1 minute read
mE EJERCITo
1. Leo el siguiente texto completando las palabras que faltan.
Luego lo copio en mi cuaderno.
Advertisement
La citación es cuando el ? o la ? de un texto recurre a las ? de alguien más, ? con autoridad en el ? abordado, para dar una ? que añada ? a lo que se dice. Se entiende por ? , reproducir las ? de otros, sea de ? textual, es decir, en sus ? palabras (citas directas) o de manera parafraseada (citas indirectas).
2. Leo otra manera de citar de manera directa.
La CITaCIón dIRECTa dE MáS dE 40 PaLaBRaS
Cuando las citas tienen más de 40 palabras se escriben fuera del texto, con sangría, sin comillas:
Cita basada en el autor Referencia al autor al principio de la cita Cita basada en el texto
Apellido, año La importancia de escuchar es necesaria para aprender y comprender lo que alguien está diciendo, Keltner (1973) afirma: Escuchar es una función compleja que involucra las capacidades más altas de pensamiento. Es decir, las personas que escuchan deben discriminar los sonidos, comprender el vocabulario y las estructuras gramaticales, interpretar la intención, el contexto inmediato y el contexto socio-cultural más amplio. (p.67) Antes se creía que el escuchar, por ser receptivo, no involucraba una mayor demanda cognitiva.
Cita Punto Página La importancia de escuchar es necesaria para aprender y comprender lo que alguien está diciendo. No es una destreza simple: Escuchar es una función compleja que involucra las capacidades más altas de pensamiento. Es decir, las personas que escuchan deben discriminar los sonidos, comprender el vocabulario y las estructuras gramaticales, interpretar la intención, el contexto inmediato y el contexto socio-cultural más amplio. (Keltner, 1973, p.67) Antes se creía que el escuchar, por ser receptivo, no involucraba una mayor demanda cognitiva.
Punto Apellido año Página
3. Realizo los siguientes ejercicios. a. Elijo un libro de una autora mujer sobre feminismo y escribo un párrafo sobre este tema, en el que utilizo una cita directa de más de 40 palabras y que menciono a la autora en el texto. b. Elijo un libro de crítica a los alimentos transgénicos y escribo un párrafo sobre este tema, en el que utilizo una cita directa de más de 40 palabras y que no menciono al autor en el texto.