
4 4 1 0 0
2000 Escaños %
44,04 39,13 12,07 1,97 0,10
5 2 2 0 0
51,94 24,76 19,27 1,42 0,12
PP PSOE IU BNG CG
2 2 0 0 0
2000 Escaños %
49,38 37,17 1,01 10,54 0,06
3 1 0 0 0
57,97 22,91 0,99 16,17 0,15
PP PSOE IU BNG CG
3 1 0 0 0
2000 Escaños %
54,45 31,39 0,85 11,46 0,23
3 1 0 0 0
57,19 23,08 0,72 16,96 0,32
PP PSOE BNG IU CG
3 3 1 0 0
45,25 37,89 11,98 2,21 0,14
2000 Escaños % 5 2 1 0 0
53,42 23,03 19,58 1,48 0,1
DIPUTADOS ELECTOS
DIPUTADOS ELECTOS
DIPUTADOS ELECTOS
DIPUTADOS ELECTOS
PP (4): Antonio Erias Rey, María Jesús Amparo, Arsenio Miguel Fernández, José Domingo Cipriano PSOE (4): Carmen Marón Beltrán, Manuel Ceferino Díaz, Francisco Xavier Carro, María Esther Couto Rivas BNG (1): Francisco Carlos Rodríguez
PP (2): Julio Padilla Carballada, Joaquín Mª García. PSOE (2): José Blanco López, María Isabel Salazar.
PP (3): Celso Luis Delgado Arce, Ana Belén Vázquez, Armando González López. PSOE (1): Alberto Fidalgo Francisco.
PP (3): Ana María Pastor Julián, Carlos Mantilla Rodríguez, María Dolores Pan Vázquez. PSOE (3): Antonio Louro Goyanes, María Josefa Porteiro García, Domingo Miguel Tabuyo. BNG (1): María Olaia Fernández Dávila.
PAIS VASCO
NAVARRA
En Álava y Guipuzcoa el PSOE ha sido el partido con más votos, mientras que en Guipuzcoa y Vizcaya ha sido el PP el más votado.
PP PSOE EA PNV
El 37,42% ha dado su voto a UPN-PP.
CENSO: 244.477 DIPUTADOS: 4 SENADORES: 4
CENSO: 584.618 DIPUTADOS: 6 SENADORES: 4
CENSO: 981.571 DIPUTADOS: 9 SENADORES: 4
CENSO: 463.982 DIPUTADOS: 5 SENADORES: 4
ÁLAVA
GUIPUZCOA
VIZCAYA (BILBAO)
NAVARRA
(VITORIA)
(S. SEBASTIÁN)
(PAMPLONA)
CENSO ESCRUTADO: 98%
CENSO ESCRUTADO: 98%
CENSO ESCRUTADO: 98%
CENSO ESCRUTADO: 98%
2004 Escaños %
2004 Escaños %
2004 Escaños %
2004 Escaños %
1 2 0 1
25,82 30,83 4,31 25,81
2000 Escaños % 2 1 0 1
39,1 24,3 4,71 20,74
PP PSOE EA PNV
1 2 1 2
15,09 26,37 11,59 30,94
2000 Escaños % 2 1 1 2
24,61 23,7 14,06 27,73
PP PSOE EA PNV
2 3 0 4
37,23 26,81 4,36 37,23
2000 Escaños % 3 2 0 4
27,26 22,86 5,08 34,21
UPN-PP PSOE NA- BAI IUN- NE
2 2 1 0
37,42 33,63 18,03 5,87
2000 Escaños % 3 2 0
49,89 27,32 7,61
DIPUTADOS ELECTOS
DIPUTADOS ELECTOS
DIPUTADOS ELECTOS
DIPUTADOS ELECTOS
PP (1): Jaime Mayor Oreja. PSE-PSOE (1): Ramón Jauregui Atondo, Pilar Unzalu. PNV (1): Emilio Olabarria Muñoz.
PP (1): José Eugenio Azpiroz Villar. PSE-PSOE (2): Manuel Huertas Vicente, Elvira Cortajarena Iturrioz. EA (1): Mª Begoña Lasagabaster. PNV (2): José Ramón Beloki Guerra, Iñaki Txueka Isasti.
PP (2): Ignacio Astarloa, Marisa Arrué Bergareche. PSE-PSOE (3): Arantza Mendizábal, José Mª Benegas, Eduardo Madina Muñoz. PNV (4): Pedro María Azpiazu, Josu Erkoreka Gervaso, Margarita Uria Etxeberría, Aitor Esteban Bravo.
UPN-PP (2): Jaime Ignacio del Burgo Tajadura, Carlos Casimiro Salvador. PSOE (2): Vicente Ripa González, Carolina Castillejo Hernández. NA-BAI (1): María Ujué Barcos Berruezo
PRENSA QUATRO 10 MARZO 2004
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
ELECCIONES
14 10 Marzo 2004
La participación de los españoles en estas elecciones generales, a la que estaban llamados a votar más de 34 millones de españoles, ha sido superior en todas las comunidades autónomas en relación a la de hace de cuatro años. El total de personas que votaron en las últimas elecciones, el 12 de marzo de 2000, fue de 69,98 por ciento, y el 55,87 por ciento de ellas lo había hecho a las 18.00 horas, 6,55 puntos menos que en las elecciones de
Gran participación de los españoles 1996. El dato anterior, el de las 14.00 horas, apuntaba que la participación se había incrementado en cinco puntos y medio en relación a los comicios generales de 2000, al alcanzar el 41,02 por ciento frente al 35,5 por ciento de hace cuatro años. Ese era el balance provisional ofrecido por el secretario de Estado de Comunicación, Alfredo
Timmermans, y la subsecretaria de Interior, María Dolores de Cospedal. Al final la participación ha alcanzado la cifra del 77,24% muy por encima de la que se produjo en las elecciones del año 2000. Rodríguez Zapatero está apoyado por la inmensa mayoría de los españoles. Zapatero ha recuperado una expresión que ya
utilizó cuando accedió a la Secretaría General del partido: “el cambio tranquilo” que, según ha anunciado, caracterizará el relevo en el poder. El secretario general socialista se ha comprometido además a gobernar para todos los españoles y con humildad, y ha tendido una mano a Mariano Rajoy, al que ha definido como “un digno rival
14 DE MARZO para cooperar en los asuntos de Estado". Zapatero ha dicho que, junto a la lucha contra el terrorismo, se basará su gestión: refuerzo de las instituciones democráticas, de la España social, situarla en la primera línea de la construcción europea y guiarse por la Constitución. Asimismo, ha asegurado que actuará "desde el diálogo, con responsabilidad y transparencia", con objeto de lograr la "cohesión, la concordia y la paz".
LOS CANDIDATOS VOTARON EN EL NOROESTE JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ ZAPATERO
“Hoy es un día de homenaje a las víctimas y sus familias” REDACCIÓN
El futuro presidente de Gobierno,que votó en la Casa de la Música en Las Rozas destacó: “quiero que mis primeras palabras después de haber ejercido mi derecho al voto sean de recuerdo,de cariño,de solidaridad con todas las víctimas y con las familias de la barbarie terrorista. Hoy es un día también de homenaje a estas víctimas, a sus familias, y el homenaje es la participación cívica,democrática y serena de la inmensa mayoría de los españoles, como creo que se va a producir hoy. Y tengo la confianza plena de que, a pesar de atravesar unos momentos de cierta difi-
cultad para nuestro país, hoy va a abrirse una etapa en la que recuperemos mucha confianza como país, y recuperemos la confianza en la política y en las instituciones” Después de setenta y dos horas trágicas Zapatero afirma: “me siento con fortaleza, con responsabilidad, y absolutamente conmocionado por el ejemplo que la ciudadanía española ha dado, de sensatez,de firmeza de solidaridad,de afirmación de valores democráticos y también de exigencia del derecho de la información.Creo que el pueblo español ha dado un gran ejemplo.Con un país así,hay garantía absoluta de tener un país con un gran futuro”.
MARIANO RAJOY BREY
“Son unas elecciones que se producen con mucho dolor” REDACCIÓN
El secretario general de los populares ha vivido una de las jornadas más tristes de su etapa política. Mariano Rajoy acudió a ejercer su derecho al voto pasadas las 10 de la mañana al colegio Bernardete de Aravaca.Tanto a su llegada como a la salida,algunos ciudadanos,en su mayoría jóvenes,le increparon con gritos como “vosotros fascistas sois los terroristas”, “manipulador”, “mentiroso”,“sinvergüenza”... Algunos pidieron el retorno de las tropas españolas de Iraq y recordaron que “200 muertos iraquíes son igual que 200 muertos españoles”. Después de ejercer su derecho
Nuestro director, Juan Antonio Tirado, junto al ministro José María Michavila y la secretaria de organización del Partido Popular, Ana Mato.
al voto, Rajoy afirmó que, “en este momento lo único que quiero decir es que este es un día muy importante, en el que los españoles tiene el derecho democrático de votar y por tanto de elegir el parlamento que elegirá su gobierno y aquí les corresponde juzgar lo que ha sido la labor de todos en los últimos años y al mismo tiempo manifestar su confianza de cara al futuro. Todo lo demás, creo que no es un día para hacer declaraciones,solamente decir que todos nos acordamos en este momento de lo que ha sucedido en estos días y que son unas elecciones que se producen con una sensación de dolor muy grande pero que todos, mirando hacia el futuro,lo vamos a superar”.
José Luis Rodríguez Zapatero y su esposa, Sonsóles Espinosa, acompañados por el portavoz socialista de Las Rozas, Ramón Moreda.
PRENSA QUATRO 10 MARZO 2004
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
INTERNACIONAL
El Canciller
16 10 Marzo 2004
El Canciller de Hierro
La victoria de Schröder marcó diversos hitos: era la primera vez desde la fundación de la República Federal en 1949 que un partido de la oposición llegaba al poder por méritos únicamente electorales, nunca antes un canciller en ejercicio había sido derrotado en las urnas; para el SPD, además, suponía la mayor representación en escaños desde 1949 y, sobre todo, el retorno al poder tras 16 años en la oposición.
Alemania, 1815-1898. Político alemán. Miembro de la aristocracia protestante de Brandemburgo, estudió en la Universidad de Gotinga y se dedicó a la gestión de sus posesiones hasta 1847, fue diputado, embajador en San Petersburgo y en París. Designado jefe de gobierno por Guillermo I en 1862, instauró una dictadura. La gran fuerza de los socialistas y unas alianzas internacionales fueron las causas determinantes de su caída. El conocido como Canciller de Hierro fue el artífice de la unidad del pueblo germano.
L
a percepción de algunos analistas norteamericanos sobre los asuntos europeos tiene poco que ver con nuestras propias percepciones. Su visión se adecua más a los cauces de la geopolítica tradicional que a consideraciones jurídicas o económicas sobre el futuro de Europa. No es extraño, por tanto, que los últimos vaivenes de la política exterior alemana y, en particular su posición sobre Irak, despierten al otro lado del Atlántico reflexiones que no suelen hacerse por aquí. En la prensa europea hemos leído que la postura de Schroëder en la crisis de Irak obedecía a motivos electoralistas, que pretendía halagar a una opinión pública de tradición pacifista. Se nos ha dicho también que los democristianos alemanes, hoy en la oposición, habrían tenido una actitud distinta.
E
n cambio, desde América algunos ven a Schröder como un nuevo Bismarck. El ‘canciller de hierro’ forjó a finales del siglo XIX un complejo sistema de alianzas que hicieron del equilibrio de fuerzas el fundamento de la seguridad europea. Schröder habría
HISTORIADOR Y ANALISTA POLÍTICO INTERNACIONAL
ANTONIO RUBIO PLO
Schröder no es Bismarck promovido ahora un eje franco-alemán para contrapesar el poder norteamericano. Es más: el eje se ampliaría al asociar coyunturalmente al ruso Putin, opuesto a la guerra de Irak. No sería, por tanto, Chirac quien habría encandilado a Schröder sino al contrario. La consecuencia sería la mayor debilitación del vínculo transatlántico jamás conocida desde el final de la II Guerra Mundial. Alemania volvería la espalda a América para concentrarse en Europa occidental (Francia) así como central y oriental (países de la ampliación de la UE). A este tipo de análisis sólo le falta añadir, por
ejemplo, que están a punto de verificarse los planes del estratega Theobald von Bethman Hollveg (1856-1921), que soñaba con crear una zona de influencia económica alemana desde la península escandinava hasta los Balcanes. ¿Se ajusta esta visión norteamericana a la realidad de los hechos?
L
a geopolítica clásica no es suficiente para entender las múltiples facetas de la realidad. La principal preocupación de Alemania es la reforma de su Estado del bienestar, situación que se agrava por el envejecimiento de la
población y el lastre económico-social que todavía se arrastra desde la absorción de la RDA. No se construye una geopolítica sobre espacios vacíos, tanto demográficos como territoriales, y Alemania los tiene, pues los alemanes orientales han optado por marchar al oeste de Alemania y, en general, los alemanes, pese a las perspectivas económicas de la ampliación, no están deseando trasladarse a unos países en que los estándares de vida dejan todavía mucho que desear. La imagen tópica de una Europa central y oriental convertida en una constelación de Estados que
giran alrededor de Alemania es falsa. Si alguien pretendiera apoyarse en los nuevos miembros de la UE para construir una Europa-potencia distante de Washington, se equivocaría por completo. Se podrán aportar estadísticas abrumadoras sobre el comercio y las inversiones alemanas en el Este, pero las realidades políticas demuestran que la influencia norteamericana es decisiva en la nueva Europa. En estos países, Washington simboliza la seguridad, y no Bruselas. ¿Acaso no se ha realizado antes la ampliación de la OTAN que la de la UE? Y el proceso no ha terminado, pues en esta misma década se incorporarán a la Alianza países balcánicos como Croacia y Albania, mucho antes que a la UE. En una Gran Europa –de 25 a 30 miembros- está llamada al fracaso toda política que debilite los lazos con Estados Unidos. No es creíble, por tanto, que Alemania esté interesada en construir políticas bismarckianas de equilibrio. Todo auténtico equilibrio ha de basarse en el interés de los Estados: distanciarse de Washington no responde al interés alemán y no sería precisamente un ejercicio de equilibrio.
INTERNACIONAL
Muere el corresponsal de Antena 3 en Haití, Ricardo Ortega Supuestos partidarios del derrocado presidente JeanBertrand Aristide dispararon el pasado domingo, 7 de marzo, contra miles de haitianos que celebraban la destitución del ex mandatario, causando heridas a 18 personas y la muerte a otras seis, incluido el periodista Ricardo Ortega. "Un nutrido grupo de Lavalas irrumpió disparando en todas
H
ace exactamente cien años, un geógrafo británico, Halford Mackinder, exponía ante la Royal Geographic Society una teoría geopolítica destinada a tener una gran influencia en el siglo XX, particularmente durante la guerra fría. Mackinder hablaba de la existencia del heartland, del corazón de la masa terrestre euroasiática y aseguraba que quien controlaba aquel espacio, controlaba el mundo. Del heartland sólo podían provenir amenazas para las potencias marítimas, y en particular para el imperio británico. Bastaría con que una Rusia poderosa dominara ese espacio y se aliara a lo que entonces, en vísperas de la I Guerra Mundial, se conocía como el ‘peligro amarillo’. En 1949, cuando triunfó en China la revolución de Mao, pareció que la tesis de Mackinder se había cumplido: la URSS stalinista no sólo controlaba el este de Europa sino que extendía su influencia hasta el Extremo Oriente asiático. La potencia marítima opuesta a ese expansionismo, representado por las ideocracias comunistas, era ahora Estados Unidos. Su implicación en los conflictos de
las direcciones", dijo Ingrid Arnesen, un productor de la cadena de televisión CNN que presenció el ataque. Entre los heridos se encontraban dos policías haitianos y el periodista estadounidense Michael Laughlin, que recibió heridas en la cara y en un hombro. Ricardo Ortega, de 37 años, en la actualidad disfrutaba de una
excedencia. Hace pocos días llamó a la redacción de Antena 3 y se ofreció para cubrir el conflicto haitiano. Como corresponsal en Nueva York, Ortega fue testigo directo de los atentados contra las Torres Gemelas. En esa etapa, cubrió además otros temas como el caso del niño cubano 'Eliancito' o los comicios presidenciales. Antes de desplazarse a Estados
Unidos como corresponsal había trabajado para EFE en Moscú como traductor de ruso. Durante este periodo, ya como periodista, Ortega cubrió una gran cantidad de conflictos armados. Estuvo presente en las dos guerras de Chechenia. Además, también se desplazó a la guerra de los Balcanes. Periodista curtido, también había estado en Afganistán.
Estrategias en Eurasia ANTONIO RUBIO PLO
Corea y Vietnam respondió, sin duda, a una estrategia de corte mackinderiano que buscaba la contención de los adversarios euroasiáticos.
E
ste recuerdo del centenario de una teoría geopolítica sirve para reflexionar sobre una noticia reciente: la constitución de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS) que tuvo lugar el pasado mes de enero. La OCS está formada por Rusia, China, Kazajistán, Kirguizistán, Tayikistán y Uzbekistán. Su origen está en el Grupo de Shanghai, formado en 1996 por algunos de estos países, y que fue una de las primeras consecuencias de una mejora de relaciones entre Moscú y Pekín. China ha resaltado la importancia de esta organización, habida cuenta el potencial terrestre y demográfico que representa: 30 millones de km2 y
1445 millones de personas. Pero sería muy simplista ver en la OCS la emergencia de un bloque euroasiático en la línea de la teoría de Mackinder. El verdadero poder que mueve el mundo de hoy es el económico, aunque el militar siga jugando un papel decisivo. Quien tenga grandes capacidades económicas no se convierte por sí misma en una gran potencia, como es el caso de la UE y Japón, pero quien posea únicamente altas capacidades militares, tampoco logrará serlo como pudo verse en el caso de la URSS. La OCS no es, ni pretende ser, un bloque político, sino que nace de la necesidad de cooperación de países vecinos ante una serie de retos comunes: el integrismo islámico, vinculado a movimientos terroristas o separatistas, amenaza a los gobiernos de estos países; el descubrimiento de extraordinarias reservas de hidrocar-
buros en las orillas del mar Caspio y la necesidad de rutas económicas y seguras para su acceso a los mercados internacionales es otro factor para la cooperación regional; y lo es también, sin duda, la emergencia económica de China. Pero también la OCS puede responder a la preocupación de Pekín y Moscú ante la presencia norteamericana en Asia Central, como consecuencia de la campaña contra los talibanes en Afganistán. De hecho, en Uzbekistán, uno de los miembros de la OCS, la influencia norteamericana se ha acrecentado tras el 11-S.
P
ese a todo, el principal activo de la organización no serán tanto los temas de seguridad sino la cooperación económica. Los recursos energéticos de Asia Central necesitan de infraestructuras adecuadas y, en con-
17 10 Marzo 2004
secuencia, harán falta inversiones que en pocos años cambiarían la fisonomía de la región de la antigua ruta de la seda. Mas dichas inversiones sólo pueden provenir de Japón, Corea del Sur, Estados Unidos y la UE, y es sabido que tras la inversión económica, suele venir la influencia política. Las repúblicas centroasiáticas practican una diplomacia multilateral en la que esas inversiones extranjeras serían bienvenidas, pero ¿qué pensarán al respecto Moscú y Pekín? Rusos y chinos son los más interesados en el proyecto de la OCS, sin embargo tendrán que contar con otros actores asiáticos más al sur, con países como Turquía, Irán, Pakistán o la India, deseosos de que las infraestructuras energéticas y, en general, las comunicaciones lleguen también a sus territorios. Estos intereses podrían llevar a algunos de ellos como la India a solicitar el ingreso en la OCS. De ahí tampoco saldrá ningún bloque euroasiático, como el temido por Mackinder hace un siglo, pues la India, olvidando su alianza con Moscú durante la guerra fría, está construyendo una asociación estratégica con Washington.
OPINIÓN
Prensa Quatro Próximo número
EN NEGATIVO MANIFESTACIONES ILEGALES
18 10 Marzo 2004
El pasado sábado 13 de marzo, tras los hechos sucedidos en Madrid, miles de personas se manifestaron de manera ilegal en la sede del Partido Popular. La razón de aquella concentración espontánea era que querían información, saber quienes eran los responsables de los atentados del 11 de marzo, para poder votar el 14 de marzo estando informados.
DEPOSITO LEGAL AV - 192-2001 EDITA: A CUATRO BANDAS COMUNICACIÓN S.L. Avda.Comunidad de Madrid Nº 37. BurgoCentro II, Local 155. Las Rozas de Madrid 28230 Tlf.:902.092.244 Fax:902.092.944 DIRECTOR: Juan Antonio Tirado. DIRECTOR DE ARTE: Román Sánchez. SUBDIRECTORA: Paula Arenas. REDACCIÓN Y COLABORADORES: Raquel Fernández, César Porras, Rosana Madroñal, G. Moreno, David Román, Alberto Vargas, Mª Luisa Zamora, María Rubio, Sandra Muñoz, Beatriz Taberner, Marta Avendaño, Jenifer López, Juan Manuel Carrasco y Miguel Ángel Blázquez. FOTOGRÁFOS: Daniel Gago, Alex Hornero,Quique Alcaide y Carlos Iglesias. COLUMNISTAS: Victor Robledo, J. Montuenga, Gonzalo Duñaiturria y Carmen Villaseñor. DIRECTOR COMERCIAL: José Manuel Bueno. IMPRESIÓN: Imcodávila. DISTRIBUCIÓN: Larry & Simons. ADMINISTRADOR ÚNICO: Víctor Cortés. E-MAIL: redaccion@prensaquatro.es
En la antigüedad se premiaba con corona de laurel a los vencedores, a los héroes; si premiar una obra mediocre desprestigia el galardón, condecorar con algo más que coronas de perejil a quienes recuperaron el islote del mismo nombre, supone un agravio para todos aquellos que realizan actos verdaderamente heróicos. ¿Qué porcentaje debería percibir el párroco que ofició un bautismo con nocturnidad y exclusiva por ser cooperador imprescindible? En España son muchos los trabajadores que ganan menos de 7000 euros al
24 Marzo
EN POSITIVO ALTA PARTICIPACIÓN DE LOS ESPAÑOLES
Las elecciones del 14 de marzo han llevado a un número nada despreciable de personas a ejercer su derecho al voto: 71.21% de votantes que han plasmado la opción que prefieren. Los sucesos acaecidos en la capital han terminado por decidir a los que aún no lo estaban del todo y los resultados han acabado por sorprender a más de uno.
Editorial
ESTUDIANTE
¿Merecía marcharse así?
JUAN MANUEL ROCHA MORÁN
La legitimidad del voto de los españoles nadie la puede cuestionar, y debe ser así
El terrorismo ha cambiado el curso de la vida de muchas familias españolas... La muerte de inocentes es siempre una desgracia y una injusticia, es una sinrazón y una locura...A todos nos ha impactado el brutal crimen del pasado 11-M,a todos nos ha tocado muy de cerca.Pero ustedes se han preguntado:¿quién o quienes son los culpables?; ustedes se han preguntado:¿qué gobierno es capaz de frenar tan salvaje asesinato...? El precio político que ha pagado el Partido Popular y sus líderes,quizá,ha sido demasiado alto. Sobre todo, teniendo en cuenta que el gobierno del presidente Aznar ha sido uno de los más beligerantes contra el terrorismo. El año 2003 pasará a la historia
como uno de los más duros que ha vivido la banda terrorista ETA.La política del Partido Popular ha cercado policialmente a los comandos y ha ilegalizado a las formaciones políticas que los amparaban. Es lógico sentir lastima por las últimas víctimas, pero ¿no recuerdan las últimas actuaciones policiales que han desarticulado comandos, que cargados con explosivos, venían a Madrid para cometer crimenes tan horrendos como el del pasado 11-M? En fin, termina la ‘era’ Aznar, pero nuestra pregunta es: ¿debía terminar a así un Gobierno que cuenta en su haber con grandes logros en materia económica, de lucha anti-terrorista, en posicionamiento de España en el panorama internacional...? La legitimidad del voto de los españoles nadie la puede cuestionar,y debe ser así.Pero deberíamos hacer una reflexión... Porque si los españoles no teníamos grandes problemas,¿por qué esta necesidad repentina de cambio radical? El terrorismo ha cambiado el curso de la historia de España. Esperemos que los terroristas no quieran volver hacerlo en un futuro, y la historia de España la escribamos la ‘gente de bien’,los demócratas que creemos en la libertad y no en la coacción.
JULIÁN J. MONTUENGA
MI OPINIÓN
Reflexiones sin ánimo de herir año; que alguien gaste esa cifra en el dudoso placer de abatir a un indefenso bisonte es realmente hiriente para ellos. Es comprensible que Johan Muehlegg quiera volver a la competición; en el fondo es humano que quiera demostrar que aún sin ayudas puede volver a ser Juanito.
Y hablando de juego limpio, los exámenes del segundo trimestre están ahí y convendría recordar a quienes pillan copiando, no le salva ni el Rey. Los científicos han asegurado que hubo agua en Marte; si la hubiera todavía es más probable que alguna compañía se lanzase a embotellarla; purificada podría pasar por agua de
nuestros mejores manantiales, aunque claro, saldría más caro que tomarla de la red pública. Me he jurado que no voy a engrosar la listas de espera; mis juanetes pueden esperar; pero tengo la esperanza de que también a ellos les llegue su hora. El votante, único animal que tropieza dos o más veces en las mismas promesas, ha sobrevivido a la campaña; todos han empeñado su palabra, que ‘juntos iríamos a más’, que nos ‘merecemos una España mejor’, que ‘nuestro voto decidía’; ha llegado el momento de cumplirla.
Los jóvenes Sin duda alguna, en estas elecciones al igual que en todas, los jóvenes jugamos un papel muy importante y muchas veces no se nos toma mucho en cuenta. Según un representante del Partido Popular, “siempre se ha contado con vosotros. En el PP hay jóvenes con cargos de una cierta responsabilidad y sólo en este partido los jóvenes desempeñan esos cargos”. Por otro lado, los socialistas afirman que “ la gente es muy inteligente y que los jóvenes lo sois mucho más y creo que el voto desde hace algún tiempo se tiene decidido pero seguramente influya en algún voto de alguien que se encuentre indeciso”. Además, el partido ganador afirma que “hay un compromiso muy claro por parte del partido socialista de crear una campaña de juventud dirigida a todos vosotros y creo que los jóvenes vais a tener un papel muy importante dentro de lo que es el gobierno y las instituciones de este país” Tanto el PP como el PSOE apuestan por los jóvenes que claramente desempeñamos un gran papel en la sociedad aunque a veces pasemos desapercibidos a la hora de tomar decisiones sobre nuestra vida. En un futuro, seremos de los que dependa el funcionamiento del país. Al preguntar a algunos jóvenes cuando se dirigían a ejercer su derecho al voto por primera vez en unas elecciones generales, la respuesta unánime fue que los sucesos de Madrid no les han hecho cambiar su voto y ni siquiera se les ha pasado por la cabeza la abstención. Dicen que se siente una gran satisfacción al votar por primera vez, porque ahora ellos pueden defender sus ideales y son ellos los que tienen la palabra.
SOCIEDAD
Críticas al PP por no contar con la oposición
Censo de animales domésticos en Majadahonda
El PSOE de Las Rozas no descarta acudir a los tribunales si no cuentan con la oposición en la revisión del plan de Urbanismo.
Los propietarios de animales domésticos deben censar a sus mascotas en el nuevo registro que ha creado el Ayuntamiento.
Página 21
CENTRO MEDICO MAJADAHONDA C/ Rosalía de Castro,2 (Majadahonda) Telfs.:91 638 12 47 - 91 638 40 46
LOCAL
10 MARZO 2004
POLÍTICA
19
Página 23
actualidad
P R E N S A Q U AT R O
Licitación de las obras para el Puerta de Hierro en Majadahonda R.F.B.
A finales del verano comenzarán las obras del Metro al municipio RAQUEL FERNÁNDEZ
Diseño: Prensa Quatro
A finales de este verano darán comienzo las obras de construcción del Metro a Pozuelo de Alarcón. Desde entonces, y si se cumplen los plazos, este medio de transporte podría estar funcionando dentro de dos años y medio. El enlace se realizará en la estación de Colonia Jardín, y, aunque aún no se han determinado las paradas, el tren ligero en superficie prestará servicio a zonas como Somosaguas,La Finca,Ciudad de la Imagen, la Universidad y Avenida de Europa, para finalizar en Aravaca, lo que supondrá unos 15 kilómetros de trazado.
POZUELO.- Enlazará con la estación de
Colonia Jardín y finalizará en Aravaca. El alcalde, Jesús Sepúlveda, mantuvo en las pasadas fechas una reunión con el consejero de Transportes, Francisco Granados, en la que se adelantó un primer calendario para concluir el proceso de adjudicación de las obras en un plazo de cuatro meses. En este concurso público, se determinará el itinerario definitivo y el ancho de la plataforma por la que discurrirá el tren.Además, se designará a la empresa encargada de construir los vagones y vehí-
El tren circulará a una velocidad media de 30 kilómetros por hora culos tractores que atravesarán la localidad a 30 kilómetros por hora, aunque su velocidad máxima será de 70 kilómetros por hora. El regidor indicó que en los próximos días se presentará el recorrido definitivo, que al cierre de
esta edición estaba en fase de estudio. En este sentido, explicó que el objetivo del Ayuntamiento es que las paradas del tren se proyecten en áreas con parkings públicos o con posibilidades de estacionamiento amplio.“El impacto acústico va a ser similar al de un autobús de línea regular. Además, las vías van a estar rodeadas de un espacio verde. Será un Metro muy moderno y confortable”, dijo el primer edil. Por otra parte, el alcalde solicitó al consejero que se acometa una mejora en el tránsito rodado en la vía Húmera a Aravaca y en el nudo de la M-40 con la carretera de Boadilla.
