Portafolio de educación continuada 2015
Ciencias de la Salud Facultad de Ingeniería Ciencias de la Educación Ciencias Agroindustriales Ciencias Básicas y Tecnologías Ciencias Humanas y Bellas Artes Ciencias Económicas y Administrativas
El siguiente portafolio se presenta a toda la comunidad local, regional y nacional, como la oferta de diversos cursos, diplomados, conferencias, talleres, entre otros, que se ofrecen a todo la comunidad para su formación. La educación continuada en la Universidad del Quindío se constituye en un conjunto de procesos de enseñanza - aprendizaje, planeados y organizados, que se ofrecen para profundizar en temas especializados de las áreas del conocimiento; actualizar en innovaciones científicas, artísticas o tecnológicas; calificar en habilidades específicas; formar en conocimientos generales alrededor de necesidades o problemas concretos; capacitar y formar en aspectos académicos, laborales o artísticos, sin sujeción al sistema de niveles y grados establecidos en el Artículo 11 de la Ley General de Educación en el marco de la Ley 30 de 1992 y la Ley 1064 de julio 26 de 2006 no conducentes a título. La educación continuada es una de las formas a través de las cuales la universidad del Quindío realiza actividades de Extensión. La función de Extensión en la Universidad reconoce un conjunto de prácticas o modalidades que constituyen diversas formas de circulación del conocimiento en la Sociedad, el Estado y el Mercado de distinto grado de complejidad, pero que comparten modelos de gestión, métodos y hábitos de trabajo relacionados con su orientación a interactuar con agentes sociales, alrededor de problemas o temas específicos. La universidad del Quindío realiza actividades de extensión desde cada una de sus facultades y se centralizan en el Centro de Extensión de la institución. Es así como desde la áreas de conocimiento de las 7 facultades de la institución, se ofertan diversos cursos, diplomados, talleres para formar y complementar los conocimientos de las personas que participan de los mismos. MISIÓN DEL CENTRO El Centro de Extensión Universitaria como organización social y empresarial integra y articula la Universidad con la sociedad, el Estado, las comunidades y
2
el mundo empresarial e industrial a través de programas, proyectos, actividades y servicios en los que participan docentes, estudiantes, administrativos, egresados y la comunidad en general, haciendo presencia de manera científica, académica, sistematizada y comprometida con el desarrollo económico y social de los mismos. VISIÓN DEL CENTRO En el 2020 el Centro de Extensión Universitaria será reconocido como la organización que integra y articula la extensión a los procesos de docencia e investigación, para participar en la transformación social, intensificando sus relaciones con el gobierno local, regional y nacional, organismos no gubernamentales y organizaciones populares cooperando y colaborando con el desarrollo sostenible del Departamento y la Región.
3
Portafolio de educación continuada y servicios 2015 Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Facultad de Ciencias Básicas y Tecnologías Facultad de Ciencias de la Salud Facultad de Ciencias Agroindustriales Facultad de Educación Facultad de Ciencias Humanas y Bellas Artes Facultad de Ingeniería
4
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Nombre de la actividad: CURSO DE FINANZAS PERSONALES E INVERSIÓN EN ACCIONES Objetivo: GENERAR CULTURA FINANCIERA EN LA REGIÓN DEL QUINDIO Duración: 32 HORAS Fecha de inicio: Día: 6
Mes: SEPTIEMBRE
Año: 2015
Dirigido a: PERSONAS QUE DESEEN PONER EN ORDEN SUS FINANZAS PERSONALES Y APRENDER A INVERTIR EN FONDOS DE INVERSIÓN Y MERCADO ACCIONARIO. Cupo: 30 personas Costo: $180.000 Contacto: MARIO ALEJANDRO BARÓN ZULUAGA Teléfono: 3137641905 Dirección electrónica: mabaron@uniquindio.edu.co
Nombre de la actividad: SEMANA DE LA EDUCACIÓN FINANCIERA Y LA INVERSIÓN Objetivo: GENERAR CULTURA FINANCIERA EN LA REGIÓN DEL QUINDIO Dirigido a: PUBLICO GENERAL, ADMINISTRATIVOS, ESTUDIANTES Fecha de inicio (tentativo): Día: 13
Mes: OCTUBRE
Año: 2015
Duración: 16 HORAS Costo: Estudiantes, Egresados y Personal Administrativo UQ $10.000 Personal Externo UQ $20.000 Cupo: 500 Contacto: MARIO ALEJANDRO BARÓN ZULUAGA Teléfono: 3137641905 Dirección electrónica: MABARON@UNIQUINDIO.EDU.CO
5
