Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho” Formación Ciudadana Situación Problemática en Torno a la Cual se Desarrolla el Curso Jazmín Vázquez Miranda
Gabriela Celaya de la Torre Julia Reyes Tostado
En México, la formación de los ciudadanos ha estado bajo la tutela del Estado, particularmente en la educación básica, desarrollándose a través de diversos enfoques que han estado pasado de la enseñanza del Civismo, desde una mirada muy limitada centrada solamente en el reconocimiento de algunas normas y de los símbolos patrios, hasta la actual Formación cívica y ética, encaminada al logro de las competencias civicas y éticas, que permiten a los alumnos tomar decisiones, elegir entre opciones de valor, encarar conflictos y participar en asuntos colectivos.
Se presentan contradicciones en cuanto al reconocimiento de los derechos humanos de algunos grupos de población como migrantes, niños, mujeres, indígenas etc. lo que genera altos niveles de violencia, inseguridad e incluso conflagración y enfrentamiento entre naciones. Por otra parte existe la necesidad de acrecentar los niveles de participación ciudadana, sobre todo en jóvenes entre 18 y 30 años, por lo anterior se considera imprescindible que el estudiante normalista analice el proceso y el resultado de la construcción de su ciudadanía, para que valore la responsabilidad que implica ejercer sus derechos y obligaciones en un marco de legalidad y democracia, además de reconsiderar su papel como referente moral para sus alumnos.