Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho Ambientes de aprendizaje Rafael Alejandro Zavala Carrillo
El ambiente en el que se desenvolvió Jazmín en su clase de Artística fue centrado en cada uno de los aspectos de ambiente de aprendizaje. En primer lugar, el que está centrado en el que aprende, destaca ya que el maestro retoma los conocimientos previos que posee en el baile, música, fotografía, teatro, danza, dibujo; pero no sólo ello sino que enfatizo en las actitudes y habilidades que poseía. A partir de ello, y mediante lo que cuenta Jazmín, se puede deducir que el maestro diseñó un medio para poder potenciar las competencias que tenía en ese entonces, permitiéndole a la vez que le encontrará un gusto hacía tales áreas del arte. Es decir, lo que está en juego en ello es la interacción que se obtuvo del contenido y el alumno, en donde a través del error pudo partir para poder encaminarlo hacia un aprendizaje significativo. En cuanto al ambiente de aprendizaje centrado en el conocimiento, se puede rescatar que el maestro parte de ciertas frases, que a mi parecer son estrategias, con la finalidad de que el alumno por sí mismo pueda poner en juego las ideas que posee en relación a tales áreas para poder hacer uso de ellas en un momento determinado; los cuales se pueden rescatar cuando ponen en práctica los enfoques del área de artísticas. Constituyendo así un proceso, debido a que transforma los conocimientos que posee a otros que le son más significantes, permitiéndole reconocer lo que sabe y sabe hacer. En base al ambiente de aprendizaje centrado en la evaluación, es que el maestro partió de los conocimientos y habilidades que poseían los alumnos en relación a las diversas manifestaciones del Arte, en las cuales retomando los saberes previos a partir de ciertos métodos como es la retroalimentación favoreció a que los saberes trascendieran a partir del reconocimiento de sus propias habilidades y capacidades. Y a partir de tal acción, se puede rescatar el cuarto elemento del ambiente de aprendizaje centrado en la comunidad, y esto gracias a que el trabajo que planeo el maestro estaba basado en un trabajo colaborativo, en donde cada uno se apoyaba para realizar las actividades.