Material de apoyo

Page 1

Analisis Financiero © Sena Virtual Distrito Capital 2005

Herramientas Financieras Ejemplo Empresa Didáctica S.A. (Documento de Apoyo No. 2)

Análisis Vertical Recordemos que este Análisis consiste en relacionar cada una de las partidas de un estado financiero, en relación a una cuenta base cuyo valor se hace igual al 100% en el balance general; se toma el total del activo como el 100% y se compara el valor neto de cada una de sus cuentas, para establecer la magnitud proporcional de cada cuenta con la inversión total. Se debe hacer el análisis vertical tanto del activo como del pasivo, e igualmente del patrimonio; dentro del activo se puede tomar cada uno de los rubros individuales y calcular a qué porcentaje corresponde sobre el total del activo. También se puede tomar cada una de las cuentas y calcular qué porcentaje representa sobre el subtotal

del

grupo correspondiente. Igual procedimiento se puede hacer con el Pasivo y el Patrimonio comparado para dar un solo ejemplo: El monto de las obligaciones bancarias de corto plazo con el subtotal del Pasivo Corriente o con el total del Pasivo y Patrimonio.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Material de apoyo by Jaime Alberto Londoño Briceño - Issuu