PORTAFOLIO DISEÑO ARQUITECTÓNICO Y URBANO ESTEFANÍA AGUIRRE N
SANTA CLARA DE SAN MILLÁN BELISARIO QUEVEDO (CENTRO-OESTE DE QUITO)
ANÁLISIS URBANO
LLENOS VACIOS 0 0
5
10
15
20
25
30
35
40
45 50
5
10
15
20
25
30
35
40
45 50
EQUIPAMIEN TOS Mercado de Santa Clara
Publicortes
Casa cultural arte DeMente
C. C. Santa Clara
Edificio Dilipa
S. Centro de salud Santa Clara Norte
Colegio Spellman Femenino
U. Católica del Ecuador
Primax
Liceo Los Girasoles
Biess Prendarios Quito
Americantruck
Cáritas Ecuador
Banco de Guayaquil
Ferretería Kywi
I. Nacional de patrimonio cultural
Radio Católica Nacional del E.
Salinerito - Camari
Iglesia Santa Clara de Millán
SM Santa Maria
Iglesia Bautista Universitaria
Jardín de la circasiana Plaza de Santa Clara de Millán
Mec. Carillo Hermanos
HI TOS MONUMENTOS Parque Italia Parque Julio Andrade Jardín de la Circasiana Plaza Santa Clara de San Millan CALLES
10
15
20
25
30
35
40
45 50
Iglesia universal del reino de dios Asociación de iglesia bautistas de pichincha Iglesia bautista universitaria Iglesia santa clara de san millan
Av. América, calle Antonio de Marchera, calle Fray Antonio de Marchena Av. América y Av. Cristóbal Colón Calle Antonio de Ulloa y calle Fray Antonio de Marchena Av. América, Av. la Gasca y calle Alonso de Mercadillo
Avenidas principales
Parroquia santa clara
Calle secundarias EDUCACIÓN
Iglesia ministerio evangelístico
Av. 10 de Agosto y calle Ignacio de Veintimilla
ASISTENCIA SOCIAL 5
Iglesia de la santisima trinidad
NODOS
Calle Alonso de Mercadillo y Jacinto Morán
SALUD
0
HITOS IGLESIAS
COMERCIO ÁREAS VERDES CULTURAL
Av. 10 de Agosto y Av. Cristóbal Colón
T
m
VÍA S
Y
TES R PO S N A R
0
m
5
10
15
20
Doble via
5 min
Via unidireccional
8min
Parada metro Parada de bus Ciclovía
25
30
35
40
45 50
Flujos de usuarios Línea de metro via Línea de ecovía
PLAN MASA GENERAL
Problemática
Estado actual
Alto flujo vehicular, produce altos niveles de contaminación Escasez de espacio público de calidad 16.86% Pocas áreas verdes 3.14%
Inseguridad para los usuarios por falta de apropiación al sector 70% visitantes, 30% residentes
Comercio informal desorganizado Falta de identidad del sector
0m
50m
Reubicar y organizar el comercio informal
1
4
2
Tratamiento de calles, repensando el transporte público y el protagonismo del peatón
3
Integración de ejes verdes para generar una mejor calidad de aire. Índice de contaminación = 100-200 niveles de azufre.
5
6
100m
150m
Estrategias
Generar un eje socio/cultural de reactivación
Potenciar las tipologías de vivienda
Darle una identidad residencial, cultural y comercial al sector
Generar un sentido de pertenencia
Plan masa
PERSPECTIVA GENERAL DE CIRCULACIONES
Distanciamiento social peatonal Integración de via mixta: transporte público y peatonal
Organización del comercio informal
ANÁLISIS DE CIRCULACIONES
ANÁLISIS DE EQUIPAMIENTOS
0 0
M
Parada del metro Uso comercial Ejes verdes de activación cultural Uso residencial Hitos históricos Uso mixto
50
50
100m
M
Parada del metro Radio de influeciencia (metro) Vía peatonal (eje ecológico) Vía compartida transporte público y peatonal Vía compartida transporte privado y peatonal Vías principales de uso mixto
100m
PERFIL URBANO Perfil peatonal- comercial( Calle Antonio Manchena- Calle Gustavo Darquea)
Perfil Educativo- Comercial (Calle Alonso de Mercadillo)
Perfil comercial- Trรกnsito (Calle Versalles)
PROPUESTA URBANA
AV. CR
IST ÓB
CO LÓ N
ÉRIC
A
AL
JARDINES VERTICALES
AV. A M
PARTERRES VERDES-COMERCIALES
CALLE ANTONIO DE MARCHENA
Generar jardines verticales en las fachadas no
LLOA
CALLE ANTONIO DE MARCHENA
AV. CR
LE V
CALL
ERS
E AN
ALL E
S
TON IO
DE U
Aprovechar la presencia de parterres para generar espacios verdes y organizar el comercio informal cerca del mercado Santa Clara.