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Nombre de la actividad: Charla Conozcamos la Bolsa Objetivo: Dar a conocer las generalidades del Mercado de capitales Colombiano Dirigido a: público general, personas interesadas en aprender sobre el mercado bursátil. Duración: 1.5 HORAS Sin costo Fecha de inicio: se ofertará la tercera semana de cada mes en el punto de Bolsa de Valores de Armenia. Cupo: 30 Contacto: Mario Alejandro Barón Zuluaga Teléfono: 7359300 EXT 950 3137641905 Dirección electrónica: mabaron@uniquindio.edu.co Nombre de la actividad: Curso de Excel Para no Financieros Objetivo: Capacitar a los participantes del Curso sobre herramientas que les permitan generar y gestionar información de carácter Financiera, Administrativa y Comercial, las cuales faciliten el análisis y solución de problemas en los diferentes escenarios empresariales que día a día demanda del conocimiento de las funciones de Microsoft Excel. Dirigido a: público general, administrativos, estudiantes, inversionistas de la región. Duración: 32 HORAS Costo: $150.000 Fecha de inicio (tentativo): 6 octubre 2015 Cupo: 30 Contacto: MARIO ALEJANDRO BARÓN ZULUAGA Teléfono: 7359300 EXT 950 ó 3137641905 Dirección electrónica: mabaron@uniquindio.edu.co
6
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Nombre de la actividad: Diplomado en Bolsa Objetivo: Dotar de herramientas de análisis a las personas, para que con ellas puedan tomar decisiones de inversión basadas en el análisis estructural de la información que hay disponible sobre el mercado de valores y los títulos que allí se negocian. Dirigido a: Personas interesadas en conocer el Mercado de Valores Colombiano, Inversionistas entre otros. Fecha de inicio (tentativo): 4 agosto 2015 Duración: 62 horas Cupo: 30 Contacto: Mario Alejandro Barón Zuluaga Teléfono: 7359300 EXT 950 / 3137641905 Dirección electrónica: mabaron@uniquindio.edu.co Nombre de la actividad: Diplomado en Normas Internacionales de Información Financiera para pequeñas y medianas entidades. Dirigido a: Contadores, empresarios, gerentes, administradores y profesionales vinculados a la administración de las empresas de los diferentes sectores económicos. Profesionales y/o técnicos que desarrollen sus labores en el ámbito de la gestión y dirección contable-financiera, en áreas propias como, contabilidad, inventarios, tesorería, activos fijos, compras, cartera o recaudo, auditoría, entre otros. Duración: 90 HORAS Fecha de inicio (tentativo): 15 mayo 2014 Cupo: 30 Costo S.M.L.V: 3 Contacto: Adriana María Flórez Laiseca Teléfono: 7359385 - 3218393560 Dirección electrónica: pgrados@uniquindio.edu.co
7
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Nombre de la actividad: Diplomado en Normas Internacionales de Auditoría Dirigido a: Contadores públicos, jefes de control interno, auditores internos, revisores fiscales, estudiantes de Contaduría Pública, empresarios y en general a quienes desempeñen actividades relacionadas con la auditoría y el control en las organizaciones. Duración: 90 horas Fecha de inicio (tentativo): 12 junio 2015 Costo S.M.L.V: 3.2 Cupo: 30 Contacto: ADRIANA MARIA FLOREZ LAISECA Teléfono: 7359385-3218393560 Dirección electrónica: pgrados@uniquindio.edu.co
Nombre de la actividad: Diplomado en Matemáticas Fecha de inicio (tentativo): mayo 2015 Dirigido a: estudiantes Universidad del Quindío Costo: $110.000 Nombre: Medardo de Jesús Restrepo Teléfono: 7359389 Dirección electrónica: economia@uniquindio.edu.co
8
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Nombre de la actividad: DIPLOMADO EN GERENCIA DEL TALENTO HUMANO Objetivo: complementar el desarrollo de las competencias profesionales y personales, fortaleciendo la capacidad de dar una mirada crítica - autoreflexiva a las principales teorías administrativas contemporáneas y su transferencia al contexto, convirtiéndolas en componentes teórico - metodológicos para el direccionamiento de la gestión humana en las organizaciones. Dirigido a: empresarios, estudiantes, egresados, directivos, docentes. Duración: Fecha de inicio (tentativo): 14 Mayo 2015 Costo S.M.L.V: Cupo: 25 Contacto: ADRIANA MARIA FLOREZ LAISECA Teléfono: 7359385 – 321-8393560
Dirección electrónica: pgrados@uniquindio.edu.co
Nombre de la actividad: Cursos de Excel Avanzado Objetivo: Dar a conocer a los asistentes las diferentes herramientas que Microsoft Excel tiene para el manejo y gestión de datos en volumen. Dirigido a: publico general, administrativos, estudiantes, egresados. Duración: 32 HORAS Fecha de inicio (tentativo):10 marzo 2015 (I Semestre) (II Semestre) Costo: $200.000 Cupo: 30 personas Contacto: MARIO ALEJANDRO BARÓN ZULUAGA Teléfono: 7359300 EXT 950 / 3137641905 Dirección electrónica: mabaron@uniquindio.edu.co
9
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Nombre de la actividad: CURSO DE INVERSIONES POR INTERNET Y MERCADO FOREX Objetivo: brindar conceptos y herramientas para la toma de decisiones en los mercados financieros internacionales, Mercado Forex, negociación en el mercado de renta variable y manejo de plataforma e-trading. Dirigido a: estudiantes, profesionales, público en general y egresados de cualquier carrera que deseen aprender a invertir por internet. Duración: 30 HORAS Fecha de inicio (tentativo): 20 FEBRERO 2015 (I SEMESTRE) Fecha de inicio (tentativo): 11 AGOSTO 2015 (II SEMESTRE) Costo: $ 180.000 Cupo mínimo: 12 PERSONAS Nombre: MARIO ALEJANDRO BARÓN ZULUAGA Teléfono: 7359300 EXT 950/ 3137641905 Dirección electrónica: puntobolsavaloresarmenia@uniquindio.edu.co
