Viernes 12 de septiembre del 2014

Page 1

Viernes 12 de Septiembre del 2014

ADECUACIÓN CURRÍCULAR Jazmín Vázquez Miranda

Las orientaciones están centradas en el aprendizaje, en la flexibilidad y el aprendizaje que está centrado en el alumno y las competencias que nos preparan para la vida. La flexibilidad curricular se refiere a la adaptación del currículo, pero no se trata de modificar lo que yo quiera, siempre que quiera modificar algo debe estar en base a lo que dice el plan de estudios, en base al propósito. Los principios pedagógicos que sustenta la RIEB son: Los principios son normas que debemos tener en cuenta antes de planificar •

El conjunto de contenidos

La pertinencia con la necesidad educativa

Considera el conjunto de contenido

Disciplinas que podemos trabajar, matemáticas, lenguaje y ciencias, ahora tengo que vigilar que lo que yo decida modificar valla encauzada con la visión y el objetivo de los campos

Los aspectos sustantivos de la reforma curricular, •

Formación integral para la vida y el trabajo

Fortalecer más que nada la formación docente

Todos los documentos son mortales, no van a durar por siempre, se trate de un documento que tiene vigencia, en un momento se convertirá en un documento obsoleto. El currículum en el enfoque filosófico investiga esencia de las propiedades, las causas y los efectos Es la concepción del hombre que se desea formar, recuperar todo lo que se perdió en el individualismo,


Viernes 12 de Septiembre del 2014 •

Perfil de egreso, se revisaría el individuo que se pretende formar, por ejemplo que sea reflexivo, sea colaborativo, sea ético, haga uso de las tecnologías, sea competente, tenga la capacidad de adaptarse.

El aspecto epistemológico, determina los enfoques centrados en cada uno de los enfoques, se valora se encuentra en los estándares curriculares Pone en relevancia el cómo se genera el conocimiento en diferentes áreas basándose en el propósito de las diferentes áreas, en cada campo formativo para saber, la clase de persona que se quiere formar. Por ejemplo: o

Un sujeto con identidad nacional

o

Productivo para el trabajo

o

Productivo para la vida

o

Que trabaje en equipo

o

Que responda a una vida laboral

o

Que tenga las competencias básicas en su profesión

o

Que se adecue a cualquier contexto

o

Que maneje las tecnologías

Descifrar el enfoque filosófico, psicológico, social, a partir del plan de estudios

o

Currículum

o

Currículum como cultural

o

Currículum y didáctica

o

Competencias como estructurar un programa por competencias

o

Las etapas que determinan un programa

o

Los enfoques

o

Principios de la RIEB


Viernes 12 de Septiembre del 2014

NOTA: Competencia: No son en sí mismas un conjunto de valores, destrezas y habilidades si no que se movilizan los conocimientos, cada situación es única por lo que se enfrentan de manera distinta, Una característica fundamental de él es aprender, aprender a ser, aprender a hacer, para aprender a vivir y aprender a convivir.

Epistemológico: Como aprende el sujeto por problemas, por proyectos, de esa manera va a aprender el sujeto El sentido epistemológico de la RIEB es que el sujeto aprende por problemas y por proyectos en un contexto situado, que entran valores. Filosófico: Un conjunto de personas que se quieren formar hace referencia al conocimiento que debe poseer cada individuo. Pedagógico: Establece que el principio educativo será centrado en el que aprende, reconociendo sus valores y actitudes para posteriormente aplicar (partir de lo que el alumno ya sabe) Son las estrategias que voy a utilizar en el aula para que el niño aprenda. El niño debe ser autónomo, los docentes solo seremos las guías, el niño debe resolver por sí solo cada problema que enfrenta dentro del aula. Psicológico, Se basa en el cómo aprende el niño a partir de la asimilación, el apoyo de una guía, las estrategias, Social:


Viernes 12 de Septiembre del 2014

Está determinado por visiones ideológicas responde a la pregunta ¿Para qué educar? ¿Para qué educar? Finalidad, propósitos y da sentido a la intervención pedagógica.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.