CAL
IST ÓB
AL
CO LÓ
N
LLE
ALO
DE
ME
RCA
DIL
LO
ESIA
CA
SA
NT AC
ERS
RA
LU IS
CO R
DE
RO
LLE
AN
TO N
CA
IO D
LLE
EM ARC
HEN
ALO
NS
OD
EM
ERC
AD
ILL O
E VER
CALL
SALL
E AN
ES
TON IO
DE U
LLOA
A
AV. 10
CA
DE A GOS
TO
CALL
E AN
CAL
TON IO
LLE
LA
LE V
DE U
A ÉRIC AV. A M
IGL
ALL
LLOA
NSO
ES
CA
CAL
CALL
LE A
NTO
NIO
DE
MA RC
HEN
LE G
IL R
AM IR
CAL
A
LE G
ÉZ D AVA LO
S
UST AVO
DAR Q
CAL
LE G
TO
UEA
IL R
DE A GOS
CAL
AM IR
ÉZ D AVA LO
EJES ECOLÓGICOS
CALLE ANTONIO DE MARCHENA
Generar caminerías llenas de vegetación para mitigar los efectos contaminantes y asegurar el uso de nuevos accesos peatonales.
AV. 10
S
0
50
100
150m CORREDOR COMERCIAL
CALLE ANTONIO DE MARCHENA
Organización del comercio informal. Activar la integración socio-cultural de los usuarios a través de un espacio peatonal-comercial.
PROPUESTA URBANA ISOMÉTRICA
0
5
10
15
20
25
30
35
40
45 50
ANÁLISIS DE LOTE
ZONA D406-70 UBICACIÓN ÁREA ALTURA MÁXIMA RETIRO POST FRENTE MÍNIMO DIST.BLOQUES COS-PB COS TOTAL LOTE MÍNIMO
UBICACIÓN DE LOTE Av. G.Darquea y 10 de Agosto
AV.G.DARQUEA 1368.28 6 NIVELES 3M 12M2 6M 70% 420% 400M2
INGRESO
TRANSCURSO
SALIDA 0 0
5
10
15
20
25
30
35
40
45 50
5
10
15
20
25
30
35
40
45 50
FLUJOS
DELIMITACIONES
0
5
10
15
20
25
30
35
40
45 50
0
5
10
15
Vías peatonales Eje verde Eje peatonal Zona comercial Zona educativa
Transporte Alternativo ciclovías Recorrido de transporte público Paradas del metro Parada del transporte público
20
25
30
35
40
45 50
USUARIOS DEL SECTOR Estudiantes universitarios Áreas comerciales que respondas a sus necesidades Áreas de comercio 28,87% Residentes Áreas sociales 71.13% Visitantes Áreas verdes Áreas comunitarias Relacionar a los Áreas de recreación usuarios entre sí Seguridad en el sector
Oficinistas
Compradores
Grupos familiares
Grupos familiares
43% Mujeres 39% Hombres 18% Niños
Estudiantes
Áreas de recreación Áreas de co-working Áreas recreativas Áreas verdes Áreas culturales Áreas de interacción familiar Puntos de encuentro Facil acceso
Tercera edad
Vendedores
USUARIOS DEL PROYECTO COMERCIANTES: 12-18 años
RESIDENTES
TRABAJADORES 18-65 años
OFICINISTAS 18-65 años
Parqueadero Espacios de descanso Espacios de ocio Espacios de trabajo Áreas de interacción Equipamientos Servicios
Parqueadero Espacios de descanso Espacios de ocio Espacios de trabajo Áreas de interacción Equipamientos Servicios Áreas de estancia
Espacios de descanso Espacios de ocio Espacios de trabajo Áreas de interacción Equipamientos Servicios Áreas de estancia Zona comercial
Espacios de descanso Espacios de ocio Espacios de trabajo Áreas de interacción Equipamientos Servicios Áreas de estancia Área comercial
10
Propuestas de volumetría
Establecer áreas sociales en diferentes alturas
Generar espacios de convivencia en altura Relación interior - exterior
Estudiantes universitarios Generar diferentes visuales Espacios público-privado
Generar pequeñas plazas Establecer áreas sociales
Relación con el entorno Actividades adentro-afuera
Relación usuarios internos Contemplar el afuera
PROPUESTA DE IMPLANTACIÓN
Complementar actividades internas con actividades externas
Generar actividades mediante llenos y vacíos para todas las necesidades