10
mabaron@uniquindio.edu.co;
Facultad de Ciencias Básicas y Tecnologías Nombre de la actividad: Curso plantas medicinales: saberes tradicionales y conocimiento científico. Objetivo: Realizar un curso de educación continuada para el reconocimiento y valoración de la biodiversidad en plantas medicinales y afines. Dirigido a: Comercializadores de plantas medicinales, productores, técnicos, tecnólogos, estudiantes del programa de Biología, Lic. Biología, tecnología agropecuaria, ingeniería de alimentos y personas interesadas en las plantas medicinales. Duración: (16 SEMANAS) 1 Semestre Fecha de inicio (tentativo): 26 enero 2015 (I semestre) 14 agosto 2015 (II semestre) Costo: $265.000 Cupo: 25 personas Contacto: Andrés Felipe Orozco Cardona Teléfono: 3127781947 Dirección electrónica: andresorozco@uniquindio.edu.co
Nombre de la actividad: Diplomado en Normatividad Ambiental con énfasis en gestión de residuos. Cupo: 35 Contacto: Julián Alberto Buitrago Teléfono: 7359344 – 311 7460304 Dirección electrónica: julianbuitrago@uniquindio.edu.co
11
Facultad de Ciencias Básicas y Tecnologías Nombre de la actividad: Curso Pre-ICFES Saber 11 Objetivo: Preparar y formar para la prueba de estado Saber 11 que define el ingreso a la educación superior colombiana. Dirigido a: Tanto a estudiantes de grados 10 y 11, así como egresados bachilleres. Duración: 8 semanas Fecha de inicio (tentativo): 8 abril 2014 Costo: $250.000 Cupo: 30 estudiantes por grupo Nombre director: Alexander Cardona Naranjo Nombre asistente: Ángela Herrera Valencia Teléfono: 7359334 Celulares 3113623634 - 3162500119 Dirección electrónica: preicfes@uniquindio.edu.co
Nombre de la actividad: Semillero Infantil y Juvenil Universitario Objetivo: Fomentar la educación superior desde la temprana edad, como estrategia para disminuir la deserción escolar en todos los niveles educativos. Dirigido a: niños, niñas y jóvenes de 3 a 17 años de edad que se encuentren cursando preescolar, primaria, secundaria o media técnica. Duración: 17 semanas Fecha de inicio (tentativo): 8 abril 2014 Costo S.M.L.V: 0.24 Salarios Mínimos Cupo: 20 estudiantes por área temática y son 20 áreas Nombre director: Alexander Cardona Naranjo Nombre asistente: Ángela Herrera Valencia Teléfono: 7359334 Celulares 3113623634 - 3162500119 Dirección electrónica: semillero@uniquindio.edu.co
12
Facultad de Ciencias Básicas y Tecnologías Nombre de la actividad: 1ra Escuela Internacional de Microscopia para Materiales Duración: 4 días Fecha de inicio (tentativo): 1 septiembre de 2015 Dirigido a: Estudiantes, egresados y docentes de las instituciones de educación superior. Costo: estudiantes Uniquindío $50.000 Estudiantes Externos $70.000 Egresados $70.000 Docentes ocasionales y catedráticos: $70.000 Docentes de planta $100.000 Docentes y profesionales externos $120.000 Nombre director: Diego Arias Serna Teléfono: 7359347 Dirección electrónica: fisica@uniquindio.edu.co
Nombre de la actividad: Curso Fertilidad de Suelos Fecha de inicio: 21 marzo 2015 Contacto: Carlos Alberto Agudelo Henao Teléfono: 7359348 Dirección electrónica: probio@uniquindio.edu.co
13
Facultad de Ciencias de la Salud Nombre de la actividad: Curso de Reanimación Cerebrocardiopulmonar Básica Objetivo: Desarrollar las competencias necesarias en el manejo de pacientes con necesidad de atención cardiovascular inmediata según las guías de la asociación Americana del Corazón (AHA), tanto para la reanimación básica como avanzada (BLS - ACLS). Dirigido a: Médicos y Enfermeros Duración: Fecha de Inicio (Tentativo): 9 marzo 2015 Costo: Cupo: Contacto: Diana Marcela Rengifo Teléfono: 7359371 Dirección electrónica: Nombre de la actividad: Curso de Reanimación Cerebro Cardiopulmonar Básica y avanzada AHA Objetivo: Desarrollar las competencias necesarias en el manejo de pacientes con necesidad de atención cardiovascular inmediata según las guías de la asociación Americana del Corazón (AHA), tanto para la reanimación básica como avanzada (BLS - ACLS). Dirigido a: Médicos y Enfermeros Duración: Fecha de inicio (tentativo): 9 abril 2015 Costo: Cupo: 20 Contacto: Gilberto García Zuluaga Teléfono: 7359372 Dirección electrónica: programamedicina@uniquindio.edu.co
14
