UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PSICOPEDAGOGÍA
PERIODO ACADÉMICO MARZO - AGOSTO 2019
CONVERGENCIA DE MEDIOS EDUCATIVOS
INTEGRANTES: Mishel Cazorla Jimena Chasi Selena Espín Natali Farinango
EVITAR EL ABRAZO DE OSO TELEVISIVO
Los portales educativos y los canales culturales comparten algunos objetivos pero difieren en sus gramรกticas y lรณgicas comunicativas.
Los canales de TV por mas educativos o culturales que sean. Siempre estarรกn limitados por la lรณgica del broadcasting.
Los portales educativos se fundamentan el otra lรณgica mas multimedia y participativa.
El sistema televisivo tiene sus propios ritmos y tiende a eclipsar sus producciones despuĂŠs de un tiempo para dejar lugar a nuevos contenidos.
Las sinergias entre los sistemas de medios y las instituciones educativas no pueden reducirse a una colonizaciĂłn de las segundas por parte de la TV.
Este tipo de propuesta debería reforzarse con programas de polialfabetización
narrativa, articulados a través cursos orientados a la construcción de relatos transmedia, videojuegos, simulaciones o sistemas interactivos.
No es suficiente enseñar a leer y escribir, hay que enseñar a narrar con todos los medios.
ď ś Los portales pueden participar en este proceso formando a los docentes y generando o espacios colaborativos donde todos los
actores del proceso educativo puedan compartir sus narraciones, ya
sean
en
formato
audiovisual o interactivo.
escrito,
*Las sinergias que se establecen por los canales de televisión y mediática.
*Incorporación de estrategias que articulan contenidos a través de medios y lenguajes de la comunicación.
*Blogs y la producciรณn de contenidos audiovisuales.
*Portales Educativos.
*Creaciรณn de contenidos
por parte de los estudiantes: Edupunk o el Do It Yourself.
*Narrativas Transmediรกticas.
AUDIOVISUAL, MULTIMEDIA Y TRANSMEDIAL
Narrativa transmedia Henry Jenkins
Las narrativas transmediáticas proponen un relato que se despliega y expande a través de múltiples medios y plataformas.
No se debe confundir la narrativa transmediatica con la narrativa audiovisual o multimedia
Estos contenidos pueden ofrecerse a travĂŠs de blogs, vĂdeos, e-books, redes sociales y pelĂculas.
Todos estos contenidos tienen un hilo conductor y por ende el consumidor asume un rol activo.
PROMOVER EL USO DE DISPOSITIVOS MOVILES
Los dispositivos móviles son una tecnología económica, ubicua y fácil de usar.
Facilitan la producción y distribución en la red de contenidos producidos por los alumnos.
Los portales educativos - aporte destacado - ayuda a superar los prejuicios que provoca el nuevo medio.
La convergencia entre educación, comunicación y tecnología se está produciendo a ritmos variables pero es un proceso irreversible y de escala global.
Los portales educativos son un actor fundamental del proceso de convergencia.
Fomentar los polialfabetismos para que los alumnos puedan crear sus propios contenidos en todos los medios y lenguajes posibles. El polialfabetismo también debe incluir la capacidad de analizar críticamente las producciones transmedia.
El uso de los dispositivos móviles dentro de los procesos de enseñanzaaprendizaje puede abrir nuevos espacios para la educación.