Residencia multifamiliar y universitaria
Establecer diferentes áreas para actividades sociales,culturales, etc. Mediante las diferentes alturas que se relaciona con el exterior
Relacionar actividades colectivas con privadas
Generar espacios culturales y educativos
Mantener relación con usuarios del sector
Establecer áreas comunales
PROCESO
CRITERIOS VOLUMÉTRICOS
Generar espacios de convivencia en altura
Generar diferentes visuales
Relación interior - exterior
Espacios público-privado
Estudiantes universitarios
Generar pequeñas plazas Establecer áreas sociales
Despiece de volumen
Circulación horizontal
Circulación vertical
Áreas verdes
Área comunal
Axonometría
ACCESO VERTICAL Y HORIZONTAL
Circulación horizontal Circulación vertical
Entorno Flujo peatonal Flujo vehicular
RelaciĂłn con el entorno Actividades adentro-afuera Generar actividades mediante llenos y vacĂos para todas las necesidades
Establecer diferentes ĂĄreas para actividades sociales,culturales, etc. Mediante las diferentes alturas que se relaciona con el exterior
Vivienda mixta Vivienda + Comercio Vivienda + Emprendimientos Los usuarios puedan relacionarse y tener control sobre el otro
Distribución de áreas
Distribución de viviendas
Vivienda tipo A (120m2) Vivienda tipo B (90m2) Vivienda tipo C (60m2)
Circulación vertical Circulación horizontal Áreas comerciales Áreas de interacción
Planta baja 0
5
10
15
20
25
30
35
40
45 50
ESTRATEGIAS FINALES
Relacionar con las alturas del entorno Generar diferentes visuales mediante llenos y vacĂos Generar diferentes actividades respondiendo las necesidades de los usuarios mediante diferentes alturas y relacionando exterior-interior
DESPIECE ESTRUCTURA
VÍAS PRINCIPALES Y SECUNDARIAS
ÁREA DEL LOTE DE INTERVENCIÓN
VISUALES DE LA PROPUESTA
ALTURA DE LA PROPUESTA
CORTES CONCEPTUALES
CORTE LONGITUDINAL A-A’
0
5
10
15
20
25
30
35
40
45 50
CORTE TRANSVERSAL A-A’
0
5
10
15
20
25
30
35
40
45 50
CORTE LONGITUDINAL B-B’
CORTE TRANSVERSAL B-B’
0
5
10
15
20
25
30
35
40
45 50
0
5
10
15
20
25
30
35
40
45 50
INSTALACIONES
"$0.&5*%" 4"/&".*&/50
"$0.&5*%" "(6" 105"#-&
#"+"/5&
#"+"/5&
.&%*%03&4 --"7& %& 1"40 : #0.#" "326&5" "-$"/5"3*--"%0
"$0.&5*%"
"$0.&5*%" 56#&3¶"
ANÁLISIS DE ECOFICIENCIA Aprovechar la luz solar
Construcción en seco
Áreas verdes
Ahorro de agua
Ahorro de energía
Con la aplicación de la matriz de ecoeficiencia por encontrarnos en la zona de influencia del Sistema integrado de Transporte Metropolitano(Zona metro) se aplica para tener un incremento de pisos pero se considera el contexto inmediato para edificar sin afectarlo Aprovechar la luz solar mediante ventanas y la ventilación natural para mejorar la calidad de vida de los diferentes usuarios. Utilizar materiales reciclables para reducir la contaminación y aprovechar los recursos. Separar residuos en contenedores reciclables. Aprovechar la arquitectura del edificio con la máxima cantidad posible de árboles y plantas. Ahorro de agua: Desarrollo de sistemas para optimizar el uso del agua corriente. Utilizar energías renovables que sos amigables con el medio ambiente.
REFERENTE
APLICACIÓN
LOTE DE UBICACIÓN
IMPLANTACIÓN
ESC_1:500
ESC_1:500
N+ 0.00
N+ 0.00
A HEN ARC EM IO D TON Y AN FRA AV.
AV.
