Estrategias docentes (carta)

Page 1

ESTRATEGIAS DOCENTES PAUL D. EGGEN ENSEÑANZA DE CONTENIDOS CURRICULARES Y DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO

En este texto, podemos encontrar más que nada una relatoría de diversa estrategias docentes realizadas con anterioridad, el qué y el cómo de la práctica educativa es hoy en día un gran cuestionamiento, más que nada el principal impacto fundamental por parte del docente, hace referencia a la cantidad de conocimientos adquiridos por sus alumnos, porque esto marca más que nada la cantidad de habilidades y sobre todo la cantidad de estrategias que posee el docente. Normalmente escuchamos hablar de la habilidades a desarrollar por parte de los educandos, por ejemplo las habilidades básicas de estos que son, leer, escribir y realizar operaciones matemáticas, más que nada; Pero, ¿Qué hay de las habilidades esenciales de enseñanza? Estas son análogas a las habilidades básicas y se las puede describir como las actitudes, habilidades y estrategias decisivas del docente necesarias para fomentar el aprendizaje del alumno, éstas son interdependientes y ninguna es tan efectiva sola como lo es en conjunto con las otras. La mezcla y la aplicación adecuada de las habilidades, en el contexto de clases en particular, son decisivas. Estas habilidades esenciales de enseñanza son la organización, el alineamiento educativo, el foco, la retroalimentación, el monitoreo, la comunicación del docente, las características, la indagación y la revisión y cierre. Ser docente, es un gran reto, no solo es saber explicar, no solo es saber hablar, es saber enseñar, el docente debe cumplir con ciertas características que pueden darle un mejor manejo del grupo, tales como lo son el contacto visual con los alumnos, mantener el ánimo en la mirada, varios movimientos que llamen la atención, actitud enérgica, entusiasmo, modelización, calidez y empatía, expectativas positivas, que aunque no se trata solo de llevar a cabo estas características, si forman parte fundamental de lo que va a definir la relación del docente con sus educandos, y si la relación entre ambos es buena, la cooperación por parte de los alumnos hacía los trabajos y tareas también es buena, pues como sabemos los alumnos necesitan el apoyo y el interés de los docentes y los alumnos con problemas personales de adopción o conducta lo necesitan aún más. Y si el docente tiene la voluntad de dedicar unos minutos a sus alumnos, incluso después de clase, crea un ambiente de aprendizaje y de enseñanza propicio para ambas partes.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.