BENEMERITA ESCUELA NORMAL “Manuel Ávila Camacho”
Curso: Prevención de la Violencia en Educación Preescolar
Tema: Descripción del Programa del Curso
Maestro(a): Agueda Ramírez Valerio Alumna: Jazmín Vázquez Miranda
Educación Preescolar
Fecha: Miércoles 24 de Agosto del 2016
DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA DEL CURSO PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
El programa del curso Prevención de la Violencia en Educación Preescolar, establece como una primera descripción cuales son las pautas que abarca dicho curso, es decir desde el momento en que los alumnos de educación preescolar deben comprender que hablar de violencia no se trata solo de un acto en contra de una persona concreta, sino que
es todo aquello que obstaculiza en
desenvolvimiento de las personas como seres humanos y por ende impide el paso a los derechos humanos. Ahora bien es preciso hacer mención de que uno de los principales enfoques por los que este curso es tan importante, es debido a que justo en esta edad los alumnos necesitan conocer acerca de una convivencia democrática, en lugar de tener como ejemplo una constante violencia, puesto que es justo esta actitud la que adoptan como primer inicio de una convivencia social que posteriormente desarrollaran a partir de ahí. Cabe aclarar entonces que la principal razón o problemática en torno a la que se desarrolla el curso, es que actualmente la violencia se ha visto no solo presente sino de manera creciente, por lo que es trascendente que los docentes estén preparados en este ámbito. El curso está organizado en dos unidades de aprendizaje, la primera en la Violencia en el Jardín de Niños, conformado por cinco contenidos específicos dentro de este, posteriormente la siguiente unidad de aprendizaje es el Diseño de Estrategias para Favorecer la Convivencia Democrática, donde se abordaran algunos indicadores de esta índole. Es importante mencionar que la evaluación será mediante la integración de conocimientos de las unidades de aprendizaje, por lo que además de ser una evaluación sumativa, será una evaluación formativa, con el fin de dar seguimiento al aprendizaje de los alumnos.