FRA
Y AN
TON
IO D
EM
ARC
HEN
A
AV.G. DARQUEA
N+ 0.10
AV.G. DARQUEA
N+ 0.10
N+ 0.10
N+ 0.10
N+ 0.10
N+ 0.10
N+ 0.00
N+ 0.00
AV.10 DE AGOSTO
AV.10 DE AGOSTO
AV.10 DE AGOSTO
AV.10 DE AGOSTO N+ 0.00
N+ 0.10
N+ 0.00
N+ 0.10
N+ 0.10
N+ 0.10
2 A108
1
2
3
4
5
6
A
22
23
25
24
26
27
28
29
30
31
B
C
1 A108
ARRIBA
32 ABAJO
37 D
33
-2.90
38 39
34
E
40
41
BODEGAS
35 36
F
ARRIBA
ABAJO
1 A109
G
PLANTA PARQUEADEROS 2 A109
SUBSUELO 1,2,3 ESC_1:200
1
2
3
4
5
6 N+ 0.00
N+ 0.10 1
A
2
3
4
5
6
A BAÑO 4.25 m 2
BAÑO 4.25 m 2
BODEGA 4.25 m 2
OFICINAS 3
BODEGA 4.25 m 2
OFICINAS 4
32.00 m 2
32.00 m 2
LIBRERIA 44.40 M 2
OFICINAS 3
OFICINAS 4
32.00 m 2
B
32.00 m 2
BAÑO MUJERES 19.50 m 2
LIBRERIA 44.40 M 2
BAÑO HOMBRES 19.50 m 2
C ARRIBA
BAÑO 3.70 m 2
BODEGA
BAÑO 3.25 m 2
6.80 m 2
B
HELADERÍA
ABAJO
28.80 m 2
SALA DE REUNIONES 45.00 m 2
D VESTIDOR
VESTIDOR
BAÑO MUJERES 19.50 m 2
0.00
URINARIO
LOBBY
BAÑO HOMBRES 19.50 m 2
INGRESO
BAÑO MUJERES 19.50 m 2
BAÑO 2.90 m 2
GIMNASIO 96.60 m 2
CAFETERIA 61.20 m 2
BAÑO 3.15 m 2
F
C BAÑO 3.70 m 2
BODEGA
ABAJO
BAÑO 3.25 m 2
1 A109
6.80 m 2
G
HELADERÍA
ABAJO
28.80 m 2
A
ARRIBA
AV.G. DARQUEA
E
BAÑO HOMBRES 19.50 m 2
2
HEN
A109
ARC
SALA DE REUNIONES 45.00 m 2
VESTIDOR
IO D
0.00
URINARIO
LOBBY
Y AN
INGRESO
BAÑO MUJERES 19.50 m 2
FRA
BAÑO HOMBRES 19.50 m 2
TON
VESTIDOR
EM
D
AV.
E BAÑO 2.90 m 2
GIMNASIO 96.60 m 2
CAFETERIA 61.20 m 2
BAÑO 3.15 m 2
N+ 0.10
N+ 0.10
F
N+ 0.00
AV.10 DE AGOSTO
ABAJO 1 A109
AV.10 DE AGOSTO G
N+ 0.00
N+ 0.10
2
N+ 0.10
A109
PLANTA BAJA ESC_1:200
RELACIÓN ENTORNO-PLANTA BAJA PLANTA BAJA ESC_1:200
1
2
3
4
5
6
A
B SALA DE NIÑOS 122.35 M 2
C ARRIBA MANTENIMIENTO 163.40 M 2
BAÑO HOMBRES 17.40 m 2
ABAJO
BAÑO MUJERES 17.40 m 2
D
2.90
SALA DE ENTRETENIMIENTO 207 M 2
SALA DE LECTURA 163.40 M 2
E
F
1 A109
G
ÁREA COMUNAL 2 A109
PRIMER NIVEL ESC_1:200
1
2
3
4
5
6
A
CUARTO MÁQUINAS 4.90 m 2
CUARTO MÁQUINAS 4.90 m 2
BAÑO 5.40 m 2
BAÑO 5.40 m 2
B
COCINA
COCINA
10.30 m 2
10.30 m 2
DORMITORIO
DORMITORIO
18.50 m 2
18.50 m 2
DEPARTAMENTO 1
DEPARTAMENTO 2
72.50 m 2
72.50 m 2
BAÑO 6.20 m 2
BAÑO 6.20 m 2
C ARRIBA
DORMITORIO
DORMITORIO
24.00 m 2
24.00 m 2
ABAJO
ESTUDIO
ESTUDIO
BAÑO 3.40 m 2
8.50 m 2
8.50 m 2
D
5.80
DEPARTAMENTO 3
DEPARTAMENTO 4
81.00 m 2
CUARTO MÁQUINAS 5.00 m 2
81.00 m 2