Esta primavera saldrá a concurso la licitación de las obras para la construcción del Hospital Puerta de Hierro en Majadahonda. Así lo aseguró el consejero de Sanidad, Manuel Lamela, quien explicó que la parcela donde se ubicará “está preparada para que se inicie la construcción real”.Aunque no quiso precisar qué presupuesto podría suponer la puesta en marcha de este proyecto, dijo que “no habrá problemas económicos para ello”. Por otra parte, Lamela anunció la creación de un nuevo centro de especialidades en la zona,“ya que no es racional que la población del Área 6 tenga que desplazarse hasta Madrid”para acudir hasta las instalaciones de la calle Quintana,cuando “el hospital de referencia ya no va a estar en Madrid”. En cuanto a la crítica realizada por el PSOE, donde se ponía de manifiesto que no hay servicio de urgencias pediátricas en la zona y que los padres tienen que trasladar a sus hijos hasta el Hospital de La Paz (que si se parte de Las Rozas, está a más de 25 kilómetros), dijo que se está “abordando un plan con los sindicatos para rediseñar toda la estructura de urgencia y emergencia en la región”.
PRENSA QUATRO 10 MARZO 2004
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
POLÍTICA ETA, ¡ASESINOS! Quería expresar mi desazón y mi dolor y toda la impotencia que seguro compartimos todos los españoles ante la masacre sucedida el pasado 11 de marzo. ETA ha sembrado una vez más el terror en España. Una cifra escalofriante de muertos y heridos pone de manifiesto una realidad tan terrible y tan cruda como la de un grupo terrorista que no se
detiene ante nada. Las imágenes de lo que sucedía sacudían a España entera y todos decíamos lo mismo: insultos para quienes han sido capaces de llegar tan lejos. La prueba de que siempre puede irse a más, sobre todo, cuando de crueldad se trata. Fuimos testigos impotentes de personas que morían, de personas que sufrían, de personas a quienes se les ha destrozado la
vida por nada. No hay razón. No hay motivo. ¿Por qué? Es la eterna pregunta. La respuesta que nunca llega y que ha dejado de importar, porque a casi nadie le importa ya la palabra. Sin embargo, la palabra es el único medio con que ahora cuento y lo uso lo mejor que puedo para expresar toda mi repugnancia y todo mi dolor ante el apocalíptico baño de sangre que ETA llevó a cabo.
Puede que no se consiga mucho elevando la voz, pero es un derecho que tenemos y una obligación. No nos quedemos quietos, no nos olvidemos esta vez demasiado pronto, seamos conscientes del alcance de lo ocurrido y luchemos, desde donde podamos. Por poco que nos parezca lo que hagamos, siempre será mejor que no hacer nada. M.M.A.
21 10 Marzo 2004
Críticas al PP por no contar con la oposición en la revisión del PGOU LAS ROZAS.- Mientras los socialistas están dispuestos a llevar el caso hasta los
tribunales, el Equipo de Gobierno acusa al PSOE de querer engañar a los vecinos. RAQUEL FERNÁNDEZ
El PSOE de Las Rozas no descarta acudir a los tribunales si el Equipo de Gobierno no cuenta con los partidos políticos de la oposición en el proceso de revisión del Plan de Urbanismo. El portavoz de los socialistas, Ramón Moreda,argumentó su afirmación en que “desde que se creó la Comisión de seguimiento de la revisión del PGOU,el 1 de febrero del 2000 y fue actualizada el 7 de marzo del 2001, nunca ha sido convocada, pese a que se especificó que tendrían representación todos los grupos políticos que integran la Corporación. Nos provoca extrañeza comprobar por boca del alcalde que el avance del Plan ya está preparado para su aprobación,lo que constituye una prueba más del escaso respeto que el Equipo de Gobierno del PP manifiesta por el funcionamiento democrático y transparente del Ayuntamiento”. En la revisión, indicó el concejal, se prevé la recalificación del margen izquierdo de la carretera de El Escorial. Por ello, Moreda se refirió a las declaraciones que realizo el alcalde, Bonifacio de Santiago, en las que negaba tal proyecto, “han pasado más de nueve meses desde que nos acusó a los socialistas de mentir y de alarmistas. Nos gustaría preguntarle qué ha sucedido para que en poco más de nueve meses anuncie que se va a construir en esa zona. Creemos que ha vuelto a engañar a los ciudadanos”.Para el PSOE el cre-
CRECIMIENTO EN LAS ROZAS Para el PSOE resulta “obvio”, que el crecimiento en Las Rozas “atiende a la generación de importantes plusvalías para los grandes propietarios y promotores del suelo”. A su vez, el PP dice que
cimiento que se está desarrollando en el municipio se está llevando a cabo “sin orden ni criterio, porque aún hay 5.000 viviendas vacías y quedan por construir otras 6.000”. A su juicio, las 12 modificaciones puntuales realizadas sobre el PGOU “llevarán a Las Rozas a contar con 100.000 habitantes,con las mismas infraestruc-
APB critica que no se haya convocado a la oposición REDACCIÓN BOADILLA
Alternativa por Boadilla ha criticado que el Equipo de Gobierno no haya contado con los partidos políticos de la oposición en las conversaciones mantenidas con el Obispado de Getafe para la rehabilitación de la Iglesia de San Cristóbal.En un comunicado,su portavoz,Ángel Galin-
do,indicó que ha conocido el último acuerdo adoptado por el organismo eclesiástico y que “esta no es la forma en que debe actuar un Equipo de Gobierno,por mucha mayoría que tenga,más cuando se trata de un tema acordado por todos los Grupos del Consistorio”. Así, añadió que “sí existe una comisión integrada por los tres portavoces y todos ellos tienen que estar informados”.
el avance del PGOU “figura en el programa electoral con el que el PP ganó las elecciones y que aún es pronto aventurar el futuro de los terrenos colindantes con la M505, pues está en estudio”.
turas que había en el año 94.A esta población habría que añadir unos 20.000 vecinos más,si se desarrolla lo previsto en la revisión del Plan, que serían de 7.000 a 10.000 nuevas viviendas”. Por su parte, fuentes del Equipo de Gobierno indicaron que el avance del Plan aún no está finalizado y que las acusaciones del
PSOE “demuestran una vez más su afán por engañar a los vecinos”. Estas mismas fuentes hicieron hincapié en que “la Legislatura 95-99 el Partido Socialista ya anunciaba a bombo y platillo que en el año 2000 la población de Las Rozas sería de 100.000 habitantes, con eslóganes y frases ingeniosas,cuando la población en estos momentos ronda los 70.000”. Asimismo,señalaron que “si el PSOE considera que debe acudir a los tribunales está en su derecho, pero demuestra,una vez más,su interés en judicializar la vida política de Las Rozas e intentar conseguir por otras vías lo que los ciudadanos les negaron en las elecciones municipales de mayo del 2003”.
El PSOE pide un centro de especialidades médicas R.F.B. BRUNETE
El PSOE pedirá al Ayuntamiento que solicite a la Comunidad de Madrid la construcción de un centro de especialidades médicas en la localidad. Para ello, propondrá el cambio de una parcela calificada como suelo dotacional deportivo a terreno público sanitario en la zona del ‘Salto de la carretera’.Para el portavoz socialista,Miguel Ángel Estévez, este terreno de 5.667 metros cuadrados, es “idóneo por su ubicación” ya que “está cerca de las carreteras M-600 y M-501 y al mismo tiempo se encuentra en lo que será el centro de Brunete”. Con esta petición, los socialistas denunciaron el hecho de que los vecinos del Área 6 tengan que trasladarse hasta el Centro de Especialidades de la calle Quintana.“En el caso de Brunete, el trayecto de ida y vuelta supone tres horas en transporte público. A lo que hay que sumar las esperas.Además,las listas de espera pueden llegar a ser de meses,e incluso de un año en el caso del servicio de ginecología”,añadió Estévez. El diputado del PSOE, Pedro Sabando, apoyó esta solicitud y explicó que la construcción de este centro “no sólo beneficiaría a los vecinos de Brunete,sino también a los de los municipios colindantes, como Villanueva de la Cañada, Villaviciosa de Odón y Quijorna.
IU presenta alegaciones para que se subvencione el Abono a todos los jóvenes REDACCIÓN MAJADAHONDA
A las alegaciones presentadas por IU contra la decisión de que el Ayuntamiento únicamente subvencione el Abono Transporte a los universitarios menores de 25 años, se unen las presentadas por varios vecinos de la localidad “que se sienten injustamente discriminados por los requisitos estableci-
dos al efecto”. Así lo aseguró el grupo político en un comunicado, donde especifica que esta medida “no responde a razones de utilidad pública o interés social”. La portavoz de IU,Loles Dolz,indicó que muchas de las reclamaciones presentadas rechazan el requisito de tener que estar matriculado en un curso completo, ya que deja fuera a gran cantidad de posibles beneficiarios, especialmente a los que
realizan estudios de mayor dificultad,como las ingenierías,donde lo más frecuente es estar matriculado de asignaturas de varios cursos. Otras reclamaciones, según IU,manifiestan su disconformidad con el tope de los 24 años para tener derecho a la gratuidad del abono transporte,ya que la consideración de joven,a efectos del carnet eurojoven de la Unión Europea, es hasta los 26 años.
POLÍTICA
Petición para un centro de emprendedores
10 Marzo 2004
nencia temporal de las empresas en el centro de emprendedores sería limitada y el espacio contaría con las infraestructuras de apoyo a las tres primeras fases de desarrollo empresarial:preincubación,incubación y contenedores de empresas.
El Ayuntamiento de Majadahonda ha denunciado que algunas empresas de publicidad se están dirigiendo a empresarios ofreciendo un supuesto premio de calidad otorgado por la Comunidad de Madrid.Este supuesto premio se ofrece por vía
telefónica y se solicita para su entrega la cantidad aproximada de 300 euros. Por este motivo, explica que en el caso de que los comerciantes reciban este tipo de llamadas deben ponerse en contacto con el Ayuntamiento en el teléfono 91.634.91.07.
Denegada la moción para subvencionar el transporte
Continuan las goteras en la Biblioteca El Grupo Centrista de Majadahonda solicitó que se acometiera “urgentemente” la reparación del edificio de la Biblioteca Municipal, ya que “cada vez que llueve hay goteras”. Su portavoz, Mercedes Pedreira, indicó que además el Ayuntamiento debería “exigir la responsabilidad del promotor, constructor y técnicos de acuerdo con las previsiones legales, dado que no deben ser los vecinos, a través de las arcas municipales, los que asuman el coste de la reparación”, ya que a su juicio el problema se produce por un “defecto de construcción”.
APB impugna los sueldos de algunos cargos de confianza APB ha recurrido el acuerdo del Pleno de Boadilla de subir las retribuciones de algunos cargos de confianza del Equipo de Gobierno. Según apunta el partido en un comunicado,“se han incrementado las retribuciones por encima de los límites establecidos en el artículo 19 de la Ley 61/2003 de Presupuestos Generales del Estado, ya que se han incrementado por encima del dos por ciento y además el secretario y el interventor han emitido un informe desfavorable”.
REDACCIÓN LAS ROZAS
El PSOE ha criticado al PP por rechazar una moción para subvencionar el Abono Transporte a los jóvenes de hasta 26 años.Según explicaron los socialistas,entre otros motivos, el portavoz del PP alegó que “sería imposible comprobar si los jóvenes utilizarían el Abono mensual para acudir a la universidad o a divertirse,haciendo incluso alusión a la posibilidad de participar en botellones”. Desde el PP aseguraron que “se denegó porque la medida no está en los presupuestos”.
Instalación de medidores del número de vehículos en las carreteras REDACCIÓN
El Gobierno regional va a completar el sistema que permite conocer el aforo de vehículos que transitan por los 2.600 kilómetros de la red viaria de la Comunidad de Madrid con la instalación de 10 estaciones de cómputo de vehículos, así como la incorporación de equipos de telefonía GSM en otras seis instalaciones que registran el volumen del tráfico. Los nuevos medidores se suman a los 400 ya instalados, lo que permitirá disponer en tiempo real de la cifra de vehículos
La Comunidad pretende controlar así el volumen de tráfico en las carreteras de la región.
MADRID.-
que transitan por las carreteras de la Comunidad con el fin de proyectar y acometer nuevas obras, reformas, duplicaciones o variantes, según las necesidades de los conductores madrileños. El consejero de Transportes e Infraestructuras, Francisco Granados, explicó que los nuevos equipos de medición transmitirán los datos de la intensidad de
tráfico a un control central ubicado en la Dirección General de Carreteras, donde con la información recibida se efectuarán los pertinentes análisis.“Es como una radiografía del estado actual de la circulación que llega a la Dirección General de Carreteras. Una vez reunidos los datos hay que extrapolarlos a los estudios que realizamos para mejorar
C/ SALVADOR DALÍ LOCAL Nº 7, MAJADAHONDA TEL. 91 634 72 31 APARCAMIENTO PROPIO EN CALIDAD Y CONFIANZA COMO SIEMPRE
la red viaria de la Comunidad”, manifestó el consejero. Estos nuevos indicadores están compuestos por bucles electromagnéticos empotrados en la calzada que, por inducción, transmiten los impulsos generados por los vehículos al pasar por encima. La información obtenida se envía a un aparato registrador, del que posteriormente se extraen los datos para trasladarlos a un ordenador central. Fuera de la calzada, se sitúa una caseta metálica para alojar la registradora, la batería de alimentación y los terminales de los cables que conforman los bucles.
Diseño: Prensa Quatro
22
El PSOE de Majadahonda ha planteado la creación de un centro de emprendedores dirigido a la micro y pequeña empresa de la localidad con un elevado componente de investigación y desarrollo.Los socialistas proponen que la perma-
Alerta sobre fraude a empresarios locales
350 escolares celebraron el ‘Día del árbol’ en Boadilla
Principio de pesca sin muerte La Orden sobre vedas y regulación de la actividad piscícola en los ríos, arroyos y embalses de la Comunidad mantiene el principio de practicar la pesca sin muerte. Así potencia la captura y suelta de ejemplares, al tiempo que incorpora medidas adicionales.
del Ayuntamiento en colaboración con la división de Parques y Jardines de Fomento de Construcciones y Contratas. Los alumnos repoblaron 300 fresnos en el monte Sur en un área próxima a la carretera de Boadilla a Pozuelo y que carecía de vegetación autóctona.
El Ayuntamiento pide oficinas para renovar el DNI en Boadilla REDACCIÓN BOADILLA
El Ayuntamiento ha solicitado a la Unidad de Documentación de Españoles de la Policía Nacional un convenio que permita solicitar la renovación del DNI en las dependencias municipales. Para ello,se argumenta el crecimiento que ha experimentado el municipio, que cuenta con 34.000 habitantes, y el de facilitar esta gestión a los vecinos del municipio,que se ahorrarían traslados innecesarios a Madrid. La medida,indicaron fuentes del Ayuntamiento,“forma parte de un plan destinado a acercar la administración local a los ciudadanos y a facilitarles el uso de sus servicios”. Para ello, explicaron, se han puesto en marcha iniciativas como la creación de un servicio de aparcamiento gratuito para las personas que necesiten realizar cualquier trámite con el Ayuntamiento, la ampliación de los horarios de atención al público de los Servicios Técnicos y el suministro de todos los formularios para realizar gestiones a través de la página web municipal. Por otro lado,el Consistorio ha obtenido la autorización para la puesta en marcha de la denominada Línea 2 de Emergencia que conectará a la Policía Local con los vigilantes de urbanizaciones, centros comerciales y cualquier entidad privada que solicite la prestación del servicio.
23 10 Marzo 2004
Censo de animales domésticos en Majadahonda MAJADAHONDA/LAS ROZAS.- Consejos para evitar que las
mascotas queden embarazadas en épocas de celo. RAQUEL FERNÁNDEZ
En Majadahonda los propietarios de animales domésticos deben censar a sus mascotas en el nuevo registro que ha creado el Ayuntamiento.Para ello,ya pueden recoger la solicitud correspondiente, que deberán entregar en las dependencias municipales adjuntando fotocopia del DNI y de la cartilla sanitaria de su animal de compañía. Asimismo, informaron los responsables municipales,esta medida se aplicará también a las mascotas que ya estén censadas con anterioridad al 7 de octubre del 2003. A través del nuevo censo, los dueños recibirán información puntual de las campañas de vacunación obligatoria y de las actividades que organice la Concejalía de Sanidad del municipio. Los interesados en obtener mayor información sobre esta medida pueden contactar con el Registro General del Ayuntamiento en el 91.634.91.00 o con la oficina de Atención al Ciudadano (O.A.C.) en el teléfono 010. Por otra parte, la Concejalía de Sanidad de Las Rozas informa a los vecinos que tengan perros o gatos de que deben controlar cuando sus mascotas entran en celo,ya que así evitarán el nacimiento de camadas no deseadas.En este sentido,se explica que “si se presta un mínimo de atención es fácil controlar el ciclo reproductor de estos animales”. Por ello, se apunta que “las perras son animales monoéstricos, ya que sólo están en celo y por lo
Diez viviendas para emergencias sociales REDACCIÓN MAJADAHONDA
Contar con una mascota en la familia es una responsabilidad tanto son fértiles, una vez o a lo sumo dos veces al año, a finales de invierno o verano durante una,dos o tres semanas. Las gatas, por su parte,son animales poliéstricos estacionales,es decir,están en celo varias veces durante una época del año, primavera y finales de otoño”.Así, se indica que entre los métodos para controlar la situación los propietarios pueden optar por los físi-
SE NECESITAN PARA LA ZONA NOROESTE Interesados llamar al
91 636 12 18 de 9 a 14 h
cos,hormonales y quirúrgicos.Aunque siempre se recomienda consultar con el veterinario. Sin embargo, es muy importante que en el caso de que se produzca un embarazo no deseado, no se abandone a los cachorros, ya que son seres vivos. Los propietarios pueden dejar las camadas en los centros de acogida, donde posteriormente podrán ser adoptados por familias que deseen contar con una mascota a la que dar su cariño. Los interesados deben tener en cuenta la responsabilidad que supone adoptar a un animal de compañía.
La Concejalía de Servicios Sociales será titular de diez viviendas de la próxima promoción que se construya con fines sociales. Las viviendas se utilizarán para atender emergencias sociales que se produzcan en el municipio. Según informaron fuentes municipales, el uso de estos inmuebles aún no está definido, ya que estará regulado por unas bases generales que actualmente se encuentran en elaboración. Esta iniciativa se ha incluido en las nuevas bases de adjudicación de viviendas de promoción municipal aprobadas el pasado 2 de marzo por la Junta General de PAMMASA y “será una constante en futuras promociones de viviendas”, indicaron desde el Ayuntamiento. Estas 10 viviendas forman parte de una promoción municipal de 115 viviendas a las que podrán acceder jóvenes, mayores y discapacitados del municipio.
REQUISITOS: u Mayor de 18 años u Graduado escolar o equivalente OFRECEMOS: u Trabajo estable u Alta en la seguridad social u Contrato de trabajo u Sueldo fijo mensual muy interesante IMPRESCINDIBLE PARA EXTRANJEROS PERMISO DE TRABAJO
Diseño: Prensa Quatro
Un total de 350 alumos de entre 10 y 14 años de los diferentes centros de Boadilla han participado en el Día del Árbol,una jornada educativa y medioambiental que tiene como objetivo concienciar a los alumnos de la importancia del medioambiente. La iniciativa partió
SOCIEDAD
SOCIEDAD
24 10 Marzo 2004
Plazo para solicitar instalación de teléfono para los mayores
El aparcamiento público de Las Rozas tiene nuevas tarifas
Libro sobre el desarrollo sostenible de Collado Mediano
El Ayuntamiento de Villalba ha abierto el plazo de solicitudes para sufragar los gastos de instalación del teléfono en el domicilio de las personas mayores. Los solicitantes deben ser residentes en la Comunidad de Madrid, vivir solos o con el cónyuge o pareja
El aparcamiento subterráneo público ubicado en la avenida de la Constitución de Las Rozas cuenta con nuevas tarifas para las personas que deseen alquilar su plaza de garaje. Así, se ha dispuesto un precio de 60 euros para aquellos que alquilen
El director general de Promoción y Disciplina Ambiental, Luis del Olmo, presentó el libro ‘Collado Mediano, hombre y naturaleza a través del tiempo’, editado por la Comunidad de Madrid. Se trata de la reedición de la obra publicada en 1980,
de hecho, tener cumplidos los 65 años en el momento de solicitar la ayuda, o 60 en el caso de personas que precisen ayuda para la realización de actividades de la vida diaria,entre otros requisitos.Para mayor información: 91.850.69.11 ó 91.850.69.61
la plaza las 24 horas. En el caso de utilizarse en horario nocturno el precio es de 29 euros y en horario diurno de 34 euros. El aparcamiento de la avenida Constitución está ubicado en pleno centro urbano, en las inmediaciones del Ayuntamiento.
donde se analizan las características del pueblo y su historia, a través de la naturaleza, proponiendo diversas alternativas para el desarrollo de un programa educativo. El volumen está elaborado por un grupo de expertos internacionales.
Se colocan 40 nidos de cernícalo primilla REDACCIÓN TORREJÓN
Primer plan de igualdad de oportunidades POZUELO.- También se ha presentado
la guía de la mujer emprendedora. REDACCIÓN
El municipio ya dispone de su primer ‘Plan de igualdad de oportunidades para las mujeres y los hombres’.La iniciativa tendrá una validez penta-anual y su objetivo, explicó la concejala de Igualdad de Oportunidades, María Jesús Castillo,será la promoción de valores educativos, hábitos culturales, prácticas deportivas y alternativas de ocio, en un marco de principios y derechos similares en materia de género, tal y como reza el preámbulo de la declaración de intenciones en la que se ampara esta iniciativa, que surge de un compromiso consensuado entre los grupos municipales del
PP y del PSOE. Por otra parte, se presentó la ‘Guía de la mujer emprendedora’, un compendio de información sobre las normas legales,los trámites burocráticos y los fondos de ayudas y subvenciones necesarios para constituir una empresa en España. Con esta medida, el equipo de Gobierno municipal pretende encauzar la inserción laboral de las mujeres hacia una de las salidas más habituales del mercado de trabajo: la promoción de planes de iniciativa privada mediante la constitución de empresas. Para ello, incluye un minucioso repaso de la idea de negocio, con análisis del perfil del emprendedor, las ventajas e inconvenientes del autoempleo.
La Comunidad de Madrid ha colaborado con el Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat (GREFA) en la colocación de 40 nidos de cernícalo primilla en la torre del castillo de Torrejón de Velasco.Esta localidad cuenta con la mayor colonia de esta rapaz en la región, donde el pasado año se contabilizaron 234 parejas. Por otra parte, el Gobierno regional estudia un Plan de Recuperación del cernícalo primilla, que se prevé aprobar en este año y que contemplaría medidas de apoyo a las poblaciones existentes para la conservación de su hábitat. Las principales colonias de este ave rapaz se localizan en Colmenar Viejo, Alcalá de Henares, Torrejón de Velasco y San Martín de la Vega. El número de parejas de cernícalo primilla en Torrejón de Velasco se redujo de 40 a cuatro hace más de seis años, como consecuencia de unas obras de restauración en la torre del castillo, en época de nidificación. Con la instalación de los nuevos nidos, se pretende recuperar definitivamente esta colonia que, con los trabajos desarrollados en años anteriores por GREFA y la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, ha ido recuperando sus efectivos. De hecho, en 2003 se censaron 32 parejas y la ONG espera alcanzar un máximo histórico de 50.Actuaciones similares podrán ser desarrolladas en otros municipios como consecuencia de convenios suscritos con la Comunidad.
Cursos de risoterapia y memoria para mayores MAJADAHONDA.- El objetivo es
mejorar su estado emocional. REDACCIÓN
La Concejalía de Servicios Sociales ha organizado para el mes de abril un ‘Taller de risoterapia’.Este nuevo taller está dirigido a los mayores del municipio y pretende que desarrollen el sentido del humor y lo incorporen a su vida con el fin de mejorar su estado emocional. El curso pretende enseñarles a reír y a experimentar los efectos positivos que tiene en su salud. Comenzará el próximo 14 de abril y el número de plazas es de 20 personas. El taller tendrá lugar todos los miércoles de 11:30 horas a 13:30 horas con un total de diez sesiones. Por otra parte, también se ha
organizado un ‘Curso de Memoria e Inteligencia Vital’, cuyo objetivo es enseñar a los asistentes a cómo poner la mente al servicio del bienestar personal. Para ello se adiestrará la mente ejercitando una de sus capacidades principales: la memoria. El curso está patrocinado por la Fundación ‘La Caixa’ y dará comienzo el próximo 16 de abril en el Centro de Mayores “Reina Sofía”de Majadahonda. Las plazas disponibles son 20.Está dividido en diez sesiones que tendrán lugar los viernes de 11:30 a 13:30 horas. Para mayor información los interesados deben contactar con el Centro de Mayores o llamar al 91.634.91.67.
Diseño Prensa Quatro
XXXXX
MANUEL:
RAQUEL:
v Estoy pasando una etapa feliz en mi vida. ¿Quieres compartirla?
v Tengo 18 añitos y busco un chico en Las Rozas Envia RAQUEL al 5959
Envia MANUEL al 5959
ARTURO:
MELIO:
v Necesito una chica de Pozuelo para ser feliz contigo.
v ¿Quieres liarte con alguien de tu sexo?
Envia ARTURO al 5959
Envia MELIO al 5959
PEDRO:
OSCAR:
v Me parezco a Manu Tenorio. Atrevete a comprobarlo
v Los tios no son sensibles pero yo sí.
Envia PEDRO al 5959
Envia OSCAR al 5959
CHEMA:
SONSOLES:
v Hablar contigo puede resultar muy interesante
v Acabo de divorciarmey necesito compañía, ¿te apetece pasear conmigo?
Envia CHEMA al 5959
Envia SONSOLES al 5959
ALBERTO:
IVAN:
PRENSA QUATRO 10 MARZO 2004
v Acabo de tener v Quiero un chico u n p r o f u n d o d e s a m o r. como yo, joven y N e c e s i t o u n a a m i g a atrevido. ¿Eres atrevido? E n v i a A L B E RT O a l 5 9 5 9
Envia IVA N al 5959
GEMMA:
BEA:
v Soy Gemma y estoy enamorada de Busta. ¿Te pareces a él?
v Soy Bea y quiero conocer a chicos de Madrid. ¿Cómo te llamas?
Envia GEMMA al 5959
Envia BEATRIZ al 5959
CÉSAR:
ROMAN:
v Me gusta escuchar y no hablar a todas horas de mí. Cuéntame
v Unos ponen la otra mejilla, yo el hombro..
Envia CESAR al 5959
Envia ROMAN al 5959
Coste SMS:0,90 euros. IVA no incluido
Diseño: Prensa Quatro
SOCIEDAD
Calendario de reuniones con las compañías eléctricas
26 10 Marzo 2004
El Ayuntamiento de Villaviciosa, la Comunidad y las compañías eléctricas Unión Fenosa e Iberdrola han establecido un calendario de reuniones mensuales con el objetivo de realizar un seguimiento de la obra civil que supondrá el
soterramiento y desvío de dos líneas de alta tensión que atraviesan en el casco.La supresión afecta de manera directa al Parque de Bomberos de la Comunidad, situado en el polígono industrial Pinares Llanos, y cuyos miembros ya habían
expresado su preocupación ante la presencia de tendidos eléctricos que discurren por encima del parque. Así, una de las primeras medidas adoptadas por el ayuntamiento ha sido la cesión provisional de tres parcelas municipales.
