Taaller: Nue evas Tecnologíass de la Infformació ón y la Coomunica ación
Jesús Du uarte Do omíngue ez Noelia G N García Pu uro Rocío M R oreno C Cabanillaas Rocío Pim R mentel de la To orre
INTRODUCCIÓN
La siguiente actividad se ha realizado con el objetivo de hacer las clases teóricas de Lengua y Literatura y Educación Física más amenas, y a la vez, hacer al alumnado partícipe de su propio proceso de aprendizaje. Para ello vamos a proponer una serie de herramientas relacionadas con las Nuevas Tecnologías que puedan hacerles ver esta parte de la asignatura desde otro punto de vista. Además, con la aplicación de estas en la formación del alumnado estaremos cumpliendo con unas de las competencias básicas que establece la ley de educación: Tratamiento de la información y competencia digital.
1. PROYECTO DE LENGUA Y LITERATURA PARA EDUCACIÓN SECUNDARIA Este proyecto de lengua y literatura consta de un programa anual de la asignatura en el que se incluyen distintas tareas a realizar por el alumno para ser evaluadas por el docente:
-
Temario de la asignatura a impartir.
-
Comentario de textos sobre la lectura de libros y poemas.
-
Ejercicios de gramática.
-
Trabajos en grupo.
Para el desarrollo de la asignatura se van a utilizar distintas herramientas tecnológicas que vamos a nombrar a continuación: Para el temario de la asignatura el profesor va a realizar un blog en el que va a volcar la teoría de cada unidad didáctica a través de documentos que van a estar depositados en google drive o dropbox. Además en él se incluirán vídeos de youtube como material complementario. No obstante, el profesor impartirá dichos contenidos ayudándose de una presentación prezi.
er: Utilizado como m método de e consulta online, yaa que en esta Blogge asignatu ura no va a ser nece esario el lib bro de texto o y con el blog el alu umno tiene to odos los co ontenidos. Además es más dinámico qque un librro de texto po orque segú ún los interreses de lo os alumnos s el docentte puede in ncluir otros temas y notiicias de acctualidad. El E uso de blogger b se debe a qu ue es f manejjo tanto paara el doc cente una herrramienta más senccilla y de fácil como para p los alumnos, a puesto qu ue no son profesi onales de e las tecnolog gías.
Google e Drive/Dro opbox: Ussados como soporte online o de ddocumento os. El profesor facilitará el conteniido teórico de la asig gnatura a ttravés de estas e herramientas de fácil f accesso. La elección se debe d a disstintos mottivos: arga, por la accesibilidad deesde cualquier por la facilidad de desca dor y porqu ue permite e estar en contacto c co on otros a la vez. ordenad
Youtub be: Esta he erramienta a se puede e incluir en n el blog ppara facilittar al alumno películas y/o docum mentales so obre literattura que aapoyen el texto. t Empleamos youtu ube porque e se puede en subir víd deos muy ffácilmente.
Prezi: El E profeso or impartirá á el temarrio apoyán ndose en ppresentaciones prezi. Se S utilizará esta herramienta porque e es muyy dinámic ca e innovad dora. En ellas e se pu ueden incluir imágen nes, vídeoos, iconos,, etc. Ademáss, la emple eamos porq que es gra atuita y mu uy motivantte tanto pa ara el profesor, que crea a un conte nido más atractivo, a como c paraa el alumno o que visualiza a de forma a más clara a el temario.
Para loss comenta arios de ttextos de las lectura as de libross y poema as, el profesor va a ela aborar un webquest sobre cad da uno dee ellos. Es sto le servirá al a docente e para eval uar la com mprensión lectora del alumno.
U webqu uest se co onstruye alrededor a de una tarea t phpWebquest: Un a que prov voca proce esos de pe ensamiento o. El pensaamiento puede atractiva ser crea ativo o crítico e impliica la solución de problemas, eenunciació ón de juicios, análisis o síntesiss. Promue eve la utilización dde habilidades bajo coope rativo y la autonomía a del alum mnado. Ade emás cognitivvas, el trab es muyy dinámica a y entrete enida para a el alumn no, ya quee este será el protago onista al ten ner que rea alizar él mismo las actividades .
Para los ejercicios de gra amática de d lengua castellan na se utiliz zarán des creada as a través s de Educaplay. Estto hará que los distintass actividad alumnoss se motiv ven mucho o más al te ener que efectuar e acctividades muy dinámiccas y entretenidas co omo sopa de d letras, crucigrama c a, etc.
Educap play: Es una plattaforma muy m útil para creaar actividades educativvas con un n resultado o atractivo y profesional. Con eella los alum mnos pueden resolver las l activida ades en cualquier c lu ugar y los resultados los v el profe esor en cua alquier mo omento. puede ver
Durante e el curso o los alum mnos llevarán a cab bo distintoss trabajos s en grupo a través de e una wiki. Este proc ceso consis stirá en divvidir la clas se en grupos de cuatro o cinco pe ersonas, los cuales crearán unaa wiki en la a que volcarán n sus traba ajos.
