¿qué ambiente de aprendizaje he creado

Page 1

Viernes 24 de Octubre del 2014 Jazmín Vázquez Miranda

BENEMERITA ESCUELA NORMAL MANUEL AVILA CAMACHO

Ambientes de Aprendizaje

¿Qué ambiente de aprendizaje he creado?

Maestra: Ana María Frausto de la Torre Alumna: Jazmín Vázquez Miranda

Educación Preescolar

Viernes 24 de Octubre de 2014


Viernes 24 de Octubre del 2014 Jazmín Vázquez Miranda

¿QUÉ AMBIENTE DE APRENDIZAJE HE CREADO? A lo largo de este curso he comprendido varias cosas y varios componentes que caracterizan un ambiente de aprendizaje, lo he analizado desde otro punto de vista y es así como puedo entender, por qué hay ciertas cosas que no me gustan, o que me gustan mucho académicamente hablando, todo se remite a lo mismo, el ambiente de aprendizaje que se ha encargado de formar el docente. Desde el momento en que comprendí la importancia de este tema, me dije a mi misma que cuidaría que el ambiente de aprendizaje que yo creara en mis alumnos sería favorable para ellos, que buscaría la mejor estrategia de que ellos construyan su propio conocimiento y no solo eso, si no que haría una buena combinación entre, el qué, el cómo, el dónde y el cuándo. Sin embargo estando frente a frente con la práctica, las cosas pueden darte un giro inesperado. A lo que yo he aprendido acerca de los ambientes de aprendizaje y el enfoque que le hemos dado, yo creo que el mío lo enfoque principalmente en el que aprende, el alumno, para empezar desde el análisis de los saberes previos, pues al comenzar, en mi primer día de práctica, comencé haciendo preguntas, con palabras claves acerca de los valores, pues yo trabaje en ese campo. Aunque yo ya contaba con mi planeación previa de ambos días, me base mucho en lo que ellos ya sabían, en sus saberes previos y de ahí inmediatamente cree un punto de partida para comenzar con la clase. En todas las actividades siempre tuve como prioridad lo que el alumno aprendía, ya sea porque el mismo lo sabía o porque a base de las preguntas que yo les realizaba ellos construían un conocimiento. Creo que de forma general el ambiente no fue pesado para los niños, ni tedioso, pues como estrategia después de haber terminado lo que yo tenía contemplado, les ponía una actividad física (canción infantil) o alguna estrategia para que ellos mismos se despejaran un poco del trabajo. Sin embargo antes de practicar pensé mucho en el ambiente que les generaría, pensé en espacios, en tiempos, en estrategias, en actividades, preguntas, momentos clave, y ya estando ahí, tenía cada punto presente, sin embargo no todos los pude poner en práctica, en cuanto a los espacios pensé en cambiar la forma en la que siempre están sentados, sin embargo por falta de tiempo no lo


Viernes 24 de Octubre del 2014 Jazmín Vázquez Miranda

realice, en cuanto a tiempo, el primer día se me acabo mi planeación mucho antes del tiempo previsto, y el segundo día deje salir a los niños un poco más tarde a desayunar, en cuanto a estrategias, solo use algunas de varias que había pensado, aun así no siento que allá fallado, fue solo un error del cual ya aprendí y ahora puedo decir satisfactoriamente que lo puedo corregir, Al final de mi práctica, el segundo día me Salí del ambiente que había estado trabajando, no entiendo aun si fue porque era el último día y los niños ya estaban casados, o si fue la consecuencia de que salieran más tarde al receso, pero no podía llamar su atención, solo lo hacía por momentos muy pequeños, lo cual no me permitía cerrar mi planeación, por lo que tuve que recurrir a una estrategia conductista, me funciono muy bien, sin embargo es algo que rompía un poco el esquema de lo que yo quería lograr. Puedo concluir de mi propio ambiente de aprendizaje, que genere en aquellos niños que lo hice de la mejor manera posible, teniendo en cuenta aquellos pequeños detalles que a mí y a muchos de mis compañeros no nos gustaron, que cambie la forma de trabajar, no repetí ningún patrón, si no que yo misma cree el mío, y aunque no todo salió como esperaba, creo que trabaje muy bien con ellos, y al mismo tiempo ellos conmigo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.