Facultad de Ciencias de la Salud Nombre de la actividad: Curso Premédico segundo semestre 2015 Objetivo: Capacitar a los participantes en áreas biológicas y afines, permitiéndoles mejorar el puntaje en las pruebas de estado, fomentar hábitos, disciplina y métodos de estudio en los participantes, con miras a optimizar el desempeño posterior como estudiantes regulares del programa al que ingrese. Dirigido a: Bachilleres, técnicos, tecnólogos y profesionales en áreas diferentes a medicina aspirantes a ingresar al programa de medicina. Duración: 1 semestre Costo S.M.L.V: 2 SMLV Cupo: 40 Contacto: José del Carmen Ruiz Gamboa Teléfono: 7359370 Ext. 933 Dirección electrónica: gestion@uniquindio.edu.co
Nombre de la actividad: Curso Propedéutico de Higiene Industrial aplicada en riesgos químicos para estudiantes de Seguridad y Salud en el Trabajo y Egresados. Dirigido a: Estudiantes y egresados del programa de Seguridad y Salud en el trabajo. Fecha de inicio (tentativa): 31 julio 2015 Contacto: Carlos Alberto Londoño Teléfono: 7359373 Dirección electrónica: saludoc@uniquindio.edu.co
15
Facultad de Ciencias Agroindustriales Nombre de la actividad: Curso en Buenas Prácticas de Manufactura Objetivo: Aportar conocimientos sobre la importancia del control de la calidad de las materias primas e insumos, su correcta manipulación y el uso adecuado de los implementos de dotación en la industria alimenticia Dirigido a: Sector alimenticio en general (cafeterías, restaurantes, empresas del sector, seccional de salud). Duración: 4 Horas Fecha de inicio (tentativo): 14 marzo 2015 Costo: $10.000 Cupo: 60 Nombre: Diana Patricia Jiménez Giraldo. Teléfono: 7359396 Dirección electrónica: dianaj@uniquindio.edu.co
16
Facultad de Ciencias Agroindustriales Nombre de la actividad: FORMULACIÓN Y ELABORACIÓN DE DERIVADOS LÁCTEOS (YOGURTH-AREQUIPE-QUESO TIPO PERA) Objetivo: Aportar conocimientos sobre la importancia del control de la calidad de las materias primas e insumos, su correcta manipulación y el uso adecuado y oportuno de indicadores en la elaboración de productos lácteos en la industria. Dirigido a: Personas interesadas en aprender alternativas productivas relacionadas con el sector. (Asociaciones de productores, ONG, estudiantes, y particulares en general). Duración: 9 Horas Fecha de inicio (tentativo): 16 mayo 2015 Costo: ($50.000) Cupo: 20 Nombre: Lina María Arbeláez. Teléfono: 7359396 Dirección electrónica: linar@uniquindio.edu.co Nombre de la actividad: CHARLA SOBRE GASTRONOMÍA Y TECNOLOGÍA CÁRNICOS Objetivo: Aportar conocimientos sobre la importancia del control de la calidad de las materias primas e insumos, su correcta manipulación y el uso adecuado y oportuno de indicadores en la elaboración de productos del sector gastronómico y cárnico en la industria. Dirigido a: Personas interesadas en aprender alternativas productivas relacionadas con el sector. (Asociaciones de productores, ONG, estudiantes, restaurantes y particulares en general). Duración: 4 Horas Fecha de inicio (tentativo): 19 junio 2015 Costo: SIN COSTO Cupo: 40 Nombre: Diana Patricia Jiménez Giraldo. Teléfono: 7359396 Dirección electrónica: dianaj@uniquindio.edu.co
17
Facultad de Ciencias Agroindustriales Nombre de la actividad: CHARLA SOBRE PANADERÍA Y REPOSTERÍA Y TECNOLOGÍA DE QUESOS Objetivo: Aportar conocimientos sobre la importancia del control de la calidad de las materias primas e insumos, su correcta manipulación y el uso adecuado y oportuno de indicadores en la elaboración de productos del sector lácteo y de panadería y repostería en la industria. Dirigido a: Personas interesadas en aprender alternativas productivas relacionadas con el sector. (Asociaciones de productores, ONG, estudiantes, restaurantes y particulares en general). Duración: 4 Horas Fecha de inicio (tentativo): 14 agosto 2015 Costo: SIN COSTO Cupo: 40 Nombre: Diana Patricia Jiménez Giraldo. Teléfono: 7359396 Dirección electrónica: dianaj@uniquindio.edu.co
18
Facultad de Ciencias Agroindustriales Nombre de la actividad: FORMULACIÓN Y ELABORACIÓN DE ENCURTIDOS Y SALSAS. Objetivo: Aportar conocimientos sobre la importancia del control de la calidad de las materias primas e insumos, su correcta manipulación y el uso adecuado y oportuno de indicadores en la elaboración de productos vegetales en la industria. Dirigido a: Personas interesadas en aprender alternativas productivas relacionadas con el sector. (Asociaciones de productores, ONG, estudiantes, y particulares en general). Duración: 9 Horas Fecha de inicio (tentativo): 19 septiembre 2015 Costo: ($50.000) Cupo: 20 Nombre: Lina María Arbeláez. Teléfono: 7359396 Dirección electrónica: linar@uniquindio.edu.co
19
Facultad de Educación Nombre de la actividad: DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA Objetivo: Propiciar los espacios académicos para la fundamentación conceptual y consolidación de las competencias pedagógicas para un buen desempeño en la misión como docente universitario Dirigido a: Licenciados y profesionales que requieran cualificación en el área de docencia universitaria Duración: 5 Meses Fecha de inicio (tentativo): 25 febrero 2015 (I semestre) Julio 2015 (II semestre) Costo: $776.000 Cupo: 30 cupos por grupo. Contacto: Robinson Ruiz Lozano Teléfono: 7 35 93 78 – 313 7 33 76 77 Dirección electrónica: pedagogiainfantil@uniquindio.edu.co rruiz@uniquindio.edu.co
