UNIVERSIDAD MARIANA UNIDAD DE PROYECCIÓN SOCIAL INFORME DE GESTIÓN 2do SEMESTRE del 2009 a 1er SEMESTRE del 2011 1er SEMESTRE del 2011
PROYECCIÓN SOCIAL ES LA INTEGRACIÓN E INTERACCIÓN PERMANENTE DE LA INSTITUCIÓN CON SU ENTORNO SOCIAL, MEDIANTE UN DIÁLOGO REFLEXIVO Y CRÍTICO Y DESDE UNA PERSPECTIVA HUMANISTA, CRISTIANA Y FRANCISCANA FRANCISCANA.
SERVICIOS INTERDISCIPLINARIOS DE EXTENSIÓN
M O D A L I D A D E S
SABER
SERVICIOS ACADÉMICOS DE EXTENSIÓN
INTEGRACIÓN E INTERACCIÓN CON EL ENTORNO
GESTIÓN SOCIAL PRÁCTICAS Y PASANTÍAS Í UNIVERSITARIAS PERMITEN
SERVICIOS DOCENTES ASISTENCIALES
GENERAR CONOCIMIENTOS SOCIALMENTE ÚTILES
PROGRAMAS COMUNICATIVOS Y DE DIFUSIÓN
QUEHACER
EVENTOS DE DIVULGACIÓN ACADÉMICO Y CULTURAL GESTIÓN TECNOLÓGICA PROGRAMAS INTERDISCIPLINARIOS DE EXTENSIÓN
CONSOLIDAR LA PRESENCIA DE LA UNIVERSIDAD
DECRETO 1295 DEL 2010 CAPÍTULO II
Artículo 5: Evaluación de las condiciones de calidad de los programas. 5.6. Relación con el sector externo La manera como los programas académicos impactan en la sociedad, con indicación de los planes, medios y objetivos previstos para tal efecto y los resultados alcanzados en el caso de los programas en funcionamiento. El plan de relación con el sector externo debe incluir por lo menos uno u o de los os s siguientes gu e es aspec aspectos: os 5.6.1 La vinculación con el sector productivo, según la naturaleza del programa. programa
5.6.2 El trabajo con la comunidad o la forma en que ella puede beneficiarse. 5.6.3 Con relación a programas en funcionamiento, el impacto derivado de la formación de los graduados, evidenciando a través de un documento que analice su desempeño laboral. En e el caso de los os p programas og a as nuevos, ue os, debe p presentarse ese a se u un a análisis á ss prospectivo del potencial desempeño de sus graduados. 5.6.4 5 6 4 La generación de nuevos conocimientos derivados de la investigación. 5.6.5 5 6 5 El desarrollo de las actividades de servicio social a la comunidad.
SEGUNDO SEMESTRE DEL 2009 Objetivo General: Fortalecer la relación entre la Academia, Academia la Sociedad y el Estado. PROGRAMA 1: SERVICIOS INTERDISCIPLINARIOS DE PROYECCIÓN SOCIAL PROYECTO 1 : Educación No Formal Ejecutor: Dirección Unidad de Proyección Social LOCALIZACIÓN DENOMINACIÓN DEL ALIANZA CURSO INTER/INSTITUCIONAL Danzas
Bienestar Universitario
POBLACIÓN BENEFICIADA 22 niñas (os)
Universidad M i Mariana Inglés
Capacitación Psicosocial
Departamento de Idiomas
I.U.CESMAG
22 niños (as)
Comuna 10,5,8,4
207 personas
PRIMER SEMESTRE DEL 2010 PROYECTO 1 : Educación No Formal DENOMINACIÓN DEL CURSO
ALIANZAS INTERINSTITUCIONALES
LOCALIZACIÓN
POBLACIÓN BENEFICIADA
Reparación de Celulares.
I.U. CESMAG M.E.N. ASCUN Comfamiliar
Barrio Libertad
20 personas capacitadas
Barrio 12 de Octubre
28 personas capacitadas
Terapia Lúdica
I.U. CESMAG
Barrio 12 de Octubre
30 personas capacitadas
Informática Básica
M.E.N. ASCUN COMFAMILIAR
Barrio San Martín
30 personas capacitadas
San Martín
30 personas capacitadas
Repostería y Pastelería
M.E.N. ASCUN COMFAMILIAR
Inglés para Niños (as)
Departamento de Idiomas.
