Guia aprendizaje ii elementos fundamentales sarlaft

Page 1

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02 Fecha: 30/09/2013 Código: F004-P006GFPI

GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 2 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

Programa de Formación: ANALISIS DEL SISTEMA DE ADMINISTRACION DEL RIESGO Y LAVADO DE ACTIVOS Y FINANCIACION DEL TERRORISMO SARLAFT Resultados de Aprendizaje: Elaborar informes que un ente económico debe presentar a las diferentes entidades de control y vigilancia

Código: Versión:

Competencia: dar asesoría comercial y financiera que conduzca a la satisfacción de las expectativas y necesidades reales del cliente.

Duración de la guía ( en horas): 10 Horas 2. INTRODUCCIÓN

Durante la presente semana evidenciaremos uno de los capítulos más importantes del curso, los elementos que componen la norma establecida por la Superintendencia Financiera en la circular 026 de 2008, aspectos que las entidades sometidas al control y vigilancia de esta entidad deben desarrollar, con el propósito de evitar la penetración de recursos ilícitos en sus actividades.

3. ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

3.1 Actividades de Reflexión inicial. Es muy importante realizar paso a paso el desarrollo del curso; hacer las lecturas de los documentos de Apoyo con el fin de fortalecer los conocimientos, participar en los Foros para afianzar el proceso de aprendizaje colaborativo, en donde las opiniones propias y de los compañeros son debatidas con el fin de construir conocimiento. Por último, la presentación de la autoevaluación y la evidencia le permitirán conocer los avances obtenidos en el proceso de formación. 3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje. N.A 3.3 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización). El primer ejercicio consiste en dar solución al cuestionario 1. Defina y explique qué instrumentos puede utilizar una entidad financiera para controlar el lavado de activos. 2. Qué es un código de conducta, quién lo debe definir y a quienes debe involucrar?. 3. En qué tipo de servicios bancarios se deben aplicar mecanismos de control del lavado de


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.