Balance del servicio de atención telefónica BOADILLA.- También se han presentado los datos correspondientes a los talleres municipales, que revelan que hay
1.459 alumnos inscritos en cursos como risoterapia, yoga, habilidades sociales y protocolo, entre otros. REDACCIÓN
El Servicio de Orientación Telefónica de Boadilla atendió durante el 2003 un total de 1.278 consultas, el triple que el año anterior (477 llamadas) en los tres turnos de atención continuada.Dicho servicio, orientado a todos los vecinos empadronados mayores de 65 años,pretende evitar su desplazamiento hasta el Centro de Salud para hacer consultas. Las consultas médicas fueron las más numerosas con un total de 1.018,un 81 por ciento seguidas de las consultas sociales (farmacias
de guardia, asesoramiento social, emergencias), con un 15 por ciento. Son las mujeres las usuarias más habituales,con un 56 por ciento frente a los varones, un 44 por ciento.En cuanto a las edades,el 48 por ciento de las actuaciones corresponde al intervalo de 60 a 69 años. El servicio funciona las 24 horas del día y es atendido por personal médico en tres turnos de mañana, tarde y noche.En este sentido se ha registrado un número superior en las llamadas matinales,con un total de 561 frente a las 402 de la tarde y las 225 realizadas a partir de las
El servicio de atención telefónica funciona las 24 horas 21.00 horas. La hora de máxima afluencia de llamadas se ha registrado a las 00.00. Hay que destacar que durante el presente año el Servicio de Orientación Telefónica, 900.151.936 incluye asesoramiento psicológico y jurídico para todos sus usuarios. Por otra parte,el Ayuntamiento ha ofrecido los datos correspon-
dientes a los talleres municipales. Así, se explica que la diversificación de la oferta de Talleres Municipales del Patronato de Cultura, conforme a las demandas de los vecinos, ha dado como resultado un incremento progresivo del número de alumnos,cuya cifra se ha triplicado en los últimos tres años y ha aumentado un 18 por ciento durante el curso actual. En total, son 1.459 los alumnos matriculados en el curso actual. Entre los motivos que explican este incremento destaca la nueva estrategia de gestión de los talleres diseñada para adecuar la oferta a las prefe-
Se presenta a la Comunidad el Plan de Protección Civil REDACCIÓN BRUNETE
La Concejalía de Protección Civil y Voluntariado del Ayuntamiento ha presentado a la Dirección General de Protección Civil de la Comunidad de Madrid la redacción final del Plan Territorial de Protección Civil de Brunete (PLATERBRU), encontrándose a la espera de la aprobación del mismo por parte de este organismo. Este plan pretende contemplar todas las posibles situaciones de riesgo que podrían afectar al municipio,ya sean accidentes de gravedad,incendios y desastres naturales. A través del PLATERBRU, explicaron desde el Ayuntamiento, “se definen las medidas de prevención para evitarlos o minimizarlos, y las actuaciones a seguir en caso de que se produzcan, se catalogan los medios y recursos disponibles en el municipio.También se incluye la coordinación de estos y todos los servicios,tanto públicos como privados,en función de las necesidades de emergencia. Al mismo tiempo, se definen las directrices para asegurar la rehabilitación inmediata de los servicios públicos esenciales en caso de calamidad y se sientan los vínculos para permitir la integración del Plan en otros planes de ámbito superior o colaterales como es en este caso el Plan Territorial de Protección Civil de la Comunidad
Correos renueva su página web para prestar mejor servicio REDACCIÓN MADRID
de Madrid”. Otro de los objetivos perseguidos es la realización de una campaña continua para promover la información y concienciación de la población sobre los riesgos y las medidas de prevención y autoprotección a adoptar. En la revisión periódica y actualización del Plan se contará con la colaboración de la recientemente creada agrupación municipal de voluntarios de Protección Civil de Brunete,fundamental para la puesta en marcha del mismo. La primera promoción de miembros de esta agrupación finalizará su ciclo
Contempla las situaciones de riesgo que podrían darse formativo el 25 de abril, una vez finalizada la instrucción tendrán que superar un período de seis meses como voluntarios en prácticas al término del cual pasarán a ser voluntarios de Protección Civil del municipio. Entre sus funciones, que se encuentran definidas por Ley, estarán la colaboración en la preparación, organización y desarrollo de actos de pública concurrencia en los que pueda existir riesgo para las personas,entre otras cosas.
rencias de los vecinos, la calidad del profesorado seleccionado y la buena acogida que han tenido las diversas iniciativas puestas en marcha por el Patronato de Cultura. Junto a los talleres tradicionales que se repiten año tras año porque cuentan con una gran aceptación como los de dibujo y pintura, cerámica, restauración, costura, mensualidades o arte floral entre otros,destaca el éxito que han tenido talleres tan novedosos como el de risoterapia, que utiliza la risa para mejorar las respuestas del sistema nervioso,neurobic,protocolo, yoga y habilidades sociales.
Nuevo número de la revista del ‘Instituto Las Rozas I’ Ya se ha publicado un nuevo número de la revista que realizan los alumnos del ‘I.E.S Las Rozas I’. En esta edición se incluye un reportaje del 25 aniversario del centro educativo y se hace referencia al nuevo logo con el que cuenta. Entre otros temas, se trata sobre la anorexia, la bulimia, la Ong Greenpeace y la Constitución española. También se incluye una entrevista al jugador del Real Madrid, Álvaro Mejía, críticas literarias y una completa sección de pasatiempos y espectáculos. Por otra parte, la revista ofrece un espacio a la creatividad de los estudiantes, por lo que presenta sus dibujos y creaciones literarias.
Correos ha renovado su web con el fin de ofrecer una orientación más comercial y de servicio al cliente: www.correos.es. Su nuevo diseño, además de reforzar la imagen de innovación y dinamismo de Correos, mejora la navegación y facilita su utilización a los numerosos usuarios que se acercan a los servicios que ofrece la empresa postal a través de Internet: cerca de 400.000 visitas mensuales y más de cinco millones de consultas virtuales en el año 2003. Todos los cambios introducidos en la página web de Correos obedecen al deseo de facilitar la navegación y el acceso a la amplia oferta de productos y servicios a disposición de los clientes, así como potenciar su carácter interactivo. Para ello, se han ordenado los contenidos diferenciando claramente los espacios puramente informativos de la zona de Correos on line, como la oficina postal abierta en Internet las 24 horas del día, que permite realizar transacciones a través de la Red.
SOCIEDAD
Nuevo logotipo para la Casa de la Juventud
Primera concentración de maquetas de aeromodelismo
La Casa de Juventud de Collado Villalba ya cuenta con un logotipo propio:‘Alba Joven’, de Fernando López Sáez, quien ha sido el ganador del concurso al que se han presentado un total de 62 trabajos. La elección ha sido reali-
Guadarrama acogió la primera concentración de acrobacia con grandes maquetas de aeromodelismo de toda la sierra.Una cita organizada por el Club Alas de la Sierra y patrocinada por el Ayuntamiento de la localidad. La jornada comenzó a
zada con el voto popular de los jóvenes de la localidad, que durante la exposición de las diferentes maquetas pudieron elegir su preferida, y por los votos emitidos por los miembros del Consejo Sectorial.
las diez de la mañana en el campo de vuelo que el club tiene en el municipio y contó con la presencia de destacadas figuras de este espectacular deporte como Marcelo Colomo, campeón de Argentina, y Javier Asensi,campeón de España en 2003.
Homenaje cultural al lingüista Fernando Lázaro Carreter
REDACCIÓN
La biblioteca local lleva el nombre del académico. Con motivo del fallecimiento de Fernando Lázaro Carreter el Ayuntamiento ha organizado diversos actos para homenajear la figura del lingüista y académico, que el 13 de diciembre de 2002 inauguró la Biblioteca Municipal que lleva su nombre y en cuyas instalaciones presentó unos meses después su libro ‘El nuevo dardo en la palabra’.Por el momento,esta es la única biblioteca de la Comuni-
dad de Madrid que lleva el nombre del académico. Su muerte, explicó el alcalde, Luis Partida, ha provocado una gran tristeza entre los vecinos porque era una persona muy querida en el municipio.“Con él era un placer conversar, pero sobre todo escucharle cuando hablaba”,dijo. Con todo ello,el Centro Cultural ‘La Despernada’ presenta paneles informativos sobre su biografía y obra. Además en el espacio de la Biblioteca Municipal ‘El rin-
10 Marzo 2004
Grupo de apoyo a cuidadores de personas mayores
V.CAÑADA.-
RAQUEL FERNÁNDEZ
27
MAJADAHONDA
cón de Lázaro Carreter’ se ha instalado una recopilación de sus obras,artículos y entrevistas.También, se ofrece a los usuarios la posibilidad de llevarse un dossier con sus mejores artículos de prensa. Cabe apuntar,indicó el alcalde, que el Ayuntamiento ya había establecido contactos telefónicos en
febrero con el entorno de Lázaro Carreter para que éste participara en el acto central de la ‘Semana del Libro’, que se celebrará del 19 al 23 de abril y que en su memoria llevará el nombre de ‘Semana de la Lengua’. Tendrán una gran relevancia las actividades centradas en el uso del castellano.
La Concejalía de Servicios Sociales ha puesto en marcha un nuevo grupo de apoyo a cuidadores de personas mayores dependientes. La iniciativa pretende ayudar a los cuidadores a compaginar esta tarea con una vida propia lo más rica e independiente posible.El grupo de apoyo tratará diversos temas como la situación de la dependencia,la pérdida de autonomía, el impacto emocional, el proceso de adaptación,recursos y apoyos técnicos, entre otros.
PRENSA QUATRO 10 MARZO 2004
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
SOCIEDAD
Bonificaciones en los impuestos de Villaviciosa
Se edita una guía informativa sobre Brunete Brunete ha editado la ‘Guía Turística e Informativa de Brunete’, con la colaboración de la Dirección General de Turismo de la Comunidad de Madrid,siendo su tirada de 5.000 ejemplares,3.000 de los cuales se repartirán entre todos los
hogares de la localidad.El contenido de la misma cubre aspectos como la situación o la historia de la localidad, su flora y su fauna,el folklore y la gastronomía, los lugares más interesantes para visitar y rutas ecológicas, entre otras cosas.
Inaugurada la Oficina de Atención al Ciudadano REDACCIÓN MAJADAHONDA
Ya se ha inaugurado la Oficina de Atención al Ciudadano de Majadahonda (O.A.C.), situada en el número 2 de la calle Sarasate. Desde su apertura el pasado dos de febrero ha atendido numerosas llamadas de los vecinos en relación a sus consultas sobre el municipio.Las instalaciones disponen de las nuevas tecnologías para facilitar el acceso a los ciudadanos los 365 días del año a través de Internet. Tiene un horario de 8:00 a 20:00 horas de lunes a viernes y de 9:00 a 13:00 horas los sábados.Dispone del servicio telefónico 010, a través del cual se puede atender,recibir, responder, informar y resolver cualquier pregunta acerca del
municipio o sus servicios. La finalidad es acercar a los habitantes de Majadahonda su Administración Local. El alcalde de la localidad, Guillermo Ortega, explicó que “el Ayuntamiento siempre ha sido consciente de la obligación que como institución tiene de facilitar todo lo posible su relación con los ciudadanos. Fruto de esta necesidad surgió la iniciativa de crear la primera Oficina de Atención al Ciudadano en Majadahonda, un órgano de gestión administrativo”. Así resalto que el fin primordial de la O.A.C. es acercar la Administración Local a los vecinos hasta convertirse en un cauce ágil y eficaz que canalice cualquier petición o necesidad del ciudadano.
El Ayuntamiento de Villaviciosa ha editado un folleto informativo en el que se informa a los ciudadanos de las bonificaciones en los impuestos y precios públicos a las que pueden acogerse. Las bonificaciones afectan a los precios públicos
Jornadas gastronómicas y culturales
así como a todos los impuestos municipales (IBI, IAE, Impuesto de vehículos de tracción mecánica,de construcciones,instalaciones y obras y el impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana).
29 10 Marzo 2004
Visita a los terrenos del tercer centro de salud REDACCIÓN
RAQUEL FERNÁNDEZ
POZUELO
San Lorenzo del Escorial celebra durante este mes las ‘Jornadas gastronómicas y culturales’,en las que participan 15 restaurantes de la localidad. Este evento se complementa con diversas actividades en la Casa de la Cultura, como la exposición pictórica de Pedro Castro; la muestra de cerámica del taller infantil y letras de cocina de cartas de menús y recetas.Al mismo tiempo, se realizará una conferencia sobre micología gastronómica, proyecciones en dvd, conciertos y recitales.
El consejero de Sanidad del Gobierno regional,Manuel Lamela, visitó en compañía del alcalde, Jesús Sepúlveda, los terrenos en los que se ubicará el tercer centro sanitario, situado frente a Prado del Rey, en la zona de Vega de Somosaguas.El proyecto de construcción de las instalaciones se retomó a finales de enero, durante una reunión mantenida entre las autoridades locales y regionales.En concreto,este centro moverá una partida de inversión, contabilizada en el programa económico regional de este año, de 2’96 millones de euros. Las previsiones de la Consejería de Sanidad sitúan el inicio de las
obras en el primer semestre de 2005,y la inauguración del ‘Centro de salud Pozuelo III’, que dará cobertura sanitaria a los vecinos de Ciudad de la Imagen,Prado de Somosaguas,Somosaguas,La Finca y las colonias de Retamares y Arroyo Meaques, a finales de 2006. El terreno dispone de 4.913 metros cuadrados de los que 2.633 se dedicarán propiamente a la edificación del centro de dispensación médica. Las instalaciones serán de una sola planta, diseñada sin barreras arquitectónicas para facilitar el acceso de las personas con minusvalía. Más de la mitad de estas dependencias se destinarán a consultas de medicina familiar, atención primaria y pediatría, además de contar con una sala de extracciones.
SOCIEDAD
30 10 Marzo 2004
Viajes culturales para los vecinos de Majadahonda
Exposición de trajes de Castilla-León
Actividades para conocer la cultura nipona
El 27 de marzo comienzan los viajes culturales que organiza el Ayuntamie de Majadahonda . Se podrá visitar el Valle del Jerte. Las siguientes citas serán el 17 de abril a la comarca de La Alberca-Sierra de Francia; el 15 de mayo a Guadalajara bajo el título de ‘Entre Leovigildo y Carlos I’; el 12 de junio a las ‘Edades del Hombre’ en la catedral del Salvador de Ávila; el 16 de octubre a Burgos sobre ‘La ruta del dios Baco’; el 13 de noviembre ‘Por tierras de Rueda, del vino verdejo y el Trabancos’ y el 11 de diciembre a Toro, Zamora y Tierras del Duero.
Hasta el 27 de marzo la sala de exposiciones del Auditorio Joaquín Rodrigo de Las Rozas acoge una muestra sobre ‘Trajes de Castilla-León’. Juanjo Linares es uno de los más prestigiosos folkloristas de nuestro país y posee premios como la medalla a las bellas artes por su labor de investigación. Esta actividad se incluye dentro del festival ‘Folkinvierno’ que tiene lugar conjuntamente con un taller de música e instrumentos tradicionales impartido por los grupos que participan.
El Patronato Municipal de Cultura de Pozuelo celebra hasta el 25 de marzo la ‘Quincena Cultural Japonesa’. El objetivo es fomentar un mayor conocimiento acerca de una de las Culturas más fascinantes del mundo, por lo que se incluyen actividades educativas y lúdicas dirigidas a todos los públicos, y que buscan acercar a los ciudadanos de Pozuelo algunas pinceladas de las tradiciones y costumbres del país nipón. Los puntos que acogen las actividades son el Espacio Cultural MIRA y la Casa de Cultura.
El Centro de Adultos de Las Rozas celebró su ‘I Semana Cultural’ El Centro de Adultos de Las Rozas celebró su ‘I Semana cultural’, en la que participaron alumnos de todos los niveles y el profesorado. Con este motivo se desarrollaron diversas actividades, entre las que destacaron la conferencia titulada ‘Dalí y el surrealismo’, una charla sobre ergono-
mía y un viaje hasta Toledo de carácter cultural en el que los alumnos de Secundaria y de español para extranjeros visitaron los lugares más emblemáticos de esta histórica ciudad, donde un profesor les explicó las principales características de las tres culturas que durante siglos convivieron en el lugar.
Se presenta el inventario de parques y jardines POZUELO.- El estudio recoge los datos
de 32 parques urbanos, que constituyen un total de 468.417 metros cuadrados, lo que supone un 53’49 por ciento. REDACCIÓN
El alcalde y el concejal de Medio Ambiente de Pozuelo, Jesús Sepúlveda y José Antonio Sáez respectivamente, presentaron el inventario de parques y jardines del municipio y las líneas generales de los proyectos que se acometerán desde el Ayuntamiento. El inventario, explicaron fuentes municipales, parte de una clasificación de estas zonas verdes en parques urbanos, periurbanos, zonas verdes menores,medianas,rotondas y áreas forestales. Los técnicos responsables del proyecto han analizado cada espacio verde con el objetivo de cuantificar y catalogar todas las especies existentes en cada una de ellas.Asimismo, el inventario incorpora una compilación del mobiliario urbano en cada área, que incluye bancos, papeleras y juegos infantiles, entre otros.De este modo, indicaron que el inventario podrá ser consultado en las dependencias de la Concejalía de Medio Ambiente por las personas interesadas en botánica. El estudio recoge los datos de 32 parques urbanos, que constituyen un total de 468.417 metros cuadrados, lo que supone un 53’49 por ciento de las zonas verdes del municipio. Los parques periurbanos hacen referencia a los espa-
cios verdes que rodean las zonas urbanas, incluidas las áreas de paseo y estancia, reservas hídricas, circuitos de bicicletas, zonas deportivas y vías pecuarias, y constituyen una superficie total de 362,8 hectáreas. También se analizan las 15 áreas ajardinadas que están compuestas por las zonas de paseo y fuentes, y que cuentan con una
superficie media de 1.860 metros cuadrados. Las medianas albergan las propias medianas ajardinadas, las rotondas y los parterres que se distribuyen a lo largo del municipio, y que representan una superficie de 135.807 metros cuadrados.
Ludoteca para los escolares de Galapagar en Semana Santa ‘Descubre tu entorno’ es una iniciativa del Ayuntamiento de Galapagar para los días de vacaciones de Semana Santa, orientada a los más pequeños. Alumnos de los Centros Docentes de Educación Infantil y Primaria,con eda-
des comprendidas entre 4 y 10 años, pueden inscribirse hasta el 26 de marzo, para participar en las actividades organizadas,relacionadas con el conocimiento del medio natural y el patrimonio históricoartístico, entre otras cosas.
REPORTAJE GRÁFICO:DANI GAGO y ALEX HORNERO
España LLORA a sus víctimas Fueron 11 millones de personas las que por toda España alzaron su voz contra el terrorismo. Fueron dos millones trescientas mil personas las que dejaron claro en Madrid su no rotundo. La lluvia y el frío no importaron a quienes entre otras muchas cosas gritaban: “En Madrid no está lloviendo, Madrid está llorando” . Llorando esos -por el momento- 199 muertos, esos más de 1400 heridos, y todos aquellos a quienes les han arrancado de su lado a un padre, a un hermano, a una prima, a un amigo, a un marido, a una esposa, a un abuelo, a un tío... Ellos también son víctimas de la matanza acaecida en la capital. Aunque en realidad víctimas seamos todos, y como muchos rezaban en la manifestación: “En esos trenes íbamos todos”.
11–M: EL DÍA DESPUÉS
32 10 Marzo 2004
Manifestantes frente a la sede del PP el sábado 14 de marzo.
La herida... sin cicatriz, SIN CURA MADRID.- No hay posibilidad de cura,
y así se demostró el día después: 12-M. PAULA ARENAS
Once millones de personas salieron a las calles de toda España, y lo hicieron aunque lloviera, aunque hiciera frío. Nada era importante, salvo lo que importaba: habían matado de la manera más vil, cruel e inhumana a 199 personas y habían herido a más de 1.500. Habían roto el corazón a Madrid y a España. Y con el corazón roto se salió a la calle. Una calle en que había quienes gritaban y pedían justicia, en la que se les llamó cobardes a los responsables de la peor masacre que ha conocido Madrid y España, pero también había quienes en silencio caminaban lo que podían y como podían bajo una lluvia en Madrid que no cesó ni un solo momento. No hubo tregua. Una lluvia que parecía arrojar su enfado y su ira por lo sucedido, y que por eso mismo no hacía daño. El viernes 12 de marzo a las 19.00 horas la lluvia no dolía, no mojaba, aunque los pantalones estuvieran calados hasta más allá de la rodilla aunque ni los mejores paraguas fueran capaces de evitar que por los rostros de todos cayera el agua. El llanto. El agua. Se fundía. Nunca en Madrid ha importando tan poco que lloviera. La respuesta ha sido la más grande que ha conocido nuestro país desde 1977, mayor aún que la concentración que se realizó por el asesinato de Miguel Ángel Blanco. Mayor que cualquiera que recordemos y que también se recordará por ello. El 11-M ha pasado desafortunadamente a la Historia, a esa parte de la historia fea y cruda, pero el 12-M también, y esta formará parte de un apartado bien distinto, el reservado para los actos que demuestran que el ser humano, a pesar de que lo golpeen donde más puede dolerle, se une en medio de la tragedia y es capaz de superar cualquier dife-
rencia, cualquier lluvia, cualquier temor para tender no su mano sino las dos. Tan blancas. Tan limpias. Nunca han estado tan limpias nuestras manos como el viernes 12 de marzo y nunca tampoco tan manchadas las de quienes han sido capaces de cometer la crueldad que nos sacó a la calle. Ojalá hubiéramos salido por otra razón, ojalá la unión no nos la hubiera dado la tragedia, ojalá nuestra solidaridad hubiera estado patente en otra circunstancia. Pero el ojalá ya no sirve. España ha sabido responder. España ha gritado. No nos hemos callado. No nos han callado. Y no lo harán. Ni hoy ni nunca. Esa ha sido la respuesta que hemos dado el pasado 13-M. Esa fue la respuesta y la conclusión de han dejado quienes a pesar de todo caminaron y esperaron durante horas para hacer todo el recorrido, para llegar a Atocha, para cumplir un recorrido que se tornó en imprescindible un día en el que no cabía la posibilidad de quedarse en casa. Un día que en todo nuestro país dejó la indignación en las calles y ahí es donde va a continuar. En nuestras calles y en nuestros pasos, en todas las velas que se ponen cada día en las estaciones en recuerdo a las víctimas, en los carteles que preguntan y piden justicia, en nuestras miradas que aún se pierden porque se resisten a buscar una respuesta que jamás podrá justificar la pregunta. En palabras de Gabriel Celaya: “lo que no tiene nombre”. Una pregunta que llevó al día siguiente a agolparse frente a la sede del PP pidiendo una respuesta. Una información. Necesaria para ‘ir a las urnas informados’, pero más aún: para dar tregua a una interrogación que nos ha abierto una brecha, aunque hay heridas que no pueden ni admiten curarse. El 11-M fue la masacre, pero también: la herida.
Velas en homenaje a las víctimas en la estación de Atocha.
11–M: EL DÍA DESPUÉS
33 10 Marzo 2004
El Príncipe encabezando la manifestación, detrás aparece Loyola de Palacio.
Una imagen de la estación de El Pozo del Tío Raimundo el día después del atentado.
Representantes sindicales y diferentes personajes de la política catalana.
Los manifestantes llenaron las calles de Madrid hasta bien entrada la noche.
11–M: EL DÍA DESPUÉS
34 10 Marzo 2004
LA MUERTE VIAJABA EN EL TREN Aquí estoy. Aquí ya estamos. No tenemos cara. Somos el planeta que habitamos. Venid. No tenemos nombre. Aunque todos respondamos a una misma luz: el hombre. (...) Matadnos. Nos mataréis. Pero es más fuerte la vida que la muerte que ofrecéis. Y al fin correréis la suerte de los que matando llegan a darle a su vida muerte. (...) ¿Queréis la guerra? No iremos. Con la paz entre las manos por arma, os enterraremos ¡Paz al mundo! Corazones arrebatados y unidos de millones y millones. Paz para toda la gente. RAFAEL ALBERTI
REMITIDO
Un año ofreciendo los mejores aperitivos D´Tapas va a cumplir un año de vida en el municipio de Villanueva del Pardillo y el próximo día 24 de marzo celebrará su primer aniversario. Para ello los hermanos Búcalo, propietarios del bar, han decidido realizar
una cata de manzanilla y de fino -bebidas típicas de la sevillana feria de abril- acompañada con las inmejorables tapas de jamón, que todos los días pueden disfrutar aquellos que se acerquen a este intachable local.
35 10 Marzo 2004
D’Tapas: deliciosos ‘tragos’ acompañan las mejores ‘tapas’ Cuando pasees por Villanueva del Pardillo, no lo dudes: detente en ‘D’Tapas’. Un local cuidado en su decoración que cuenta con el mejor servicio. Su atención y dedicación hacia sus clientes ha quedado más que demostrado durante el año de vida que los hermanos Búcalo llevan al frente de este establecimiento. En ‘D’Tapas’ saben conjugar perfectamente los sabrosos aperitivos que ofertan con la bebida elegida por el cliente. Puede comprobarse degustando su excelente jamón de jabugo, las clásicas gambitas de la provincia andaluza de Huelva y, por
V. DEL PARDILLO.- Ofrecen buen
ambiente, calidad inmejorable y simpatía.
supuesto, no dejes de probar su rico ‘pescaito’ y la excelente carne del pueblo leonés de Ávila. Los hermanos Búcalo -Jorge, Juan y Álvaro- han conseguido en un año al frente de ‘D´Tapas’ generar lo que en el argot de la calle se conoce como ‘buen rollito’.
Con aire andaluz, todos los viernes y sábados se puede escuchar por sus altavoces, a la ‘hora bruja’ (las doce de la noche) la por todos conocida ‘Salve Rociera’, que consigue llevarte directamente al siempre apetecible sur de España.
DISEÑO: PRENSA QUATRO
REDACCIÓN
CULTURA
36 10 Marzo 2004
En la foto de la derecha puede verse al actor Aitor Mazo momentos antes de comenzar la entrevista con Prensa Quatro, sobre el escenario del teatro Infanta Isabel en el que representa el papel central de ‘La tienda de la esquina’. Abajo, el actor, también sobre el escenario de ‘La tienda de la esquina’.
MADRID.- El ya
veterano actor Aitor Mazo ha sabido mantenerse en el incierto mundo de la interpretación a golpe de esfuerzo y trabajo. PAULA ARENAS.
Confiesa Aitor Mazo tener un gen ‘graciosete’ desde que iba al colegio;ya entonces le gustaba que la gente se riera con él.Con nosotros no hace una excepción,y aparece -tan alto y robusto que impresiona- con un pastel a medio terminar, que saborea mientras nos saluda y bromea,algo que no dejará de hacer a lo largo de la entrevista. A este actor, que lleva 20 años dedicado a la interpretación, no le falta el trabajo,más bien lo que le falta es tiempo.Protagonista de una obra de éxito ‘La tienda de la esquina’ -en el Teatro Infanta Isabel- y padre de Manolito Gafotas en la serie de Antena 3. .-Todo un reto el papel que haces en ‘La tienda de la esquina’... .-Bueno,la verdad es que no es un papel que haya hecho mucho... He hecho muchos locos y malos... .-¿Has puesto algo tuyo en el papel o has tenido que componer el personaje por completo? .-He tenido que componerlo entero. Son los papeles que más me gustan,los que están lejos de mí. .-¿Qué prefieres, buenos o malos? .-Los malos y los locos suelen ser papeles más apetecibles. .-Empezaste en el teatro...Y hacías teatro en eusquera. .-Sí,y lo sigo haciendo.‘Muerte accidental de un anarquista’ la hicimos en eusquera y en castellano. .-¿Sientes que contribuyes a la labor de mantener el eusquera?
ENTREVISTA
AITOR MAZO Actor
“En este mundo cada uno se va salvando como puede” .-Sí, pero hay muchas trabas. Con ‘Muerte accidental de un anarquista’ hicimos muchas representaciones por España,y en eusquera sólo nueve.Y tenían en esta obra un clásico fundamental, casi un Quijote contemporáneo del teatro. Sólo servimos para mejorar los números del teatro vasco,para que digan que se hace teatro en vasco.Tienen una forma de hacer patria muy extraña. .-¿Qué opinas de que mucha gente diga que no hay más teatro actual porque no se escribe? .-Está muy difícil ... ¡que se lo digan a los autores jóvenes! Los profesionales acaban en salas alternativas,los alternativos no tienen salas,los jóvenes no pueden poner su teatro,y se va moviendo el puzzle y nadie encuentra su sitio.No se normaliza una situación que tenía que estar más normalizada. .-A lo mejor hace falta que los autores se hagan viejos o se mueran para representarlos en teatros que hoy no pueden... .-Hay que decírselo: vosotros
En esta profesión la gente va muy por libre. No hay excesiva solidaridad...”
esperad a morir,que ya veréis qué bien (risas). .-¿Te molesta que te hagan preguntas típicas o tipo test? .-Es que yo no tengo respuestas absolutas. Cuando me hacen entrevistas de preguntas absolutas o tipo test, en las que te dicen ¿con qué sueño te levantas por la mañana?, pues yo digo:con mucho. .-¿Cómo es tener que estar buscando constantemente que te den la oportunidad, el papel? .-Terrible.Pero el trabajo de un actor que no tiene trabajo es encontrarlo.Hay gente que en ese camino pierde la cabeza.Otros no.Hay momentos muy críticos. .-¿Cómo sois entre compañeros? .-Hay de todo. En esta profesión la gente va muy por libre. No hay excesiva solidaridad entre compañeros. En esta compañía, sin embargo,hay un ambiente fantástico.Pero si generalizamos, hay que decir que en este mundo cada uno se va salvando como puede. .-¿Qué te queda por hacer?