Barrio Libertad
25 niños (as)
Capacitación Sociolaboral y Empresarial
I.U. CESMAG M.E.N. ASCUN
Barrio San Martín Barrio Libertad Barrio 12 de Octubre
120 personas capacitadas
SEGUNDO SEMESTRE DEL 2010 PROYECTO 1 : Educación No Formal
DENOMINACIÓN DEL CURSO
ALIANZA INTERINTER INSTITUCIONAL
Capacitación en prevención de sustancias psicoactivas
I.U. CESMAG Fundación SHADDAI Trabajo Social Psicología
Capacitación en: Pautas de crianza Autoestima Planificación Familiar
Programa de Trabajo Social Psicología
Técnicas de actuación Expresión corporal
I.U. Cesmag Programa de Fisioterapia Prácticas universitarias: Programa de Psicología
LOCALIZACIÓN
POBLACIÓN BENEFICIADA
IEM Ciudadela de la Paz IEM Pedagógico Artemio Mendoza IEM José Antonio Galán
585 personas
Barrio la Cruz y la Palma
60 personas
20 personas Comuna 10
Inglés para niños Departamento de Idiomas
Comuna 10 Comuna 5
20 niños
PRIMER SEMESTRE DEL 2011 PROYECTO 1 : Educación No Formal
DENOMINACIÓN DEL CURSO
Capacitación en Informática Básica
Curso de Inglés para jóvenes
ALIANZA
LOCALIZACIÓN
INTER-INSTITUCIONAL Corporación Centro Comunitario La Rosa g de Sistemas Ingeniería
Departamento de Idiomas
Comuna 5
Comuna
POBLACIÓN BENEFICIADA
32 jóvenes
5
25 jóvenes
PROGRAMA 1: SERVICIOS INTREDISCIPLINARIOS DE PROYECCIÓN SOCIAL PROYECTO 1 EDUACIÒN NO FORMAL
PERÌODOS
POBLACIÓN BENEFICIARIA
Segundo Semestre del 2009
251
Primer Semestre del 2010
283
Segundo Semestre del 2010
685
Primer Semestre del 2011
57
TOTAL
1.276 PERSONAS
SEGUNDO SEMESTRE DEL 2009 PROYECTO 2: Servicios Académicos de Extensión Ejecutor: Dirección Unidad de Proyección Social
NÚMERO DE LICITACIONES
DENOMINACIÓN DEL PROYECTO
Una
Semilleros Resilientes I Fase. Ocupó el puesto once entre 152 propuestas presentadas a ni nivel el nacional por universidades públicas y privadas.
NOMBRE DE QUIEN ADJUDICA
POBLACIÓN POR CONDICIÓN
Ministerio de Desplazada, p , Educación ubicada en las Nacional y comunas: ASCUN 10,5,4, 8. Programa de Servicio Social
MONTO ASIGNADO
$20.000.000
PRIMER SEMESTRE DEL 2010 PROYECTO 2: Servicios Académicos de Extensión Ejecutor: Dirección Unidad de Proyección Social
NÚMERO DE LICITACIONES
DENOMINACIÓN DEL PROYECTO
Una
Semilleros Resilientes II Fase. Seleccionada por los resultados presentados en la primera fase entre 22 propuestas que se ejecutaron a nivel nacional.
NOMBRE DE QUIEN ADJUDICA
Ministerio de Educación Nacional y ASCUN
POBLACIÓN POR MONTO CONDICIÓN ASIGNADO
Desplazada, ubicada en las Comunas 10 y 5 de San de Pasto.
$10.000.000
SEGUNDO SEMESTRE DEL 2010 PROYECTO 2: Servicios Académicos de Extensión Ejecutor: Dirección Unidad de Proyección Social
NÚMERO DE LICITACIONES
DENOMINACIÓN DEL PROYECTO
Una
“Sueños de Lib t d” Libertad” Ocupó el primer puesto entre 200 propuestas presentadas a nivel nacional por universidades i id d públicas y privadas.