BAÑO 5.00 m 2
COCINA
BAÑO 5.00 m 2
COCINA
13.40 m 2
CUARTO MÁQUINAS 5.00 m 2
13.40 m 2
E CUARTO MÁQUINAS 4.30 m 2
COCINA 9.00 m 2
COCINA DEPARTAMENTO 5 110.00 m 2
DEPARTAMENTO 6
9.00 m 2
110.00 m 2
CUARTO MÁQUINAS 4.30 m 2
F ESTUDIO
BAÑO 6.00 m 2
8.50 m 2
DORMITORIO 18.50 m 2
ESTUDIO
BAÑO 6.00 m 2
8.50 m 2
DORMITORIO 18.50 m 2
1 A109
G
PLANTA VIVIENDA NIVEL 2,3,8,9,10,11 ESC_1:200
2 A109
1
2
3
4
5
6
A
BAÑO 3.80 m 2
CUARTO MÁQUINAS 5.00 m 2 BAÑO 5.50 m 2
B
DORMITORIO 2
CUARTO MÁQUINAS 4.20 m 2
17.80 m 2
COCINA
DEPARTAMENTO 1 107.00 m 2
10.30 m 2
DORMITORIO
COCINA
BAÑO 5.60 m 2
18.60 m 2
10.80 m 2
DEPARTAMENTO 2 72.50 m 2 72.90
DORMITORIO 1 17.40 m 2
BAÑO 6.20 m 2
C ARRIBA
DORMITORIO 28.00 m 2
DORMITORIO 24.00 m 2
BAÑO 5.20 m 2
ABAJO
ESTUDIO
BAÑO 2.50 m 2
BAÑO 2.80 m 2
6.30 m 2
D
11.60
DEPARTAMENTO 3 107.00 m 2
DEPARTAMENTO 4 77.60 m 2
ESTUDIO
CUARTO MÁQUINAS 5.50 m 2
8.50 m 2
COCINA
BAÑO 5.00 m 2
13.40 m 2
CUARTO MÁQUINAS
BAÑO 5.00 m 2
COCINA
5.00 m 2
13.40 m 2
E COCINA
CUARTO MÁQUINAS 4.30 m 2
COCINA
DEPARTAMENTO 6
9.00 m 2
9.00 m 2
129.00 m 2
CUARTO MÁQUINAS 4.00 m 2
DEPARTAMENTO 5 163.00 m 2
F
ESTUDIO 13.90 m 2
DORMITORIO 2 26.80 m 2
DORMITORIO 1
DORMITORIO 2
24.80 m 2
24.80 m 2
1 A109 BAÑO 6.00 m 2
G
BAÑO 6.15 m 2
BAÑO 6.15 m 2
DORMITORIO 1 16.00 m 2
PLANTA VIVIENDA 2 A109
NIVEL 4,5,6,7 ESC_1:200
Cubierta 37.70
Terraza 34.80
11vo Piso 31.90
10mo Piso 29.00
9no Piso 26.10
8vo Piso 23.20
7mo Piso 20.30
6to Piso 17.40
5to Piso 14.50
4to Piso 11.60
3er Piso 8.70
2do Piso 5.80
1er Piso 2.90
Planta baja 0.00
Subsuelo 1 -2.90
Subsuelo 2 -5.80
Subsuelo 3 -8.70
CORTE LONGITUDINAL A-A’ ESC_1:200
Cubierta 37.70
Terraza 34.80
11vo Piso 31.90
10mo Piso 29.00
9no Piso 26.10
8vo Piso 23.20
7mo Piso 20.30
6to Piso 17.40
5to Piso 14.50
4to Piso 11.60
3er Piso 8.70
2do Piso 5.80
1er Piso 2.90
Planta baja 0.00
Subsuelo 1 -2.90
Subsuelo 2 -5.80
Subsuelo 3 -8.70
CORTE TRANSVERSAL B-B’ ESC_1:200
Terraza 34.80
11vo Piso 31.90
10mo Piso 29.00
9no Piso 26.10
8vo Piso 23.20
7mo Piso 20.30
6to Piso 17.40
5to Piso 14.50
4to Piso 11.60
3er Piso 8.70
2do Piso 5.80
1er Piso 2.90
Planta baja 0.00
Subsuelo 1 -2.90
Subsuelo 2 -5.80
Subsuelo 3 -8.70
CORTE LONGITUDINAL C-C’ ESC_1:200
Cubierta 37.70
Terraza 34.80
