BENEMERITA ESCUELA NORMAL “Manuel Ávila Camacho”
Curso: Educación Ambiental para la Sustentabilidad
Tema: Cambios Ambientales en Jerez
Maestro(a): Roberto David Mendoza Barrera
Alumna: Jazmín Vázquez Miranda
Educación Preescolar
Fecha: Miércoles 11 de Febrero del 2015
CAMBIOS AMBIENTALES EN JEREZ Impulsan acciones para tratamiento de basura en Jerez Martes, 12 de febrero de 2013 Jerez De García Salinas. Por medio del Proyecto de Educación Ecológica sobre Separación de Basura, los gobiernos municipal y estatal, conjuntamente con la Asociación Civil Ciudadanos por México, buscan proteger el medio ambiente de la región. Durante la reunión con líderes ecologistas, el secretario del Ayuntamiento de Jerez, Héctor Hugo Ramírez Escobedo, reiteró el interés y preocupación del alcalde Eduardo López Mireles en temas de cuidado ambiental, por lo que hizo extensiva su felicitación a la iniciativa ciudadana que dio origen a este proyecto, para desarrollar una cultura de separación y tratamiento de la basura que se genera. Aseguró que hablar de un desarrollo con valores también implica el impulso de un desarrollo sustentable y, por ello, el actual gobierno se ha sujetado a estos principios elementales de cuidado de la naturaleza. Hugo Ramírez agregó que se tiene la convicción de que el avance en infraestructura no justifica ningún daño al entorno natural, por lo que se procura que el desarrollo urbano no sea pretexto para deteriorar el ecosistema. Calificó como un proyecto con alto contenido social el hecho de buscar la separación y tratamiento de materiales de desecho y en el que, dada la viabilidad, el gobierno municipal no dudó en proporcionar las facilidades necesarias, así como apoyo con maquinaria, personal y otros requerimientos que se hicieron para echarlo a andar. La directora de Concertación con Organizaciones de Sociedad Civil de la Secretaría General de Gobierno, Irma Rosa Hernández Ríos, reconoció el respaldo del ayuntamiento y manifestó que es necesario emprender acciones conjuntas entre las autoridades y sus ciudadanos, en aras de reflexionar desde los hogares, calles y escuelas sobre la manera de dañar lo menos posible con estos desechos al ecosistema. El presidente de la Asociación Civil Ciudadanos por México, Julio César Espinoza Gamboa, mencionó que el proyecto incluye un manual que integra conocimientos adquiridos en trabajo de campo, enfocados a emprender acciones y generar conciencia en las familias jerezanas y de la región sobre la importancia de la separación y reciclaje de la basura. En compañía del presidente municipal de Monte Escobedo, Raúl Ixta Serrano, ecologistas y representantes de Susticacán y General Pánfilo Natera, Álvaro García Hernández, catedrático de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) e integrante de la agrupación Monitor Ambiental Ciudadano, expuso que, por ausencia de una cultura del reciclaje, el país enfrenta serios problemas ambientales. Explicó que un desarrollo sustentable sólo es posible cuando el crecimiento de los municipios va en armonía con la naturaleza, tratándose no sólo de satisfacer necesidades en el presente, sino también de garantizar a las futuras generaciones un planeta habitable. Finalmente se llevaron a cabo mesas de trabajo entre los funcionarios asistentes, en las que fueron resumidos los puntos del proyecto, y clausuraron los trabajos del mismo.
1ra. Capacitación Regional de Vigilantes Ambientales 20 de Julio de 2011
La semana pasada se llevó a cabo la 1ra. Capacitación Regional de Vigilantes Ambientales en la cual asistieron y participaron representantes de ecología como el Regidor Comisionado a Ecología y Medio Ambiente del municipio de Jerez, el C. José Martin Juárez Salazar Titular del Departamento de Ecología y Medio Ambiente del municipio de Susticacán y becarios del municipio de Monte Escobedo. En dicha capacitación se dio a conocer la importancia de la participación ciudadana en materia ambiental para solucionar los problemas que actualmente nos afectan, informando que mediante una red de vigilantes ambientales se logrará minimizar el impacto negativo generado.
Actividades de Reforestación 20 de Julio de 2011 En cursos de verano por parte de diferentes instituciones educativas se llevaron a cabo actividades ambientales; entre ellas se realizó una reforestación en un parque del municipio de Jerez participando activamente niños y jóvenes ayudando a la creación de más áreas verdes y al cuidado del medio ambiente
Semifinal regional de la Campaña "Lideres Ambientales Infantiles" en Jerez 28 de Noviembre de 2012 El día de ayer se llevó a cabo la semifinal regional de la Campaña "Lideres Ambientales Infantiles" en la sede del municipio de Jerez, donde participaron los municipios de Susticacán, Monte Escobedo, Tlaltenango y por supuesto Jerez. Los finalistas de esta región de la primera categoría son: Emanuel Torres de Ávila con el primer lugar de Monte Escobedo, segundo lugar Cecilia Gabriela Sánchez de Monte Escobedo y el tercer lugar Laura Jimena Ortiz Sandoval del municipio de Jerez. Los finalistas de la segunda categoría son: El primer lugar Miguel Ureña Pinedo, segundo lugar Monserrat Ortega Monsivas (ambos de Jerez) y el tercer lugar Jesús Giovanni Robles Rivera del municipio de Tlaltenango.