NOMBRE DE QUIEN ADJUDICA
ÁREA TEMÁTICA
MONTO ASIGNADO
Prevención de sustancias t i $20.000.000 psicoactivas Ministerio de educación Nacional y en 24 barrios ASCUN de la Comunas 10 en el municipio de S de San d P Pasto. t
PROGRAMA 1: SERVICIOS INTREDISCIPLINARIOS DE PROYECCIÓN SOCIAL
PROYECTO 2:SERVICIOS ACADÈMICOS DE EXTENSIÓN
PERÌODOS
No LICITACIONES
Segundo Semestre del 2009
1
Primer Semestre del 2010 Semestre del 2010
1
Segundo Semestre g del 2010
1
TOTAL
3 LICITACIONES
SEGUNDO SEMESTRE DEL 2009 PROGRAMA 2: GESTIÓN SOCIAL Ejecutor: Dirección Unidad de Proyección Social PROYECTOS
ALIANZA INTER/INSTITUCIONAL
LOCALIZACIÓN
POBLACIÓN BENEFICIADA
Atención psicosocial a comunidades vulneradas.
Bienestar Universitario Trabajo Social Psicología
Barrio Zarabanda
50 Niños 50 Padres de Familia
Diagnóstico de los sectores Empresarial y Gubernamental en San Juan de Pasto.
Unidad de Emprendimiento Administración de Negocios Inter. Trabajo Social
San Juan de Pasto
48 empresas 14 gremios 26 instituciones gubernamentales
Semilleros Resilientes I Fase (Licitación )
MEN - ASCUN I.U CESMAG Trabajo j Social Psicología
Comunas 4,5,8, 10
207 personas directas y 621 indirectas (desplazadas)
Fortalecimiento Institucional para sistemas de acueducto y alcantarillado en la Comuna10
Ingeniería Ambiental Contaduría Pública Psicología Trabajo Social
Comuna 10
2.100 familias
Pasto, P t Tumaco, T Ipiales, Túquerres , Remolino, La Unión, Barbacoas.
495 niños iñ
Convenio Hogares Sustitutos
ICBF
PRIMER SEMESTRE DEL 2010 PROGRAMA 2: GESTIÓN SOCIAL Ejecutor: Dirección Unidad de Proyección Social PROYECTOS
ALIANZAS INTERINSTITUCIONALES
POBLACIÓN BENEFICIADA
Atención Psicosocial para población vulnerable.
Escuela Zarabanda Bienestar Universitario
120 niños(as), 30 Padres de Familia pertenecientes a la Comunidad Educativa de la Escuela scue a Zarabanda a aba da (Barrio la Floresta).
Acompañamiento, asesoría y orientación a los proyectos contemplados en el Plan de Vida de la Comuna 10 10.
ASOCOMUNA 10 y programas académicos adscritos a la Universidad Mariana. Mariana
Habitantes de los 42 barrios pertenecientes a la Comuna 10.
Diseño del Plan de Articulación: Universidad, Empresa, Estado.
Unidad de Emprendimiento Programa de Negocios Internacionales
Universidad, Empresa, Estado.
Proyecto de Servicio Social: “Semilleros Resilientes” II Fase
M.E.N, ASCUN, I.U. CESMAG, COMFAMILIAR.
120 personas capacitadas en: Ambiente Sociolaboral, Empresarial y Técnico
Fortalecimiento del sistema de acueducto y alcantarillado en el barrio Aranda de la en Comuna 10.
Contaduría Pública Ingeniería de Sistemas
Junta administradora y comunidad en general
Diagnóstico Socioeconómico Socioeconómico, Psicológico y Ambiental de los habitantes que se ubican en la zona aledaña a la quebrada Los Chancos.
Ingeniería Ambiental Trabajo Social Policía Nacional
253 familias
SEGUNDO SEMESTRE DEL 2010 PROGRAMA 2: GESTIÓN SOCIAL Ejecutor: Dirección Unidad de Proyección Social PROYECTOS
“Sueños de Libertad” I Fase 3ra Licitación
Cristalizando Fase
Sueños
I
ALIANZA INTER-INSTITUCIÓNAL
LOCALIZACIÓN
POBLACIÓN BENEFICIADA
MEN – ASCUN I.U CESMAG FUNDACIÓN SHADDAI
24 Barrios de la Comuna10
585 personas
Barrio Loma del Carmen
20 Jóvenes
Comuna 8
253 familias
Comuna 4
60 personas
Alcaldía Municipal Programa de Fisioterapia
Diseño del Proyecto Interinstitucional para el Fortalecimiento Comunitario con la población aledaña a la quebrada Los Chancos.