-Muchísimo.Tengo la sensación de que acabo de empezar.En todo, de verdad.No sé,me gustaría hacer muchas cosas.A ver qué viene.A ver qué queda. Ahora estoy muy contento porque ‘La tienda de la esquina’ va muy bien y tenemos para rato,y con Manolito Gafotas espero que también...Aunque tengamos toda la batería metida en el mismo día, a veces en la tele con esto de la contraprogramación... .-¿Qué es lo que más te ha gustado de las críticas que te han hecho con esta obra? .-Un crítico que escribió que yo era un Jack Lemmon robusto. Y Jack Lemmon es mi héroe. Pero las críticas son eso: críticas. .-¿Te molestan las críticas? .-No, pero te pueden confundir. Basta que pongan en la puerta que soy como Jack Lemmon para que la gente diga:‘¿éste,Jack Lemmon?,ya quisiera’.A veces es más peligroso. Es un arma de doble filo.Y si te lo crees,eres tonto porque no eres Jack Lemmon. .-¿Qué crees que el público medio anda buscando en el teatro? .-Los grandes títulos, lo cual es preferible a que busquen los monólogos de televisión. No lo digo en mal plan, que tiene que haber de todo,pero ha pasado que la discoteca se ha metido en el teatro. Entonces la gente está volviendo un poco,yo creo,a los grandes títulos.Esto tiene de malo que la gente no quiere ver nuevos títulos, y cosas más independientes o arriesgadas.
O
S
CULTURA
El pórtico
Sobre inmigración y...
AUTOR: PHILIPE DELERM
AUTOR: MICHAEL DUMMETT
L
I
B
R
Un hombre cuya vida es al fin como desea. O al menos así es en apariencia. Un profesor que ya no necesita cumplir largos horarios. Un padre que ve a sus hijos emancipados. Un marido que sigue queriendo a su
mujer tras un largo camino compartido. Todo parece favorable para el personaje central de esta historia. Sin embargo, en su interior algo está cambiando, algo le está haciendo sentirse más débil que nunca.
EDITORIAL TUSQUETS
“He intentado reunir en este libro dos cosas que me interesan: la filosofía y la política racial”. Así comienza el prólogo el autor de esta obra, M. Dummett, en la que ha querido dejar constancia
de los principios generales que gobiernan la inmigración y el asilo. Y aún más, pues ha plasmado en ella el racismo del Reino Unido y la situación de otros lugares de la Unión Europea.
EDITORIAL CÁTEDRA
37 10 Marzo 2004
ESCRITOR
UNAI ELORRIAGA
Siempre escribo cosas que me llaman la atención y me atraen” PAULA ARENAS.
‘El pelo de Van´t Hoff’ (Alfaguara)es un título que, como el resto de la obra, se acerca a la originalidad, para conquistarla.Algo que consigue el autor, y con creces, huyendo de todo lo que la mayoría considera normal, aunque en realidad, como señala Unai Elorriaga, nunca se sabe a ciencia cierta qué es lo convencional y qué no lo es. Una obra con la que pone de manifiesto la importancia del juego en la vida, del entretenimiento sin más y de las pequeñas historias. La idea de Unai es que el lector encuentre en su obra un juego y una diversión. .-¿Te apartas de lo convencional de manera intencionada? .- Sí, aunque muchas veces no sabes qué es lo convencional y qué no lo es. Para mí todas las reflexiones de la novela son normales. Que no lo sean es otra cuestión.Además pienso: esto no lo he leído nunca y me gustaría leerlo, y lo llevo al libro, no porque sea genial, sino porque eso es lo que pienso normalmente. .-Así que hay mucho de ti... .-Sí, aunque también hay cosas que no son mías. .-Dices en la novela que una buena historia puede destrozarse con un mal final. .-O con un mal comienzo. .-Sí, pero sobre todo con un mal final. .-El final tiene que tener algo. Hay cuentos de Cortázar, por ejemplo, que acaban con una muerte dulce, lo que supone un final potente, ya que el cuento es tan duro que uno está esperando un final similar. .-En cualquier caso has escrito lo que a te gustaría leer... .-En parte. Siempre escribo cosas que me llaman la atención y que creo merece la pena con-
MADRID.- El escritor que con su primera novela publicada se
hacía con el Premio Nacional de Narrativa, Unai Elorriaga, publica en castellano su segunda obra: ‘El pelo de Van´t Hoff’ (Alfaguara).
Yo no sé si hay inspiración o no. Lo que sé es que hay que trabajar todos los días” tar. En mi primer libro, que hablaba de la vejez, me decían: pero ¿cómo vas a hablar de la vejez siendo tan joven? Seguramente a la mayoría, tal como estamos hoy, la vejez no le atraiga. Cuando me atrae algo lo paso al libro. ¿Eso es lo que querría leer yo?... Pues lo querría vivir también. .-¿Por qué haces que la pensión donde se aloja Matías tenga un cementerio propio? .-He leído mucho sobre ritos funerarios, sobre todo en Euskadi. La relación con la muerte que ha habido en mi cultura es una relación extraña que no se da en la cultura general. Me interesaba dar a conocer esa cultura de la muerte, y me di cuenta de que muchas veces enterraban a la gente en el caserío, en la huerta . Esto me sugirió la idea de hacer en esa pensión un cementerio, que hubiese una relación entre los muertos y los de la casa. .-Dos preguntas: ¿qué crees que va a encontrar el lector en tu novela? y ¿qué te gustaría que encontrara? .-¡Qué difícil! Lo que se va a encontrar..., eso nunca se sabe. Lo que quiero que encuentren es un poco de diversión. .-¿Cómo se enfrenta uno a su
segunda novela tras haber ganado con la primera el Premio Nacional de Narrativa? .-Tuve la suerte de que cuando me dieron el premio, esta novela estaba casi acabada. Entonces no tenía presión. .-¿Cómo es traducir tu propia obra del eusquera al español? .-Es como un maratón, cuando estás en él ahogándote es muy duro, pero una vez que has completado el maratón te quedas a gusto. .-¿Crees en la inspiración? .-Yo no sé si hay inspiración o no. Lo que sé es que hay que trabajar todos los días, o siempre que se pueda, y que hay días que escribes mejor que otros. Yo no sé si esto es inspiración o que has dormido o desayunado mejor que otro día. .-¿Qué opinión te merece la literatura actual?
Me decían: pero ¿cómo vas a hablar de la vejez siendo tan joven?” .-No soy quién para opinar. No sé... .-¿Lees literatura actual? .-Muy poco, ese es el problema. Es que hay tanto para leer... Si lees a Kafka, sabes que va a ser bueno, ahora si lees a un autor de hoy tienes que arriesgarte. A lo mejor te pasas cinco horas leyéndolo y resulta una bazofia. Con tantos autores que hay que sabemos que son buenos, me parece una pérdida de tiempo leer cosas que acaban de salir...A veces lo hago porque también
hay que arriesgarse un poquito. Lo que sí hago es leer en eusquera, para estar al tanto y porque la literatura en eusquera que se hace hoy, creo que es bastante buena. .-Porque para conservar el eusquera la literatura es clave... .-Yo lo creo. El eusquera es la única lengua pre-indoeuropea que existe ahora. Entonces te planteas que puede que estés haciendo algo que merece la pena. Igual dentro de 100 años ya sólo existen las lenguas fuertes. Siento que estamos manteniendo algo. Merece la pena. .-¿Cómo te afectan las expectativas creadas en torno a lo que escribes? .-Te da respeto, no miedo. Miedo no, porque lo peor que te puede pasar es que vuelvas a donde estabas antes.Tampoco te van a matar porque escribas una mala novela. Que no eres buen escritor, pues yo seguiría siendo un traductor como era antes. No es miedo, es respeto porque quieres seguir en esto. .-¿Qué le dirías a la gente que es capaz de vivir sin leer? .-Me dan un poco de pena. Pero si esa persona es más feliz sin leer, igual empieza a leer y comienza a reflexionar y a lo mejor no sería tan feliz como cuando no leía. Si a mí, y yo creo que a todo el mundo, le diesen la opción de: si no lees vas a ser feliz, yo creo que todo el mundo elegiría la felicidad, ¿no? Bueno, habría algún loco que seguiría leyendo. Pero como eso tampoco es así, no es ninguna ecuación, y sin leer puedes ser igual de infeliz, entonces creo que el mejor camino es la curiosidad, saber lo que es el mundo y lo que opinan otros y cómo ven la vida otras personas... Pero, bueno, la gente que no quiera leer que no lea, tampoco les vamos a obligar.
CULTURA
”Yo no quiero desacreditar a nadie”
38 10 Marzo 2004
y decidió hacer un trabajo sobre Cela, a quien entrevistó a fin de completar su investigación. Desde ese momento establecieron un contacto que llevaría a Gaspar Sánchez Salas a convertirse en el colaborador de nuestro Premio Nobel. Cela quiso, según cuenta el autor, que él continuara con algunas de sus teorías, como
la Dictadología Tópica. Dividida en dos partes, la obra abarca su etapa con Rosario Conde y la época correspondiente a Marina Castaño. Pero en este libro hay más, mucho más, como las charlas que Gaspar incluye con Cela acerca de Baroja, Picasso, ‘La colmena’, ‘La familia de Pascual Duarte’, Umbral, Solana... etc.
COLABORADOR DE CELA
GASPAR SÁNCHEZ SALAS
Cela era consciente de que era un genio” MADRID.- El colaborador literario de
Cela se ha hecho conocido con una obra que se centra en la vida del escritor. PAULA ARENAS.
En una época en que el morbo lo mueve todo, en que todos los mercados se saturan y se acaban rompiendo, en que siempre hace falta algo más para vender,G.Sánchez Salas publica una obra sobre la persona de quien fue secretario. Ni más ni menos que Cela.Inevitable era la presencia de Marina Castaño, lo que ha traído previsibles -y para algunos muy oportunas para el autor- consecuencias. .-¿Hasta qué punto le disgusta que el interés en su obra venga por donde viene? .- Lo preveía. El Cela de los últimos años estaba en la prensa del corazón. Pero tenemos derecho y obligación, los que hemos trabajado con un genio, de llevar al lector nuestras experiencias. .-¿Cómo cree que valoraría Cela su libro? .-Cela quería que yo trabajara su obra y me convirtió en su discípulo. Después murió, y algunas cosas dejaron de interesar. Intenté ser correcto con su última mujer. Pero como persona no me
interesa,no me interesa una mujer que tres meses después de morir Cela se pasea con otro. Sólo me interesa como factor que influye en la obra de Cela. .-¿Por qué entonces Marina está en la portada? .-Porque era su mujer. .-¿Por qué no ha sacado sólo a Cela, si ella no le interesaba? .- La portada tiene un sentido muy claro para mí.Aparece Cela en un primerísimo plano, perfectamente visible, y su señora en un segundo plano y difuminada.Además, en su posición se aprecia cierta supremacía sobre él. .-Sí, pero el interés de esta obra se está centrando en ella. Para no interesarle, habla mucho de ella..
Aunque Umbral me aluda negativamente, yo lo llevaré siempre a gala”
.-Me he tenido que acercar al perfil de las dos mujeres. La primera no tenía nada que ver con la segunda,pero yo he sido testigo de su segunda etapa. Recalco por ello lo que he vivido, porque creo que es de interés público. .-¿Umbral le ha comentado algo sobre esta obra? .-Aún no se la he enviado... .-Pues ya sabe a lo que se expone si se la manda y la lee... .-Aunque Umbral me aluda negativamente, yo lo llevaré siempre a gala. .-Decía Cela que al enemigo no se le nombra nunca, ¿lo hacía? .-Sí. .-¿Tenía muchos enemigos? .-Sí, y muchos amigos, y muchos meapilas. Había mucha gente intentando ver qué podía sacarle. Destacaría dos cosas de Cela: era un trabajador innato y era muy
generoso. Si me apuras, también su ternura.Yo le he visto besar la foto de su nieta. .-¿Era víctima de su propia pose? .-En su caso el personaje engulló a la persona. Cela era, yo creo, un gran tímido y por ello se fabricó una imagen. .-¿Cómo se valoraba él a sí mismo? .-Era consciente de que era un genio que había pasado a la historia de la literatura. Cuando no estaba su mujer era el Cela humano y cuando estaba ella recuperaba la pose del marqués. .-¿Qué le diría a quienes le tachen de oportunista? .-Cela llamaba a todos los libros bienes públicos, y como tal tiene que estar expuesto a todo tipo de comentarios, incluido que soy un oportunista.
P.A.MARTÍN-ABRIL MADRID
Hace ahora veinte años la bailarina Carmen Roche y el entonces su marido, Víctor Ullate,tenían un local donde impartían clases en Bravo Murillo. Aquel fue, aunque ni ella lo supiera, el germen de la que es hoy la primera Escuela Integral de Artes Escénicas de España, en la que se enseña a bailar, a cantar y a interpretar.Otorgan así titulaciones y pueden estudiarse las tres carreras de danza clásica, contemporánea y española. El método que emplean es el creado por la bailarina y es además el sello con que se identifica su escuela. Está la escuela ubicada en la que fuera la antigua sede de Antonio el Bailarín, un lugar hermoso, donde la danza no solamente se ve y se vive, sino que además se respira. Se cruza uno a lo largo del pasillo con cuerpos modelados a golpe de esfuerzo y también de ilusión, con motas de esperanza en los ojos. Hace tres años conseguía Carmen Roche abrir esta escuela y desde hace dos estrenan sus montajes en la propia escuela,como ‘La Traviata’ el pasado 24 de enero, o ‘Romeo y Julieta’ los próximos días 28 y 29 de marzo, 3y 4 de abril. Carmen Roche está orgullosa y se le nota en su forma de hablar de sus bailarines: “fíjate, seis bailarines de CATS son miembros de esta escuela, mi hijo Víctor, que dirige aquí la parte de musicales, hace el papel de Mistófeles”. Para los niños y niñas también hay un espacio, pues desde los cuatro años pueden recibir clases de interpretación y de danza. Una vez terminan los cursos elementales, tienen distintas opciones. Una escuela que además cuenta con su propia compañía, una buena opción para dar el paso a la profesionalidad.
v Dípticos, Trípticos, Catálogos... v Especialistas en el diseño y maquetación de PERIÓDICOS y REVISTAS. v Fotomecánica propia
Diseño: Prensa Quatro
Este es el lema del colaborador literario de Cela, autor de una obra que pasa revista al escritor y a su obra. Un lema para defender que él no ha querido desacreditar a nadie con este libro, que su intención ha sido contar la verdad: ‘Cela: mi derecho a contar la verdad’ (Belacqua). Todo comenzó cuando estudiaba Filología Hispánica
La conocen como maestra de maestros: Carmen Roche
A Cuatro Bandas Comunicación S.L. Tel.: 91 636 33 33 - Fax: 91 636 30 42
CULTURA
Conciertos de jóvenes violinistas en la Fundación Juan March Jóvenes violinistas, en dúo con piano, ofrecen un repertorio de piezas en la II Tribuna de Jóvenes Intérpretes, programado por la Fundación Juan March, dentro de ‘Conciertos del Sábado’ (entrada gratuita), que tienen lugar a las 12,00 h. El sábado 20 F. Rodríguez y S.
Marianovich interpretan: Adagio y Fuga de la Sonata nº 1 en Sol menor, BWW 1001, de Bach; Capriccio en Mi bemol mayor, Op. 1 nº 19, de Paganini; Capriccio. Ofrenda a Sarasate y Sonata pimpante, de J. Rodrigo; Capricho vasco, Op. 24, de P. Sarasate; y Fantasía sobre
“Carmen” de Bizet, de Wasmann. El sábado 27 M. Roca y E. Ocaña interpretan: Schön Rosmarin y Liebesleid, de F. Kreisler; Sonata en Re mayor, de Schubert; Sonatina 1, de S. Sargon; Le grand tango, de Piazzolla; y Sonata nº 2 en Sol mayor, de Maurice Ravel.
39 10 Marzo 2004
Justa recuperación del artista José G. Solana MADRID.- Hasta el próximo 25 de mayo el Museo Reina Sofía
alberga la muestra centrada en la mejor etapa de J.G. Solana. Una de las obras de Stefanova expuesta en D’ART Las Rozas.
‘Eclosión’, atrevida apuesta de Stefanova LAS ROZAS.- En la galería D’ART
permanecerá esta impactante exposición hasta el 11 de abril. PAULA ARENAS
“Toda la exposición se titula ‘Eclosión’ porque eso es lo que es. ¿Lo ves? Eclosión del nacimiento, de la vida, de la evolución, del ser humano...” Así de entusiasta y entusiasmada explica la propia artista, Dora Stefanova, su obra expuesta en la galería de arte D’ART Las Rozas. Una obra que no deja de chocar a quien la mira, de atraer hacia dentro para echarnos inmediatamente hacia atrás... Una contradicción, pero solamente en apariencia. Se entiende entonces el título. Una eclosión de distintas sensaciones se desatan en el interior del espectador. Y se agradece. No necesitamos buscar respuestas, Dora Stefanova nos lo da todo con un lenguaje que tiene mucho –o todo- de sugerencia. A través de distintos materiales, que no siempre era capaz de precisar la artista porque
“ese no es mi trabajo”, nos lleva hacia el lugar que quiere. Nidos, huevos, paja, papel, acero... para un universo que tiene tanto de personal que impacta. Viene también a reivindicar este trabajo la importancia de los orígenes, de lo que nos enseñan y de lo que aprendemos, de lo que finalmente somos. Tiene algo de presentimiento mágico y de reencuentro. La artista, más conocida por su pintura, se ha embarcado en una aventura atrevida y personal, que parte de un reencuentro con su madre pero tiene la intención de ser universal. Parece imposible que un nido nos diga tanto, pero nos lo dice. Inusual y mágico es el trabajo de la búlgara Dora Stefanova, una artista que ha sido capaz -y muy capaz-, como bien afirma Marcos Ricardo Barnatán,“de atrapar un momento germinal de la naturaleza para recrearlo desafiante”.
P.A.
“Solana fue fundamentalmente un creador de un mundo único;un mundo enormemente melancólico, pero no depresivo”. Así de tajante se mostraba Andrés Trapiello, comisario de la exposición a Solana dedicada, tratando de acabar con el error que ha suscitado casi siempre la obra del artista. Porque Solana no es el pintor siniestro y tenebroso que durante mucho tiempo se ha creído. María José Salazar, comisaria también de la exposición, recalcaba:“hay que modernizar y recuperar a Solana, acabar ya con la idea de que Solana es triste”. Esta es la idea fundamental que ha impulsado a los dos comisarios a llevar a cabo esta muestra. Una muestra que consta de noventa y
“Hay que acabar ya con la idea de que Solana es triste” cuatro pinturas, diecisiete grabados, cincuenta y nueve libros, una escultura, siete libros y algunos objetos, haciendo hincapié, sobre todo, en la mejor época del artista: 1918-1940. Para entender a Solana como merece es preciso mirar sus obras desde una perspectiva distinta, alejada de los prejuicios que han suscitado algunas de sus obras. Una perspectiva que explicaba Andrés Trapiello de la siguiente manera:
“Solana ve el mundo de un modo diferente, mira la realidad y la compadece, pero su mirada no juzga, es una mirada limpísima, como la de un niño”. La mirada de un artista al que le ha costado mucho llegar al alma de la gente. Quizá por eso era tan necesaria una muestra de estas características. Se ha articulado la exposición no en orden cronológico sino en torno a los grandes
temas del pintor: la muerte, la religión, los toros, los oficios, las fiestas, el carnaval, la mujer...etc. Se hace además un inteligente uso de la obra literaria de Solana usando sus propios textos para destacar ciertos aspectos que interesaba destacar de quien sin lugar a dudas fue “un pintor único, sin un antes y un después”, que “vivió por y para el arte” .
CULTURA
Blanca Portillo presenta ‘Desorientados’
40 10 Marzo 2004
Blanca Portillo, conocida por la inmensa mayoría por su participación en series de televisión como la exitosa ‘Siete vidas’ o en obras teatrales de no menor éxito como ‘En las mejores familias’,dirige junto a Jorge Muñoz la obra que a partir del 31 de marzo podrá verse en la Sala Cuarta Pared y que cuenta con Vicente Aguado,María López Casal, Gador Martín,
‘Morir cuerdo y vivir loco’, en el Teatro María Guerrero P.A.MARTÍN-ABRIL MADRID
Don Quijote, Sancho Panza, Dulcinea...., personajes todos ellos de la obra que Cervantes creó para poner fin a un género que lo invadía todo: la novela de caballerías. Una fina ironía acerca de este tipo de literatura, de la que ha partido el veterano Fernando Fernán Gómez para escribir una tragicomedia que, siendo fiel a Cervantes, nos diera algo nuevo. Se ha tratado de rendir homenaje a uno de nuestros clásicos de la literatura en la conmemoración del centenario de la publicación de su obra más inmortal. Nos da así Fernán Gómez una nueva posibilidad de acercamiento al Quijote con un montaje que se ha ocupado además de dirigir él mismo con un reparto a la altura, encabezado por dos figuras de excepción: Ramón Barea -Don Quijote- y Enrique Menéndez -Sancho-. Fernando Fernán Gómez, que al principio se sintió inseguro,aunque también,y así lo reconocía, halagado, ha sabido llevar a las tablas un montaje que no tenía nada de sencillo, y lo ha hecho desde el respeto y la admiración, lo que sin lugar a dudas acaba por dar un excelente resultado. Resultado que desde el pasado 27 de febrero ocupa el siempre hermoso Teatro María Guerrero y que en él permanecerá hasta el 14 de abril.
Manuel Ramos, Rosa Roche y Germán Vigara. El título de este nuevo montaje es ya una definición de lo que allí va a encontrarse el espectador: ‘Desorientados’. Porque a fin de cuentas todos nos hemos encontrado así alguna vez o, para ser del todo sinceros, muchas veces. La incertidumbre, la duda y todo lo incierto que rodea al
Gran acierto de Gracia Querejeta en su película ‘Héctor’
ser humano durante casi toda su existencia y que lo convierte en un ser desorientado -nos guste reconocerlo o no- es el pilar fundamental de esta obra. La dramaturgia es también de Blanca Portillo,quien desde hace un tiempo trabaja junto a un grupo de creadores y actores en diferentes montajes,cuyo lugar común es siempre la experimentación.
PAULA ARENAS MADRID
Ana Belén vuelve a las tablas con un texto de García Márquez MADRID.- ‘Diatriba de amor contra un hombre sentado’, en el
Teatro La Latina, desde el 11 de marzo hasta el 2 de mayo. P. A.
Se sube una vez más a las tablas una de nuestras artistas más polifacéticas, capaz de conquistar al público con una canción o con una interpretación. Ana Belén ha sabido ganarse a medio país –o al país entero- con una voz que no solamente ha servido para hacer hermosas algunas melodías, sino para decir determinadas cosas en ciertos momentos. Quizá como ahora con esta obra. Vuelve Ana Belén al teatro, y al barrio que la vio nacer, pues el lugar en el que representa desde el 11 de marzo la obra de García Márquez,‘Diatriba de amor contra un hombre sentado’, no es otro
Una de esas películas que trata de lo que importa
“En qué nos hemos convertido y a través de qué sacrificios” que el Teatro La Latina. Ha cambiado mucho Ana Belén desde que paseaba por aquellas calles, y no deja de ser curioso que en este mismo lugar -que tantos recuerdos debe levantar en el interior de la artista- afirmara la necesidad de echar la vista atrás para recordar quiénes hemos sido y quiénes somos ahora. En qué nos hemos convertido y a través de qué sacrificios, si es que los ha habido. Palabras de Ana Belén que vienen a profundizar en el texto de García Márquez, la única pieza teatral que ha escrito el
El hombre siempre ha necesitado que le cuenten historias. No sólo en la niñez, como algunos se empeñan en creer,sino toda la vida.El cine es uno de los medios ideales para contar historias,aunque no todos lo tengan claro,dada la cantidad de películas que no cuentan nada y cuya arquitectura viene dada por una sucesión de fuegos artificiales. El despliegue de medios...etc,etc,etc.No hace falta tanto,y así lo demuestra Gracia Querejeta con un largometraje, ‘Héctor’, que va directo a la historia.La historia de un joven que se queda sin madre,y cuyo padre regresa desde muy lejos –en la distancia y en el tiempo- con la intención de recuperar a golpe de sonrisa toda una vida perdida.La historia de una madre que abusó de todo para olvidar que tras haber perdido el
Ana Belén en un momento del monólogo que representa en La Latina.
escritor colombiano, creador de una de las obras más universales: ‘Cien años de soledad’. Ana Belén encarna en esta obra -que es en realidad un monólogo dirigido contra su marido, de ahí la diatriba de amor contra un hombre sentado- a una mujer, que al cabo de los años y frente a su marido (Josu Ormaeche), pasa durante hora y media revista a su evolución como pareja. El proyecto que eran y en lo que se han convertido.Lo que son no coincide
en absoluto con lo que habían querido, es más, se han quedado tan lejos de lo deseado... que no hay más remedio para ella que alzar la voz. Su monólogo. La dirección de esta representación corre a cargo de Juan Carlos Plaza, y la música –porque Ana Belén también canta en la función- es de su hijo, David San José. Hasta el 2 de mayo estará en cartel la obra de uno de los pocos clásicos vivos que nos quedan: Gabriel García Márquez.
rumbo se perdía ella. La historia de un matrimonio al que le cuesta olvidar las quiebras pasadas,que lucha por sobrevivir en medio de la sordidez de sentimientos creados en torno a ellos como un cerco que aprieta y separa al mismo tiempo. Historias que permanecen unidas con una precisión de cirujano, con una interpretación sobresaliente, destacando una Adriana Ozores que se sale de la pantalla y se nos agarra al pecho. Una de esas películas que trata de lo que importa, y que pone de manifiesto la necesidad eterna de amor que todos tenemos. Un gran acierto, sin duda, el de la directora,Gracia Querejeta, de quien también es, junto a David Planell,el guión de esta película que llegará a nuestras salas el próximo 16 de abril.
SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE: 902 11 58 21
41 10 Marzo 2004
101.-VENTAS PISOS APARTAMENTOS LAS ROZAS. Recinto ferial. A estrenar, 175m2, 4 dormitorios, 2 baños, LAS ROZAS Casco urbano, próximo Renfe. Venta, 80 m2, 3 dormitorios, terraza, ático muy luminoso con piscina, calefacción central, gas natural, aire acondicionado, doble ventana. 233.000 Euros. Telf: 628087629 LAS ROZAS. Vendo ático, vistas a la sierra, 4 habitaciones, 2 baños, gas natural, trastero, garaje, piscina. 360.000 Euros. Telf: 916372021 METRO COLONIA JARDÍN. Piso, 2 dormitorios, 2 baños, cocina con tendedero, salón con mirador, piscina, muy buena comunicación. 275.000 Euros. Telf: 629157997 LAS ROZAS. Recinto ferial. A estrenar, 175m2, 4 dormitorios, 2 baños, aseo, terraza 12m2, salón 32m2, 2 garajes, trastero, buenas calidades. Urbanización cerrada con piscina y jardín. 460.000 Euros. Telf: 619911826 LAS ROZAS Casco urbano, próximo Renfe. 80m2, 3 dormitorios, terraza, ático muy luminoso con piscina, calefacción central, gas natural, a/a, dobles ventanas. 233.000 Euros. Telf: 628087629 ROZAS Céntrico, a 5min Renfe. 70m2, exterior, luminoso, 2 dormitorios, baño, salón, mueble Pladur, cocina amueblada vitro, tendedero, gas natural,
Vendo 5 máquinas de vending de la marca Saeco l l
1 adaptada al euro. 4 de venta gratuita.
6 meses de uso, en muy buen estado ¡¡¡PRECIO INMEJORABLE!!!
91 544 87 71 parquet, climalit, 2a/e. Comunidad, 24 Euros. 229.900 Euros. Telf: 696007436 LAS ROZAS. C/Real. 50 m2, 1 dormitorio, salón luminoso, cocina, baño y garaje. 206.000 Euros. Telf: 917156140
s Llame al 807 50 55 68 * (Servicio automático 24 horas). s Introduzca el código de la sección en la que desee publicar su anuncio. s Grabe su anuncio con un máximo de 30 palabras. s Espere a que el sistema le confirme que el anuncio ha sido grabado correctamente. s Su anuncio saldrá publicado durante una edición.
Urbanización El Bosque. Chalet, 600 m2 construidos, 1.750 m2 de parcela, 3 plantas, jardin, garaje, piscina privada, vistas espectaculares.