20
Facultad de Educación Nombre de la actividad: DIPLOMADO EN INGLÉS ADULTOS PRESENCIAL Objetivo: OFRECER UNA PROPUESTA METODOLÓGICA PARA EL APRENDIZAJE DEL IDIOMA INGLÉS EN BENEFICIO DE LA COMUNIDAD Dirigido a: PUBLICO EN GENERAL Duración: 240 HORAS SEMESTRALES-960 HORAS TOTALES Fecha de inicio (tentativo): 16 febrero 2015 (I semestre 2015) II semestre 2015 Inscripciones: 4 mayo a 30 junio 2015 Inicio clases: agosto 2015 Costo S.M.L.V : 1.5 Cupo: LIMITADO (30 PERSONAS POR GRUPO) Contacto: ARTURO CELIS BELTRÁN-DIRECTOR DEL PROYECTO LADY JOANNA MERCHÁN VIDAL-SECRETARIA DIPLOMADO EN INGLÉS Teléfono: 7359381 Dirección electrónica: lemod@uniquindio.edu.co
21
Facultad de Educación Nombre de la actividad: DIPLOMADO EN INGLÉS NIÑOS Objetivo: crear una actitud positiva hacia el aprendizaje del idioma inglés, además proporcionar un ambiente agradable, ameno y divertido que les permita a los niños y niñas adquirir y desarrollar las cuatro habilidades comunicativas del idioma: escuchar, hablar, leer y escribir. Dirigido a: PUBLICO EN GENERAL Duración: 48 HORAS SEMESTRALES Fecha de inicio (tentativo): Febrero 2015 (I semestre 2015) II semestre 2015 Inscripciones y matrículas: últimas semanas de junio Inicio de clases: agosto Costo S.M.L.V : 0.5 Cupo: LIMITADO (30 PERSONAS POR GRUPO) Contacto: EUGENIA VANETAS-DOCENTE CATEDRATICA LADY JOANNA MERCHÁN VIDAL-SECRETARIA DIPLOMADO EN INGLÉS Teléfono: 7359381 Dirección electrónica: lemod@uniquindio.edu.co
22
Facultad de Educación Nombre de la actividad: DIPLOMADO EN INGLÉS ADULTOS SÁBADO Objetivo: OFRECER UNA PROPUESTA METODOLÓGICA PARA EL APRENDIZAJE DEL IDIOMA INGLÉS EN BENEFICIO DE LA COMUNIDAD Dirigido a: PÚBLICO EN GENERAL Duración: 48 HORAS SEMESTRALES Fecha de inicio (tentativo): 21 febrero 2015 (I semestre 2015) II semestre 2015 Inscripciones y matrículas: últimas semanas de junio 2015 Inicio de clases: agosto 2015 Costo S.M.L.V: 0.9 Cupo: LIMITADO (30 PERSONAS POR GRUPO) Contacto: SANDRA KELLY YEPES- DOCENTE OCASIONAL TIEMPO COMPLETO LADY JOANNA MERCHÁN VIDAL- SECRETARIA DIPLOMADO EN INGLÉS Teléfono: 7359381 Dirección electrónica: lemod@uniquindio.edu.co
23
Facultad de Educación Nombre de la actividad: Desarrollo de Pensamiento Matemático en niños y niñas de edad escolar. Objetivo: Fortalecer el pensamiento matemático en los estudiantes de secundaria (sexto a once), utilizando material didáctico consistente en juegos físicos, guías y software educativo. Dirigido a: hijos de docentes y administrativos de la Universidad del Quindío Duración: I semestre de 2015 Fecha de inicio (tentativo): febrero 2015 II semestre 2015 inicio: agosto Costo: sin costo Cupo: 12 Niños Contacto: Leonardo Duvan Restrepo Alape Jorge Hernán Aristizabal Zapata Teléfono: 7359382, 7359300 ext. 941 Dirección electrónica: ldrestrepo@uniquindio.edu.co – jhaz@uniquindio.edu.co Nombre de la actividad: CLUB DE MATEMÁTICAS Objetivo: Capacitar a los estudiantes de Básica Secundaria y Media de algunos colegios oficiales del Municipio de Armenia y del departamento del Quindío para potenciar el pensamiento matemático y para liderar en las respectivas instituciones la conformación de los Clubes internos. Dirigido a: estudiantes de básica y media de los colegios oficiales de los municipios del Quindío. Duración: 12 SEMANAS Fecha de inicio (tentativo): febrero 2015 Costo: sin costo Cupo: 120 estudiantes Contacto: Graciela Wagner Osorio Teléfono: 7359382 - 3002016252 Dirección electrónica: gwagner@uniquindio.edu.co
24
Facultad de Ciencias Humanas y Bellas Artes Nombre de la actividad: Diplomado en Argumentación y Escritura Costo: Estudiantes Uniquindío $500.000 Docentes ocasionales y catedráticos $500.000 Funcionarios administrativos $500.000 Estudiantes externos: $600.000 Docentes y profesionales externos: $600.000 Contacto: Programa de Filosofía Teléfono: 7359341 Dirección electrónica: filos@uniquindio.edu.co
Nombre de la actividad: II ENCUENTRO DEPARTAMENTAL DE ACTORES DEL PAISAJE CULTURAL CAFETERO – ENFASIS EN CUSTODIOS DE SEMILLAS Costo: Sin costo Contacto: Rubén Darío Pardo Santamaría, Centro de Estudios e Investigaciones Regionales. Teléfono: 7359335- 7359343 Dirección electrónica: cer@uniquindio.edu.co
25
