BENEMERITA ESCUELA NORMAL “Manuel Ávila Camacho”
Curso: Educación Artística
Tema: Planeación
Maestro(a): Margil de Jesús Romo Rivera
Alumna: Jazmín Vázquez Miranda
Educación Preescolar
Fecha: Miércoles 13 de Enero del 2016
Nombre de la situación, Conociendo la música Campo Formativo, Exploración y conocimiento del mundo Aspecto, Cultura y vida social Competencia transversal, comunica las sensaciones y los sentimientos que le producen los cantos y la música que escucha Aprendizaje esperado, escucha piezas musicales de distintas épocas, regiones de su entidad, del país o de otros países, comenta cuales le gustan más y por qué Competencia, Distingue algunas expresiones de la cultura propia y de otras, y muestra respeto hacia la diversidad Aprendizaje esperado, identifica semejanzas y diferencias entre su vida familiar y la de sus compañeros, (roles familiares, formas de vida, expresiones lingüísticas, festejos y conmemoraciones) Situación de Aprendizaje Previamente a la clase, la educadora les pedirá a los padres de familia el nombre de una canción que sus hijos escuchen cotidianamente, la canción que más les guste, o que los haga sentir alguna emoción Inicio, La clase dará inicio, con los niños en un círculo sentados al centro del salón, la educadora dará a cada uno de los alumnos cinco tarjetas en las cuales habrá un instrumento musical diferente, posteriormente la educadora interrumpirá el silencio para colocar con ayuda de un par de bocinas, la música que produce alguno de los instrumentos proporcionados a los alumnos, ellos deberán identificar a quién pertenece ese sonido, y colocarla tarjeta en primer lugar, la educadora ira mostrando el resto de los sonidos, de tal forma que los alumnos tengan todas sus tarjetas acomodadas en el mismo orden. La actividad se puede repetir una o dos veces permitiendo así que aquellos alumnos que no lo lograron, tengan otra oportunidad de escuchar más atentamente. Desarrollo, La educadora dejara un espacio grande, libre de mobiliario, sillas, mesas y demás, de tal forma que los alumnos puedan desplazarse sin ningún problema, la educadora colocara una de las canciones que le gusta mucho a un niño y les pedirá que comiencen a bailar por un momento, después pedirá al niño que le gusta la canción que pase, y le cuente al resto del grupo porque le gusta esa
melodía, el resto del grupo deberá permanecer en la escucha atenta y mostrando respeto hacia los gustos de los demás compañeros, la actividad se volverá a repetir el número de veces que sea necesaria de tal forma que todos los alumnos tengan la oportunidad de pasar al frente. Cierre, Se volverán a acomodar las mesas y sillas para que los alumnos puedan trabajar, se les entregara a cada uno de los niños una hoja en blanco y colores, cada niño deberá dibujar, por qué le gusta esa canción, que le hace sentir, donde la escucho, o incluso que le recuerda esa canción. Si es posible en cuanto al tiempo, cada alumno pasara a hablar acerca de lo que dibujo. Materiales, grabadora, bocinas, canciones, sonido de instrumentos, tarjetas, hojas de máquina, colores