3 minute read

Oraciones compuestas / Oraciones compuestas coordinadas

ORACIONES COMPUESTAS

20. Leo las siguientes oraciones y determino cuál es la diferencia entre las dos columnas.

Advertisement

Mariela juega vóley todas las semanas. Esteban está aprendiendo mecánica. Mariela juega vóley y Esteban aprende mecánica.

Vengo cansado. Los niños quieren ir al parque. Llevaré a los niños al parque aunque vengo cansado.

Ellos trajeron caramelos y globos. Ellos trajeron caramelos y globos; mi tía preparó la cena Mi tía preparó la cena de cumpleaños. de cumpleaños.

21. Leemos esta información en parejas y la cotejamos con el ejercicio anterior. Luego, elaboramos un mapa conceptual sobre las oraciones compuestas coordinadas.

CARACTERÍSTICAS DE LAS ORACIONES COMPUESTAS COORDINADAS

Las oraciones simples son aquellas que se refieren a una sola idea; es decir, tienen un solo predicado. Las oraciones compuestas están formadas por dos o más ideas, cada una de las cuales está expresada por una oración simple, es decir que tienen varios predicados. Se consideran oraciones compuestas todas aquellas que tienen más de un verbo conjugado en forma personal. Hay tres tipos principales de oraciones compuestas: coordinadas, subordinadas y yuxtapuestas. Las oraciones compuestas coordinadas se dividen a su vez en varias clases. La relación entre las oraciones se expresa mediante un conector.

Oraciones compuestas coordinadas Clases Significado Nexos Ejemplos Copulativas La relación entre las oraciones es de adición. y, e, ni Juan lava los platos y María los seca. Disyuntivas Las oraciones se excluyen entre sí.

Adversativas La relación entre las oraciones es de oposición o contraste. O bien te quedas, o bieno, u, o bien... o bien… te vas. pero, sino (que), sin embargo, ahora bien, no obstante La mañana estuvo despejada, pero a la tarde llovió.

Consecutivas Las acciones se realizan en secuencia.

Distributivas Indican una opción o referencia alternativa.

Explicativas Una proposición explica o aclara la anterior. luego, conque, de modo que, de forma que, de manera que, así (es) que bien… bien…, ya… ya…, unos… otros…, tan pronto… como

es decir (que), o sea, esto es Acabé temprano, de manera que ya puedo ir a casa.

En el parque, unos patinan, otros trotan.

El clima está muy frío, es decir que deberemos llevar gorra y guantes de lana.

22. Coordino las siguientes oraciones con el nexo correspondiente y en mi cuaderno escribo, con cada par, oraciones coordinadas copulativas, disyuntivas, adversativas, consecutivas, distributivas y explicativas.

Yo escribo. Tú dictas.

El enfermo se queja.

La profesora enseña.

El muro se cayó.

Fuimos al centro comercial.

El teléfono sonó. El doctor le cura.

Los estudiantes aprenden.

El albañil lo arregla.

Inés se compró un vestido.

Ana contestó.

José cocina. Tomás lava los platos.

23. En parejas, analizamos las siguientes oraciones y determinamos a qué tipo de oraciones compuestas coordinadas corresponden. Explicamos las razones de nuestra elección.

Un niño cayó en la calle, delante de un bus, y un estudiante de octavo año se abalanzó a recogerlo.

El joven no alcanzó a retirar el pie, de modo que la rueda del bus le pasó por encima.

El director llamó a la ambulancia, pero esta se demoró en llegar.

Las nuevas generaciones tienen conciencia del valor de la solidaridad, pero algunos adultos no lo reconocemos.

Ni todos los jóvenes han perdido los valores, ni estos han dejado de existir.

• La solidaridad no es solo una idea o un principio abstracto, sino que la solidaridad debe traducirse en acciones. Para saber más

Oraciones compuestas

Coordinadas

Subordinadas

Yuxtapuestas

24. Observo el dibujo del recuadro y pienso en las acciones que realiza el personaje. Luego escribo tres oraciones compuestas coordinadas de distinto tipo que describan lo que hace.

Copulativas: y, e, ni. Disyuntivas: o, u, o bien,... Adversativas: pero, sino, sin embargo, ahora bien,... Consecutivas: luego, conque, de modo que, de forma que,... Distributivas: bien..., ya..., unos..., otros..., Explicativas: es decir..., o sea, esto es,...

This article is from: