Ejercicio integrador 1 etapa 1 formato 2016 2

Page 1

NOMBRE JAIME ESTEBAN SOLANO ZAMORA CODIGO 201014052

SISTEMAS DEÁREA HABITABILIDAD TÉCNICA 2016 - 2

CICLO FORMATIVO -

Universidad de los Andes Departamento de Arquitectura

. .

EJERCICIO INTEGRADOR 1 – ETAPA 1

CONTENEDOR TÉCNICO

1/6 Ciudad: Bogotá

Análisis de condiciones ambientales: Temperatura Esquema gráfico de temperatura en Grasshopper

c Análisis: En la grafica de temperatura de Bogotá mostrada arriba, se puede observar como existen tres diferentes periodos en lo que respecta a la temperatura en Bogotá, siendo los primeros 5 meses y los últimos cuatro los mas calientes del año y con temperaturas similares entre si, que van desde 14 grados hasta 22 durante el día y descienden hasta los 5 grados durante la noche; el periodo mas frio del año durante el día se encuentra en los meses de junio julio y agosto, donde la temperatura máxima del día no supera los 18 grados pero las temperaturas de la noche no bajan tanto como en los otros meses. Las temperaturas mas altas en Bogotá tienden a registrarse al final de las mañanas y hasta finales de la tarde todo el año.

Estrategia de aplicación arquitectónica. ¿Cómo aprovecha / controla el edificio esta condición ambiental del lugar? Considerando que la temperatura máxima que alcanza Bogotá es tan solo 22 grados, y que la mayor parte del día la ciudad permanece con temperaturas bajas, desde la arquitectura podrían plantearse elemento que almacenen temperatura en ellos y que la liberación del calor se haga de una forma lenta. También de la grafica se puede ver que las horas de la tarde son el periodo de tiempo mas caliente, por lo tanto mayor sol pega en los edificios, ubicar los espacios de oficina hacia el norte o sur podría ayudar a mantener una temperatura optima para el trabajo, en cambio los espacios privados de la casa podrían orientarse al oeste para captar mas calor y tener una temperatura mas alta durante las horas de la noche.

Análisis de condiciones ambientales: Trayectoria Solar Esquema grafico de sunpath en Grasshopper

Ciudad: Bogotá

Análisis: Las fechas analizadas son los solsticios de verano e invierno, ambos a las 11 am y a las 3 pm. Nos damos cuenta que Bogotá por estar cerca al ecuador la posición del sol en los solsticios se inclina un poco hacia el norte durante el verano y un poco hacia el sur durante el invierno.

c Estrategia de aplicación arquitectónica. ¿Cómo aprovecha / controla el edificio esta condición ambiental del lugar? Debido a que los puntos señalados son las posiciones del sol mas norte o mas sur en Bogotá , y que estas posiciones son prácticamente simétricas, las estrategias utilizadas para controlar el sol de diciembre pueden ser replicadas para controlar el sol de junio.

Ciudad: Bogotá

Análisis de condiciones ambientales: Viento Análisis:

En el análisis de vientos para Bogotá se puede apreciar que la velocidad con la que sopla el viento no es muy alta pues esta no supera los 9 m/s. Además también se aprecia que la dirección dela que proviene el viento es el oriente, lugar donde se localizan los cerros de Bogotá y es ahí mismo donde este se produce con mayor velocidad.

c Estrategia de aplicación arquitectónica. ¿Cómo aprovecha / controla el edificio esta condición ambiental del lugar? Que la mayor cantidad de viento y con mayor velocidad provenga del oriente puede emplearse para generar unas entradas de aire en el edificio hacia el oriente y una salidas hacia el occidente, buscando así generar una ventilación cruzada que produzca la circulación del aire por el edificio y la constante renovación de este.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.