3 minute read
1.9. OPERACIONALIZACIÓN DE LAS VARIABLES
from LA INTERFONOGRAFÍA EN LA COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA EN LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
by joel.chavez
1.9. OPERACIONALIZACIÓN DE LAS VARIABLES
VARIABLE DIMENSIONES INDICADORES INSTRUMENTOS
Advertisement
• Reconoce la fonología española • Identifica la ortografía: La sílaba, concurrencia vocálica, acentuación de palabras; tipo de acento. • Interpreta la lectura: “Hoy comienzo una nueva vida” • Ejecuta el uso correcto de la tildación.
Módulo I
• Reconoce la fonología española • Identifica la ortografía: La sílaba, concurrencia vocálica, acentuación de palabras; tipo de acento. • Interpreta la lectura:
“Saludaré este día con amor en mi corazón”. • Ejecuta el uso correcto de la tildación.
Módulo II
INDEPENDIENTE
- CONOCIMIENTO
- HABILIDADES
INTERFONOGRAFÍA - ACTITUDES • Reconoce la fonología española • Identifica la ortografía: La sílaba, concurrencia vocálica, acentuación de palabras; tipo de acento. • Interpreta la lectura:
“Persistiré hasta alcanzar el éxito”. • Ejecuta el uso correcto de la tildación.
• Reconoce la fonología española • Identifica la ortografía: La sílaba, concurrencia vocálica, acentuación de palabras; tipo de acento. • Interpreta la lectura: “Soy el milagro más grande de la naturaleza”. • Ejecuta el uso correcto de la tildación.
• Reconoce la fonología española • Identifica la ortografía: La sílaba, concurrencia vocálica, acentuación de palabras; tipo de acento.
Módulo III
Módulo IV
Módulo V
• Interpreta la lectura: “Viviré este día como si fuese el último de mi existencia”. • Ejecuta el uso correcto de la tildación. • Reconoce la fonología española • Identifica la ortografía: La sílaba, concurrencia vocálica, acentuación de palabras; tipo de acento. • Interpreta la lectura: “Hoy seré dueño de mis emociones”. • Ejecuta el uso correcto de la tildación. • Reconoce la fonología española • Identifica la ortografía: La sílaba, concurrencia vocálica, acentuación de palabras; tipo de acento. • Interpreta la lectura: “Me reiré del mundo”. • Ejecuta el uso correcto de la tildación. • Reconoce la fonología española • Identifica la ortografía: La sílaba, concurrencia vocálica, acentuación de palabras; tipo de acento. • Interpreta la lectura: “Hoy multiplicaré mi valor en un cien por ciento”. • Ejecuta el uso correcto de la tildación. • Reconoce la fonología española • Identifica la ortografía: La sílaba, concurrencia vocálica, acentuación de palabras; tipo de acento. • Interpreta la lectura:
“Procederé ahora mismo”. • Ejecuta el uso correcto de la tildación. • Reconoce la fonología española • Identifica la ortografía: La sílaba, concurrencia vocálica, acentuación de palabras; tipo de acento. • Interpreta la lectura: “Oraré pidiendo orientación”. • Ejecuta el uso correcto de la tildación.
Módulo VI
Módulo VII
Módulo VIII
Módulo IX
Módulo X
DEPENDIENTE
Comunicación oral y escrita DIMENSIONES INDICADORES INSTRUMENTOS
- FONOLÓGICA
- ORTOGRÁFICA
1. Relaciona entre fonema /a/ y gráfica a 2. Relaciona entre fonema /b/ y gráfica b, v, w 3. Relaciona entre fonema /0/ y grafema c, z 4. Relaciona entre fonema /d/ y grafema d 5. Relaciona entre fonema /e/ y grafema e 6. Relaciona entre fonema /f/ y grafema f 7. Relaciona entre fonema /g/ y grafema g 8. Relaciona entre fonema / / y grafema h 9. Relaciona entre fonema /i/ y grafema i, y 10. Relaciona entre fonema /x/ y grafema j 11. Relaciona entre fonema /k/ y grafema k, c, qu 12. Relaciona entre fonema /l/ y grafema l 13. Relaciona entre fonema /l/ y grafema ll 14. Relaciona entre fonema /m/ y grafema m 15. Relaciona entre fonema /n/ y grafema n 16. Relaciona entre fonema /ñ/ y grafema n 17. Relaciona entre fonema /o/ y grafema o 18. Relaciona entre fonema /p/ y grafema p 19. Relaciona entre fonema /r/ y grafema r 20. Relaciona entre fonema /r/ y grafema rr 21. Relaciona entre fonema /s/ y grafema s, x 22. Relaciona entre fonema /t/ y grafema t 23. Relaciona entre fonema /u/ y grafema u, w 24. Relaciona entre fonema /ks/ y grafema x 25. Relaciona entre fonema /y/ y grafema y
- PRETEST
CUESTIONARIO (PRUEBA OBJETIVA)
- EVALUACIÓN DEL PROCESO
- POSTEST