Policía Nacional Ingeniería Ambiental U. de Nariño Trabajo Social Psicología
Atención psicosocial a la Fundación “Abriendo Caminos”
Trabajo Social Psicología Trabajo Social
PROYECTOS
ALIANZA INTER-INSTITUCIONAL
Diagnóstico Socioeconómico en el barrio Alameda I en el municipio de San Juan de Pasto .
Trabajo Social
LOCALIZACIÓN
POBLACIÓN BENEFICIADA 150 familias
Comuna 11
Comuna 11
120 familias
I.C.B.F.
Pasto 1 y 2 Ipiales Túquerres L U La Unión ió Barbacoas Tumaco Remolino
495 niños (as)
Articulación de la Academia con los sectores Público, Privado y Comunitario.
Programas Académicos de la Universidad Mariana Alcaldía Municipal Instituciones que hacen presencia en la Comuna 10 ASOCOMUNA 10
COMUNA 10
COMUNA 10
Fortalecimiento F t l i i t del d l Pl Plan d de Vid Vida d de la Comuna 10
Programas Académicos P A dé i d de la Universidad Mariana
COMUNA 10
COMUNA 10 30.000 habitantes
Diagnóstico Socioeconómico en el barrio Centenario en el municipio de San Juan de Pasto .
Convenio Hogares Sustitutos.
Trabajo Social
PRIMER SEMESTRE DEL 2011 PROGRAMA 2: GESTIÓN SOCIAL PROYECTOS
ALIANZA INTER-INSTITUCIONAL
LOCALIZACIÓN
POBLACIÓN BENEFICIADA
“Sueños de Libertad” II Fase
Prácticas Universitarias: Trabajo Social Psicología
I.E.M. Artemio Mendoza I.E.M Ciudadela de la Paz
42 estudiantes 60 estudiantes
Fortalecimiento Comunitario con la población aledaña a la quebrada Los Chancos II Fase
Policía Nacional Universidad de Nariño Ingeniería Ambiental Trabajo Social Psicología
Fortalecimiento y seguimiento del Plan de Vida de la Comuna Diez
Programas adscritos a la Universidad Mariana ASOCOMUNA 10 Fundación Social
E B En Busca d de un S Sentido tid de d Vida Vid
Prácticas P á ti U i Universitarias: it i Programa de Trabajo Social Programa de Psicología Ingeniería Ambiental
Soy Mujer y Protagonizo Mi Propia Historia
Prácticas Universitarias: Programa de Psicología Programa de Trabajo Social Prácticas Universitarias:
Capacitación Psicosocial en la prevención de Flagelos Juveniles
Programa de Trabajo Social Programa de Psicología
Comuna 8
Comuna 10
Comuna 8 Barrio San Vicente
253 familias
Habitantes de la Comuna 10
16 jóvenes
Comuna 5 40 mujeres
I.E.M. Luis Eduardo Mora Osejo
38 jóvenes
PROGRAMA 2: GESTIÓN SOCIAL
PERÌODOS
POBLACIÓN BENEFICIARIA
Segundo Semestre del 2009
2.902
Primer Semestre del 2010
1.282
Segundo Semestre del 2010
765
Primer Semestre del 2.011
449
TOTAL
5.398 PERSONAS
SEGUNDO SEMESTRE DEL 2009 PROGRAMA 3: RELACIÓN DOCENCIA, INVESTIGACIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL Ejecutor: Dirección Unidad de Proyección Social PROYECTOS
ALIANZA INTER-INSTITUCIONAL
Cualificación Docente: Políticas Sociales Servicio Social
Programa de Derecho ASCUN - M.E.N. I.U. CESMAG
Práctica con Perspectiva Social
Unidad de Emprendimiento Administración de Negocios Internacionales. Trabajo Social
POBLACIÓN BENEFICIADA
ARTICULACIÓN DE ESPACIOS ACADÉMICOS
Prácticas Universitarias 14 Docentes Proyección Social Psicología 3 estudiantes Trabajo Social 3 estudiantes Comunas 10, 5, 4, 8 Programa de Trabajo Social Espacios Académicos Poblaciones vulnerables 21 est. Resiliencia 21 estudiantes Técnicas de intervención Social 24 estudiantes P Programa d Comunicación de C i ió Social S i l Espacio Académico Comunicación para el Desarrollo 6 estudiantes I.U. CESMAG Educación Física 35 estudiantes Psicología 20 estudiantes Educación Preescolar 20 estudiantes. Municipio de San Juan de Pasto
Programa de administración de Negocios Internacionales. Espacio Académico Negociaciones Internacionales 15 estudiantes. t di t Programa de Trabajo Social Espacios académico Gerencia Social 22 estudiantes
PRIMER SEMESTRE DEL 2010 PROGRAMA 3: RELACIÓN DOCENCIA, INVESTIGACIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL Ejecutor: Dirección Unidad de Proyección Social PROYECTOS
ALIANZAS INTER INTERINSTITUCIONALES
LOCALIZACIÓN
POBLACIÓN BENEFICIADA
Cualificación Docente: Formulación de proyectos
Fundación Social
Universidad Mariana
14 Docentes Proyección Social
Servicio Social
MEN ASCUN
Comunas 10,5,4
Programa de Contaduría Pública.