Unidad de Virtualización Nombre de la actividad: Construcción y gestión de A.V.A (Ambientes Virtuales de Aprendizaje) Objetivo: capacitar a los docentes y profesionales en ambientes virtuales de aprendizaje y en el diseño, implementación y evaluación de espacios académicos virtuales con el fin de lograr que se dé una articulación en procesos de enseñanza aprendizaje. Dirigido a: docentes y administrativos de la Universidad del Quindío, docentes del departamento del Quindío y profesionales externos. Duración: 192 Horas Fecha de inicio (tentativo): 4 marzo 2015 Costo: Docentes, administrativos y egresados UQ: $574.200 Profesionales externos $638.000 Contacto: CARLOS ARTURO DIAZ ORTIZ Teléfono: 7359300 ext 400 Dirección electrónica: unidaddevirtualizacion@uniquindio.edu.co
Nombre de la actividad: Diplomado en Recursos Educativos Digitales Objetivo: capacitar en el diseño, producción, evaluación de recursos educativos digitales, con el fin de lograr su articulación en procesos de enseñanza aprendizaje. Dirigido a: docentes y administrativos de la Universidad del Quindío, docentes del departamento del Quindío y profesionales externos. Duración: 140 horas Fecha de inicio (tentativo): 4 marzo 2015 Costo: Docentes UQ: $357.000 Docentes y profesionales externos: $510.000 Contacto: Sonia María Salgado Teléfono: 7359300 ext. 400 Dirección electrónica: unidaddevirtualizacion@uniquindio.edu.co
26
Unidad de Virtualización Nombre de la actividad: Curso en soporte técnico y mantenimiento de computadores Objetivo: suministrar los conceptos teóricos y prácticos indispensables para el soporte técnico de equipos de cómputo y periféricos así como el permitir que los profesionales interesados en los temas a desarrollar, conozcan sus servicios, estándares, regulaciones y aplicaciones, para la posterior aplicación de dichos conocimientos en el ejercicio profesional para beneficio de distintas empresas públicas y privadas. Dirigido a: técnicos, tecnólogos, estudiantes, docentes, ingenieros sistemas y áreas afines. Duración: 130 Horas Fecha de inicio (tentativo): 4 marzo 2015 Costo: ($150.000) Contacto: INGRID JOHANNA TABARES GARCIA Teléfono: 7359300 ext. 400 Dirección electrónica: unidaddevirtualización@uniquindio.edu.co
Nombre de la actividad: Curso Ofimática Básica Dirigido a: docentes y profesionales en general Fecha de inicio (tentativo): 3 marzo 2015 Costo: Docentes y profesionales externos: $100.000 Contacto: Sonia María Salgado Teléfono: 7359300 ext. 400 Dirección electrónica: unidaddevirtualizacion@uniquindio.edu.co
27
electrónicos, de
Vicerrectoría de Investigaciones Nombre de la actividad: IV Simposio Internacional de Investigaciones Objetivo: Propiciar un espacio para la socialización de experiencias de investigación, desarrollo tecnológico e innovación en diferentes campos del conocimiento, realizadas por docentes investigadores a nivel Regional, Nacional e Internacional. Dirigido a: estudiantes, docentes e investigadores de instituciones de educación superior Duración: 3 días Fecha de inicio (tentativo): 26, 27 y 28 agosto 2015 Costo: Inscripciones estudiantes UQ de semilleros fase 2 y 3: $25.000 Estudiantes UQ: $50.000 Estudiantes externos: $60.000 Egresados jóvenes investigadores: $47.000 Egresados UQ: $95.000 Docentes UQ: $95.000 Docentes y profesionales externos: $115.000 Docentes de las IE inscritos por la Secretaría de Educación Departamental o Municipal: $57.000 Contacto: Ivan Cortes Mata Teléfono: 7359300 ext. 1020 Dirección electrónica: viceinvestigaciones@uniquindio.edu.co
28
Servicios y productos
Universidad del QuindĂo
Laboratorio de Aguas El laboratorio de aguas de la Universidad del Quindío ofrece a la comunidad en general los siguientes servicios: Tarifas para el cobro de análisis de aguas crudas, potables y residuales
30
Concepto Acidez (mg/L CaCO3) Alcalinidad Total (mg/L CaCO3) Calcio (mg/L Ca) Cloro Residual Libre (mg/L Cl) Cloro Total (mg/L Cl) Cloruros Coliformes Totales y Fecales (UFC/100 mL) Conductividad (MICROMHOS/cm) DBO (mg/L – O2) Dióxido de Carbono (mg/L) DQO (mg/L –O2) Dureza Cálcica (mg/L CaCO3) Dureza Magnésica (mg/L) Dureza total (mg/L CaCO3) Fosfatos (mg/L –PO4) Grasa y Aceites (mg/L) Hierro Total (mg/L) Nitrógeno Amoniacal (mg/L –NH3) Oxígeno Disuelto (mg/L –O2) Potencial de Hidrógeno (pH) Pruebas de Jarras (Jar Test) (mg/L/h) Recuento de Colonias (COLONIAS/mL) Sólidos Sedimentables (mg/L) Sólidos Totales Suspendidos (mg/L) Sólidos Disueltos Fijos (mg/L) Sólidos Disueltos Volátiles (mg/L) Sólidos Suspendidos Fijos (mg/L) Sólidos Suspendidos Volátiles (mg/L) Sólidos Totales (mg/L) Sólidos Totales Disueltos (mg/L) Sólidos Totales Fijos (mg/L) Sólidos Totales Volátiles (mg/L) Sulfatos (mg/L – SO4) Temperatura (°C) Toma de Muestras Puntuales en Muestreos Compuestos (Por Punto) (UND) Turbiedad (FTU)
Valor 6.600 8.000 9.600 3.600 3.600 7.900 44.800 6.500 50.300 7.600 48.700 7.700 7.800 7.900 24.700 50.200 11.500 32.800 14.300 7.200 53.900 23.400 5.600 16.000 15.200 15.200 13.800 13.500 12.400 15.500 15.200 15.200 27.600 2.800 20.000