Fines de semana, semana completa o dias sueltos, casita rústica, 3 hab. dobles. En Vilanova de La Muga, Girona, junto al rio, a 5 min. de las playas de Ampuriabrava y Rosas y a 10 min. del Parque Natural del Cabo de Creus y de la Sierra de L´Albera (Pirineos). Fácil acceso por autopista A-7. 75 Euros por dia, 200 euros fin de semana y 450 euros semana completa
CÓDIGO 400
CÓDIGO 100
101 102 103 104 105 106 107 110 111 112 113 114 115 116
Venta de pisos / Apart. Venta chalets. Venta locales / Oficinas Venta Terrenos /Solares Venta Plazas de Garaje Ventas Rústicas Ventas veraneos Compra pisos / Apart. Compra Chalets Compra locales / Oficinas Compra terrenos / Solares Compra Plazas Garaje Compra Rústicas Compra veraneos
CÓDIGO 200 201 202 203 204 205 206 210 211 212 213 214
Alquiler pisos / A part. Alquiler Chalets Alquiler Locales / Oficinas Alquiler Terrenos / Solares Alquiler Plazas de Garaje Alquiler Rústicas Traspasos Hipotecas / Créditos Construcción & Reformas Mudanzas Limpieza y mantenimiento
CÓDIGO 300 301 302 303 304 305
Automóviles / Ventas Automóviles / Compras Automóviles / Ocasión Automóviles / Alquiler Automóviles / Varios
401 402 403 404
Varios ventas Varios compras Varios ocasión Varios Alquileres
CÓDIGO 500 501 502 503 550 551 555
Trabajo / Ofertas Trabajo / Demandas Ofertas / Relax Enseñanza Oposiciones Enseñanzas y otros
CÓDIGO 600 601 602 603 604 605 606 607 608 609 610
Detectives Gestoría / Asesorías Impagados Traduciones Transportes Seguridad C. Medicas y Psicología Majases Tercera edad Varios
CÓDIGO 700 701 702 703 704 706 707 708 709 710 711 713
Agencias matrimoniales Animales Antiguedades Filatelia / Numismática Préstamos Libros Animales, Objetos perdidos Animales, O. encontrados Ordenadores Astrología & Futurología Varios
102.-VENTAS CHALETS VILLAVICIOSA DE ODÓN,
SE ALQUILA CASA RÚSTICA
895.000 Euros. Telf: 616949510 MAJADAHONDA. Chalet pareado, 3 alturas, urbanización con piscina, paddle, polideportivo, etc, magníficas vistas Sierra, salón con chimenea, 4 dormitorios, 3 baños, aseo, buhardilla,
terraza 20m2. 690.000 Euros. Telf: 619911826 BOADILLA DEL MONTE. Chalet, 4 plantas, 250m2, jardín, 4 dormitorios, 2 baños, aseo, 2 plazas garaje, cocina-office, buhardilla, zonas infantiles, piscina, totalmente amueblado. 475.000 Euros.
Telf: 630315665 POZUELO. Pueblo. Venta de local de 63 m2. 131.600 Euros. Telf: 616949510 VILLAVICIOSA DE ODÓN. Urb. El Bosque. Chalet de 600m2 construídos, 1.750m2
% 661 422 772
COMPRO Mesas y sillas de madera No importa que sean viejas.
Telf: 655 557 374 de parcela, 3 plantas, jardín, garaje, piscina privada, vistas espectaculares. Telf: 616949510
SECCIO103.-VENTAS LOCALES/OFICINAS POZUELO PUEBLO.
Venta local. Telf: 616949510 LOCAL DE 63 M2. 131.600 Euros. Telf: 616949510
SECCIO104.-VENTAS TERREN./SOLARES A 40 KM LEÓN Y a 12 Km peaje Madrid-Oviedo. Se vende terreno urbanizable y edificable, 38.000m2, ideal para construcción de chalets, bien comunicado.
300.000 Euros/negociables. Telf: 637749809
SECCIO105.-VENTAS PLAZAS DE GARAJE POZUELO DE ALARCÓN.
Venta plazas de garaje. Telf: 616949510 POZUELO DE ALARCÓN, Pueblo. Venta de plazas de garaje. Telf: 616949510
106.-VENTAS RUSTICAS A 40 KM LEÓN, 12 Km peaje Madrid-Oviedo. Casa señorial, principios siglo XIX, 8.000m2 parcela, 350m2 construídos, grandes muros, 8 dormitorios, 2 baños, 2 grandes salones, cocina. 330.000 Euros/negociables. Telf: 637749809
201.-ALQUILER PISOS APARTAMENTOS ATOCHA RENFE. Alquilo habitación individual. 230 Euros. No fumador. Telf: 652167258 POZUELO. C/Francia, a 30m supermercado, Seguridad Social, Sanitas. Piso 145m2, 4 dormitorios, 2 baños, cocina, gran
salón, piscina, garaje, gimnasio, sauna, todo exterior, sin amueblar. 1.082 Euros incluída comunidad. Telf: 637749809 CALPE. Edificio Ricardo Bofill. Alquilo apartamento 1ª línea, acceso directo Cala Manzanera, zona tranquila, muy cerca pueblo, bien equipado, 2 habitaciones, muy amplio. Telf: 649461648
205.-ALQUILER PLAZAS DE GARAJE LAS ROZAS. C/ Galicia junto a Plaza de España. Alquilo plaza de garaje. 45 Euros al mes. Telf: 916377377 MAJADAHONDA. C/Santa Isabel, junto a mercadillo. Alquilo plaza de garaje grande para dos coches pequeños. 108 Euros/mes. Telf: 649461648
215.-OTROS VENDO MESA DE PING-PONG
Exterior, a estrenar, perfecto estado, marca Inesiis. 250 Euros. Telf: 609348353
301.-AUTOMÓVILES VENTAS MERCEDES 300 E, Caja 124, con todos los accesorios de origen. Precio a convenir. Telf: 637230122
Precio máximo Teléfono Fijo: 1,06 euros/min. Teléfono Móvil: 1,35 euros/min. IVA incluído. Servicio suministrado por ATS. Mayores de 18 años. Tus datos serán incluídos en un fichero titularidad de ATSpara ofrecerte futuras promociones. Para acceso, rectificación, oposición o cancelación: 902 11 58 21
42 10 Marzo 2004
SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE: 902 11 58 21
SE DECORAN CESTAS
Para trabajar preferentemente en jornada continua y zona noroeste de Madrid. Resido en Boadilla.
PARA TODA CLASE DE CELEBRACIONES ARRAS, COMUNIONES, BODAS, BAUTIZOS...
667 37 00 07 Para sus tiendas de mobiliario
GAZAPO MOBEL S.A.
NECESITA VENDEDORES/AS INTERESADOS LLAMAR MAÑANAS DE 11 A 13H Telf.: 91 640 70 05
SE VENDE ATICO Las Rozas
A estrenar en (Frente al la dehesa Navalcarbón) 114 metros de vivienda y 120 metros de terraza, 3 dormitorios, 3 baños, todo exterior, garaje, trastero, piscina. Directamente la propiedad
525.000 Euros
609 717 998
305.-AUTOMÓVILES OTROS
Atractivos ingresos en horario flexible, parcial o completo. Actividades en oficinas de Madrid o desde su propio domicilio. Incorporación inmediata. Formación en la empresa. Ni manualidades ni telemarketing. Telf. 915186943 / 629593959 EMPRESA Ubicada en Las Rozas solicita encargado, mayor de 25 años, buena presencia, responsable y con carnet de conducir. Incorporación inmediata. Telf: 916375169 INGRESOS EXTRAS. Telf: 625699994 BUSCO JÓVENES INQUIETOS Para iniciar negocio. Tiempo parcial o completo. No necesaria experiencia. Telf: 625699994
ARQUITECTO TÉCNICO JEFE DE OBRA TEL: 91 636 19 21 - 91 637 24 39
TODO TIPO DE ASUNTOS LEGALES · Penal · Extranjería · Todo tipo de contratos
CREACIONES Y GRABACIONES EN
501.-TRABAJO OFERTAS ACTIVIDAD COMPATIBLE,
NECESITA:
ABOGADOS
VENDO PARA-GOLPES DELANTERO
Para coche Ford Sierra XR 4, pintado en blanco con antinieblas incorporado y salpicadero a estrenar. Precio del conjunto 300 Euros. César. Telf: 607686121
EMPRESA DE CONSTRUCCIÓN
% 91 306 46 58 % 617 28 86 11 91 631 68 61 - 677 211 257 snakesoft@eresmas.net INCORPORAMOS 14 PERSONAS
Para multinacional del sector del bienestar. Tiempo parcial, completo o compatible. Ingresos extras y posibilidad de elevados ingresos según dedicación. Urgente. Telf: 626646808 MULTINACIONAL PRECISA Personas serias y responsables, con dedicación a tiempo parcial o completo. Formación a cargo de la empresa. Concertar entrevista. Telf: 645463123 / www.tentunegocio.com
EMPRESA DE SERVICIOS GENERALES
necesita personal para conserjerias y limpiezas. Telf: 916469739 JOVEN EMPRESARIA Busca españoles y extranjeros para desarrollar un negocio a nivel internacional. Se ofrecen horarios compatibles e incorporación inmediata. Contactar de forma urgente. Telf: 646295163 SE NECESITA VENDEDOR, Mejor con experiencia, para tienda de muebles en el polígono Európolis, Calle B, 7B,
Living Las Rozas. Urge. Buen sueldo. Telf: 677459759. ACTIVIDAD COMPATIBLE. Atractivos ingresos, horario flexible parcial o completo. Actividades en oficinas Madrid o domicilio. Incorporación inmediata. Formación en empresa. Ni manualidades ni telemarketing. Concertar entrevista. Telf: 915186943 / 629593959 AMAS DE CASA, Personas con tiempo libre. Hazte consultor a tiempo parcial. No experiencia. Empresa alimentación selecta. C.C. Las Lomas (Boadilla del Monte). Concertar entrevista. Alicia o Pilar. Telf: 655787548 / 650317799
NECESITAMOS CONSULTORES
Independientes para venta de productos de alta selección en alimentación. C.C. Las Lomas (Boadilla del Monte). Concertar entrevista. Alicia o Pilar. Telf: 655787548 / 650317799 CHRISTIAN Lay necesitan distribuidores en la zona Noroeste. Si tienes 2 horas libres y quieres aumentar tus ingresos, llama. Telf: 629661193
550.-ENSEÑANZA INFORMÁTICO. Profesor experto imparte clases a domicilio. Método
rápido para adultos. Intenet fácil, ADSL, correo, Windows, Word, reparaciones, etc. 12 Euros/hora. Telf: 609228694 IMPARTO CLASES PARTICULARES De Mosaico a todos los niveles. Majadahonda. Telf: 651045532
607.-C. MEDICAS PSICOLOGIA HERBALIFE. Controla tu peso de forma garantizada y segura. Más de 40 millones de clientes en 59 países. Infórmate. Telf: 645418685 / www.mejorate.com
MAJADAHONDA AYUNTAMIENTO: 91 634 91 00 POLICÍA: 91 638 00 00 BOMBEROS: 085 GUARDIA CIVIL: 91 634 14 14 PROTECCIÓN CIVIL: 91 634 20 08 INSALUD URGENCIAS: 91 634 22 64 URGENCIAS S.S: 91 638 94 47 CRUZ ROJA: 91 638 81 02
LAS ROZAS AYUNTAMIENTO: 91 710 52 52 POLICÍA LOCAL: 91 637 00 00 OMIC: 91 640 29 00 BOMBEROS: 085 GUARDIA CIVIL: 91 634 11 55 PROTECCIÓN CIVIL: 91 636 18 75 URGENCIAS S.S: 061 URGENCIA NOCTURNA: 91 637 55 42
BOADILLA AYUNTAMIENTO: 91 634 93 00 POLICÍA MUNICIPAL: 91 634 93 15 GUARDIA CIVIL: 91 633 25 00 PROTECCIÓN CIVIL: 91 633 0396
POZUELO AYUNTAMIENTO: 91 452 27 00 POLICÍA MUNICIPAL: 91 351 18 18 COMISARIA POLICÍA : 91 715 47 63 BOMBEROS: 080 URGENCIAS S.S: 061 AMBULATORIO C.PREVIA: 91 352 40 30
OTROS AYUNTAMIENTOS MADRID: 91 540 40 10 ALPEDRETE: 91 857 21 90 BRUNETE: 91 815 90 66 CERCEDILLA: 91 852 57 40 COLLADO VILLALBA: 91 856 81 05 GALAPAGAR: 91 858 78 00 HOYO DE MANZANARES: 91 856 60 04 QUIJORNA: 91 816 81 08 TORRELODONES: 91 859 12 53 V. DE LA CAÑADA: 91 811 73 00 V. DEL PARDILLO: 91 815 00 01
Precio máximo Teléfono Fijo: 1,06 euros/min. Teléfono Móvil: 1,35 euros/min. IVA incluído. Servicio suministrado por ATS. Mayores de 18 años. Tus datos serán incluídos en un fichero titularidad de ATSpara ofrecerte futuras promociones. Para acceso, rectificación, oposición o cancelación: 902 11 58 21
AGENDA Parece que últimamente, además de otros temas importantes, éste en concreto es uno de los que más se está barajando en la prensa, entre las opiniones de la calle, contertulios, y se pueden escuchar opiniones muy diversas. Yo realmente creo que estoy algo asustada ya que la sociedad está cambiando a pasos agigantados. Ya se han clonado embriones humanos, se empiezan a dar en adopción niños a padres o madres del mismo sexo…etc. Espero que para esta destrucción masiva que se está haciendo de lo más boni-
PEDAGOGA Y LOGOPEDA (WWW.GABINETEONLINE.COM)
SUSANA ALFAGEME PARDO
¿Padres homosexuales o padres heterosexuales? to de la naturaleza humana yo ya tenga ciento y tantos años y no tenga el placer de verlo. Sí, así de duro es el comentario porque ya se está hasta cuestionando la psicología evolutiva del niño.
Respetando mucho las opiniones y gustos sexuales de las personas, lo que no se puede pretender es involucrar a terceras personas. Me parece una manera egoísta, ya que no solo se con-
CINE
forman con que las leyes se estén cambiando a su favor, que me parece que tienen derecho a una igualdad, pero lo que no se puede permitir es que porque quieran ser madres, o padres en el caso de los homosexuales, se les conceda tener la crianza de un niño. ¿Pero es que alguien ha pensado en el desarrollo de esa criatura?. No hay que buscar el beneficio o deseo de estas parejas de hecho, sino la felicidad del niño. Los 7 primeros años de un niño son fundamentales para la evolución y formación de su personalidad. Es de suma
importancia que el niño tenga de referencia a una madre y a un padre, ya que su sexo se va a formar en la imitación de uno y en la diferenciación del otro. Es muy importante que tenga su figura paterna como materna. Otra cosa son casos de divorcio, viudedad…etc, pero no son comparables ya que el niño pase lo que pase sabe que tuvo ese patrón de referencia a la hora de nacer y que forma parte de cada uno de ellos. Si no creemos en esta importancia. ¿Para que sirve la psicología evolutiva infantil?.
TORRELODONES
43 10 Marzo 2004
MADRID
BOADILLA DEL MONTE
MINICINES OLIMPO LAS LOMAS. C.C. Las Lomas. Teléfono: 91.632.13.00. LAS ROZAS
AMC 24. Centro de Ocio Heron City. Avda/ Juan Ramón Jiménez. Teléfono: 91.211.12.13 MAJADAHONDA
Warner Lusomundo. Parque Comercial y de Ocio Equinoccio. Polígono El Carralero. Venta de entradas Servicaixa: 902.23.33.43 Minicines Majadahonda. C.C El Zoco. Avda/España. Tel... 91.638.09.12 ‘ POZUELO
Kinépolis Madrid. Edgar Neville s/n. Ciudad de la Imagen. Tel..: 91.512.70.00 Yelmo Cineplex El Torreón. C.C. El Torreón. Venta entradas: 902.12.41.34 Yelmo Cineplex Zoco Pozuelo. Barlovento, 1. Tel..: 91.715.92.12
EXPOSICIONES LAS ROZAS
Fernando Maqueira. ‘Méjico escondido’. Fotografía. La sala J.M. Díaz Caneja en el Centro Cultural alberga hasta el 25 de marzo esta exposición. Rafael Botí. Pintura. La sala Maruja Mallo en el Centro Cultural alberga desde el 31 de marzo hasta el 21 de mayo esta exposición. Rosalía Baeza. Pintura. La sala J.M. Díaz Caneja en el Centro Cultural alberga desde el 31 de marzo hasta el 29 de abril esta exposición. Trajes de Castilla-León. Colección Juanjo Linares. En el marco de Folkinvierno. La sala de exposiciones del auditorio Joaquín Rodrigo alberga hasta el 27 de marzo esta exposición. Martín-Ochoa. ‘Formas y clores’. Fotografía.. La sala de exposiciones del centro cultural de Las Matas alberga hasta el 2 de abril esta exposición. Exposición colectiva ‘Vientos’. Pintura. La sala de exposiciones del centro cultural de Entremontes alberga hasta el 24 de abril esta exposición.
Ballet C. Roche: Romeo y Julieta
La compañía Teatro Meridional lleva a las tablas el clásico‘Cyrano de Bergerac’ La compañía de Teatro Meridional continuá con su montaje teatral, ‘Cyrano de Bergerac’, basado en la obra original de igual título del escritor Edmund Rostand, cuya traducción y adaptación ha sio realizada por Julio Salvatierra. El reparto de la compañía que lleva a escena esta función lo conforman los actores y actrices: Álvaro Lavín, Marina Szerezevsky, Oscar Sánchez Zafra y Paloma Vidal. La música es de Oscar Sánchez Zafra y la dirección del
montaje core a cargo del también actor Álvaro Lavín. Este es el décimoquinto espectáculo de esta compañía desde su nacimiento en 1992. Todos sus montajes han sido muy diferentes unos de otros: hay espectáculos de humor sin palabras, textos clásicos, textos de autores contemporáneos ajenos al grupo, textos nacidos en el seno mismo de la compañía, textos de teatro, adaptaciones del universo de la narrativa... Destaca la comedia y el
humor, pero también hay tragedias, experimentos en torno al lenguaje, o a la forma de contar historias... Han realizado ya varias funciones de ‘Cyrano’ en diversos municipios y aún quedan varios a los que llevarán este montaje. El17 y 18 de marzo estarán en el Auditorio Rigoberta Menchú de Leganés. El 26 de marzo estarán en el Centro Cultural Villa (en el Teatro) de Móstoles. Y, por último, el día 27 de marzo Coslada albergará este montaje.
TORRELODONES
Los próximos días 28 y 29 de marzo, así como el 2 y 3 de abril, el Ballet Camen Roche llevará a las tablas de su escuela de danza -Scaena- el espectáculo de danza basado en la inmortal obra de Shakespeare ’Romeo y Julieta’. La coreografía del espectáculo se debe a Pacual Touzeau -de quien también es la escenografía y figurines- y la música corre a cargo de Sergi Prokofiev. La compañía de Carmen Roche apuesta, desde que comenzara en el año 1998, por la difusión de obras clásicas, permaneciendo siempre abierta a todos los lenguajes de la danza.
MADRID
MÚSICA LAS ROZAS
Luétiga. Folk Cántabro. El sábado 20 de marzo a las 20.00 horas tendrá lugar este concierto en el auditorio Joaquín Rodrigo. Precio entrada: 12 Euros. Acetre. Folk bilingüe Extremadura. Presentación del nuevo disco ‘Barrunto’. El sábado 27 de marzo a las 20.00 horas tendrá lugar este concierto en el auditorio Joaquín Rodrigo. Precio entrada: 12 Euros.
MÚSICA
TEATRO LAS ROZAS
‘Una noche con El brujo’. 25 años en escena. El viernes 26 de marzo a las 20.00 en la Casa de Cultura horas tendrá lugar esta obra -un monólogo- con dirección de Rafael Álvarez de quien también es el texto. La duración es de 1hora y 45 minutos. “Belladona”. El sábado 27 de marzo a las 20.00 horas tendrá lugar este espectáculo de danza contemporánea, con dirección y coreografía de Ester Carrasco. Duración: 1hora y media. Lugar: Casa de Cultura. BOADILLA
‘Gran Oso y el bosque’. Compañía Alauda. El 17 de abril a las 18.00 horas en la Casa de Cultura horas tendrá lugar esta obra -un monólogo- con dirección de Rafael Álvarez de quien también es el texto. La duración es de 1hora y 45 minutos. TORRELODONES
Quijote. Compañía Imprebís 2000. El 16 de abril a las 22.00 h. en el Teatro Bulevar.
Se busca impotente para convivir ‘Moradas’, Luis Feito La galería de arte ‘Sala XIII’ (Plaza de Epifanio Velasco) de Torrelodones alberga desde el pasado 27 de febrero una muestra del pintor Luis Feito, en palabras de José PérezGuerra Sánchez, director de ‘El punto de los Artes’, “uno de los grandes de la pintura contemporánea”. Forma parte la obra de este artista de las más importantes colecciones, desde el Reina Sofía, hasta el Guggenheim, pasando por el Museo Nacional de Arte Moderno de París. En esta ocasión su muestra, ‘Moradas’, estará hasta el 28 de marzo en la ‘Sala XIII’.
La obra que alberga el Teatro Amaya, ‘Se busca impotente para convivir’ (basada en la novela de Gaby Hauptmann), ha sido prorrogada hasta finales del presente mes de marzo. Carmen Conesa encabeza el reparto, conformado por Ana Frau, Jesús Cabrero, Miguel Foronda, Ana Trinidad, Luis Rallo Pedro Forero y Esther Uría. La dirección corre a cargo de Esteve Ferrer, de quien también es, junto a Miguel del Arco, la
dramaturgia. Carmen, personaje central de la obra, acaba de cumplir cuarenta años. Es una mujer atractiva que tiene éxito en todos los ámbitos y a quien todos los hombres se le rinden con facilidad, algo que no acaba de gustarle. Carmen es consciente de las diferencias entre hombres y mujeres, de hecho, ha sido eso lo que le han impedido hasta ahora encontrar al hombre de su vida. Pero esta vez no será igual,
porque Carmen está decidida a encontar al hombre con quien compartir su vida. Un hombre que sea atractivo e inteligente y para quien el sexo no sea lo fundamental. Así que, movida por su decisión Carmen se decide a poner un anuncio en una revista de contactos. Este es el punto de partida de una obra que no sólo ha sabido mantenerse, sino que ha superado lo esperado; de ahí la prórroga hasta fines de mes.
ECONOMÍA SE MANTIENE
AL ALZA
44 10 Marzo 2004
A LA BAJA
NÚMERO DE AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL
EL AUMENTO DE PRODUCCIÓN DE LA COMPAÑÍA ENDESA
EL ÍNDICE DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL
Aumentó en febrero en 126.310 trabajadores, un 0,76% con respecto al mes anterior, que sitúa la cifra total en 16.839.767 afiliados ocupados para el conjunto del Sistema en 12.669.340 para el Régimen General. Es el tercer incremento más importante obtenido en un mes de febrero en la historia de este registro.
Que ha producido 13.907 gigavatios hora (GWh) en el sistema eléctrico peninsular en los dos primeros meses del año, lo que supone un incremento del 7,4 % respecto al mismo periodo de 2003, informó la compañía. En conjunto, la producción total del sector eléctrico peninsular creció un promedio del 0,9 %.
Que registró en el pasado enero un descenso del 0,8% sobre el mismo mes del año anterior al corregir los efectos del calendario laboral. Esta última tasa es el resultado de aumentos de la producción en los grupos de bienes intermedios y de energía, que se contrarrestan con descensos en bienes de consumo y equipo.
La Atalaya J. L. AGUIRRE DE RETES
Las energías renovables IV La repercusión en las empresas de generación eléctrica del compromiso de Kyoto.
ENDESA y otras empresas alegan con parte de razón, que son más baratas en la producción del kW/h y que podrían seguir siéndolo si no les impusieran en un futuro próximo tener que pagar los derechos de emisión CO2. Pretenden que se les asignen gratuitamente con una acción conjunta de todas las eléctricas agrupando el conjunto de las instalaciones. Alegan que no pueden ni deben cambiar su sistema de combustión basándose en carbón y en algunas instalaciones de ciclo combinado con gas, pues resultaría costosísimo y en ningún caso llegarían a cumplir el compromiso de la reducción de emisiones de CO2, además de que se vendría abajo el sector de la minería del carbón. Otras empresas, como IBERDROLA, alegan que ellas utilizan fundamentalmente energía hidraúlica, nada contaminante, y complementada con plantas de ciclo combinado de gas, mucho menos contaminante que el carbón. Todas estas diferencias tendrá que solucionarlas y regularlas el Gobierno, pues es ya el próximo año cuando está previsto que empiece a funcionar el mecanismo de asignación y compraventa de los derechos de emisión de gases contaminantes a la atmósfera, el más abundante y perjudicial el CO2. En definitiva, las compañías pretenden, unas en mayor medidas, que otras, que el coste de los derechos los pague el Estado o se trasladen al usuario a través del recibo de la luz.
Disminuye el número de desempleados en febrero MADRID.- El descenso de febrero es mayor que el del año
pasado y más favorable que la media de los últimos 20 años. C.P.
El número de desempleados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo, al finalizar el mes de febrero ha disminuido en 10.074 personas, en relación con el mes anterior. En valores relativos, el descenso ha sido de un 0,57% respecto a enero. El descenso del mes de febrero se produce tras cinco meses de subidas y es mejor que el del mismo mes del pasado año. El comportamiento del desempleo de este mes de febrero es el mejor desde 2001 y está además por encima de la media. La media del mes de febrero en los últimos 20 años se sitúa en una subida de 540 personas. La variación interanual arroja también un balance muy positivo dado que desde febrero de 2002 al mismo mes de 2003, el incremento del número de desempleados fue de 68.012, mientras que entre 2003 y 2004 fue mucho menor, 17.833, lo que representa un descenso de 51.079 personas. El número total de parados registrados a finales del pasado mes es de 1.751.894 y la tasa de paro sobre la población activa del 9,2%. En febrero de 2003 la tasa era del 9,3%. Por sectores económicos, el
El paro desciende en 12 comunidades autónomas encabezadas por Cataluña
desempleo baja principalmente en construcción,seguido de industria y en Servicios con 2.756 (-0,27). Por el contrario sube en el colectivo sin empleo anterior, y en agri-
cultura. Por edades, entre los menores de 25 años el desempleo baja en un 1,1%, en relación con el mes anterior, y la tasa de paro se sitúa en el 12,3%. Entre los de 25 y más años el desempleo también se reduce y lo hace en un 0,4%. El paro registrado desciende en 12 comunidades autónomas encabezadas por Cataluña, seguido de Galicia y Andalucía. Sube en el resto, principalmente en Madrid y Canarias. El número de contratos efectuados en el mes de febrero es la mayor cifra registrada en dicho mes en la serie histórica, que supone un incremento del 15,48% sobre el mismo mes del año anterior. La contratación acumulada en los dos primeros meses de 2004 ha alcanzado la cifra de 2.772.983, es decir, 219.776 contratos más que en igual periodo del año anterior, lo que supone un incremento del 8,6%. En febrero de 2004 se han registrado 134.326 contratos de trabajo de carácter indefinido, la mayor cifra registrada en este mes en la serie histórica,que supone el 9,7% de todos los contratos,lo que representa un aumento del 11,8% más que en febrero de 2003.
EL SECTOR OBIEXPRESS
Ofrece una nueva tarjeta prepago Debido a la creciente demanda de servicios especializados del colectivo inmigrante colombiano en la Comunidad de Madrid, Orbiexpress, filial española de la empresa colombiana Orbitel, llega a España a ofrecer tres líneas principales de servicio: tarjetas telefónicas prepago, terminación de tráfico de voz en Hispanoamérica y desarrollo de una red de locutorios, en régimen de franquicia. Orbiexpress ofrecerá exactamente los mismos minutos que venda, sin que exista ningún coste añadido –de conexión o administración-. Esto, unido a la alta calidad de la comunicación, la línea gratuita de servicio al cliente, disponible las 24 horas del día, o las tarifas competitivas, de 6 y 12 euros, convierten a esta tarjeta en un gran aliado de la comunicación para la comunidad hispana residente en España.
CÁMARA DE COMERCIO
Impulso de un Tratado de Libre Comercio El presidente de las Cámaras de Comercio, José Manuel Fernández Norniella, pidió a los presidentes centroamericanos que "impulsen" las negociaciones entre las administraciones de ambos países para "acelerar" el proceso hacia la consecución de un Tratado de Libre Comercio (TLC) con la Unión Europea.
MINISTERIO ECONOMÍA
Mayor crecimiento del comercio exterior En el año 2003, las exportaciones sumaron 137.815,3 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 5,4% respecto a 2002. De esta manera, se cierra 2003 con un crecimiento muy superior al registrado en 2002 (1,7%). Las importaciones crecieron un 6,5% durante 2003.
PRENSA QUATRO 10 MARZO 2004
PRENSA QUATRO 10 MARZO 2004
PRENSA QUATRO 10 MARZO 2004
OPEL
MOTOR
TIGRA
46 10 Marzo 2004
Un deportivo biplaza con techo de acero retráctil C.P.
Opel se convertirá en marzo en el primer fabricante alemán de producción de volumen que ofrece un deportivo biplaza con techo de acero retráctil con un mecanismo electrohidráulico que se abre y cierra automáticamente al presionar un botón. Con líneas dinámicas y una impresionante versatilidad, el nuevo Tigra ofrece el aire libre de un descapotable o la motorización de un coupé. Bien como cabrio o como coupé, posee un práctico maletero con un volumen de hasta 440 litros, gracias al ingenioso diseño del techo escamoteable, que se pliega casi verticalmente dentro de la carrocería. Tiene disponible un espacio adicional de almacenamiento de 70 litros detrás de los asientos, que al añadirse supone un total de más de 500 litros, convirtiéndolo en el líder de su clase. El capó del maletero también se abre y cierra mediante un mecanismo electro-hidráulico al presionar un botón. Equipado con la innovadora tecnología de ahorro de combustible Twinport de Opel, el nuevo motor ‘Ecotec’ de 1.4
MADRID.- Ha sido presentado en el Salón del Automóvil de Ginebra
que tuvo lugar en la ciudad suiza entre el 4 y el 14 de marzo.