Barrio Aranda (Comuna 10)
Investigación Estudiantil: Fortalecimiento financiero y contable a la junta administradora del acueducto de Aranda.
Prácticas Universitarias Psicología 3 estudiantes Trabajo Social 1 estudiante I.U. CESMAG Programa de Educación Física Espacio Académico Desarrollo Comunitario: 2 estudiantes Programa de Contaduría Pública Espacio Académico Emprendimiento :5 estudiantes
Comunidad de Aranda
SEGUNDO SEMESTRE DEL 2010 PROGRAMA 3: RELACIÓN DOCENCIA, INVESTIGACIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL Ejecutor: Dirección Unidad de Proyección Social PROYECTOS
Cualificación docente: Metodología prospectiva
ALIANZA INTER-INSTITUCIONAL INTER INSTITUCIONAL Fundación Social
POBLACIÓN BENEFICIADA
ARTICULACIÓN DE ESPACIOS ACADÉMICOS
14 docentes
“Sueños de Libertad” I Fase
M.E.N – ASCUN I.U.CESMAG FUNDACIÓN Ó SHADDAI
585 personas
Prácticas con perspectiva social
SENA
Comuna 11
Prácticas universitarias Trabajo Social: 2 estudiantes Psicología: 2 estudiantes Comunicación Social: 1 estudiante Programa de Psicología UNIMAR Espacio Académico: Tratamiento de las Adicciones 25 estudiantes. Programa de Educación Física I.U.CESMAG Espacio Académico: Desarrollo Comunitario 57 estudiantes. Programa de Trabajo Social Espacios Académicos: Diagnóstico Social Participativo 25 estudiantes. Desarrollo Territorial 30 estudiantes.
PRIMER SEMESTRE DEL 2011 PROGRAMA 3: RELACIÓN DOCENCIA, INVESTIGACIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL Ejecutor: Dirección de Proyección Social
PROYECTOS
Cualificación Docente: Sistematización de proyectos .
Investigación Docente :” Estado Actual de la Universidad Mariana y de los Sectores Empresarial y Gubernamental de cara a la Política Nacional de Productividad y Competitividad en San Juan de Pasto. Investigación estudiantil:”Factores de riesgo a nivel Social, Familiar y Educativo que inciden en el consumo de sustancias Psicoactivas en la I.E. M. Ciudadela de la Paz”.
ALIANZA INTERINSTITUCIONAL
LOCALIZACIÓN
POBLACIÓN BENEFICIADA
Fundación Social
Universidad Mariana
14 docentes de Proyección Social
San Juan de Pasto
Universidad, Empresa, Estado.
Programa de Negocios Internacionales. Unidad de emprendimiento
I.E. M. Ciudadela de la Paz”.
Comuna 10
Comunidad Educativa de la Ciudadela de la Paz Paz.