6.300
Laboratorio Poscosecha El Laboratorio de Investigaciones en Postcosecha ofrece al público en general de la región y del país servicios de análisis bromatológico químico para frutas, vegetales, derivados de frutas y vegetales, concentrados para animales, miel, carne y derivados cárnicos y fertilizantes orgánicos.
31
FÎ Í FĜĨ İ Î MEDICION PH ACIDEZ TITULABLE GRADOS °BRIX GRADOS ALCOHOLIMETRICOS (% ALCOHOL) GRADOS BAUMÉ (% SAL) ANALISIS DE HUMEDAD (ESTUFA) ACTIVIDAD DE AGUA GRASAS CENIZAS AZUCARES REDUCTORES INDICE DE RESPIRACION CONDUCTIVIDAD ELECTRICA FIBRA CUANTIFICACION DE VITAMINA C (ESPECTROFOTOMETRIA UV-VIS) CUANTIFICACION DE VITAMINA A (ESPECTROFOTOMETRIA UV-VIS) MEDICION DEL COLOR (ESPECTROCOLORIMETRIA)
VALOR $ 7.000 $ 14.800 $ 6.000 $ 6.000 $ 6.000 $ 17.900 $ 23.600 $ 30.300 $ 30.300 $ 35.700 $ 30.300 $ 7.200 $ 34.900 $ 59.300
CUANTIFICACION DEL FOSFORO (ESPECTROFOTOMETRIA UV-VIS) CUANTIFICACION DE HIERRO, CALCIO Y MAGNESIO (ESPECTROFOTOMETRIA UV-VIS) PROTEINA (NITROGENO PROTEICO POR KJELDAHAL) CUANTIFICACION DE PROTEINAS (ESPECTROFOTOMETRIA UV-VIS) ACTIVIDAD ENZIMATICA PPO-POD (ESPECTROFOTOMETRIA UV-VIS) ANALISIS DE TEXTURAS PORCENTAJE DE PULPA EN JUGO CUANTIFICACION DE PECTINA TARIFA CONVENIO- CUANTIFICACION DE PECTINA HIDROXIMETILFURFURAL (HMF)
$ 59.300
$ 59.300 $ 35.700
$ 47.500 $ 35.700 $ 59.300 $ 59.300 $ 94.700 $ 11.800 $ 41.500 $ 39.800 $ 27.600
Laboratorio de Análisis Químico de Suelos En el laboratorio de análisis de suelo, la química analítica permite generar información cualitativa, cuantitativa y estructural, acerca de los componentes del suelo, con información de calidad que contiene resultados exactos y confiables. El análisis de suelo es un informativo esencial en los programas de manejo adecuado de los suelos; en el sector agropecuario, los técnicos que asesoran la aplicación de fertilizantes, requieren información oportuna y confiable, acerca de los resultados del análisis químico de los suelos, para una adecuada interpretación del reporte, aplicable a una programación de prácticas de fertilización eficientes. A continuación se presentan los precios para la realización de análisis para el presente año:
32
FÎ Í FĜĨ İ Î
VALOR UNITARIO
ANALISIS CARACTERIZACION CONVENIO
60000
ANALISIS CARACTERIZACION TARIFA PLENA
65800
ANALISIS COMPLETO CONVENIO
78000
ANALISIS COMPLETO TARIFA PLENA
93600
ANALISIS FERTILIDAD CONVENIO
43000
ANALISIS FERTILIDAD TARIFA PLENA
47900
Laboratorio de suelos y estructuras El laboratorio de suelos y estructuras se encuentra disponible para resolver necesidades a empresas privadas y estatales que precisen realizar pruebas de resistencia mecánica de materiales para ámbitos, entre otros, como el de la construcción y la infraestructura. Las mediciones de resistencia a la compresión, tensión y flexión de materiales, ofrecidas por el laboratorio de estructuras, van desde el testeo técnico de barras de acero, pruebas con ladrillos de cemento y arcilla, muretes de ladrillo, cilindros de concreto y el examen de técnicas para la preparación de mezclas, hasta el examen físico de materiales como madera y guadua. Ė Fİ HIJHGĖ G PERFORACION EQ. MANUAL SIN TOMA MUESTRA (HASTA 5MTS) PERFORACION EQ. MANUAL SIN TOMA MUESTRA (5 A 10 MTS)
VALOR $ 4.400 $ 6.000
PERFORACION EQ. MANUAL(H CAOSNT AE N5S MATYSO) DE PENE. ESTANDAR Y T.M
$ 8.700
PERFORACION EQ. MANUAL CON ENMSTASY) O DE PENE. ESTANDAR Y T.M (5 A 10 PERFORACION EQ. MANUAL APIQUE EN SUELO COHESIVO 0.0 A 2.0 M PERFORACION EQ. MANUAL APIQ0.U0 EA E1N.0 PM AVIMENTO RIGIDO O ASFALTICO PERFORACION EQ. MANUAL APIQU1E. 0E M N CIMIENTO O CONGLMERADO 0.0 A ENSAYOS BASICOS HUMEDAD NATURAL (MINIMO 5 DETERMINACNIONES) ENSAYOS BASICOS PESOS UNITARIOS SOBRE MUESTRAS INALTERADAS ENSAYOS BASICOS PESOS ESPECIFICOS (METODO PICNOMETRO ENSAYOS BASICOS LAVADO SOBRE TAMIZ #200
$ 20.600
ENSAYOS BASICOS GRANULOMETRIA POR TAMIZADO (CON LAVADO) ENSAYOS BASICOS LIDMEITTEE RLMIQINUAIDCOIO (N3 EPSU) NTOS) Y PLASTICO (2 ENSAYOS BASICOS LIMITE DE CONTRACCION ENSAYO DE PERMEABILIDAD (CABEZA CONSTANTE) ENSAYO DE PERMEABILIDAD (CONSOLIDOMETRO)
$ 21.800
ENSAYO DE PERMEABILIDAD IN-SITU (POR PUNTO) (NO INCLUYE APIQUE) ENSAYO CONSOLIDACCIUORNV LAE DNET AC OCMOPNR 6E PNTSOIBSIL DIDEA CD ARGA, 2 DESCARGA Y ENSAYO CONSOLIDACION PUNTO ADICIONAL
$ 11.900 $ 23.800 $ 30.400 $ 2.800 $ 8.700 $ 18.500 $ 6.000
$ 23.800 $ 33.700 $ 18.500 $ 131.400 $ 54.300 $ 163.000 $ 17.900
ENSAYO COPNTSOOSL, ITDAABCLIOA NY LCEUNRTVAA C DOEN D LEEFCOTRUMRAAC AIO 7N H CROSN PTOR R CARGA, 4 ENSAYO DE PRESION DE EXPANSION (EN CONSOLIDOMETRO) ENSAYO DE PRESION DE EXPANSION (EN A-LAMBE) ENSAYO DE EXPANSION LIBRE EN PROBETA
$ 143.400