TECHO DE ACERO El innovador mecanismo electro-hidráulico del techo es la característica más destacable del Opel Tigra TwinTop. El techo de acero de dos secciones se cierra y abre automáticamente. Al accionar un botón, el techo se pliega casi verticalmente en un hueco entre el habitáculo y el maletero. Por lo tanto, incluso con el techo bajado, el Tigra ofrece un amplio espacio de 250 litros, suficiente, por ejemplo, para una nevera con bebidas. El volumen se incrementa a 440 litros con el techo subido y el espacio adicional de almacenamiento interior detrás de los asientos.
DISEÑO
Ofrece el aire libre de un descopatable y la motarización de un coupé litros del Tigra genera una potencia de 90 CV. Tanto esta unidad como la más potente del motor de 1.8 con 125 CV cumplen con las especificaciones de la norma Euro-4 sobre emisiones. Un cambio de marchas manual de cinco
velocidades se incorpora de serie y el motor Twinport de 1.4 l. también está disponible con la transmisión manual automatizada Easytronic. El nuevo Opel Tigra TwinTop ha sido galardonado como el “Cabrio del Año 2004” en la 74 edición del Salón Internacional del Automóvil de Ginebra. Un jurado internacional independiente, compuesto por 20 expertos y periodistas especializados
del motor, han elegido al deportivo biplaza con techo de acero retráctil con un mecanismo electro-hidráulico, especialmente por su atractivo diseño y su concepto inteligente. El Tigra TwinTop, que celebró su presentación mundial en el Salón de Ginebra de este año, es el segundo modelo de Opel, después del Speedster (Ginebra 2000), que recibe este importante premio establecido en 1994.
Visto desde el exterior, el Tigra es un biplaza compacto bien proporcionado con detalles atractivos. El estilo dinámico es una nueva interpretación del lenguaje de diseño de la marca alemana. La parte delantera presenta una parrilla trapezoidal con una banda lateral en cromo mate. La vista lateral revela unos cortos voladizos y un parabrisas muy tendido. El interior ofrece asientos en dos tonos como equipamiento de serie, instrumentos enmarcados en cromo y elementos en aluminio. Dos bandas de color conectan la consola central, y el túnel de transmisión le otorga una especial elegancia.
FÚTBOL SALA
Emilio Butragueño con Prensa Quatro
Boomerang Interviú campeón de Copa
Es el director adjunto del Real Madrid. y una de las personas de confianza de Florentino Pérez. Muchos medios de comunicación le colocan en el puesto de Valdano después de las elecciones a la presidencia del vigente campeón de liga.
El Boomerang Interviú sumó en Santiago de Compostela su segundo título de la temporada tras vencer en la Final de Copa de España al Playas de Castellón por 2-1. Daniel, con tres goles, fue elegido el mejor jugador del torneo.
10 MARZO 2004
ENTREVISTA
47
DEPORTES P R E N S A Q U AT R O
FÚTBOL COPA DEL REY .- EL ZARAGOZA ESTÁ ENRACHADO. MILITO Y SAVIO LE TIENEN GANAS AL REAL MADRID
VUELVE LA COPA con una final clásica A.VARGAS
Tras varios años de finales inéditas, la Copa del Rey volverá a captar todas las miradas. Real Madrid y Zaragoza medirán sus fuerzas el próximo miércoles en el estadio Olímpico de Montjuic en un encuentro que tuvo su antesala el pasado sábado en el Bernabeu. Tras dejar en la cuneta al Bayer de Munich en Europa, el conjunto blanco afronta la finalísima con la moral por las nubes. El propio Queiroz ha advertido a sus jugadores que el exceso de euforia es el peor de los enemigos. Los galácticos sacarán su artillería pesada para sorprender a su rival y la única baja que se podría producir es la de Ronaldo. El brasileño no está recuperado del todo y tiene muy complicado salir desde el principio. La situación del Zaragoza es curiosa. Después de varios triunfos consecutivos,los ánimos dentro del vestuario son de tranquilidad y Víctor Muñoz es optimista. El descenso queda medianamente lejos y la Copa del Rey es un expléndido escaparate para estar en Europa. Savio se reencontrará con su exequipo, y Milito, el defensa más estable de la liga, demostrará que Valdano se equivocó rotundamente.
Madrid y Zaragoza rememorarán la final de 1993 El camino de unos y otros hasta llegar a la gran cita de la ciudad condal ha sido pareja. Mientras que los madridistas eliminaron al San Sebastián de los Reyes, Leganés, Eibar,Valencia y Sevilla, los maños doblegaron a:Mirandés, Salamanca, Betis, Barcelona y Alavés. De cualquier modo, estos dos equipos rememorarán la final de
El inglés Beckham lo intentará a balón parado, su especialidad, el miércoles.
REAL MADRID Casillas
Raul Bravo
Solari
Raúl Villa Savio
Galetti
Cani Movilla
Drulic Milito
Alvaro
David Pirri
Láinez
Cuartero
ZARAGOZA
TODOS LOS GANADORES
El Rey estará en el palco presidencial.
1993. Mikel Lasa y Emilio Butragueño fueron los goleadores del Real Madrid que ganó por dos tantos a cero.Aquel 26 de junio en Valencia, el equipo de la capital sumaba su título copero número diecisiete. Nueve años tuvieron que pasar para que volviera a disputar otra final. Hace dos temporadas, en el famoso partido del centenariazo, la escuadra de
Llame e infórmese
LOCAL 19
Zidane
Figo
Los domingos le llevamos la prensa a casa BURGOCENTRO II
Helguera Guti
Beckham
REG AL ARTÍ OS Y CULO DE F UMA S DOR
Y NSA ¡¡PRE AS!! IST REV
R. Carlos
Salgado
Savio no tuvo su oportunidad dentro del Real Madrid. Ahora le tiene ganas a su exequipo.
Telf.: 677 51 76 87
BARCELONA ATHLETIC REAL MADRID AT. MADRID VALENCIA ZARAGOZA ESPAÑOL SEVILLA REAL UNIÓN REAL SOCIEDAD DEPORTIVO ARENAS GETXO BETIS MALLORCA VIZCAYA RACING IRÚN
LOS DETALLES 24 23 17 9 6 5 3 3 3 2 2 1 1 1 1 1
En el Madrid muchos se acuerdan de la final del Centenario Vicente Del Bosque cayó en el Bernabeu ante el Deportivo. La final del miércoles estará marcada por el recuerdo a las víc-
CAMPO Olímpico Lluis Compais AFORO 56000 espectadores INAUGURACIÓN 1989 ÁRBITRO Carmona Méndez HORA 21:00 TÍTULOS DEL REAL MADRID Diecisiete TÍTULOS DEL ZARAGOZA Cinco
timas del atentado de Madrid. La Federación Española de Fútbol ha preparado diversas iniciativas en repulsa de los atentados terroristas. Todo el papel está vendido y el antiguo Lluis Compais registrará la mejor de las entradas para ver un clásico de la Copa del Rey. La suerte está echada y el Madrid es claro favorito.
15 ULTIMAS FINALES AÑO 2003 MALLORCa 3 Recreativo 0 AÑO 2002 DEPORTIVO 2 R. Madrid 1 AÑO 2001 ZARAGOZA 3 Celta 1 AÑO 2000 ESPAÑOL 2 Atlético de Madrid 1 AÑO 1999 VALENCIA 3 Atlético de Madrid 0 AÑO 1998 BARCELONA 1 Mallorca 1 AÑO 1997 BARCELONA 3 Betis 2 AÑO 1996 AT. MADRID 1 Barcelona 0 AÑO 1995 DEPORTIVO 2 Valencia 1 AÑO 1994 ZARAGOZA 0 Celta 0 AÑO 1993 REAL MADRID 2 Zaragoza 0 AÑO 1992 AT. MADRID 2 Real Madrid 0 AÑO 1991 AT. MADRID 1 Mallorca 0 AÑO 1990 BARCELONA 2 Real Madrid 0 AÑO 1989 REAL MADRID 1 Valladolid 0
DEPORTES
Podría ser el sustituto de Valdano
48
Nuestro redactor con Emilio Butragueño en un despacho del Bernabeu.
10 Marzo 2004
ENTREVISTA
El pasado mes de enero, el portal de internet libredirecto.com anunció que Emilio Butragueño sería el sustituto de Jorge Valdano tras las elecciones a la presidencia del Real Madrid. Tras cuatro temporadas como director deportivo, el argentino no estaría de acuerdo con la oferta a la baja de Florentino Pérez a la hora de negociar su futuro.
La filtración al vestuario de prescindir de Valdano solucionaría varios frentes abiertos hasta ahora. En los mentideros de la Casa Blanca se comenta que su relación con alguno de los cracks no es del todo fluida. Por este motivo, el presidente de la Casa Blanca habría pensado en `El Buitre´para que se hiciera cargo de la dirección
deportiva del club. Otros rumores que corren por las esquinas del estadio de la Castellana están relacionados con el retorno de Camacho o incluso del propio Vicente del Bosque. A pesar de toda esta rumorología, la cúpula merengue ha desmentido rotundamente estas informaciones.
EMILIO BUTRAGUEÑO DIRECTOR GENERAL ADJUNTO DEL REAL MADRID
“Me gustaría que Valdano siguiera tras las elecciones” MADRID.-Los
rumores colocan al ´Buitre´en la dirección deportiva del Real Madrid cuando Florentino gane las elecciones. Sin embargo, el adjunto de Valdano no hace caso alguno a la rumorología y prefiere pensar en otras cosas como la final de la Copa del Rey. El pasado mes de febrero se cumplieron 20 años de su debut con el conjunto blanco. ALBERTO VARGAS
La final de Barcelona será la primera que dispute el Real Madrid esta temporada.En el conjunto blanco,con la posible ausencia de Ronaldo,todos están deseando que arranque el partido ante un Real Zaragoza enrachado.Emilio Butragueño, director adjunto a la dirección deportiva hace balance con Prensa Quatro de lo que está siendo la temporada para los galácticos y de lo que nos espera de ahora en adelante.Las elecciones a la presidencia están a la vuelta de la esquina y se habla de ´El Buitre´como el sustituto de Valdano para el próximo mes de mayo. A pesar de esto, nuestro protagonista prefiere centrarse en los acontecimientos que tendrán lugar en los próximos meses.asa Blanca piensan en los cuartos.
Normalmente quien habla de los árbitros es el equipo que pierde” “Me alegra que los chavales tengan minutos. Es nuestra cultura”
.- ¿Son tan beneficiosos los árbitros con el Real Madrid como apuntan desde algunos lugares? .- Yo me acuerdo que cuando jugaba se decía lo mismo. Nunca me ha gustado hablar de los árbitros, no lo hice como jugador y ahora tampoco. Creo que es una labor dificilísima e ingrata.Parece que pite lo que pite un colegiado, siempre habrá alguien que se queje. Normalmente quien habla de los árbitros es el que pierde. Rara vez alguien que ha ganado ha hablado de un árbitro. .- Pero siempre es el Real Madrid el equipo al que se critica y cuestiona. ¿Envidias? .- Todo lo que sucede con el Madrid se magnifica.Cuando jugamos muy bien y ganamos, somos portadas en los periódicos y cuando perdemos o jugamos mal,pues también. Tenemos que vivir con esa
situación todos los días. Somos el Real Madrid y ya estamos acostumbrados. .- En lo estrictamente deportivo,vemos un Real Madrid pletórico. ¿Cómo se superó la cuesta de enero?. .- Tuvimos dos o tres semanas que yo considero hasta cierto punto humanas.Es imposible que el equipo mantenga el mismo ritmo durante meses. Sin sufrir mucho en defensa y los jugadores que tienen que llevar el paso del equipo lo están haciendo bien.De todas maneras estamos vivos en las tres competiciones y tenemos próximamente una prueba de fuego como es la final de la Copa del Rey. .- ¿Qué culpa tienen los chavales de la cantera de esta resurrección? .- A mí me alegra mucho que
estos chavales vayan teniendo poco a poco minutos y vayan adquiriendo protagonismo.A fin de cuentas una de las bases de nuestra cultura deportiva es esa. .- Este hecho le traerá buenos recuerdos. Hace veinte años que debutó con el Real Madrid. ¿No es así?. .- El debut es un día inolvidable. En mi caso concreto todavía más. Ese día yo salí en el descanso, perdíamos por 2-0 y ganamos 2-3 y marqué dos goles. Ese día siempre lo tendré en la memoria. Lo tengo muy fresco y me acuerdo perfectamente de todo. Por acordarme,me acuerdo hasta de cómo iba vestido (ríe). .- ¿Es Mejía el central que andaba buscando el Real Madrid? .- Hay que ser prudentes. Un jugador para llegar al Real Madrid tiene que tener mucha categoría,
DEPORTES
Curiosidades del Buitre Tras colgar las botas, Emilio Butragueño se marchó a Los Ángeles donde estudió un Master de gestión empresarial, además de hacer prácticas en Los Angeles Dosgers (un equipo de beisbol). Antes de marcharse a Norteamérica, jugó dos temporadas en el Atlético Celaya de México. Licenciado en Económicas.
Su cantante favorito es Joan Manuel Serrat. Disfruta también escuchando Supertramp, Mozart y los Beatles. Le gustan los libros de Antonio Machado, Camilo José Cela y Gabriel García Márquez. Entre 1999 y el 2000 fue asesor del secretario de Estado para el Deporte.
El Barcelona volverá a ser el gran rival. Tiene grandes jugadores y esto va por ciclos” “ El Madrid dentro de unos años tendrá sus tentáculos en varios paises”
pero la verdadera evaluación hay que hacerla después de tres o cuatro años para saber cómo ha sido su proyección.Por el momento lo está haciendo muy bien, trabajando con mucha seguridad, sabiendo lo que tiene que hacer y lo que no tiene que hacer y en ese sentido su rendimiento está siendo magnífico. .- Se van a cumplir ocho meses de la llegada de Beckham a Madrid. ¿Qué valoración hace de su aterrizaje?. .- Se ha adaptado muy bien y con mucha rapidez. Y me gusta particularmente que ha adquirido un compromiso con el club que me reconforta mucho. Ha convencido a todos con su juego. .- Ronaldo está lesionado para las próximas semanas. A pesar de perderse casi con toda seguridad
el partido de Copa, el brasileño se ha vuelto a encontrar con los goles. .- Ronie vuelve a ser Ronaldo otra vez. Este año está siendo un hombre muy muy determinante.El año pasado le costó un poco,pero después de dos meses terminó muy bien. Su final de liga fue fantástico. Nosotros pensamos que si hubiera estado toda la eliminatoria contra la Juventus, creo que el resultado hubiera sido distinto. Está en un momento extraordinario y el hecho de haber marcado tantos goles le hacen un jugador vital. .- A pesar de sus tantos,muchos son los que critican su peso o sus hipotéticas salidas nocturnas.¿Qué le parecen? .- Sus números son increíbles. Aquellos que puedan cuestionarle tienen que reconocer el gran
jugador que es. Hombre, todo es opinable, pero su calidad como jugador es incuestionable. .-La Liga de Campeones está a la vuelta de la esquina. ¿Qué opinión le merecen las críticas al Madrid de algunos jugadores del Bayer? .- Sucedió lo mismo hace dos años y acuérdate de lo que pasó. Tenemos que demostrarles que somos mejor equipo que ellos. Sabemos que es una eliminatoria muy difícil. Sabemos como se las gastan los alemanes,son muy competitivos,no se cansan nunca,jamás dan un partido por perdido y será sin lugar a dudas un rival muy exigente. Es una prueba muy dura, pero somos el Madrid y nuestros recursos son muy amplios y cuando el equipo tiene que responder rara vez falla. Cuando llega el gran
“Beckham ha adquirido un compromiso muy importante con el Real Madrid” “Mejía está trabajando muy bien, con mucha seguridad. Un gran rendimiento”
49 10 Marzo 2004
partido, para nosotros el equipo da la talla y eso nos diferencia de otros. .- Hablemos del Barcelona. Ahora han recuperado la credibilidad. ¿Volverá el Barca a ser el rival que fue años atrás?. .- Yo soy muy respetuoso con el Barcelona. Pero vuelco toda mi atención en el Real Madrid.Tenemos que centrarnos en lo nuestro y no fijarnos demasiado en lo que sucede fuera. Hay que intentar aprender de todos. Del caso del Barcelona puedo decirte que son ciclos.Pero la situación del Barca ya no es la que era.Tiene grandes jugadores y está recuperando.Pero bueno, muy pronto volverán a ser el gran rival. .- Decía un portal de internet que podría ser el nuevo director general del Real Madrid en lugar de Valdano. ¿Es correcto?. .- Los rumores no hay que prestarles ninguna atención.Yo espero que Valdano siga y primero tendrá que ganar Florentino las elecciones. La vida es compleja (ríe) y todo puede cambiar en muy poco tiempo. No sé muy bien lo que puede suceder. También se comentaba que existió una reunión entre nosotros y el presidente y en realidad no se dio en ningún momento. Sinceramente, a mí me gustaría que Jorge siguiera tras las elecciones, porque doy por seguro que Florentino va a ganar. .- Un buen amigo me decía un día que usted se convertiría en el futuro presidente del Real Madrid. ¿Qué le parece? .- Eso todavía está lejos. Mucha gente me lo ha dicho y las personas que me lo han comentado no se si son conscientes de lo que implica ser presidente del Real Madrid. Es muy dífícil. Implica una enorme preparación, sobre todo por el camino que ha elegido el club dentro de cuatro años. El club dentro de cuatro años tendrá sus tentáculos en varias partes del mundo y se habrá convertido en una gran empresa.Quién esté al frente del club tendrá que ser una persona muy preparada. A Florentino le van a quedar cuatro años más y pensar de cuatro años en adelante es muy prematuro. Para que veas, yo hace cuatro años estuve viviendo en tres paises distintos: Mexico,Estados Unidos y España. Luego vine aquí, al Real Madrid. Ya veremos lo que sucede, pero prefiero pensar a corto plazo.
DEPORTES La sanción que la UEFA impuso a Roberto Carlos tras el partido contra el Bayern ha abierto el debate sobre la conveniencia de rearbitrar los partidos
en POSITIVO
¿Es bueno rearbitrar los partidos?
ALBERTO VARGAS
ay casos y casos.Algunos jugadores H se aprovechan de las carencias arbitrales para fomentar la violencia den-
50 10 Marzo 2004
tro de un terreno de juego.A Roberto Carlos no le han sancionado por hacer uso de su fortaleza sino por agredir a un contrario. Su comportamiento deja mucho que desear. El brasileño no es ningún santo. Tampoco lo es Demi-
l partido de sanción a Roberto CarEcedente los es un error porque se crea un prepeligroso. Si la famosa jugada
chelis. Pero lo que no se puede admitir bajo ningún concepto, es que los jugadores hagan lo que les venga en gana y se aprovechen de los vacíos de los colegiados. ¿Es bueno rearbitrar los partidos?. Hasta cierto punto. Pero digo categóricamente que la violencia debe ser erradicada y desde los despachos se puede contribuir en algo.
RONALDO NAZARIO
entre Roberto Carlos y Demichelis no hubiera ocurrido en un Bayern-Madrid sino en un Besiktas-Partizán, la UEFA ni se hubiera enterado porque es imposible que vea todos los partidos. Con lo cual habría una diferencia de criterios
Queiroz pierde a su jugador más letal
importante que ya dependería del número de cámaras con que se televisa cada partido. Un lío.Además, puestos a rearbitrar, que sancionen también cuando un jugador se acuerda de la madre de otro y le pillan las cámaras, que también es antirreglamentario.La UEFA ha propiciado que desde ahora todo sea sancionable. Grave error.
El mundo del deporte está de luto Hablar de deportes cuando 200 personas han perdido la vida en un vil y terrible atentado terrorista es muy difícil a la par que intrascendente. Tras producirse la matanza de Madrid toda la información deportiva pasó a un segundo plano porque lo que verdaderamente interesaba a la opinión pública era el estado de las víctimas y quiénes eran los artífices de las explosiones. En primer lugar, la UEFA tenía que haber suspendido los partidos de los equipos españoles de octavos de final. En Turquía, Escocia, Villarreal y Newcastle se guardaron emotivos
mala suerte se ha vuelto a Ldaacebar con Ronaldo. Si la pasatemporada dijo adiós a la eli-
minatoria de Champions ante la Juventus de Turín,este año sucede más de lo mismo. El pichichi de la liga española se lesionó en Santander y no pudo jugar ni ante el Zaragoza ni ante el Bayern de Munich.Ahora, Del Corral trata de recuperarlo a marchas forzadas para que pueda disputar minutos en la finalísima de la Copa del Rey.Una ausencia importante que está siendo solventada por otro killer del área, Raúl González.
LOS ATLETAS ESPAÑOLES
minutos de silencio y los equipos portaron pancartas en recuerdo de las víctimas, pero no fue suficiente. Nuestros deportistas tenían el corazón encogido por la tragedia y la cabeza puesta en Madrid. Así es muy difícil jugar un partido de fútbol. La jornada de liga fue muy emotiva
La armada naufragó en Budapest pest ha sido mediocre. Ni una sola medalla. La justificación que han puesto la mayoría de nuestros deportistas es el poco tiempo que han tenido en prepararse esta gran cita. Otros, sin embargo, aseguran tener la mente puesta en los Juegos Olímpicos. De cualquier manera, esperábamos mucho más de Marta Domínguez, Manuel Martínez y el propio Yago Lamela. La imagen del atletismo español ha quedado por los suelos en Hungría, esperemos que se reponga en Grecia.
GUILLERMO MORENO
Editorial
Comportamiento lamentable de la UEFA que decidió no suspender los partidos de los equipos españoles. La liga de fútbol y la RFEF tampoco
a actuación de los atletas espaLtismo ñoles en los Mundiales de Atleen pista cubiera de Buda-
en NEGATIVO
pero tampoco tendría que haberse disputado. La Liga de fútbol Profesional y la Real Federación Española de Fútbol decidieron finalmente que los partidos se disputarían a pesar de la negativa de la mayoría de los jugadores. Muchos de ellos, caso de Richi, futbolista del Murcia, habían cogido desde siempre los trenes procedentes de Alcalá de Henares. Otros como Alfonso, jugador del Betis, habían estado en Atocha media hora antes de los atentados. Y así cientos de casos más de deportistas anónimos. En todos los campos se han guardado minutos de silencio en contra del terrorismo y los aficionados se han volcado con sus aplausos, pancartas y gritos para condenar la mayor catástrofe vivida en nuestro país. Muchas veces tenemos la impresión de que el mundo del deporte no se empapa de la actualidad y en este caso hemos visto que todos los deportes se han volcado con esta tragedia que ha sacudido a nuestro país. No solo clubes de nuestro territorio se han volcado con la causa, también, en estos momentos, grandes rivales de los terrenos de juegos españoles como el Bayern de Munich se ha ofrecido a los clubes españoles para jugar partidos benéficos en favor de las víctimas del terrorismo.Ya sea fútbol, baloncesto, hockey o Fórmula 1, el deporte una vez más ha demostrado que es mucho más que un espectáculo.
VISTO Los partidos europeos no se suspendieron tras los atentados de Madrid El Deportivo hizo el mejor partido de la temporada ante la Juventus de Turín
OÍDO
JOHN TOSHACK
El galés se ve casi descendido semana antes de medir sus Lnoafuerzas con Gregorio Manzaen el Calderón, John Toshak
dejó entrever a la prensa que su equipo,tenía pie y medio en Segunda División.Lo cogió como colista y no lo ha logrado sacar del bache. La plantilla es limitada y los veteranos, que tendrían que tirar del carro, no responden a las expectativas. Con esta panorama, el futuro del galés en nuestro país vuelve a ser incierto. Sin embargo, día tras día, se le ve más contento. ¿Será el clima español? ¿Serán los campos de golf que tan de moda están en Murcia?
ARANTXA SÁNCHEZ VICARIO
Podría volver a jugar en Atenas a mejor tenista española de LAtenas todos los tiempos podría estar en representando a nuestra
armada. Según ha podido saber Prensa Quatro, la catalana, que había dejado la práctica del deporte en activo, ha recibido la propuesta por parte de la organización para que vuelva a las pistas en los Juegos Olímpicos. Por el momento se desconoce cual ha sido la reacción de Arancha, pero de aceptar esta proposición,tendría que disputar varios torneos WTA. ¿Qué pasará con el resto de féminas que tan buenos resultados están consiguiendo en los últimos tiempos?
DEPORTES FÚTBOL- CAYÓ POR 4-1 EN LA ROMAREDA
Gran tropiezo del Rayo Majadahonda ante el Real Zaragoza ARANCHA DÍAZ
La mala suerte continúa del lado del Rayo Majadahonda. Los problemas de juego de principio de temporada se han solucionado y han dado paso al principal causante de las derrotas majariegas: la falta de puntería. Los delanteros de Chema Ramos parecen estar gafados delante de las porterías rivales. Los últimos encuentros han dado prueba de ello.Ante Conquense, Tomelloso y Zaragoza B, los majariegos han demostrado ser superiores a sus rivales, desplegando un juego rápido y un dominio del balón. Sin embargo, los resultados han sido negativos. La ausencia de goles durante toda la temporada, y sobre todo la dificultad de crear ocasiones se han convertido en la única lucha de la plantilla majariega. Chema Ramos, técnico majariego, defiende al vestuario por el esfuerzo que está haciendo durante toda la temporada, pero admite que los ánimos del equipo cada vez
están mas bajos, “cada día nos cuesta más levantarles la moral”, declaró Ramos. Ante el filial Zaragocista Tonet fue el mejor jugador majariego, llevó el peso del equipo pero no pudo evitar la abultada goleada por 4-1.A pesar de todo, el resultado fue engañoso porque los maños apenas dispusieron de ocasiones de peligro. Sin embargo, la diferencia entre uno y otro equipo se vio reflejada, una vez más en la efectividad del equipo rival. El único tanto del Majadahonda lo anotó Manu en el minuto 30 y significó el empate a uno. Más tarde, los aragoneses le dieron radicalmente la vuelta al encuentro. A falta de ocho jornadas para que finalice la temporada, el Rayo Majadahonda continúa en la misma posición como colista de la clasificación y con una sola victoria en su haber.A pesar de que ningún miembro de la plantilla tira la toalla. Chema Ramos, describe el ambiente del vestuario como “una circunstancia de desesperación y frustración”.
El juvenil de Baños, cerca de la Copa Javi Baños está cada vez más cerca de llegar con su Juvenil del CD Las Rozas a la Copa del Rey. Quedan cuatro jornadas y está a cuatro puntos de los puestos coperos. Además, los rivales que le quedan (Rayo, Atlético, Leganés y Real Madrid) están también metidos en la lucha por los puestos de cabeza. La última victoria llegó en Navalcarbón contra el Toledo (2-0), en un partido excesivamente duro de los toledanos, ya descendidos, que tuvo como consecuencia la fractura de la nariz de Campillo. Estará entre tres y cuatro semanas de baja.
51 10 Marzo 2004
CLUB DEPORTIVO LAS ROZAS OPERACIÓN FÚTBOL TEMPORADA 2004/2005
¿ QUIERES LLEGAR A SER COMO ELLOS? ELLOS SE HICIERON FUTBOLISTAS EN NUESTRO CLUB
DISEÑO: PRENSA QUATRO
FÚTBOL TERCERA.- SON SÉPTIMOS
J. Olalla, A. Mejía y A. Núñez: REAL MADRID C.F.
Jorge López: VALENCIA C.F.
VEN A JUGAR AL C. D. LAS ROZAS BUSCAMOS A LOS MEJORES JUGADORES DE LA SIERRA Íñigo López lucha junto con un jugador del Pegaso cerca del área.
El CD Las Rozas se aleja de la liguilla de ascenso REDACCIÓN
Los dos últimos partidos de Las Rozas no han sido todo lo bueno que desde el cuerpo técnico se esperaba. Hace dos semanas, los jugadores de Caturla empataron ante el Pegaso (uno de los fuertes de la Tercera División)y este fin de semana cayeron en Torrejón de Ardóz. A pesar de adelantarse en el marcador por mediación de Rubiato, los futbolistas del Pegaso le dieron la vuelta durante la segunda mitad. Al final, tablas en el marcador y sabor de boca amargo para Las Rozas que acechaba semanas atrás el play off.
Desde un principio, ante el Torrejón en las Veredillas, los roceños salieron descentrados. García abrió la cuenta goleadora de los torrejoneros al rematar desde el punto de penalty un pase que la habían servido desde la banda. El 2-0 definitivo llegó gracias a la obra y gracia del pichichi Siguenza. Después de 28 partidos disputados hasta la fecha, Las Rozas es séptimo clasificado a tres puntos del play off de ascenso. El objetivo esta temporada no es la liguilla, pero de haber conseguido una victoria en estos dos choques, todo sería distinto.