11vo Piso 31.90
10mo Piso 29.00
9no Piso 26.10
8vo Piso 23.20
7mo Piso 20.30
6to Piso 17.40
5to Piso 14.50
4to Piso 11.60
3er Piso 8.70
2do Piso 5.80
1er Piso 2.90
Planta baja 0.00
Subsuelo 1 -2.90
Subsuelo 2 -5.80
Subsuelo 3
CORTE TRANSVERSAL D-D’
-8.70
ESC_1:200
A
B
C
D
E
F
G Cubierta 37.70
Terraza 34.80
11vo Piso 31.90
10mo Piso 29.00
9no Piso 26.10
8vo Piso 23.20
7mo Piso 20.30
6to Piso 17.40
5to Piso 14.50
4to Piso 11.60
3er Piso 8.70
2do Piso 5.80
1er Piso 2.90
Planta baja 0.00
Subsuelo 1 -2.90
Subsuelo 2 -5.80
Subsuelo 3 -8.70
FACHADA POSTERIOR ESC_1:200
6
5
4
3
2
1
Cubierta 37.70
Terraza 34.80
11vo Piso 31.90
10mo Piso 29.00
9no Piso 26.10
8vo Piso 23.20
7mo Piso 20.30
6to Piso 17.40
5to Piso 14.50
4to Piso 11.60
3er Piso 8.70
2do Piso 5.80
1er Piso 2.90
Planta baja 0.00
Subsuelo 1 -2.90
Subsuelo 2 -5.80
Subsuelo 3 -8.70
FACHADA LATERAL DERECHA ESC_1:200
G
F
E
D
C
B
A Cubierta 37.70
Terraza 34.80
11vo Piso 31.90
10mo Piso 29.00
9no Piso 26.10
8vo Piso 23.20
7mo Piso 20.30
6to Piso 17.40
5to Piso 14.50
4to Piso 11.60
3er Piso 8.70
2do Piso 5.80
1er Piso 2.90
Planta baja 0.00
Subsuelo 1 -2.90
Subsuelo 2 -5.80
Subsuelo 3 -8.70
FACHADA FRONTAL ESC_1:200
1
2
3
4
5
6
Cubierta 37.70
Terraza 34.80
11vo Piso 31.90
10mo Piso 29.00
9no Piso 26.10
8vo Piso 23.20
7mo Piso 20.30
6to Piso 17.40
5to Piso 14.50
4to Piso 11.60
3er Piso 8.70
2do Piso 5.80
1er Piso 2.90
Planta baja 0.00
Subsuelo 1 -2.90
Subsuelo 2 -5.80
Subsuelo 3 -8.70
FACHADA LATERAL ÁREA COMUNAL IZQUIERDA PRIMER NIVEL ESC_1:200
CORTE POR MURO Y DETALLES COLUMNA METÁLICA TIPO I 600 X 400 mm MURO DE HORMIGÓN 200mm PLACA Y PERNOS DE ANCLAJE MALLA ELECTROSOLDADA LOSA DE HORMIGÓN 300mm ENCEPADO PILOTES DETALLE CONSTRUCTIVO CIMENTACIÓN ESC 1:50
COLUMNA METÁLICA TIPO I 600 X 400 mm PISO DE MADERA 10mm PERNO DE ANCLAJE PERNO DE CORTE PERNO DE CORTE PERFIL TIPO C STEEL FRAMING TABLERO DE MADERA 20mm GYPSUM POLIURETANO DETALLE CONSTRUCTIVO PARED LOSA ESC 1:20
PAMANOS DE ACERO PLACA Y PERNO DE ANCLAJE PLACA COLABORANTE PERNO DE CORTE VIGA METÁLICA TIPO I 600X400mm VIGUETA METÁLICA 400 X 300 mm DETALLE CONSTRUCTIVO VOLADO ESC 1:20
FOTOMONTAJE - CONTEXTO
LINK GIF https://drive.google.com/file/d/1j3Files1Qqw2RnafOybvxY-MyBSKdWuD/view?usp=sharing