Viernes 12 de Diciembre del 2014
ADECUACIÓN CURRICULAR Jazmín Vázquez Miranda En la pedagogía intervienen factores del aula, factores que son psicológicos, filosóficos, epistemológicos, los mimos enfoques del currículo, es decir por ejemplo: ¿Cómo aprende el alumno? Y la didáctica ve en la práctica que procedimientos que técnicas se usaron para llegar al aprendizaje del alumno y la pedagogía decía a por qué no funcionaron esas técnicas, porque hubo una ruptura epistemológica. Pedagogos: Fruebel, Montessori, etc. El maestro es pedagogo porque investiga a través de otras ramas como la psicología como aprende el alumno, es decir porque no hay ciencia que te diga cómo es que piensan o actúan los alumnos en el aula en la que vas a trabajar. Analizar que otros indicadores nos menciona Philippe Meirieu. •
La necesidad de definir y clasificar los objetivos
•
Operaciones mentales (dispositivos): deducción, inducción, divergencia, dialéctica, disentir.
•
Organización.
•
Operacionalización.
•
Elementos guías de una secuencia didáctica: Introducción, formalización, cuadro de sugerencias y ayuda, mentalización y evaluación.
•
Estrategia de aprendizaje y articulación del aprendizaje del alumno con el nuevo conocimiento.
•
Acción didáctica.
•
Autonomía en la elaboración de estrategias de aprendizaje propias.
NOTA: Operación mental:
Viernes 12 de Diciembre del 2014
Actividad mental que realizamos a trav茅s de la raz贸n y la l贸gica.