Alegoría en la arquitectura, construyendo lo abstracto

Page 1

Imagen Obligatoria

Imagen 1, Ilustracion de el Memorial a los veteranos de la guerra de Vietnam. Washington D.C. Estados Unidos. http://i765.photobucket.com/albums/xx300/CSP_Eric/VietnamWarMemorial.jpg

Alegoría en la Arquitectura, construyendo lo abstracto

Sandra Liliana Cueva Cortez-201627132 Jaime Esteban Solano Zamora-201014052

La alegoría es uno de los recursos más utilizados

Si bien muchos arquitectos hablan de alegoría, no

por la arquitectura cuando esta quiere establecer

todos realmente saben qué significa, ni mucho

una conexión más íntima con las personas, pues

menos cómo llegar a ella. El objetivo de este texto

logra transmitir un mensaje tanto a los visitantes

es dar al lector una aproximación arquitectónica a

como a la gente que vive en torno a ella a través

la alegoría desde lo tangible y lo intangible como

de una simbología.

recurso para generarla. Con el fin de transmitir sensaciones, memorias y significados a los usua-

Hoy en día la Arquitectura está retomando como

rios directos e indirectos de los proyectos.

estrategia proyectual el recurso de la alegoría, incorporando a ella cargas simbólicas que pueden ser tan banales como la representación del entorno o tan profundas como la conmemoración de un hecho trágico. El memorial a los veteranos de Vietnam de la arquitecta Maya Lin (imagen1, imagen 2) muestra la conexión que la arquitectura puede establecer cuando va más allá de lo funcional. Al convertir este espacio en un refugio de los recuerdos, sentimientos y sensaciones a través de la reminiscencia y sentidos.

Imagen 2, Dibujo concepto del proyecto Monumento a los veteranos de Vietnam. https://i.ytimg.com/vi/wuxjTxxQUTs/maxresdefault.jpg


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.