PROGRAMA 3: RELACIÓN DOCENCIA, INVESTIGACIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL
PERÌODOS
POBLACIÓN BENEFICIARIA
Segundo Semestre del 2009
14 DOCENTES 169 ESTUDIANTES
Primer Semestre del 2010
14 DOCENTES 11 ESTUDIANTES
Segundo Semestre del 2010
14 DOCENTES 142 ESTUDIANTES
Primer i Semestre del 2011 d l TOTAL
14 DOCENTES Universidad, Empresa, Estado. Comunidad Educativa de la Ciudadela de la Paz
14 DOCENTES 14 322 ESTUDIANTES
2do SEMESTRE del 2009 a 1er Semestre del 2011 PROGRAMA 4: PRÁCTICAS UNIVERSITARIAS Ej Ejecutor: t Di Dirección ió de d Proyección P ió Social S i l PROYECTO 1
Gestión y legalización de convenios
NOMBRE DE LAS ENTIDADES
PROYECTO 2
* Ministerio de Educación Nacional Fortalecimiento * ASCUN de las * Organización Internacional de Prácticas Migraciones O.I.M. Universitarias * Organización de los Estados Americanos OEA O.E.A. * Alcaldía Municipal de Pasto * I.U.CESMAG *F Fundación d ió Social S i l * COMFAMILIAR DE NARIÑO * Fundación SHADDAI * Centro Comunitario La Rosa * ASOCUMA 10
ALIANZA INTERINSTITUCIONAL
Universidad de Antioquia Dra. Isabel Puerta
TEMÁTICA
PROYECTO 3
Marco Actualización referencial semestralizada para el diseño de la base de de la Política datos de las Institucional prácticas para regular universitarias, las Prácticas teniendo como Académicas y referencia los el diseño de informes reglamentos presentados por por Facultad. cada programa académico.
2009 - 2011 Eventos de Divulgación Académica Ejecutor: j Dirección Unidad de Proyección y Social
DENOMINACIÓN DE LOS EVENTOS DE DIVULGACIÓN Ó ACADÉMICA
Cómo las Universidades pueden acceder a los recursos que maneja el Ministerio de Educación Nacional y ASCUN para el Programa de Servicio Social Social.
Periodismo Escrito y Principios de Reportería Gráfica de Prensa Prensa.
Foro de Participación Ciudadana
Violencia Escolar
ALIANZA
LOCALIZACIÓN
INTER-INSTITUCIONAL
Universidad Mariana – ASCUN
Fundación Social – Programa de Comunicación Social
Universidad Mariana –Alcaldía de San Juan de Pasto
Programa de Trabajo Social Programa de Psicología Programa de Derecho
Universidad Mariana
Universidad Mariana
Universidad Mariana
I.E.M. Luis Eduardo Mora Osejo
POBLACIÓN BENEFICIADA
Universidades del departamento de Nariño y el Putumayo. Comuna 10 20 Jóvenes Comuna 10
350 personas pertenecientes a grupos de base del Municipio de San Juan de Pasto.
105 docentes
PROYECTO 3: Eventos de Divulgación Académica
PERÌODO
Primer Semestre del 2011 TOTAL
POBLACIÒN BENEFICIARIA
475
475 PERSONAS
DIVULGACIÓN ACADÉMICA DE PROGRAMAS Y PROYECTOS QUE SE LIDERARON DESDE LA UNIDAD DE PROYECCIÓN SOCIAL TIPO DE DIVULGACIÓN ACADÉMICA Comunicación de las p propuestas p elegidas g en la convocatoria de Servicio social MEN/ASCUN 2009
Propuestas Seleccionadas en la Segunda Convocatoria del Programa de Servicio Social en Educación Superior p - 2010
FUENTES Asociación Colombiana de Universidades – ASCUNPrograma Servicio Social 6231580 ext. 116 Serviciosocial2@ascun.org.co @ g Asociación Colombiana de Universidades – ASCUNPrograma Servicio Social 6231580 ext. 116 Serviciosocial2@ascun.org.co
Los premiaron por su Propuesta Social
Diario del Sur
MEN y ASCUN reconocen labor Sueños de Libertad obtiene 1er lugar en Convocatoria Nacional
Periódico virtual Horizontes Unimar No 1
La Umariana en la Comuna 10
Revista PUM 4ta Edición
Programa de Servicio Social Semilleros Resilientes I y II Fase Sueños de Libertad I Fase Fortalecimiento del Plan de vida Comuna 10
Radio y T.V. Universidad Mariana ( Espacio Personaje en la Vía))
Fortalecimiento Prácticas Universitarias
Radio y T.V. Universidad Mariana ( Entrevistas)