P 14 equipos federados, desde Pre-Benjamines a Tercera División P Juvenil ‘A’ compitiendo en División de Honor P Entrenamientos y partidos en césped artificial P CONVENIO DE PRIORIDAD firmado con el REAL MADRID C.F. P Seguimiento de ojeadores de clubs de superior categoría P Seguimiento de técnicos de selecciones territoriales de la FFM P Apoyo y promoción desde el propio club P Equipos competitivos en las mejores categorías
¡¡¡LLÁMANOS O VEN A INFORMARTE, NO TE ARREPENTIRÁS!!! AÑO DE NACIMIENTO 1997/1998 PREBENJAMIN 1995/1996 BENJAMÍN 1993/1994 ALEVINES 1992/1991 INFANTILES 1990/1989 CADETES
FORMA DE ACCESO INSCRIPCIÓN HASTA AGOTAR PLAZAS INSCRIPCIÓN HASTA AGOTAR PLAZAS PRUEBAS PRUEBAS PRUEBAS
OFICINAS DEL CLUB: % 91.636.15.33 (CAMPO DE NAVALCARBON) DIRECTOR TÉCNICO: ANTONIO M. UGALDEA . 617444507
INSCRÍBETE A PARTIR DEL 15 DE ABRIL DE 2004
DEPORTES
52 10 Marzo 2004
BALONCESTO.- ALONSO LLEGA DEL ALGECIRAS
F.SALA.- RENUEVA HASTA 2007
PEDRO PABLO PARRADO
Fichaje inesperado para el Pozuelo
Duda renueva como técnico de ElPozo
GOLES. 22:00 - 23:30 ECO RADIO (100.3/ 94.2)
Joe Alonso con su 1´94 de altura , se acaba de comprometer para lo que resta de temporada con el Club Baloncesto Pozuelo que milita en la LEB –2. Destacar que Joe vuelve a casa, ya que era vecino de Pozuelo de Alarcón.La extrañeza del fichaje la relató Nacho Gómez,
gerente del club:“El fichaje ha sido totalmente inesperado. Joe me llamó el jueves por la noche y me dijo que le acababan de cortar de Algeciras, y me preguntó si estábamos interesados en él, aclarándome que el dinero en absoluto era un problema, como así ha sido”.
Joe Alonso es el nuevo fichaje.
Eduardo Sao Thiago Lenzt, Duda, ha firmado ya su renovación como técnico de ElPozo Murcia.Entrenador y Club no han tenido ningún problema para ponerse de acuerdo para Duda continue al frente del Club tres años más, es decir, hasta el 2007.
FÚTBOL SALA.- DANIEL CON TRES GOLES EN LA FINAL FUE ELEGIDO MEJOR JUGADOR
El Boomerang Interviú ganó en Santiago su cuarta Copa de España GUILLERMO MORENO
No tiene rival. El Boomerang Interviú sumó en Santiago de Compostela su segundo título de la temporada, al vencer en la final de la Copa de España al Playas de Castellón por 3-1, y demostró lo evidente, lo que todo el mundo ya sabía: que cuando se pone a jugar demuestra que tiene la mejor plantilla de toda la División de Honor o, lo que es lo mismo, que es el mejor equipo del mundo. Funciona como un bloque compacto en cada minuto y eso le basta para ganar; pero si en algún momento hay que cambiar el chip y tirar de individualidades, aparece en escena cualquiera de sus geniales jugadores para resolver el conflicto.En la final de Copa fue Daniel, quien con sus tres goles hizo inútil el tanto del castellonense Javi Rodríguez. Porque a pesar de todo, hubo partido. El
No tiene rival. Si no funciona el bloque aparecen los genios Playas de Castellón recordó por momentos a aquel equipo que en su día fue el puntero de la División de Honor y le plantó cara al Interviú. Se adelantó en el marcador el conjunto de Torrejón a los cinco minutos, con el tanto del omnipresente Daniel y, pese a todo, el cuadro de Miki no bajó la cabeza sino que siguió peleando por el
LNFSLa plantilla del Boomerang Interviú volvió a traerse a Madrid el trofeo. LNFS
título. Fruto de esa insistencia llegó el gol de la igualada, obra de Javi Rodríguez un minuto después del descanso.Desde ahí hasta el final el Playas fue superior tácticamente pero la falta de gol le condenó: dispuso de claras ocasiones para haber sentenciado pero no lo hizo y permitió seguir con vida a un equipo al que, si dejas con vida cuando tienes la oportunidad de acabar con él, lo acabas pagando. A cuatro minutos del final Daniel aprovechó un tumulto en el área castellonense (con fallo defensivo incluido) para empujar el balón al fondo de la
Va camino de conseguir este año todos los títulos en juego red. El gol llegó en el momento clave del partido, cuando un cambio en el marcador iba a decidir el campeonato. El Playas arriesgó con el portero-jugador y le costó caro, con un fallo en ataque que le dejó el balón muerto a Daniel quien, desde 30 metros, puso el balón suavemente en la portería rival, otorgando así el título al
Interviú y consiguiendo para sí mismo el trofeo de mejor jugador de la final. Cuarta Copa de España para el Boomerang, que suma ya dos títulos esta temporada (el otro es la Supercopa) y que lleva camino de conseguir el tercero si se confirma en los play-offs su superioridad en la Liga. Se rompió también el mal fario de los hermanos Linares, Joan y Andreu, quienes habían disputado siete finales de Copa entre los dos sin haber logrado obtener ni un sólo título. En este caso, a la octava fue la vencida.
Pánico a FP La UEFA le tiene miedo al Madrid y pánico a su presidente. Por supuesto que también le tiene respeto, pero lo ocurrido con Roberto Carlos demuestra a las claras la vendetta de los uefos a la línea de flotación de los madridistas. Lo sucedido con el video de marras de lo que pasó en Munich es un precedente grave y peligroso para el desarrollo de la Liga de Campeones. La victima, Roberto Carlos, de una entrada dura por parte del argentino Demichelis, es castigada sin que ningún árbitro de los cuatro que había en el campo viera nada. Para los jueces del partido nunca existió... Sin embargo, para los justicieros de la UEFA, el tortazo de Roberto Carlos, casi un acto reflejo, fue sancionado. ¿Dónde han dejado estos santones su propia biblia justiciera? Tengo la sensación de que en la papelera, ya que siempre han bendecido por encima de todo el acta del árbitro. Si ya de por sí el Comité de Competición se pasó con los dos partidos, el paripé montado en Apelación fue de nota. Esto me lleva a pensar que detrás de esta decisión existe un trasfondo político con el fin de demostrar a todo el fútbol europeo quien tiene el poder y la llave para abrir o cerrar cualquier competición. La liga de Campeones es el mejor pastel de la UEFA. Su escaparate deportivo y económico, y como Florentino lidera el famoso G14, grupo de presión que quiere acabar con el monopolio de la UEFA, pues ni cortos ni perezosos han utilizado al Madrid como víctima mediática para bajarle los humos y dejarle con el trasero al aire. El presidente madridista está cabreado. Es consciente de la situación y va a esperar el momento oportuno para dar un golpe de estado en toda regla. F.P sabe esperar porque el partido es largo. Que tiemble Johanson porque el Madrid también sabe ganar en los despachos.
DEPORTES F.S.- DUELO POR LA MASACRE DEL 11-M
F.S.- EN EL ALGARABA OLÍAS DEL REY
Comunicado de la LNFS
Jugadores denuncian impagos
Los clubes de la LNFS muestran su solidaridad con las victimas y los familiares de las mismas, tras los atentados terroristas sucedidos en Madrid. La repulsa a los culpables y su voz de condena son unánimes y claman ‘paz’ a los culpables de la barbarie terrorista. El fútbol sala
Diez ex jugadores del Algaraba Olías de la pasada temporada han presentado una papeleta de conciliación contra este club en el Servicio de Mediación,Arbitraje y Conciliación de la Dirección General de Trabajo de Toledo. Los jugadores reclaman el pago de las
tuvo el fin de semana pasado un gran reto, jugará por la paz y por la vida. Los actos institucionales previstos en diferentes pabellones se suspendieron y se sustituyeron por muestras de cariño y solidaridad en una jornada decretada de luto por la LNFS.
nóminas que la junta directiva les dejó a deber durante la pasada campaña, una cifra que, globalmente, supera los 36.000 euros, unos seis millones de pesetas. Se les prometió un plan de pagos aplazado, pero sólo se les ha abonado uno de ellos.
FÚTBOL SALA.- LA VICTORIA EN SEGOVIA LE DEVUELVE A LOS PUESTOS DE PRIVILEGIO
El Atl. Boadilla vuelve al play-off GUILLERMO MORENO
El Gervasport Atlético Boadilla ya está en puestos de playoff. Las últimas victorias del equipo de Paulino Rentero (sobre todo la conseguida en la cancha de un rival directo como el Caja Segovia), han devuelto la ilusión y han conseguido que se pueda pensar en conseguir el objetivo de acabar la temporada entre los ocho primeros. Y esas victorias también le permiten, por el momento, sufrir derrotas como la sufrida ante Playas de Castellón sin que se ponga en peligro la posición privilegiada en la tabla. El partido ante Caja Segovia (3-5) acabó apretado en el marcador pero empezó bien, con una ventaja permanente y cómoda durante gran parte del choque. Los goles de Werner, Cogorro,
En las siete últimas jornadas jugará contra rivales directos Davichín y Mimi en los 23 primeros minutos permitieron a los boadillenses jugar con tranquilidad hasta los últimos instantes, justo hasta que Marcelo puso el susto en el cuerpo al anotar dos tantos que subían un ajustado 3-4 al marcador a falta de 11 minutos. Al final, otro gol más de Cogorro casi en la última jugada otorgó la victoria al Gervasport, que salió de Segovia reforzado por doblegar a un rival directo.
MADRID 2012
Más de 5000 voluntarios apoyan a Madrid 2012 Cuando apenas han transcurrido cinco meses desde el comienzo de la campaña de captación de pre voluntarios de Madrid 2012, más de 5.000 personas han expresado ya su deseo de colaborar con la candidatura olímpica madrileña en las metas a alcanzar para conseguir la designación de la ciudad como sede de los Juegos Olímpicos de 2012. El plazo de inscripción se inició a principios del pasado mes de octubre, una vez que se puso en marcha la nueva página web de la candidatura olímpica madrileña, y desde entonces más de 5.000 personas se han apuntado al registro de pre voluntarios. Por edades son los jóvenes los que constituyen el
Una semana después el Playas 0 venció en Boadilla 1-4 gracias en parte a una gran sistema defensivo y también al mal día que tuvieron los hombres de Paulino Rentero. Cogorro marcó para los locales, mientras que Javi Rodríguez, Josema y Euler en dos ocasiones firmaron los tantos castellonenses. Pero a pesar de todo, el Gervasport mantiene su plaza en los play-off pero parece evidente que va a tener que sudar sangre para mantenerlo. Cuatro de los siete rivales que le quedan están entre los seis primeros de la tabla. Lo mejor, que el rival de la última jornada, el Guadalajara, podría estar descendido cuando se enfrente a los naranjas.
La captación de voluntarios sigue abierta en www.madrid2012.es
F.S.- NO GANA DESDE DICIEMBRE
El Levitt se deja dos El Collado Villalba, primer puntos en minuto y medio equipo descendido El Levitt Las Rozas desperdició dos puntos en los minutos dinales del partido contra el Algaraba Olías del Rey. Ganaba 5-3 a falta de dos minutos y se dedicó a desperdiciar oportunidades claras, como la de Leo, que estrelló un balón al palo cuando no había portero. El equipo toledano se puso las pilas,sacó al portero jugador y fue capaz de anotar dos tan-
10 Marzo 2004
REDACCIÓN
F.S.- SE DEJÓ EMPATAR AL FINAL
G.M.
53
tos en los últimos 90 segundos, con los que empataba el partido y dejaba con cara de estupor a los aficionados que se acercaron a la Ciudad del Fútbol. Con este empate,el Levitt mantiene la segunda posición en el Grupo A, con 48 puntos, a 6 del Albacete que es primero, y con un colchón de seis puntos sobre el cuarto clasificado. Ocaña y Vilamar Macarena serán sus próximos rivales.
G.M.
A falta de seis partidos para completar las 30 jornadas en el Grupo A de División de Palta, el Collado Villalba ha conseguido el dudoso honor de ser el primer equipo descendido. Quedan 18 puntos en disputa y está precisamente a 18 puntos de la salvación, pero con la salvedad de ser el equipo con peor coeficiente de goles: es el conjunto más golea-
do (182) y el quinto que menos marca (98). Gran parte de la culpa del descenso villalbino la tiene sin duda la nefasta racha de resultados en 2004, año en el que todavía no ha podido ganar. La última victoria del Collado Villalba data del pasado 13 de diciembre de 2003, cuando ganó al Melilla Transmediterránea por 7-4. Desde entonces, once derrotas en otros tantos partidos.
grupo mayoritario dentro del cuerpo de pre voluntarios de Madrid 2012, a los que como único requisito se les exige tener al menos dieciocho años o, en el caso de ser menores de edad, contar con un permiso expreso de sus progenitores. En esta primera fase de la candidatura, este cuerpo de pre voluntarios van a ser esenciales para demostrar al Comité Olímpico Internacional (COI) el apoyo con el que cuenta Madrid 2012, al tiempo que están siendo la base del voluntariado que colaborará en los distintos acontecimientos deportivos que se van a celebrar en los próximos meses en la capital, tales como el Europeo de Natación, el Pre-Olímpico de Voleibol, el Super Grand Prix de atletismo o la Copa del Mundo de Triatlón.Las inscripciones siguen abiertas en la página web www.madrid2012.es
DEPORTES
En el CD Las Rozas se formó como profesional
54 10 Marzo 2004
Desde niño, Emilio Álvarez supo que quería ser portero. Los que le conocen afirman que ha llegado a lo más alto (Real Madrid), gracias a su esfuerzo y al trabajo diario. En el CD Las Rozas inició su carrera deportiva. Su primer entrenador en infantiles fue el padre Carlos. Más adelante trabajó a las órdenes de Antonio López (actualmente
es el segundo entrenador del Valencia de Rafa Benítez) en el primer equipo roceño. Siendo juvenil hizo una prueba con el Madrid y Jorge Valdano decidió incorporarlo a la plantilla blanca. “Tuve la suerte de tener a Jorge como entrenador, aprendí muchísimo de él” comentó Álvarez. Después de cuatro
temporadas como futbolista merengue buscó alternativas fuera de su provincia. Defendió la camiseta del Real Jaén, donde se convirtió en el portero menos goleado de toda la Segunda División B. También en el Elche (disputó un partido amistoso ante el Bayern de Munich hace tres temporadas) y terminó su carrera en el Extremadura.
FÚTBOL.- EMILIO ALVAREZ, TÉCNICO DE PORTEROS DEL MADRID
La portería del Madrid está en
BUENAS MANOS
que cuida con mayor detalle es el psicológico: “teniendo en cuenta En apenas unos meses,la vida de que somos el mejor club del mundo, Emilio Álvarez ha dado un giro el nivel de exigencia es enorme. radical. Este roceño ha pasado de Para soportar esa exigencia,ya sea ser guardameta titular del Extreen categoría juvenil o en Segunda madura a entrenar a los porDivisión B,el aspecto menteros del Real Madrid. Se tal del futbolista tiene que encarga específicamente de ser el más fuerte de todos.El formar a los jugadores del jugador tiene que salir a segundo y tercer equipo,así ganar cada domingo como como a los juveniles y los obligación y encima concadetes. vencer a los aficionados”. El adjetivo que define a Emilio Álvarez hizo tamEmilio Álvarez es el de trobién recapitulación, en la tamundos.Se forjó en el CD charla que mantuvo con Las Rozas (debutó en regioPrensa Quatro,de las caracnal Preferente con tan sólo terísticas que debe tener catorce años) y muy pronto cualquier chaval que quiera Valdano le echó el ojo y se lo ocupar la portería del equillevó directamente al juvenil Emilio Álvarez con nuestro redactor Alberto Vargas . po galáctico: “tiene que del Real Madrid. Tras salir de tener todas las condiciones la Casa Blanca jugó en varios físicas y técnicas. Hay que equipos de la geografía española pusieron hacerse cargo de entrenar ser rápido, potente, dominar el como el Jaen, Mallorca, Elche y a los porteros de las categorías infe- manejo con los pies.... Jugar en Extremadura.Con este último con- riores. “Los que nos hemos dedi- este equipo es muy difícil y a mí siguió ascender a Primera y dis- cado en cuerpo y alma a la prácti- me han contratado para mejorar putó toda una campaña en la liga de ca del fútbol echamos mucho de estas facetas”. las estrellas.Su estancia en Almen- menos el volver a jugar. Con este Para él, Iker Casillas debe ser dralejo fue de tres temporadas.A nuevo cargo disfruto muchísimo, el ejemplo a seguir por todos los finales de la anterior se lesionó de pero la cosa es diferente” comen- guardametas de las categorías infegravedad en una rodilla en un tó Emilio Álvarez. riores:“además de sus cualidades entrenamiento. Después de someSu función es la de formar can- deportivas que son extraordinaterse a varias intervenciones qui- cerberos a través de las categorías rias, Iker es un tipo que mentalrúrjicas, los médicos le comunica- inferiores y prepararlos para dar mente es muy fuerte y eso a los 22 ron que no podría volver a parar y el gran salto a Primera Divi- años es increíble. Tiene la cabeza muy pronto se convirtió en secre- sión.Para él, uno de los factores muy bien amueblada y es constario técnico del equipo extremeciente en todo momento de la desño. marcación que desempeña”. La Cierto día, en el que acudió al “Iker Casillas debe ser el responsabilidad de Emilio ÁlvaSantiago Bernabeu para cerrar la rez es muy importante. De él ejemplo a seguir por contratación de un jugador,se reudependerán los éxitos o fracasos nió con Valdano,Ramón Martínez de la portería del Real Madrid en todos los canteranos” y Paco de Gracia quienes le prolas próximas temporadas.
Diseño: Prensa Quatro
ALBERTO VARGAS.
“El nivel de exigencia es enorme. El aspecto mental es importante”
55 10 Marzo 2004
MÚSICA
DAVID BISBAL VICEROY FASHION ROSANA MADROÑAL
David Bisbal, que acaba de estrenar su disco ‘Bulería’ y que ha sido galardonado recientemente en los premios Grammy Latino 2003 como artista revelación, será la nueva imagen de la firma Viceroy para su colección de complementos ‘Viceroy Fashion’. Se trata de una colección de colgantes, pulseras, anillos y pendientes, siempre con la firma de David Bisbal, tanto para hombre como para mujer, “inspirados en el estilo del cantante expresando su frescura y juventud”, según señaló Juan Carlos Servera, director de Marketing de Viceroy. El spot publicitario se emitirá a partir del mes de abril y está basado en el cuento de la Cenicienta, en el que Bisbal trata de encontrar a la joven con la que ha pasado la noche a través de un colgante que ella olvida. Tras probar con varias jóvenes -cuatro modelos internacionales- termina por no encontrar a su pareja. Con el slogan ‘¿Será para ti?’, el spot es definido como “una historia de persecución, amor, magia y pasión como principales esencias”.
NOVEDADES DVD
Bisbal explicó que, a pesar de la dureza del rodaje,disfrutó mucho interpretando a este personaje y que no pudo rechazar la propuesta de ser la imagen de esta firma teniendo en cuenta que otros nombres de prestigio como el de Julio Iglesias o Alejandro Sanz ya han trabajado con esta marca y esto podría ser muy beneficioso para su carrera. Además, la firma Viceroy, con la que el cantante ha firmado un contrato por dos años,patrocinará la gira por España que a partir del mes de abril llevará a David Bisbal por ochenta ciudades. Es la primera vez que la marca se convierte en patrocinador de una gira de conciertos y firma un contrato tan largo para la promoción de sus productos; según Servera: “David es especial”. De él destacó su simpatía a la hora de trabajar,siempre sonriendo, tanto en el escenario como fuera de él. Sobre Chenoa, el cantante señaló que le encantaría que se uniera a la promoción de Viceroy, como ocurrió con la pareja formada por Elsa Pataki y Fonsi Nieto, pero que eso sería una decisión de la compañía.
MUJERES DE LA HISTORIA
HYPATIA
“LA FILÓSOFA”
‘MASTER & COMMANDER’ YA A LA VENTA
El DVD se presenta en inglés y castellano, subtitulados en ambos idiomas. También se puede adquirir en un pack con una de las siguientes películas: ‘Braveheart’, ‘Titanic’ o ‘Camino a la Perdición’. El DVD de alquiler incluye: un vistazo a ‘I Robot’, acceso directo a escenas y tráiler original de cine.
Gran matemática y filósofa de la vieja Alexandría, al norte de Egipto, nació en Grecia el año 370 después de Cristo. Hypatia se hizo conocida por su saber, elocuencia y belleza.Dejó su ciudad natal de Alejandría y viajó a Atenas para perfeccionar sus estudios. Hypatia dedicó veinte años de su vida a investigar y enseñar Matemáticas, Geometría, Astronomía, Lógica, Filosofía y Mecánica en el Museo de la ciudad,que contaba con más de cien profesores que vivían allí y muchos más que asistían como invitados.También se distinguió por los comentarios a las obras de Apolonio y Diofanto, del que escribió una biografía. ‘La filósofa’, como la llamaban sus compañeros, llegó a tener tanta cultura que para muchos superaba a todos los filósofos
contemporáneos. A pesar de que vivió en una época en la cual casi no se tomaba en cuenta a la mujer,se convirtió en un de las mejores filósofas y científicas de su época. Ha sido destacada por la historia como uno de los últimos matemáticos griegos que hizo de la docencia un arte,manejándose con autoridad frente a hombres de una alta cultura. Los cristianos quemaron y destruyeron todos los templos y centros griegos, persiguieron a los académicos y les obligaron a convertirse al cristianismo,Hypatia se negó y fue asesinada en un disturbio,el año 415.El asesinato de Hypatia se convirtió en una lucha por la defensa de las ideas filosóficas y científicas. Gracias al esfuerzo que Hypatia realizó durante toda su vida, su trabajo, que sí sobrevivió, permitió a muchos científicos avanzar por los senderos iniciados por ella.
MÚSICA POR ROSANA MADROÑAL
Primer álbum como solista de Keke MALAS COMPAÑÍAS
‘Started’ es el primer álbum como solista de Carlos Madrigal, Keke para los amigos, que a pesar de ser español canta sus temas en inglés. ‘Started’ es el primer single de este disco, que le da nombre.
George Harrison, recopilatorio EMI MUSIC
‘Dark Horse’, es un recopilatorio con seis álbumes originales que recorren los años 70, 80 y 90. Esta edición de lujo contiene además un DVD y un estuche de 36 páginas con notas acompañadas de fotos, ilustraciones y recortes de prensa.
Fórmula Abierta, nuevo disco VALE MUSIC
Geno, Mireia, Javián y Miguel Ángel se consolidan dentro del panorama musical español con su tercer disco ‘Formula 04’ y vuelven a demostrar que dominan los ritmos más alegres y las baladas más románticas, haciendo una mezcla prefecta de ambos.
OCIO
‘Bicis’, ‘motos’ y ciclomotores Existe nueva reglamentación también para motocicletas, bicicletas y ciclomotores. A los ciclistas les regulan la prioridad y la forma de circular, y tendrán una tasa máxima de alcoholemia (0,5). Es obligatorio el uso del casco en vía interurbana con muy pocas excepciones y deberán utilizar una prenda reflectante cuando sea obligatorio el uso del alumbrado por vía interurbana.
56 10 Marzo 2004
Los ciclistas podrán circular en columna de a dos como máximo, siempre lo más pegado a la derecha de la vía y colocándose de uno en uno en tramos de poca visibilidad. Se prohibe circular por autovías a ciclomotores y vehículos para personas de movilidad reducida. Por último para las motos que cuenten con estructura de autoprotección será obligatorio el uso del cinturón.
Todo lo que debemos saber sobre LAS NUEVAS NORMAS DE TRÁFICO MADRID.- Desde el 23 de enero entró en vigor la nueva reglamentación de tráfico. TELÉFONOS MÓVILES SÓLO CON MANOS LIBRES Se prohibe la utilización durante la conducción de teléfonos móviles y cualquier otro medio o sistema de comunicación, salvo si ésta se puede realizar sin emplear las manos ni usar cascos, auriculares o instrumentos similares.
CÉSAR PORRAS
‘Precaución, amigo conductor’ decía el estrebillo de la canción de 1967, que popularizó Perlita de Huelva.El año 2004 ha traído nuevas normas de tráfico y ha regulado algunas que no lo estaban, el objetivo:evitar situaciones de peligro y con ello la posibilidad de accidentes que cada semana se producen en las carreteras españolas, y de esta forma aumentar la seguridad vial.El balance de 2003 dejó 3.466 accidentes mortales en los que fallecieron 4.032 personas,seis más que en 2002. Desde hace dos meses estamos recibiendo en nuestros hogares un folleto con las ‘Nuevas Normas de Tráfico’ para familiarizarnos con el reglamento. El pasado 23 de enero entró en vigor la novedosa legislación.Alguna de las normas que se reseñan en dicha folleto no entrarán en vigor hasta el próximo 23 de julio, entre ellas, la obligación del chaleco reflectante para todos los conductores de turismo, o que cualquier persona mayor de tres años y que no supere los 1,50 metros de altura deberá utilizar un sistema de sujeción homologado a su peso y talla. En los folletos no sólo se repasan las nuevas normas, además se repasan algunas de las normas que la Dirección General de Tráfico entiende que no han sido lo suficientemente asimiladas por los conductores, y que han sido objeto de múltiples campañas lanzadas desde la DGT, como que el exceso de velocidad es la primera causa de accidentes,que no se debe beber cuando se va a conducir, la obligatoriedad del uso del cinturón y del casco en el caso de los motoristas,que salva muchas vidas en caso de accidente.También acentúa la vulnerabilidad de los peatones ante el tráfico, y recuerda la necesaria solidaridad de los conductores.
PROHIBIDAS LAS PANTALLAS CON IMÁGENES Que distraigan al conductor, como pantallas con internet, televisión y reproductores de vídeo o DVD. Se exceptúan aquellos que a la vista del conductor, su utilización sea necesaria (visión de maniobras traseras...) así como el GPS.
LA RADIO Y EL MÓVIL ESTARÁN APAGADOS AL REPOSTAR ANTES: El motor y las luces del vehículo debían estar apagados al repostar combustible. AHORA: También deberán estar apagados los sistemas eléctricos y electromagnéticos, como la radio y el teléfono móvil.
PROHIBIDOS LOS DETECTORES DE RADAR Prohibida la instalación en los vehículos de mecanismos, sistemas o cualquier instrumento encaminado a eludir la vigilancia de los agentes de tráfico (detección de radares). También hacer señales con dicha finalidad.
TELEPEAJE, SÓLO CON SU DISPOSITIVO ANTES: No estaba regulado. AHORA: Los vehículos que utilicen los nuevos peajes dinámicos o telepeajes, deberán estar provistos del medio técnico que posibilite su uso operativo.
CIRCULACIÓN DE EMERGENCIA POR EL ARCÉN Se amplía la autorización a todos los vehículos que no excedan de 3.500 kilogramos con la obligación de abandonar la vía en la primera salida posible. Esta regla también es aplicable en autovías.
LUCES DE EMERGENCIA SI HAY PELIGRO DE ALCANCE Se deberán utilizar durante la circulación las luces de emergencia cuando un vehículo no pueda alcanzar la velocidad mínima exigida y exista peligro de alcance. Con anterioridad no estaba regulado.
LUCES Y LIMITACIÓN DE VELOCIDAD EN CARRILES ESPECIALES Uso de luces en un carril especial. También los conductores que circulen por carril destinado al sentido normal de circulación, con otro contiguo en sentido contrario. Si sólo hay un carril en el sentido normal de la marcha irá a 80 KM/h máximo,
LA CARGA QUE SOBRESALGA, SIEMPRE SEÑALIZADA En vehículos no destinados al transporte de mercancías, la carga puede sobresalir por la parte posterior un 10% máx. de su longitud y, si fuera indivisible, un 15% máx. Lo que sobresalga será señalizado correctamente.
AUTOBUSES CON VIAJEROS DE PIE, MÁS DESPACIO Si en un autobús viajan pasajeros de pie porque así esté autorizado, la velocidad máxima cualquiera que sea el tipo de vía fuera de poblado será de 80 km/h.
VELOCIDAD MODERADA FRENTE A LOS CICLISTAS Se debe moderar la velocidad, llegando incluso a detenerse, al aproximarse a bicicletas circulando en las proximidades de vías de uso exclusivo de bicicletas y en sus intersecciones, tanto dentro como fuera de poblaciones.
TÚNELES Y PASOS INFERIORES. NUEVAS NORMAS Respetar las normas relativas a la prohibición de parar, estacionar, cambiar el sentido de la marcha, marchar hacia atrás y adelantar. Deberá utilizar el alumbrado correspondiente y obedecer las indicaciones.
PREFERENCIA EN VERTICAL Y HORIZONTAL Los conductores cedían el paso a los vehículos que transitaran por la vía preferente si tenían una señal vertical de Ceda el Paso o Stop. La norma de preferencia también incluye la señalización horizontal de Ceda el Paso o Stop.
LOS NIÑOS, SIEMPRE SUJETOS La norma se amplía a cualquier persona mayor de tres años que no alcance una estatura de 150 centímetros. Los menores de tres años ahora están siempre obligados a utilizar un sistema de sujeción homologado a su peso y talla.
EL USO DEL CHALECO REFLECTANTE Conductores de turismos, autobuses, de transporte de mercancías, mixtos, conjuntos de vehículos no agrícolas y conductores y personal auxiliar de los vehículos pilotos de protección y acompañamiento, utilizarán el chaleco reflectante al salir del vehículo en vías interurbanas.