COMPRENSION INCONFINADA (GAMMA, HUMEDAD Y CURVA ESF-DEF) CORTE DIRECTO NO COCNLSAOSILFIIDCAADCOIO DNR) ENADO (INCLUYE GS Y C:B:R: MATERIAL COHESIVO (TALLADO EN CAMPO) (INCLUYE APIQUE) C:B:R: LABORATORIO SUMERGIDO (TRAYENDO MUESTRA) C:B:R: DE DISEÑO (INCLUIDO PROCTOR MODIFICADO)
$ 27.200
$ 41.900 $ 179.200
PENETROMETRO DINAMICO DE CONO (INC APIQUES S COHESIVO) CBR IN SITU (0.0 A 1.0 M) SIN VOLQUETA CBR IN SITU (1.0 A 2.0 M) SIN VOLQUETA
$ 21.800 $ 71.500 $ 108.600
COMPACTACION PROCTOR ESTANDAR (INCLUIDA CURVA DE SATURACION) COMPACTACION PROCTSOART MUORADCIFIIOCNA) DA (INCLUIDA CURVA DE DENSIDAD DEL TERRENO METODO DEL CONO DE AREA ENSAYOS BASICOS COMPACTO O APISONADO ENSAYOS BASICOS PESO UNITARIO SUELTO ENSAYOS BASICOS PESO UNITARIO HUMEDO
$ 76.000
33
$ 32.500 $ 32.500 $ 11.900
$ 59.700 $ 54.300
$ 119.400 $ 27.200 $ 11.900 $ 10.900 $ 10.900
ACTIVIDAD
VALOR
ENSAYOS BASICOS PESO UNITARIO SECO ENSAYOS BASICOS PESO ESPECIFICO Y ABSORCION AGREGADO FINO ENSAYOS BASICOS PESO ESPECIFICO Y ABSORCION AGREGADO GRUESO DESGASTE MAQUINA DE LOS ANGELES SIN TRITURACION
$ 10.900 $ 21.800
DESGASTE MAQUINA DE LOS ANGELES CON TRITURACION SANIDAD O SOLIDEZ (ATAQUE POR SULFATO/ 3 CICLOS) SANIDAD O SOLIDEZ (ATAQUE POR SULFATO/ 5 CICLOS) ENSAYOS BASICOS EQUIVALENTE DE ARENA ENSAYOS BASICOS MATERIA ORGANICA GRANULOMETRIA HASTA TAMIZ #200 CON MODULO DE FINURA INDICE APLANAMIENTO ALARGAMIENTO INDICE DE CARAS FRACTURADAS ENSAYO FINURA CEMENTO POR TAMICES 150 Y 200 PESO ESPECIFICO CEMENTO FRAGUADO POR VICAT-CEMENTO DISEÑO DE UN MEZCLA DREE CSOISNTCERNECTIA O O MORTERO PARA UNA ROTURA DE CILINDROS NORMALES ROTURA DE CILINDROS NO NORMALES ROTURA DE BLOQUES Y LADRILLOS RESISTENCIA DE CONCRETOS CON ESCLEROMETRO (POR ELEMENTO) PESO ESPECIFICO Y ABSORCION DEL CONCRETO ENSAYO DE VIGA A FLEXION (MODULO DE ROTURA)
$ 67.600 $ 76.000 $ 130.300 $ 38.000 $ 23.800 $ 27.200 $ 11.900 $ 11.900 $ 17.900 $ 30.800 $ 41.900 $ 298.500
ALQUILER DE CAMISAS PARA TOMA DE CILINDROS (DIA) ENSAYOS DE SLUMP EXTRACCION DE NUCLEOS DIAM 3 (EQUIPO ELECTRICO) PESO ESPECIFICO ASFALTO SOLIDO PESO ESPECIFICO ASFALTO LIQUIDO VISCOSIDAD SAYBOLT UNIVERSAL PUNTO DE ABLANDAMIENTO PUNTO DE LLAMA PENETRACION EXTRACCION DE ASFALTO POR CENTRIFUGADO (SIN GRANULOMETRIA) EXTRACCION DE ASFALTO POR CENTRIFUGADO (CON GRANULOMETRIA) PESO UNITARIO BULK (DENSIDAD) PESO ESPECIFICO RICE ESTABILIDAD MARSHALL (1 PROBETA) DISEÑO MARSHALL VIGA BENKELMAN DOBLE (LECTURAS CADA 50 M) (MINIMO 5 KM) ENSAYO EXTRACCION DE NUCLEOS DIAM 3 (EQUIPO ELECTRICO)
$ 1.100 $ 3.300 $ 2.800 $ 21.800 $ 20.600 $ 47.700 $ 20.600 $ 35.700 $ 14.700 $ 32.500
$ 21.800 $ 54.300
$ 6.100 $ 6.100 $ 6.500 $ 15.200 $ 11.900 $ 10.900
$ 41.300 $ 12.000 $ 31.000 $ 97.800 $ 418.200 $ 260.600 $ 2.200
Laboratorio Clínico Desde el laboratorio clínico del Centro de Salud de la Universidad se brindan los siguientes servicios a la comunidad en general:
34
ĜĴ Ė Ì ĜÍ
VALOR
ACIDO URICO BILIRRUBINA DIRECTA y TOTAL BK BUN COLESTEROL HDL COLESTEROL TOTAL COPROLOGICO CREATININA CUADRO HEMATICO EMBARAZO EN SANGRE FROTIS GARGANTA - URETRAL - VAGINAL - GRAM
12000 8800 Gratis 6800 7200 8100 5700 9900 8800 10200 7300
GLICEMIA GLICEMIA CURVA GLICEMIA PRE Y POST HEMATOCRITO HEMOCLASIFICACION HEMOGLOBINA PARCIAL DE ORINA PERFIL LIPIDICO PLAQUETAS VDRL - SEROLOGIA VSG - VELOCIDAD DE SEDIMENTACION KOH ASTOS PCR RA TEST TRIGLICERIOS EXTENDIDO DE SANGRE PERIFERICA VIH TSH T3 T4 ANTICUERPOS PARA LA HEPATITIS B. IgG IgM IgA AVIDEZ PCR TOXOPLASMA GONDI PERFIL TIROIDEO ANTICUERPOS PARA LA VARICELA PSA
8100 25100 12300 2700 7200 5400 9300 22000 6000 8800 3300 8500 15400 29600 15200 9900 7200 28000 23400 16700 15000 26900 36800 73400 73400 88200 176700 55000 29300 31700
Granja Bengala La Granja Bengala pone a disposición de la comunidad en general los siguientes servicios y productos:
Alojamiento individual y para grupos. Venta de semen porcino. Venta de lechones destetos. Venta de conejos. Venta de leche. Venta de Lombriz Californiana. Venta de Lombricompuesto (humus). Alquiler salón de conferencias.
Bienestar Institucional Escuelas de formación deportiva para niños mayores de 5 años en
las disciplinas: fútbol, natación, squash, baloncesto y voleibol. Escuelas de formación cultural en: guitarra, malabares, baile
moderno, porrismo, tango, danza folclórica. Cursos para adultos en: guitarra, tango, baile moderno. Alquiler de canchas: fútbol, baloncesto, microfútbol, voleibol,
squash, piscina olímpica, coliseo cubierto, sala para tenis de mesa, sala de spinning. Venta de servicios grupos culturales de bienestar: baile moderno, danza folclórica, teatro, grupo de cuerdas, porrismo, Orquesta musical, grupo de música latinoamericana “Amauta”, grupo vocal instrumental, grupo de música folclórica “Makuaré”, grupo de malabares y artes circenses.
35
E-mail: centroproyeccionsocial@uniquindio.edu.co TelĂŠfono: (6)7359312- Ext 817 Sitio web: www.uniquindio.edu.co Universidad del QuindĂo