W Wikispace:: in nteresante
Es
una u
porque es
herraamienta
muy
un
web
espacio
olaborativo co o en el que cuaalquier usuario p uede modificar su in nformación o completarla, crrear artícu ulos, editarlos e inccluso borra arlos. Pueden n utilizarse e para differentes propósitos: p : listado dde sitios Web debidam mente
org ganizados
sobre
una
temá ática,
reccomendaciones
bibliográ áficas, cre eación de enciclope edias, apuntes o libbros de te extos. Utilizand do un wiki se podrá desarrolla ar el conten nido de unna asignatu ura o de una unidad did dáctica dete erminada entre e todos s.
2 2. PROY YECTO EDUCACIIÓN FÍSIICA: DEP PORTESS COLEC CTIVOS (VOLEIBOL, FÚ ÚTBOL, B BALONC CESTO Y Y BALONMANO O). A pesar de d que essta asigna atura es eminentem e mente prác ctica, veremos cómo ap plicar las N Nuevas Te ecnologías a las classes teórica as de ateria con el fin de e justificar su uso en e cualquiier materia a del esta ma ámbito educativo o. Se mu uestra a continuación qué aaplicacione es o herramientas podrían ser út iles y por qué: q
Educap play: es una u de lass herramie entas que más se ppueden uttilizar puesto que, para el tema q que nos oc cupa (depo ortes colecctivos: vole eibol, fútbol, baloncesto o y balon nmano) es s de gran n relevanccia conoce er la medició ón de cam mpos, possicionamien nto de los jugadorres, reglas s del juego, etc. Cons sideramos que debe eríamos utilizarla u ppara dar estos e contenid dos y no elegir otra, puesto que es muy fácil f aprendder a travé és de distintass actividad des (mapa as interac ctivos, testt, vídeos con pregu untas elaboradas por el profesor… …).
Mindomo: M : vamos a utilizar este insttrumento para explicar e e el reglame ento de los difereentes deportes citados c a arriba, correspondie entes al
o de contenido
deportes d ccolectivos. Un mapa conceptuaal es una fo orma e esste conten nido. Prefferimos ell uso de esta más vissual de explicar herramienta antes s que otra, puesto qu ue es gratu uita y fácil dde usar.
Caza de el tesoro: esta herrramienta se e sitúa un grado porr debajo de las webque ests. Se trata básiccamente de d dar res spuesta a una serie e de pregunttas que el docente p proporciona a. Para ello, el profeesor facilita a una serie de e enlaces de d internet para que puedan co ontestarlass, poniendo o una preguntta principall al final pa ara ver cóm mo han as similado loss contenido os.
amos utiliza arla para p proporciona ar informac ción generral de todo os los Podría deporttes al alum mnado. Con nsideramos que es la a mejor heerramienta para este tip po de conttenido, pue esto que es s dinámica a e interacttiva.
Prezi: Utilizaremo U os esta apllicación co on el fin de dividir la cclase en cuatro grupos para que los alumno os trabajen n en equip po. Cada ggrupo hará á una exposicción en clase sobre u uno de los s cuatros deportes d quue forman este bloque de conteniidos. Para ello, se le es exigirá apoyar a su exposición n con una pre esentación prezi. Hem mos decidido que la utilizaciónn de prezi para este tipo o de activid dad es lo m más adecu uado, pues sto que noss permite crear c presentaciones dinámicas y entretenid das y así, los niños conocerán n una alternativa al pow wer point q ue ya cas si todo el alumnado a ddomina ho oy en día.
er: se crearrá un blog llamado ‘’P Profesor por un día’’ . En este, cada Blogge alumno deberá organizar u una sesión especifica ando en eel blog cóm mo le a dar una clase c y qué é actividad des realiza aría con suus compañeros. gustaría Pensam mos que blogger es la mejor opción o para este tippo de activ vidad porque es la más s sencilla d de utilizar, tanto por parte del profesor como c del alum mnado.
CONCLUSIONES FINALES Para concluir, como grupo, nos gustaría decir que nos parece que las Nuevas Tecnologías son relevantes y deberían utilizarse en el ámbito educativo siempre, sea cual sea la asignatura de la que se trate. Sin embargo, siempre se dice que el uso de las tecnologías es un medio y no un fin. Esto quiere decir que no por usar nuevos métodos el alumno aprenderá más, mejor o más rápido.
Por ello, creemos que por ejemplo, en la asignatura de lengua y literatura sí que sería útil emplearlas para apoyar el proceso de enseñanza-aprendizaje
de
nuestros
alumnos.
Sin
embargo,
consideramos que en asignaturas tan prácticas como es el caso de Educación Física pueden utilizarse de la forma en la que hemos descrito antes, pero lo cierto es que no es imprescindible.