Miércoles 27 de agosto del 2014

Page 1

Miércoles 27 de Agosto del 2014

ADECUACIÓN CURRÍCULAR Jazmín Vázquez Miranda El currículo es una expresión cultural ya que los contenidos establecidos en el responden al tipo de sujeto que se quiere formar para la sociedad; además de que el enfoque que se toma en cuenta es el enfoque por competencias donde el sujeto debe ser competente en el área de las tecnologías de la información y la comunicación, lengua adicional, investigación, debe ser reflexivo, analítico, autónomo, etc. ¿Quién determina qué tipo de sujeto se quiere formar para la sociedad actual? Quien lo determina es la globalización, el país es quien determina que es lo que necesita saber el sujeto actualmente, como el uso de las tecnologías de la información, por ejemplo: en algunos lugares la tecnología es muy avanzada por lo tanto quien se encuentra en ese país debe tener conocimiento y dominio de las Tic ya que es básico en ese lugar. ¿Qué es cultura? Son principios, creencias, ideologías, enfoques que distinguen a una sociedad. La relación que existe entre currículo y didáctica sería que: El currículo es el conjunto de contenidos, objetivos, enfoques que están permeados para la clase de sujeto que se pretende formar, además de que es un trayecto de formación donde está la expresión de cultura y se relaciona con la didáctica porque es está quien se encarga de buscar y seleccionar los métodos y técnicas para llevar a cabo el currículo y mejorar la enseñanza. Las fuentes del currículo son la epistemológica, sociocultural, pedagógica, filosófica, psicopedagógica. Entonces, ¿Cuál es el problema eje? El problema eje es diseñar diversas situaciones didácticas vinculadas al proyecto curricular que responden a supuestos didácticos diferentes, al menos en dos campos formativos, que será aplicado en el grupo en donde realiza su práctica. Una de las partes más importante y relevantes del currículum hace referencia a la adecuación del mismo según sean las necesidades a las que se vean enfrentados los educandos, para esto es necesario enriquecer nuestro bagaje cultural. Existe también el currículum vivencial, el cual hace referencia a lo que se vive, a lo que aprendemos día con día pero no está escrito, es decir no está plasmado en ningún documento que lo respalde. NOTA: Las fuentes fundamentales del currículum son, psicopedagógico, pedagógico, epistemológico, sociocultural y filosófico.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.