PEATONES, NI EN AUTOPISTA NI EN AUTOVÍA Antes se prohibía la circulación a peatones por autopista. Ahora la prohibición se extiende a autovías, tanto para la circulación de peatones como para la posibilidad de “auto-stop”.
OCIO En la foto de arriba a la izquierda, vemos el alcalde de Pozuelo de Alarcón, Jesús Sepúlveda, haciendo entrega de uno de los galardones a El Califa. En la foto de arriba a la derecha, vemos el director de Prensa Quatro, Juan Antonio Tirado, recogiendo unas baderillas que le entrega Fran Camino.
57 10 Marzo 2004
De izquierda a derecha: Chema Bueno, Fran Camino, José Pacheco El Califa, Rafael Corbelle, Juan Antonio Tirado, Jesús Sepúlveda y el empresario,Tomás Entero.
Éxito de la I edición de EQULTAURO, la Feria Cultural del Toro y del Caballo POZUELO.- Prensa Quatro patrocinó los premios de los últimos
Triunfadores de la Feria de Pozuelo celebrada en el mes de agosto. REDACCIÓN
El pasado 7 de marzo la Feria Cultural del Toro y del Caballo 2004, bautizada con el nombre de Equltauro, cerraba sus puertas, tras el éxito con que ha conseguido llevarse a cabo. Cuatro han sido los días que ha durado este importante evento; cuatro días que han logrado congregar a numerosas personas en la localidad de Pozuelo de Alarcón, escenario de esta iniciativa, que, por otra parte, tan buena acogida ha tenido. Organizaba Equltauro, además, el pasado 15 de febrero, un encuentro en que toreros, periodistas y futbolistas ‘hacían el paseillo deportivo’ con una finalidad tan importante como solidaria: recaudar fondos para Médicos del Mundo. Maestros, como José Tomás; toreros, como Juan Diego; ganaderos como V. Martín Gar-
El Califa recogió su trofeo Prensa Quatro de las manos del alcalde Sepúlveda cía y espadas del gusto de la afición de Madrid como M. Encabo y Gómez Escorial, se vieron las caras ante las plumas taurinas más destacadas. Durante los días 4,5,6 y 7 de marzo se realizaron numerosas y variadas actividades, como una escuela taurina para niños, varias proyecciones de películas que de alguna manera reflejaban el mundo del toro, mesas redondas...etc. Esta primera edición de Equltauro organizaba también el I Concurso de Fotografía, íntimamente relacionado con el mundo del toro.
El viernes 5 de marzo se celebraba un acto en el que se hacían entrega los trofeos ‘Prensa Quatro’ a los triunfadores de la Feria. Así, José Pacheco El Califa, triunfador de la Feria, recogía el galardón obtenido en reconocimiento a su labor como matador más destacado. Antonio Ferrera también fue reconocido en Equltauro con un galardón que premiaba la mejor faena, un galardón que Rafael Corbelle, su apoderado, recogía. Fran Rivera Ordónez fue también distinguido con uno de los trofeos, en este caso el premio a la faena con más solera de la Feria; Francisco Camino era quien se acercaba a recoger este galardón. Un acto, el de entrega de premios, que llegaba a su fin de la manera más distendida y agradable, con Rafael Corbelle haciendo las veces de ‘cantaor’ y el empresario Tomás Entero, acompañando con la guitarra.
OCIO
58
DIEZ MINUTOS
¡HOLA!
Después de once años luchando contra el cáncer, fallece la hija mayor de Adolfo Suárez, Mariam, a los 41 años de edad. Sus hermanos, su marido y sus hijos le dieron el último adiós. El ex presidente no pudo asistir al entierro ya que se encuentra delicado de salud.
Esta semana la revista ¡Hola! ofrece el emocionado adiós a Mariam Suárez, la hija del ex presidente del Gobierno Adolfo Suárez, fallecida recientemente de cáncer. También muestra la revista un reportaje de la vida de Letizia Ortiz con imágenes inéditas, testimonios y anécdotas.
10 Marzo 2004
P.A.MARTÍN-ABRIL
Era el año 1942 cuando se creaba en Barcelona la primera Casa de Costura Pertegaz en la Diagonal de Barcelona, lo que supone que este año se han cumplido 62 años de aquella primera Casa de Costura. Aquel era el inicio de una carrera que iría en ascenso, y provocaría la apertura de salones de moda de Pertegaz en diversos lugares así como la organización de desfiles de su firma en Nueva York, Berlín, Venecia, Londres, Barcelona y Madrid. La Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales –en colaboración con el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía- ha decidido por todo ello que un homenaje a la moda española a través de las creaciones de Pertegaz (Olba,Teruel, 1918) era motivo más que suficiente para darle un espacio en el Reina Sofía; concretamente las salas 15 y 16 de la segunda planta. Un espacio que muestra muchas de sus creaciones y que sirve a su vez para realizar un recorrido de su obra a través de sus trajes. La muestra, que reúne 75 trajes, se centra sobre todo en sus creaciones de los años 50 y la mitad de la década de los 70. La selección de los 15 trajes de día, 26 de cocktail, 30 de noche y 4 de novia que componen la exposición ha sido realizada por el comisario de la muestra, Elio Berhanyer, y por el propio Pertegaz. Una selección hecha de entre los 600 trajes que han ido reuniendo en el último año y medio para este evento y cuyo origen parte de las clientas de Pertegaz que han cedido sus vestidos para la ocasión. Cuarenta y cinco han sido las mujeres que han hecho posible con su cesión la exposición del modisto. Una exposición cuyo objetivo primordial era mostrar el trabajo de un modisto que durante seis décadas ha sabido ocupar las mejores tiendas de Alta Costura. Completan la muestra complementos por él creados: zapatos, pamelas, sombreros de día y noche, tocados, bisutería (collares, pendientes, anillos, cinturones); y también perfumes y productos de su línea cosmética: cremas, aceites, sales...etc. El orden que sigue la exposición es el siguiente: sport, mañana, cocktail y noche, teniéndose en cuenta siempre los colores y los estilos. No se ha estructurado
LA PRENSA DEL CORAZÓN
Las portadas se visten de luto ROSANA MADROÑAL Esta semana las portadas de las revistas del corazón se tiñen de negro al dar el último adiós a la hija del ex presidente del Gobierno Adolfo Suárez, Maria Amparo Suárez, fallecida el pasado día 7 de marzo en la clínica de La Luz, a causa del cáncer que padecía, el cual le detectaron en el año 1993. Mariam, como la llamaban los que la conocían, fue enterrada en el cementerio de La Paz, en Alcobendas, sus amigos y su familia, a excepción de su padre, que no pudo asistir ya que se encuentra en delicado estado de salud, no faltaron para dar el último adiós a esta gran mujer.
PERTEGAZ, el modisto que vestirá a Doña Letizia el día de su boda, es homenajeado pues la muestra de acuerdo con un orden cronológico, ya que resultaba más importante para el comisario que se respetaran los tipos de traje, los colores y los estilos. Pertegaz ha vestido a lo largo de su trayectoria a mujeres como la Reina Doña Sofía, Bibis Salichas de Samaranch, Silvia Coca, Aline Griffith de Romanones, Carmen Polo, Carmen Franco, Carmen Martínez-Bordiú, Ava Gardner, Audrey Hepburn, Jackie Kennedy, Marisa Berensón, Analía Gadé..., y que vestirá el próximo mayo a Doña Letizia, pues el vestido que lucirá el día de su boda llevará la firma que da nombre a la muestra: Pertegaz.
TRAYECTORIA DE PERTEGAZ Este modisto lleva toda su vida dedicado a la moda, tanto es así que no es posible hablar de su biografía sin hablar de moda. Ya en 1930, cuando Pertegaz apenas tiene doce años trabaja en una tienda de Barcelona, y ahí es precisamente donde y cuando descubre que vestir a la mujer le gusta, le atrae irremediablemente. Y vestirla será su vida, aunque ni él lo imagine entonces. Doce años después de este descubrimiento, Pertegaz abre su primera casa de costura en Barcelona y en 1948 en Madrid, donde sus creaciones triunfan definitivamente y mujeres de
MADRID.- Una exposición organizada por
la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía rinde homenaje a la labor de Pertegaz desde el pasado 17 de febrero hasta el 31 de mayo.
toda España le encargan diversos trajes. Con solo treinta y seis años el modisto presenta su colección en Nueva York, Boston,Atlanta y Filadelfia; los pedidos le llueven a Pertegaz. En 1957 sus trajes se exportan a Suiza, Inglaterra y Canadá, y sus colecciones desfilan por las pasarelas de Venecia, Londres, Copenhague, Santiago de Chile y El Cairo. Recibirá Pertegaz en los siguientes años la Medalla de Oro de la Ciudad de México, de Nueva Orleáns, de Boston, de Berlín, de las Bellas Artes, de Antonio Gaudí, de la Universidad Complutense.....etc. La nada despreciable cifra de
Este año se han cumplido 62 años de la primera Casa Pertegaz 700 personas trabajan para Pertegaz en el año 1969, una época en que el modisto tiene talleres en Barcelona y Madrid. En 1975 cierra sus salones de Madrid, y continúa en Barcelona. No será hasta 1997 cuando debute con una colección masculina. En 2003, con sus ochenta y cinco años, Pertegaz sigue trabajando en su taller. Y, por último, podemos añadir ya la actual exposiciónhomenaje a una vida y a una obra íntimamente unidas a la Alta Costura.
OCIO
LECTURAS
QUE ME DICES
SEMANA
Lecturas también muestra la realidad más cruda al recordar el triste adiós a la hija del ex presidente del Gobierno, Mariam Suárez, fallecida a causa del cáncer que padecía desde hacía once años. Igualmente es noticia la nueva imagen que luce la novia del príncipe, Letizia Ortiz.
Rompiendo con la linea del resto de las portadas de las revistas del corazón, que abren sus ediciones mostrando fotografías del entierro de la hija de Adolfo Suárez, Mariam, ¡Qué me dices! revela los secretos de belleza de la prometida del príncipe Felipe, doña Letizia Ortiz.
Una vez más el fallecimiento de la hija de Adolfo Suárez ocupa las portadas de las revistas del corazón. En este caso, la revista semana anuncia que el ex presidente del Gobierno no pudo asistir al entierro de su hija Maria Amparo, que murió a causa de un cáncer.
59
ENTREVISTA
AURORA GUIRADO
CANTAUTORA
10 Marzo 2004
Cada disco es una oportunidad en la vida, y yo voy a por todas” R.M./ J.A.T.
.-Eres una artista que viene con estrella, en tu primer disco contaste con el apoyo de gente muy importante y en este también, ¿no? .- Me considero afortunada porque tener en producción a Teo Cardalda es muy importante y creo que todo el que esté en el mundo de la música lo verá igual. .- Tienes a gente muy importante que te está apoyando, eso quiere decir que confían en ti, ¿es una responsabilidad? .- Es una gran responsabilidad pero también es un gran halago que confíen en mí de esa forma. Algo bueno habrán visto en mi trabajo. .- ¿Es una realidad que las compañías discográficas independientes están apostando por nuevos cantantes? .- Gracias a las discográficas independientes estamos levantando el vuelo. Mi compañía está apostando muy fuerte por mí. Las multinacionales tienen que aprender mucho de las independientes en cuanto a cariño al artista, en cuanto a calidad del producto... El artista no es sólo un CD, es una persona y hay que tratarla como tal. .- Eres cantautora, ¿a qué le cantas?, ¿al amor, a la vida? .- Cantarle a otras cosas que no sean tan importantes como el amor o como la vida en general, en mí no tiene sentido. .- ¿Qué quieres decir con ese
LAS ROZAS.- ‘Ojalá’ es el título del
segundo disco de Aurora Guirado, un trabajo lleno de fuerza y sentimiento. ‘Ojalá’ que da título a tu disco? .- Es un título positivo,‘Ojalá’ acaben las guerras, el desorden, ‘Ojalá’ que el disco guste al público, que salgan muchas actuaciones y que se lleve a cabo todo lo que tenemos planeado. .- ¿Es dura la promoción?, ¿lo sufres más que con el primer disco? .- No, lo que pasa es que lo estoy saboreando más, soy más consciente, pero no lo veo duro, estoy encantada. Se supone que es lo más duro, pero yo lo hago con ilusión. Además, la promoción hay que aprovecharla para que la gente conozca tanto a la compañía como a mí.Yo tengo mucha fe, porque el único secreto de esto es trabajar, y trabajar mucho. .- ¿La situación en la que se encuentra el mundo de la música incentiva a la hora de ponerle ganas para sacar adelante tu proyecto? .- A mí la situación me afecta, pero pienso que voy a poder con ello y voy a salir adelante. Es verdad que está muy difícil, pero va a cambiar, porque las compañías independientes van a tener mucho tirón y van a coger pocos artistas para poder dedicar más tiempo a cada uno de ellos. Y los artistas
que creen en su trabajo y que no son una moda van a seguir ahí. .- ¿Tus raíces están en el flamenco? .- Sí, está claro que sí, en el flamenco y en el folklore de mi tierra, de Málaga. .- ¿Cómo han influido esas raíces en este disco? .- Me influyeron en el primer disco y en el segundo también. .- ¿Es el estilo musical que más te ha influido?
Trabajar con Teo Cardalda es un alago y una gran responsabilidad” “Este trabajo implica un sacrificio, como todo en la vida”
.- Sí, yo he compuesto mucha malagueña de fiesta, que es la del baile. Gané un certamen en 1991. Intento llevar la cultura malagueña a todas partes. .- ¿Qué significa para tI todo lo que te está pasando?, ¿es alcanzar un sueño? .- Sí.Yo cada disco lo veo como la subida a un tren, son oportunidades en la vida que hay que aprovechar y apreciar, y yo voy a por todas. .- ¿Lo difícil del mundo de la música no es llegar, sino mantenerse? .- Sí, yo he elegido este trabajo y me imagino que en cualquier otro pasa lo mismo, todos tienen su sacrificio, es parte de ello. .- ¿Qué piensas de la canción protesta? Porque los cantautores siempre han tenido esa etiqueta. .- Eso tuvo su momento, pero ahora parece que está volviendo por tantas injusticias como hay. .- ¿Volverá la canción protesta a los cantautores? .- No de esa manera tan dura, será más suave, pero están pasando cosas muy crueles, da miedo ver el telediario. .- La banda que te acompaña es buena... .- La verdad es que son unos músicos muy buenos, ponen mucho empeño y mucha ilusión a lo que hacen y trabajan mucho. Saben seguirme y se dan cuenta perfectamente de lo que quiero con sólo mirarme.
OCIO COCINA SENCILLA Y ELEGANTE
Mª ISABEL CALVO
Patatas gratinadas
60
Las patatas, previamente cocidas, se parten en rebanadas gorditas. Se ponen entonces las rebanadas en una fuente de horno, y se les echa un poco de sal. A continuación deberemos rociarlas con un chorrito de aceite. En un recipiente aparte
INGREDIENTES
se baten los huevos con la leche y se vierte el contenido obtenido sobre las patatas. Una vez hecho esto, pondremos una capa gruesa de queso, que bien puede ser en lonchas y cortado en trocitos, o bien puede ser queso rallado que se
10 Marzo 2004
LA WEBER
Aries 21 marzo 20 abril
Esta semana vivirás un romance que te hará sentir muy bien, pero no te hagas ilusiones pues es algo pasajero. Presta atención a las oportunidades que te vienen de repente, son las mejores.
Tauro 21 abril 20 mayo
Estarás muy optimista y sentirás que todos tus problemas tienen solución.Las relaciones sociales serán muy ajetreadas,hay muchas personas a las que tienes que ver. Organízate.
Géminis 21 mayo 21 junio
No confíes tanto en tu compañero de trabajo, podría traerte algún que otro problema. Tu economía mejorará si adoptas una actitud más observadora.
Cáncer 22 junio 22 julio
Tu pareja puede recibir un incremento económico en su trabajo,así que aprovechar para iros de viaje.No te incomodes ante pequeños cambios o sorpresas, siempre vienen bien.
Leo 23 julio 22 agosto
Es una época favorable para hacer viajes a lugares cercanos que posiblemente no conozcas.. Es una buena época para aprender y adoptar nuevos conocimientos.
Virgo 23 agosto 21 septiembre
Estudia todas las ofertas que te hacen, hay que pensarse las cosas antes de coger un trabajo. Buen momento para el amor, tu fantasía será tu arma fundamental.
PARA CUATRO PERSONAS -1kg de patatas -1/2 litro de leche -4 huevos -Queso en lonchas o rallado -Aceite de oliva -Sal
espolvoreará sobre las patatas. Cualquiera de las dos opciones dará buen resultado. Se introduce la fuente en el horno y se espera hasta que el huevo haya cuajado. Debe tenerse en cuenta que este plato ha de tomarse caliente.
Es una de las páginas más completas sobre turismo rural. Con la posibilidad de escoger diferentes rutas que puedes hacer en la región seleccionada, el alojamiento y las actividades más interesantes. Imprescindible.
@
Libra
www.toprural.com
22 septiembre 22octubre
Has hecho muchas cosas nuevas últimamente,procura estabilizarte y descansar un poco. Tendrás un disgusto con una persona por algo que desconocerás.
Escorpio 23 octubre 21 noviembre
TURISMO RURAL El ocio de moda J.L
¿A quién no le gustaría escaparse este fin de semana a algún lugar para descansar? Supongo que a todo el mundo, así que si tienes tiempo y dinero te proponemos un tipo de ocio que últimamente está muy de moda: el turismo rural. Una página que te será realmente útil para prepararte tu viaje desde casa es www.toprural.com. En ella podrás encontrar las rutas que puedes hacer en el lugar seleccionado, lo que tienes que ver, lo que tienes que comer y lo que tienes que hacer. Te ofrece la posibilidad también de escoger el alojamiento. Para ello es necesario escoger una serie de datos como por ejemplo el tipo de alojamiento (casa rural, camping, hostal, hotel...), el precio, muy importante, y el municipio.Un vez hecho esto sólo tienes que hacer clic en buscar y listo. También incluye una sección llamada Turismo activo donde te informan de las diferentes actividades que puedes realizar en función del lugar escogido: rutas a caballo, escalada, senderismo... Pinchas en la que te interesa y te ofrecen el nombre de la empresa que lo organiza, su ubicación y su teléfono.La página tiene muchas cosas interesantes más.Es una de las páginas sobre turismo rural más completas.
www.micasarural.com
Es una web esencial para aquellas personas que les gusta improvisar e irse de viaje en el último momento. Encontrarás los mejores chollos.
Como nos indica la propia página web, es una guía selecta sobre las mejores casas rurales de toda la geografía española.
www.rinconesdelmundo.com
En www.micasarural.com te ofrecen una guía selecta de unos cientos de alojamientos por todo el país. Casas que destacan por su decoración o su ubicación. Tiene varias secciones: la casa del mes, las casas del norte y del sur recomendadas.También te ofrecen la posibilidad de opinar.
Durante este mes viajarás mucho por asuntos de trabajo, no desperdicies esta oportunidad. Pon atención en los gastos que estás teniendo últimamente pues son innecesarios.
Sagitario 22 noviembre 22 diciembre
No caigas en una discusión por un asunto de dinero, los amigos son lo primero.Muchas ideas pasarán por tu cabeza,procura centrarte sólo en las importantes o te sentirás aturdido.
Capricornio 23 diciembre 21 enero
No te precipites y vigila los excesos pues tendrán consecuencias negativas. Procura mantener la calma. Serás el centro de atención de tus amigos, todos te pedirán consejo.
Acuario 22 enero 21 febrero
Esta semana no será favorable para tu salud, y a lo mejor pasarás unos días en cama. No confíes en todo el mundo. Los amigos se cuentan con los dedos de la mano.
Piscis Si quieres saber las fechas de las mejores tarifas aéreas, los viajes chollo de última hora o los viajes exóticos y diferentes para gente con mente abierta, entra en www.rinconesdelmundo.com. Y ahora que te hemos puesto los dientes largos, tú eliges: quedarte donde siempre o viajar.
22 febrero 20 marzo
Esta semana estarás muy soñadora, procura poner los pies en la tierra. Estarás muy divertida, tu humor sorprenderá a los más cercanos. Es una faceta que no conocían.
PRENSA QUATRO 10 MARZO 2004
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Giro equivocado en ‘KM 666’ Chris (Desmond Harrington) estrella su coche con el de un grupo de amigos, encabezado por Jessie (Eliza Dushku), en pleno bosque. Unidos para buscar una salida, serán perseguidos por una familia de caníbales que no están dispuestos a que la cena se les escape. Una buena opción para pasar un rato entretenido.
62 10 Marzo 2004
n ‘TORQUE. RODANDO AL LÍMITE’
‘Torque’ es a las motos lo que ‘A Todo Gas’ fue a los coches. Carreras, gente guapa, poco cerebro y mucha acción trepidante. Si aceptan la premisa de que todo es posible, rozando casi la ciencia-ficción, disfrutarán con esta cinta cuyo único fin es entretener al espectador durante 77 minutos.
El motorista Cary Ford (Martin Henderson) ha vuelto de Tailandia para arreglar un asunto pendiente. Le cargaron el muerto de robar un par de motos y la droga que contenían.Ahora,con la ayuda de sus amigos, deberá poner a cada uno en su sitio y limpiar su nombre.
n ‘DESAPARICIONES’ Nos situamos en Nuevo Mexico en 1885.Maggie (Cate Blanchett) es una curandera que vive tranquila con sus hijas Lilly y Dot. Pero todo cambia el día que aparece de nuevo en su vida su padre Jones (Tommy Lee Jones).Un hombre que la abandonó de pequeña para unirse al pueblo Apache y ser uno más. Cuando un grupo de indios se lleva a Lilly (Evan Rachel Wood) para venderla en Mexico, la única solución que le queda a Maggie es pedir ayuda a su padre para encontrarla. Poco más de dos horas para una cinta que se adentra en la cultura india, lo místico y los peligros de aquella época.
MARÍA RUBIO – mariacine@yahoo.es
LA FRASE ‘OCÉANOS DE FUEGO (HIDALGO)’
n “No es sólo una carrera. Si los elementos no te matan, tus compañeros lo harán’.
n 12 DE MARZO
Nos encontramos ante la nueva película de Viggo Mortensen tras encarnar a Aragorn en la trilogía de ‘El Señor De Los Anillos’. Elegir su siguiente proyecto no fue fácil, pero finalmente se decidió por una historia épica llena de aventuras y acción. Una mezcla de cintas tan dispares como ‘Indiana Jones’, ‘El Rey Escorpión’ y ‘Bailando con Lobos’. Además, teniendo en cuenta que Hidalgo, el caballo, es un protagonista más, si le comparamos con ‘Seabiscuit’, éste si que bate records de superación y supervivencia. La película está inspirada en la vida de Frank T. Hopkins, uno de los jinetes americanos más grandes del Oeste, que se convierte en una leyenda cuando se enfrenta a los mejores caballos y jinetes árabes. Interpretado por Mortensen, es un antiguo vaquero que en su día fue considerado una leyenda viva. Sin embargo, los días de gloria a lomos de su caballo, un potro llamado Hidalgo, terminaron hace mucho tiempo. Frank e Hidalgo son proscritos en su propia tierra, así que cuando Hopkins se convierte en el primer americano al que invitan a participar en el Océano de Fuego, una titánica carrera de supervivencia con un recorrido de 4.800 kilómetros por el inhóspito desierto de Arabia, no les queda más opción que estar a la altura. El cowboy tiene todas las de perder, así que la carrera se convierte no sólo en una cuestión de honor, sin también en una lucha por sobrevivir. Mortensen es el protagonista indiscutible de los 128 minutos de película, donde también comparte pantalla con Omar Sharif. Viggo comenta que "en esencia, es la clásica historia del viaje de un héroe. Hopkins tiene que abandonar su entorno y superar múltiples obstáculos y peligros en una tierra extraña. Lo más interesante de la carrera Océano de Fuego es que no importan quién gane. Lo importante es superarla y el modo en que semejante experiencia influye en las personas".
Desde el grupo municipal popular de Boadilla del Monte queremos dar las gracias a todos los electores por haber acudido a las urnas el pasado domingo, y especialmente a los votantes del Partido Popular. Además, queremos agradecer el trabajo y la colaboración de todos los interventores y apoderados que nos han ayudado durante la jornada electoral, tanto a los que estuvieron en Boadilla del Monte como a aquellos que colaboraron en otros municipios.
Blake Edwards y Jim Carrey
63 10 Marzo 2004
PALMARÉS
Charlize Theron, Sean Penn, Renée Zellweger y Tim Robbins: mejores actores protagonistas y de reparto.
HO/AMPAS
Tras una magnífica presentación a modo de trailer de las películas más importantes nominadas de la mano del anfitrión Billy Crystal, daba comienzo la 76 edición de los Oscar. El Teatro Kodak volvía a acoger la entrega de los premios más importantes del cine. Crystal siguió su línea habitual adaptando grandes canciones a las cintas nominadas a Mejor Película. Catherine Zeta-Jones apareció a continuación en el escenario con un vestido rojo para entregar el Oscar al Mejor Actor de Reparto, que como era previsible, fue a parar a manos de Tim Robbins. Renée Zellweger subió al escenario para el Oscar a Mejor Actriz de Reparto por ‘Cold Mountain’ de la mano de Chris Cooper. Gracias a ella, la cinta evitó irse a casa de vacio. Tom Hanks recordó a Bob Hope, Julia Roberts a Katharine Hepburn, y como todos los años, también hubo un tributo al resto de fallecidos el año pasado. Francis Ford Coppola y su hija Sofia leyeron uno de los premios gordos para el ‘El Retorno Del Rey’, el de Mejor Guión Adaptado. La pareja formada por Susan Sarandon y el recientemente oscarizado Tim Robbins entregaron el único galardón de la noche para ‘Lost In Translation’. Sofia Coppola recogió su premio al Mejor Guión Original. Tom Cruise tuvo este año el privilegio de dar una de las estatuillas más esperadas de la noche, la de Mejor Director para Peter Jackson por ‘El Retorno Del Rey’.Ya quedaba menos para el pleno... Adrien Brody se aseguró de tener un buen aliento para besar a la ganadora del Oscar a la Mejor Actriz, que recayó como todos predecían en la guapa Charlize Theron por hacer de fea en ‘Monster’. Ese fue un momento lleno de emoción y lágrimas a flor de piel. Nicole Kidman, ganadora el año pasado por ‘Las
Sofia Coppola
Peter Jackson era coronado Mejor Director por ‘ESDLA: El Retorno Del Rey’
Horas’, entregó un merecidísimo Oscar a Sean Penn, un magnífico actor que acudía por primera vez a la gala y que consiguió poner al público de pie al ser nombrado Mejor Actor por ‘Mystic River’. Bill Murray no ocultó su enfado, más tarde dijo que si hubiera sabido que no se iba a llevar el premio a casa, no hubiera acudido a la ceremonia. A eso de las 6:10 de la mañana se desvelaba el ‘misterio’ de la Mejor Película.‘El Señor De Los Anillos: El Retorno Del Rey’ conseguía así arrasar en esta edición de los Oscar, se había llevado 11 estatuillas, tantas como nominaciones (‘Gigi’ y ‘El Último Emperador’ también consiguieron pleno con nueve). No ha hecho falta esperar los casi 40 años que tardó ‘Titanic’ en igualar con 11 Oscar a ‘Ben-Hur’, pero sí que han hecho falta esperar tres años para que la trilogía viera recompensados sus esfuerzos. Si aquello de segundas partes nunca fueron buenas había que replanteárselo últimamente, está claro que incluso terceras partes pueden ser mejores que la primera. Aunque no olvidemos que se rodaron seguidas y forman una sola.
MEJOR PELÍCULA ESDLA: El Retorno Del Rey MEJOR DIRECTOR Peter Jackson (‘El Retorno Del Rey’) MEJOR ACTOR Sean Penn (‘Mystic River’) MEJOR ACTRIZ Charlize Theron (‘Monster’) MEJOR ACTOR SECUNDARIO Tim Robbins (‘Mystic River’) MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA Renée Zellweger (‘Cold Mountain’) MEJOR GUIÓN ORIGINAL Lost In Translation MEJOR GUIÓN ADAPTADO El Retorno Del Rey MEJOR PELÍCULA EXTRANJERA Las Invasiones Bárbaras MEJOR MONTAJE El Retorno Del Rey MEJOR FOTOGRAFÍA Master And Commander MEJOR SONIDO El Retorno Del Rey MEJOR BANDA SONORA El Retorno Del Rey MEJOR CANCIÓN ORIGINAL ‘Into The West’ (‘El Retorno Del...’) MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA El Retorno Del Rey MEJOR VESTUARIO El Retorno Del Rey MEJOR MONTAJE DE SONIDO Master And Commander MEJORES EFECTOS VISUALES El Retorno Del Rey MEJOR MAQUILLAJE El Retorno Del Rey MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN Buscando A Nemo MEJOR DOCUMENTAL The Fog Of War MEJOR CORTO DOCUMENTAL Chernobyl Heart MEJOR CORTO DE ANIMACIÓN Harvie Krumpet MEJOR CORTO DE ACCIÓN REAL Two Soldiers
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
CUP
2
PRENSA QUATRO 10 MARZO 2004
PROM CARR SEMANA