Fast and Fat city Part 3

Page 1

EL SUPERMERCADO COMO INSTITUCIÓN REPRESENTATIVA DE SOCIEDADES POSTINDUSTRIALES Uno de los fenómenos más importantes en lo relacionado con la transformación en los sistemas socio ocupacionales, es el que tuvo lugar con la creciente importancia que ha ido ocupando el sector servicios. Como dice la tesis sobre el abastecimiento de Gershuny, existen dos supuestos clave: el aumento de la renta y por tanto de la demanda del sector servicios y la imposibilidad de incrementar directamente la productividad laboral en este sector. Esto conlleva al autoservicio. En primer lugar, ocurre un gran cambio cuando el consumidor tiende a sustituir la adquisición de un servicio ya preparado por la de un producto industrial que utiliza para procurarse ese servicio por sí mismo. Gershuny sostiene que los dos casos más evidentes son el automóvil y la TV, verdaderos herederos de la revolución en el transporte y el ocio. En estos casos, en vez de comprar un servicio final los consumidores adquieren automóviles para transportarse en ellos o televisores para ver el cine en sus hogares. La informática aumenta las posibilidades del autoservicio y en 1997 se inaugura en Uruguay el primer servicio de compra en supermercados por Internet. Aparece el comercio electrónico, toda transacción comercial que se realiza a través de Internet, frente al tradicional, intercambios comerciales con trato directo entre el comprador y el vendedor o venta asistida. La Inmediatez en la compra desde cualquier lugar del globo así como los precios competitivos o la ilimitación de espacio en la oferta de productos, son puntos a favor para evitar el todavía ferviente recelo entre los consumidores de las plataformas de pago on line así como la carencia de trato personal o la garantía de devolución del producto


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.