Planeación, ayúdame a contar

Page 1

Benemérita Escuela Normal ¨Manuel Ávila Camacho¨ Elaborado por: Jazmín Vázquez Miranda Nombre de la situación de aprendizaje: Ayúdame a Contar Campo formativo: Pensamiento Matemático Aspecto: Número Duración: 9 mañanas de trabajo Competencia:  Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en práctica los principios del conteo Es importante mencionar que esta competencia se llevará a cabo a través de diferentes retos cognitivos para los alumnos en donde se pongan en juego los diferentes principios del conteo. Esto se hará en la variación de actividades propuestas y el objetivo que persiguen las mismas; los principios establecidos serán, correspondencia uno a uno, irrelevancia del orden, orden estable, cardinalidad y abstracción, se llevarán a cabo en diferentes momentos y separando un principio de otro de tal manera que las niñas y los niños adquieran un conocimiento amplio del tema. Competencias transversales: En el campo formativo “Desarrollo Personal y Social, en el aspecto de “Relaciones Interpersonales”  Acepta a sus compañeras y compañeros como son, y comprende que todos tienen responsabilidades y los mismo derechos, los ejerce en su vida cotidiana y manifiesta sus ideas cuando percibe que no son respetados  Establece relaciones positivas con otros, basadas en el entendimiento, la aceptación, y la empatía Aprendizaje esperado:  Identifica por percepción, la cantidad de elementos en colecciones pequeñas y en colecciones mayores mediante el conteo  Identifica el lugar que ocupa un objeto dentro de una serie ordenada  Identifica el orden de os números en forma escrita, en situaciones escolares y familiares  Ordena colecciones teniendo en cuenta su numerosidad: en orden ascendente o descendente Justificación: Durante esta jornada considero importante y trascendente trabajar en el campo formativo de Pensamiento Matemático, pues el grupo está en el grado de tercero, por lo que deben conocer a profundidad el tema antes de ingresar a la primaria, lo que les permita tener las bases necesarias para aprender en el siguiente nivel, y no quedarse atrás en cuanto a conocimientos. Sobre todo hablando de esta campo formativo, pues es uno de los campos más significativos en toda la educación básica, por lo que en el preescolar se convierte en la base de lo que sigue. Es importante además trabajar con respecto a las relaciones interpersonales, puesto que en el nivel inicial el alumno tiende a ser un ente egocéntrico, por lo que una vez en la primaria, podría ser una barrera para que conviva y trabaje en equipo, es por ello que esta parte debe estar entonces trabajada desde el preescolar


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.